Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
kc Esporádico
Registrado: 23 Ene 2007 Mensajes: 55
|
Publicado:
Mie Feb 07, 2007 1:29 pm Asunto:
Tema: El Islam |
|
|
EN EL NOMBRE DE ALLAH EL COMPASIVO EL MISERICORDIOSO.
la paz de ALLAH sea con ustedes
saludos pepe82
Cita: | Es bonita la idea que el artículo propone
Creo que el diálogo, tal como el que intentamos en este foro, nos va a llevar un día a hermanarnos de este modo.
Sólo una aclaración en donde viene mencionada la similitud en cuanto a honrar y amar a los profetas. Para nosotros los cristianos, Jesús no es un profeta, sino el Hijo de Dios, que vive y reina junto al Padre y el Espíritu Santo por los siglos.
En todo lo demás, me gustó mucho el artículo
Que Dios te bendiga, hermana KC |
No sabes cuanto me anima a continuar mi labor aqui, encontrar respuestas de personas tan abiertas al dialogo y de caracter equilibrado como el tuyo mis mejores deseos de salam para ti y tu familia.
kc _________________ ME COMPLACE TENER LA SHAHADA COMO PROFESION DE FE, EL ISLAM COMO RELIGION Y HA MUHAMMAD(bpd) COMO ULTIMO MENSAJERO Y ENVIADO. |
|
Volver arriba |
|
 |
kc Esporádico
Registrado: 23 Ene 2007 Mensajes: 55
|
Publicado:
Mie Feb 07, 2007 1:35 pm Asunto:
Tema: El Islam |
|
|
EN EL NOMBRE DE ALLAH EL COMPASIVO EL MISERICORDIOSO.
la paz de ALLAH sea con ustedes
la idea del articulo , independientemente de que los catolicos se consideren o no "gentes del libro" es invitar a todo el que profese una religion monoteista , crea en los profetas y sus mensajes y respete a Dios como ser supremo a compartir como hermanos, no a vernos como enemigos. LASTIMA QUE SIEMPRE EXISTA AQUEL QUE NO DESEE ESTE DIALOGO DE CONCORDIA Y PAZ DEL QUE HABLA EL ARTICULO Y PREFIERA ENCONTRAR LOS PUNTOS DE DESUNION IGNORANDO LOS QUE NOS PUEDEN LLEGAR A UNIR.
LA PAZ SEA CON TODOS AQUELLOS QUE LA DESEEN DE CORAZON.
KC _________________ ME COMPLACE TENER LA SHAHADA COMO PROFESION DE FE, EL ISLAM COMO RELIGION Y HA MUHAMMAD(bpd) COMO ULTIMO MENSAJERO Y ENVIADO. |
|
Volver arriba |
|
 |
kc Esporádico
Registrado: 23 Ene 2007 Mensajes: 55
|
Publicado:
Mie Feb 07, 2007 2:28 pm Asunto:
Tema: El Islam |
|
|
EN EL NOMBRE DE ALLAH EL COMPASIVO EL MISERICORDIOSO.
la paz de ALLAH sea con ustedes
SOBRE LOS HADICES
EXISTEN EN INTERNET INFINIDAD DE CONCEPTOS QUE CIRCULAN BAJO EL NOMBRE DE HADICES ISLAMICOS, PERO NO SIEMPRE ESTO ES CIERTO O ALGUNAS VECES LA IDEA ES ORIGINAL PERO LA FORMA COMO SE DESARROLLA POR QUIEN LA ESCRIBE ES INCORRECTA. PARA DAR UNA OPINION SUSTENTADA EN ESTOS DICHOS ES RECOMENDABLE CONOCER ANTE TODO QUE ES REALMENTE UN HADIZ Y CUAL ES SU LINEA DE TRANSMISION.
HADICES: Son las narraciones y relatosde los hechos y máximas
del Profeta Muhammad(BPD)transmitidos por intermediarios fidedignos.
Código: | El Profeta dijo: "El fiel mira con la nur (luz) de Allah"
"Los creyentes miran con el ´ilm (conocimiento) y basira (vista) que se les da en forma especial".
Nur, en este caso,
significa 'ilm y basira.
Una "tradición" del Profeta sólo
se convierte en hadith
cuando se ve con ´ilm y basira,
es un regalo de Allah al creyente | .
La noble conducta y dichos del Profeta Muhammad (BPD.) han sido fuente perpetua de inspiración y guianza para la humanidad en general y para los creyentes en lo particular. Lo primero se conoce como sunna; lo segundo como jadiz. Estos nos inspiran para purificar nuestra fe y santiguar nuestra conducta, a la vez que nos instruyen para tener una vida virtuosa y pura.
Siguiendo éstas nobles enseñanzas, tendremos paz y tranquilidad en nuestras vidas. Al mismo tiempo, nos ayuda a recibir las bondades y bendiciones de Alá.
su importancia en nuestra religión, radica en que son dichos de los cuales se ha hecho un estricto seguimiento por eruditos para establecer
su grado de confiabilidad y autenticidad, la historia de su conservación y propagación. los cánones de su evaluación y los criterios de su clasificación siempre van basados en las ensenanzas y criterios del noble Coran.
Un hadiz SIEMPRE debe ser presentado acompanado de su correspondiente linea de transmision, ya que existen muchos dichos atribuidos al profeta(BPD) que realmente no fueron pronunciados por El.
Cuando un dicho carece de esta linea de transmision la cual debe ir de manera directa hasta el profeta e ir acompanada del nombre del transmisor, sencillamente son de una validez dudosa o debil.
Quien realmente desea saber y opinar con conocimento justo sobre el islam sin ser musulman es mas aconsejable que acuda a textos debidamente verificados, sobre todo en cuestiones de CORAN, SUNNA Y HADICES. _________________ ME COMPLACE TENER LA SHAHADA COMO PROFESION DE FE, EL ISLAM COMO RELIGION Y HA MUHAMMAD(bpd) COMO ULTIMO MENSAJERO Y ENVIADO. |
|
Volver arriba |
|
 |
pepe82 Veterano
Registrado: 20 Sep 2006 Mensajes: 1795 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue Feb 08, 2007 12:25 am Asunto:
Tema: El Islam |
|
|
Hola, hermana KC.
Entonces los sunas y los hádices son como dichos o escritos cortos de Muhhamad? Esos también son parte de la revelación que le dio el ángel o son como consejos, vivencias y relatos del profeta mismo?
Que Dios te bendiga  _________________

"Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..." |
|
Volver arriba |
|
 |
Maellus haereticorum Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1775
|
Publicado:
Jue Feb 08, 2007 8:23 pm Asunto:
Tema: El Islam |
|
|
kc escribió: | LASTIMA QUE SIEMPRE EXISTA AQUEL QUE NO DESEE ESTE DIALOGO DE CONCORDIA Y PAZ DEL QUE HABLA EL ARTICULO Y PREFIERA ENCONTRAR LOS PUNTOS DE DESUNION IGNORANDO LOS QUE NOS PUEDEN LLEGAR A UNIR.
LA PAZ SEA CON TODOS AQUELLOS QUE LA DESEEN DE CORAZON.
KC |
Hola KC.
Como te dije, no es mi intención "debatir", respetando que tu intención es que los lectores de este foro conozcamos al Islam de primera mano.
Respecto al hadith que te cité, no se encuentra en español, ni siquiera en inglés, creo. Lo obtuve de la traducción directa en árabe de un islámico árabe.
Él explicaba que en el islam, para interpretar determinada aleya, se debe tomar en cuenta muchas cosas conocer el "nasej" y el "mensuj" y distinguir entre ellos, conocer "asbab alnuzul", conocer la gramática árabe a la perfección, conocer la exegésis coránica, saber distinguir el hadith "débil" del "hasan".
El asbab alnuzul se refiere a las causas del descenso de un aleya a Mahoma. Recordemos, que según vuestra fe, el Corán no se le reveló a Mahoma de una sola vez sino desde la primer visita de gabriel hasta el resto de su vida, y los aleyas se le revelaban en determinadas circunstancias, es lo que se llama asbab alnuzul.
El hadith que mencioné hace referencia al asbab alnuzul de la aleya 2: 62.
También hay un hadith que narró el Bujari donde se menciona que la aleya de "los que han extraviado el camino en este mundo y pensaban que hacían buenos actos" somos los judíos y los cristianos.
El hecho que el contexto del hadith 2: 62 es el que narré es, pues es reconocido por los mismos sabios del Islam. La exégesis coránica de Shej Muhammad Ali As-saabuni hace el siguiente tafsir respecto a esa aleya:
"Esto es una llamada general para la gente de todas las religiones que permanecen con fe sincera, es decir, los creyentes de la nación de Muhammad, los judíos que han seguido a Musa, los cristianos que han seguido a Jesús, y los sabeos que son un pueblo que dejó el judaísmo y el cristianismo y adoraron a Dios únicamente y dijeron: No hay más dios que Allah. “... quien cree en Allah y en el Último Día y actúa rectamente..." Esto es, aquellos que creyeron en la época de la revelación en su profeta respectivo de modo sincero sin ninguna asociación y obraron obedeciendo a Allah en ésta vida:"... tendrán su recompensa ante su señor y no temerán ni se entristecerán. (62). O sea, obtendrán la recompensa completa de Allah sin escatimar el peso de una brizna, y no tendrán nada que temer el Día del Juicio, donde sí temerán los corruptos, y no se entristecerán por lo que dejaron en esta vida. Y lo que se quiere decir con los judios y cristianos en esta Aleya es: los que creyeron en su tiempo respectivamente, es decir, los judíos que se aferraron al mensaje de Musa en la época de Musa y los cristianos que se aferraron al mensaje de Jesús en la época de Jesús y murieron en esta creencia. Ellos entrarán en el paraíso con la nación de Muhammad. Y después de haber mandado al último y sello de los profetas, pues no acepta Allah ninguna religión que no sea el Islam y el destino de los que no aceptan el Islam en la otra vida será el fuego del yahannama tal como dice la narración auténtica del profeta Muhammad.
“Por Aquel en cuya mano está el alma de Muhammad, no hay persona de mi nación ni de los judíos ni de los cristianos que haya escuchado el mensaje con el que fui enviado y no haya creído en él no se muere sin que Allah no le envíe al fuego."
Y nos lo advierte Allah El Sapientísimo en el Sagrado Corán donde dice:
" Y quien siga otra practica de religión que no sea el Islam, no le será aceptada y en la otra vida será de los perdedores.".
Te cito lo anterior para que veás el origen de mi comentario. Claro, los maestros del islam que te guían han de saber más sobre el asunto, asi que si sobre el aleya 2: 62 el asbab alnuzul es otro y el tafsir de Shej Muhammad Ali As-saabuni no es confiable, pues sería oportuno mencionarlo aquí. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
RT Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 4487 Ubicación: Allende, Nuevo León, México
|
Publicado:
Jue Feb 08, 2007 10:41 pm Asunto:
Tema: El Islam |
|
|
Nota de moderación
Algunos mensajes fueron eliminados por desviarse de la intención original del tema. _________________ Rubén |
|
Volver arriba |
|
 |
Gustavo. Asiduo
Registrado: 09 Feb 2007 Mensajes: 439 Ubicación: Israel
|
Publicado:
Dom Feb 11, 2007 12:55 pm Asunto:
Tema: El Islam |
|
|
kc escribió: | El Islam es una religión de paz, amor y tolerancia. Hoy, sin embargo, algunos círculos están presentando una imagen errónea del Islam, como si hubiera un conflicto entre Islam y los seguidores de las otras dos religiones monoteístas. No obstante, el punto de vista islámico de los cristianos y judíos, llamados Gente del Libro en el Corán, es muy amistosa y tolerante. |
Estas afirmaciones de la misteriosa K.C no encaran los problemas interreligiosos que involucran al ISLAM, mas bien son una cortina de humo para no abordarlos.
Nadie por ejemplo tiene que molestarse en repetir que el Budismo sea una religion de PAZ , AMOR Y TOLERANCIA, aunque lo sea, ni los propios budistas necesitan ACENTUAR o SUBRAYAR ante los NO BUDISTAS su inequivoca conducta y voluntad pacifica, ni su amor por la vida o su vocacion de MANSEDUMBRE y RESPETO por el PROJIMO.
Yo creo que el ISLAM necesita una honesta AUTOCRITICA y un profundo cambio de actitud para estar a la altura pacifica de un BUDISMO. |
|
Volver arriba |
|
 |
kc Esporádico
Registrado: 23 Ene 2007 Mensajes: 55
|
Publicado:
Dom Feb 11, 2007 1:29 pm Asunto:
Tema: El Islam |
|
|
EN EL NOMBRE DE ALLAH EL COMPASIVO EL MISERICORDIOSO.
la paz de ALLAH sea con ustedes
saludos pepe 82
Hola, hermana KC.
Cita: | Entonces los sunas y los hádices son como dichos o escritos cortos de Muhhamad? Esos también son parte de la revelación que le dio el ángel o son como consejos, vivencias y relatos del profeta mismo?
Que Dios te bendiga |
Es un placer para mi responder preguntas como las tuyas y las de otros foristas que siempre se centran en el tema EL ISLAM. Las demas es mejor ignorarlas.
RESPUESTA
SI amigo mio ,los hadices son una recoleccion de los dichos cortos que pronuncio el profeta Muhammad, su objetivo son dar ejemplo sobre aspectos cotidianos de la vida de la comunidad musulmana, sirven tambien en algunas ocasiones para aclarar o reafirmar algunas de las revelaciones del Angel San Gabriel declaradas en el Coran.
Son como tu bien dices consejos, vivencias y relatos del profeta, pero siempre basados en la revelacion y de acuerdo a ella, El siempre advirtio que si alguno de sus consejos o ejemplos iba en contravia con el mensaje Coranico , NO debian ser tenidos en cuenta.
Como explique anteriormente, al ser una parte primordial del mensaje profetico , se deben aceptar solo aquellos que tengan su linea de transmision muy bien corroborada , ya que muchos hadices fueron fruto de la invencion de individuos, conciabulos y facciones politicas que pretendian convalidar asi sus intereses. Al empezar a surgir estas falacias se hizo necesario el estabecimiento de la ciencia de los hadices y asi encontramos especialistas que dedicaron su vida a establecer la veracidad de estos dichos. Un gran ejemplo es BUKHARI (nacido en Bujara 818-870) quien eligio solo 2.762 hadices entre casi 20.000 que circulaban en la epoca.
En espanol encontramos textos de alta fiabilidad como Los Jardines de los Justos
Imâm Al-Nawawî
http://www.inforislam.com/jardines/glosario.htm
LA PAZ SEA CONTIGO KC _________________ ME COMPLACE TENER LA SHAHADA COMO PROFESION DE FE, EL ISLAM COMO RELIGION Y HA MUHAMMAD(bpd) COMO ULTIMO MENSAJERO Y ENVIADO. |
|
Volver arriba |
|
 |
kc Esporádico
Registrado: 23 Ene 2007 Mensajes: 55
|
Publicado:
Dom Feb 11, 2007 1:39 pm Asunto:
Tema: El Islam |
|
|
EN EL NOMBRE DE ALLAH EL COMPASIVO EL MISERICORDIOSO.
la paz de ALLAH sea con ustedes
Cita: | kc escribió:
El Islam es una religión de paz, amor y tolerancia. Hoy, sin embargo, algunos círculos están presentando una imagen errónea del Islam, como si hubiera un conflicto entre Islam y los seguidores de las otras dos religiones monoteístas. No obstante, el punto de vista islámico de los cristianos y judíos, llamados Gente del Libro en el Corán, es muy amistosa y tolerante.
Estas afirmaciones de la misteriosa K.C no encaran los problemas interreligiosos que involucran al ISLAM, mas bien son una cortina de humo para no abordarlos. |
saludos senor gustavo y gracias por otorgarme el honor de atribuir a mi intelecto estas palabras cuando en realidad fueron pronuncidas Por Harun Yahya, en su conferencia (me tomo el atrevimiento de sugerirle que visite el link que acompana el articulo)
En cuanto a lo de misteriosa , no creo serlo la k es de karima mi nombre y la c de carla el nombre de mi hija.
No tejo cortinas de humo (Deben ser dificilisimas de atar ) solo respondo a preguntas directas y que esten exentas de mala o doble intencion o animo de polemica. TIENE USTED ALGUNA EN ESPECIAL ?, EXPONGALA Y CON MUCHO GUSTO DENTRO DE MIS POSIBILIDADES SE LA RESPONDERE.
QUE LA PAZ DE ALLAH LO ACOMPANE.
KARIMA MADRE DE CARLA.  _________________ ME COMPLACE TENER LA SHAHADA COMO PROFESION DE FE, EL ISLAM COMO RELIGION Y HA MUHAMMAD(bpd) COMO ULTIMO MENSAJERO Y ENVIADO. |
|
Volver arriba |
|
 |
kc Esporádico
Registrado: 23 Ene 2007 Mensajes: 55
|
Publicado:
Dom Feb 11, 2007 2:07 pm Asunto:
Tema: El Islam |
|
|
EN EL NOMBRE DE ALLAH EL COMPASIVO EL MISERICORDIOSO.
la paz de ALLAH sea con ustedes
ALGO MAS SOBRE LOS HADICES Bajo el término "Hadiz" (lit.: relato, referencia; que simplificaremos hadiz, hadices, o incluso "tradición", tradiciones") se designa a toda narración o relato referido al Profeta (bpd), directa o indirectamente, sobre lo que éste dijo (recomendando, ordenando, prohibiendo), enseñó, o simplemente se vio que solía hacer aunque no lo recomendara específicamente a sus seguidores. Hay incluso hadices en los cuales se narra simplemente que el Profeta (bpd) aprobó tácitamente cierta conducta en otros, y en consecuencia tal conducta se vuelve vinculante para los musulmanes. Hay una categoría especial de hadices en los cuales el Profeta (bpd) refiere palabras de su Señor, que le fueron inspiradas de manera diversa a la revelación del Sagrado Corán, y que no forman parte de este último; se los llama hadiz qudsi (hadiz sagrado, tradición sagrada), y tienen una importancia especial.
El concepto de hadiz y de Sunnah se extiende incluso a veces a la práctica y opiniones de los Compañeros del Profeta (bpd), entendiendo que lo que éstos hicieron o dijeron lo aprendieron del Mensajero de Allah aunque no lo dijeran explícitamente.
Que los musulmanes deben seguir la guía, la enseñanza, las indicaciones y, en suma, el ejemplo del Profeta (bpd), es algo que atestigua la misma Revelación en numerosos versículos:
Tenéis en el Mensajero de Allah un bello y perfecto ejemplo, para quien deposita su esperanza en Allah y en el Día Final, y recuerda a Allah frecuentemente. (33:21) (3)
Lo que os trae el Mensajero, tomadlo, y aquello que os prohíbe, apartaos de ello. (59:7)
No se ha extraviado vuestro compañero (el Profeta (swa)), ni se descarría, ni habla movido por su propio impulso. (53:2-3)
Dí (OH Profeta): “Sólo sigo lo que proveniente de mi Señor se me inspira”. (7:203)
Claramente la misión del Profeta (bpd) no se circunscribió a la transmisión de la Revelación , el Sagrado Corán, sino que le correspondía su implementación y puesta en práctica. El tuvo la responsabilidad de explicar el propósito verdadero de las enseñanzas del Corán y darles una forma tangible para que la humanidad pudiera ver, junto con los mandatos de Allah, el proceso de su transformación en realidad y las formas externas en las que se deben cristalizar, ya que las Palabras solas, no importa cuán poderosas y agudas sean, no pueden ser comprendidas completamente a menos que susciten en nuestras mentes formas definidas. Análogamente los preceptos, por más valiosos que sean, solo pueden ser bien comprendidos cuando están apoyados por ejemplos vivientes. Sin duda es un favor sin límite de Allah a la humanidad el hecho de que, junto con Su Mensaje, El nos enviara a Sus Mensajeros. Recitar la revelación del Señor, Purificar las almas de la gente, enseñar el Libro de Allah y la sabiduría que hay en él son diferentes aspectos de la misión del Profeta (bpd) que el Corán expresa claramente:
El (Allah ) es quien suscitó entre los gentiles un mensajero (el Profeta Muhammad (bpd), de entre ellos mismos, para que les recite Sus versículos, les purifique y les enseñe la Escritura y la sabiduría. (62:2).
La influencia de la Sunnah o tradición Profética en la cultura islámica es inmensa, y solo puede evaluarse con un estudio profundo de la misma. Digamos para dar una simple idea de su magnitud que la Sunnah es fuente del derecho islámico (sharî‘ah) junto al Sagrado Corán, y que por eso solo tiene una injerencia profunda en el modo de vida y el pensamiento de los pueblos musulmanes. Y su acción es más profunda aún: multitud de simples costumbres cotidianas (desde la forma de vestirse y asearse, hasta el trato general con los demás, pasando por infinidad de otras cuestiones), son ejecutadas aún hoy por los musulmanes siguiendo el modelo profético. Y esto para no mencionar su incidencia sobre otros muchos aspectos de la cultura islámica: su arte, su mística, su literatura, etc.
ACERCA DE LA SUNNA
El término Sunnah es en su significado más amplio, el ejemplo que el Profeta(bpd) nos ofrece en sus actitudes, sus acciones y sus palabras. Su maravillosa vida fue una ilustración y una explicación del Corán, y no existe mejor forma de hacer justicia al Libro Sagrado que siguiendo a aquel a través del cual fue revelado".
El Islam trajo a la humanidad el nuevo mensaje de que la Tierra no tenía que ser despreciada a fin de ganar el Cielo. Esta característica prominente del Islam explica el porqué nuestro Profeta, en su misión de guía apostólico de la humanidad, estaba tan profundamente interesado en la vida humana y su polaridad como fenómeno a la vez espiritual y material.
De igual forma que la vida de un musulmán debe ser dirigida hacia una cooperación plena y sin reservas entre su cuerpo y su espíritu, así también el liderazgo del Profeta abarca la vida como una entidad compuesta: una suma total de manifestaciones morales y prácticas, individuales y sociales. Este es el significado más profundo de la Sunnah. El Corán dice:
"¡Pero no, por tu Señor! No serán (realmente) creyentes hasta que te acepten como arbitro en todo lo que sea motivo de litigio entre ellos y luego no sientan en su fuero interno objeción alguna a tu veredicto y lo acaten plenamente" (surah 4:65).
Y también:
"Di (Oh Profeta): "Si amáis a Dios, seguidme, (y) Dios os amará y perdonará vuestros pecados. Dios es Indulgente, Misericordioso". Di: ¡Obedeced a Dios y al Enviado!" (surah 3:31- 32).
La Sunnah del Profeta es, por lo tanto, la segunda fuente de la Ley Islámica , después del Corán. De hecho, debemos considerar a la Sunnah como la única explicación vinculante de las enseñanzas coránicas; el único medio de evitar disensiones constantes sobre su interpretación y adaptación al uso práctico. Muchos de los versículos del Corán tienen un significado alegórico y pueden ser entendidos de diversas maneras. Y existen asimismo muchas cuestiones de importancia práctica de las que el Corán no se ocupa explícitamente. El espíritu que impregna el Libro Sagrado es ciertamente uniforme en toda su extensión; pero deducir de él la actitud práctica que debemos adoptar no es siempre un asunto sencillo. Dado que creemos que este Libro es la Palabra de Dios, perfecto en su forma y propósito, la única conclusión lógica es que no fue revelado para ser usado independientemente de la guía personal del Profeta que se encuentra contenida en el sistema de su Sunnah; y nuestra razón nos dice que no podría haber existido un mejor intérprete de las enseñanzas coránicas que aquel a través del cual fueron reveladas a la humanidad.
SOLO ALLAH ES EL MAS SABIO
KC. _________________ ME COMPLACE TENER LA SHAHADA COMO PROFESION DE FE, EL ISLAM COMO RELIGION Y HA MUHAMMAD(bpd) COMO ULTIMO MENSAJERO Y ENVIADO. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Dom Feb 11, 2007 2:16 pm Asunto:
Tema: El Islam |
|
|
Bueno a ver esta otra pregunta...
Si tu KC fueras moderador de un foro musulman darias oportunidad a los budistas y a los judios de eponer sus creencias tal como se te ha dado a ti en este foro?
La respuesta a esta pregunta permitira entender mejor el caracter del Islam puesto que no cabe duda que tu eres una buena musulmana.
Bendiciones _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Dom Feb 11, 2007 2:22 pm Asunto:
Tema: El Islam |
|
|
En pocas palabras: mi pregunta es respetuosa y merece respuesta respetuosa.
Y ademas nos permitiria a todos entender lo que un buen musulman (como KC) ha de hacer en relacion a otras religiones cuando asume puestos de responsabilidad (moderacion) dentro de su comunidad. Por lo tanto la respuesta a la pregunta SI es relevante para conoceral Islam de primera mano de acuerdo al testimonio de un musulman. _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Gustavo. Asiduo
Registrado: 09 Feb 2007 Mensajes: 439 Ubicación: Israel
|
Publicado:
Dom Feb 11, 2007 4:12 pm Asunto:
Tema: El Islam |
|
|
kc escribió: |
. TIENE USTED ALGUNA EN ESPECIAL ?, EXPONGALA Y CON MUCHO GUSTO DENTRO DE MIS POSIBILIDADES SE LA RESPONDERE.
QUE LA PAZ DE ALLAH LO ACOMPANE.
KARIMA MADRE DE CARLA.  |
Mucho gusto Karima, es usted muy amable.
Le voy a hacer una pregunta muy puntual ya que desconozco las razones de esta contradiccion entre los seguidores de la Biblia y los del Coran , pero antes hare una Introduccion para ambientarla:
En El Antiguo Testamento ,que no es ningun secreto que fue escrito milenios antes que el Coran, figura expresamente que ISAAC fue solicitado a ABRAHAM en SACRIFICIO , ISMAEL en cambio fue expulsado junto con su madre HAGAR y enviados al destierro por el propio ABRAHAM. Ahora bien cuando Isaac vino al mundo Ismael tenia 13 o 14 años , el sacrificio de ISAAC ocurriria siendo este un jovencito, es decir si Ismael le llevaba 13 o 14 años este ya estaba bastante crecido y en el exilio.
Sacrificio de Isaac
Uno de los episodios más controvertidos teológicamente del texto bíblico concierne también a Isaac durante su infancia; Génesis 22 relata que Yahveh, para probar a Abraham, le solicitó que sacrificara a su hijo en el monte Moria. Aunque destrozado por la pena, Abraham accedió al mandato, pero un enviado de Dios lo detuvo en el último momento, y le ordenó que sacrificara un carnero en su lugar. Este sacrificio ritual fue el origen de las prácticas sacrificiales llevadas a cabo en el Templo de Jerusalén durante la época del reino de Israel.
http://es.wikipedia.org/wiki/Isaac
Ismael
Ismael, hijo de Abraham y de Agar, quien era una esclava egipcia. Nació cuando Abraham, de 86 años de edad, había pasado diez años en la región de Canaán (Gn. 16:3,15). Abraham, ante la promesa de Dios de que iba a tener un hijo, se deja cegar por las aparentes imposibilidades ya que tanto él como su esposa Sara estaban avanzados en edad.
Cuando la circuncisión fue instituida para la familia de Abraham, Ismael tenía 13 años (Gn. 17:25). Fue expulsado junto a su madre del hogar de Abraham porque Ismael tomó una actitud de menosprecio hacia el hijo de Abraham, Isaac, quien era el heredero legal de la familia.
Fueron errando por el desierto de Beerseba, donde estuvieron apunto de morir deshidratados. Un ángel de Dios le indicó a Agar el camino hacia una fuente de agua, lo que le salvó la vida a ambos.
Ismael creció y se fortaleció en el desierto de Parán, al sur de Canaán. Se casó con una egipcia (Gn. 21:3-21), fue padre de 12 príncipes y tuvo además una hija, que vino a ser esposa de Esaú. Ismael e Isaac sepultaron juntos a su padre Abraham (Gn. 25:9). Ismael murió a la edad de 137 años (Gn. 25:17). Sus descendientes, los ismaelitas, se establecieron entre la frontera de Egipto y el golfo Pérsico. El profeta Mahoma colocó a Ismael a la cabeza de su genealogía. Según el islam, Ismael colaboró en la construcción de La Meca
http://es.wikipedia.org/wiki/Ismael
De donde ha sacado el ISLAM que ISMAEL debe ser considerado el hijo que estuvo a punto de ser SACRIFICADO y no ISAAC? |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Dom Feb 11, 2007 5:59 pm Asunto:
Tema: El Islam |
|
|
Cita: | desconozco las razones de esta contradiccion entre los seguidores de la Biblia y los del Coran |
Gustavo por favor explicame donde esta la contradiccion entre los seguidores DE LA BIBLIA (me imagino que te refieres a los cristianos, aunque nosotros no seguimos un libro... pero por fa explica que quieres decir, si?) _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Gustavo. Asiduo
Registrado: 09 Feb 2007 Mensajes: 439 Ubicación: Israel
|
Publicado:
Dom Feb 11, 2007 7:28 pm Asunto:
Tema: El Islam |
|
|
Rosa M Ibáñez escribió: | Cita: | desconozco las razones de esta contradiccion entre los seguidores de la Biblia y los del Coran |
Gustavo por favor explicame donde esta la contradiccion entre los seguidores DE LA BIBLIA (me imagino que te refieres a los cristianos, aunque nosotros no seguimos un libro... pero por fa explica que quieres decir, si?) |
NO, yo me referia a la contradiccion que existe entre lo que CREEN los seguidores de la BIBLIA ( que Abraham estuvo a punto de sacrificar a ISAAC) y lo que creen los seguidores del CORAN ( que Abraham estuvo a punto de sacrificar a ISMAEL) no pretendi decir que los seguidores de la BIBLIA sean contradictorios, sino que no entiendo la contradiccion que existe en este punto entre los seguidores de la BIBLIA ( judios y cristianos) y los seguidores del CORAN ( musulmanes). Quedo claro? |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Dom Feb 11, 2007 7:31 pm Asunto:
Tema: El Islam |
|
|
Gustavo. escribió: | Rosa M Ibáñez escribió: | Cita: | desconozco las razones de esta contradiccion entre los seguidores de la Biblia y los del Coran |
Gustavo por favor explicame donde esta la contradiccion entre los seguidores DE LA BIBLIA (me imagino que te refieres a los cristianos, aunque nosotros no seguimos un libro... pero por fa explica que quieres decir, si?) |
NO, yo me referia a la contradiccion que existe entre lo que CREEN los seguidores de la BIBLIA ( que Abraham estuvo a punto de sacrificar a ISAAC) y lo que creen los seguidores del CORAN ( que Abraham estuvo a punto de sacrificar a ISMAEL) no pretendi decir que los seguidores de la BIBLIA sean contradictorios, sino que no entiendo la contradiccion que existe en este punto entre los seguidores de la BIBLIA ( judios y cristianos) y los seguidores del CORAN ( musulmanes). Quedo claro? |
Ah! entiendo! gracias!  _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
kc Esporádico
Registrado: 23 Ene 2007 Mensajes: 55
|
Publicado:
Lun Feb 12, 2007 1:14 pm Asunto:
Tema: El Islam |
|
|
EN EL NOMBRE DE ALLAH EL COMPASIVO EL MISERICORDIOSO.
la paz de ALLAH sea con ustedes
saludos senor gustavo
Cita: | De donde ha sacado el ISLAM que ISMAEL debe ser considerado el hijo que estuvo a punto de ser SACRIFICADO y no ISAAC? |
Veo que basa sus fuentes en wikipedia, pagina muy poco confiable
En cuanto a su pregunta sinceramente la desconozco, quizas si me expone usted una fuente ISLAMICA, confiable le pueda responder. Permitame preguntarle donde encontro usted esta afirmacion, en alguna sura del coran? en alguna biografia del profeta(BPD)?
Le prometo que investigare pues a picado usted mi curiosidad
por lo pronto le dejo una parte de la biografia del profeta donde se hace mencion a ABRAHAM (p) Y a su descendencia.
Código: | Muhammad,
su vida basada en las fuentes más antiguas
Capítulo 1
La Casa de Dios
EL Libro del Génesis nos cuenta que Abraham no tenía hijos, ni esperanza de descendencia, y que una noche Dios lo llamó fuera de su tienda y le dijo: "Mira al cielo y cuenta, si puedes, las estrellas." Y mientras Abraham contemplaba las estrellas oyó que la voz decía: "Así de numerosa será tu descendencia." (15:5).
La esposa de Abraham, Sara, tenía entonces setenta y seis anos, habiendo sobrepasado hacía ya tiempo la edad de tener hijos, mientras que él contaba ochenta y cinco; ella le dio, pues, su esclava egipcia Agar para que pudiera tomarla como segunda esposa. Pero surgió el resentimiento entre la señora y la esclava, y Agar huyó de la cólera de Sara y clamó a Dios en su aflicción. Y Dios le envió un ángel con el mensaje: "Yo multiplicaré tu descendencia, que por lo numerosa no podrá contarse." El ángel también le dijo: "Mira, has concebido y parirás un hijo, y lo llamarás Ismael; porque ha escuchado Dios tu aflicción." (16:10-11>. Entonces Agar regresó con Abraham y Sara y les contó lo que había dicho el ángel y, cuando tuvo lugar el parto, Abraham puso por nombre a su hijo Ismael, que significa "Dios oirá".
Cuando el muchacho alcanzó la edad de trece años, Abraham estaba en su centésimo año y Sara tenía noventa años; entonces Dios habló de nuevo con Abraham y le prometió que Sara también le daría un hijo que se debería llamar Isaac. Temiendo que su hijo primogénito pudiese perder por ello el favor a los ojos de Dios, Abraham suplicó: "Ojalá que viva a tus ojos Ismael". Y Dios le dijo: "También te he escuchado en cuanto a Ismael. Yo /0 bendigo y lo convertiré en una gran nación pero mi pacto lo estableceré con Isaac, el que te parirá Sara el año que viene por este tiempo." (17:20-21).
Sara dio a luz a Isaac y ella misma lo amamantó, y cuando fue destetado, ella le dijo a Abraham que Agar y su hijo no debían permanecer por más tiempo en su casa. Abraham se afligió profundamente por esto, debido a su amor por Ismael; pero de nuevo Dios le habló y le dijo que siguiese el consejo de Sara, que no se acongojase, y de nuevo le prometió que Ismael sería bendito.
No una sino dos grandes naciones habrían de mirar a Abraham como a su padre; dos grandes naciones, esto es, dos poderes guiados, dos instrumentos con los que opera la Voluntad del Cielo, porque Dios no promete como bendición lo que es profano, ni hay ante Dios más grandeza que la grandeza en el espíritu. Abraham fue así la fuente de dos corrientes espirituales, que no tenían que fluir juntas, sino cada una en su propio cauce; confió a Agar e Ismael a la bendición de Dios y al cuidado de sus ángeles con la certeza de que todo les iría bien.
Dos corrientes espirituales, dos religiones, dos mundos para Dios; dos círculos, por lo tanto dos centros. Un lugar nunca es sagrado por la elección del hombre, sino porque ha sido elegido en el Cielo. Había dos centros sagrados dentro de la órbita de Abraham: uno de ellos estaba cerca, el otro posiblemente todavía no lo conocía; y fue a este otro al que Agar e Ismael fueron guiados, en un valle yermo de Arabia a unos cuarenta días de camello al sur de Canaán. El valle se llamaba Becca, dicen. algunos que a causa de su angostura; se halla circundado de colinas por todas partes excepto por tres pasos, uno al norte, otro al sur y un tercero que se abre hacia el Mar Rojo, que se encuentra a cincuenta millas al oeste. Los libros no nos cuentan cómo Agar y su hijo alcanzaron Becca; quizás algunos viajeros los recogieron. El valle se encontraba en una de las grandes rutas de caravanas, llamada, generalmente, "la ruta del incienso", pues el perfume, el incienso y otras mercancías semejantes del Sur de Arabia llegaban al Mediterráneo por este camino. Sin duda, Agar fue guiada para que abandonase la caravana, tan pronto como llegaron al lugar. No transcurrió mucho tiempo antes de que madre e hijo fueran vencidos por la sed, hasta el extremo de que Agar temió que Ismael se estuviese muriendo. Según las tradiciones de sus descendientes, Ismael clamó a Dios desde donde yacía en la arena, y su madre se colocó sobre una roca al pie de un promontorio cercano para ver si se divisaba alguna ayuda. Al no ver nada, se apresuró hacia otra atalaya, pero desde allí tampoco se veía ni un alma. Medio enajenada, pasó en total siete veces de un punto al otro, hasta que al final de la séptima carrera, cuando se sentaba para descansar sobre la roca más distante, el Ángel le habló. En palabras del Génesis:
Y oyó Dios la voz del niño, y el ángel de Dios llamó a Agar desde los cielos, diciendo: "¿Qué tienes, Agar? No temas, que ha escuchado Dios la voz del niño que aquí está. Levántate, toma al niño y cógele de la mano, pues he de hacerle un gran pueblo." Y abrió Dios los ojosa Agar, y ella vio un pozo. (21:17-20)
El agua era un manantial que Dios hizo brotar de la arena al toque del talón de Ismael; a partir de entonces, el valle se convirtió pronto en un alto de caravanas, a causa de la excelencia y abundancia del agua, y a la fuente se la llamó Zamzam.
En cuanto al Génesis, es el libro de Isaac y sus descendientes, no de la otra línea de Abraham. De Ismael nos dice: Fue Dios con el niño, y creció y habitó en el desierto, y de mayor fue arquero. (21-20). Después de eso apenas menciona su nombre, excepto para informarnos de que los dos hermanos, Isaac e Ismael , juntos enterraron a su padre en Hebrón y que, algunos años más tarde, Esaú se casó con su prima, la hija de Ismael. Podemos encontrar un elogio indirecto de Ismael y de su madre en el Salmo que comienza ¡Cuán amables son Tus moradas, oh Señor de las Huestes!, en el que se explica el milagro de Zamzam como consecuencia del paso de Ismael y su madre por el valle: Bienaventurado el hombre que tiene en ti su fortaleza y anhela frecuentar tus subidas. Aun pasando por el árido valle de Beca, se le hace todo fuentes. (Salmo 84: 5-6)
Cuando Agar e Ismael llegaron a su destino, a Abraham todavía le quedaban setenta y cinco años de vida, y visitó a su hijo en el lugar sagrado hacia el que Agar había sido guiada. El Corán nos cuenta que Dios le mostró el sitio exacto, cerca de la fuente de Zamzam, sobre el cual Ismael y él tenían que levantar un santuario (Corán, XII, 26) y se les dijo cómo tenía que construirse. Su nombre, Kaabah, cubo, se debe a su forma, que es aproximadamente cúbica, y sus cuatro esquinas apuntan a los cuatro puntos cardinales. Pero el objeto más sacro de ese lugar sagrado es una piedra celestial que, se dice, un ángel trajo a Abraham desde la cercana colina de Abu Qubays, donde había sido conservada desde que llegó a la tierra. "Descendió del Paraíso más blanca que la ------, pero los pecados de los hijos de Adán la hicieron negra." (Dicho del Profeta, Tir. VII, 49. Véase la clave de referencias, p. 395). Colocaron esta piedra negra en la esquina oriental de la Kaabah y, cuando el santuario estuvo terminado, Dios habló nuevamente a Abraham y le ordenó instituir el rito de la Peregrinación a Becca o la Meca, como más tarde vino a llamarse: ¡Purifica mi casa para los que la circunvalan y para los que están de pie, y para los que se inclinan y prosternan! ¡Y proclama a los hombres la peregrinación para que vengan a ti, a pie o montados en flacos camellos, venidos de pasos anchos y profundos. (Corán, XXII, 26~27).
Ahora bien, Agar había contado a Abraham cómo buscó ayuda. Abraham entonces, como parte del rito de la Peregrinación, estableció que los peregrinos recorrieran siete veces la distancia entre Safá y Marwah, como habían pasado a llamarse los dos promontorios entre los que ella había corrido.
Más tarde, Abraham hizo la siguiente plegaria, quizás estando en Canaán, mirando en torno suyo hacia los ricos pastos y los campos de cereales y trigo: ¡Señor! He establecido a una parte de mi descendencia en un valle sin cultivar, junto a tu Casa Sagrada...! ¡Inclina hacia ellos los corazones de los hombres! ¡Provéelos de frutos! Quizás, así, sean agradecidos. (XIV, 37).
|
QUE LA PAZ DE ALLAH LO ACOMPANE.
KC _________________ ME COMPLACE TENER LA SHAHADA COMO PROFESION DE FE, EL ISLAM COMO RELIGION Y HA MUHAMMAD(bpd) COMO ULTIMO MENSAJERO Y ENVIADO. |
|
Volver arriba |
|
 |
Gustavo. Asiduo
Registrado: 09 Feb 2007 Mensajes: 439 Ubicación: Israel
|
Publicado:
Lun Feb 12, 2007 8:04 pm Asunto:
Tema: El Islam |
|
|
Aprecio su gesto y en tal sentido le digo gracias y le deseo mucha salud y prosperidad tanto para usted como para sus seres queridos.
Una pregunta respecto a ALLAH, usted sabria decirme si se trata del NOMBRE o tan solo del TITULO de la DIVINIDAD en IDIOMA ARABE?
Lo pregunto porque EL (tambien ELOHIM) en hebreo es el TITULO de la DIVINIDAD pero TIENE un NOMBRE PROPIO que debe mantenerse IMPRONUNCIABLE POR SU SANTIDAD y que encierra en si mismo el sentido de ETERNO EL QUE FUE , EL QUE ES Y EL QUE SERA . |
|
Volver arriba |
|
 |
emepen Asiduo
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 338
|
Publicado:
Mar Feb 13, 2007 12:47 pm Asunto:
Tema: El Islam |
|
|
Me gustaría plantear un tema a los musulmanes que han accedido a responder amablemente las cuestiones que vamos dejando.
Es de sobra conocida la prohivición de los hombres no musulmanes de contraer matrimonio con una mujer musulmana.
Me gustaría conocer su opinión sobre ello.
Resulta que yo pienso casarme con una mujer musulmana por la razón de que en los diversos paises islámicos donde he vivido he encontrado mucha mas virtud que en españa.
No quiero decir por ello que aquí no haya virtud o muchachas virtuosas con las que poder contraer matrimonio; solo digo que yo no las he encontrado.
Conozco la prohivición pero tambien conozco muchos españoles que contrajeron matrimonio con muchachas musulmanas y ahora son muy felices.
Conozco además que la religión musulmana, y también la raza árabe, esta sometida a una sangrante persecución; y que mi mujer y mis hijos (si Dios quiere que los tenga) serán despreciados y perseguidos si vienen aquí.
Pero en cambio, compartiré con mi esposa el mismo amor por la familia y por el hogar.
¿Que opinan de los matrimonios mixtos? Si me gustaría que me dijeran su opinión y no se limitaran a cortar-pegar textos de páginas islámicas. Sabemos de sobra que una mujer musulmana no puede casarse con un hombre no musulmán: pero ¿que opinan de las excepciones? ¿podrían, según su opinión, ser felices?
Muchas gracias. |
|
Volver arriba |
|
 |
kc Esporádico
Registrado: 23 Ene 2007 Mensajes: 55
|
Publicado:
Mie Feb 14, 2007 1:20 pm Asunto:
Tema: El Islam |
|
|
EN EL NOMBRE DE ALLAH EL COMPASIVO EL MISERICORDIOSO.
la paz de ALLAH sea con ustedes
saludos senor gustavo
Cita: | Aprecio su gesto y en tal sentido le digo gracias y le deseo mucha salud y prosperidad tanto para usted como para sus seres queridos. |
Muchas gracias le retorno las buenas intenciones.
En respuesta a su pregunta le comento que en el desarrollo de este foro ya explique el porque del termino ALLAH, significa DIOS en lenguas semiticas , pero a diferencia de otras lenguas en esta, este termino no acepta cambios de genero ni numero (DIOSA<DIOSES) por lo cual es preferido para referirnos a nuestro creador, en el islam existen tambien 99 nombres atribuibles a ALLAH y que hacen referencia a sus cualidades. insallah pronto se los expondre .
LA PAZ DE ALLAH LO ACOMPANE.
KC. _________________ ME COMPLACE TENER LA SHAHADA COMO PROFESION DE FE, EL ISLAM COMO RELIGION Y HA MUHAMMAD(bpd) COMO ULTIMO MENSAJERO Y ENVIADO. |
|
Volver arriba |
|
 |
kc Esporádico
Registrado: 23 Ene 2007 Mensajes: 55
|
Publicado:
Mie Feb 14, 2007 1:49 pm Asunto:
Tema: El Islam |
|
|
EN EL NOMBRE DE ALLAH EL COMPASIVO EL MISERICORDIOSO.
la paz de ALLAH sea con ustedes
saludos amigo emepen.
Me alegra poder hablar usted temas tan logicos y actuales, siempre me planteas inquietudes muy interesantes gracias
MATRIMONIO MO-MUSULMAN CON MUSULMANA.
Este tema siempre plantea una gran polemica, mas aun en estos tiempos de gran emigracion- inmigracion, donde diferentes culturas, religiones y razas se mezclan con toda naturalidad.
Como usted bien dice en el islam este tipo de matrimonios no es permitido, debido a muchisimas razones que si me lo permiten expondre de manera ordenada en otro post, pues este tema es parte de una serie de articulos que estaba preprando para exponer aqui cuando mi pc se descompuso , como aun no lo he podido arreglar, lo expondre en un futuro cercano insallah.
Ahora para responder a su pregunta sobre mi opinion , le comento , usted como buen conocedor de la ideologia musulmana sabe que cualquier musulman debe basar su comportamiento en la sunna, el Coran, y los ejemplos del profeta(BPD) y en este caso en particular las tres coinciden en la prohibicion, pero si me lo plantea a titulo personal, yo pienso que cada caso deberia ser analizado de manera individual, usted por ejemplo es una persona con una mentalidad abierta y respetuosa,y se que respetaria al maximo a su esposa y la trataria con todo el amor que ella se mereciera, pero en base a las razones de la prohibicion yo le planteo las siguientes preguntas.
- Estaria usted dispuesto a permitir que los hijos de su matrimonio mixto se eduquen en la religion islamica.?
-Estaria usted dispuesto o en capacidad de renunciar a su medio de manutencion(trabajo) si este fuera contrario las creencias de su esposa?
- Respetaria usted los tiempos de abstinencia sexual que nuestra religion aconseja en determinadas fechas?
-Le molestaria que ella usara la tipica vestimenta islamica osea el hijab(velo que cubre cabeza y cuello)?
EN ESTA ULTIMA SE QUE SU RESPUESTA SERA SI, PUES YA ME HA DEMOSTRADO SU RESPETO POR NUESTRA RELIGION, pero la coloco a modo de ilustracion
-Pronunciaria usted siempre con el debido respeto que para el musulman es imprecindible el nombre de nuestro profeta MUHAMMAD(bpd)?
En estas preguntas esta de una manera general resumida lel porque de la prohibicion.
La felicidad de una pareja se basa en muchismas premisas, pero para mi personalmente en el respeto que cada miembro de la misma se profesan entre si y es este el principal problema que yo he visto en los matrimonios mixtos de cualquier indole.
Espero seguir compartiendo con usted este interesante tema.
que ALLAH LO ACOMPANE SIEMPRE
KC. _________________ ME COMPLACE TENER LA SHAHADA COMO PROFESION DE FE, EL ISLAM COMO RELIGION Y HA MUHAMMAD(bpd) COMO ULTIMO MENSAJERO Y ENVIADO. |
|
Volver arriba |
|
 |
emepen Asiduo
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 338
|
Publicado:
Mie Feb 14, 2007 10:11 pm Asunto:
Tema: El Islam |
|
|
Muchas gracias por sus aclaraciones y por dar su opinión con toda claridad y sencillez.
Resulta, que en ocasiones, las conversaciones en los foros se muestran bastante frias cuando las intervenciones son del plan cortar-pegar.
Agradezco sus palabras sinceras y personales.
Todas esas condiciones que se exigen (y algunas otras) las tengo en consideración.
En el pasado, un abuelo mio que era ingeniero, siendo ya viudo, fue enviado por el gobierno español a diriguir la parte marroquí de las obras del ferrocarril que recorre todo el norte de África desde Tanger hasta el Cairo. contrajo matrimonio con una musulmana, quedando nuestra familia vinculada a gente del islam.
Nunca hubo problemas por motivos religiosos, ni siquiera cuando yo vivo durante meses en mi casa de Fez junto a musulmanes.
Conozco bien la realidad del islam y considero que seré feliz junto a una mujer de esta religión; aunque esto suponga algún cambio en mi vida.
Agradezco nuevamente sus palabras. |
|
Volver arriba |
|
 |
Gustavo. Asiduo
Registrado: 09 Feb 2007 Mensajes: 439 Ubicación: Israel
|
Publicado:
Jue Feb 15, 2007 9:30 am Asunto:
Tema: El Islam |
|
|
Gracias K.C por tus explicaciones y por aceptar la nada facil tarea de responder a preguntas complejas.
Hay algo que me llama poderosamente la atencion del ISLAM y es que no se haya hecho eco de ciertos mandamientos biblicos muy sanos a nivel espiritual que debieran ser un PUNTO EN COMUN entre las tres confesiones monoteistas y que solo se ha convertido en una proclama exclusivamente JUDEOCRISTIANA, paso a explicarme.
El Judaismo y el Cristianismo son claros en que HAY QUE AMAR AL PROJIMO ( o al semejante) COMO A SI MISMO, son claros en su RECONOCIMIENTO SOBRE LOS DIEZ MANDAMIENTOS, que incluyen NO MATARAS , NO ROBARAS, NO MANSILLARAS, etc.
Ahora bien en el ISLAM no hay ninguna referencia a esos principios del BUEN HACER que fueron confiados por el UNICO D-s COMUN para todos los tiempos y desde ya para todos los MONOTEISTAS.
Para ser tomado por BUEN MUSULMAN se deben cumplir con CINCO pilares.
1_Shahada: Proclamar la Fe en Allah y en Mahoma como su unico mensajero.
2_ Salat: Rezar 5 veces al dia pronunciando Allah Akbar ( Allah es grande).
3_ Zakat :contribucion social de los pudientes equivalente al diezmo anual que representa el dos y medio por ciento para los necesitados.
4_el Ayuno durante el mes de Ramadan.
5_Peregrinar una vez en la vida a la MECA durante el Hajj
Donde se pide al fiel musulman , AMAR AL PROJIMO COMO A SI MISMO O RESPETAR el ESPIRITU DE LOS DIEZ MANDAMIENTOS, siendo que el ISLAM se erige como continuador directo del JUDAISMO y del CRISTIANISMO? |
|
Volver arriba |
|
 |
kc Esporádico
Registrado: 23 Ene 2007 Mensajes: 55
|
Publicado:
Jue Feb 15, 2007 12:37 pm Asunto:
Tema: El Islam |
|
|
EN EL NOMBRE DE ALLAH EL COMPASIVO EL MISERICORDIOSO.
la paz de ALLAH sea con ustedes
saludos amigo emepen.
Con su respuesta me da la razon en mi opinion, cada caso debe ser examinado y analizado por separado, yo creo sinceramente y lo se por experiencia propia que cuando existe respeto mutuo y comprension en la pareja, el amor se va incremetando cada dia mas y si los dos estan dispuestos a "sacrificar" algo de su parte en bien de la union esta pude salir adelante, La prohibicion se origino en los tiempos del profeta para los matrimonios entre musulmanas y politeistas de la epoca, pero ha seguido persistiendo en el tiempo por diferentes razones, principalmente porque aunque muchos digan que esto no es asi el mundo sigue siendo patriarcal y la mujer en menor o mayor grado depende de su esposo y es este quien socialmente la representa en menor o mayor cuantia repito y esta situacion puede conducir que en la pareja impere la religion del esposo sobre la de la mujer y la educacion de los hijos se encamine hacia la religion que impere en el hogar.
Se que en su caso usted como persona conciente y de mente abierta podra manejar esta situacion de la manera mas adecuada. por lo cual le deseo lo mejor en su vida
QUE LA PAZ DE ALLAH LO ACOMPANE SIEMPRE
KC.  _________________ ME COMPLACE TENER LA SHAHADA COMO PROFESION DE FE, EL ISLAM COMO RELIGION Y HA MUHAMMAD(bpd) COMO ULTIMO MENSAJERO Y ENVIADO. |
|
Volver arriba |
|
 |
kc Esporádico
Registrado: 23 Ene 2007 Mensajes: 55
|
Publicado:
Jue Feb 15, 2007 1:04 pm Asunto:
Tema: El Islam |
|
|
EN EL NOMBRE DE ALLAH EL COMPASIVO EL MISERICORDIOSO.
la paz de ALLAH sea con ustedes
saludos senor gustavo.
Ante todo permitame hacerle una aclaracion
Cita: | 1_Shahada: Proclamar la Fe en Allah y en Mahoma como su unico mensajero. |
Muhammad(BPD) no es el UNICO mensajero,para los musulmanes es el ULTIMO, el sello de la profecia despues de Jesus (PAZ Y BENDICIONES PARA EL). y es asi como se atestigua en la shahada.
En el islam no se ha establecido una regla unica de diez mandamientos ya que esto ya esta prescrito desde los tiempos de moises(paz y bendiciones para el) y el islam no vino a cambiar sino a corroborar el mensaje. Si usted lee el coran encuentra infinidad de versiculos que hacen referencia a lo que usted cuestiona: el amor al projimo, el respeto por lo padres especialmente por la madre, la condena al adulterio. la prohibicion del robo. existe un hadiz que de manera atrevida voy a citar sin su debida linea de transmision por no tenerla a la mano. en el cual se cuenta que el profeta(BPD) dijo en una ocasion que si Fatima su unica hija llegara a robar el personalmente le cortaria la mano con que lo hiciera. Puede decirse que todo el coran en su amplitud es una exhortacion al buen hacer entre hermanos y al respeto hacia nuestros semejantes.
Ahora yo le relato una experiencia personal, cuando yo aun no habia regresado al islam y cambie de pais de residencia lo que me impulso a empezar a estudiar a fondo esta religion fue precisamente el ejemplo de hermandad que observe en el grupo de musulmanes de la ciuadad en donde me radique, fueron ellos incluso antes que mis propios compatriotas los que sin conocerme me tendieron la mano me ayudaron me cobijaron y yo aun no era musulmana .
Existe un hermoso hadiz del profeta que resume estas exhortaciones y si me da un poco de tiempo lo expondre insallah en este foro. voy a buscarlo para compartirlo con ustedes.
No solo el coran es una exhortacion de este comportamiento , la vida y ejemplo del profeta(BPD) lo fueron tambien
le dejo algunos ejemplos de sus ensenanzas
Código: | 231. Abu Huraira relató que el Profeta dijo:
Alá, el Todopoderoso, dirá a una persona en el Día del Juicio: ¡Oh hijo de Adán! Yo me encontraba enfermo y no me visitaste. El hombre exclamará: ¡Oh mi Señor! ¿Cómo podría haberte visitado siendo tú el Amo del universo? Alá le contestará: ¿Acaso no sabías que un siervo mío estaba enfermo y que no le visitaste? De haberle visitado me hubieras encontrado a mí con él.
Muslim
238. Yabir reportío que el Profeta dijo:
Cada buen acto de un musulmán es una caridad y un buen acto es que saludes a tu hermano con una sonrisa.
Abu Daud, Tirmídi
248. Aixa e ibn Omar reportaron que el Profeta dijo:
El ángel Gabriel me estuvo exhortando tanto sobre los derechos de los vecinos que creí que serían los herederos (del Paraíso).
Muslim
250. Ibn Abás relató que el Profeta dijo:
No es uno de nosotros el que en no es amable con los más jóvenes y ni muestra respeto a los ancianos, ni invita a otros a las virtudes y no los previene de sus males.
Tirmídi
[Invitar a otros a la virtud y detenerles del mal es también una de los atributos esenciales de todo creyente. El Corán dice: Pero los y las creyentes son amigos unos de otros. Ordenan lo que está bien y prohiben lo que está mal. Hacen el azalá, dan el azaque y obedecen a Alá y a Su enviado. De esos se apiadará Alá. Alá es poderoso, sabio. (9:71)]
254. Anas ibn Malik reportó que el santo Profeta dijo:
Debéis escuchar y obedecer a un gobernante, aún si éste es un esclavo etíope (negro) cuya cabeza recuerda a una pasa.
Bujari
[El santo Profeta en su sermón de despedida, hizo claro que el Islam no pone a nadie por encima de otros, ya sea un blanco, un negro, un árabe, un no árabe. Solamente quien es más justo es el más respetado en el Islam. El Corán dice: Para Alá, el más noble de entre vosotros es el que más le teme (49:13)]
179. Abu Barka relató que el Profeta dijo:
El Todopoderoso os puede perdonar todos los pecados que le plazcan, excepto el de desobedecer a los padres; y Alá apresura (el castigo) en ésta vida para quien desobedezca a sus padres.
Baijaqui
Posición Preeminente de la Madre
180. Muawiya ibn Yahima narró: Me dirigí al Profeta y le dije: ¡Oh mensajero de Alá! Pretendo unirme en batalla (para luchar por la causa de Alá) y he venido a ti para consultarte. El Profeta me preguntó si mi madre vivía aún y yo le contesté que sí. Entonces el Profeta dijo:
Manténte cerca de tu madre (para servirla bien), porque las llaves del Paraíso se encuentran a sus pies.
Ahmed, Baijaqui, Nasái
181. Abu Huraira narró que un hombre vino al Profeta y preguntó: ¡Oh mensajero de Alá! De todas las personas, ¿ A quién debo lo más de mi compañía y mis atenciones? Él contestó:
A tu madre
El hombre de nuevo preguntó ¿Y a quién después?
A tu madre
El hombre cuestionó otra vez ¿Y quién posteriormente? Él contestó:
A tu madre
El hombre entonces preguntó ¿Quién sigue de ella? Él contestó:
Tu padre.
Bujari, Muslim
183. Anas ibn Malik reportó que una vez se le preguntó al Profeta acerca de los grandes pecados y él contestó:
Ellos son: Asociar algo con Alá, desobedecer a los padres de uno y causarles dolor o daño, matar a alguien ilegalmente y dar falso testimonio.
Bujari |
y asi como estos existen infinidad de ejemplos de la exhortacion del islam hacia el buen hacer con nuestros semejantes.
QUE LA PAZ DE ALLAH SEA CONUSTED
KC. _________________ ME COMPLACE TENER LA SHAHADA COMO PROFESION DE FE, EL ISLAM COMO RELIGION Y HA MUHAMMAD(bpd) COMO ULTIMO MENSAJERO Y ENVIADO. |
|
Volver arriba |
|
 |
pepe82 Veterano
Registrado: 20 Sep 2006 Mensajes: 1795 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue Feb 15, 2007 4:17 pm Asunto:
Tema: El Islam |
|
|
Hola, hermana KC.
Eso de cortar la mano al que roba se sigue practicando hasta el día de hoy?
Y qué otros castigos bien definidos están establecidos para qué malos actos?
Que Dios te bendiga  _________________

"Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..." |
|
Volver arriba |
|
 |
Gustavo. Asiduo
Registrado: 09 Feb 2007 Mensajes: 439 Ubicación: Israel
|
Publicado:
Jue Feb 15, 2007 4:18 pm Asunto:
Tema: El Islam |
|
|
Distinguida kc ,Usted puede comprender y valorar el "AMARAS AL PROJIMO COMO A TI MISMO" o a los 10 Mandamientos porque es una occidental que se ha incorporado al ISLAM y en tal sentido ya estaba familiarizada con esos CONCEPTOS , pero un MUSULMAN PURO de ARABIA SAUDITA, de SUDAN, de AFGANISTAN, de IRAN o de PAKISTAN (por dar unos ejemplos) no esta familiarizado en absoluto con el MENSAJE BIBLICO que usted da por sentado como tenido en cuenta o incorporado al espiritu de todo musulman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Maellus haereticorum Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1775
|
Publicado:
Jue Feb 15, 2007 5:00 pm Asunto:
Tema: El Islam |
|
|
Gustavo. escribió: | Distinguida kc ,Usted puede comprender y valorar el "AMARAS AL PROJIMO COMO A TI MISMO" o a los 10 Mandamientos porque es una occidental que se ha incorporado al ISLAM y en tal sentido ya estaba familiarizada con esos CONCEPTOS , pero un MUSULMAN PURO de ARABIA SAUDITA, de SUDAN, de AFGANISTAN, de IRAN o de PAKISTAN (por dar unos ejemplos) no esta familiarizado en absoluto con el MENSAJE BIBLICO que usted da por sentado como tenido en cuenta o incorporado al espiritu de todo musulman. |
Me parece muy interesante la observación de Gustavo. Y me gustaría que KC nos explicara con más amplitud quién es el "prójimo" en el Islam, y que se entendería por "prójimo".
Mi inquietud surge por que en el Corán y los Hadith se vislumbra que en el Islam, los únicos prójimos de los musulmanes, son los musulmanes mismos.
Por ejemplo, en el mismo Corán se dice:
Sura at-Tauba, 9:113 "No es propio del Profeta ni de los creyentes pedir perdón por los asociadores [los que asocian algo a Allah], aunque sean parientes próximos, después de haberles aclarado que son los compañeros del Yahim [uno de los nombres del Infierno]”.
Como bien es sabido, los asociadores somos los Cristianos. De ahí se ve que un musulmán no puede pedir a Allah por un cristiano que vive en pecado su perdón.
Y eso también queda claro en un hadith:
"Muslim narró en su Sahih (916) de Abu Huraira (que Al-lah esté complacido con él) que el Mensajero de Allah (paz y bendiciones de Allah sobre él) dijo: “He pedido a mi Señor permiso para rogar por mi madre, y Él no me lo permitió. Pedí permiso para visitar su tumba, y me lo concedió”.
Este hadiz deja claro que Allah no permitió a Mahoma (Según el Islam, el sello de los profetas), pedir perdón por su propia madre después que muriera...solamente por no ser islámica.
Lo anterior también se puede ilustar con el jemplo de Abraham, quien al ver que su padre no era islámico, pues lo rechazó en sus oraciones:
Sura at-Tawba, 9:114: "Y la petición de perdón que Îbrâhîm hizo a favor de su padre fue sólo por una promesa que le había hecho. Pero cuando vio con claridad que era un enemigo de Allah, se apartó de él. Verdaderamente Îbrâhîm era suplicante y paciente”.
Además, hay otro hadith que deja a entender que el prójimo en el islam solo es el islámico, no los demás seres humanos:
"Anas ibn Malik reportó que el bendito Profeta dijo:
Ninguno de vosotros tiene imán excepto que quiera para su hermano lo que quiera para sí mismo.
Bujari, Muslim"
Según el pensamiento islámico, el único acto de caridad hacia los no musulamanes es que se vuelvan musulmanes.
El Dr.Muzammil Siddiqi, expresidente de la Sociedad Islámica de Norteamérica (ISNA), y miembro del Consejo de Fiqh de Norteamérica, siendo preguntado si un musulmán puede orar por sus padres cristianos, responde:
“Debes implorar a Allah Todopoderoso para que guíe a tus padres al camino del Islam. Esta es tu mejor súplica para ellos y no hay mayor amor que en rogar a Allah Altísimo para que abra sus corazones a la verdad. Esto es bendecirlos en vida, y protegerlos del castigo del Fuego en la Última vida.
Además de suplicar por ellos, debes llamarlos al Islam. Puedes explicarles que el Islam es el camino de los Profetas y los Mensajeros fueron musulmanes, incluido Jesús, así como los demás Profetas y Mensajeros (que la paz sea con todos ellos).
Debería decirles que cuando acepten el Islam volverán a su fe original porque nacieron musulmanes, pero debido a las influencias exteriores se convirtieron en cristianos".
No se le puede pedir a Allah por su salud, ni por su bienestar temporal...la única oración que se acepta es que se vuelvan musulmanes.
Por eso me surge la duda: ¿Cuál es el concepto de prójimo en el islam?? _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
emepen Asiduo
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 338
|
Publicado:
Jue Feb 15, 2007 9:49 pm Asunto:
Tema: El Islam |
|
|
Me gustaría plantear dos temas:
El primero es sobre el llamado wudu; o limpieza ritual de los musulmanes: ¿se trata de una limpieza por la cual Dios perdona las faltas cometidas en la vida pasada o es una limpieza personal donde nosotros intentamos presentarnos limpios ante Dios?
En segundo lugar quiero presentar un tema algo comtrovertido que verdaderamente me ha causado impresión cuando he vivido en paises de tradición musulmana y he podido conocer la aplicación de la justicia en paises como Arabia Saudí.
Y es que, la justicia se muestra muy rigurosa con los delincuentes; yo mismo he podido ver como se cortaba una cabeza en una plaza pública despues de la oración del viernes. La gente del pueblo suele acudir a ver como se les corta la cabeza a los delincuentes y yo también lo he podido ver.
En cambio, hay gente rica y poderosa que extienden su poder sobre un territorio y en ocasiones asesinan a gente como venganza o como fruto de los duelos entre clanes poderosos. Y he de decir que ahí nunca se hace justicia ni se piden cuentas.
La gente ve esto muy normal pero a nosotros nos resulta muy extraño ver estas desigualdades a la hora de impartir justicia.
¿Es fruto de lo que ellos llaman sharia? ¿que es la sharia? ¿crees que tendría aplicación en un pais moderno?
Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Amir Esporádico
Registrado: 22 Dic 2005 Mensajes: 77
|
Publicado:
Vie Feb 16, 2007 1:03 am Asunto:
Tema: El Islam |
|
|
Bismillahi Rahmanir Rahim Alhamdulillahi Rabbil Alaamin.
Saludos
Gustavo:
Cita: | Donde se pide al fiel musulman , AMAR AL PROJIMO COMO A SI MISMO O RESPETAR el ESPIRITU DE LOS DIEZ MANDAMIENTOS, siendo que el ISLAM se erige como continuador directo del JUDAISMO y del CRISTIANISMO? |
bueno ya que eres judio hare uso de hadiz de Rasululah
"Un día el Profeta (S.A.S) estaba sentado con sus compañeros en Medina cuando pasó una procesión de funeral. El Profeta (S.A.S) se levantó. Sus compañeros le indicaron que era el funeral de un judío, de un no musulmán. El (S.A.S) contestó: “¿No era un ser humano?”
y el Quran Sharif:
...quien matara a una persona que no hubiera matado a nadie ni corrompido en la tierra, fuera como si hubiera matado a toda la Humanidad. Y que quien salvara una vida, fuera como si hubiera salvado las vidas de toda la Humanidad... (Corán, 5:32)
encontraras mucho mas de los diez mandamientos en el Islam en los Hadices y Quran.
y aqui te pedire un favor, solo el Eterno sabe si fue o no mala intencion
de tu parte
Cita: | 1_Shahada: Proclamar la Fe en Allah y en Mahoma como su unico mensajero.
|
bien sabes que no consideramos a Rasululahi Salalahu Aleyhi wa Salam como un unico profeta de Dios.
La piedad no estriba en que volváis vuestro rostro hacia el oriente o hacia el occidente, sino en creer en Allah, en el Ultimo Dia, en los Angeles, en el Libro y en LOS Profetas" (Quran2:177)
El Profeta (SAWS) dijo:"Infórmame sobre el imán." Dijo el Profeta: "Creer en Dios, en Sus Angeles, en Sus Libros, en SUS Mensajeros, en el Ultimo Día y en el Destino o el Decreto, tanto en lo bueno como en lo malo."
Cita: | El Judaismo y el Cristianismo son claros en que HAY QUE AMAR AL PROJIMO ( o al semejante) COMO A SI MISMO, son claros en su RECONOCIMIENTO SOBRE LOS DIEZ MANDAMIENTOS, que incluyen NO MATARAS , NO ROBARAS, NO MANSILLARAS, etc.
|
¿Aman a sus hermanos de otras religiones los judios? no me gusta generalizar pero los hechos demuestran que no, mas bien tu afirmacion es teorica y no practica.
Maellus haereticorum: Ya conozco tu fundamentalismo, y eres la persona menos indicada para hablar o cuestionar sobre amor al projimo, nos has insultado nos dices locos, asesinos y otro tanto de porquerias mas, asi que no vale la pena perder el tiempo es caso perdido.
 _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|