Juan de Austria Invitado
|
Publicado:
Jue Feb 01, 2007 11:33 pm Asunto:
La Batalla de Lepanto y el Santo Rosario
Tema: La Batalla de Lepanto y el Santo Rosario |
|
|
La batalla de Lepanto
En la época del Papa Pío V (1566 - 1572), los musulmanes controlaban el Mar Mediterráneo y preparaban la invasión de la Europa cristiana. Los reyes católicos de Europa estaban divididos y parecían no darse cuenta del peligro inminente. El Papa pidió ayuda pero se le hizo poco caso. El 17 de septiembre de 1569 pidió que se rezase el Santo Rosario. Por fin en 1571 se estableció una liga para la defensa de Europa. El 7 de octubre de 1571se encontraron las flotas cristianas y musulmanas en el Golfo de Corinto, cerca de la ciudad griega de Lepanto. La flota cristiana, compuesta de soldados de los Estados Papales, de Venecia, Génova y España y comandada por Don Juan de Austria, entró en batalla contra un enemigo muy superior en tamaño. Se jugaba el todo por el todo. Antes del ataque, las tropas cristianas rezaron el santo rosario con devoción. La batalla de Lepanto duró hasta altas horas de la tarde pero, al final, los cristianos resultaron victoriosos.
En Roma, el Papa se hallaba recitando el rosario en tanto se había logrado la decisiva y milagrosa victoria para los cristianos. El poder de los turcos en el mar se había disuelto para siempre. El Papa salió de su capilla y, guiado por una inspiración, anunció con mucha calma que la Santísima Virgen había otorgado la victoria. Semanas mas tarde llegó el mensaje de la victoria de parte de Don Juan, quién. desde un principio, le atribuyó el triunfo de su flota a la poderosa intercesión de Nuestra Señora del Rosario. Agradecido con Nuestra Madre, el Papa Pío V instituyó la fiesta de Nuestra Señora de las Victorias y agregó a las Letanía de la Santísima Virgen el título de "Auxilio de los Cristianos". Más adelante, el Papa Gregorio III cambió la fiesta a la Nuestra Señora del Rosario.
Los turcos seguían siendo poderosos en tierra y, en el siglo siguiente, invadieron a Europa desde el Este y, después de tomar enormes territorios, sitiaron a Viena, capital de Austria. Una vez mas, las tropas enemigas eran muy superiores. Si conquistaban la ciudad toda Europa se hacia muy vulnerable. El emperador puso su esperanza en Nuestra Señora del Rosario. Hubo gran lucha y derramamiento de sangre y la ciudad parecía perdida. El alivio llegó el día de la fiesta del Santo Nombre de María, 12 de septiembre, de 1683, cuando el rey de Polonia, conduciendo un ejército de rescate, derrotó a los turcos. |
|
Patricia Mireles Asiduo
Registrado: 13 Dic 2006 Mensajes: 473 Ubicación: Viena, Austria
|
Publicado:
Vie Feb 02, 2007 12:11 am Asunto:
Tema: La Batalla de Lepanto y el Santo Rosario |
|
|
Que bueno que abriste este tema Juan, tal vez no es controvertido pero es hermoso. Cada vez que leo la historia de la batalla de Lepanto, desde el punto de vista católico, se me hace un nudo en la garganta.
Hubo grandes actos de valor en la flota católica. Las crónicas relatan que en el momento crucial de la batalla hubo una aparición de la Virgen y el viento cambió a favor de la flota católica.
El Papa Pio V percibía el grave peligro que se cernía sobre la cristiandad y trató de persuadir a los reinos europeos a unirse a una gran cruzada para detener a las tropas otomanas y el avance del islam. Soliman II había jurado que no descansaría hasta conquistar Roma y entrar a caballo en la basílica de San Pedro.
Pero lo más maravilloso de todo fué que Pio V se dió cuenta que esta vez se necesitaba no sólo una cruzada en el campo de batalla, sino aún más difícil una cruzada espiritual para mover a los reinos europeos a participar en la lucha, ya que había un derrumbe moral en toda Europa que favoreció con muchas almas se perdieran en el protestantismo.
La cruzada moral consistió en poner a todos los conventos y monasterios a rezar el rosario y exhortar a los católicos a hacerlo también.
El comandante en jefe de la mayor flota católica jamás reunida fué precisamente Juan de Austria, al que el Papa escogió después de tener una visión. Su estandarte fué un damasco de seda azul con un Cristo.
Y bueno, la historia es larga y hermosa, pero recuerdo que Pio V le prometió a Juan de Austria una gloriosa victoria en nombre de Diós,por encima de todos los cálculos humanos. Antes de la partida los soldados y marineros ayunaron tres días,se confesaron y recibieron la sagrada Comunión. Y por otro lado, toda la cristiandad católica rezaba al mismo tiempo el rosario.
Hay muchas cosas más que contar, grandes milagros que sucedieron en ésa batalla. Pero a partir de ahí, comenzó la decadencia del poderío naval del imperio turco. Y más importante aún, se instituyó el 7 de Octubre como el dia de Nuestra Señora del Rosario. _________________ "El que cree de verdad, predica sin predicar" Madre Teresa |
|