Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - El relativismo (todo es relativo)
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


El relativismo (todo es relativo)
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Mar Feb 06, 2007 6:30 pm    Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo)
Responder citando

Rosa M Ibáñez escribió:
debakan_buda escribió:
Hace un tiempo puse en este foro mi testimonio personal de vida. en el queda mejor explicado lo que he querido decir y no supe darte a entender.

ante todo debe entedner que yo no jusgo a Cristo desde mi hipotesis doctrinal, yo llegue al budismo mucho tiempo despues de desechar la hipotesis de la divinidad de Jesus y de la existencia misma el ente/dios. no digamos absoluto por que la descripcion de Dios dada por la mayoria de las religiones teistas es un ser cambiante condicionado con muchas caracteristicas propias del ser humano: celos, ira, rabia, venganza. lo absoluto segun yo lo comprendo esta totalmente carente de emotividades humanas y parcialiades. desde mi vision de absoluto Jesus definitivamente es participe como lo soy yo y como lo es todo cuanto es, es lo que llamo estado de Buidad, osea ese estado de llegar a ser en lo que ES. aun creo que no se como epxlicarle a sabe el chocolate. aun que instuyo que usted lo ha comido solo necesitamos encontrar la forma de entender que decimos cuando decimos.

Deba


No he leido tu testimonio Deba. Si me pones el enlace lo leere! Very Happy

Y aunque creas que tal vez soy arrogante te afirmo con seguridad absoluta que no entiendes la descripcion que hace el cristianismo sobre Dios y que no entiendes la divinidad de Cristo. Esto te lo aseguro. En realidad deberias tener muchas preguntas sobre Cristo y sobre Dios para este foro que es primero que nada catolico. Pero el problema es que tu crees haber resuelto "el problema de Dios" y por lo tanto crees no tener ninguna pregunta al respecto.

Sin mas que comentar me gustaria primero leer tu testimonio antes de continuer el dialogo.

Muchas bendiciones,



http://foros.catholic.net/viewtopic.php?t=18581

alli esta hermanita

Deba
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Mar Feb 06, 2007 6:55 pm    Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo)
Responder citando

Rosa M Ibáñez escribió:
Y aunque creas que tal vez soy arrogante te afirmo con seguridad absoluta que no entiendes la descripcion que hace el cristianismo sobre Dios y que no entiendes la divinidad de Cristo. Esto te lo aseguro. En realidad deberias tener muchas preguntas sobre Cristo y sobre Dios para este foro que es primero que nada catolico. Pero el problema es que tu crees haber resuelto "el problema de Dios" y por lo tanto crees no tener ninguna pregunta al respecto.

Sin mas que comentar me gustaria primero leer tu testimonio antes de continuer el dialogo.

Muchas bendiciones,



no creo que seas arrogante, creo que crees que estas en la verdad absoluta, no podria ser de otra forma.

lo que se sobre la descripcion de Dios, lo he leido en la biblia

No creo haber resulto el problema Dios, he resuelto el problema sentido de carencias de debakan.

No tengo preguntas por que di con las respuestas a las preguntas fundamentales de mi vida.

un abrazo Rosita

Deba
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Mie Feb 07, 2007 12:54 pm    Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo)
Responder citando

Hola Deba!

Lei tu testimonio:

Siento mucho que tu infancia y juventud hayan sido tan triste. Que hayas vivido tanto dolor, tanta falta de amor, tanto sufrimiento REAL. En tu testimonio se ve clarisimo que el ser humano necesita del AMOR para florecer adecuadamente. Lo que tu buscabas era Amor. Tu no lo recibiste y por eso tu reaccion fue amarga y oscura.

Dices:

Cita:
...recuerdo días en que lloraba de rodillas pidiendo perdón por mis pecados, pidiendo paz y una señal, una respuesta...


Esta fue tu oracion porque no sabias como cambiar, como ser luz en vez de oscuridad.

Y luego continuas:

Cita:
...Pero nunca llego esa respuesta...


Uhmmm.... esto habria que verlo.

Dices:

Cita:
...era de noche y estaba solo frente al mar, por una razón que no me explico muy bien el mar me arrebato en su oleaje y su frió, en su silencio y su ruido, ese océano era mi océano, y yo podía escucharle, un día después por accidente llego a mi manos un libro, una biografía sobre la vida de Buddha...


Amigo, no existen accidentes en este mundo. Todo es providencia divina. Tu oracion fue escuchada (como toda oracion que viene del corazon) y Dios si te respondio. No cuando tu lo esperabas sino cuando tu ya estabas maduro para aceptar esa respuesta. Y te respondio con lo que sabia que te iba a ayudar dadas las caracteristicas de tu caracter y personalidad.

En respuesta a tu oracion el oceano te arrebato y llego a tus manos la biografia de Buda. Dios se sirve de todos los medios para atraernos y para renovarnos dejando el hombre viejo por el hombre nuevo.

Tu esperabas una respuesta inmediata, deseabas una respuesta inmediata pero Dios sabia que no te serviria. Y luego en vez de ver la respuesta a tus oraciones viste solo casualidades.

Es como cuando un hombre le regala un ramo de rosas a su amada para enamorarla. Pero la amada al recibir el ramo se enamora del ramo y no del hombre. Toma el ramo en sus manos, lo huele, lo arregla cariñosamente en un florero y se queda extasiada viendo el ramo mientras que el pobre hombre se queda perplejo ante tal reaccion. No hay que amar al regalo sino al que te lo ofrece, porque el que te da el ramo tiene la capacidad de correspoder a tu amor miesntras que el regalo no. A lo mejor esto es lo que te falta para lograr la iluminacion.

Bendiciones y orare por ti,
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Mie Feb 07, 2007 1:04 pm    Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo)
Responder citando

debakan_buda escribió:

no creo que seas arrogante, creo que crees que estas en la verdad absoluta, no podria ser de otra forma.


Ciertamente.

Cita:
lo que se sobre la descripcion de Dios, lo he leido en la biblia


No es suficiente. La Palabra no esta hecha para ser leida (aunque se puede hacer por supuesto y si ya se ha sembrado la semilla en ti esto la hara florecer). La Palabra no esta hecha para ser leida, decia, sino para ser predicada, proclamada, enseñada. Por eso Cristo dijo: id y proclamad el Evangelio a todas las naciones. No dijo: Id y escribid el Evangelio para todas las naciones.

Cita:
No creo haber resulto el problema Dios, he resuelto el problema sentido de carencias de debakan.


Si... lei tu testimonio y me duele que hayas tenido una infancia y primera juventud tan carentes de Amor

Cita:
No tengo preguntas por que di con las respuestas a las preguntas fundamentales de mi vida.


No se... Mira, te hago una pregunta: tu crees que ese niño que alguna vez fuiste podia haber evitado su sufrimiento?

Yo creo que es normal sufrir cuando uno no es amado y que tu respuesta a ese desamor ha de ir mas alla del poder evitarlo, ya como adulto. Tu respuesta puede ir mas alla. Presiento que hay algo en el fondo de ti, guardado en lo mas recondito de ti... Tu diras.

Bendiciones y orare por ti,
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Jue Feb 08, 2007 8:07 pm    Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo)
Responder citando

Mi querida amiga Rosa, dices.


Cita:
No es suficiente. La Palabra no esta hecha para ser leida (aunque se puede hacer por supuesto y si ya se ha sembrado la semilla en ti esto la hara florecer). La Palabra no esta hecha para ser leida, decia, sino para ser predicada, proclamada, enseñada. Por eso Cristo dijo: id y proclamad el Evangelio a todas las naciones. No dijo: Id y escribid el Evangelio para todas las naciones.


Sin embargo si no leo la biblia no puedo comprender lo que ustedes creen, me parece que las descripciones que esta hace sobre dios, su pueblo elegido, la historia en si misma de este pueblo y los actos que cometio en nombre o por orden de Dios, me dicen mucho sobre la naturaleza de su personalidad.


Cita:
Si... lei tu testimonio y me duele que hayas tenido una infancia y primera juventud tan carentes de Amor



No te preocupes, hace ya ,mucho que todo ese dolor, sufrimiento, ira y odio, se convirtieron en perdon y comprension. de hecho todo cuanto hoy soy es en parte consecuencia de todo cuanto me sucedio, antes de maldecir todo lo malo que sucedio, mejor bendigo cada mal acontecimiento, todos ellos son fuente de mi crecimiento y de mi paz actual. la diferencia obviamente esta en ese momento especial en que la confucion se convirtio en comprencion.


Cita:
No se... Mira, te hago una pregunta: tu crees que ese niño que alguna vez fuiste podia haber evitado su sufrimiento?


Ese niño no podia en ese momento evitar nada de lo que le sucedio, pero ese niño hoy es el hombre con toda la experiencia sobre el sufrimiento que tiene por que lo vivio en carme propia y la comprension que nace de esa experiencia, tanto en conventir el sufrimiento en felicidad, como en que el sufrimiento puede ser usado como una herramienta poderosa, para el desarrollo de la compasion por todos los seres.

Cita:
Yo creo que es normal sufrir cuando uno no es amado y que tu respuesta a ese desamor ha de ir mas alla del poder evitarlo, ya como adulto. Tu respuesta puede ir mas alla. Presiento que hay algo en el fondo de ti, guardado en lo mas recondito de ti... Tu diras.



ciertamente es normal sufrir cuando no se es amado, asi como cuando no se obtiene lo que se desea o se ve uno obligado a soportar lo que no se desea. En mi caso particular yo deje de pedir amor o buscar amor para comenzar por darlo sin esperar que me lo dieran a mi, y mira tu que paradoja cuando deje de buscarlo y comence a darlo este regreso a mi, claro que tambien debi aprendeer a amarme a mi, y no me refiero a la vanifdado oegocentrismo, si no a un amor entendido desde el punto de vista de la caridad, de la compresion y de la bondad. deje de esperar que la gente me pidiera perdon por los actos cometidos y comence por sencillamente comprender que antes de eso debia yyo aprender a tener compasion por ellos, dado que sus actos eran al igual consecuencias del sufrimiento y el acto de otos sobre ellos. estoy simplificando demaciado, pero creo que comprendes a donde quiero llegar.

Cita:
Bendiciones y orare por ti,


Graicia por tus oraciones Roita
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Jue Feb 08, 2007 8:14 pm    Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo)
Responder citando

Cita:
Sin embargo si no leo la biblia no puedo comprender lo que ustedes creen, me parece que las descripciones que esta hace sobre dios, su pueblo elegido, la historia en si misma de este pueblo y los actos que cometio en nombre o por orden de Dios, me dicen mucho sobre la naturaleza de su personalidad.


No Deba. No puedes comprender a Cristo ni a Dios con tan solo leer la Biblia. Solo y unicamente si Dios ilumina a alguien de manera especial puede hacer eso. El medio normal para entender a Cristo y a Dios es a traves de la predicacion.

Te aseguro que lo que crees saber sobre la "naturaleza de la personalidad de Dios" no es la realidad de lo que es. No se puede aprender el cristianismo como aprendiste el budismo Arrow estudiando libros.

Que bueno que me respondiste! ya estaba preocupada por ti! Very Happy
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Yoryu
Veterano


Registrado: 12 Dic 2006
Mensajes: 1485
Ubicación: Paraguay

MensajePublicado: Jue Feb 08, 2007 8:45 pm    Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo)
Responder citando

Hermanito Deba... lo que has comentado es para mi el verdadero budismo, según lo vivo... el cambio comienza en uno... cuando uno cambia, cambia el medio ambiente... me da mucha alegría que hayas triunfado sobre tus circunstancias Smile

Hermanita Rosa Eme... no sé como se aprende el cristianismo... pero el budismo no se aprende de libros... los libros pueden ser tu maestro en algún momento, pero el budismo, a pesar de que muchos lo vean de otra manera, es acción... es uno mismo accionando para transformar su vida... y con su transformación cambia el mundo... pasito a paso... Smile

Abrazos para ambos!
_________________
Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Jue Feb 08, 2007 8:56 pm    Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo)
Responder citando

bodhisattva escribió:

Hermanita Rosa Eme... no sé como se aprende el cristianismo... pero el budismo no se aprende de libros... los libros pueden ser tu maestro en algún momento, pero el budismo, a pesar de que muchos lo vean de otra manera, es acción... es uno mismo accionando para transformar su vida... y con su transformación cambia el mundo... pasito a paso... Smile

Abrazos para ambos!


Querido Bodhi!

Creo entender que Deba aprendio el budismo de libros, sin maestros y a esto es a lo que yo me referia...

Deba, es cierto lo que digo?
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Yoryu
Veterano


Registrado: 12 Dic 2006
Mensajes: 1485
Ubicación: Paraguay

MensajePublicado: Jue Feb 08, 2007 9:40 pm    Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo)
Responder citando

Hermanita Rosa Eme... me refiero a aprender en el sentido de sólo estudio... lo que Deba demuestra es que él practica el budismo... los libros pueden ser maestros circunstanciales... pero estudio sin práctica no es budismo... en ese sentido dije que no puede ser aprendido de un libro... de todas la pruebas, la que vale es la prueba real, y la conducta e historia de Deba muestran esa prueba real... pueden haber grandes eruditos de budismo, pero si no lo practican, y como consecuencia de esa práctica no muestran la prueba real, no han aprendido el budismo Smile

Sólo una diferencia de significados...

Abrazo
_________________
Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Vie Feb 09, 2007 2:42 pm    Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo)
Responder citando

Precisamente Bodhi,

Creo que este fue el desarrollo de Deba (corriganme si me equivoco):

Leer libros budistas para aprender los conceptos e irlos aplicando a medida que aprendia cosas nuevas.

Pero mi punto es que este "metodo" no se puede usar para ser cristiano, no se puede usar para entender la Palabra de Dios. Simplemente no se puede usar. Por mas que leas la Biblia nola vas a entender (a menos que el Espiritu Santo de de una gracia especial, pero esto es extremadamente raro).

Bendiciones,
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Yoryu
Veterano


Registrado: 12 Dic 2006
Mensajes: 1485
Ubicación: Paraguay

MensajePublicado: Vie Feb 09, 2007 3:11 pm    Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo)
Responder citando

Gracias hermanita por la explicación... viéndolo así creo que es parecido a lo que pasa con el budismo... para ustedes sería posible sólo vía una gracia del espíritu santo... para nosotros es posible si hay una práctica correcta... nosotros podemos verificar si la práctica es correcta observando la vida de la persona que practica... lo que no sé es cómo ustedes pueden verificar la gracia del espíritu santo... claro, sí se puede decir que no hubo tal gracia si la persona en cuestión no abrazó la fe... así que entiendo por qué dices a Deba que leyendo no se puede... aunque para nuestro punto de vista, sí se puede...

bueno, me aclaraste lo que quisiste decir... sólo quería puntualizar que decir "el budismo puede aprenderse de los libros" es una generalización equivalente a "el cristianismo puede aprenderse de los libros"... ambos requieren más que simplemente la lectura o estudio...

Abrazo Smile
_________________
Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Vie Feb 09, 2007 3:25 pm    Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo)
Responder citando

bodhisattva escribió:
Gracias hermanita por la explicación... viéndolo así creo que es parecido a lo que pasa con el budismo... para ustedes sería posible sólo vía una gracia del espíritu santo... para nosotros es posible si hay una práctica correcta... nosotros podemos verificar si la práctica es correcta observando la vida de la persona que practica... lo que no sé es cómo ustedes pueden verificar la gracia del espíritu santo... claro, sí se puede decir que no hubo tal gracia si la persona en cuestión no abrazó la fe... así que entiendo por qué dices a Deba que leyendo no se puede... aunque para nuestro punto de vista, sí se puede...

bueno, me aclaraste lo que quisiste decir... sólo quería puntualizar que decir "el budismo puede aprenderse de los libros" es una generalización equivalente a "el cristianismo puede aprenderse de los libros"... ambos requieren más que simplemente la lectura o estudio...

Abrazo Smile


Creo que no me has entendido Bodhi!

Pasos para entender y practicar el Budismo (no son los unicos pero creo que fueron los que siguio Deba):

Primero.- Lectura de libros sobre que es el budismo y como se practica.
Segundo.- Practica del budismo tal como lo indican los libros
Tercero.- Crecimiento espiritual en el budismo

Deba recorrio un camino bastante solitario para ser budista. En cambio en el cristianismo es necesaria la comunidad de fieles para entenderlo y vivirlo. No puedes leer la Biblia y decir: ya entiendo el concepto de Dios, ya entiendo su Personalidad. Esto no funciona asi con el cristianismo.

En cambio Deba leyo libros budistas, los entendio, los puso en pracica y el resultado es que es budista. Esto no se puede hacer con el cristianismo. No se puede leer la biblia y entenderla en solitario.

Bendiciones,
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Yoryu
Veterano


Registrado: 12 Dic 2006
Mensajes: 1485
Ubicación: Paraguay

MensajePublicado: Vie Feb 09, 2007 4:37 pm    Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo)
Responder citando

Cita:
En cambio Deba leyo libros budistas, los entendio, los puso en pracica y el resultado es que es budista. Esto no se puede hacer con el cristianismo. No se puede leer la biblia y entenderla en solitario.


creo entender que no se puede hacer ... excepto que sea mediante una gracia especial del espíritu santo?

que ya sé q obviamente no la obtuvo... o si no no se hubiera encaminado en el budismo...

pero si alguien lee la bliblia en solitario... y obtiene una gracia especial del espíritu santo... es posible que la entienda... aunque no pueda demostrarlo? ... pero sí sentirlo?

nosotros solemos decir... mira la vida de una persona para saber cómo es su práctica... así, a pesar de que creemos q es muy importante el maestro, podemos verificar si una persona que no tiene un maestro 'personal' realmente practica el budismo, lo ha entendido con su vida... o sólo habla de budismo, lo ha entendido sólo desde el punto de vista del conocimiento racional... (comprobación que también es válida para alguien que tiene un maestro)...

Entonces, hermanita Rosa Eme, me sigue pareciendo parecido... aunque puedo reconocer que desde el punto de vista cristiano es más improbable... pero... no te preocupes... entiendo lo que quieres decir Smile

Abrazo
_________________
Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Vie Feb 09, 2007 5:07 pm    Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo)
Responder citando

Mis queridos hermanos un fuerte abrazo

Rosita me gustaria contarte que yo no aprendi el budismo de libros en el sentido en que se aprende alguna matria escolar, de hecho el libro que llego a mis manos no era de budismo era de la vida de Buddha, osea una biografia sobre su vida, y de hecho una biografia escrita por un autor que no era budista. ciertamente en esa biografia hablaba de las 4 nobles verdades y del octuple, tambien salia el sermon de benares. y una descripcion del buddha sobre su propia iluminacion. sin embargo yo no soy un erudito en budismo, no podria definirme de esa forma, el librito ese que escribi llamado HE VISTO LA FLOR, no es el resultado de mis estudio de budismo, es el resultado de mi practica en el octuple sendero, en mi refugio en los preceptos y en la comprension de las 4 verdades. no niego que ultimamente he leido muchos libros de budismo y la verdad muchas veces leo uno y digo.. esto esta mal, asi no es, el escritor esta equivocado, o por el contrario, esto es asi, el escritor sabe de lo que esta hablando. eso se debe a que cotejo lo que dice el escritor de aceurdo a mis descubrimientos en la practica y no al revez. por eso puedo decir, no es cierto que el deseo sea el causante del sufrimiento, si no que es el apego a los deos, osea una vehemencia por el deseo en si, en vez de usar el deseo en la concecucion de un bien mayor no condicionado al ego. de la misma forma es que puedo decir que la verdad esta aqui y ahora, no es algo que hay que ir a buscar a ningun lado, si no algo a lo que hay que abrirse aqui y ahora para recibirlo. de la misma forma las ideas de nibbana, samsara, kamma, etc.

Mi querido bodisatva. que gusto leerle, ciertamente el budismo que comprendo es un budismo que no puede ser comprendido sin el compromiso de servicio y entrega, sin lo que constituye la compasion en si misma que es hacer a todos en nosotros mismos buscando el bienestar y felicidad de todos los seres no solo de palabras si no en forma activa.

Deba
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Vie Feb 09, 2007 5:23 pm    Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo)
Responder citando

bodhisattva escribió:

creo entender que no se puede hacer ... excepto que sea mediante una gracia especial del espíritu santo?


El Espiritu Santo siempre esta presente en cualquier conversion. Lo que pasa es que, para todo en este mundo, existen los medios ordinarios y los medios extra ordinarios. Sin embargo SIEMPRE tiene que haber una apertura de la persona para aceptar la gracia divina.

Dios trabaja en el corazon de los hombres mucho mas facilmente atraves de los medios ordinarios porque estos predisponen mas facilmente a la persona a abrir el corazon a la gracia divina.

Los seres humanos somos mas duros de corazon si intentamos un medio extraordinario para conozer a Dios. El resultado mas comun es que no logramos abrir nuestro corazon y como ya te dije anteriormente, Dios nunca nos fuerza para que le dejemos entrar en nuestros corazones.

Deba, por ejemplo, busco a Dios, leyendo la biblia, y no dudo que su intencion era buena. Oro para que Dios le ayudase y penso que la respuesta tenia que ser inmediata y dramatica. Por eso cuando se le presento la respuesta (tal vez años despues) no la reconocio sino tan solo como una casualidad.

Lo que te puedo decir es que muchos creen saber todo lo que hay que saber sobre Dios y en realidad no es asi.

Bendiciones,
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Vie Feb 09, 2007 5:26 pm    Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo)
Responder citando

debakan_buda escribió:
Mis queridos hermanos un fuerte abrazo

Rosita me gustaria contarte que yo no aprendi el budismo de libros en el sentido en que se aprende alguna matria escolar, de hecho el libro que llego a mis manos no era de budismo era de la vida de Buddha, osea una biografia sobre su vida, y de hecho una biografia escrita por un autor que no era budista. ciertamente en esa biografia hablaba de las 4 nobles verdades y del octuple, tambien salia el sermon de benares. y una descripcion del buddha sobre su propia iluminacion. sin embargo yo no soy un erudito en budismo, no podria definirme de esa forma, el librito ese que escribi llamado HE VISTO LA FLOR, no es el resultado de mis estudio de budismo, es el resultado de mi practica en el octuple sendero, en mi refugio en los preceptos y en la comprension de las 4 verdades. no niego que ultimamente he leido muchos libros de budismo y la verdad muchas veces leo uno y digo.. esto esta mal, asi no es, el escritor esta equivocado, o por el contrario, esto es asi, el escritor sabe de lo que esta hablando. eso se debe a que cotejo lo que dice el escritor de aceurdo a mis descubrimientos en la practica y no al revez. por eso puedo decir, no es cierto que el deseo sea el causante del sufrimiento, si no que es el apego a los deos, osea una vehemencia por el deseo en si, en vez de usar el deseo en la concecucion de un bien mayor no condicionado al ego. de la misma forma es que puedo decir que la verdad esta aqui y ahora, no es algo que hay que ir a buscar a ningun lado, si no algo a lo que hay que abrirse aqui y ahora para recibirlo. de la misma forma las ideas de nibbana, samsara, kamma, etc.


La practica la aprendiste de libros Deba y el deseo de practicar tambien lo aprendiste de libros (o no?)
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Vie Feb 09, 2007 6:03 pm    Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo)
Responder citando

Rosa M Ibáñez escribió:
debakan_buda escribió:
Mis queridos hermanos un fuerte abrazo

Rosita me gustaria contarte que yo no aprendi el budismo de libros en el sentido en que se aprende alguna matria escolar, de hecho el libro que llego a mis manos no era de budismo era de la vida de Buddha, osea una biografia sobre su vida, y de hecho una biografia escrita por un autor que no era budista. ciertamente en esa biografia hablaba de las 4 nobles verdades y del octuple, tambien salia el sermon de benares. y una descripcion del buddha sobre su propia iluminacion. sin embargo yo no soy un erudito en budismo, no podria definirme de esa forma, el librito ese que escribi llamado HE VISTO LA FLOR, no es el resultado de mis estudio de budismo, es el resultado de mi practica en el octuple sendero, en mi refugio en los preceptos y en la comprension de las 4 verdades. no niego que ultimamente he leido muchos libros de budismo y la verdad muchas veces leo uno y digo.. esto esta mal, asi no es, el escritor esta equivocado, o por el contrario, esto es asi, el escritor sabe de lo que esta hablando. eso se debe a que cotejo lo que dice el escritor de aceurdo a mis descubrimientos en la practica y no al revez. por eso puedo decir, no es cierto que el deseo sea el causante del sufrimiento, si no que es el apego a los deos, osea una vehemencia por el deseo en si, en vez de usar el deseo en la concecucion de un bien mayor no condicionado al ego. de la misma forma es que puedo decir que la verdad esta aqui y ahora, no es algo que hay que ir a buscar a ningun lado, si no algo a lo que hay que abrirse aqui y ahora para recibirlo. de la misma forma las ideas de nibbana, samsara, kamma, etc.


La practica la aprendiste de libros Deba y el deseo de practicar tambien lo aprendiste de libros (o no?)



No Rosita, de hecho no yo solo lei las 4 verdades y el octuple sendero, descubrir como usarlos fue algo que no lei en ningun libro.

Deba
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Vie Feb 09, 2007 6:05 pm    Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo)
Responder citando

Pero no tuviste maestros ni comunidad a la cual poder recurrir. No es cierto? Tu solo aprendiste la practica.
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Vie Feb 09, 2007 6:14 pm    Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo)
Responder citando

Rosa M Ibáñez escribió:
Pero no tuviste maestros ni comunidad a la cual poder recurrir. No es cierto? Tu solo aprendiste la practica.


eso si, no tube maestros ni comunidad a la que acudir, debi aprender solo. quisas lo que sucedio es que comence a abrirme sencillamente, abrirme a las posiblidades, como esa noche en el mar, simplemente guardar silencio y escuchar.

Deba
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Vie Feb 09, 2007 6:17 pm    Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo)
Responder citando

debakan_buda escribió:
Rosa M Ibáñez escribió:
Pero no tuviste maestros ni comunidad a la cual poder recurrir. No es cierto? Tu solo aprendiste la practica.


eso si, no tube maestros ni comunidad a la que acudir, debi aprender solo. quisas lo que sucedio es que comence a abrirme sencillamente, abrirme a las posiblidades, como esa noche en el mar, simplemente guardar silencio y escuchar.

Deba


Pues esto es lo que digo:

El cristianismo no puede ni aprenderse, ni aceptarse, ni practicarse si no es en comunidad. No se puede conocer a Dios si no es por medio del otro. Leer la biblia en soledad no nos sirve para conocer a Dios sino muchas veces para confundirnos mas.
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Vie Feb 09, 2007 6:39 pm    Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo)
Responder citando

Lo que voy a afirmar a continuacion es verdad. Espero que no se tome a mal a pesar de que siendo verdad tiene el poder para mover conciencias...

Decir que uno conoce a Dios porque ha leido la biblia es arrogancia. Y paradojicamente mientras mas arrogancia tiene uno menos conoce a Dios.
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Yoryu
Veterano


Registrado: 12 Dic 2006
Mensajes: 1485
Ubicación: Paraguay

MensajePublicado: Vie Feb 09, 2007 7:12 pm    Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo)
Responder citando

Hermanita Rosa Eme y hermanos cristianos... qué sería lo contrario de arrogancia... humildad? ... y si alguien hiciera tal aseveración... que conoció a Dios, leyendo la biblia... cómo podríamos saber si lo hizo desde la arrogancia o desde la humildad... o no puede saberse?... cómo sabemos si lo hizo por una gracia especial del espíritu santo?... o sólo Dios puede saber eso? ... en ese caso... no decir que se conoció a Dios leyendo la biblia sería la acción correcta, digamos, para no hacer pensar que se está actuando arrogantemente? ... son preguntas que me hago, desde mi desconocimiento...

Abrazo
_________________
Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Vie Feb 09, 2007 7:28 pm    Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo)
Responder citando

bodhisattva escribió:
Hermanita Rosa Eme y hermanos cristianos... qué sería lo contrario de arrogancia... humildad? ... y si alguien hiciera tal aseveración... que conoció a Dios, leyendo la biblia... cómo podríamos saber si lo hizo desde la arrogancia o desde la humildad... o no puede saberse?... cómo sabemos si lo hizo por una gracia especial del espíritu santo?... o sólo Dios puede saber eso? ... en ese caso... no decir que se conoció a Dios leyendo la biblia sería la acción correcta, digamos, para no hacer pensar que se está actuando arrogantemente? ... son preguntas que me hago, desde mi desconocimiento...

Abrazo


Querido Bodhi! Very Happy (me gusta decirte asi!)

Si. Lo contrario de arrogancia es humildad.

Como ya dije anteriormente no es imposible conocer a Dios leyendo la biblia en solitario (para Dios no hay imposibles) pero si es extremadamente improbable.

Como saber si alguien conoce a Dios si dice que lo conoce solo atraves de la biblia?

Primero, alguien que conoce a Dios lo puede decir pero esto no basta, tiene que dar testimonio de este conocimiento.

La comunidad (la Iglesia) puede saber, atraves de este testimonio, si alguien asi realmente conoce a Dios. Un miembro de la Iglesia que este en plena comunion con ella puede reconocer las señales pero por prudencia tendria que hablar con otro(s) miembro(s) de la Iglesia que tambien este(n) en plena comunion con ella para reconocer el testimonio como veridico. En ultima instancia un sacerdote en plena comunion puede servir de arbitro.

Pero creo que en vez de ayudarte a entender estoy complicandote mas la vida y el asunto no es nada complicado. Voy a ver si te lo resumo como sigue:

La Iglesia, siendo la Esposa Mistica de Cristo, tiene el carisma de reconocer a aquellos conocen a Dios.

Los santos se reconocen como tales entre si.

Unos ejemplos sencillos...

1) Los seres humanos tenemos la capacidad de reconocernos como tales los unos a los otros.
2) Los que hablamos español podemos reconocer y entender el español de otras personas. Podemos tambien enseñar el español a otros.
3) Los seres humanos podemos entender el estado animico de otro ser humano atraves de los gestos que hace.

Como ves el cristianismo es todo Iglesia.

Bendiciones,
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Yoryu
Veterano


Registrado: 12 Dic 2006
Mensajes: 1485
Ubicación: Paraguay

MensajePublicado: Vie Feb 09, 2007 8:06 pm    Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo)
Responder citando

Doble gracias querida Rosa Eme Smile
_________________
Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Vie Feb 09, 2007 9:12 pm    Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo)
Responder citando

Rosa M Ibáñez escribió:
Lo que voy a afirmar a continuacion es verdad. Espero que no se tome a mal a pesar de que siendo verdad tiene el poder para mover conciencias...

Decir que uno conoce a Dios porque ha leido la biblia es arrogancia. Y paradojicamente mientras mas arrogancia tiene uno menos conoce a Dios.



personalmente no creo conocer a Dios, de hecho como te conte hace unas intervenciones arriba yo no creo haber resuelto el asunto sobre Dios/lo Absoluto, he resuelto el sentido de carencia de debakan.

pero lo que si es cierto es que la idea que se maneja de dios en la biblia en especial el viejo testamento es bastante inquietante.

Deba
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Yoryu
Veterano


Registrado: 12 Dic 2006
Mensajes: 1485
Ubicación: Paraguay

MensajePublicado: Lun Feb 12, 2007 8:06 pm    Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo)
Responder citando

Hermano Inukai y hermanita querida Rosa Eme Smile

Parece que los budistas de Nichiren de la SGi (pongo lo de la SGI porque la hermana Umehara prefiere que nos identifiquemos para no engañar a nadie Smile ... somos las ovejas negras... nosotros propagamos el budismo... creemos q esa es la labor del bodhisattva... ayudar a la gente... y lo hacemos sembrando la semilla de la fe... que la semilla germine es cuestión de la relación mística que la gente tenga con la ley... pero nosotros somos sembradores... si la semilla no germina en esta existencia, lo hará en la próxima... así es nuestra fe... aunque no podemos decir q sea sólo fe, porque de hecho lo comprobamos (lo de la otra existencia no, me refiero a que transformamos nuestras vidas)... y cuando sembramos la fe en una persona, no sólo queremos ser responsables, sino que de hecho lo somos... hasta cuando un padre cuida sus hijos? ... esa es la relación con las personas a las que les pasamos la ley... así que en este sentido, y sin hacer relativismo religioso, respetando la fe de los demás, pero cordialmente seguro de que mi fe es la correcta, de que tenemos la obligación de pasar la ley, de que nam myoho renge kyo es la verdadera entidad de todos los fenómenos, de que todos podemos manifestar la budeidad en esta existencia, y demás etcéteras, parece que en este tema estamos más cerca del catolicismo que de los demás budismos... espero que no sea sacrilegio para los católicos ni atentar contra las 4 verdades y 8 senderos para los budistas... abrazos
_________________
Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Lun Feb 12, 2007 8:18 pm    Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo)
Responder citando

Cita:
bodhisattva: espero que no sea sacrilegio para los católicos ni atentar contra las 4 verdades y 8 senderos para los budistas... abrazos


no lo es

abrazos amigo y hermano

Deba
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Lun Feb 12, 2007 8:26 pm    Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo)
Responder citando

No Bodhi,

No es sacrilegio que otras religiones quieran ser proselitistas. Mientras no empiecen a mezclar las cosas y vender a Cristo de manera distorsionada o a la Iglesia de forma cohartada. No hay problema.

Bendiciones,
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Yoryu
Veterano


Registrado: 12 Dic 2006
Mensajes: 1485
Ubicación: Paraguay

MensajePublicado: Lun Feb 12, 2007 8:52 pm    Asunto:
Tema: El relativismo (todo es relativo)
Responder citando

Gracias hermanito Deba, unidos en las diferencias Smile

Gracias hermanita querida Rosita Eme Smile ten por seguro que no es mi deseo mezclar cosas... la idea es ser lo que uno es, claramente... cuentas claras conservan la amistad Smile ... personas distintas, diferentes fe's, todas luchando a partir de lo mejor de sí para ayudar al mundo... eso le da sentido al diálogo interreligioso... yo también (además de Deba) te quiero mucho, y estoy seguro de que si le das una oportunidad a Inukai, también encontrarás a un ser humano maravilloso, que piensa distinto, pero que no quiere tu mal Smile

Hermanos, se dan cuenta de que si nosotros logramos dialogar y querernos más, podemos contagiar a la sociedad? Un pequeño cambio en una sola persona puede transformar el mundo... Si yo puedo --que puedo y lo hago en este momento-- decirle a Umehara: hermanita, te quiero a pesar de todo... hay una historia del Bodhisattva Jamás Despreciar, la gente le tiraba piedras, y el les decía algo así, "Me inclino ante ustedes porque ustedes también son budas"... guau, es fuerte!... y es una buena prueba de nuestro estado de vida...

Abrazos,
_________________
Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
Página 6 de 7

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados