Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Las guerras religiosas???
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Las guerras religiosas???

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
A. Ma. Betania
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 3747

MensajePublicado: Jue Feb 01, 2007 9:50 pm    Asunto: Las guerras religiosas???
Tema: Las guerras religiosas???
Responder citando

Miren este artículo que me encontré... tiene muchos errorsitos n_n a ver hay que refutarlo:)

El articulo lo escribio un estudiante de psicologia (al parecer es ateo)

Cita:
Las guerras religiosas

Durante miles de años, el ser humano ha tenido que sobrevivir una constante lucha para la supervivencia. Sin embargo, esta lucha se ha transformado ahora en ambición. Cuando su poder le ha asegurado la supervivencia, tiende a optar por dos caminos: Buscar el bien común, compartiendo su poder, o el bien propio. Cuando se busca el bien común se logra la armonía y la paz, sin embargo, la búsqueda del bien propio, sin importar la de los demás es lo que se llama egoísmo. Cuando no se desea compartir y lo único que importa es lo que uno tenga, es un inmoderado amor a si mismo, patológico, que degenera a la especie. Este egoísmo acompañado del poder, pronto llevará a la ambición. Los placeres provocados por las riquezas físicas tienden a corromper al más santo de los hombres. Aquel que ha sido corrompido de avaricia y busca el poder sin control se convierte en un tirano, hambriento de poder y de riquezas, desea alimentarse de otros para saciar su necesidad de depredar y lo hará a costa de todo. De todo, excepto su “preciada” vida.


Las guerras religiosas son el ejemplo perfecto de esa ambición ególatra que caracterizan al hombre corrompido. Aquellos que se aprovechan de la inocente espiritualidad del hombre sensible utilizando su fe como instrumento de enriquecimiento personal. Los grandes monarcas y gobernantes cuya política económica ha sido enfocada al crecimiento de sus bolsillos. Desde los sacerdotes egipcios, el senado romano y desde su creación hasta nuestro tiempo, la iglesia cristiana. Fundada en el seno de un imperio en decadencia, en parte por la misma guerra religiosa interna entre los que danzan y entre los que rezan. Que más ambicioso que formalizar y ponerle un precio a la espiritualidad. El camino a Dios ya no se alcanzaba mediante la meditación o por el desarrollo de un pensamiento avanzado, ahora se trata de hacerle méritos a la iglesia, quien tiene la verdad absoluta e irrefutable. Ya no era necesario pensar, solo con pagar el diezmo y acatar sus órdenes divinas se alcanzaba la gloria eterna y la iglesia, por supuesto, estaba más que contenta con este nuevo móvil al cielo. ¡Ah! Pero pobre de aquel que tenga la osadía de dudar de la verdad absoluta, por que la hoguera será su destino, ya sea por la naturaleza inquisitiva del hombre o por el pecado mortal de atentar contra los intereses económicos de la autoridad. Ya que, la iglesia no puede estar mal, de ninguna forma ¿Qué pueden esperar las ovejas si su pastor no sabe que camino seguir? ¿A quién le van a pagar su pasaje al cielo? Pero tampoco se pueden sacrificar a todas las ovejas ¿qué hacer cuando se dan cuenta de que todo lo dicho es inexacto? Pues una guerra religiosa. Decir que lo que el otro piensa no solo está mal, sino que su palabra es una blasfemia, un insulto ante el ser más amado y no queda más de otra que eliminarlo o hacerlo entrar en razón (no sin antes recibir un beneficio monetario, para perdonar sus pecados). Pero cuando eliminarlo es improductivo o hace doler al bolsillo de los gobernantes, no queda más que ignorarlos y dividir el reino. Una tregua, tu quédate con tu fe y yo con la mía. Pero no afectes mis intereses económicos, por que ahí si no se vale.

_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pepe82
Veterano


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 1795
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Feb 01, 2007 11:44 pm    Asunto:
Tema: Las guerras religiosas???
Responder citando

Confused Pues si.. se ve lo ateo...

Por ser ateo, considera la fe cosa de hombres y en base a lo mismo, especula sobre lo que la mueve...

Si no hay fe, cómo va a entender?
_________________

Smile "Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Juan de Austria
Invitado





MensajePublicado: Jue Feb 01, 2007 11:46 pm    Asunto:
Tema: Las guerras religiosas???
Responder citando

Te pongo un ejemplo de legitima defensa necesaria para taparle la boca a ese tipo

La batalla de Lepanto

En la época del Papa Pío V (1566 - 1572), los musulmanes controlaban el Mar Mediterráneo y preparaban la invasión de la Europa cristiana. Los reyes católicos de Europa estaban divididos y parecían no darse cuenta del peligro inminente. El Papa pidió ayuda pero se le hizo poco caso. El 17 de septiembre de 1569 pidió que se rezase el Santo Rosario. Por fin en 1571 se estableció una liga para la defensa de Europa. El 7 de octubre de 1571se encontraron las flotas cristianas y musulmanas en el Golfo de Corinto, cerca de la ciudad griega de Lepanto. La flota cristiana, compuesta de soldados de los Estados Papales, de Venecia, Génova y España y comandada por Don Juan de Austria, entró en batalla contra un enemigo muy superior en tamaño. Se jugaba el todo por el todo. Antes del ataque, las tropas cristianas rezaron el santo rosario con devoción. La batalla de Lepanto duró hasta altas horas de la tarde pero, al final, los cristianos resultaron victoriosos.

En Roma, el Papa se hallaba recitando el rosario en tanto se había logrado la decisiva y milagrosa victoria para los cristianos. El poder de los turcos en el mar se había disuelto para siempre. El Papa salió de su capilla y, guiado por una inspiración, anunció con mucha calma que la Santísima Virgen había otorgado la victoria. Semanas mas tarde llegó el mensaje de la victoria de parte de Don Juan, quién. desde un principio, le atribuyó el triunfo de su flota a la poderosa intercesión de Nuestra Señora del Rosario. Agradecido con Nuestra Madre, el Papa Pío V instituyó la fiesta de Nuestra Señora de las Victorias y agregó a las Letanía de la Santísima Virgen el título de "Auxilio de los Cristianos". Más adelante, el Papa Gregorio III cambió la fiesta a la Nuestra Señora del Rosario.

Los turcos seguían siendo poderosos en tierra y, en el siglo siguiente, invadieron a Europa desde el Este y, después de tomar enormes territorios, sitiaron a Viena, capital de Austria. Una vez mas, las tropas enemigas eran muy superiores. Si conquistaban la ciudad toda Europa se hacia muy vulnerable. El emperador puso su esperanza en Nuestra Señora del Rosario. Hubo gran lucha y derramamiento de sangre y la ciudad parecía perdida. El alivio llegó el día de la fiesta del Santo Nombre de María, 12 de septiembre, de 1683, cuando el rey de Polonia, conduciendo un ejército de rescate, derrotó a los turcos.
Volver arriba
A. Ma. Betania
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 3747

MensajePublicado: Vie Feb 02, 2007 5:41 pm    Asunto:
Tema: Las guerras religiosas???
Responder citando

Gracias hermanos. Tambien otro punto que veo es que nada más pone a la Iglesia enprimer lugar como la responsable de éstas guerras, siendo que no es así.

Porque no da una documentación historica más abierta? Neutral
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados