Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿ Donde se manifiesta Dios ?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿ Donde se manifiesta Dios ?
Ir a página Anterior  1, 2
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
UnZion
Esporádico


Registrado: 01 Dic 2006
Mensajes: 68

MensajePublicado: Vie Feb 09, 2007 6:42 pm    Asunto:
Tema: ¿ Donde se manifiesta Dios ?
Responder citando

Stephanos escribió:
Cita:
Hola Stephanos, Dios no se hizo imagen, cómo tú dices, Dios se hizo presente en la historia, de ahí, a un paso, pasó a los iconos.


Dios se hizo imagen al hacerse Hombre, Cristo es IMAGEN VISIBLE DEL DIOS INVISIBLE.



EXACTO, pero no imagen religiosa, como es su Jesu-s Historico ?

¿ puedes describirlo con las escrituras ?




Shalom.
_________________
Jesucristo es el Señor.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
dxto
Esporádico


Registrado: 08 Feb 2007
Mensajes: 79
Ubicación: Lima - Perú

MensajePublicado: Vie Feb 09, 2007 7:07 pm    Asunto:
Tema: ¿ Donde se manifiesta Dios ?
Responder citando

Y sobre la pregunta que se hace pues le dire que: Dios es omnipotente y todopoderoso, el se manifiesta donde EL QUIERA, CUANDO QUIERA, EN QUIEN EL QUIERE, COMO EL QUIERE Y EN EL MOMENTO QUE LE DE SU SANTISIMA VOLUNTAD... EL ES DIOS O NO? preguntar eso lo estariamos encasillando, pero hay tambien normas para conocer cuales son las manifestaciones del maligno, quien es y quien no es Dios, quien handa en pos de Dios y quien no, quien es profeta y quien no.. etc.

Muy cierto ..haber se lo digo cantando..
Dios donde quiera esta (bis)
Aleluya Gloria a Dios...
Si subes a los cielos
o bajas a la mar
debajo de la aguas tambien lo encontraras...jeje me encanta esta canción.

Dios se muestra al hombre cuando este reconoce sus faltas y necesita ayuda...esto lo experimentan tambien los protestantes... pero no me an respondido ...Jesús cuando entro al Templo de Jerusalen se escandalizo y se lleno de ira por las imagenes que habia en su interior?? Rolling Eyes

Dios lo bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Vie Feb 09, 2007 8:00 pm    Asunto:
Tema: ¿ Donde se manifiesta Dios ?
Responder citando

Cita:
EXACTO, pero no imagen religiosa, como es su Jesu-s Historico ?

¿ puedes describirlo con las escrituras ?


No, porque por si aún no lo sabes la palabra evangelio significa "Buena Noticia" por tanto no describe a Cristo porque se considera irrelevante saber como era de aspecto físico.
Pero si te interesa como pudo ser Jesús puedes buscar sobre la imagen que aparece en la Sábana Santa (aunque es probable que pienses que es una falsificación).
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Baruk
Constante


Registrado: 27 Jul 2006
Mensajes: 916

MensajePublicado: Vie Feb 09, 2007 9:04 pm    Asunto:
Tema: ¿ Donde se manifiesta Dios ?
Responder citando

Hola a todos, dxto a tú pregunta de ¿ cómo vió a las imágenes en el templo, Jesús ?; en la Biblia no nos expone nada sobre ello, pero podemos ver en Ella que sus padres cumplen con la tradición ( realizan las ofrendas en el templo ); Jesús es enseñado en la tradición en la escuela judía, etc...

Pero lo que yo creo más importante es que Jesús rompe totalmente con el cúltico tradicional, el templo ya no está en Jerusalem ni en ningún otro templo, está dentro de cada uno ( allí dónde se reune dos o más personas en mi nombre allí estaré yo ) en diferencia con el templo judío que la relación con Dios se realizaba en el templo y sólo ahí.

Palabras suyas son. " El vino nuevo no se puede echar en obres viejos...echad el vino nuevo en obres nuevos y el viejo en obres viejos".

Así pues todo el antiguo testamento, todo, es preparación para la llegada del " Enmanuel ". Para la buena noticia: el reino de los cielos ya está aquí.

En cuanto a las imágenes, en estas no se manifiesta Jesús ni nadie, las imágenes te sirven para orar, para intentar evitar que te distraigas en la oración con otros asuntos que lleves en la mente, etc ... pero Dios se manifiesta en la oración y no en las imágenes.

Confundes manifestación de Dios con la misión de las imágenes que es el recordar, cualidades, obras, sentimientos del que se representa por ellas; y no el manifestar la acción del poder de Dios en nosotros por ellas mismas.

Espero haberte respondido un poco el por qué las imágenes del antiguo testamento y su función.

Un saludo dxto.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Baruk
Constante


Registrado: 27 Jul 2006
Mensajes: 916

MensajePublicado: Sab Feb 10, 2007 7:31 am    Asunto:
Tema: ¿ Donde se manifiesta Dios ?
Responder citando

Etnanelias escribió:
Etnanelias escribió:
Stephanos escribió:
Cita:
Hola Stephanos, Dios no se hizo imagen, cómo tú dices, Dios se hizo presente en la historia, de ahí, a un paso, pasó a los iconos.


Dios se hizo imagen al hacerse Hombre, Cristo es IMAGEN VISIBLE DEL DIOS INVISIBLE.



Wink este tema esta muy interesante, pero antes de todo que me digan a que imagen se refieren esos textos? porque si yo he leido bien pues son cosas hasta distintas al tema que se esta tratando. alguien podria poner el significado o los significados que tiene la palabra imagen que son muchos segun veo y entiendo y dependiendo del contexto de ahi su significado... osea si hablamos de la imagen de Dios es una cosa diferente a cuando ligamos imagen a idolatria... yo tengo las definiciones si nadie la publica dentro de 1 a 2 dias se las publico para traer un poquito de luz a esto. Laughing




TODAVIA NO me responde nadie Porque la avaricia es idolatria??? Question Rolling Eyes




Hola Etnalelias, "allí dónde pone el hombre su corazón" podría decirse que el hombre pone toda su voluntad, todo su ser.

Hay hombres que ponen por delante de Dios el poder, el sexo, la ambición, el dominar, el trabajo, etc... ; apenas tienen relación con Dios por no decir que no tienen ninguna.

La avaricia, el amor al dinero, es una forma de idolatría porque pone por delante del amor a Dios el amor al dinero. Es claro que faltan al primer mandamiento del decálogo y si te fijas bien el que falta en un mandamiento falla en los otros nueve.

Bueno, espero haberte respondido a tú pregunta, un saludo Etnalelías.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Vela1
Constante


Registrado: 21 Ene 2007
Mensajes: 562

MensajePublicado: Sab Feb 10, 2007 1:20 pm    Asunto:
Tema: ¿ Donde se manifiesta Dios ?
Responder citando

Dice La Escritura

El que ama el dinero,
no se saciará del dinero;
y el que ama el tener mucho ,
no sacará fruto.
Eclesiastès 5,10


Mirad, y guardaos de toda avaricia;
porque la vida del hombre
no consiste en la abundancia de los bienes que posee.

También les refirió una parábola, diciendo:
La heredad de un hombre rico
había producido mucho
Y él pensaba dentro de sí, diciendo:
¿Qué haré,
porque no tengo dónde guardar mis frutos?
Y dijo:
Esto haré: derribaré mis graneros,
y los edificaré mayores,
y allí guardaré todos mis frutos y mis bienes;
y diré a mi alma:
Alma, muchos bienes tienes
guardados para muchos años;
repósate, come, bebe, regocíjate.
Pero Dios le dijo:
Necio, esta noche vienen a pedirte tu alma;
y lo que has provisto, ¿de quién será?
Así es el que hace para sí tesoro,
y no es rico para con
Dios.
Lucas 12,15-21


No os hagáis tesoros en la tierra,
donde la polilla y el orín corrompen,
y donde ladrones minan y hurtan
sino haceos tesoros en el cielo,
donde ni la polilla ni el orín corrompen,
y donde ladrones no minan ni hurtan.
Porque donde esté vuestro tesoro,
allí estará también vuestro corazón.
Mateo 6,19-21


Haced morir, pues,
lo terrenal en vosotros:
fornicación, impureza,
pasiones desordenadas, malos deseos
y avaricia, que es idolatría
Colosenses 3,5


Ninguno puede servir a dos señores;
porque o aborrecerá al uno y amará al otro,
o estimará al uno y menospreciará al otro.
No podéis servir a Dios y a las riquezas.
Mateo 6,24


Porque los que quieren enriquecerse
caen en tentación y lazo,
y en muchas codicias necias y dañosas,
que hunden a los hombres
en destrucción y perdición;
porque la raíz de todos los males
es el amor al dinero,
el cual codiciando algunos,
se extraviaron de la fe,
y fueron traspasados de muchos dolores.

Mas tú, oh hombre de Dios,
huye de estas cosas,
y sigue la justicia,
la piedad,
la fe,
el amor,
la paciencia,
la mansedumbre
Pelea la buena batalla de la fe,
echa mano de la vida eterna,
a la cual asimismo fuiste llamado
1a Timoteo 6,9-12


Porque nada hemos traído a este mundo,
y sin duda nada podremos sacar.

Así que, teniendo sustento y abrigo,
estemos contentos con esto.
1a Timoteo 6,7-8


A los ricos de este mundo
manda que no sean altivos,
ni pongan la esperanza en las riquezas,
las cuales son inciertas,
sino en el Dios vivo,
que nos da todas las cosas en abundancia

para que las disfrutemos.
1a Timoteo 6,17


Sean vuestras costumbres sin avaricia,
contentos con lo que tenéis ahora;
porque él dijo:
No te desampararé, ni te dejaré;
de manera que podemos decir confiadamente:
El Señor es mi ayudador;
no temeré Lo que me pueda hacer el hombre.

Hebreos 13,5-6

He aprendido a contentarme,
cualquiera que sea mi situación
Sé vivir humildemente,
y sé tener en abundancia;

en todo y por todo estoy enseñado,
así para estar saciado
como para tener hambre,
así para tener abundancia
como para padecer necesidad
.
Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.
Filipenses 4,11-12
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
José Mauricio Altamirano
Constante


Registrado: 30 Nov 2005
Mensajes: 740

MensajePublicado: Sab Feb 10, 2007 3:32 pm    Asunto: ¿ Donde se manifiesta Dios ?
Tema: ¿ Donde se manifiesta Dios ?
Responder citando

“Que la paz de Nuestro Señor Jesucristo este con todos ustedes”
Dijo San Pablo A los Corintios y ahora a nosotros:
Os di a beber leche y no alimento sólido, pues todavía no lo podíais soportar. Ni aun lo soportáis al presente; pues todavía sois carnales. Porque, mientras haya entre vosotros envidia y discordia ¿no es verdad que sois carnales y vivís a lo humano? Cuando dice uno «Yo soy de Pablo», y otro «Yo soy de Apolo», ¿no procedéis al modo humano? ¿Qué es, pues Apolo? ¿Qué es Pablo?... ¡Servidores, por medio de los cuales habéis creído!, y cada uno según lo que el Señor le dio. Yo planté, Apolo regó; mas fue Dios quien dio el crecimiento. De modo que ni el que planta es algo, ni el que riega, sino Dios que hace crecer. Y el que planta y el que riega son una misma cosa; si bien cada cual recibirá el salario según su propio trabajo,

Dice mas adelante San Pablo
¡Nadie se engañe! Si alguno entre vosotros se cree sabio según este mundo, hágase necio, para llegar a ser sabio; pues la sabiduría de este mundo es necedad a los ojos de Dios.
Por ahora dejemos a San Pablo.

Busquemos lo que tenemos en común, esta vida es tan corta para malgastarla en diferencias, que cada quien haga lo que mas le plazca, sin perder de vista la caridad, el amor a los demás, nos pasamos los años criticando a los demás, ¿y nosotros mismos? ¿Somos perfectos?
¿Por qué, hermanos, nos preocupamos tan poco de nuestra mutua salvación, y no procurarnos ayudarnos unos a otros en lo que mas urgencia tenemos de prestarnos auxilio, llevando nuestras mutuas cargas con espíritu fraternal?
Cuando veo algo que no me parece en un hermanos, sin importar quién sea, ¿Por qué no lo soporto con paciencia, porqué no lo consuelo de buen grado? ¿No será porque me falta aquella caridad que todo lo soporta, que es paciente para soportarlo todo, que es benigna en el amor?
Recordemos que Jesucristo soporto nuestros dolores y sufrimientos, amándonos a todos y que sufría por nosotros.
¿Y nosotros?
Por el contrario, el que hostiliza a su hermano que esta en dificultades, el que le pone acechanzas en su debilidad listo para devorarlo en cuanto no mas pueda, sea cual fuere su debilidad y entre mas débil mejor, pues mas rápido y mejor impongo mi criterio o forma de pensar, todos los que hacemos eso, hermanos, nos sometemos a la ley de diablo y la cumplimos.
Jesucristo vino por esos por los mas débiles, por los mas pecadores, por los mas despreciables, por lo que menos sabemos, ¿Queremos ser de Pablo, o de Apolo o de esta secta o la otra? ¿O queremos ser de Jesucristo?
Mejor seamos como Pablo, anunciemos el evangelio a los que no lo conocen, anunciemos la buena nueva de Jesucristo: padeció, murió y sobre todo resucitó, por todos nosotros, para que nosotros hagamos lo mismo que Él.
Tengamos caridad entre nosotros mismos, ya que cualesquiera que sean nuestras practicas, mientras busquemos sinceramente el amor de Dios y el amor al prójimo por Dios, eso si será agradable a Dios.
Todo esta en la caridad, nada es culpable si se hace en verdad movido por ella y de acuerdo con ella.
Busquemos puntos en común y desechemos las diferencias, esos puntos en común fortalezcámoslos, practiquemos la caridad y entonces agradaremos a Dios.
San Agustín fue un hombre de carne y hueso, como tu , como yo, pro dijo estos:
«Hay que resistir
a la vida de los sentidos con todas las fuerzas del alma. Es
necesario.—Pero ¿si las cosas sensibles atraen
demasiado?—Hágase que pierdan su encanto.—¿Y cómo se
logra esto? —Con la costumbre de carecer de ellas y de
apetecer cosas mejores»
Y sigue diciendo: . Había experimentado el sabor nuevo
de lo interno eterno, aunque no podía comunicarlo a los demás,
como el sabor del almorí tampoco puede explicarse al que no lo
ha gustado
Y como nos gusta mucho interpretar la palabra de Dios, a mi antojo, finaliza San Agustín diciendo al respecto:
“Todo pasaje de la Escritura viene a ser una enseñanza para el lector; puesto que Dios que la inspira le da la garantía de su divina Palabra, el menor error es imposible”
Dejemos la palabra de Dios como está, la interpretación dejémosla a Dios Espíritu Santo y cada uno de nosotros practiquemos la caridad, siempre pensando en Dios y sin olvidarnos que Él no nos dice a ti no te quiero, pues eres diferente al los otros. Entre mas lejos estés de mis, mas te amo.
Con cuanta razón dice San Agustín: Ama y haz lo que quieras.
Amémonos los unos a los otros como Él nos amó y luego hagamos lo que queramos

Mauricio
“Cuando sientas que ya no sirves para nada, todavía puedes ser Santo”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
José Mauricio Altamirano
Constante


Registrado: 30 Nov 2005
Mensajes: 740

MensajePublicado: Sab Feb 10, 2007 9:32 pm    Asunto: Re: ¿ Donde se manifiesta Dios ?
Tema: ¿ Donde se manifiesta Dios ?
Responder citando

Etnanelias escribió:
José Mauricio Altamirano escribió:
“Que la paz de Nuestro Señor Jesucristo este con todos ustedes”
Dijo San Pablo A los Corintios y ahora a nosotros:
Os di a beber leche y no alimento sólido, pues todavía no lo podíais soportar. Ni aun lo soportáis al presente; pues todavía sois carnales. Porque, mientras haya entre vosotros envidia y discordia ¿no es verdad que sois carnales y vivís a lo humano? Cuando dice uno «Yo soy de Pablo», y otro «Yo soy de Apolo», ¿no procedéis al modo humano? ¿Qué es, pues Apolo? ¿Qué es Pablo?... ¡Servidores, por medio de los cuales habéis creído!, y cada uno según lo que el Señor le dio. Yo planté, Apolo regó; mas fue Dios quien dio el crecimiento. De modo que ni el que planta es algo, ni el que riega, sino Dios que hace crecer. Y el que planta y el que riega son una misma cosa; si bien cada cual recibirá el salario según su propio trabajo,

Dice mas adelante San Pablo
¡Nadie se engañe! Si alguno entre vosotros se cree sabio según este mundo, hágase necio, para llegar a ser sabio; pues la sabiduría de este mundo es necedad a los ojos de Dios.
Por ahora dejemos a San Pablo.

Busquemos lo que tenemos en común, esta vida es tan corta para malgastarla en diferencias, que cada quien haga lo que mas le plazca, sin perder de vista la caridad, el amor a los demás, nos pasamos los años criticando a los demás, ¿y nosotros mismos? ¿Somos perfectos?
¿Por qué, hermanos, nos preocupamos tan poco de nuestra mutua salvación, y no procurarnos ayudarnos unos a otros en lo que mas urgencia tenemos de prestarnos auxilio, llevando nuestras mutuas cargas con espíritu fraternal?
Cuando veo algo que no me parece en un hermanos, sin importar quién sea, ¿Por qué no lo soporto con paciencia, porqué no lo consuelo de buen grado? ¿No será porque me falta aquella caridad que todo lo soporta, que es paciente para soportarlo todo, que es benigna en el amor?
Recordemos que Jesucristo soporto nuestros dolores y sufrimientos, amándonos a todos y que sufría por nosotros.
¿Y nosotros?
Por el contrario, el que hostiliza a su hermano que esta en dificultades, el que le pone acechanzas en su debilidad listo para devorarlo en cuanto no mas pueda, sea cual fuere su debilidad y entre mas débil mejor, pues mas rápido y mejor impongo mi criterio o forma de pensar, todos los que hacemos eso, hermanos, nos sometemos a la ley de diablo y la cumplimos.
Jesucristo vino por esos por los mas débiles, por los mas pecadores, por los mas despreciables, por lo que menos sabemos, ¿Queremos ser de Pablo, o de Apolo o de esta secta o la otra? ¿O queremos ser de Jesucristo?
Mejor seamos como Pablo, anunciemos el evangelio a los que no lo conocen, anunciemos la buena nueva de Jesucristo: padeció, murió y sobre todo resucitó, por todos nosotros, para que nosotros hagamos lo mismo que Él.
Tengamos caridad entre nosotros mismos, ya que cualesquiera que sean nuestras practicas, mientras busquemos sinceramente el amor de Dios y el amor al prójimo por Dios, eso si será agradable a Dios.
Todo esta en la caridad, nada es culpable si se hace en verdad movido por ella y de acuerdo con ella.
Busquemos puntos en común y desechemos las diferencias, esos puntos en común fortalezcámoslos, practiquemos la caridad y entonces agradaremos a Dios.
San Agustín fue un hombre de carne y hueso, como tu , como yo, pro dijo estos:
«Hay que resistir
a la vida de los sentidos con todas las fuerzas del alma. Es
necesario.—Pero ¿si las cosas sensibles atraen
demasiado?—Hágase que pierdan su encanto.—¿Y cómo se
logra esto? —Con la costumbre de carecer de ellas y de
apetecer cosas mejores»
Y sigue diciendo: . Había experimentado el sabor nuevo
de lo interno eterno, aunque no podía comunicarlo a los demás,
como el sabor del almorí tampoco puede explicarse al que no lo
ha gustado
Y como nos gusta mucho interpretar la palabra de Dios, a mi antojo, finaliza San Agustín diciendo al respecto:
“Todo pasaje de la Escritura viene a ser una enseñanza para el lector; puesto que Dios que la inspira le da la garantía de su divina Palabra, el menor error es imposible”
Dejemos la palabra de Dios como está, la interpretación dejémosla a Dios Espíritu Santo y cada uno de nosotros practiquemos la caridad, siempre pensando en Dios y sin olvidarnos que Él no nos dice a ti no te quiero, pues eres diferente al los otros. Entre mas lejos estés de mis, mas te amo.
Con cuanta razón dice San Agustín: Ama y haz lo que quieras.
Amémonos los unos a los otros como Él nos amó y luego hagamos lo que queramos

Mauricio
“Cuando sientas que ya no sirves para nada, todavía puedes ser Santo”


Señor le agradezco por su mensaje, esta muy bueno, es muy importante y cierto lo que dice usted, es mas diria que si nos llevaramos de su mensaje seriamos los mejores Cristianos del mundo... una sola cosa seria el problema y es que este es un foro y esta seccion es apologetica, aqui siempre vera usted esto y lamamentablemente en la mayoria de los casos no se llegan a acuerdos, porque alguien no quiere reconocer la falta o el error... lo que se busca aqui es enmendar esos errores, corregirlos, quitar las doctrinas y dogmas que no van con Dios etc.. de verdad reciba un gran abrazo, su mensaje me llego y lo apoyo 100% , pero entiendanos, entiendame, esto se llama apologetica y la forma de corregir un error es debatiendolo, sometiendolo a prueba, se hace una hipotesis, se plantea el problema, se hacen ensayos, se hacen preguntas, se indaga, se investiga, y al final tendremos una respuesta, veridica o falsa, comprobado o desaprobado... DIOS LO BENDIGA HERMANO.

“Que la paz de Nuestro Señor Jesucristo este con todos ustedes”
Primeramente muchas gracias por lo de señor, mi nombre es Mauricio.
En segundo lugar , disculpa que no te llame por tu nombre, pero es una de las cosas que a mi no me parecen, luego le digo la otra.
Pero es bien difícil mantener un intercambio de ideas o palabras con alguien que uno no sabe ni como se llama y muchos menos a que principios defiende o a que "Iglesia" u Organización pertenece(esta es la otra de muchas mas razones).
¿Que pensaría si yo llegara a tu casa de habitación con una bolsa de papel oscuro o una mascara en la cabeza que me esconde mi cara y no me identifico quien soy, ni a quien represento?
Por lo menos los católicos nos identificamos muy claramente.
Yo cuando evnagelizo, lo hago identificandome claramente y aq uien represento en ese momento. Pero ese soy yo y sigo respetando a lo que no lo hacen así, mas no lo comparto.
En tercer lugar, fíjate que yo nunca escribí que no se discuta, lo que yo he manifestado es que dediquemos el máximo de tiempo en evangelizar a aquellos, que son muchos, que no conocen la buena nueva o el evangelio, por supuesto entiendo que es mas cómodo estar sentado frente a una computadora, en una silla muy cómoda, sin saber o sin identificarme quien soy y por lo tanto no pasar situaciones de identificación, cosa que no hacemos la mayoría de los católicos.
Eso lo respeto mucho, mas no lo comparto.
Conozco muy bien el termino “apologética” y comparto tu opinión y lo cito textualmente: lamamentablemente en la mayoria de los casos no se llegan a acuerdos, porque alguien no quiere reconocer la falta o el error... lo que se busca aqui es enmendar esos errores, corregirlos, quitar las doctrinas y dogmas que no van con Dios etc..
La apologética, no se trata de enmendar errores, corregirlos, quitar doctrinas y dogmas que no van con Dios.
De lo que se trata ¿Tu nombre? ¿ Etnanelias?
es de defender tu fe , en lo que crees, de lo que estas convencido y si hay que hacerlo, hay que hacerlo de dentro de ciertos cánones de respeto y por Caridad y Amor y no por la fuerza o menos con insultos.
Si yo no estoy de acuerdo con lo que otro dice o piensa, que bueno, pero no por eso voy a faltar el respeto a sus ideas o a la misma persona.
Solo como ejemplo, ya hace algunos días, yo hasta recibí amenazazas, que me tiene sin cuidado, de personas no católicas de otros foros, ¿solo por no compartir sus ideas? Eso no es apologética, eso no se llama ni siquiera libertad de pensamiento, eso se llama libertinaje, falta de respeto, falta de educación., son situaciones culturales.
Como le decía a alguien hace unos minutos que criticaba duramente los foros de catholic.net: por favor le escribía, pero si ustedes como todos somos invitados, nadie nos obliga a intervenir, pues el decía que cerraran estos foros, ¿por qué los van a cerrar? ¿Solo porque nosotros los católicos no aceptamos sus ideas y pensamientos?
Yo personalmente le doy gracias a Dios cada vez que intercambio ideas con un no católico, sobre todo aquellos que le faltan el respeto a tradiciones y costumbres y personajes, como la Virgen Nuestra Madre, la misma Iglesia Católica, El santo padre El Papa, los sacerdotes, la comunión, la confesión, sobre todo cuando proceden esas faltas de respeto de personas que fueron católicas(se reconocen muy claramente) y es que lo hacen con un rencor y un odio que se siente aún en las letras de la pantalla de la P.C.
Tu dices que al final existirá una, lo copio textualmente: y al final tendremos una respuesta, veridica o falsa, comprobado o desaprobado...
Pregunto yo, ¿Quién determina si es verídico o falso? ¿Quien si es comprobado o desaprobado? ¿Tu , yo? ¿a través de nuestra razón?
Hay otros muchos que no se sabe ni que a que secta representan, no se identifican y mas da la impresión, que lo hacen por molestar, pues se confunden tanto ellos mismos, que luego de dos o tres mensajes, ya no se sabe con quien o sobre que se debate.
Entonces ¿Qué es mejor? ¿Discusiones estériles que no llevan a nada? o ¿Dar a conocer la palabra de Dios a los que no la conocen, por supuesto , con sacrificio, con dolor, con calor, con sed, con hambre?
Insisto, nunca dije que no hubiesen intercambios de ideas.
En el fondo el mensaje es: de que me sirve gastarme los dedos escribiendo, si ni yo mismo puedo cumplir lo que Dios espera de mi, Que ame a los otros como Él me ama. Creyente o no creyente, borracho o no, adultero o no, ladrón o no, prostituta o no, con fe o sin ella.
Allí esta la ley para esos, pero también esta la misericordia y amor de Dios, que son mayores aún, para esos mismos y para los que son peores que esos.
Pero ¿Cómo puedo yo enseñarte a hablar Chino, si ni yo mismo puedo hablarlo?
¿Cómo puedo yo dar misericordia si nunca la he recibido o no creo haberla recibido, pues yo no soy pecador, como dicen muchos?
Primero amémonos los unos a los otros, pero como Dios nos ama a Todos, sin condiciones, crea lo que crea , Él me ama, piense lo que piense Él me sigue amando.
Y eso precisamente es lo que el desea de cada uno de nosotros, lo de la apologética, que venga después y todo lo demás.
Es que queremos correr y apenas podemos caminar, por eso muchos nos caemos y nos golpeamos.
Vuelvo a insistir, Como dice San Agustín: Ama y haz lo que quieras. Lo que quieras.Mauricio
“Cuando sientas que ya no sirves para nada, todavía puedes ser Santo"(San Agustín)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Baruk
Constante


Registrado: 27 Jul 2006
Mensajes: 916

MensajePublicado: Dom Feb 11, 2007 7:16 pm    Asunto:
Tema: ¿ Donde se manifiesta Dios ?
Responder citando

Etnanelias escribió:
Baruk escribió:
Etnanelias escribió:
Etnanelias escribió:
Stephanos escribió:
Cita:
Hola Stephanos, Dios no se hizo imagen, cómo tú dices, Dios se hizo presente en la historia, de ahí, a un paso, pasó a los iconos.


Dios se hizo imagen al hacerse Hombre, Cristo es IMAGEN VISIBLE DEL DIOS INVISIBLE.



Wink este tema esta muy interesante, pero antes de todo que me digan a que imagen se refieren esos textos? porque si yo he leido bien pues son cosas hasta distintas al tema que se esta tratando. alguien podria poner el significado o los significados que tiene la palabra imagen que son muchos segun veo y entiendo y dependiendo del contexto de ahi su significado... osea si hablamos de la imagen de Dios es una cosa diferente a cuando ligamos imagen a idolatria... yo tengo las definiciones si nadie la publica dentro de 1 a 2 dias se las publico para traer un poquito de luz a esto. Laughing




TODAVIA NO me responde nadie Porque la avaricia es idolatria??? Question Rolling Eyes




Hola Etnalelias, "allí dónde pone el hombre su corazón" podría decirse que el hombre pone toda su voluntad, todo su ser.

Hay hombres que ponen por delante de Dios el poder, el sexo, la ambición, el dominar, el trabajo, etc... ; apenas tienen relación con Dios por no decir que no tienen ninguna.

La avaricia, el amor al dinero, es una forma de idolatría porque pone por delante del amor a Dios el amor al dinero. Es claro que faltan al primer mandamiento del decálogo y si te fijas bien el que falta en un mandamiento falla en los otros nueve.

Bueno, espero haberte respondido a tú pregunta, un saludo Etnalelías.



Gracias, mi hermano, muchisimas gracias... es la mejor respuesta que he recibido y de verdad que esta PERFECTA, aunque le agregaria que tambien aparte de poner su corazon en eso, su esmero, ezfuerzo, fe como dices, pues Iguala eso a Dios.....ENTOCES VIENE LA PREGUNTA CLAVE, A QUIEN CONSAGRAN LOS CATOLICOS, PROTESTANTES, ATEOS, ETC SUS CORAZONES?A Dios? a Maria, a los santos? Donde deposotas tu fe? tu confianza? a quien le pides? a quien recibes como luz del mundo, como la ESPERANZA? COMO LA SALVACION? como tu intersesor? en DONDE ESTA TU FE? TU CORAZON?

Espero ahora ya que tu me respondiste tan amablemente y respetuosamente, que los demas mediten en eso... idolatria no solo va en una imagen u objeto,, se va mas alla, mucho mas alla.... Wink



Hola Etnanelias, haces muchas preguntas, mezclas a los ateos con deístas.

Las tres virtudes sin las cuáles no hay salvación para un católico son la fe la esperanza y la caridad.

El problema está en la fe porque no la podemos conquistar se nos he dada por Dios. Nosotros no tenemos ningún mérito en tener fe, si Dios no quiere que tengamos fe por mucho que hagamos en ayudar a los demás fallaremos. La fe en cuanto nos he dada tenemos que perseverar en ella mediante la oración.

Creo pues que sin descartar las otras dos virtudes teologales, según parece la mayor es la caridad, la oración es funadamental en nuestra vida para creer en Dios; si Dios falla en nuestra vida, entra sin lugar a dudas, por ejemplo, la avaricia; por no decir de la idolatría, etc...

Un saludo Etnalelias.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Baruk
Constante


Registrado: 27 Jul 2006
Mensajes: 916

MensajePublicado: Dom Feb 11, 2007 7:29 pm    Asunto:
Tema: ¿ Donde se manifiesta Dios ?
Responder citando

Perdóname Etnalelias porque no te he explicado porque fallamos si no tenemos porque hay que pedirséla a Dios, no podemos vivir nuestras vidas sin Dios, aunque hagamos actos altruístas si Dios no está en nuestra vidas algo falla en ella. Falla en que no creemos que Dios exista.

Un saludo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2
Página 2 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados