Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Mie Feb 14, 2007 3:25 pm Asunto:
Lo ùltimo que escribo sobre Medjugorje
Tema: Lo ùltimo que escribo sobre Medjugorje |
|
|
En vista de las pasiones que despierta el tema de Medjugorje y como alguien lo cerrò, voy a retirarme de ese tema pero no sin antes aclarar unos puntos que considero tengo derecho a hacerlo.
Fabrem menciona a un Cardenal Schoenstadt:
Cita: | Y entre la opinión del Cardenal Schoenstadt y la tuya respecto de cómo interpretar todo este asunto, prefiero la del Cardenal Schoenstadt y la de las docenas de Obispos que han visitado Medjugorje, en lugar de tu opinión, y sé que no te vas a molestar por esto.
Evidentemente no se trata de escoger entre la CDF y el Cardenal Schoenstadt, sino entre tu opinión sobre lo dicho por la CDF -que no ha condenado esas apariciones- y la opinión del Cardenal Schoenstadt, quien igual o mejor que tú y que yo ha leído las declaraciones de la CDF.
Y sé que no te molestarás si te digo que entre tu interpretación personal de las declaraciones de la CDF y la interpretación del Cardenal Schoenstadt de esas mismas palabras de la CDF, prefiero las del Cardenal. |
¿Quièn es el cardenal Schoenstadt?
No existe el Cardenal Schoenstadt.
Pueden verificarlo aquí:
- Cardenales electores: http://www.aciprensa.com/Cardenales/celectores.htm
- Cardenales no electores: http://www.aciprensa.com/Cardenales/cnoelectores.htm
- Cardenales fallecidos: http://www.aciprensa.com/Cardenales/fallecidos.htm
Creo que no es necesario información falsa para hacer valer nuestros argumentos.
Después de haber sido llamada “pobre forista” no tengo ganas de seguir dialogando sobre el tema. A lo largo de ese tema no hubo ofensas de ningún tipo, es la primera vez. Hay que mantener siempre la altura de las circunstancias a pesar de que otros no piensen igual que uno.
Lo ùltimo que voy a aclarar es la manipulación que se està haciendo de mis palabras. Dice Fabrem que yo estoy dando "mi opinión personal” en este tema. Esto tambièn es falso, tan falso como que existe un Cardenal Schoenstadt y lo voy a aclarar. En todo momento he citado a sacerdotes, Obispos y Documentos de la Iglesia.
He dicho que un Obispo se puede equivocar pero en donde no hay error es en la obediencia al Obispo. Aquí si que no hay error. El padre Pio y Faustina Kowalska fueron obedientes. No es mi opinión personal sino la de un sacerdote que conoce el tema:
El Padre G. Most señala en relación a la obediencia:
Distinguimos dos clases de acciones por el Obispo local en lugares de supuestas apariciones:
1) una decisión que es o no es auténtica. Desde que la Iglesia no tiene protección providencial en el área de revelaciones privadas, el Obispo podría estar en un error. No estamos obligados a creerle, o aún al Papa en tal caso.
2) una orden de no ir en peregrinación al lugar de la supuesta visión. Este es un asunto diferente, esto es un asunto de autoridad, que el Obispo local posee. Por lo tanto si hay violaciones a esta orden, y aún las visiones parecen continuar, debemos estar absolutamente ciertos que las visiones son falsas. Nuestra Señora de los santos NUNCA APARECERIA PARA PROMOVER LA DESOBEDIENCIA. Aùn si esto parece ser beneficioso para la devoción de las personas, nosotros debemos aún obedecer. Y necesitamos recordar cuán necesitada de pruebas está la Iglesia por supuestos milagros. En Lourdes, después de miles de aparentes milagros, la Iglesia ha revisado y aprobado solo un poco más de 60 casos desde que empezó.
La posición oficial de la Iglesia es: No consta la sobrenaturalidad de las apariciones. Y esto no es "mi opiniòn personal", lo dice el Cardenal Bertone en nombre de la Congregaciòn para la Doctrina de la Fe que emana del Santo Padre. Està tan claro como el agua. Lo que diga un falso cardenal no tiene ningún valor.
Y esto he querido informar ademàs de las razones que da el Obispo Peric. Estoy segura que para muchos ha sido una sorpresa enterarse de esto, igual como lo fue para mi. Me retiro de este tema porque no me quiero exponer a màs ofensas.
Me quedo con las palabras de un Padre de la Iglesia:
SAN IGNACIO DE ANTIOQUIA
4. El obispo, principio de unidad.
Seguid todos al obispo, como Jesucristo al Padre, y al colegio de ancianos (presbyteroi) como a los apóstoles. En cuanto a los diáconos, reverenciadlos como al mandamiento de Dios. Que nadie sin el obispo haga nada de lo que atañe a la Iglesia. Sólo aquella eucaristía ha de ser tenida por válida que se hace por el obispo o por quien tiene autorización de él. Dondequiera que aparece el obispo, acuda allí el pueblo, así como dondequiera que esté Cristo, allí está la Iglesia universal (katholiké). No es lícito celebrar el bautismo o la eucaristía sin el obispo. Lo que él aprobare, eso es también lo agradable a Dios, a fin de que todo cuanto hagáis sea firme y válido... El que honra al obispo, es honrado de Dios. El que hace algo a ocultas del obispo, rinde culto al diablo. Que todo, pues, redunde en gracia para vosotros... (Carta a los de Esmirna, 8-9).
Os conviene concurrir con el sentir de vuestro obispo, como ya lo hacéis, porque, en efecto, vuestro colegio de ancianos, digno de este nombre y digno de Dios, está con vuestro obispo en una armonía comparable a la de las cuerdas en la cítara: vuestra concordia y vuestra unísona caridad levantan así un himno a Cristo. También los particulares tenéis que formar como un coro, de suerte que, unísonos en vuestra concordia, y tomando unánimemente el tono de Dios, cantéis a una voz al Padre por medio de Jesucristo, y así os escuche y os reconozca por vuestras buenas obras como melodía de su propio Hijo. Os conviene, pues, manteneros en unidad irreprochable, a fin de estar en todo momento en comunión con Dios.
Yo en poco tiempo he podido llegar a una gran intimidad con vuestro obispo —intimidad no humana. sino espiritual—, ¿cuánto más os he de llamar dichosos a vosotros, que estáis compenetrados con él, como la Iglesia con Jesucristo, y como Jesucristo con el Padre, a fin de que todo resuene armoniosamente en la unidad? Que nadie se engañe: si uno no está dentro del ámbito del altar, se priva del pan de Dios. Porque si la oración de uno o dos tiene tanta fuerza, mucha mayor será la del obispo con toda la Iglesia. El que no acude a la reunión común, ése es ya un soberbio y se condena a si mismo, pues está escrito: «Dios resiste a los soberbios.» Pongamos, pues, empeño en no enfrentarnos con el obispo, de suerte que así estemos sometidos a Dios. Cuanto uno vea más callado a su obispo, más ha de respetarle. Porque a todo el que envía el padre de familias para gobernar su casa hemos de recibirle como al mismo que lo envía. Es, pues, evidente, que hemos de mirar al obispo como al mismo Señor... (Carta a los Efesios, 4-6).
Os exhorto a que pongáis empeño en hacerlo todo en la concordia de Dios, bajo la presidencia del obispo, que tiene el lugar de Dios, y de los presbíteros que tienen el lugar del colegio de los apóstoles, y de los diáconos, para mí dulcísimos, que tienen confiado el servicio de Jesucristo, quien estaba con el Padre desde antes de los siglos, y se manifestó al fin de los tiempos. Así pues, conformaos todos con el proceder de Dios, respetaos mutuamente, y nadie mire a su prójimo según la carne, sino amaos en todo momento los unos a los otros en Jesucristo. Nada haya en vosotros que pueda dividiros, sino formad todos una unidad con el obispo y con los que os presiden a imagen y siguiendo la enseñanza de la realidad incorruptible. Así como el Señor no hizo nada sin el Padre, siendo una cosa con él —nada ni por sí mismo ni por los apóstoles— así tampoco vosotros hagáis nada sin el obispo y los presbíteros. No intentéis presentar vuestras opiniones particulares como razonables, sino que haya una sola oración en común, una sola súplica, una sola mente, una esperanza en la caridad, en la alegría sin mancha, que es Jesucristo. Nada hay mejor que él. Corred todos a una, como a un único templo de Dios, como a un solo altar, a un solo Jesucristo, que procede de un solo Padre, el único a quien volvió y con quien está... (Carta a los de Magnesia, 6-7).
_________________
Todo esto lo deposito en las manos de Dios y de la Virgen Santìsima. _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel 78 Constante
Registrado: 18 Nov 2006 Mensajes: 521
|
Publicado:
Mie Feb 14, 2007 4:26 pm Asunto:
Tema: Lo ùltimo que escribo sobre Medjugorje |
|
|
Comparto plenamente tu opinion.
Un saludo. _________________ Examinad vuestra conciencia al anochecer, dirigid los pensamientos a Dios. Ofreced vuestro descanso y no olvidéis al ángel custodio, que está con vosotros.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mie Feb 14, 2007 5:21 pm Asunto:
Tema: Lo ùltimo que escribo sobre Medjugorje |
|
|
Hermano Manuel:
¡Paz y bien!
Manuel 78 escribió: | Comparto plenamente tu opinion.
Un saludo. |
Lo que nos comparte Beatriz es mucha más que su opinión, se incluyen citas y evidencias que sustentan su postura. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
RT Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 4487 Ubicación: Allende, Nuevo León, México
|
Publicado:
Mie Feb 14, 2007 5:27 pm Asunto:
Tema: Lo ùltimo que escribo sobre Medjugorje |
|
|
Muchas gracias Beatriz, por este aporte.
Dios te bendiga _________________ Rubén |
|
Volver arriba |
|
 |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Jue Feb 15, 2007 3:51 am Asunto:
Tema: Lo ùltimo que escribo sobre Medjugorje |
|
|
Primero, quiero pedir disculpas por el error en el nombre del Arzobispo de Viena: el Cardenal Schönborn y no Schönstadt, como yo decía.
El Cardenal Shönborn, Arzobispo de Viena impartió el Retiro de Cuaresma en 1998 al Santo Padre y a la Casa del Papa (y quien encabezó la comisión eclesial responsable para el "Catecismo de la Iglesia Católica"), dio el presente testimonio en Lourdes el 18 de julio de 1998. Las palabras del Cardenal fueron publicadas en la revista "Gebetsaktion-Medjugorje" No. 50 y en "Stella Maris" No. 343, pp. 19-20.
http://www.fcpeace.com/spanish/medjugorje/cartaRoma.htm
Cita: | Una declaración del Cardenal Schonborn:
La carta del Arzobispo Bertore al Obispo de la reunión aclara suficientemente lo que siempre ha sido la postura oficial de la jerarquía en años recientes con respecto Medjugorje: es decir, que conscientemente deja el asunto sin decidir. El carácter sobrenatural no ha sido establecido; ésas fueron las palabras usadas por la antigua Conferencia Episcopal Yugoslava en Zadar, en 1991. Se trata en realidad de una cuestión de redacción, que conscientemente deja el asunto abierto. No se dice que el caracter sobrenatural haya sido establecido substancialmente. Aún más, tampoco ha sido negado o descartado que el fenómeno pueda ser de origen sobrenatural. No cabe duda que el Magisterio de la Iglesia no hace una declaración definitiva mientras fenómenos extraordinarios continuen en forma de apariciones o de otros medios. En efecto, es la misión de los pastores promover lo que esta creciendo, alentar los frutos que están surgiendo, y , de ser necesario protegerlos de los peligros que obviamente hay en todas partes.
También en Lourdes es necesario vigilar a fin de que el don original de Lourdes no sea desvirtuado por eventos desafortunados. Tampoco Medjugorje es invulnerable. Por eso es y seguirá siendo tan importante que los obispos sean conscientes de su misión como pastores de Medjugorje, a fin de que los frutos obvios que hay en el lugar puedan ser protegidos de posibles errores.
Creo que las palabras de María de Caná: "Hagan lo que El es dice", son la substancia de lo que Ella dice a lo largo de los siglos. María nos ayuda a escuchar a Jesús y Ella desea con todo su corazón y con todas sus fuerzas que nosotros hagamos lo que El dice.
Esto es lo que yo deseo para todas las comunidades de oración que se han formado a partir de Medjugorje; esto es lo que deseo para nuestra diócesis y para la Iglesia.
... Personalmente, no he estado de Medjugorje, pero en cierto modo sí he estado allá muchas veces a través de las personas que he conocido y las personas que conozco. Y en sus vidas veo buenos frutos. Mantiría si dijera que esos frutos no existen. Esos frutos son concretos y visibles y yo puedo ver en nuestra diócesis y en muchos otros lugares gracias de conversión, gracias de una vida sobrenatural de fe, gracia de gozo, gracias de vocaciones, de curaciones, de personas que regresan a los sacramentos - a la confesión. Todo esto no es equívoco. Por eso, en lo que a mí concierne, como Obispo, sólo puedo ver los frutos. Si tuviéramos que juzgar el árbol por sus frutos como Jesús, ¡debo decir que el árbol es fructífero!
Cardenal Christoph Schonborn
|
En cuanto a Medjugorje son muchas las expresiones por parte del Cardenal Schönborn, Arzobispo de Vienna y de tal fidelidad y confianza para el Juan Pablo II que hasta lo llevó a predicarle un retiro. Las pueden buscar en Google, pero puse el enlace de arriba porque este incluye la declaración de la CDF.
Entonces, entre la interpretación personal dilettante de los textos del Magisterio y de la Escritura de un pobre forista como yo y como somos aquí la mayoría, sin estudios teológicos ni sistemáticos, y la interpretación de los hechos y de la doctrina por parte de un Cardenal de la estatura del Cardenal Shönborn acerca de Medjugorje, pues pesa infinitamente más la del Cardenal. No sé por qué algún forista pudiera sentirse menguado porque se le diga que las interpretaciones personales del Cardenal Schönborn sean más autorizadas que las de él. Porque de eso hablamos, de intepretaciones de textos del Magisterio para juzgar un asunto.
Por supuesto que yo estoy de acuerdo cien por ciento con todos los textos del Magisterio que copió Beatriz. Con lo que no estoy de acuerdo ni yo ni el Cardenal ShÖnborn ni cantidad de otros Obispos es con su opinión de cómo se aplican esos textos a la situación que se da en Medjujorje.
La Iglesia dice a) no se puede afirmar la supernaturalidad, pero en ningún momento dice b) no existe tal supernaturalidad. Deducir b) de a) es poner a la Iglesia a decir lo que no dice.
Así lo entienden muchos católicos fieles, Obispos y Sacerdotes, y el Cardenal Schönborn de cuya fidelidad total al Papa, amor comprobado a la Iglesia y cuyo conocimiento suficiente del Magisterio y de la Iglesia nadie puede poner en duda.
Inisisto, mi punto es que se debe respetar la libertad de todo católico de seguir de modo privado las apariciones de Medjugorje. Asi lo hace la Iglesia. No incurre en ninguna falta quien piense que en Medjugorje se aparece nuestra Madre Celestial y siga sus mensajes. Lo que es más, si por culpa de una interpretación incorrecta de las palabras de la CDF deduce que la Iglesia niega el carácter sobrenatural de esas apariciones, podría perderse muchas gracias sobrenaturales.
Pienso que haces bien, Beatriz, en haber dicho tus últimas palabras sobre este asunto, porque ya se discutió lo suficiente, y agradezco la ocasión de corregir el nombre del Cardenal Arzobispo de Viena, devoto de la Virgen María de Medjugorje. |
|
Volver arriba |
|
 |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Jue Feb 15, 2007 6:19 am Asunto:
Tema: Lo ùltimo que escribo sobre Medjugorje |
|
|
Sólo quiero agregar, para que no quede duda, que el Cardenal elector Cristoph Schönborn, Arzobispo de Viena, colaborador estrecho del Papa Juan Pablo II, y ferviente seguidor privado y defensor de la autenticidad de las apariciones de Medjugorje es el número 8 de la lista referenciada arriba, y cuyo hipervínculo copio aquí nuevamente:
http://www.aciprensa.com/Cardenales/celectores.htm
08 22.01.1945 SCHÖNBORN, Christoph Austria
El error era que yo decía Schönstadt en lugar de Schönborn, aunque ya había mencionado que era Obispo de Viena. |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Jue Feb 15, 2007 1:57 pm Asunto:
Tema: Lo ùltimo que escribo sobre Medjugorje |
|
|
Bulletin No. 182 - Diciembre 26, 2002
El Cardenal Schönborn, Arzobispo de Viena, acerca de Medjugorje
El 1 de diciembre de 2002, en su homilía en la catedral de Viena, el cardenal Shönborn dijo de Medjugorje lo siguiente:
“No quisiera expresar mi opinión acerca de Medjugorje desde un punto de vista eclesiástico ortodoxo. Sin embargo, puedo afirmar solamente una cosa, de manera persistente y renovada: que ese lugar evidentemente se ha convertido en una estación misionera intensiva del Cielo mismo, donde decenas de miles de personas encuentran la oración, la confesión, la conversión, la reconciliación, la curación, la fe profunda.”
A ver, el Cardenal Schonborn dice que no quiere expresar su opinión desde un punto de vista "eclesiástico ortodoxo".
Como dirían algunos por aqui: ¿es su opinión personal?
En cambio, la carta del Cardenal Bertone menciona la posición de la Santa Sede que es la de respetar la opinión de los Obispos de la ex-Yugoslavia. Yo sigo la posición de la Santa Sede no "mi opiniòn personal" ni la opiniòn personal de nadie como se ha querido manipular.
Esto es lo ùltimo que escribo. Pero me ha servido este tema para conocer mejor a las personas. Como bien dice el refràn: Caras vemos, corazones, no sabemos.
Lo deposito en las manos de Dios y de la Virgen Santìsima. _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Jue Feb 15, 2007 2:15 pm Asunto:
Tema: Lo ùltimo que escribo sobre Medjugorje |
|
|
Herman@s:
¡Paz y bien!
Creo que ya se han visto las posturas en contra y a favor, o mejor dicho, las opiniones acerca de la determinación preliminar de la Iglesia en este asunto. Tanto las expreciones aquí citadas del Cardenal Bertone como las citadas del Cardenal Shönborn deben ser sometidas a la profunda reflexión tomando siempre como base nuestra obligación cristiana a la obediencia, en ellas se contiene la oficialidad de la Iglesia y no se contraponen entre si. Siendo ese el caso y tomando la iniciativa de los dos foristas con mayor empeño en este tema de finalizar la discusión se cierra el mismo. Dios les colme de bendiciones. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
|