Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Jesus tenia fe y esperanza?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Jesus tenia fe y esperanza?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Mie Ene 31, 2007 1:22 pm    Asunto: Jesus tenia fe y esperanza?
Tema: Jesus tenia fe y esperanza?
Responder citando

Las tres virtudes teologales: FE, ESPERANZA y CARIDAD tambien las tenia Nuestro Señor?
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Gabaon
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 796

MensajePublicado: Mie Ene 31, 2007 2:28 pm    Asunto:
Tema: Jesus tenia fe y esperanza?
Responder citando

Dios te bendiga Rosa.

Qué gusto "verte" de nuevo.

Creo que la opinión más común es que Jesús no tenía ni fe ni esperanza como virtudes teologales, pues no necesitaba de ninguna de las dos. Jesús, por su unión con el Verbo, participaba de la visión de Dios perfectamente y por tanto no tenía fe pues la fe es creer en lo que no se ve; la fe desaparecerá con la visión beatífica pues veremos a Dios "cara a cara", y Jesú ya participaba de la VB mientras estaba en la tierra. Lo mismo pasa con la esperanza.

El caso de la caridad nunca lo he visto discutido, y me da la impresión que es por lo superfluo, porque si Dios es Caridad, pues sólo tendría sentido discutir si Cristo tenía Caridad como gracia-habitual o si la tenía por su propia naturaleza. De todos modos la opinión de que en Cristo había gracia-habitual es la más común.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
_________________
"Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
enriqueellena
Invitado





MensajePublicado: Mie Ene 31, 2007 9:36 pm    Asunto:
Tema: Jesus tenia fe y esperanza?
Responder citando

Rosa M Ibáñez: Conforme mi pobre saber y entender te diría que Jesús era y es Fe, Esperanza y Caridad. Como Dios, El representa todo, por se Dios mismo es Padre Creador, Hijo Redentor y Espíritu Santo Consolador y dador de gracias. Partiendo de es afirmación de Fe, nada podemos pedir que El no lo posea.
Volver arriba
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Jue Feb 01, 2007 1:13 am    Asunto:
Tema: Jesus tenia fe y esperanza?
Responder citando

Gracias.

Pero Cristo tiene natuaraleza divina y naturaleza humana. No piensan que en su naturaleza humana el tenia perfecta fe y esperanza?
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Jue Feb 01, 2007 1:09 pm    Asunto:
Tema: Jesus tenia fe y esperanza?
Responder citando

Josepmaria escribió:


***Muchos teólogos han negado hablar de fe en Jesús. Unos arguyen la ausencia de fe en él por la visión beatífica: la visión y la decisiva fruición de Dios excluyen la fe como afirmaría San Pablo -1Cor 13, 8-13-. Otros teólogos basan su negación de fe en Jesús en su autoconciencia de Hijo y en su visión inmediata del Padre: éstas no dejarían espacio alguno a la fe. Esto en la teología más antigua.

***En años recientes, no han faltado teólogos que han afirmado que Jesús vivió una verdadera vida de fe y que, en realidad, comprendía el modelo perfecto y el paradigma de fe. Sobre todo, H.U.von Balthasar.

La fe, pienso, no debería concebirse en primer lugar como adhesión a verdades reveladas, sino, en su sentido bíblico, como entrega y confianza personal en Dios. La autoentrega de Jesús está dirigida al Padre. Forma parte de la vida de oración de Jesús. A lo largo de su vida terrena se confió al Padre, buscó e hizo la voluntad del Padre y ésta solamente. No en el sentido que la siguió pasivamente, sino en el sentido que se conformó libre y voluntariamente a ella y que empeñó todas sus energías humanas por cumplirla. Y se convirtió en fe "ciega" en Getsemaní, por ejemplo. Heb 5, 7-9.

Aquí tenemos lo que significa la descripción perfecta de lo que significó la vida de fe de Jesús en sus aspectos más trágicos y profundos: la lucha implicada en la búsqueda de la voluntad del Padre y su conformidad con ella, una confianza inagotable en él y su entrega definitiva en total obediencia y, merced a todo ello, el crecimiento del hombre Jesús en su ser hijo del Padre y en su poder salvífico para con la humanidad.

Así tenemos en Heb 12, 2 cómo se describe a Jesús también como el autor y perfeccionador de la fe. Origen y modelo.

Por ello, es compatible la fe de Jesús con la autoconciencia como Hijo y su visión inmediata del Padre. La fe de Jesús no anula la fe en Jesús, antes bien, le da fundamento.


ESta respuesta si que la entiendo! Muchas gracias Josepmaria! Que buena descripcion!

Ademas me alegra pensar que no estaba cometiendo herejia al pensar que Jesus tenia la fe perfecta. Very Happy Very Happy Very Happy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Simón Alemán
Veterano


Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 1742
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Jue Feb 08, 2007 1:29 pm    Asunto:
Tema: Jesus tenia fe y esperanza?
Responder citando

Es cierto, Jesús demostro gran fé y esperanza al entregarse a la voluntad del Padre.
_________________
La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)


Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
P. Fernando
Constante


Registrado: 07 Mar 2006
Mensajes: 638

MensajePublicado: Mie Mar 14, 2007 11:45 am    Asunto:
Tema: Jesus tenia fe y esperanza?
Responder citando

Un saludo en el Señor:

Esta parte de la reciente notificación de la Congregación para la doctrina de la fe (aprobada por el Papa Benedicto XVI) sobre los escritos de un teólogo ofrece luz sobre este tema.

Especialmente se subraya que Jesús no puede ser considerado un creyente como nosotros, por la relación muy particular que tenía con Dios Padre.

La notificación completa se encuentra en http://212.77.1.245/news_services/bulletin/news/19850.php?index=19850

Cita:
V. La autoconciencia de Jesucristo.

8. El P. Sobrino afirma, citando a L. Boff, que "Jesús fue un extraordinario creyente y tuvo fe. La fe fue el modo de existir de Jesús" (Jesucristo, 203). Y por su cuenta añade: "Esta fe describe la totalidad de la vida de Jesús" (Jesucristo, 206). El Autor justifica su posición aduciendo al texto de Heb 12,2: "En forma lapidaria la carta [a los Hebreos] dice con una claridad que no tiene paralelo en el Nuevo Testamento que Jesús se relacionó con el misterio de Dios en la fe. Jesús es el que ha vivido originariamente y en plenitud la fe (12,2)" (La fe, 256). Añade todavía: "Por lo que toca a la fe, Jesús es presentado, en vida, como un creyente como nosotros, hermano en lo teologal, pues no se le ahorró el tener que pasar por ella. Pero es presentado también como hermano mayor, porque vivió la fe originariamente y en plenitud (12,2). Y es el modelo, aquel en quien debemos tener los ojos fijos para vivir nuestra propia fe" (La fe, 258).

La relación filial de Jesús con el Padre, en su singularidad irrepetible no aparece con claridad en los pasajes citados; más aún, estas afirmaciones llevan más bien a excluirla. Considerando el conjunto del Nuevo Testamento no se puede sostener que Jesús sea "un creyente como nosotros". En el evangelio de Juan se habla de la "visión" del Padre por parte de Jesús: "Aquel que ha venido de Dios, éste ha visto al Padre"18. Igualmente la intimidad única y singular de Jesús con el Padre se encuentra atestiguada en los evangelios sinópticos19.

La conciencia filial y mesiánica de Jesús es la consecuencia directa de su ontología de Hijo de Dios hecho hombre. Si Jesús fuera un creyente como nosotros, aunque de manera ejemplar, no podría ser el revelador verdadero que nos muestra el rostro del Padre. Son evidentes las conexiones de este punto con cuanto se ha dicho en el n. IV sobre la relación de Jesús con el Reino, y se dirá a continuación en el n. VI sobre el valor salvífico que Jesús atribuyó a su muerte. En la reflexión del Autor desaparece de hecho el carácter único de la mediación y de la revelación de Jesús, que de esta manera queda reducido a la condición de revelador que podemos atribuir a los profetas o a los místicos.

Jesús, el Hijo de Dios hecho carne, goza de un conocimiento íntimo e inmediato de su Padre, de una "visión", que ciertamente va más allá de la fe. La unión hipostática y su misión de revelación y redención requieren la visión del Padre y el conocimiento de su plan de salvación. Es lo que indican los textos evangélicos ya citados.

Esta doctrina ha sido expresada en diversos textos magisteriales de los últimos tiempos: "Aquel amorosísimo conocimiento que desde el primer momento de su encarnación tuvo de nosotros el Redentor divino, está por encima de todo el alcance escrutador de la mente humana; toda vez que, en virtud de aquella visión beatífica de que gozó apenas acogido en el seno de la madre de Dios"20.

Con una terminología algo diversa insiste también en la visión del Padre el Papa Juan Pablo II: "Fija [Jesús] sus ojos en el Padre. Precisamente por el conocimiento y la experiencia que sólo él tiene de Dios, incluso en este momento de oscuridad ve límpidamente la gravedad del pecado y sufre por esto. Sólo él, que ve al Padre y lo goza plenamente, valora profundamente qué significa resistir con el pecado a su amor"21.

También el Catecismo de la Iglesia Católica habla del conocimiento inmediato que Jesús tiene del Padre: "Es ante todo el caso del conocimiento íntimo e inmediato que el Hijo de Dios hecho hombre tiene de su Padre"22. "El conocimiento humano de Cristo, por su unión con la Sabiduría divina en la persona del Verbo encarnado gozaba de la plenitud de la ciencia de los designios eternos que había venido a revelar"23.

La relación de Jesús con Dios no se expresa correctamente diciendo que era un creyente como nosotros. Al contrario, es precisamente la intimidad y el conocimiento directo e inmediato que él tiene del Padre lo que le permite revelar a los hombres el misterio del amor divino. Sólo así nos puede introducir en él.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Anorgi
Asiduo


Registrado: 09 Dic 2006
Mensajes: 178
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Mar 14, 2007 6:04 pm    Asunto:
Tema: Jesus tenia fe y esperanza?
Responder citando

Rosa M Ibáñez escribió:
Gracias.

Pero Cristo tiene natuaraleza divina y naturaleza humana. No piensan que en su naturaleza humana el tenia perfecta fe y esperanza?


Jesucristo tiene dos naturalezas, una divina y una humana, pero un solo entendimiento y voluntad. Por lo tanto en su entendimiento no cabe ni la Fe ni la Esperanza.

Por otra parte pienso que al hablar de Cristo no debemos emplear el pasado de los verbos (“tenía”) pues Cristo está vivo, murió pero resucitó.
_________________
La paz del Señor sea con nosotros.
Antonio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Zarathustra
Constante


Registrado: 08 Ago 2006
Mensajes: 530
Ubicación: De una tierra donde los Hombres nos volvemos Dioses.........

MensajePublicado: Mie Mar 14, 2007 8:10 pm    Asunto:
Tema: Jesus tenia fe y esperanza?
Responder citando

Haber cuando Jesus estaba en la cruz y dijo:

Padre, por que me has abandonado........



fue falta de fe??
duda??

por que jesus es Dios pero tambien hombre........


.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pepe82
Veterano


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 1795
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Mar 14, 2007 9:13 pm    Asunto:
Tema: Jesus tenia fe y esperanza?
Responder citando

Anorgi escribió:

Jesucristo tiene dos naturalezas, una divina y una humana, pero un solo entendimiento y voluntad. Por lo tanto en su entendimiento no cabe ni la Fe ni la Esperanza.


Hola, una pequeña corrección. Esto es extraído del Catecismo:
Cita:
La voluntad humana de Cristo

475 De manera paralela, la Iglesia confesó en el sexto concilio ecuménico (Cc. de Constantinopla III en el año 681) que Cristo posee dos voluntades y dos operaciones naturales, divinas y humanas, no opuestas, sino cooperantes, de forma que el Verbo hecho carne, en su obediencia al Padre, ha querido humanamente todo lo que ha decidido divinamente con el Padre y el Espíritu Santo para nuestra salvación (cf. DS 556-559). La voluntad humana de Cristo "sigue a su voluntad divina sin hacerle resistencia ni oposición, sino todo lo contrario estando subordinada a esta voluntad omnipotente" (DS 556).


Aún así, ambas naturalezas y ambas voluntades están en una misma persona.

Nuestra fe está basada en Cristo. Cristo es la roca, la piedra angular.
La fe es propia de aquellos cuya vista está velada y no conocen plenamente a Dios. Pero Cristo Jesús, siendo Dios, se conoce a sí mismo. No hay velo que le haga necesitar la fe para acceder a Dios.

Creo... Smile

Que Dios los bendiga, hermanos
_________________

Smile "Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pepe82
Veterano


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 1795
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Mar 14, 2007 9:45 pm    Asunto:
Tema: Jesus tenia fe y esperanza?
Responder citando

Josepmaria escribió:
A ver tocayo,

¿Cómo llamarías el rendir la voluntad humana a la divina, según la Escritura?


Hmmm... Primero que nada... Hola! Smile

Pues no estoy seguro de entender bien tu pregunta, hermano... Lo primero que se me viene a la mente como para contestar es:

Cita:
41 Y se apartó de ellos como un tiro de piedra, y puesto de rodillas oraba
42 diciendo: "Padre, si quieres, aparta de mí esta copa; pero no se haga mi voluntad, sino la tuya."
Lc. 22: 41, 42

Pero... Por qué la pregunta?

Que Dios te bendiga
_________________

Smile "Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pepe82
Veterano


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 1795
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Mar 14, 2007 9:48 pm    Asunto:
Tema: Jesus tenia fe y esperanza?
Responder citando

Josepmaria escribió:
A ver tocayo,

¿Cómo llamarías el rendir la voluntad humana a la divina, según la Escritura?


Ah! te refieres a que si a eso se le llama fe?

Hmmm... no se... yo le llamaría docilidad. Mansedumbre.

Que Dios te bendiga Smile
_________________

Smile "Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Jue Mar 15, 2007 2:58 am    Asunto: Re: Jesus tenia fe y esperanza?
Tema: Jesus tenia fe y esperanza?
Responder citando

Rosa M Ibáñez escribió:
Las tres virtudes teologales: FE, ESPERANZA y CARIDAD tambien las tenia Nuestro Señor?


¿Habrá algún punto de perfección máxima alcanzable para el hombre en el cual ya no hagan falta estas virtudes?

Yo creo que esta sería la pregunta correcta, y que al ser respondida respondría a la otra.

Porque si distinguimos a Jesús en este sentido, acaso estaríamos negando en cierto sentido su humanidad verdadera. Nada de lo bueno humano sería extraño a Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
arcadio
Nuevo


Registrado: 15 Mar 2007
Mensajes: 2
Ubicación: Toledo

MensajePublicado: Jue Mar 15, 2007 10:59 am    Asunto: FE, ESPERANZA Y CARIDAD
Tema: Jesus tenia fe y esperanza?
Responder citando

Hola querida hermana en Cristo Rosa María.

Me alegra encontrar alguien que demuestra tanto interes en tres de los mas altos valores de nuestra religion catolica.
Efectivamente, la Fe, la Esperanza y la Caridad son tres pilares fundamentalisimos de nuestra vida en Cristo. Tenemos que consolidadarlas y hacerlas crecer en nuestro interior. Alimentarlas y transmitirlas. Tenemos que convertirnos en los agricultores de estas tres virtudes. Sembrarlas a nuestro alrededor y conseguir que se conviertan en una cosecha extraordinaria.
En cuento a tu pregunta, te dire en mi humilde opinion que nuestro Señor no tiene FE, El es la Fe. El es el origen, al igual que Dios Bendito de toda FE. Igualmente El es la Esperanza y el deseo de alcanzar su presencia en nuestra esperanza. Y por último, Jesus vivio toda su vida terrenal practicando la caridad. La caridad es lo que nos acerca a nuestros semejantes. Lo que nos une a sus vidas. La comunion con su carencias y sus penalidades. Sin Caridad no hay Amor y sin Amor no hay Caridad. Practiquemos el Amor y la Caridad.

Un saludo querida hermana y espero que te haya resultado útil estos humildes comentarios que te dedico.
Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
m3xn0p41
Nuevo


Registrado: 15 Mar 2007
Mensajes: 15

MensajePublicado: Jue Mar 15, 2007 4:20 pm    Asunto:
Tema: Jesus tenia fe y esperanza?
Responder citando

ups, doble post...donde esta el boton de EDITAR ???
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Jue Mar 15, 2007 4:32 pm    Asunto:
Tema: Jesus tenia fe y esperanza?
Responder citando

m3xn0p41 escribió:
ups, doble post...donde esta el boton de EDITAR ???


No hay botón de editar, pero aquí estamos los moderadores... Wink

Además, moví tus preguntas al foro de preguntas y respuestas... alli te ayudarán mejor:

http://foros.catholic.net/viewtopic.php?t=23970
_________________
Rubén


Ultima edición por RT el Jue Mar 15, 2007 4:39 pm, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Anorgi
Asiduo


Registrado: 09 Dic 2006
Mensajes: 178
Ubicación: España

MensajePublicado: Jue Mar 15, 2007 4:36 pm    Asunto:
Tema: Jesus tenia fe y esperanza?
Responder citando

pepe82 escribió:
Anorgi escribió:

Jesucristo tiene dos naturalezas, una divina y una humana, pero un solo entendimiento y voluntad. Por lo tanto en su entendimiento no cabe ni la Fe ni la Esperanza.


Hola, una pequeña corrección. Esto es extraído del Catecismo:
Cita:
La voluntad humana de Cristo

475 De manera paralela, la Iglesia confesó en el sexto concilio ecuménico (Cc. de Constantinopla III en el año 681) que Cristo posee dos voluntades y dos operaciones naturales, divinas y humanas, no opuestas, sino cooperantes, de forma que el Verbo hecho carne, en su obediencia al Padre, ha querido humanamente todo lo que ha decidido divinamente con el Padre y el Espíritu Santo para nuestra salvación (cf. DS 556-559). La voluntad humana de Cristo "sigue a su voluntad divina sin hacerle resistencia ni oposición, sino todo lo contrario estando subordinada a esta voluntad omnipotente" (DS 556).


Aún así, ambas naturalezas y ambas voluntades están en una misma persona.

Nuestra fe está basada en Cristo. Cristo es la roca, la piedra angular.
La fe es propia de aquellos cuya vista está velada y no conocen plenamente a Dios. Pero Cristo Jesús, siendo Dios, se conoce a sí mismo. No hay velo que le haga necesitar la fe para acceder a Dios.

Creo... Smile

Que Dios los bendiga, hermanos

Gracias por la aclaración, reconozco mi error que es el propio del monotelismo. Ello ha sido debido a haber mal interpretado lo que dice el articulo 475 del Catecismo, esto es: {La voluntad humana de Cristo “sigue a su voluntad divina” sin hacerle resistencia ni oposición, sino todo lo contrario estando subordinada a esta voluntad omnipotente”}. De aquí he deducido erróneamente que al estar “subordinada” era en realidad la voluntad divina la única en Cristo.
Estudiado detenidamente este asunto he comprendido que todo aquello que pertenece a la naturaleza de Cristo debe ser doble, por lo tanto debe tener dos voluntades y dos entendimientos.

Un poco más y hubiera caído en herejía por ignorancia, te repito las gracias. Que Dios te lo pague hermano pepe 82.
_________________
La paz del Señor sea con nosotros.
Antonio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados