Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Maria Josefa Esporádico
Registrado: 23 Oct 2006 Mensajes: 32
|
Publicado:
Dom Ene 28, 2007 3:20 pm Asunto:
Tema: 28a. sesión. Los Hechos de los Apóstoles |
|
|
Sesión 28a.
Respuestas:
1.-
Si podemos, pero debido a nuestra debilidad debemos dejarnos guiar por el Espíritu Santo, abrir nuestro corazón para que Él pueda actuar. Pedirle que vaya cambiando nuestro corazón de piedra por un corazón de carne. Que podamos descubrir y aceptar el amor que Dios nos tiene y llenos de ese amor de Dios amar a los hermanos, compartiendo todo con ellos, viviendo en fraternidad y que nuestra parroquia sea casa, comunidad. Vivir todos unidos en el amor a Cristo, personas consagradas, laicos, toda la comunidad, trabajar codo a codo en la construcción de la Iglesia de Cristo y frecuentar los Sacramentos sobretodo la Reconciliación y la Santa Eucaristía.
2.-
El Espíritu Santo.
Quios y la Virgen los bendigan. |
|
Volver arriba |
|
 |
Félix Fernando Baños Lópe Esporádico
Registrado: 12 Oct 2006 Mensajes: 66
|
Publicado:
Dom Ene 28, 2007 7:53 pm Asunto:
Re: 28a. sesión. Los Hechos de los Apóstoles
Tema: 28a. sesión. Los Hechos de los Apóstoles |
|
|
Beatriz Eugenia escribió: | P. Antonio Rivero escribió: |
I. INTRODUCCIÓN
Leer los Hechos de los Apóstoles es estar reviviendo la vida de los primeros cristianos, de la primera Iglesia. Estaba fresco aún el Pan de la Última Cena; la Sangre del Cristo sufriente estaba aún caliente; sus Palabras desde la Cruz resonaban por todos los rincones. Ya Jesús subió al Cielo y sus discípulos conservaban en sus pupilas el rostro del Señor.
II. OBJETIVO DOCTRINAL: Conocer los aspectos esenciales de este libro.
III. OBJETIVO VIVENCIAL: Volver al fervor de la primitiva comunidad cristiana.
IV. TESIS: Los hechos de los Apóstoles son la continuación del evangelio de Lucas y narran el nacimiento del cristianismo y de la primera iglesia. Aquí encontramos las raíces de un mensaje y un modo de vida que ha sido decisivo en la historia de la humanidad. La Iglesia presentada en los Hechos es la comunidad de los discípulos, guiados por el Espíritu Santo. Dan testimonio del Señor desde la experiencia de la fraternidad.
V. EXPLICACIÓN DE LA TESIS:
1. Autor, fecha y destinatario
El autor es Lucas o uno de sus discípulos. En su evangelio, Lucas narró el tiempo de Jesús y en los Hechos narra el tiempo de la Iglesia primitiva.
La fecha es seguramente posterior al Evangelio, escrito hacia el año 80. Por tanto, el libro de los Hechos de los apóstoles fue escrito hacia el año 85-90.
El mensaje de los Hechos tiene como destinatario a la Iglesia en la que se han apagado los primeros ímpetus y ha comenzado a aparecer la desidia y la apatía; una Iglesia nacida de la misión de Pablo, llamada a llevar el mensaje de Jesús a todo el imperio romano.
2. Características literarias
a) Se sirvió de varias fuentes: el evangelio de Marcos, la famosa “Fuente Q”, los “archivos” orales y escritos de varias comunidades, los recuerdos vivos de los apóstoles, los recuerdos personales sobre Pablo. Reelaboró este material y dio a su escrito una forma unitaria.
b) Ha sido escrito con gusto y refleja una habilidad comparable a la de otros escritos de la época helenista.
c) Son relatos narrativos con una intencionalidad ejemplar, es decir, provoca en el lector el deseo de vivir aquellas mismas experiencias.
d) Los discursos insertados a lo largo de los relatos se centran en lo esencial: la muerte y resurrección de Jesucristo, como fuente de salvación de todos los hombres.
e) Hay también sumarios que son breves resúmenes de la vida comunitaria, que van marcando las transiciones y ofrecen al lector una pausa de reflexión para que se detenga y comprenda el sentido de lo que se cuenta en el libro.
f) Hasta la invención de la imprenta, el libro de los Hechos se transmitió, como el resto del Nuevo Testamento, en manuscritos.
3. División y contenido temático
a) Introducción (1, 1-11), que une el libro del evangelio con el de los Hechos de los apóstoles.
b) La Iglesia de Jerusalén (1, 12-8,3): la comunidad apostólica y la comunidad de Jerusalén.
c) La expansión de la Iglesia en Asia Menor (8, 4-14.2 : en Samaria, conversión de Pablo, Pedro en Cesarea, fuera de Palestina (Antioquía), liberación de Pedro, primer viaje misionero de Pablo a Chipre y Asia menor.
d) Asamblea en Jerusalén (15, 1-35).
e) Expansión al mundo griego (15, 36-21, 14): segundo viaje de Pablo en Grecia y tercer viaje de Pablo en Asia Menor.
f) De Jerusalén a Roma (21, 15-28, 29): Pablo en Jerusalén, en Cesarea y hacia Roma.
4. Contenido teológico y espiritual
Fin del libro: describir la vida de la Iglesia primitiva y cómo el Cristianismo surgió del seno judío y se transformó en religión universal, no sin dificultades, desgarres y controversias, sobre todo al ir entrando a esa primera comunidad los paganos, es decir, los no-judíos, ya sea griegos o romanos.
Claves: Lucas escoge el material histórico que más le interesa para sus fines teológicos, es decir, para su mensaje espiritual.
Contenido:
a) El fundamento de la comunidad cristiana es el Kerigma, es decir, el anuncio del acontecimiento pascual, que se resume así:
+ Jesús padeció, murió y resucitó para salvarnos.
+ La persona de Jesús viene avalada por el testimonio de los testigos oculares.
+ Todo esto era el plan de Dios, y ya estaba anunciado por los profetas.
+ Jesús pide fe, aceptación de su mensaje y conversión del corazón.
b) El Espíritu Santo, el gran protagonista: más que Pedro y Pablo, el Espíritu Santo es el protagonista en todas las decisiones de la Iglesia. El Espíritu Santo es quien convierte a los apóstoles en “testigos” e intrépidos misioneros de Jesús, en Pentecostés. El Espíritu Santo es la fuerza que lanza a la Iglesia naciente. Este Espíritu es el mismo Espíritu de Jesús, que se perpetúa en la Iglesia.
c) La comunidad cristiana: un ideal. ¿Qué características tiene esta primera comunidad cristiana? (107)
+ Anuncian la enseñanza de los apóstoles o kerigma, acompañada por milagros.
+ Viven en comunión fraterna y en caridad.
+ Se alimentan de la oración y de la fracción del pan o eucaristía.
+ Reparten sus bienes con los necesitados.
d) Características de la Iglesia:
+ Iglesia misionera y universal: se proyecta, bajo el impulso del Espíritu, afuera de Jerusalén y Palestina. Es una Iglesia en misión, para que todo hombre tenga la posibilidad de recibir el evangelio. El ingreso en la comunidad cristiana les convierte en hombres libres de toda religión o culto, de otros dioses e incluso de toda institución religiosa. Los conflictos que surgieron al principio con la apertura de la comunidad a todos los hombres se solucionaron con el diálogo, la oración, la comunión y la ayuda del Espíritu.
+ Iglesia ministerial: cada uno es escogido según la llamada de Dios y las cualidades personales: diáconos, misioneros, responsables de la comunidad.
+ Iglesia apostólica: todo servicio o ministerio tiene como centro y punto de referencia a los apóstoles. Por eso, los siete diáconos son presentados a los apóstoles, que les imponen las manos; las decisiones del Concilio de Jerusalén son avaladas y rubricadas por Pedro y Santiago; Pablo sube varias veces a Jerusalén para confrontar su fe y su predicación con Pedro. Los apóstoles son garantes de la verdad y de la unidad. Con el crecimiento de las comunidades, los apóstoles eligen a unos responsables que tienen como misión: admitir en la comunidad, vigilar la transmisión del mensaje, enseñar, tomar decisiones en momentos importantes, distribuir las funciones en la comunidad y dispensar los sacramentos que eran dos: el bautismo y la fracción del pan.
+ Iglesia probada y perseguida: desde el inicio es una Iglesia perseguida, pero sigue valiente, confiada en la fuerza del Espíritu. Perseguida por los mismos judíos observantes de la ley mosaica, porque los apóstoles admiten a los paganos, dispensándoles de la circuncisión y de la ley mosaica, pues sólo les bastaba la fe en Jesucristo. Y perseguida por los romanos paganos, que veían en el tenor de vida de los primeros cristianos un atentado y una fuerte llamada de atención a la vida de lujo, vanidades y placeres desenfrenados que llevaban los paganos.
V. CONCLUSIÓN: Los Hechos de los apóstoles nos presenta el modelo de vivencia cristiana; es decir, ahí encontramos cómo debemos vivir nosotros, cristianos del siglo XXI y de todos los siglos: unidos en el amor a Cristo, junto a nuestros pastores (Papa, obispos y sacerdotes), a quienes obedecemos y con quienes trabajamos codo a codo en la construcción de la Iglesia de Cristo(108) , y alimentados en los sacramentos, especialmente en la Eucaristía.
VI. ORACIÓN: Espíritu Santo, al igual que conducías, a la primera iglesia, te pedimos que guíes nuestros pasos en este tercer milenio de cristianismo, y pon en nuestros labios y en nuestro corazón el mensaje de Jesús, para que lo transmitamos con la misma valentía, claridad y entusiasmo de los primeros cristianos. Amén.
_________________________
(107) Así lo dice el libro de los Hechos de los apóstoles: “Perseveraban en la enseñanza de los apóstoles y en la unión fraterna, en la fracción del pan y en las oraciones” (2, 42).
(108) Cada uno con la función que Dios quiere: los seglares, llevando la luz y la levadura de Cristo a todos los campos humanos donde se desarrolla su trabajo y santificación; los religiosos, dando testimonio de su consagración a Cristo y prefigurando ya desde aquí los bienes del cielo; y la jerarquía, con su servicio sagrado y ministerial: sacramentos y dirección de almas.
TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO
1. ¿Un cristiano de hoy puede vivir con el mismo fervor y dedicación su fe cristiana como lo hicieron los primeros cristianos? ¿Qué nos faltaría?
Claro que sí puede vivir con el mismo fervor y dedicación, como lo demuestran los santos recientes, con los que hemos convivido . Un cristiano actual cuenta con los mismos elementos que al comienzo de la Iglesia: la predicación de los apóstoles (la Biblia y el Magisterio), la Eucaristía, la oración, la caridad fraterna y bienes para compartir con los demás.
Lo que falta a cada quién es convertirse, es decir, tomar en serio su condición de nueva criatura, miembro del Cuerpo de Cristo, que es la Iglesia.
2. ¿Cuál es el Personaje principal en los Hechos de los Apóstoles? El Espíritu Santo, sin lugar a dudas.
Esperamos tus comentarios en este foro de la 28a. sesión. Los Hechos de los Apóstoles
|
|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Monica Hurtado Espinosa Esporádico
Registrado: 02 Oct 2006 Mensajes: 49
|
Publicado:
Lun Ene 29, 2007 2:09 am Asunto:
Tema: 28a. sesión. Los Hechos de los Apóstoles |
|
|
TEMA DE DISCUSIÓN SESIÓN 28
¿Un Cristiano de hoy puede vivir con el mismo fervor y dedicación su fe cristiana como lo hicieron los primeros cristianos? ¿Qué nos faltaría?
Los cristianos de hoy debemos vivir como los primeros cristianos pues es nuestro deber trasmitir el kerigma como lo hicieron los primeros cristianos. Nos falta el celo que tuvieron esos discípulos que se quitaron el miedo. El mundo de hoy nos ata y nos hace perder de vista cual debe ser nuestra prioridad en la vida
¿Cuál es el Personaje principal de los Hechos de los Apóstoles?
El personaje principal de los Hechos de los Apóstoles es el Espíritu Santo que es el mismo Espíritu de Cristo que permanece entre nosotros para darnos la fuerza y el impulso que necesitamos para llevar a cabo la misión de continuar la Iglesia que El formó. |
|
Volver arriba |
|
 |
scarlett Veterano
Registrado: 07 Jun 2006 Mensajes: 3963 Ubicación: México
|
Publicado:
Lun Ene 29, 2007 3:39 am Asunto:
Tema: 28a. sesión. Los Hechos de los Apóstoles |
|
|
Paz y bien.
ORACIÓN: Espíritu Santo, al igual que conducías, a la primera iglesia, te pedimos que guíes nuestros pasos en este tercer milenio de cristianismo, y pon en nuestros labios y en nuestro corazón el mensaje de Jesús, para que lo transmitamos con la misma valentía, claridad y entusiasmo de los primeros cristianos. Amén.
1. ¿Un cristiano de hoy puede vivir con el mismo fervor y dedicación su fe cristiana como lo hicieron los primeros cristianos? ¿Qué nos faltaría?
Si. Se puede vivir con el mismo fervor y dedicación que las primeras comunidades cristiana. Para ello tendríamos que:
*convertirnos, creer en El, proclamar que El es el Salvador, que Jesús padeció, murió y resucitó para salvarnos.
Creer "aún sin ver". Jesús pide fé, aceptación de su mensaje y conversión de su corazón :"Luego debe proclamarse en su Nombre el arrepentimieno y el perdón de los pecados.." (Lucas 24, 47)
**Como comunidad cristiana, tendríamos que vivir en comunión fraterna y en caridad. (Aportando cada uno el servicio de acuerdo a las cualidades personales)
*Alimentarnos de la oración y del pan o eucaristía.(Encontrando nuestras soluciones en el diólogo, la oración, la comunión y por supuesto con la ayuda del Espíritu.
*Repartir nuestro pan con los necesitados.Bajo el impulso del Espíritu Santo, ser una iglesia misionera, llevar el mensaje de Cristo a nuestra vida y a nuestro entorno.
2. ¿Cuál es el Personaje principal en los Hechos de los Apóstoles?
El Espíritu Santo, el que procede del Padre.
El mismo que Jesús anuncia: "Cuando venga el Protector que les enviaré desde el Padre, por ser él el Espíritu de verdad que procede del Padre, dará testimonio de mí.'' (Juan 15, 26)
"Cuando llegó el día de Pentecostés, estaban todos reunidos en el mismo lugar. De repente vino del cielo un ruido, como el de una violenta ráfaga de viento, que llenó toda la casa donde estaban, y aparecieron unas lenguas como de fuego que se repartieron y fueron posándose sobre cada uno de ellos. Todos quedaron llenos del Espíritu Santo y comenzaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu Santo les concedía se expresaran."(Hechos 2, 1-4) _________________ ***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***
http://viviresunaaventura.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Jesús Velasco Asiduo
Registrado: 20 Oct 2006 Mensajes: 137
|
Publicado:
Lun Ene 29, 2007 3:54 am Asunto:
28a. sesión. Los Hechos de los Apóstoles
Tema: 28a. sesión. Los Hechos de los Apóstoles |
|
|
1. ¿Un cristiano de hoy puede vivir con el mismo fervor y dedicación su fe cristiana como lo hicieron los primeros cristianos?
Si, claro que sí...
¿Qué nos faltaría?
Imitar nuestras comunidades al Leer los Hechos de los Apóstoles a estos primeros Cristianos es revivir la vida en común que llevaron en la primera Iglesia. Mantener ese espíritu del Pan de la Última Cena; la Sangre del Cristo sufriente aún caliente y sus Palabras desde la Cruz para llevarlas por todos los rincones de la tierra y usar el KERIGMA Jesús padeció, murió y resucitó para salvarnos... Y contemplar a Jesús. Mantener en él nuestros ojos el rostro del Señor.
2. ¿Cuál es el Personaje principal en los Hechos de los Apóstoles?
El Espíritu Santo, más que Pedro y Pablo, el Espíritu Santo es el protagonista en todas las decisiones de la Iglesia, es quien convierte a los apóstoles en “testigos” e intrépidos misioneros de Jesús, en Pentecostés, es la fuerza que lanza a la Iglesia naciente, es el mismo Espíritu de Jesús, que se perpetúa en la Iglesia. _________________ Desde la colina de Santa Fe en la Ciudad de México D. F.,
Pueblo Hospital fundado por D. Vasco de Quiroga *Tata Vasco* hace más de 450 años...
Por Dios y por la Patria
Coatl |
|
Volver arriba |
|
 |
alpha4 Esporádico
Registrado: 30 Sep 2006 Mensajes: 54 Ubicación: México
|
Publicado:
Lun Ene 29, 2007 5:34 am Asunto:
Tema: 28a. sesión. Los Hechos de los Apóstoles |
|
|
1. ¿Un cristiano de hoy puede vivir con el mismo fervor y dedicación su fe cristiana como lo hicieron los primeros cristianos? ¿Qué nos faltaría?
De los primeros cristianos y de acuerdo a lo que nos presenta el libro de Los Hechos de los Apóstoles nuestro cristianismo debe ser dinámico pero siempre centrado en Jesús, en seguirlo a través de su pasión, muerte y resurrección, con el amor que nos inspira el Espíritu Santo.
Jesús nos pide fe, aceptación de su mensaje de salvación y conversión del corazón, no con las palabras, sino con el enraizamiento de su verdad en los actos de nuestra vida, de una manera activa. Las condiciones de los cristianos de aquel tiempo no eran muy diferentes de las de hoy, vivimos un mundo paganizado que nos rodea y nos quiere convencer de adorar a los dioses que también en aquel tiempo se presentaban como ejemplos de poder, belleza corporal, mercadeo, hedonismo, sutileza, riqueza, fuerza, negación de la vida, etc. Ciertamente difíciles de ignorar con los cantos de las sirenas de los medios de comunicación que ora son intoxicantes, ora son útiles.
El hecho fundamental es que hoy el cristiano tiene que vivir igual que los primeros cristianos, basándose en el mensaje evangélico y acatándolo pero con fe, esperanza y amor, centrándose en la oración, en la confianza en la inspiración del Espíritu Santo, en formar comunidad familiar, de amigos, de acción social, de equipo apostólico, para poder apoyarse, vivir la vida cristiana y trasmitirla, en seguir a la iglesia católica(universal), apostólica (de los apóstoles) y romana (sede de San Pedro).
Lo que nos falta es convencimiento, entrega, compromiso con Nuestro Señor.
2. ¿Cuál es el Personaje principal en los Hechos de los Apóstoles?
Jesucristo: El Mesías anunciado por los profetas. El plan de Dios en su amor y misericordia infinitas, realizado en su Hijo unigénito y gestado desde la eternidad. Jesús, que padece, muere y resucita para liberar del pecado y salvar a todos los hombres.
El Espíritu Santo: Que como una llama interior en cada apóstol, en cada cristiano, ayer hoy y siempre, lo convierte en testigo y apostol. Es quien infunde, da luces, carismas y fortaleza, que genera en cada uno la intrepidez, el amor, el sacrificio y la entrega para propagar el mensaje de salvación de Cristo.
La naciente comunidad cristiana: La acción evangélica de los primeros apóstoles y seguidores de Cristo. La formación de pequeñas comunidades cristianas, que viviendo en un mundo a veces opresivo, a veces apático de judíos y paganos, van viviendo en su interioridad estas comunidades, la caridad manifiesta en la comunión fraterna, en el amor a Dios, que expresan en la oración, en la recepción de la eucaristía y en el compartir sus bienes con quienes más lo necesitan. Todas estas comunidades eran también la naciente Iglesia que de ser básicamente judía se va transformando en iglesia para los gentiles y para todos en iglesia universal. |
|
Volver arriba |
|
 |
Cilia Washinski Esporádico
Registrado: 25 Sep 2006 Mensajes: 39
|
Publicado:
Lun Ene 29, 2007 7:55 pm Asunto:
28a. sesión. Los Hechos de los Apóstoles
Tema: 28a. sesión. Los Hechos de los Apóstoles |
|
|
1. ¿Un cristiano de hoy puede vivir con el mismo fervor y dedicación su fe cristiana como lo hicieron los primeros cristianos? ¿Qué nos faltaría?
Sí, claro que se puede. Nos faltaría humildad para permitir a Jesús transformar nuestros corazones.
2. ¿Cuál es el Personaje principal en los Hechos de los Apóstoles?
El Espíritu Santo |
|
Volver arriba |
|
 |
Doley Esporádico
Registrado: 02 Oct 2006 Mensajes: 35
|
Publicado:
Lun Ene 29, 2007 9:01 pm Asunto:
Tema: 28a. sesión. Los Hechos de los Apóstoles |
|
|
1. ¿Un cristiano de hoy puede vivir con el mismo fervor y dedicación su fe cristiana como lo hicieron los primeros cristianos? ¿Qué nos faltaría?
Pienso que si podemos vivir con el mismo fervor y dedicación pero tenemos que aprender a vivir en comunión fraterna y en caridad. Lo que nos falta como pueblo católico es estar mas unidos en el amor de Cristo junto a nuestros pastores y seguir trabajando duro con nuestra Iglesia. Alimentarnos de los sacramentos, especialmente de la Eucaristia y no olvidar las oraciones.
2. ¿Cuál es el Personaje principal en los Hechos de los Apóstoles?
El espíritu Santo.
Dios nos bendiga hermanos amén. |
|
Volver arriba |
|
 |
mmont Esporádico
Registrado: 03 Oct 2006 Mensajes: 27
|
Publicado:
Lun Ene 29, 2007 9:30 pm Asunto:
Tema: 28a. sesión. Los Hechos de los Apóstoles |
|
|
Un cristiano puede vivir fervorozamente la fe cristiana, pero necesitamos alimentarnos de los sacramentos de la reconciliacion y de la Eucaristia. Leer la Palabra e ir creciendo con el Espiritu en fe y practica.
Requiere de nuestra voluntad y de la Gracia para que aumente nuestra fe.
Es dificil en el mundo de hoy, pero no imposible. Debemos pedir la ayuda a Dios
El gran protagonista es el Espiritu Santo. El Espiritu de Dios estuvo siempre, pero con la muerte y la Resurreccion de Jesús, el Espiritu Santo guía a la iglesia, a los pastores, feligreses a cada uno de nosotros en nuestra intimidad. Debemos pedir su presencia en cada uno de nosotros, que nos de la luz y el entendimiento para comprender la voluntad de Dios |
|
Volver arriba |
|
 |
Pedro78 Esporádico
Registrado: 08 Dic 2005 Mensajes: 88
|
Publicado:
Mar Ene 30, 2007 4:04 am Asunto:
28a. sesiòn Los Hechos de los Apòstoles
Tema: 28a. sesión. Los Hechos de los Apóstoles |
|
|
1.- ¿Un cristiano de hoy puede vivir con el mismo fervor y dedicación su fe cristiana como lo hicieron los primeros cristianos? ¿Qué nos faltaría?
Un cristiano de hoy sì puede vivir con el mismo fervor o màs su fe cristiana si nos dejamos guiar por el Espìritu Santo asì como lo hicieron los primeros discìpulos de Jesùs, para dar testimonio de su Reino.
Yo creo que nos faltarìa dejarnos guiar por la acciòn Espìritu Santo.
2. ¿Cuál es el Personaje principal en los Hechos de los Apóstoles?
El personaje principal en el libro de Los Hechos de los Apòstoles es el Espìritu Santo. _________________ La verdad los hará libres |
|
Volver arriba |
|
 |
Lemcita Esporádico
Registrado: 21 Sep 2006 Mensajes: 40 Ubicación: http://spaces.msn.com/lemcita
|
Publicado:
Mar Ene 30, 2007 5:11 am Asunto:
28a. sesión. Los hechos de los apostoles
Tema: 28a. sesión. Los Hechos de los Apóstoles |
|
|
1. ¿Un cristiano de hoy puede vivir con el mismo fervor y dedicación su fe cristiana como lo hicieron los primeros cristianos? ¿Qué nos faltaría?
Claro, los tiempos han cambiado pero la fe debe ser igual, no es necesario sufrir persecuciones de los romanos, actualmente existen muchos obstaculos que ponen en prueba y peligro nuestra fe. Es por esto que aunque en siglos diferentes, es nuestro deber ser portadores y ejemplo del amor de Dios-
2. ¿Cuál es el Personaje principal en los Hechos de los Apóstoles?
Para mi como su nombre lo indican los personajes son los apostoles iluminados por el espiritu santo y los fundadores de nuestra Iglesia |
|
Volver arriba |
|
 |
Esther Rangel Esporádico
Registrado: 23 Sep 2006 Mensajes: 51 Ubicación: Los Angeles,California
|
Publicado:
Mar Ene 30, 2007 9:55 am Asunto:
Respuestas de las preguntas de la clase # 28
Tema: 28a. sesión. Los Hechos de los Apóstoles |
|
|
Hola, buen dia les dè Dios hermanos en la fè de Cristo Jesùs.
Reciban un abrazo caluroso en el amor de Jesùs desde los Angeles,Cal.
1. ¿Un cristiano de hoy puede vivir con el mismo fervor y dedicación su fe cristiana como lo hicieron los primeros cristianos? ¿Qué nos faltaría?
Sì lo puede hacer si se alimenta de los sacramentos en especial de la Santa Eucaristìa y oye la voz de Dios. Leyendo su Santa Palabra y poniendo en pràctica lo leido. Cumpliendo los dos principales mandamientos y perdonando de corazòn no de lavios solamente.
2. ¿Cuál es el Personaje principal en los Hechos de los Apóstoles?
El Espíritu Santo, ese paràclito divino que nos darà la fuerza para seguir adelante sin desmayar ., ese consolador que nos levantarà en las pruebas .
Gracias, hasta la pròxima. _________________ Dios les bendiga hoy y siempre. |
|
Volver arriba |
|
 |
SENYMARA Asiduo
Registrado: 21 Sep 2006 Mensajes: 105
|
Publicado:
Mar Ene 30, 2007 4:13 pm Asunto:
Tema: 28a. sesión. Los Hechos de los Apóstoles |
|
|
1. ¿Un cristiano de hoy puede vivir con el mismo fervor y dedicación su fe cristiana como lo hicieron los primeros cristianos? ¿Qué nos faltaría?
Las condiciones históricas y culturales de hace 2000 años son diferentes a las condiciones que vivimos en la actualidad. Un cristiano de hoy sí puede vivirlo parecido y siempre tomando como modelo a estos primeros cristianos. Si nos fiamos de Cristo, podríamos vivir esta fe con el mismo fervor y dedicación. Nos faltaría ser menos egoístas. El egoísmo, individualismo, egocentrismo, estar centrado en uno mismo nos impide vivir una autentica fe. El Cristianismo más que doctrina es un estilo de vida como lo atestigua Hechos de los Apóstoles y nos lo hace ver estas primeras comunidades cristianas. Es el estilo de vida de vivir pensando menos en mí y mas en el que tengo al lado. Ojala todos nosotros pudiéramos vivir nuestra fe, al igual que estas primeras comunidades.
2. ¿Cuál es el Personaje principal en los Hechos de los Apóstoles? el Espíritu Santo es el protagonista en todas las decisiones de la Iglesia. El Espíritu Santo es quien convierte a los apóstoles en “testigos” e intrépidos misioneros de Jesús, en Pentecostés. El Espíritu Santo es la fuerza que lanza a la Iglesia naciente. Este Espíritu es el mismo Espíritu de Jesús, que se perpetúa en la Iglesia. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
rimugu Esporádico
Registrado: 21 Sep 2006 Mensajes: 56 Ubicación: Ciudad Juarez, Mexico
|
Publicado:
Mar Ene 30, 2007 6:45 pm Asunto:
Tema: 28a. sesión. Los Hechos de los Apóstoles |
|
|
De que se puede vivir con el mismo fervor y dedicacion que los primeros cristianos, se puede.
Los Hechos es un libro que he leido un par de veces. Me interesa mucho porque refleja una Iglesia conformada poro hombres. No se trata de vivir como angeles en perfecta armonia. Aun entre los primeros crisitanos hubo desacuerdos, incluso entre Pedro y Pablo. Pero para eso nos falta algo que aquellos tenian y nosotros en ocasiones no, poner a Cristo por encima todo, de nuestros gusto y disgustos personales. Aprender a ser humildes y a reconvenir cristianamente y estar igualmente dispuestos a ser reconvenidos.
No cabe duda que el actor principal es el Espiritu Santo.
Aunque claro, desde el punto de vista humano la persona de Pablo, de quien Lucas fue discipulo toma mayor relevancia como ejemplo personal.
Sin embargo no solo tiene una lectura historia, sino que va mas alla, y siempre podremos aprender algo en los Hechos con la guia del autor, el Espiritu Santo. |
|
Volver arriba |
|
 |
technorana Esporádico
Registrado: 21 Sep 2006 Mensajes: 36
|
Publicado:
Mar Ene 30, 2007 7:43 pm Asunto:
28a. sesión
Tema: 28a. sesión. Los Hechos de los Apóstoles |
|
|
1. ¿Un cristiano de hoy puede vivir con el mismo fervor y dedicación su fe cristiana como lo hicieron los primeros cristianos? ¿Qué nos faltaría?
Creo que con el mismo fervor y dedicación sí se podría o más bien se debe poder. Quizá no de la misma manera, por todos los cambios sociales que han habido desde entonces.
Creo que la parte más difícil es el compartir todo con todos. Ahora estmoas tan encerrados en nosotros que eso se dificulta. Pero afortunadamente hay otros medios que nos ayudan a ayudar. Existen muchos organismos dedicados a eso que facilitan que la ayude llegue a los que más lo necesitan.
2. ¿Cuál es el Personaje principal en los Hechos de los Apóstoles?
El protagonista es el Espíritu Santo, es quien interviene en todas las decisiones de la Iglesia, es quien convierte a los apóstoles en “testigos” e intrépidos misioneros de Jesús, en Pentecostés. Es la fuerza que lanza a la Iglesia naciente. Este Espíritu es el mismo Espíritu de Jesús, que se perpetúa en la Iglesia. |
|
Volver arriba |
|
 |
Juan Pedro Puignau Draper Esporádico
Registrado: 22 Sep 2006 Mensajes: 92
|
Publicado:
Mar Ene 30, 2007 7:55 pm Asunto:
Sesión 28a Los Hechos de los Apóstoles
Tema: 28a. sesión. Los Hechos de los Apóstoles |
|
|
1) ¿Un cristiano de hoy ouede vivir con el mismo fervor y dedicación su fe cristiana como lo hicieron los primeros cristianos ¿Qué nos faltaría?
Sin duda que un cristiano de hoy puede vivir su fe cristiana con el mismo fervor y dedicación de los primeros cristianos. Nos faltaría una mayor fraternidad, un menor apego a los bienes materiales, un menor consumismo y un vivir más auténtico de las enseñanzas de Cristo. En otros téminos ser más coherentes entre nuestra fe en Jesús y nuestra vida real. Que en la vida cotidiana sepamos dar testimonio de Cristo, lo cual nos cuesta porque muchas veces debemos ir a contracorriente del mundo
2) Cuál es el Personaje principal de los Hechos de los Apóstoles?
Sin duda el Espíritu Santo que transforma a los Apóstoles en testigos de Jesús, en misioneros de Jesús. Es el Espíritu Santo el que da la fuerza a la Iglesia naciente, a las primeras comunidades para anunciar el acontecimiento pascual, para vivir en fraternidad y caridad, alimentados por la oración y la Eucaristía y compartiendo los bienes con los que más lo necesitan. Es el Espíritu Santo el que impulsa una Iglesia misionera y universal y el que da fuerza ante las pruebas que se le presentan y ante las persecuciones.[b] |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Mejía de Velásque Esporádico
Registrado: 02 Oct 2006 Mensajes: 33
|
Publicado:
Mie Ene 31, 2007 1:23 am Asunto:
Tema: 28a. sesión. Los Hechos de los Apóstoles |
|
|
1-Un cristiano de hoy puede vivir con el mismo fervor y dedicación su fe cristiana como lo hicieron los primeros cristianos? Qué nos faltaria?
Si, en los Hechos encontramos como debemos vivir todos los cristianos si seguimos sus enseñanzas, pues Jesús sigue actuando entre los hombres, pero nos falta estar más unidos a Jesús, más amor, respetar a nuestros sacerdotes, pues ellos son para nosotros como los apóstoles. Nos falta más entrega y fervor, hoy día los cristianos somos muy comodos y queremos vivir sin sacrificios, sin entrega, sin oración, sin cumplir con los sacramentos etc etc..
Debemos seguir y respetar las enseñanzas que Jesús nos dejo y no tratar de cambiarlas.
2-¿Cúal es el personaje principal en los Hechos de los Apóstoles?
El personaje principal es el Espíritu Santo que habia sido prometido por Jesús a sus apostoles; fue dado a la primera comunidad en la fiesta de Pentecostes, y es concedido a todos los que creen en Jesús y son bautizados. En algunos casos la acción del Espíritu Santo se manifiesta de manera extraordinaria.
Beatriz de Velásquez |
|
Volver arriba |
|
 |
irma de alba Esporádico
Registrado: 21 Nov 2006 Mensajes: 28
|
Publicado:
Mie Ene 31, 2007 2:32 am Asunto:
28 ª sesion
Tema: 28a. sesión. Los Hechos de los Apóstoles |
|
|
1.- Creo que muchas personas lo hacen y los que no lo hacemos
es por que nos dejamos llevar por el mundo nos falta humildad y aceptar
la correccion fraterna, dedicar mas tiempo a la oración y encontrarnos
con el Señor en la Eucaristia.
2.- El personaje mas importante es el Espiritu Santo que mueve l
los corazones y guía a los apostoles y les da fortaleza. _________________ jesusenticonfio |
|
Volver arriba |
|
 |
Ivan Dario Ramos Genes Esporádico
Registrado: 28 Ene 2007 Mensajes: 47 Ubicación: Lorica- Cordoba - Colombia
|
Publicado:
Mie Ene 31, 2007 3:38 am Asunto:
28a SesiónCOMENTARIOSLOS HECHOS DE LOS APOSTOLES
Tema: 28a. sesión. Los Hechos de los Apóstoles |
|
|
28a SesiónCOMENTARIOSLOS HECHOS DE LOS APOSTOLES
El cristiano convencido y comprometido de hoy SI PUEDE vivir con el MISMO FERVOR su Fè cristiana, aunque se encuentre viviendo en la :turbulenta, avanzada tecnología y antivalores de la sociedad actual o entorno social. Lo que necesita o le falta es “ Mateo-Iglesia-Las exigencias” ( conversion: decision radical de aceptacion de la persona de Jesus y su mensaje) estos es igual AL AMOR DE CRISTO, que nos permitira unirnos para construir Iglesia al lado de nuestros guias espirituales.
ESPIRITU SANTO Actúa sobre los APÒSTOLES que trabajan
Por el florecimiento y multiplicación de las comunidades cristianas autenticas _________________ Cuando JESUS es el Maestro, la familia se vuelve la mejor de las escuelas |
|
Volver arriba |
|
 |
ponchohermida Esporádico
Registrado: 21 Sep 2006 Mensajes: 32 Ubicación: Bogotá Colombia
|
Publicado:
Mie Ene 31, 2007 7:22 pm Asunto:
Sesion 28 del curso de Biblia, Hechos de los Apostoles
Tema: 28a. sesión. Los Hechos de los Apóstoles |
|
|
1. ¿Un cristiano de hoy puede vivir con el mismo fervor y dedicación su fe cristiana como lo hicieron los primeros cristianos? ¿Qué nos faltaría?
Todo cristiano del mundo actual puede vivir la experiencia de esa primera comunidad cristiana, llevando a cabo los actos y procederes de quienes hicieron parte de esa Iglesia primitiva. No quiero decir con esto que hacerse un cristiano conforme a la comunidad primera de los apóstoles sea fácil, pues la cultura actual de la inmediatez, de la comodidad, del placer, de la búsqueda de todo lo que no cueste mayor trabajo hace muy difícil encontrarnos con este cristianismo ideal.
Nos falta mucho. Ante todo hace falta vivir sinceramente la fraternidad, la tolerancia, la paciencia y sobre todo el amor, el único que nos identifica como verdaderos hijos de Dios y verdaderos discípulos de Jesús.
El mundo esta convulsionado por la violencia, el egoísmo, la soberbia, la arrogancia, el afán de poder, elementos que nos alejan del verdadero amor. Esa capacidad de dar antes que recibir, no ha sido parte de nuestra cultura religiosa, razón por la cual las ideas modernas de una propiedad sagrada sobre los bienes e intocable, nos ha llenado de egoísmo y nos hace pensar que los mas pobres es porque no quieren hacer ningún esfuerzo y esta manera de pensar hace casi imposible que lleguemos al compartir generoso de los bienes.
Ha perdido sentido el compartir del pan, la Eucaristía, ha hecho un rito mas donde los participantes no creen tener ninguna función, solo va a oír misa y nada mas, van a cumplir una obligación. Falta mucho para llegar a ese ideal maravilloso.
2. ¿Cuál es el Personaje principal en los Hechos de los Apóstoles?
El personaje principal de los Hechos de los Apóstoles es nadie menos ni nadie más que el Espíritu Santo.
El es todo, la inspiración, la fortaleza, el arrojo de los discípulos y de todos los cristianos, la esperanza, la claridad y todo el poder de Dios en esos primeros cristianos y en nosotros si tomamos la decisión de ser verdaderos discípulos de Jesús.
Todo este libro ha sido inspirado bajo la dirección del Espíritu Santo. No hay un solo elemento del mismo donde no sienta la fuerza arrolladora del Espíritu Santo. _________________ Dios es amor y nos ama a todos como somos. |
|
Volver arriba |
|
 |
jose julio garnica salina Esporádico
Registrado: 29 Sep 2006 Mensajes: 29
|
Publicado:
Mie Ene 31, 2007 8:13 pm Asunto:
respuesta sesion 28
Tema: 28a. sesión. Los Hechos de los Apóstoles |
|
|
¿UN CRISTIANO DE LOS DE HOY PUEDE VIVIR CON EL MISMO FERVOR Y DEDICACION SU FE CRISTIANA COMO LO HICIERON LOS PRIMEROS CRISTIANOS? ¿ QUE NOS FALTA?
claro que si podemos vivir asi, solo que nos falta vivir los mismos sentimientos de cristo, amos fraterno,caridad..etc.pero me parece que nos falta lo mas importante: conocer realmente aquel al cual realmente seguimos A JESUCRISTO.
¿cual es el personaje principal de los hechos de los apostoles?
sin duda es el ESPIRITU SANTO |
|
Volver arriba |
|
 |
María Isabel Bercetche de Esporádico
Registrado: 02 Oct 2006 Mensajes: 34
|
Publicado:
Mie Ene 31, 2007 9:04 pm Asunto:
28.-sesión. Los hechos de los Apóstoles.
Tema: 28a. sesión. Los Hechos de los Apóstoles |
|
|
1.- ¿Un cristiano de hoy puede..............?
Por supuesto que un cristiano de hoy puede vivir con el mismo fervor y dedicación su fe cristiana como lo hicieron los primeros cristianos. Siguiendo las enseñanzas de los Hechos de los Apostoles viviríamos como verdaderos cristianos, unidos en el amor a Cristo y su Iglesia. Cumpliendo sus mandamientos y fortalecidos por los Sacramentos, en especial la Santa Eucaristía.
2.-¿Cuál es el personaje principal en los ..............?
El Gran Protagonista en los Hechos de los Apóstoles es el Espíritu Santo. Es la fuerza que lanza a la Iglesia primitiva... es el Espíritu de Jesús que se perpetua en la Santa Iglesia. |
|
Volver arriba |
|
 |
Yohaira Esporádico
Registrado: 27 Sep 2006 Mensajes: 43
|
Publicado:
Jue Feb 01, 2007 12:43 am Asunto:
28 session - Hechos de los Apostoles
Tema: 28a. sesión. Los Hechos de los Apóstoles |
|
|
1. ¿Un cristiano de hoy puede vivir con el mismo fervor y dedicación su fe cristiana como lo hicieron los primeros cristianos? ¿Qué nos faltaría?
Si Puede. Nos faltaria la fé.
2. ¿Cuál es el Personaje principal en los Hechos de los Apóstoles?
El Espiritu Santo |
|
Volver arriba |
|
 |
German Nossa O Esporádico
Registrado: 29 Ago 2006 Mensajes: 74
|
Publicado:
Jue Feb 01, 2007 12:50 am Asunto:
Tema: 28a. sesión. Los Hechos de los Apóstoles |
|
|
1. ¿Un cristiano de hoy puede vivir con el mismo fervor y dedicación su fe cristiana como lo hicieron los primeros cristianos? ¿Qué nos faltaría?
Nos faltaria el compromiso con Dios, y poder demostrar todos los milagros que cotidianamente hace por nosotros.
Nos falta vivir en comunión fraterna y en caridad.
y repartir los bienes con los necesitados.
2. ¿Cuál es el Personaje principal en los Hechos de los Apóstoles?
El Espiritu Santo. |
|
Volver arriba |
|
 |
ukauka Asiduo
Registrado: 28 Sep 2006 Mensajes: 101
|
Publicado:
Jue Feb 01, 2007 1:14 am Asunto:
28a. sesión. Los Hechos de los Apóstoles
Tema: 28a. sesión. Los Hechos de los Apóstoles |
|
|
1. ¿Un cristiano de hoy puede vivir con el mismo fervor y dedicación su fe cristiana como lo hicieron los primeros cristianos? ¿Qué nos faltaría?
Leer los Hechos de los Apóstoles es estar reviviento la vida de los primeros cristianos, de la primera Iglesia. Estaba fresco aún el Pan de la Ulfima Cena, la Sangre de Cristo sufriente estaba aún caliente, sus palabras desde la Cruz resonaban por todos los rincones. Ya Jesús subió al cienlo y sus discipulos conservaban en sus pupilas el rostro del Señor. Lo que nosotros debemos hacer y nos hace falta es seguir manteniendo vivo y caliente todo aquello de los primeros cristianos siguiendo todos los mandatos de la iglesia, manteniendo nuestra fé en la palabra y Leer y Leer para que nos transmitan y así poderlo vivir igual que ellos, ya que ese es el fin de las Sagradas Escrituras que las conozcamos y sigamos teniendo siempre presente lo que Dios y Jesús nos mandan para algun día lograr la Santidad y estar junto a ellos.
2. ¿Cuál es el Personaje principal en los Hechos de los Apóstoles?
El Espíritu Santo es el principal protagonista en todas las decisiones de la Iglesia. El Espíritu Santo es quien convierte a los apóstoles en "TESTIGOS" y misioneros de Jesús, el Espíritu Santo es la fuerza que lanza a la Iglesia naciente y PRESENTE. Este Espíritu Santo es el mismo Espíritu de Jesús que se perpetua en la Iglesia y nos hace seguirlo y amarlo y querer tenerlo siempre en nuestro corazón. |
|
Volver arriba |
|
 |
raquel08 Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2485 Ubicación: mexico
|
Publicado:
Jue Feb 01, 2007 7:19 pm Asunto:
Tema: 28a. sesión. Los Hechos de los Apóstoles |
|
|
1. ¿Un cristiano de hoy puede vivir con el mismo fervor y dedicación su fe cristiana como lo hicieron los primeros cristianos? ¿Qué nos faltaría?
deberiamos vivir con ese fervor y dedicacion pero el mundo nos absorbe tanto que muy frecuentemente nos olvidamos de nuestra fe. ¿que nos hace falta? supongo que reencontrarnos con Jesus para sentir el verdadero amor que El nos ofrece.
2. ¿Cuál es el Personaje principal en los Hechos de los Apóstoles?
el personaje principal de este libro es San Pablo _________________
Omnia possum in Eo qui me confortat et suficit mihi gratia Dei qui potens est |
|
Volver arriba |
|
 |
Gabriela Diaz Esporádico
Registrado: 25 Ene 2006 Mensajes: 36
|
Publicado:
Jue Feb 01, 2007 10:56 pm Asunto:
Tema: 28a. sesión. Los Hechos de los Apóstoles |
|
|
1-SI DEBERIAMOS DE VIVIR COMO LA PRIMITIVA iGLESIA PERO SE HAN PERDIDO MUCHAS COSAS POR LA MODERNIDAD LAS PRISAS ETC, PERO AFORTUNADAMENTE LA IGLESIA CONTINUA LOS SACERDOTES LOS SACRAMENTOS LAS TRADICIONES RELIGIOSAS Y GENTE CON SED DE DIOS.
2-EL ESPIRITU SANTO. |
|
Volver arriba |
|
 |
Clarissa Nuevo
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 22 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Vie Feb 02, 2007 4:28 am Asunto:
Tema: 28a. sesión. Los Hechos de los Apóstoles |
|
|
1. R/. Si, se puede vivir con el mismo fervor y dedicacion como lo hicieron los primeros cristianos. Aunque en eras distintas , Dios sigue siendo el mismo: principio y fin de lo creado y con los mismos planes y hasta exigencias pues su mensaje es el mismo: fe, aceptar su mensaje y conversion del corazon. Hoy dia tenemos que ser fuertes ante las tentaciones de la comunidad que nos rodea, una muy distinta a la de aquellos tiempos.
A pesar de todo nos falta ese deseo de conocer y aceptar a Jesus como nuestro Salvador y convertirnos de corazon.
2. R/.El personaje principal es el Espiritu Santo, guia de la Iglesia de Jesucristo. |
|
Volver arriba |
|
 |
misionerassps Esporádico
Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 45 Ubicación: Argentina - Mar del Plata
|
Publicado:
Vie Feb 02, 2007 9:07 pm Asunto:
Tema: 28a. sesión. Los Hechos de los Apóstoles |
|
|
1. ¿Un cristiano de hoy puede vivir con el mismo fervor y dedicación su fe cristiana como lo hicieron los primeros cristianos? ¿Qué nos faltaría?
Dejarnos guiar por el Espíritu Santo, reavivar nuestro entusiasmo y la entrega, dar valor a la vida comunitaria, al la participación en la Eucaristía, vivir la caridad.
2. ¿Cuál es el Personaje principal en los Hechos de los Apóstoles?
El Personaje principal es El Espíritu Santo, el gran protagonista: más que Pedro y Pablo, el Espíritu Santo es el protagonista en todas las decisiones de la Iglesia. El Espíritu Santo es quien convierte a los apóstoles en “testigos” e intrépidos misioneros de Jesús, en Pentecostés.
El Espíritu Santo es la fuerza que lanza a la Iglesia naciente. Este Espíritu es el mismo Espíritu de Jesús, que se perpetúa en la Iglesia. _________________ La Palabra de Dios es Viva y eficaz
Helena- Argentina - Mar del Plata
www.sspsars.org |
|
Volver arriba |
|
 |
Melissa Martínez Domingue Esporádico
Registrado: 16 Oct 2006 Mensajes: 32
|
Publicado:
Dom Feb 04, 2007 1:59 am Asunto:
Re: 28a. sesión. Los Hechos de los Apóstoles
Tema: 28a. sesión. Los Hechos de los Apóstoles |
|
|
[quote="Beatriz Eugenia"][quote="P. Antonio Rivero"]
[b]I. INTRODUCCIÓN [/b]
Leer los Hechos de los Apóstoles es estar reviviendo la vida de los primeros cristianos, de la primera Iglesia. Estaba fresco aún el Pan de la Última Cena; la Sangre del Cristo sufriente estaba aún caliente; sus Palabras desde la Cruz resonaban por todos los rincones. Ya Jesús subió al Cielo y sus discípulos conservaban en sus pupilas el rostro del Señor.
[b]II. OBJETIVO DOCTRINAL: [/b]Conocer los aspectos esenciales de este libro.
[b]III. OBJETIVO VIVENCIAL:[/b] Volver al fervor de la primitiva comunidad cristiana.
[b]IV. TESIS:[/b] Los hechos de los Apóstoles son la continuación del evangelio de Lucas y narran el nacimiento del cristianismo y de la primera iglesia. Aquí encontramos las raíces de un mensaje y un modo de vida que ha sido decisivo en la historia de la humanidad. La Iglesia presentada en los Hechos es la comunidad de los discípulos, guiados por el Espíritu Santo. Dan testimonio del Señor desde la experiencia de la fraternidad.
[b]V. EXPLICACIÓN DE LA TESIS:
[i]1. Autor, fecha y destinatario[/i] [/b]
El autor es Lucas o uno de sus discípulos. En su evangelio, Lucas narró el tiempo de Jesús y en los Hechos narra el tiempo de la Iglesia primitiva.
La fecha es seguramente posterior al Evangelio, escrito hacia el año 80. Por tanto, el libro de los Hechos de los apóstoles fue escrito hacia el año 85-90.
El mensaje de los Hechos tiene como destinatario a la Iglesia en la que se han apagado los primeros ímpetus y ha comenzado a aparecer la desidia y la apatía; una Iglesia nacida de la misión de Pablo, llamada a llevar el mensaje de Jesús a todo el imperio romano.
[i][b]2. Características literarias[/b] [/i]
[b]a) [/b]Se sirvió de [b]varias fuentes[/b]: el evangelio de Marcos, la famosa “Fuente Q”, los “archivos” orales y escritos de varias comunidades, los recuerdos vivos de los apóstoles, los recuerdos personales sobre Pablo. Reelaboró este material y dio a su escrito una forma unitaria.
[b]b)[/b] Ha sido [b]escrito con gusto[/b] y refleja una habilidad comparable a la de otros escritos de la época helenista.
[b]c) [/b]Son [b]relatos narrativos[/b] con una intencionalidad ejemplar, es decir, provoca en el lector el deseo de vivir aquellas mismas experiencias.
[b]d)[/b] Los [b]discursos[/b] insertados a lo largo de los relatos se centran en lo esencial: la muerte y resurrección de Jesucristo, como fuente de salvación de todos los hombres.
[b]e)[/b] Hay también [b]sumarios[/b] que son breves resúmenes de la vida comunitaria, que van marcando las transiciones y ofrecen al lector una pausa de reflexión para que se detenga y comprenda el sentido de lo que se cuenta en el libro.
[b]f) [/b]Hasta la invención de la imprenta, el libro de los Hechos se transmitió, como el resto del Nuevo Testamento, en manuscritos.
[b][i]3. División y contenido temático[/i] [/b]
[b]a) Introducción [/b](1, 1-11), que une el libro del evangelio con el de los Hechos de los apóstoles.
[b]b) La Iglesia de Jerusalén [/b](1, 12-8,3): la comunidad apostólica y la comunidad de Jerusalén.
[b]c) La expansión de la Iglesia en Asia Menor[/b] (8, 4-14.28): en Samaria, conversión de Pablo, Pedro en Cesarea, fuera de Palestina (Antioquía), liberación de Pedro, primer viaje misionero de Pablo a Chipre y Asia menor.
[b]d) Asamblea en Jerusalén [/b](15, 1-35).
[b]e) Expansión al mundo griego[/b] (15, 36-21, 14): segundo viaje de Pablo en Grecia y tercer viaje de Pablo en Asia Menor.
[b]f) De Jerusalén a Roma [/b](21, 15-28, 29): Pablo en Jerusalén, en Cesarea y hacia Roma.
[b][i]4. Contenido teológico y espiritual[/i] [/b]
[b]Fin del libro:[/b] describir la vida de la Iglesia primitiva y cómo el Cristianismo surgió del seno judío y se transformó en religión universal, no sin dificultades, desgarres y controversias, sobre todo al ir entrando a esa primera comunidad los paganos, es decir, los no-judíos, ya sea griegos o romanos.
[b]Claves:[/b] Lucas escoge el material histórico que más le interesa para sus fines teológicos, es decir, para su mensaje espiritual.
[b]Contenido:
a) El fundamento de la comunidad cristiana es el Kerigma,[/b] es decir, el anuncio del acontecimiento pascual, que se resume así:
+ Jesús padeció, murió y resucitó para salvarnos.
+ La persona de Jesús viene avalada por el testimonio de los testigos oculares.
+ Todo esto era el plan de Dios, y ya estaba anunciado por los profetas.
+ Jesús pide fe, aceptación de su mensaje y conversión del corazón.
[b]b) El Espíritu Santo, el gran protagonista:[/b] más que Pedro y Pablo, el Espíritu Santo es el protagonista en todas las decisiones de la Iglesia. El Espíritu Santo es quien convierte a los apóstoles en “testigos” e intrépidos misioneros de Jesús, en Pentecostés. El Espíritu Santo es la fuerza que lanza a la Iglesia naciente. Este Espíritu es el mismo Espíritu de Jesús, que se perpetúa en la Iglesia.
[b]c) La comunidad cristiana: un ideal.[/b] ¿Qué características tiene esta primera comunidad cristiana? [b][size=9](107)[/size][/b]
+ Anuncian la enseñanza de los apóstoles o kerigma, acompañada por milagros.
+ Viven en comunión fraterna y en caridad.
+ Se alimentan de la oración y de la fracción del pan o eucaristía.
+ Reparten sus bienes con los necesitados.
[b]d) Características de la Iglesia:
+ Iglesia misionera y universal:[/b] se proyecta, bajo el impulso del Espíritu, afuera de Jerusalén y Palestina. Es una Iglesia en misión, para que todo hombre tenga la posibilidad de recibir el evangelio. El ingreso en la comunidad cristiana les convierte en hombres libres de toda religión o culto, de otros dioses e incluso de toda institución religiosa. Los conflictos que surgieron al principio con la apertura de la comunidad a todos los hombres se solucionaron con el diálogo, la oración, la comunión y la ayuda del Espíritu.
[b]+ Iglesia ministerial:[/b] cada uno es escogido según la llamada de Dios y las cualidades personales: diáconos, misioneros, responsables de la comunidad.
[b]+ Iglesia apostólica:[/b] todo servicio o ministerio tiene como centro y punto de referencia a los apóstoles. Por eso, los siete diáconos son presentados a los apóstoles, que les imponen las manos; las decisiones del Concilio de Jerusalén son avaladas y rubricadas por Pedro y Santiago; Pablo sube varias veces a Jerusalén para confrontar su fe y su predicación con Pedro. Los apóstoles son garantes de la verdad y de la unidad. Con el crecimiento de las comunidades, los apóstoles eligen a unos responsables que tienen como misión: admitir en la comunidad, vigilar la transmisión del mensaje, enseñar, tomar decisiones en momentos importantes, distribuir las funciones en la comunidad y dispensar los sacramentos que eran dos: el bautismo y la fracción del pan.
[b]+ Iglesia probada y perseguida:[/b] desde el inicio es una Iglesia perseguida, pero sigue valiente, confiada en la fuerza del Espíritu. Perseguida por los mismos judíos observantes de la ley mosaica, porque los apóstoles admiten a los paganos, dispensándoles de la circuncisión y de la ley mosaica, pues sólo les bastaba la fe en Jesucristo. Y perseguida por los romanos paganos, que veían en el tenor de vida de los primeros cristianos un atentado y una fuerte llamada de atención a la vida de lujo, vanidades y placeres desenfrenados que llevaban los paganos.
[b]V. CONCLUSIÓN:[/b] Los Hechos de los apóstoles nos presenta el modelo de vivencia cristiana; es decir, ahí encontramos cómo debemos vivir nosotros, cristianos del siglo XXI y de todos los siglos: unidos en el amor a Cristo, junto a nuestros pastores (Papa, obispos y sacerdotes), a quienes obedecemos y con quienes trabajamos codo a codo en la construcción de la Iglesia de Cristo[b][size=9](108)[/size][/b] , y alimentados en los sacramentos, especialmente en la Eucaristía.
[b]VI. ORACIÓN:[/b] [i]Espíritu Santo, al igual que conducías, a la primera iglesia, te pedimos que guíes nuestros pasos en este tercer milenio de cristianismo, y pon en nuestros labios y en nuestro corazón el mensaje de Jesús, para que lo transmitamos con la misma valentía, claridad y entusiasmo de los primeros cristianos. Amén. [/i]
_________________________
[b][size=9](107)[/size][/b] Así lo dice el libro de los Hechos de los apóstoles: “Perseveraban en la enseñanza de los apóstoles y en la unión fraterna, en la fracción del pan y en las oraciones” (2, 42).
[b][size=9](108)[/size][/b] Cada uno con la función que Dios quiere: los seglares, llevando la luz y la levadura de Cristo a todos los campos humanos donde se desarrolla su trabajo y santificación; los religiosos, dando testimonio de su consagración a Cristo y prefigurando ya desde aquí los bienes del cielo; y la jerarquía, con su servicio sagrado y ministerial: sacramentos y dirección de almas.
[b]TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO
1. ¿Un cristiano de hoy puede vivir con el mismo fervor y dedicación su fe cristiana como lo hicieron los primeros cristianos? ¿Qué nos faltaría?
Los Hechos de los apóstoles nos presenta el modelo de vivencia cristiana; es decir, ahí encontramos cómo debemos vivir nosotros, cristianos del siglo XXI y de todos los siglos: unidos en el amor a Cristo, junto a nuestros pastores (Papa, obispos y sacerdotes), a quienes obedecemos y con quienes trabajamos codo a codo en la construcción de la Iglesia de Cristo, y alimentados en los sacramentos, especialmente en la Eucaristía.
2. ¿Cuál es el Personaje principal en los Hechos de los Apóstoles?
El Espirítu Santo.
Esperamos tus comentarios en este foro de la 28a. sesión. Los Hechos de los Apóstoles [/b]
[/quote][/quote] |
|
Volver arriba |
|
 |
|