Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Simón Alemán Veterano
Registrado: 15 Jun 2006 Mensajes: 1742 Ubicación: Panama
|
Publicado:
Mie Ene 31, 2007 1:08 pm Asunto:
Comercio y Capitalismo.
Tema: Comercio y Capitalismo. |
|
|
Analizando diversos temas en distintos foros que tratan de la pobreza y su estrecha relación con la mala distribución de las riquezas quiero compartir con Ustedes unos conceptos sobre la materia.
El hacer negocio no es malo, inclusive San José y Jesús en un momento de su vida eran comerciantes al dedicarse a la carpinteria para vivir. Con el inicio de la revolución industrial, se establecio una nueva forma de comerciar, en donde las empresas contrataban grandes numeros de personas para generar sus productos.
La fortaleza de la empresa se basaba en 2 principios, ventas y activos. La capacidad de tener ventas grandes y activos altos creaban no solo el poder economico sino político, pero con grandes desventajas sociales creando la separación entre ricos y pobres de una forma abrumadora.
Se crea el concepto de transnacional en donde las empresas ya no desarrollaban su negocio en un país sino en varios, acumulando político en distintos países. Esto funciono hasta los años 70 y 80, en donde se observaba que el poderío de los Estados Unidos como potencia estaba basado en sus intereses economicos y posesiones.
Con la aparición de la globalización y el neoliberalismo, se cambio el concepto de hacer negocios, en donde ya no se valoraba los activos ni las ventas sino únicamente la ganancia.
Este sistema se volvio canibal, al promover que sus altos ejecutivos recibieran altos bonos en función a la ganancia. Antiguamente la ganancia se buscaba aumentando los niveles de ventas, y la empresa se fortalecia sobre la base de sus activos.
Esto no se hace en la actualidad, solo importa obtener la ganancia a corto plazo, lo que implica la reducción abrupta de costos, venta de activos y disminución de personal.
Este sistema ha llevado a la desaparición de muchas empresas a traves de fusiones o compras, desmejoramiento de las condiciones laborales y ampliación de la brecha entre ricos y pobres. Tanto es asi este problema, que las personas buscaban antes resolver su problema economico haciendo un negocio, pero ahora lo hacen invirtiendo en fondos y acciones de empresas que generan ganancias por la especulación.
Por eso hay que saber diferenciar entre un comerciante que genera riquezas y la misma se permea a las demas personas, que un comerciante canibal que busca solo obtener más y más ganancia.
Este tema lo toco porque no diferenciamos un comerciante del otro, y generalizamos, aun cuando vemos en la Sagrada Escritura personas como José de Arimatea, que era rico pero justo. _________________ La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)
 |
|
Volver arriba |
|
 |
jgonzales Asiduo
Registrado: 08 Ene 2007 Mensajes: 297
|
Publicado:
Mie Ene 31, 2007 11:09 pm Asunto:
Tema: Comercio y Capitalismo. |
|
|
hay, de la justicia en el trabajo es un tema muy grande. Yo creo que ha quedado medianamente claro desde los años 2000 en adelante que la iglesia y los papas han advertido sobre el capitalismo sin ente social.,
Falta mucho pero muchisimo en especial en los paises en desarrollo para que el trabajo sea justo., y no me refiero solo a la paga, sino a que la labor sea adecuada, vocacional , productiva y util. |
|
Volver arriba |
|
 |
Simón Alemán Veterano
Registrado: 15 Jun 2006 Mensajes: 1742 Ubicación: Panama
|
Publicado:
Jue Feb 01, 2007 12:41 pm Asunto:
Tema: Comercio y Capitalismo. |
|
|
Esto es algo que se ha perdido, la responsabilidad social en donde el comerciante debe ser solidario dentro de sus posibilidades con sus empleados y comunidad circundante. _________________ La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)
 |
|
Volver arriba |
|
 |
cataeco Constante
Registrado: 16 May 2006 Mensajes: 883
|
Publicado:
Vie Feb 02, 2007 1:38 am Asunto:
Tema: Comercio y Capitalismo. |
|
|
Hermanos:
este forista, como otros católicos considera mas que pertinente en estos tiempos, y en este tema, re-cordar que,
En 1891 León XIII en Rerum novarum incorpora un concepto mas que interesante, el concepto de SUBSISTENCIA DIGNA,
Lo interesante de este concepto es el contexto en el que emerge......
Saludos en Cristo. |
|
Volver arriba |
|
 |
cataeco Constante
Registrado: 16 May 2006 Mensajes: 883
|
Publicado:
Vie Feb 02, 2007 1:57 am Asunto:
Tema: Comercio y Capitalismo. |
|
|
También es pertinente recordar:
Libro del Deuteronomio Cap.24
14 No explotarás al jornalero pobre y necesitado, ya sea uno de tus compatriotas, o un extranjero que vive en alguna de las ciudades de tu país.
15 Págale su jornal ese mismo día, antes que se ponga el sol, porque él está necesitado, y su vida depende de su jornal. Así no invocará al Señor contra ti, y tú no te harás responsable de un pecado.
Palabra de Dios.
Saludos en Cristo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Simón Alemán Veterano
Registrado: 15 Jun 2006 Mensajes: 1742 Ubicación: Panama
|
Publicado:
Vie Feb 02, 2007 12:32 pm Asunto:
Tema: Comercio y Capitalismo. |
|
|
Todo esta en función de ser justos y actuar con amor como Jesús nos enseño. _________________ La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)
 |
|
Volver arriba |
|
 |
llazcano13 Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2541
|
Publicado:
Vie Feb 02, 2007 4:05 pm Asunto:
Tema: Comercio y Capitalismo. |
|
|
Felicidades por tu exposición del tema Simón, muy clara y poniendo el dedo en la llaga.
Has leído las revelaciones de las Ánimas a María Simma?
Son muy esclarecedoras respecto al dinero y el sistema especulativo occidental, y las consecuencias que vendrán sobre los que controlan este sistema, especialmente sobre los bancos de la masonería. _________________
El día de la Asunción del año 1583, al recibir la sagrada comunión en la iglesia de los padres jesuitas, de Madrid, oyó una voz que le decía: «Luis, ingresa en la Compañía de Jesús» |
|
Volver arriba |
|
 |
Simón Alemán Veterano
Registrado: 15 Jun 2006 Mensajes: 1742 Ubicación: Panama
|
Publicado:
Vie Feb 02, 2007 4:07 pm Asunto:
Tema: Comercio y Capitalismo. |
|
|
No he tenido oportunidad de leerlas, pero creo que esta especulación va a ser como un globo que cuando estalle muchos ricos quedaran sin nada, al no estar bien cimentados. _________________ La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)
 |
|
Volver arriba |
|
 |
llazcano13 Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2541
|
Publicado:
Vie Feb 02, 2007 4:15 pm Asunto:
Tema: Comercio y Capitalismo. |
|
|
Te lo recomiendo mucho. En este tema del foro de libros y películas hay datos sobre el libro: http://foros.catholic.net/viewtopic.php?t=4152
Como dices, la globalización es una burbuja que va a estallar tarde que temprano.
No sé cual sea la postura oficial de la Iglesia, el libro menciona comentarios favorables de 2 Obispos que estuvieron al frente de la diócesis de Austria donde vivía Maria Simma, pero no he oído nunca de alguna condena o prohibición de la Iglesia.
Según estas revelaciones, después de una serie de catástrofes naturales (que de algún modo no serán lo peor), el castigo más grande que vendrá será el derrumbe de la economía mundial, para lo que nadie está preparado, y los más afectados serán precisamente los más ricos. _________________
El día de la Asunción del año 1583, al recibir la sagrada comunión en la iglesia de los padres jesuitas, de Madrid, oyó una voz que le decía: «Luis, ingresa en la Compañía de Jesús» |
|
Volver arriba |
|
 |
Simón Alemán Veterano
Registrado: 15 Jun 2006 Mensajes: 1742 Ubicación: Panama
|
Publicado:
Vie Feb 02, 2007 7:22 pm Asunto:
Tema: Comercio y Capitalismo. |
|
|
Esa parte de las revelaciones no las he podido encontrar _________________ La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)
 |
|
Volver arriba |
|
 |
jgonzales Asiduo
Registrado: 08 Ene 2007 Mensajes: 297
|
Publicado:
Mar Jun 05, 2007 9:17 pm Asunto:
Tema: Comercio y Capitalismo. |
|
|
Lo de la concentracion es muy cierto, aunque puede ser benefica en algunos campos en otros es un desastre. La obtencion de riqueza a corto plazo suele ir acompañada de males, en especial cuando el producto o servicio no es innovador.
Ojala alguien ponga la parte de las revelaciones, he leido algo pero no hallo esa parte. |
|
Volver arriba |
|
 |
|