Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
María Anabel Ariza Esporádico
Registrado: 02 Oct 2006 Mensajes: 33 Ubicación: Córdoba, Argentina
|
Publicado:
Vie Dic 08, 2006 6:07 pm Asunto:
Tema: 14a. sesión. Libros Históricos: Samuel, Reyes, Esdras... |
|
|
1. Compara el cántico de Ana (1 Samuel 2, 1-10) y el cántico de María (Lc 1, 46-55) y escribe las semejanzas entre los dos, con tu reflexión
Ambos comienzan manifestando la alegría de haber sido favorecidas por Dios.
Cantico de Ana:
"Mi corazón se regocija en el Señor,
Tengo la frente erguida gracias a mi Dios.
Mi boca se ríe de mis enemigos,
porque tu salvación me ha llenado de alegría"
Magníficat:
"Mi alma canta la grandeza del Señor,
y mi espíritu se estremece de gozo en Dios, mi salvador,
porque el miró con bondad la pequeñez de su servidora."
Ambos reconocen a Dios como el Todopoderoso, Santo.
Cantico de Ana:
"No hay santo como el Señor,
porque no hay nadie fuera de ti,
y no hay Roca como nuestro Dios."
Magníficat:
"En adelante todas las generaciones me llamarán feliz,
porque el todopoderoso ha hecho en mí grandes cosas:
¡Su nombre es Santo!"
Y ambas hablan de la Misericordia del Padre, de cómo protege a los debiles y eleva a los humildes.
Pero creo que el versículo que resume el mensaje está en el cantico de Ana:
"Porque el hombre no triunfa por su fuerza" _________________ "Tolle, lege"
Anabel.- |
|
Volver arriba |
|
 |
luzabc Esporádico
Registrado: 01 Oct 2006 Mensajes: 37 Ubicación: Manizales, Colombia
|
Publicado:
Sab Dic 09, 2006 3:02 pm Asunto:
Respuesta a la 14ª Sesión
Tema: 14a. sesión. Libros Históricos: Samuel, Reyes, Esdras... |
|
|
Hola a todos,
Compara el cántico de Ana (1Sam. 2, 1-10) y el cántico de María (Lc. 1, 46-55) y escribe las semejanzas entre los dos, con tu reflexión.
Ambos son cánticos de gratitud; hablan de las expectaciones del pueblo de Israel, para que se tomen en cuenta los pobres, todos los despreciados del pueblo de Dios y del mundo.
Dios siempre socorre a los más desprotegidos, a los que no tienen nada, a los que "no son nada", porque ellos comprenden más fácilmente el verdadero significado de la vida, de la felicidad, porque de ellos será el Reino de los Cielos.
Dios les bendiga siempre.
Luzabc. |
|
Volver arriba |
|
 |
sonia Chacon González Esporádico
Registrado: 25 Sep 2006 Mensajes: 77
|
Publicado:
Dom Dic 10, 2006 2:29 am Asunto:
Tema 14 Libros de Samuel, Reyes y Esdras
Tema: 14a. sesión. Libros Históricos: Samuel, Reyes, Esdras... |
|
|
Comparando ambos cánticos, el de Ana y el de María, me parece que son muy semejantes.
Ambas mujeres se alegran en Dios, por las maravillas que ha hecho en ellas.
Son mujeres humildes y en sus cánticos nos enseñan la esperanza de los humildes por encima de los malvados.
Se hace incapié al poder de Dios, su fidelidad y termina con la evocación al Rey-Mesías.
Sonia Chacón González. |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosRod Constante
Registrado: 19 Feb 2006 Mensajes: 530 Ubicación: Michoacán, México
|
Publicado:
Dom Dic 10, 2006 3:23 pm Asunto:
Tema: 14a. sesión. Libros Históricos: Samuel, Reyes, Esdras... |
|
|
TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO
1. Compara el cántico de Ana (1 Samuel 2, 1-10) y el cántico de María (Lc 1, 46-55) y escribe las semejanzas entre los dos, con tu reflexión
Dios Salvador: Las dos, tanto Ana como María, ven en Dios un salvador, y ellas se ven como parte de las personas que necesitan ser salvadas. Las dos enaltecen el Nombre del Señor.
Los marginados: Se habla en los dos cánticos de los marginados que son salvados por Dios aún a costa de los poderosos. Los marginados ahora serán protegidos, el hambriento será saciado, el débil fortalecido, el pobre compensado…
El Mesías: Ana habla del rey y del Ungido (Mesías), y María de Abraham y su descendencia. El Mesías es la esperanza del pueblo de Israel tras el destierro, esperanza que llegará en el Nuevo Testamento con Jesús, hijo de María.
Los dos están muy relacionados. _________________ Carlos Rodríguez |
|
Volver arriba |
|
 |
Lourdes Hernández Esporádico
Registrado: 27 Sep 2006 Mensajes: 33
|
Publicado:
Lun Dic 11, 2006 1:27 am Asunto:
Respuesta sesión 14a.
Tema: 14a. sesión. Libros Históricos: Samuel, Reyes, Esdras... |
|
|
1.- Compara el cántico de aAna y el cántico de María .
En el cántico de Ana alaba y se goza en Dios siente su socorro:Reconoce que no hay nadie como ël Dios es el sabio, juzga las acciones. Los que eran fuertes, ahora son débiles, los ricos tienen hambre, los pobres exaltados,las estériles dan a luz. Yahveh levanta a los desvalidos y los sienta al lado de los nobles. Yahveh es el rey.
María comienza su cántico con alabanzas a Yahveh igual que ana. dios es el que hace maravillas en ella, Derriba a los poderosos, exalta a humildes, da pan a los hambrientos.
Ambos cantos exaltan la grandeza de Yahveh, el único rey y soberano.Todo es gracia de Dios, y él es quien actúa en las personas. Nos enseñan a saber encontrar la providencia de Dios en la vida y referirlo todo a Él . |
|
Volver arriba |
|
 |
ros Nuevo
Registrado: 29 Sep 2006 Mensajes: 18
|
Publicado:
Mar Dic 12, 2006 2:09 am Asunto:
Tema: 14a. sesión. Libros Históricos: Samuel, Reyes, Esdras... |
|
|
(comparar el Cántico de Ana con el Cántico de María)
A primera vista parecen similares; las dos dan gracias a Dios por lo que ha realizado en ellas, pero las palabras que expresan son diferentes; su alabanza a Dios es grande pero el aparecer las palabras "mi cuerno" en el cántico de Ana me confunde, no sé si se refiere a su espíritu a su corazón o a su alma. Por lo demás, hay otras semejanzas con base a la redacción del texto pero sobresale la humildasd de maría Santísima all aceptar la voluntad de Dios  _________________ Dios me ama |
|
Volver arriba |
|
 |
Cristina Montenegro Esporádico
Registrado: 29 Sep 2006 Mensajes: 36
|
Publicado:
Mie Dic 13, 2006 8:01 pm Asunto:
Tema: 14a. sesión. Libros Históricos: Samuel, Reyes, Esdras... |
|
|
1. Compara el cántico de Ana (1 Samuel 2, 1-10) y el cántico de María (Lc 1, 46-55) y escribe las semejanzas entre los dos, con tu reflexión
Las semejanzas que pude observar son que ante todo hay gran alegría ante el Señor.
Tambíen un espiritu de acción de gracias a Dios.
Y el alabar a Dios y manifestar lo todopoderoso, grandioso pero sobretodo la fidelidad ante la fidelidad de los hombres y el aviso a los que no están al lado del Señor.
Son cánticos que reflejan que las dos mujeres están en gracia de Dios y reciben sus promesas y bendiciones. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nubeia + Moderador

Registrado: 14 Ene 2006 Mensajes: 9171 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Dic 13, 2006 8:32 pm Asunto:
Tema: 14a. sesión. Libros Históricos: Samuel, Reyes, Esdras... |
|
|
Cita: | 1 Samuel 2, 1-10:
1 Entonces Ana oró, diciendo: "Mi corazón se regocija en el Señor, tengo la frente erguida gracias a mi Dios. Mi boca se ríe de mis enemigos, porque tu salvación me ha llenado de alegría. 2 No hay Santo como el Señor, porque no hay nadie fuera de ti, y no hay Roca como nuestro Dios. 3 No hablen con tanta arrogancia, que la insolencia no les brote de la boca, porque el Señor es el Dios que lo sabe todo, y es él quien valora las acciones. 4 El arco de los valientes se ha quebrado, y los vacilantes se ciñen de vigor; 5 los satisfechos se contratan por un pedazo de pan, y los hambrientos dejan de fatigarse; la mujer estéril da a luz siete veces, y la madre de muchos hijos se marchita. 6 El Señor da la muerte y la vida, hunde en el Abismo y levanta de él. 7 El Señor da la pobreza y la riqueza, humilla y también enaltece. 8 Él levanta del polvo al desvalido y alza al pobre de la miseria, para hacerlos sentar con los príncipes y darles en herencia un trono de gloria; porque del Señor son las columnas de la tierra y sobre ellas afianzó el mundo. 9 Él protege los pasos de sus fieles, pero los malvados desaparecerán en las tinieblas, porque el hombre no triunfa por su fuerza. 10 Los rivales del Señor quedan aterrados, el Altísimo truena desde el cielo. El Señor juzga los confines de la tierra; él fortalece a su rey y exalta la frente de su Ungido". |
Cita: | Lc 1, 46-55:
46 Y dijo María: "Engrandece mi alma al Señor 47 y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador 48 porque ha puesto los ojos en la humildad de su esclava, por eso desde ahora todas las generaciones me llamarán bienaventurada, 49 porque ha hecho en mi favor maravillas el Poderoso, Santo es su nombre 50 y su misericordia alcanza de generación en generación a los que le temen. 51 Desplegó la fuerza de su brazo, dispersó a los que son soberbios en su propio corazón. 52 Derribó a los potentados de sus tronos y exaltó a los humildes. 53 A los hambrientos colmó de bienes y despidió a los ricos sin nada. 54 Acogió a Israel, su siervo, acordándose de la misericordia 55 como había anunciado a nuestros padres en favor de Abraham y de su linaje por los siglos." |
¡Paz y bien!
1. Compara el cántico de Ana (1 Samuel 2, 1-10) y el cántico de María (Lc 1, 46-55) y escribe las semejanzas entre los dos, con tu reflexión.
Los dos cánticos muestran alabanzas y agradecimientos a Dios. Su alegría y su fe se mezclan para alabar la grandeza de Dios, reconocen su poder y su misericordia. Las dos expresan como actúa Dios. Él ve la profundidad del corazón de los hombres, sus intenciones, sus actitudes y obras verdaderas, por ello da siempre lo justo a cada cual. Reconocen a Dios en su justicia, en su amor, en que Él lo puede todo y su confianza esta puesta solo en Él.
Ambos cánticos tienen mucha relación ya que se exalta siempre la grandeza de Dios, se muestra la conciencia de saber que somos pequeños y que sin El nada podemos hacer bien, somos sus creaturas, hechuras de sus manos, se reconoce que toda la gloria, la alabanza y el poder son de Dios. Además muestran una total confianza y fe, un ejemplo a seguir para cada uno de nosotros.
Dios los bendiga _________________ Claudia

"Padre... Hágase Tu Voluntad así en la tierra como en el cielo" |
|
Volver arriba |
|
 |
ANA GUADALUPE VILLARREAL Nuevo
Registrado: 30 Sep 2006 Mensajes: 15 Ubicación: DF
|
Publicado:
Sab Dic 16, 2006 3:09 am Asunto:
Tema: 14a. sesión. Libros Históricos: Samuel, Reyes, Esdras... |
|
|
1. Compara el cántico de Ana (1 Samuel 2, 1-10) y el cántico de María (Lc 1, 46-55) y escribe las semejanzas entre los dos, con tu reflexión
El canto de Ana
2 1 Entonces Ana oró, diciendo:
"Mi corazón se regocija en el Señor,
tengo la frente erguida gracias a mi Dios.
Mi boca se ríe de mis enemigos,
porque tu salvación me ha llenadode alegría.
2 No hay Santo como el Señor,
porque no hay nadie fuera de ti,
y no hay Roca como nuestro Dios.
3 No hablen con tanta arrogancia,
que la insolencia no les brote de la boca,
porque el Señor es el Dios que lo sabe todo,
y es él quien valora las acciones.
4 El arco de los valientes se ha quebrado,
y los vacilantes se ciñen de vigor;
5 los satisfechos se contratanpor un pedazo de pan,
y los hambrientos dejan de fatigarse;
la mujer estéril da a luz siete veces,
y la madre de muchos hijos se marchita.
6 El Señor da la muerte y la vida,
hunde en el Abismo y levanta de él.
7 El Señor da la pobreza y la riqueza,
humilla y también enaltece.
8 Él levanta del polvo al desvalido
y alza al pobre de la miseria,
para hacerlos sentar con los príncipes
y darles en herencia un trono de gloria;
porque del Señor son las columnas de la tierra
y sobre ellas afianzó el mundo.
9 Él protege los pasos de sus fieles,
pero los malvados desaparecerán en las tinieblas,
porque el hombre no triunfa por su fuerza.
10 Los rivales del Señor quedan aterrados,
el Altísimo truena desde el cielo.
El Señor juzga los confines de la tierra;
él fortalece a su rey
y exalta la frente de su Ungido".
Cántico de Maria (Magnificat)
46 Y dijo María: "Engrandece mi alma al Señor
47 y mi espíritu = se alegra en Dios mi salvador =
48 porque = ha puesto los ojos en la humildad de su esclava, = por eso desde ahora todas las generaciones me llamarán bienaventurada,
49 porque ha hecho en mi favor maravillas el Poderoso, = Santo es su nombre =
50 = y su misericordia alcanza de generación en generación a los que le temen. =
51 Desplegó la fuerza de su brazo, dispersó a los que son soberbios en su propio corazón.
52 = Derribó a los potentados = de sus tronos = y exaltó a los humildes. =
53 = A los hambrientos colmó de bienes = y despidió a los ricos sin nada.
54 = Acogió a Israel, su siervo, acordándose de la misericordia =
55 - como había anunciado a nuestros padres - en favor de Abraham y de su linaje por los siglos."
ES CLARO QUE EL ALMA DE MARIA EXULTA DE GOZO POR LAS OBRAS GRANDES DE DIOS EN LOS HUMILDES...Y ENTRE ELLOS ...ELLA.
SE DESCUBRE EL CONOCIMIENTO QUE SOBRE LAS ESCRITURAS TENÍA MARIA Y LA PARTICULAR IMPORTANCIA DE LA EXALTACIÓN A LA GRANDEZA DE DIOS Y A SU PREDILECCION POR LOS PEQUEÑOS. |
|
Volver arriba |
|
 |
Fabian Maccaglia Esporádico
Registrado: 22 Sep 2006 Mensajes: 31 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Mar Dic 19, 2006 11:51 pm Asunto:
Tema: 14a. sesión. Libros Históricos: Samuel, Reyes, Esdras... |
|
|
1. Compara el cántico de Ana (1 Samuel 2, 1-10) y el cántico de María (Lc 1, 46-55) y escribe las semejanzas entre los dos, con tu reflexión
En ambos cánticos, estos es, tanto en el cántico de Ana como el de María dan gloria al señor y muestran el cumplimiento de su promesa, dejando claro que la salvación viene de Dios. Tanto Ana como María hablan de que tanto la soberbia como la altaneria no son buenas y que tenemos que ser "esclavos", esto es a través del Amor, del Señor para que EL pueda obrar en nosotros. Que Dios tiene siempre presente sus promesas y que desde siempre nos preparó y eligió para que seamos sus hijos.
Lo que queda claro es que a los que realmente alaba el Señor es a los humildes de corazón, quienes son los que se aceptan y ven como pecadores y que se ven necesitados de la misericordia de Dios, esperandolo todo de EL.
***
Oportet Illum Regnare!
Fabian maccaglia |
|
Volver arriba |
|
 |
Andrea Geminiani Esporádico
Registrado: 18 Oct 2006 Mensajes: 36
|
Publicado:
Mie Dic 20, 2006 12:21 pm Asunto:
14 sesión
Tema: 14a. sesión. Libros Históricos: Samuel, Reyes, Esdras... |
|
|
14º sesión –
1.- El canto de María celebra la misericordia de Dios hacia los pobres y los humildes, asó como también su poder y su fidelidad a las promesas hechas a los Patriarcas. Lc.1 – 51 Desplegó la fuerza de su brazo, dispersó a los soberbios de corazón. Lc. 1 – 52 Derribó a los poderosos de su trono y elevó a los humildes.
El canto de Ana es un himno al poder de Dios, que exalta a los humildes a los soberbios.- Sam. 1, 2-3 No hablen con tanta arrogancia, que la insolencia no les brote de la boca, porque el señor es el Dios que lo sabe todo y es él quien valora las acciones.
En ambos se resalta la misericordia de Dios para con los débiles, pobres y humildes y destrona a los soberbios y poderosos. Prometiendo la protección y la fuerza a los sometidos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Martha Espinosa García Esporádico
Registrado: 21 Sep 2006 Mensajes: 26 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue Dic 28, 2006 2:38 pm Asunto:
Respuesta ala sesión 14º.
Tema: 14a. sesión. Libros Históricos: Samuel, Reyes, Esdras... |
|
|
Compara el Cántico de Ana y el Cántico de María y escribe las semejanzas entre los dos, con tu reflexión.
*Ambos cánticos comienzas exultando al Señor, por el favor hacia ellas y llenas de confianza y alegría, hacen esa oración maravillosa hacia Dios.
*Resaltan la misericordia de Yahveh al mirar a los humildes y favorecerlos, mientras que los ricos, serán humillados.
*Ambos hablan de la promesa, de la Alianza que ha hecho el Señor con su pueblo y su descendencia.
Ambos son cánticos maravillosos; a mi me impresiona y maravillan los cánticos que vienen en la Biblia y que puedo ver en la Liturgia de las horas, porque son oraciones que después de vivir y experimentar el amor de Dios en un momento determinado, salen del corazón y alaban al Señor, con una fe y comunión con Él, que realmente llenan de gozo y esperanza y que me animan a seguir conociendo al Señor para poder servirlo y estar atenta en las cosas que pasan en mi vida y poder alabarlo y exultar al Señor por todas las maravillas que realiza.  _________________ La paz del Señor, nuestro Dios, esté contigo y tu familia. |
|
Volver arriba |
|
 |
wilber josé toruño trejos Esporádico
Registrado: 28 Dic 2006 Mensajes: 51
|
Publicado:
Jue Ene 04, 2007 11:14 pm Asunto:
14a sesion
Tema: 14a. sesión. Libros Históricos: Samuel, Reyes, Esdras... |
|
|
semejanzas en el cantico de ana y de la virgen:
exulta mi alma en yavhe=engrandece mi alma al señor.
el arco de los fuerte se ha quebrado=derribó a los potentados de sus tronos.
Yahveh enriquece y despoja, abate y ensalza= A los hambrientos colmó de bienes = y despidió a los ricos sin nada.
8 Levanta del polvo al humilde= y exaltó a los humildes |
|
Volver arriba |
|
 |
wilber josé toruño trejos Esporádico
Registrado: 28 Dic 2006 Mensajes: 51
|
Publicado:
Jue Ene 04, 2007 11:25 pm Asunto:
14a sesion
Tema: 14a. sesión. Libros Históricos: Samuel, Reyes, Esdras... |
|
|
se me olvidó copiar mi reflxión aqui la expongo:
semejanzas en el cantico de ana y de la virgen:
exulta mi alma en yavhe=engrandece mi alma al señor.
el arco de los fuerte se ha quebrado=derribó a los potentados de sus tronos.
Yahveh enriquece y despoja, abate y ensalza= A los hambrientos colmó de bienes = y despidió a los ricos sin nada.
8 Levanta del polvo al humilde= y exaltó a los humildes...
la verdad es que son unos canticos de alabanza al poder de Dios y sobre todo reconocerse creatura delante de Él que todo lo puede y llama las cosas que no son como si fueran ejemplo vivo el de estas 2 santas mujeres (ana y maria ) una (ana) prefigura del que debia de nacer sin corso de hombre (maria). las dos alaban a Dios por que para el nada hay imposible... |
|
Volver arriba |
|
 |
Robert E. Velez Esporádico
Registrado: 25 Sep 2006 Mensajes: 42 Ubicación: New Britain, CT. USA
|
Publicado:
Lun Ene 08, 2007 3:32 pm Asunto:
14a. sesión. Libros Históricos: Samuel, Reyes, Esdras...
Tema: 14a. sesión. Libros Históricos: Samuel, Reyes, Esdras... |
|
|
Al comparar el Cantico de Ana con el de Maria encuentro que los dos son bastatnte similares ya que los dos se caracterizan por sus alabanzas a Dios. En ambos se menciona que Dios esta con los humildes y repudia a los poderosos. Hablan sobre la ayuda que Dios le brinda a su pueblo Israel y destacan la benevolencia y misericordia del Creador. A la misma vez nos recalca del temor que debemos tener a Dios y como podemos agraderle por todo lo que nos da.
Amen.
Robert Velez |
|
Volver arriba |
|
 |
dario Esporádico
Registrado: 03 Dic 2006 Mensajes: 45
|
Publicado:
Mie Ene 10, 2007 9:12 pm Asunto:
Re: 14a. sesión. Libros Históricos: Samuel, Reyes, Esdras...
Tema: 14a. sesión. Libros Históricos: Samuel, Reyes, Esdras... |
|
|
Compara el cántico de Ana (1 Samuel 2, 1-10) y el cántico de María (Lc 1, 46-55) y escribe las semejanzas entre los dos, con tu reflexión
Son un canto de alabanza, de alegría y de agradecimiento, del humilde de corazón hacia Dios. Dios hace cosas grandes tanto en el alma como en el cuerpo de los que les son fieles, él no los abandona, siempre estará su misericordia con ellos, con los que los que menos tienen, con los últimos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lester Zapata Esporádico
Registrado: 08 Ago 2006 Mensajes: 38 Ubicación: León, Nicaragua
|
Publicado:
Sab Ene 13, 2007 8:38 pm Asunto:
14a. sesión. Libros Históricos: Samuel, Reyes, Esdras, Nehem
Tema: 14a. sesión. Libros Históricos: Samuel, Reyes, Esdras... |
|
|
1. Compara el cántico de Ana(1 Samuel 2, 1-10) y el cántico de María (Lc 1, 46-55) y escribe las semejanzas entre los dos, con tu reflexión
Cántico de Ana
Entonces Ana oró, diciendo:
"Mi corazón se regocija en el Señor,
tengo la frente erguida gracias a mi Dios.
Mi boca se ríe de mis enemigos,
porque tu salvación me ha llenadode alegría.
No hay Santo como el Señor,
porque no hay nadie fuera de ti,
y no hay Roca como nuestro Dios.
No hablen con tanta arrogancia,
que la insolencia no les brote de la boca,
porque el Señor es el Dios que lo sabe todo,
y es él quien valora las acciones.
El arco de los valientes se ha quebrado,
y los vacilantes se ciñen de vigor;
los satisfechos se contratanpor un pedazo de pan,
y los hambrientos dejan de fatigarse;
la mujer estéril da a luz siete veces,
y la madre de muchos hijos se marchita.
El Señor da la muerte y la vida,
hunde en el Abismo y levanta de él.
El Señor da la pobreza y la riqueza,
humilla y también enaltece.
Él levanta del polvo al desvalido
y alza al pobre de la miseria,
para hacerlos sentar con los príncipes
y darles en herencia un trono de gloria;
porque del Señor son las columnas de la tierra
y sobre ellas afianzó el mundo.
Él protege los pasos de sus fieles,
pero los malvados desaparecerán en las tinieblas,
porque el hombre no triunfa por su fuerza.
Los rivales del Señor quedan aterrados,
el Altísimo truena desde el cielo.
El Señor juzga los confines de la tierra;
él fortalece a su rey
y exalta la frente de su Ungido".
Cántico de María
Y dijo María: "Engrandece mi alma al Señor
y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador
porque ha puesto los ojos en la humildad de su esclava,
por eso desde ahora todas las generaciones me llamarán bienaventurada,
porque ha hecho en mi favor maravillas el Poderoso,
Santo es su nombre y su misericordia alcanza de generación en generación a los que le temen.
Desplegó la fuerza de su brazo, dispersó a los que son soberbios en su propio corazón.
Derribó a los potentados de sus tronos y exaltó a los humildes.
A los hambrientos colmó de bienes y despidió a los ricos sin nada.
Acogió a Israel, su siervo, acordándose de la misericordia
como había anunciado a nuestros padres -en favor de Abraham y de su linaje por los siglos."
R : Ana y Maria eran mujeres santas entregadas al Señor , humildes y fieles servidoras suyas que buscaban siempre como agradarle a el , tanto el canto de Ana es un canto alabanza y de accion de gracias al Señor por las maravillas que hace en favor de aquellos que confian en su amor , de como favorce a su pueblo , como hace brillar su justicia y su poder manifestando asi su gloria , el canto de Maria es muy parecido al de Ana seguramente lo habra leido en algun momento de su eneñanza pues era instruida en las cosas del Dios,es un canto en accion de gracias pero no una accion de gracias como la que solemos hacer sino una accion de gracias porque ha llegado la victoria a su pueblo y se regocija pues ha llegado la salvacion y Maria dice algo profetico que no dijo Ana que todas las generaciones la llamarian bienaventuradas , por ser la madre del Dios vivo. _________________ "En cuanto a mí no quiero sentirme orgulloso más que de la cruz de Cristo Jesús nuestro Señor. " Gal 6,14
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Maria Galarza Nuevo
Registrado: 09 Oct 2006 Mensajes: 11
|
Publicado:
Mar Ene 16, 2007 3:51 pm Asunto:
14a. sesión. Libros Históricos: Samuel, Reyes, Esdras, Nehem
Tema: 14a. sesión. Libros Históricos: Samuel, Reyes, Esdras... |
|
|
1. Compara el cántico de Ana (1 Samuel 2, 1-10) y el cántico de María (Lc 1, 46-55) y escribe las semejanzas entre los dos, con tu reflexión
Para mí, el haber recibido el milagro de la maternidad, la una luego de no poder concebir por mucho tiempo y la otra sin intervención humana, es motivo de gran gozo para ambas mujeres que ven a Dios manifestarse en los mas humildes. Y eso es lo que plasman en sus cánticos de Alabanza al Dios que lo puede todo y las tiene llenas de su Espíritu. |
|
Volver arriba |
|
 |
calita Esporádico
Registrado: 23 Sep 2006 Mensajes: 26
|
Publicado:
Mie Ene 17, 2007 2:33 am Asunto:
respuestas
Tema: 14a. sesión. Libros Históricos: Samuel, Reyes, Esdras... |
|
|
1) Semejanzas
Samuel 2, 1-10 María Lc 1, 46-55
- Ana se siente llena de fuerza - María se siente llena
- Dejar la arrogancia - Dios mira al humilde
y altanería
- Los fuertes quiebran - Arruina al sobervio
- Los debiles se hacen fuertes - Saca poderosos del trono
- Satisfechos por trabajar por - Pone a humildes en el trono
trabajar por el pan
- Yavé da muerte y vida - Repletó a los hambrientos
- Yavé da y quita riquezas - Despidió vacíos a ricos
- Yavé levanta del polvo al
desvalido
Los 2 cánticos se refieren al desprendimiento de los material, poniendo como ejemplo a los ricos y débiles (humildes)
Una vez más Dios nos dice alejate de todo aquello que nuble tu vista a la fe y el desprendimiento en la misma.
Cuando nos concentramos en las riquezas materiales perdemos de vista lo que realmente es importante y por eso se habla tanto del pobre o humilde ya que siempre tiene una gran fe y se deja en manos de Dios, siendo el verdadero rico o fuerte. _________________ Saludos y que Dios los bendiga |
|
Volver arriba |
|
 |
irma de alba Esporádico
Registrado: 21 Nov 2006 Mensajes: 28
|
Publicado:
Mie Ene 17, 2007 4:14 pm Asunto:
Respuesta a la 14 sesion
Tema: 14a. sesión. Libros Históricos: Samuel, Reyes, Esdras... |
|
|
Los dos canticos son parecidos en que en los dos dan gracias a Dios una por que era esteril y otra por ser depocitaria del hijo de Dios.
Lo que muestran los dos textos es que debemos confiar ciegamente
en DIOS hacer siempre su voluntad y dar gracias por lo que nos da
aunque no entendamos sus mandatos. El siempre vera por nuestra sal-
vacion. _________________ jesusenticonfio |
|
Volver arriba |
|
 |
marliz_marin@hotmail.com Asiduo
Registrado: 08 Oct 2006 Mensajes: 152
|
Publicado:
Mie Ene 17, 2007 11:55 pm Asunto:
tema de discusión sesión 14
Tema: 14a. sesión. Libros Históricos: Samuel, Reyes, Esdras... |
|
|
1. Compara el cántico de Ana (1 Samuel 2, 1-10) y el cántico de María (Lc 1, 46-55) y escribe las semejanzas entre los dos, con tu reflexión
R. Ana, agradecida con Dios entona un cántico que inicia de manera similar al que nuestra Santa Madre canta:
María exclama:46 Mi alma glorifica al Señor, y mi espíritu se alegra en Dios mi Salvador.
48 Porque ha mirado la humildad de su esclava. Me llamarán dichosa todas las generaciones
49 porque ha hecho en mi cosas grandes el que Todo lo puede.
Su nombre es santo,
50 y su misericordia eterna se extiende de generación en generación.
51 Con el poder de su brazo dispersó a los soberbios, 52 destronó a los poderosos. Enalteció a los humildes,
53 a los pobres los colmó de bienes y a los ricos los despidió sin nada.
54 Por su gran misericordia exaltó a Israel su siervo, recordando la promesa hecha a Abraham y su descendencia por siempre.
Y en su cántico Ana dice: 1 Mi corazón se alegra en el Señor. Mi fuerza está en mi Dios, mi boca se ríe de mis enemigos, porque me alegro con tu salvación.
2 No hay santo como el Señor, no existe otro como tú, no hay roca como nuestro Dios.
3 No hablen con tanta arrogancia, aparten la insolecia de su boca, porque el Señor es un Dios sabio, un Dios que pesa las acciones.
4 El arco de los fuertes se rompe y los débiles se revisten de valor.
5 Los hartos se contratan en busca de pan y los hambrientos ya no se fatigan.
La mujer estéril da a luz siete hijo, y la madre de muchos ya no concibe.
6 El Señor da la muerte y la vida, hunda en el abismo y saca de él.
7 El Señor empobrece y enriquece, humilla y engrandence,
8 levanta del polvo al desvalido, saca al pobre de la miseria para sentarlo con los nobles y asignarle un puesto de honor. Porque del Señor son los pilares de la tierra y sobre ellos asentó el mundo.
9 Él guarda los pasos de sus fieles uentras los malvados perecen en las tinieblas porque el hombre no triunfa por su fuerza.
10 El Señor aniquila a sus nemigos, truena el Altísimo en el cielo. El Señor juzga los confines de la tierra.
Semejanzas: María y Ana reconocen que la verdadera alegría del corazón tiene su origen en el Señor; ambas reconocen la santidad de Dios; señalan el rechazo de Dios a los soberbios y señalan la paradoja de Dios: al que tiene se le dejará sin nada y a los pobres se les colmará de bienes. Es Dios quien exalta, pues es poderoso y misericordioso.
Ambos son bellísimos cantos que nos llevan a admirar y maravillarnos del poder y la misericodia de Dios. En ambos cantos queda claro que lo que a le agrada es la humildad, es decir reconocer que todo nos viene de Dios pues de él dependemos |
|
Volver arriba |
|
 |
karenina77 Veterano
Registrado: 01 Oct 2006 Mensajes: 8325
|
Publicado:
Jue Ene 18, 2007 7:46 am Asunto:
RESPUESTA A LA PREGUNTA DE LA 14a. SESION
Tema: 14a. sesión. Libros Históricos: Samuel, Reyes, Esdras... |
|
|
P.- ¿COMPARA EL CANTICO DE ANA (1 SAMUEL 2,1-10)
Y EL CANTICO DE MARIA (Lc 1,46-55)?
R.- En el Càntico de Ana hay agradecimiento a Dios por el hijo que ha
concebido en su esterilidad, Ana pone de manifiesto la omnipotencia
y la misericordia de Dios.
Marìa, tambièn agradece al Señor en su Càntico con suma humildad
se manifiesta su Esclava porque llena del Espìritu Santo sabe que
por ser elegida como Madre de Dios, serà vista en forma muy
Especial por las generaciones venideras.
Y tanto Marìa como Ana, advierten a los malvados que seràn
castigados por su mal comportamiento. En ambos Cànticos se habla
de Esperanza y de las promesas cumplidas al Pueblo Judìo, desde
Abraham hasta Jesùs.
Y YA NO VIVO YO, ES CRISTO QUE VIVE EN MÌ (Gal. 2,20) |
|
Volver arriba |
|
 |
Ma.Eugenia Hernández de R Nuevo
Registrado: 28 Sep 2006 Mensajes: 22
|
Publicado:
Lun Ene 22, 2007 7:15 am Asunto:
Tema: 14a. sesión. Libros Históricos: Samuel, Reyes, Esdras... |
|
|
Encuentro tantas semejanzas entre ambos cánticos! Antes que nada, son cantos de alabanza que denotan la gran fé y agradecimiento de ambas a
Dios. Él busca al pobre y al débil para colmarlo y exaltarlo. Ana y María dan gracias porque Dios se ha fijado en ellas para dar fruto a Samuel y a Jesús. Ambas alaban la misericordia de Dios que siempre cumple sus promesas, que da un vuelco a las condiciones humanas.
Para mí, María siempre ha sido un modelo de fé, de obediencia, de amor, de servicio, de entrega. Ana también cree, alaba, agradece y se desprende de su hijo, cuidándolo y entregándolo a Dios.
Gracias María por tu Fiat, por tu entrega. Gracias a Ana. Pero sobretodo, gracias a Tí Señor...¡Santo es Tu Nombre!
. |
|
Volver arriba |
|
 |
celia zapata Esporádico
Registrado: 28 Sep 2006 Mensajes: 33 Ubicación: Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina
|
Publicado:
Mar Ene 23, 2007 6:42 pm Asunto:
tema 14-
Tema: 14a. sesión. Libros Históricos: Samuel, Reyes, Esdras... |
|
|
Tanto Ana como Maria dan gracias a Dios por el don de la Vida ,que se manifiesta en ellas con el regalo de la materidad.
Ambas comienzan los canticos de manera similar.
Ambas se muestran llenas del Espiritu Santo,contenidas en en el
amor de Dios
Es una unmensa alabanza,llena de jubilo y gozo por la gracia recibida y
y envian un mensaje de esperanza para los que temen a Dios y son fieles cumplidores de su Alianza. _________________ Celia Zapata. |
|
Volver arriba |
|
 |
Sor Lupe Esporádico
Registrado: 22 Feb 2006 Mensajes: 73 Ubicación: México DF
|
Publicado:
Sab Ene 27, 2007 12:44 am Asunto:
Tema: 14a. sesión. Libros Históricos: Samuel, Reyes, Esdras... |
|
|
1. Compara el cántico de Ana (1 Samuel 2, 1-10) y el cántico de María (Lc 1, 46-55) y escribe las semejanzas entre los dos, con tu reflexión
las 2 inician con alabanza a Dios, reconocer que de El depende todo, que está en favor de los pobres, los desamparados y no de los ricos y los orgullosos y soberbios y los 2 se centran en la promesa del Mesias que llegará o ha llegado
y me ha gustado mucho el ver esto pues realmente sabía que el magnificat era un himbo no propiamente dicho por María pero no tenía el conocimiento de tener tantas semejanzas con el de Ana
hay varias cosas nuevas que he ido aprendiendo y le agradezco a Dios pues no solo es aprender sino tambien otras tantas en la que he relfexionado
Sor Lupe |
|
Volver arriba |
|
 |
Mª Margarita García Navas Esporádico
Registrado: 30 Sep 2006 Mensajes: 27
|
Publicado:
Sab Ene 27, 2007 2:46 pm Asunto:
respuesta al tema 14
Tema: 14a. sesión. Libros Históricos: Samuel, Reyes, Esdras... |
|
|
Los cánticos son similares. Incluso yo diría, y a lo mejor me equivoco, que la Virgen lo que hizo fue rezar un cántico del Antiguo Testamento que ella conocia, recalcando ademas su humildad, y reconociendo las maravillas que ha obrado en Ella el Señor, pues es consciente que lleva en su seno al Ungido |
|
Volver arriba |
|
 |
German Nossa O Esporádico
Registrado: 29 Ago 2006 Mensajes: 74
|
Publicado:
Sab Ene 27, 2007 5:31 pm Asunto:
Tema: 14a. sesión. Libros Históricos: Samuel, Reyes, Esdras... |
|
|
Compara el cántico de Ana (1 Samuel 2, 1-10) y el cántico de María (Lc 1, 46-55) y escribe las semejanzas entre los dos, con tu reflexión
Ana dijo:
"Mi corazon exhulta en Yahvé, mi fuerza se apoya en Dios, mi boca se burla de mis enemigos, por que he gozado de tu socorro. No hay santo como Yahvé, (porque nadie hay fuera de ti) ni roca como nuestro Dios.
No multipliquen ustedes palabras altaneras, no salga de su boca la arrogancia, dios de sabiduría es Yahve, El juzga las acciones. El arco de los fuertes se ha quebrado....
María dijo:
" Alaba mi alma la grandeza del Señor, y mi espiritu se alegra en Dios mi salvador, porque ha puesto los jos en la pequeñez de su esclava, por eso todas las generaciones me llamaran bienaventurada....
Pareciera que María se hubiera inspirado en Ana para decir tan bellas palabras, lo que encuentro en María es que esta escrito de una manera mas personal, mas intima, como reconociendose ella misma en su mision trascendente. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rafael Hernández Arizti Nuevo
Registrado: 23 Sep 2006 Mensajes: 21
|
Publicado:
Sab Feb 10, 2007 1:11 am Asunto:
Respuestas a sesión 14
Tema: 14a. sesión. Libros Históricos: Samuel, Reyes, Esdras... |
|
|
Compara el cántico de Ana (1Sam. 2, 1-10) y el cántico de María (Lc. 1, 46-55) y escribe las semejanzas entre los dos, con tu reflexión.
Ambos son cantos de gratitud. Alaban y exaltan la grandeza de Yahvéh, su Dios. Destacan la confianza en la providencia divina |
|
Volver arriba |
|
 |
pipafumador Esporádico
Registrado: 23 Sep 2006 Mensajes: 30 Ubicación: San Luis Potosí, S. L. P. México.
|
Publicado:
Vie Feb 16, 2007 4:27 am Asunto:
respuesta a la decimocuarta sesión
Tema: 14a. sesión. Libros Históricos: Samuel, Reyes, Esdras... |
|
|
En los dos se alaba a Dios. Se habla de como Dios engrandecerá y protegerá a quien le es fiel, y no así con el arrogante o el furte que agrede. Es, por otro lado, la alabnza separada por generaciones, que muestra la fidelidad a Dios y una linea clara en el pueblo de Israel. _________________ Pipafumador.
Buenos humos. |
|
Volver arriba |
|
 |
carlos_dlg Asiduo
Registrado: 01 Ago 2006 Mensajes: 363 Ubicación: Guatemala
|
Publicado:
Vie Feb 23, 2007 12:37 am Asunto:
Tema: 14a. sesión. Libros Históricos: Samuel, Reyes, Esdras... |
|
|
Cita: | 1. Compara el cántico de Ana (1 Samuel 2, 1-10) y el cántico de María (Lc 1, 46-55) y escribe las semejanzas entre los dos, con tu reflexión |
Son cánticos bastante parecidos.
Tanto Ana como María expresan con gran alegría y gozo pero también con humildad su agradecimiento a Dios, y le alaban, con palabras hermosas.
Ambas nos recuerdan que Dios tiene poder sobre todo, y sobre todos; nos recuerdan que quien confía en El no quedará desamparado, mientras que quienes creen tener riqueza y poder pueden perderlo todo si viven a espaldas del Señor. Que nadie triunfa por su propia fuerza.
Es muy grande la similitud entre el cántico de Ana y de María, y ambos son hermosos. _________________ CARLOS DE LEON
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|