Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
guillermojuanmorado Asiduo
Registrado: 24 Oct 2005 Mensajes: 249
|
|
Volver arriba |
|
 |
arturus Veterano
Registrado: 18 Dic 2005 Mensajes: 1282 Ubicación: Ciudad de Panamá, Panamá
|
Publicado:
Sab Feb 10, 2007 10:50 pm Asunto:
Tema: ¿Nos quedamos sin curas? |
|
|
Sin leerlo la respuesta es SI! _________________ Dí lo Negro, Haz lo Rojo. P. John Zuhlsdorf |
|
Volver arriba |
|
 |
Alitas Asiduo
Registrado: 05 Jun 2006 Mensajes: 231 Ubicación: USA
|
Publicado:
Sab Feb 10, 2007 10:50 pm Asunto:
Tema: ¿Nos quedamos sin curas? |
|
|
Opino que es una tragedia muy grande, aunque no vivo en espanha. _________________ Agnus Dei, qui tollis peccata mundi, miserere nobis.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
julio gervasoni Constante
Registrado: 31 Mar 2006 Mensajes: 694 Ubicación: Santa Fe, Argentina
|
Publicado:
Lun Feb 12, 2007 3:08 am Asunto:
Tema: ¿Nos quedamos sin curas? |
|
|
En Año Nuevo (el 01-01) asistí a una misa de un sacerdote con el que nos hicimos amigos durante su paso de 5 años por mi parroquia. Como detalle a las 21:30 tenía una misa en un pueblo, y nos contó que durante el año tiene 70 (sí, setenta) fiestas patronales, (en 52 semanas). Para una región amplísima, son 2 sacerdotes. Tres semanas atrás, durante mis vacaciones en un de pueblito por acá cerca, me encuentro con otro sacerdote amigo, me cuenta que también, ellos eran 3 sacerdotes para una región extensa y se tiene que ir uno, (mi amigo solía ir a mi pueblo a tomarse un par de semanas para pescar, este año se tuvo que conformar siendo pescador de hombres... ).
ES así, en el seminario de acá, el año pasado entró solamente 1 aspirante, este año entran 5...
Ahora que contesté, voy a leer el artículo. (espero no quedar off topic ni off side)..
Sds. _________________ Julio |
|
Volver arriba |
|
 |
julio gervasoni Constante
Registrado: 31 Mar 2006 Mensajes: 694 Ubicación: Santa Fe, Argentina
|
Publicado:
Lun Feb 12, 2007 3:09 am Asunto:
Tema: ¿Nos quedamos sin curas? |
|
|
No quedé off topic, pero igual recomiendo que lean el artículo.
Garpa.
sds. _________________ Julio |
|
Volver arriba |
|
 |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Lun Feb 12, 2007 4:43 am Asunto:
Tema: ¿Nos quedamos sin curas? |
|
|
Y el asunto se va a empeorar si hay católicos que, malinterpretando el CVII, dicen que un Sacerdote es igual que todo el resto de la gente, y que no cuenta con ninguna dignidad especial. Que la dignidad Sacerdotal no agrega nada a la dignidad fundamental del cristiano.
Si la respuesta afirmativa y fiel a la vocación sacerdotal no hace a un ser humano más digno y, por lo tanto, más respetable, en virtud de la dignidad eclesiástica, ante Dios y ante los hombres, entonces, ¿quien es el burro que se hará Sacerdote y lo va a dejar todo para servir a Cristo? Si la dignidad sacerdotal no agrega nada, entonces, todos recibiremos el ciento por uno y la vida eterna.
Yo le pido a Dios que mis cuatro hijos -11, 10, 8 y 5 años de edad- se entreguen fielmente a vocaciones sacerdotales y religiosas, y para motivarlos hablo con mucho respeto, amor y reverencia de los Sacerdotes. Hace como tres semanas invitamos a un Sacerdote de nuestra parroquia a comer en nuestra casa, y lo primero que hicimos en cuanto entró fue arrodillarnos los 6 -mi esposa y nuestros 4 hijos- ante el Sacerdote para que nos bendijera. Pienso que en el corazón de mis hijos puede florecer el deseo de poseer tales dones y ministerios de Dios que hacen que una familia completa se arrodille para recibir esos regalos de la gracia de Dios por ese dignísimo canal humano que ha recibido el Sacramento del Orden.
Si yo les lllegara a dar a mis hijos el discurso de que el Sacerdote no posee ninguna dignidada especial y que el Padrecito y nosotros somos igualmente dignos ante Dios y ante los hombres, muy ciertamente les mataría la respuesta afirmativa a la vocación, porque no es fácil -es una instancia supremamente dramática- la decisión de renunciar al eventual amor de una mujer para seguir a Dios; y se vuelve imposible la respuesta positiva a una vocación de celibato, si esa renuncia no significa más que detalles marginales.
Yo invitaría muy cortesmente a callarse o a salirse de mi casa a algún católico que quisiera echarse ese discurso igualitario de que el Sacerdote y el laico son igualmente dignos ante Dios y ante los hombres, dando a entender que la dignidad eclesiástica no agrega nada a la dignidad fundamental de todo cristiano. |
|
Volver arriba |
|
 |
guillermojuanmorado Asiduo
Registrado: 24 Oct 2005 Mensajes: 249
|
Publicado:
Lun Feb 12, 2007 11:43 am Asunto:
Tema: ¿Nos quedamos sin curas? |
|
|
Sí, es preciso ser conscientes de la especificidad del sacerdocio ministerial. |
|
Volver arriba |
|
 |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Lun Feb 12, 2007 3:08 pm Asunto:
Tema: ¿Nos quedamos sin curas? |
|
|
Yo creo, Padre Guillermo, que en nuestras casas debemos hablar con mucha admiración, veneración, amor, gratitud y respeto de los Sacerdotes, porque el Sacramento del Orden es un regalo de bondad insondable de Jesús a los hombres.
Creo que quienes llevamos el liderazgo o la guía en nuestras casas debemos saltar como fieras cuando se quiere hablar mal de algún Sacerdote y de los Sacerdotes en general.
Si algún Sacerdote individual cae en escándalo innegable debemos llevar a nuestro pequeño grupo familiar a orar por él, que es una minoría no representativa, y a pedir para que ese escándalo no dañe a la institución del sacerdocio ministerial.
Si nuestros hijos o aquellos jóvenes que se nos acercan ven que amamos a nuestros Sacerdotes con corazón puro y agradecemos a Dios por su regalo, su mente se moverá a indagar en el misterio de la misericordia de Jesús y a indagar en él, y posiblemente caigan en el abismo de su amor y decidan buscar la dicha plena en la respuesta de entrega total al amor de Jesús mediante una vida consagrada sólo a su servicio.
Parece que Dios quiere que nuestro acceso a los misterios de su Revelación sea siempre mediado por algo -como los textos sagrados, los sacramentales y los sacramentos- o por otros -como los ministerios sacramentals y magisteriales que recaen en seres humanos debidamente ungidos, ordenados o consagrados.
Si no veneramos el sacerdocio ministerial, si no pasamos por el reconocimiento henchido de gratitud y amor del sacerdocio ministerial, jamás llegaremos ni siquiera a comprender el sacerdocio real de todos los fieles.
Que Dios lo llene siempre de bendiciones, Padre Guillermo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Lun Feb 12, 2007 3:28 pm Asunto:
Tema: ¿Nos quedamos sin curas? |
|
|
Padre Guillermo, perdone que insista en esto, pero creo que sucede que los adultos matamos la vocación sacerdotal en nuestros hijos o en los niños cuando nos oyen comentarios que minimizan o trivializan o "igualan" a cualquiera otra ocupación, no digamos que desprecian o se burlan de los Sacerdotes, como es desgraciadamente frecuente en algunos ambientes que se dicen católicos.
Un ser humano desea ser amado y respetado, porque así hizo Dios nuestro corazón, y aquí siembra sus raíces el mandato de la nueva alianza del amor.
Y en la dramática falla en este mandato del amor siembra también sus raíces también el sermón de las bienaventuranzas y el valor ante Dios de la humildad.
No es consecuente con sentimienos humanos legítimos que un niño quiera negarse a sí mismo para seguir a Dios en una profesión que no es diferente a ninguna otra y que, por el contrario, es mencionada por muchos católicos con expresiones que tienden a "bajarla" de algún supuesto encumbramiento o a trivializarla o a "desmitificarla", no digamos con burla o desprecio.
Hay instancias dramáticas e irrepetibles en el corazón de un niño que tiene por naturaleza a lo noble por lo noble, y sólo después de decenas de años sabremos cuál fue la instancia que inspiró su respuesta generosa a la llamada de Dios.
Si no ponemos la parte que obligatoriamente nos corresponde para que florezcan la vocaciones sacerdotales, empezando por nuestro amor manifiesto, nuestra veneración y nuestro respeto ostensible a nuestros Sacerdotes, estaremos tentando a Dios al pedirle: "danos vocaciones sacerdotales.... danos sacerdotes santos..." como lo hacemos en esas oraciones algunas veces al final de la Santa Misa.
Sin sacerdocio ministerial no podremos profundizar en el sacerdocio real, más bien, no hay sacerdocio real, porque el sacerdocio real o común de los fieles requiere de la vida sacramental que sólo fluye desde la intimidad de la Santísima Trinidad hasta nuestras vidas por el canal sacramental mismo del sacerdocio ministerial. |
|
Volver arriba |
|
 |
cataeco Constante
Registrado: 16 May 2006 Mensajes: 883
|
Publicado:
Mie Feb 14, 2007 2:00 pm Asunto:
Tema: ¿Nos quedamos sin curas? |
|
|
(...)
Texto eliminado por la moderación por contener algunas expresiones provocatorias. Creemos un clima sereno que favorezca el diálogo. Gracias por colaborar. |
|
Volver arriba |
|
 |
Farto Asiduo
Registrado: 13 Feb 2007 Mensajes: 202
|
Publicado:
Mie Feb 14, 2007 6:21 pm Asunto:
Tema: ¿Nos quedamos sin curas? |
|
|
Saludos
..."La mies es mucha pero los pastores pocos,pedir al Señor que os envíe más..." Parece que las vocaciones se han restringido bastante. En muchas capitales españolas yacen cerrados ya hace tiempo los Seminarios...Pero Dios proveerá.No es algo que podamos solucionar nosotros los laicos, ya que esto exige vocación, pero si podemos fomentar más la Fe.Crear ambientes más propicios.Este es nuestro compromiso. |
|
Volver arriba |
|
 |
cataeco Constante
Registrado: 16 May 2006 Mensajes: 883
|
Publicado:
Mie Feb 14, 2007 9:49 pm Asunto:
Tema: ¿Nos quedamos sin curas? |
|
|
Si de alguna manera los moderadores de este foro, representan algun perfil del catolico medio, que se compromete con la tarea de nuestra Iglesia,
Y si alguien dice que el CLERICALISMO que nos afecta es algo nefasto,
concepto con el que estoy totalmente de acuerdo, por que no solo afecta a la vocacion de los laicos en la tarea de la evangelización, sino que compromete seriamente la eficacia del ministerio sacerdotal,
Y esos catolicos consideran esa expresión agraviante,
Bueno,
Tenemos un problema mas que serio.............
Porque es irreversible el cambio que se viene en nuestra Iglesia por la ausencia de vocacion al sacerdocio ministerial,
Si creo que van a seguir otras vocaciones que pueden mantener la vida de la Iglesia.
Saludos en Cristo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco de Santoyo Constante
Registrado: 05 Nov 2005 Mensajes: 969 Ubicación: Madrid (España)
|
Publicado:
Mie Feb 14, 2007 10:30 pm Asunto:
Tema: ¿Nos quedamos sin curas? |
|
|
Por desgracia en España ya no hay tantas vocaciones como antes, pero hay motivos para la esperanza.
En Getafe por ejemplo, en los ultimos años se ha experimentado un renacer de las vocaciones que ha hecho de esta Diocesis la mas numerosa en cuanto a jovenes y en cuanto a vocaciones de Europa.
De todos modos, hay que confiar en todos los sacerdotes jovenes que se empiezan a ver en parroquias y en otros puestos. Ellos son el futuro. |
|
Volver arriba |
|
 |
julio gervasoni Constante
Registrado: 31 Mar 2006 Mensajes: 694 Ubicación: Santa Fe, Argentina
|
Publicado:
Sab Feb 17, 2007 1:27 pm Asunto:
Tema: ¿Nos quedamos sin curas? |
|
|
Cataeco, a qué denominás clericalismo y en qué sentido es nefasto a tu juicio?
sds. _________________ Julio |
|
Volver arriba |
|
 |
Anasol Poetisa Asiduo
Registrado: 14 Feb 2007 Mensajes: 157
|
Publicado:
Sab Feb 17, 2007 3:05 pm Asunto:
Tema: ¿Nos quedamos sin curas? |
|
|
Qué difícil situación... y no sólo en España, en todo el mundo. Suficiente desmotivación de un joven de nuestra generación para convertirse en sacerdote es saber que jamás se acostará con una mujer, por ejemplo, y por supuesto que la Iglesia NO debe cambiar, sino debe divulgarse más los beneficios de las vocaciones religiosas a pesar de la pérdida del amor humano.
Yo por mi parte tengo vocación para el MATRIMONIO, pero le pido mucho a Dios que el mundo pase esta crisis. _________________ "Yo Soy el Camino, la Verdad y la Vida"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Sab Feb 17, 2007 4:49 pm Asunto:
Tema: ¿Nos quedamos sin curas? |
|
|
cataeco escribió: | Si de alguna manera los moderadores de este foro, representan algun perfil del catolico medio, que se compromete con la tarea de nuestra Iglesia,
Y si alguien dice que el CLERICALISMO que nos afecta es algo nefasto,
concepto con el que estoy totalmente de acuerdo, por que no solo afecta a la vocacion de los laicos en la tarea de la evangelización, sino que compromete seriamente la eficacia del ministerio sacerdotal,
Y esos catolicos consideran esa expresión agraviante,
Bueno,
Tenemos un problema mas que serio.............
Porque es irreversible el cambio que se viene en nuestra Iglesia por la ausencia de vocacion al sacerdocio ministerial,
Si creo que van a seguir otras vocaciones que pueden mantener la vida de la Iglesia.
Saludos en Cristo. |
Cataeco, tan pernicioso para la Iglesia es el vicio del clericalismo como lo es el del laicismo o historicismo.
Pero la cuestión crítica es: ¿qué exactamente es lo que considera como clericalismo quien hace este señalamiento?
Porque si la veneración del sacerdocio ministerial es vista como clericalismo, entonces no sería el vicio contrario el que se señalaría, sino que se estaría revelando el propio vicio: el laicismo.
No digo que tú te opongas a la veneración de la autoridad y facultades divinas investidas por Dios mismo exclusivamente en 'sus' presbíteros (ancianos) que aprovisionan con los auxilios sacramentales a nuestra vida en la gracia y nuestra vida eterna, sino que sólo quiero señalar este punto, para delimitar el alcance de lo que significaría en este contexto la palabra 'clericalismo'.
Yo tengo hijos de 11, 8 y 5 años, y si ven que yo no venero a los Sacerdotes que actúan 'in persona Christi', y de los que dijo Jesús "quien a ustedes recibe, a mí me recibe', les mataré una posible vocación. Por supuesto que se las mataría también si después de mostrar mi veneración por el presbítero, muestro mi descortesía no digamos mi falta de caridad ante la persona más sencilla que se acerca a nuestra casa.
La caridad con el prójimo no se opone, sino que se nutre de la veneración a todo lo sagrado en nuestra Iglesia, lo que incluye la sacramentalidad que imprime el Orden de modo indeleble en el alma del presbítero, independientemente de su santidad o miseria personal.
Mi experiencia es que las personas más generosas que he conocido son las que más veneran a los Sacerdotes y con más corazón de niño se entregan a todos nuestros actos de culto y de liturgia.
Creo que no hay que oponer cosas que no tienen por qué oponerse, sino, todo lo contrario, se necesitan mutuamente.
Los santos que más bien han hecho a la humanidad, como San Juan Bosco, son los que más horas pasaban diariamente ante el altar o dedicados a la oración. Dicen San Francisco de Sales que San Vicente de Paul, que tantísima labor social hizo en su tiempo y dejó para la posteridad, pasaba tres horas continuas en oración y Santa Misa cada día antes de empezar con su jornada de trabajo. Sin toda esa oración hubiera sido imposible tanta eficacia en sus labores de servicio social, muy seguramente.
Veamos los hechos de la historia de nuestra Iglesia para inocularnos contra tantos mensajes como pululan en el presente, que pintan el incienso y las velas no como la fuente de energía necesaria para la labor social, sino como opuesta. |
|
Volver arriba |
|
 |
|