Luis Manuel Constante
Registrado: 07 Sep 2006 Mensajes: 500
|
Publicado:
Lun Feb 12, 2007 4:34 pm Asunto:
Logoterapia
Tema: Logoterapia |
|
|
Saludos a todos,
Hace un tiempo leí, por recomendación de un amigo sacerdote, El hombre en busca de sentido, en un momento personal muy malo mío, en el que por un lado mi fe se tambaleaba y yo estaba sumido en una gran hipocondría mental (cada día creía tener una enfermedad mental distinta). Ahora gracias a Dios sé que estoy sano, y aunque a simple vista era una tontería lo que me ocurría, me siento muy solidarizado e identificado con la gente que sufre de "males" psicológicos. Tal vez esta lectura les sirva de alguna ayuda para informarse de qué es la logoterapia, una escuela psicológica más humana que el psicoanálisis de Freud.
A los psicólogos católicos del foro, me gustaría preguntarles qué opinión tienen de la logoterapia y en qué desarrollo está teniendo en la psicología cristiana.
Un abrazo
Fuente: Wikipedia
Después del psicoanálisis de Freud y la psicología individual de Alfred Adler, la logoterapia es la "tercera escuela vienesa de psicología" desarrollada por el neurólogo, y psiquiatra, Viktor Frankl. Es un tipo de psicoterapia que se apoya en el análisis existencial y se centra en una "voluntad de sentido" en oposición a la doctrina de Adler de "voluntad de poder" o la "voluntad de placer" de Freud.
La logoterapia está lejos de haber logrado el desarrollo teorético que caracteriza al psicoanálisis, e incluso a la psicología profunda, de Jung. Pese a esto la logoterapia resulta interesante. Como su denominación lo sugiere, se trata de darle un sentido a la existencia humana (en esto se asemeja a ciertos postulados de Sartre). Para entender la génesis de la logoterapia corresponde saber que Frankl fue prisionero en un campo de concentración. Allí, considera haber podido sobrevivir más que nada porque le supo dar un logos (sentido, significado) a su existencia. De su experiencia da cuenta en el libro El hombre en busca de sentido.
La metodología logoterapéutica de Frankl se basa en tratar las enfermedades psíquicas tanto desde un abordaje netamente médico (por ejemplo a ciertas personas que le consultaban por depresión, tras estudiarlas, les recetaba un tratamiento hormonal), aunque principalmente la cuestión es dialogar con la persona y notar en ella qué es lo que da sentido a su vida.
Sus técnicas más destacadas y conocidas son: la intención paradójica, la derreflexión, el autodistanciamiento, la modificación de actitudes y el diálogo socrático. En la intención paradójica, el terapeuta induce al paciente a intentar voluntariamente aquello que trata de evadir de manera ansiosa; el resultado suele ser la desaparición del síntoma. En la derreflexión, se anima al consultante a olvidarse de su padecimiento para superar la tendencia a la preocupación y a la hiperreflexión. En el autodistanciamiento, el "compañero existencial" -como se le llama al cliente o paciente- aprende a verse a sí mismo más allá de su padecimiento, con la posibilidad de separar a su neurosis para así apelar a la propia voluntad de sentido para -mediante la fuerza de oposición del logos- dirigirse a él. En la modificación de actitudes se hace énfasis en comportamientos claves a practicar mediante una cierta disciplina para más tarde dejar de atender a las actitudes dañinas y poder ver a las nuevas, como motivadores del cambio. Y en el diálogo socrático, se usa el estilo de la mayéutica para guiar a la persona hacia el autoconocimiento y la precisión de su responsabilidad en sus acciones.
La logoterapia busca resaltar pequeños detalles de la vida diaria en los que rara vez nos fijamos, y que a su vez la complementan y dan sentido. Si tenemos en cuenta que Viktor Frankl desarrolló su teoría en un campo de concentración alemán, podremos comprender el porqué de dicha tesis: al desprenderse de todo lo material, de sus logros, de sus problemas, de todo aquello por lo que ha luchado en la vida, comprende que sólo le queda su esencia, su génesis, su logos. De esta forma podrá ver detalles, cualidades, recursos y características de uno mismo que nunca pensó ver o encontrar, se fijará en aspectos de la vida realmente importantes; con el tiempo la persona logrará trascender y ver un verdadero sentido en su vida y se sentirá feliz de estar vivo. _________________
 |
|
kunkel Constante
Registrado: 08 Ene 2006 Mensajes: 582 Ubicación: España
|
Publicado:
Lun Feb 12, 2007 5:33 pm Asunto:
Tema: Logoterapia |
|
|
Existen muchos foros oficiales de logoterapia en internet en español donde podrá encontrar abundante información. También en nuestra página
http://www.cop.es/colegiados/GR00724/adler/ADLER.html (Psicología y Psicoterapia Adleriana) , en e apartado de "Enfoque afines" y en el foro de la página encontrará un interesante debate entre "logoterapia y psicología adleriana".
Mi opinión es que la logoterapia de Frankl, la psicología individual de Adler y la psicología adleriana-tomista de Allers son los tres enfoques psicológicos que mas destacan la concepción de lo humano como basada en la búsqueda de sentido.
Por cierto, un error en el que incurren algunos (solo algunos) logoterapeutas y otros profanos es presentar la psicología adleriana como centrada en la "voluntad de poder" lo que es completamente erróneo ( la voluntad de poder forma parte de los pacientes neuróticos y no de la generalidad), la tendencia humana básica es la busqueda de sentido, perfección y superación; lo que conecta directamente la Psicología de Adler en la línea de la logoterapia. De hecho el libro "El sentido de la Vida" de 1933 de Adler es anterior a todas las obras de Frankl. Podeis ver este tema en nuestra web y los malentendidos y distorsiones sobre la psicología adleriana, del que he referido solo uno. Ver aparatados:
1-Enfoques afines:
http://www.cop.es/colegiados/GR00724/adler/ADLER-16.html
2-Conceptos teóricos:
http://www.cop.es/colegiados/GR00724/adler/ADLER-3.html
3-Foro de nuestra web:
http://adleriana.forum.ijijiji.com/foro-1-adleriana.html
4-Psicología adleriana y religión:
http://www.cop.es/colegiados/GR00724/adler/ADLER-10.html |
|
Luis Manuel Constante
Registrado: 07 Sep 2006 Mensajes: 500
|
Publicado:
Lun Feb 12, 2007 5:50 pm Asunto:
Tema: Logoterapia |
|
|
Muchas gracias por la información. Le estoy echando un vistazo, aunque me temo que un profano como yo no está preparado para manejar toda esta teoría. Mi pregunta estaba más enfocado al desarrollo real, práctico, a la práctica de la psicología fuera de los enfoques clásicos (imagino que basados en la teoría del psicoanálisis, perdóneme pero soy muy profano). Replanteo mi pregunta, ¿cuál es la esencia de la psicología cristiana y en qué se fundamenta? ¿Qué relación tiene con cada una de las corrientes o escuelas, y cuál considera que debería ser tomada en cuenta en la práctica de cristiana de la psicología?
Un abrazo _________________
 |
|