Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Preservativo si o no? porque?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Preservativo si o no? porque?
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6 ... 12, 13, 14  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de Sexualidad y Bioética: Respeto a la vida
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Jue Feb 15, 2007 8:17 pm    Asunto:
Tema: Preservativo si o no? porque?
Responder citando

Muno escribió:


Muchas gracias por la respuesta, lo dificil será convencer a los médicos, a mi mujer y a mi mismo (nunca me gustó el tema del preservativo siempre tuve un sabor amargo)aunque deberán/deberemos entender.

Quiere decir que ahora que lo sé, cometería pecado mortal, que duro pero bueno, es evidente que todo lo que nos ha pasado servirá para cambiar. Eso espero.

Muno


Estimado en Cristo Muno:

Lo más importante es que te convenzas a tí mismo y tomes la actitud correcta. Con respecto a lo de convencer a los demás, lo que se entiende es complejo, te dejo esta cita la que seguramente va a sacar de sus esquemas (y sus casillas) a más de uno. Por un lado el que la vea con honestidad, verá que los argumentos que acusan de fundamentalismo y de asignar el mal en un elemento externo al hombre diferente a su propia intencionalidad no se sostienen en lo más mínimo. Por otro lado, ya veo a los que se empeñen en criticar ciegamente la doctrina de la Iglesia razgándose las vestiduras "¿o sea que está bien porque el otro no quiere pero mal en caso de peligro de muerte?". Pero bueno, creo que no estas en ese caso y realmente necesitas esto, lo que, para quien entienda los fundamentos debe ser consistente con el resto de la doctrina y claro como el agua:

Cita:
Sabe muy bien la santa Iglesia que no raras veces uno de los cónyuges, más que cometer el pecado, lo soporta, al permitir, por una causa muy grave, el trastorno del recto orden que aquél rechaza, y que carece, por lo tanto, de culpa, siempre que tenga en cuenta la ley de la caridad y no se descuide en disuadir y apartar del pecado al otro cónyuge.
CARTA ENCÍCLICA
CASTI CONNUBII
DEL PAPA PÍO XI
SOBRE EL MATRIMONIO CRISTIANO


Así pues, con tal de que no lo uses como mero pretexto para faltar a lo que ya sabes es tu deber, y que no descuides oportunidad para explicar y tratar de mover el corazón de tu mujer a soluciones más conformes con la enseñanza de Cristo. En lo que lo logras, la Iglesia te indica que no cometes pecado si lo que haces es soportar una situación que en verdad te está siendo impuesta desde afuera, pero que no coincide con la intención de tu corazón.

La diferencia, por si a ti o alguien más no le queda clara. Es que si tu consientes en usar los anticonceptivos para resolver un problema, te haces partícipe de la mala solución. En cambio, si no estás de acuerdo con la solución pero nadie te está preguntando, entonces no eres partícipe, sino víctima; y tu recta intención evita completamente el pecado, de donde, una vez más es evidente que el pecado no está en lo que viene de afuera, sino en lo que sale del corazón del hombre.

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guffo
Constante


Registrado: 12 Feb 2007
Mensajes: 844

MensajePublicado: Jue Feb 15, 2007 8:59 pm    Asunto:
Tema: Preservativo si o no? porque?
Responder citando

Qué manía...

en ambos casos la intención es no procrear. Y en ambos casos sigue estando intrínsecamente la capacidad procreadora y unittiva, y en ambos casos se asumen las consecuencias, y en ambos casos se puede general y aceptar la vida. Pero es cuestión de método (que para otras cosas nos permitimos cambiar leyes naturales)

Además, todos sabemos que la Iglesia habla de situación seria, pero sabe bien que no existen situaciones serias, tan serias que hagan que se pueda esperar a días fértiles para no ser irresponsable en concebir un hijo en condiciones no convenientes. Más que serio es conveniencia de la pareja, en conciencia. Lo sabe, pero no lo quiere expresar así. Pero lo deja a la conciencia de la pareja, sabiendo que más que situación seria, es necesidad y dinámicas internas de la pareja. Y no se mete, y hace bien.

Pero todos sabemos que es una puerta abierta, a las necesidades de comunicación y expresión de la pareja. Todos sabemos que ese acto sigue estando abierto a la vida, y sigue teniendo, en potencia, la doble dimensión unitiva y procreativa, pero con intencionalidad sólo unitiva.

Pues, lo mismo para los dos casos. Exactamente igual.

- Misma propiedad unitiva y procreativa
- Misma intencionalidad sólo unitiva, y explícitamente no procreativa
- Misma apertura a la vida si viene

Única diferencia, la barrera física es antinatural... Más antinatural es la anestesia, la trasfusión, el parto sin dolor, la droga... Pero por defender fanáticamente lo que dice la Iglesia, resulta que es una manipulación pecaminosa y abominable (aún no sé por qué) cuando sigue estando la misma intención, la misma propiedad procreativa (pero que intentamos reducir su probabilidad), y la misma apertura a la vida.

No se sostiene. Lo siento. Es fanatismo

"No hijo, no. Aquella pareja no se abrió a la vida, porque usó el preservativo, salió mal y tuvo un hijo. Ha nacido por un acto pecaminoso. En cambio tú, mira, no queríamos tener hijos, pero calculamos mal. Pero nuestro acto fue purísimo" Es ridículo.

Si tuvo el hijo, es porque se abrió a la vida, porque estaba la capacidad reproductiva, porque la naturaleza no falló, y porque es una criatura del proyecto de Dios. ¿que lo evitaron y salió mal? Lo mismo el otro matrimonio.

Ninguno de los razonamientos que dais dan solidez a que lo que los hace diferentes sea pecaminoso. Ninguno. Porque cada una de las explicaciones que usáis, tienen su ejemplo en algún acto humano no condenado.

Repito por enésima vez: misma intención, mismas propiedades... distinta metodología
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Jue Feb 15, 2007 9:01 pm    Asunto:
Tema: Preservativo si o no? porque?
Responder citando

guffo escribió:
Yo estoy convencido, de que si hubieran existido los preservativos en tiempos de la Biblia, no lo habrían aceptado, viendo el enfoque moral de la época. ¿Y?

(me diréis que me "cargo" todo, pero no: me cargo lo que creo que es fanatismo. Por ejemplo, ni el mismo San Pablo, ni los evangelistas, no criticó el sistema de la esclavitud... pero sabemos que no es una actitud cristiana. Si por omisión no pasa nada, por admisión errónea-por la cultura? Hay inspiración de Dios, pero también experiencia de un pueblo, teologías y pensamientos con imágenes de Dios no acertadas... De nuevo lo de siempre: el Espíriitu está, pero el fanatismo no es bueno: ni bíblico, ni moral...)


Estimado en Cristo guffo:

Si San Pablo no criticó la esclavitud fue porque tenía un mensaje mucho más trascendente que una simple solución a los problemas sociales, algo que muchos hoy en día, con una visión demasiado intramundana, no logran entender. El reino de Dios ciertamente puede llegar al mundo, pero la única manera de hacerlo es primero poniendo a mucha gente (la mayor parte de una sociedad) en ruta hacia el definitivo y no con meras denuncias de luchador social. Pero bueno, como repetidamente hemos dicho, eso es otro tema y nos perdemos si lo seguimos.
Coincido contigo en que el fanatismo no es bueno, ni bíblico, ni moral. Aunque también hay que aceptar que si Dios nos dió una Revelación, nos podemos ahorrar muchos dolores de cabeza haciéndole caso.

Veras, suelo compararlo con los libros de problemas de física y matemáticas de mis tiempos de estudiante: siempre era más facil resolver los ejemplos que traían si veías primero la respuesta que solía venir en un apéndice al final del libro. La respuesta no sustituye el procedimiento, ¡pero cómo ayudaba para encontrarlo! Me dirás que los problemas comenzaban cuando la respuesta estaba equivocada, lo cual es muy cierto, pues esto causaba tremendas confusiones; pero lo bueno es que aquí la diferencia es que unas pocas respuestas (no todas y ciertamente los lugares comunes históricos que se han citado no caben, ni nunca nadie pretendió seriamente que cupieran en esa categoría) están completamente garantizadas por Aquel que no puede engañarse ni querer engañarnos.
Coincido del todo contigo en que es mucho más valioso conocer el procedimiento que la mera respuesta, a la vez que si no se ve cómo se llegó a la respuesta es indispensable determinar si la respuesta pertenece a ese selecto grupo de verdades garantizadas o no.
Pero ya quedamos que aquí no se trata de ver si la respuesta está garantizada o no (que ya te dije que mi convicción es que sí), sino de entender el procedimiento (que ya te dije que lo entiendo y coincide con la respuesta, por lo que te lo quiero explicar).

Cita:

Lo que está mal estará mal siempre. Pero hay veces que se dice "esto está mal" y no está mal (Eduadan ha puesto ejemplos históricos). No digo que cambie lo que está bien o mal, sino nuestro enfoque de lo que creemos que está bien o está mal. Sea Pedro, Pablo, la Iglesia, o quien sea.

Por eso la soy la razón de Santo Tomás (base de la teología), que hasta los ateos pueden llegar a las mismas convicciones morales que los creyentes (en temas que no son de fe, claro)

Y es ahí (en la razonalidad), en diferencias tan sutiles, que mantengáis esa postura tajante, incluso para la muerte... Algo no funciona


Bueno, estiamdo hermano guffo, ya lo dijimos, es como lo del azúcar. Si tomar azúcar le hace daño al diabético, no es que el doctor sea irracional al hacerle las recomendaciones pertinentes a su dieta. El doctor no mata al diabético con sus normas. El diabético es quien se mata a sí mismo no respetándolas a causa de su egoismo y búsqueda de placer .
Así pues, es tan irracional la postura de decir que el que mata a la mujer es quien dicta la norma como darse cuenta de que hasta olvidándonos por un momento del tema de la moralidad de los anticonceptivos, aún si no existiera objeción alguna al respecto, sería altamente imprudente continuar con las relaciones que potencialmente pueden conducir a un embarazo aún bajo el uso de tales dispositivos; lo mismo se puede decir con respecto al SIDA: reducir un riesgo no es eliminarlo, y si porcentualmente los dispositivos fallan, entonces el irresponsable es el que por su propia satisfacción pone en riesgo su vida y nadie más.

Además la Iglesia no impone su doctina a nadie a punta de pistola (me importa poco para fines de esta discusión si alguien piensa que en algún momento lo hizo, pues acpetando sin conceder la "leyenda negra" de la Inquisición, esa habría cesado mucho antes de que se inventaran estos dispositivos); por tanto, si alguien la sigue, es porque vive convencido de la autoridad que tiene la Iglesia para darla (es una decisión personal por convicción propia) y si ese alguien sigue la doctrina de la Iglesia, nuevamente es su propia decisión y, por consiguiente, su responsabilidad y la de nadie más, el poner en riesgo su vida mediante acciones que podrían tener esa consecuencia bajo los lineamientos que le dió la Iglesia y que libremente aceptó. La Iglesia nunca ha dicho "sigue nuestras normas y Dios te protegerá del riesgo", cosa que, por cierto, falzmente si dicen los promotores del preservativo. La Iglesia advierte del riesgo y de los principios morales involucrados en los actos humanos. Pero el curso de acción que tome y la responsabilidad es de cada persona en lo particular.

De ahí que sea tan falaz acusar a quien dicta o transmite estas normas morales de asesino o fundamentalista, como lo es acusar de ello al pobre doctor que hace el diagnóstico de la diabetes y emite sus recomendaciones dietéticas.

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Muno
Asiduo


Registrado: 14 Feb 2007
Mensajes: 179

MensajePublicado: Jue Feb 15, 2007 9:03 pm    Asunto:
Tema: Preservativo si o no? porque?
Responder citando

EduaRod,

Excelene tu cita y tus comentarios Muchas gracias¡¡¡

Yo creo que mi mujer me va a entender, pero imaginate la situación, después de lo que pasamos, y los riesgos de que ella quede embarazada, yo le diga a los médicos: "Nosotros no nos cuidaremos con preservativos".

O imaginate decirle a mi mujer : "no no voy a usar preservativos porque es pecado mortal", ahora si vos te moris... o en su defecto decirle "bueno a partir de ahora ABSTINENCIA TOTAL".

El tema lo veníamos solucionando un poco con masturbaciones mutuas pero eso también es pecado.

Que dificil todo después del momento terrible que pasamos, pero si la ABSTINENCIA TOTAL permitiera que mi mujer siga con salud lo haría por ella y por mis hijos, Dios me daría la fuerza.

Ojalá los médicos me aseguraran que no hay riesgo de tener hijos y buscaría tener por lo menos dos más (especiamente por la culpa, especialmente mía, de haberlos evitado en los primeros años de nuestro matrimonio).

Otro punto:
Decían que el SIDA era una reaccion de la naturaleza contra la HOMOSEXUALIDAD y a ahora vemos como nuestro genial Ministro de Salud, basándose en el Sida no para repartir preservativos por todas partes para que los chicos formiquen a diestra y siniestra (me fui de tema)

Muno
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Jue Feb 15, 2007 9:15 pm    Asunto:
Tema: Preservativo si o no? porque?
Responder citando

Hola mi tia tuvo cesarea con complicaciones (infeccion en el primer embarazo) era muy peligroso quedarse embarazada, la segunda vez mas, la tercera mas, la cuarta mas, la quinta mas la sexta mas, la septima mas.
Ella esta muy bien y sus siete hijos tambien.
Volver arriba
marina
Veterano


Registrado: 13 Oct 2005
Mensajes: 3909

MensajePublicado: Jue Feb 15, 2007 9:24 pm    Asunto: Telenovelas A-Z
Tema: Preservativo si o no? porque?
Responder citando

Muno escribió:
EduaRod,

Excelene tu cita y tus comentarios Muchas gracias¡¡¡

Yo creo que mi mujer me va a entender, pero imaginate la situación, después de lo que pasamos, y los riesgos de que ella quede embarazada, yo le diga a los médicos: "Nosotros no nos cuidaremos con preservativos".

O imaginate decirle a mi mujer : "no no voy a usar preservativos porque es pecado mortal", ahora si vos te moris... o en su defecto decirle "bueno a partir de ahora ABSTINENCIA TOTAL".

El tema lo veníamos solucionando un poco con masturbaciones mutuas pero eso también es pecado.

Que dificil todo después del momento terrible que pasamos, pero si la ABSTINENCIA TOTAL permitiera que mi mujer siga con salud lo haría por ella y por mis hijos, Dios me daría la fuerza.

Ojalá los médicos me aseguraran que no hay riesgo de tener hijos y buscaría tener por lo menos dos más (especiamente por la culpa, especialmente mía, de haberlos evitado en los primeros años de nuestro matrimonio).

Otro punto:
Decían que el SIDA era una reaccion de la naturaleza contra la HOMOSEXUALIDAD y a ahora vemos como nuestro genial Ministro de Salud, basándose en el Sida no para repartir preservativos por todas partes para que los chicos formiquen a diestra y siniestra (me fui de tema)

Muno


creo que si habla con su confesor, el le puede aconsejar o permitir que se opere, dependiendo de la gravedad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Pablo V.
Esporádico


Registrado: 15 Feb 2007
Mensajes: 92

MensajePublicado: Jue Feb 15, 2007 9:26 pm    Asunto:
Tema: Preservativo si o no? porque?
Responder citando

Patricia Mireles escribió:
Fabioner, eso de la sobrepoblación es solamente un mito.


Estoy de acuerdo contigo, Patricia. Eso es solamente un mito y, como tantos otros, ha sido ideado para justificar algo difícilmente justificable. Yo, personalmente, estoy esperando a que algún partidario de esta teoría me explique por qué él no forma parte de ese "exceso demográfico" y otros sí forman (¡o formamos!) parte de esa Humanidad superflua.

En cuanto al tema de los anticonceptivos, yo soy partidario de volver la pregunta del revés, a la manera de un calcetín: [b]¿Por qué habríamos de usarlo? ¿Cuál es el provecho que podría reportar a quienes están casados, profundamente enamorados el uno del otro y enamorados, a su vez, de Cristo? ¿De qué modo puede ayudar a la plenitud del amor entre los esposos y a la construcción de un hogar cristiano?[/b]

Francamente, creo que los partidarios del preservativo y demás no pueden ofrecer una respuesta válida a esta nueva pregunta. Y ello porque no existe un motivo moralmente válido para su utilización y porque no hace sino degradar el Amor a una satisfacción meramente animal...

(Ah, casi lo olvidaba... Quienes deseen reflexionar sobre el tema a la luz de las Sagradas Escrituras, pueden releer el pasaje protagonizado por Onán. No usaba preservativo pero su intención se asemeja bastante a la de quienes lo usan, ¿o no?).
_________________
Christus Vincit!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Patricia Mireles
Asiduo


Registrado: 13 Dic 2006
Mensajes: 473
Ubicación: Viena, Austria

MensajePublicado: Jue Feb 15, 2007 9:28 pm    Asunto:
Tema: Preservativo si o no? porque?
Responder citando

Muy bueno Migueluk, dejame decirte que yo no tuve cesárea pero casi me muero en mi primer embarazo. Los doctores me dijeron que si me embarazaba nuevamente me moría.

Yo dejé todo a la voluntad de Diós, confiada plenamente en que su voluntad siempre sería lo mejor para mi.

Ahora tengo 4 hijos y estoy embarazada del quinto. Después de mi primer embarazo nunca volví a tener problema alguno.

Diós es maravilloso.
_________________
"El que cree de verdad, predica sin predicar" Madre Teresa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guffo
Constante


Registrado: 12 Feb 2007
Mensajes: 844

MensajePublicado: Jue Feb 15, 2007 9:39 pm    Asunto:
Tema: Preservativo si o no? porque?
Responder citando

Yo no echo la culpa a la Iglesia por seguir un discurso coherente (por lo que me dices del diabético)

Yo sólo planteo preguntas sobre los puntos en los que no veo coherencia: casos graves (que no hay), distinto método con todo lo demás igual.

Y el mismo Pablo VI dice que admitir el preservativo sería un primer paso a la infidelidad. Como intuición, ni siquiera lo discuto (porque bajar los listones es al final bajar más, y más, y más...) y ahí no critico a la Iglesia, que sea de máximos. Pero eso no impide a que el discurso no se pueda discutir.

HAy muchos razonamientos eclesiales para evitar que su extensión o malinterpretación llevan a un laxismo moral. Y lo entiendo. Pero por eso no hay que agarrarse a la literalidad siempre.

Hay miedo, a que si se viene abajo el discurso, la gente se confunda. Por eso es mejor mantenerlo, elevarlo (lo entiendo eh?)
Pero para gente con la conciencia bien formada, para gente que razona, para gente con buena voluntad que ve las grietas de un razonamiento que tiene buena voluntad y miedo (las dos cosas)...

Habrá gente que usaría el preservativo promiscuamente, pero habrá gente que no. (por eso tampoco comparto las palabras de Patricia -perdona, que parece que te tengo manía, y en absoluto eh?- cuando supone que el uso del preservativo es equivalente (lo hace entender) a que su uso será sin continencia, cuando nos da la gana. No tienes por qué suponer eso, sino el mismo caso que la pareja que se contiene, y llegado a una situación conveniente, seria, o lo que sea... usa este método y no el otro)

Habrá gente que pensará que todo vale, pero habrá gente que no. Es como no dejar salir a nadie a la calle, por miedo a que la gente se salte los semáforos.

Y el razonamiento eclesial tiene mucho de eso: elevar la moralidad. Y es correcto, pero llevado radicalmente puede llevar al legalismo, la fanatismo...

Lo mismo que criticar sistemáticamente lo que dice la Iglesia, no es adecuado. Yo, aunque podáis pensar lo contrario, no lo hago. Creo que sólo he planteado dudas racionales, y he dicho que la Iglesia a veces no ha sido razonable. Nada más.

Por eso insisto en la razonabilidad, convincente y de peso.

Y que sepáis que a mí me han llamado fanático en el sentido contrario, por defender la moral de la Iglesia, pero porque la racionalidad me hacía estar plenamente de acuerdo con ella y su razonamiento, no sólo porque lo haya dicho ella. También, pero no sólo. Siempre ilumina. Y en este tema mucho (apertura a la vida, amor y entrega...)

Cuando me "pegan" por los dos lados, pienso que es porque soy capaz de razonar las cosas, sin presupuestos de todo o nada. Me puedo equivocar, pero al menos intento encontrar razonamientos sin grietas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Jue Feb 15, 2007 9:51 pm    Asunto:
Tema: Preservativo si o no? porque?
Responder citando

guffo escribió:
Qué manía...

en ambos casos la intención es no procrear. Y en ambos casos sigue estando intrínsecamente la capacidad procreadora y unittiva, y en ambos casos se asumen las consecuencias, y en ambos casos se puede general y aceptar la vida. Pero es cuestión de método (que para otras cosas nos permitimos cambiar leyes naturales)

Además, todos sabemos que la Iglesia habla de situación seria, pero sabe bien que no existen situaciones serias, tan serias que hagan que se pueda esperar a días fértiles para no ser irresponsable en concebir un hijo en condiciones no convenientes. Más que serio es conveniencia de la pareja, en conciencia. Lo sabe, pero no lo quiere expresar así. Pero lo deja a la conciencia de la pareja, sabiendo que más que situación seria, es necesidad y dinámicas internas de la pareja. Y no se mete, y hace bien.



Estimado en Cristo guffo
En cuanto esto, confieso humildemente que acabo de entender hasta ahora en dónde está tu confusión. La "situación seria" no es para tener relaciones en los días fértiles (si, nunca valdrá decir que se atravezaba el 14 de febrero o el aniversario de bodas) vs. en los días fértiles, que es lo que parece que has entendido. Sino para tener relaciones en los días que se preveen infértiles vs. nunca.

Cita:

Pero todos sabemos que es una puerta abierta, a las necesidades de comunicación y expresión de la pareja. Todos sabemos que ese acto sigue estando abierto a la vida, y sigue teniendo, en potencia, la doble dimensión unitiva y procreativa, pero con intencionalidad sólo unitiva.

Pues, lo mismo para los dos casos. Exactamente igual.

- Misma propiedad unitiva y procreativa
- Misma intencionalidad sólo unitiva, y explícitamente no procreativa
- Misma apertura a la vida si viene

Única diferencia, la barrera física es antinatural... Más antinatural es la anestesia, la trasfusión, el parto sin dolor, la droga... Pero por defender fanáticamente lo que dice la Iglesia, resulta que es una manipulación pecaminosa y abominable (aún no sé por qué) cuando sigue estando la misma intención, la misma propiedad procreativa (pero que intentamos reducir su probabilidad), y la misma apertura a la vida.

No se sostiene. Lo siento. Es fanatismo

"No hijo, no. Aquella pareja no se abrió a la vida, porque usó el preservativo, salió mal y tuvo un hijo. Ha nacido por un acto pecaminoso. En cambio tú, mira, no queríamos tener hijos, pero calculamos mal. Pero nuestro acto fue purísimo" Es ridículo.

Si tuvo el hijo, es porque se abrió a la vida, porque estaba la capacidad reproductiva, porque la naturaleza no falló, y porque es una criatura del proyecto de Dios. ¿que lo evitaron y salió mal? Lo mismo el otro matrimonio.

Ninguno de los razonamientos que dais dan solidez a que lo que los hace diferentes sea pecaminoso. Ninguno. Porque cada una de las explicaciones que usáis, tienen su ejemplo en algún acto humano no condenado.

Repito por enésima vez: misma intención, mismas propiedades... distinta metodología


Estimado en Cristo guffo:

Bueno, como nunca quisiste responder claro y conciso a mi pregunta, sino siempre te fuiste a comparar lo que veías en los métodos artificiales con lo que veías en los naturales, por lo que podemos considerar que la mayéutica ha fallado; vamos a intentar ahora comenzando por otro lado:

El uso de los métodos artificiales típicamente no considera la posibilidad de que estos fallen. Claro, se sabe que puede ocurrir, pero eso es un defecto de los mismos y no una característica. En otras palabras, tu dices, "si viene el hijo lo asume". Como indicando resignación de que se obtuvo lo que de ningún modo se quería. Y ese "de ningún modo" en no raras ocasiones adquiere otra forma mucho más siniestra que tristemente conocemos bien (el aborto).

El punto es precisamente que los hijos de Dios no pueden venir al mundo "por resignación".

Así, quien se atiene al uso de los métodos naturales, no puede tener esa misma actitud; si la tiene comete exactamente la misma falta y pecado que quien usa un método artificial y, como dices, no hay diferencia alguna.

En los métodos naturales, la posibilidad de fallar no es un defecto del método, es una característica. Y los que los usan correctamente los usan sabiendo esto. En otras palabras, no "asumen" que el método "puede fallar" y viene el niño. Sino, que el método mismo es el que abre la posibilidad de la falla.
Así, respondiendo a la pregunta que se hacía antes sobre el "dispositivo super seguro de detección de la ovulación" (lo que en buena medida ya existe, solo que no en método comercial, pues saldría muy caro). La respuesta es: si fuese absolutamente efectivo y se usara bajo el entendimiento de que lo es y buscando específicamente eso, entonces no sería aceptado como un recurso lícito, pues intrínsecamente estaría cerrado a la transmisión de la vida.

Para verlo más claro te lo volteo exactamente al revés y para eso era la pregunta que nunca contestaste bien:
Si a un método artificial se le abre una posibilidad de fallar (por ejemplo, haciendo un agujero intencionalmente en un preservativo). Eso mismo lo converitría automáticamente en lícito. Esto no es sólo teoría, existe una situación en la que de verdad a veces se hace esto, pero es otra situación muy compleja de la que dar detalles no vendría sino a complicar la discusión aún más de lo que ya está.

Claro, la pregunta obvia del usuario convencional sería ¿y entonces para qué lo uso si intencionalmente incrementé las posibilidades de que pueda fallar? Y es esa misma pregunta la que demostraría como en intencionalidad los métodos artificiales no están realmente abiertos a la vida.

Entiendo que te será difícil conciliar esto con el pasaje que tantas veces citaste de la Humanae Vitae con respecto a aquello de que lícitamente se usan los métodos naturales con la voluntad positiva de evitar la prole. Pero por eso desde el principio te decía que lo sacabas de contexto. No porque yo pensara que intencionalmente o tramposamente lo hubieras querido hacer para tus propios fines, sino porque estabas en verdad considerando tan sólo la mitad de la cuestión.
Como podrás darte cuenta dice "la voluntad positiva de evitar la prole". No dice, "evitar la prole a toda costa". En otras palabras, existe una actitud básica de que la prole no es buena en el momento (eso es la voluntad positiva de evitarla, la que se contrapone a una ausencia de tal voluntad positiva como la que existiría cuando la prole no exista por simplemente haber tenido relaciones en un día infértil sin tener la menor idea de si el día era fértil o no). Pero la otra mitad de la intencionalidad que ya te había comentado (aunque nunca cerré el tema cuando preguntaste, lo reconozco, pero era porque estaba esperando la respuesta a mi pregunta para seguir más adelante con esto), es precisamente la que indica el resto del texto de la encíclica, es decir, la de tener una voluntad (también positiva) de apertura a la vida. Es decir, la apertura a la vida no puede darse por falla, sino que tiene que ser por diseño del método y es ahí donde fallan la mayor parte de los métodos artificiales.
Pero para darte otro ejemplo de cómo no todo lo artificial se considera intrínsecamente malo, está también el método de la temperatura, el que es considerado lícito. En él se monitorea con un equipo electrónico (obviamente artificial) los cambios en la temperatura de la mujer y, en función de ellos, estadísticamente se infiere la posibilidad de tener un día fértil o no. Hazle como quieras pero un medidor electrónico de temperatura no es natural ni aquí ni en China. Y sin embargo, es evidente que el método no asegura nada, de donde se sigue que, por diseño, está intrínsecamente abierto a la vida.

¿Te queda más claro así o todavía no?

PD. Si pudiste hacerlo con Patricia, hazlo con Paulo VI Wink, creeme que esto es lo que está en el fondo de su argumentación por más que su redacción pueda prestarse a otras interpretaciones.

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Jue Feb 15, 2007 9:59 pm    Asunto:
Tema: Preservativo si o no? porque?
Responder citando

migueluk escribió:
Hola mi tia tuvo cesarea con complicaciones (infeccion en el primer embarazo) era muy peligroso quedarse embarazada, la segunda vez mas, la tercera mas, la cuarta mas, la quinta mas la sexta mas, la septima mas.
Ella esta muy bien y sus siete hijos tambien.


Estimados en Cristo migueluk y Muno:

No es ciertamente exigible, como dije, la Iglesia simplemente no puede garantizar que éste será el feliz resultado... pero es realmente hermoso que haya gente que se abra con esta generosidad a transmitir la existencia a nuevos pequeñines.

La vida en este mundo nadie la tiene asegurada para mañana y en cambio si se tiene asegurado que se va a acabar.
Y la riqueza que representa la trascendencia -literalmente para la eternidad- de un nuevo ser no puede en modo alguno compararse con las limitaciones de la vida en el mundo presente.

Quien juzga con ojos intramundanos no lo entiende y lo ve como fanatismo. Quien juzga con los ojos eternos de Dios, y con el verdadero aprecio a la riqueza que la existencia de cada persona en lo individual representa, lo ve de manera muy diferente.

Lo dicho, no es exigible, es literalmente heroico. La decisión está en la libertad y el riesgo en la responsabilidad de cada quién. Pero es hermoso ver gente con este grado de virtud.

Saludos y bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guffo
Constante


Registrado: 12 Feb 2007
Mensajes: 844

MensajePublicado: Jue Feb 15, 2007 10:18 pm    Asunto:
Tema: Preservativo si o no? porque?
Responder citando

Primero, aunque quieras liarnos con palabras:

- la Iglesia acepta el acto sexual con intencionalidad no procreativa, pero siempre abierto a la vida
- anima a la ciencia a tener plena eficacia para que el acto no conlleve a un embarazo no deseado (y si puede ser del 100%, mejor) (Carta a las familias, evangelium vitae...)
- la diferencia es de método. Y un método natural de 100 eficaz, sigue siendo natural, y sigue siendo eficaz, así que no es equivalente a "apertura a la vida" (ni por intención, ni por eficacia)

Segundo, sabes que decía un "asumir" la descendencia no en el sentido de resignación (si es problema de término lo aclaro: no quería decir eso). No creo que dudes de eso. Así que no lo manipules. Insisto que la intencionalidad de las parejas es la misma. Nada más (sigo pensando que en vez de seguir un razonamiento, presuponéis que la pareja imaginaria que propongo para el método natural es la buena, la continente... y la otra es la promiscua... Son prejuicios)

Tercero, te he respondido a tu pregunta eh? La apertura a la vida es la misma que la de la otra pareja. Puede haberla toda, y puede no haberla nada. Es cuestión de intención, no de método. Es cuestión de conciencia, de cada caso, no de leyes generales (por un problema metodológico. Cada uno sabrá si estaba abierto a la vida, pero no por el método utilizado, que viene de fuera, sino por la intencionalidad, que sale del corazón humano. Y recuerdo que puede ser la misma pareja, con la misma intención, en la misma situación, y el mismo día, pero con métodos distintos. No se sostiene)

Es mi respuesta, que llevo diciendote siempre. La misma. Y que conste que soy yo el que he visto un razonamiento con grietas y pido una explicación. Soy yo el que le pregunta a ese sacerdote, obispo o laico... ¿por qué es despreciable, y el otro no?

También a mí me da la sensación de que no me contestas, porque es un problema de método, nada más. Y no me dices por qué es más que eso.
Y no me respondes con convicción, porque a tus respuestas sigo poniéndoles objeciones no respondidas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Jue Feb 15, 2007 10:56 pm    Asunto:
Tema: Preservativo si o no? porque?
Responder citando

guffo escribió:
Yo no echo la culpa a la Iglesia por seguir un discurso coherente (por lo que me dices del diabético)

Yo sólo planteo preguntas sobre los puntos en los que no veo coherencia: casos graves (que no hay), distinto método con todo lo demás igual.


Estimado en Cristo guffo:

Lo de casos graves se usa en dos contextos distintos:

1. Causas graves (serias) para evitar la prole, que son como ya se ha esbozado, del tipo:

Económico:
Lícita: no hay ni con qué pagarle al doctor, no hay cómo garantizar un nivel de educación mínimo razonable.
Ilícita: no va a alcanzar para el nuevo coche, no habrá cómo pagarle la universidad en Harvard si no logra conseguir la beca.

Psicológico:
Lícita: Síndrome de depresión post-parto de la mamá, inamdurez para educar por parte de uno de los padres (detectada por el otro claro está, por ejemplo, que se la viva golpeando a los niños).
Ilícita: me voy a traumar si pierdo mi figura.

Médico:
Lícita: Discapacidad adquirida de parte de uno de los cónyuges que ponga en riesgo seriamente su capacidad de colaborar a la buena educación, enfermedad que ponga en riesgo la vida de uno de los padres y, por tanto, que existan dudas de si estará presente o no para ayudar en la manutención de los niños.
Ilícita: cuando me enferemo de gripe me canso y se me hace pesado cuidar a los niños.

Estos obviamente son tan sólo algunos ejemplos y con ellos debe quedar claro que no se específica que sí y que no porque las posibilidades son tan variadas como situaciones puede uno encontrarse en la vida. También es claro que lo que para unos es insalvable (p.ej. si el padre está incapacitado no puede trabajar ni cuidar a los niños y entonces la mamá tendría que trabajar, pero entonces nadie cuidaría a los niños), para otros puede no serlo (con lo que ganan de rentas alcanza para 18 nanas, choferes, etc.). Por eso en estos temas no se puede generalizar y es por ello que se deja la decisión a la conciencia de los padres.


2. El otro contexto de "causas graves" (serias) es el que puede recomendar (ya vimos que nunca requerir) el que existan relaciones matrimoniales cuando no se busca explícitamente el nacimiento de un hijo.

Lícitas: está en riesgo la fidelidad, se requiere apoyo y soporte mutuo que la pareja se expresa mutuamente de esta manera.
Ilícitas: quiero placer, placer, placeeeeeeer!!!!, quiero satisfacer mis instintos animalescos.

Lo mismo en cuanto a lo variado de las situaciones y el juicio personal que cada pareja debe hacer con toda seriedad.
Obviamente y como dices, no hay causas que sean taaaaan serias que no puedan esperar unos días, por eso el recurso de abstinencia en los periodos fértiles no es irracional.

Cita:

Y el mismo Pablo VI dice que admitir el preservativo sería un primer paso a la infidelidad. Como intuición, ni siquiera lo discuto (porque bajar los listones es al final bajar más, y más, y más...) y ahí no critico a la Iglesia, que sea de máximos. Pero eso no impide a que el discurso no se pueda discutir.

HAy muchos razonamientos eclesiales para evitar que su extensión o malinterpretación llevan a un laxismo moral. Y lo entiendo. Pero por eso no hay que agarrarse a la literalidad siempre.

Hay miedo, a que si se viene abajo el discurso, la gente se confunda. Por eso es mejor mantenerlo, elevarlo (lo entiendo eh?)
Pero para gente con la conciencia bien formada, para gente que razona, para gente con buena voluntad que ve las grietas de un razonamiento que tiene buena voluntad y miedo (las dos cosas)...

Habrá gente que usaría el preservativo promiscuamente, pero habrá gente que no. (por eso tampoco comparto las palabras de Patricia -perdona, que parece que te tengo manía, y en absoluto eh?- cuando supone que el uso del preservativo es equivalente (lo hace entender) a que su uso será sin continencia, cuando nos da la gana. No tienes por qué suponer eso, sino el mismo caso que la pareja que se contiene, y llegado a una situación conveniente, seria, o lo que sea... usa este método y no el otro)

Habrá gente que pensará que todo vale, pero habrá gente que no. Es como no dejar salir a nadie a la calle, por miedo a que la gente se salte los semáforos.

Y el razonamiento eclesial tiene mucho de eso: elevar la moralidad. Y es correcto, pero llevado radicalmente puede llevar al legalismo, la fanatismo...


En esto tienes razón en cuanto a que hay muchas razones, que yo llamaría secundarias o accesorias, y que Paulo VI habla extensamente de ellas. Curiosamente a muchas personas les acaban convenciendo más estas razones secundarias, pues son más prácticas, que las primarias o de fondo que pueden parecer un tanto abstractas (aunque las consecuencias de respetarlas o ignorarlas no por eso son menos reales).
Sin embargo, coincido contigo en que, pese a lo bueno que pueda ser en sí mismo el simplemente mantener una posición moral elevada, el hacerlo a ultranza (como en los casos de un previsible peligro de muerte que hemos discutido) sería legalista y/o hasta fanático.
De ahí que, si la norma se mantiene aún en esos casos, creeme que es porque hay algo más de fondo que tan sólo mantener una moral elevada, lo dice incluso Pío XI, tanto en el texto relativo al peligro de la madre, como en este otro de naturaleza un tanto distinta, pero que coincide en afirmar la gravedad de la materia:

Cita:
También nos llenan de amarga pena los gemidos de aquellos esposos que, oprimidos por dura pobreza, encuentran gravísima dificultad para procurar el alimento de sus hijos.

Pero se ha de evitar en absoluto que las deplorables condiciones de orden económico den ocasión a un error mucho más funesto todavía. Ninguna dificultad puede presentarse que valga para derogar la obligación impuesta por los mandamientos de Dios, los cuales prohiben todas las acciones que son malas por su íntima naturaleza


Como puedes ver e independientemente de que sé que aún no lo ves así, la Iglesia no considera su doctrina como un mero elemento de moral elevada, sino que la considera como absolutamente necesaria por prevenir algo que es malo por su propia naturaleza. Es por ello, y no por fanatismo, que no cede terreno en la misma, pues en verdad vé como un error tratar de solucionar los problemas con algo intrínsecamente malo.
Para mayor referencia y en función de estas dificultades, Pío XI en su misma encíclica hace también severas amonestaciones para que los católicos procuren siempre tener extremo cuidado en pagar salarios justos que permitan a los padres mantener dignamente a sus hijos, a la vez que formen asociaciones para apoyar a aquellos que dependan por necesidad de otra fuentes que no tomen en cuenta esta enseñanza.
No lo digo por tí, pues creo que no es esa tu actitud, pero en general, siempre es mucho más fácil para muchísimos católicos criticar la postura de la Iglesia como fanática e insensible ante estos casos, en lugar de tomar cada quien la responsabilidad que le corresponde en la solución verdadera de este tipo de problemas. En otras palabras, ¿para qué pagarle un salario justo al trabajador si puedo armar alboroto en contra de la insensible y malvada Iglesia que no entiende sus limitaciones económicas?



Cita:

Lo mismo que criticar sistemáticamente lo que dice la Iglesia, no es adecuado. Yo, aunque podáis pensar lo contrario, no lo hago. Creo que sólo he planteado dudas racionales, y he dicho que la Iglesia a veces no ha sido razonable. Nada más.

Por eso insisto en la razonabilidad, convincente y de peso.

Y que sepáis que a mí me han llamado fanático en el sentido contrario, por defender la moral de la Iglesia, pero porque la racionalidad me hacía estar plenamente de acuerdo con ella y su razonamiento, no sólo porque lo haya dicho ella. También, pero no sólo. Siempre ilumina. Y en este tema mucho (apertura a la vida, amor y entrega...)

Cuando me "pegan" por los dos lados, pienso que es porque soy capaz de razonar las cosas, sin presupuestos de todo o nada. Me puedo equivocar, pero al menos intento encontrar razonamientos sin grietas.


Ya te lo dije hermano, como tú, soy una persona extremadamente racional. Por eso creo que puedo ayudarte a entender. Pues yo mismo pasé por el camino en el que estas, aunque tal vez con una actitud un tanto diferente, pero bueno, eso es otro tema.
Lo que si puedo afirmar es que, aún cuando se tomen las verdades de la fé, pues como eso, como fé; el verdaderamente entender lo que uno pueda por la razón no solo no se opone, sino que al contrario, ilumina la grandeza de las verdades de fé como pocas otras cosas pueden hacerlo (y digo "pocas cosas" porque una sencilla humildad, por ejemplo, suele ayudar mucho también).

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Jue Feb 15, 2007 11:45 pm    Asunto:
Tema: Preservativo si o no? porque?
Responder citando

guffo escribió:
Primero, aunque quieras liarnos con palabras:

- la Iglesia acepta el acto sexual con intencionalidad no procreativa, pero siempre abierto a la vida
- anima a la ciencia a tener plena eficacia para que el acto no conlleve a un embarazo no deseado (y si puede ser del 100%, mejor) (Carta a las familias, evangelium vitae...)

Estimado en Cristo guffo:

Hombre ¿pero qué no ves que las dos sentencias anterirores son directamente contradictorias? O se tiene apertura a la vida o se tiene 100% de efectividad, ¡simplemente no se pueden tener las dos cosas!: una cosa no puede ser y no ser al mismo tiempo y bajo el mismo aspecto.
Creo que hemos llegado al centro de nuestra diferencia de opinión. Yo sinceramente no veo cómo puede existir apertura a la vida con 100% de efectividad, simplemente 0% significa no hay apertura. Claro, si nos vamos al extremo, Dios podría hacer que haya un hijo hasta sin relaciones. Pero llamar a eso "apertura a la vida", pues como que no viene al caso ¿o sí?

Yo no veo que la Evangelium Vitae diga "100% de efectividad" ni nada que pueda interpretarse así. Lo que dice es:

Cita:
La labor de educación para la vida requiere la formación de los esposos para la procreación responsable. Esta exige, en su verdadero significado, que los esposos sean dóciles a la llamada del Señor y actúen como fieles intérpretes de su designio: esto se realiza abriendo generosamente la familia a nuevas vidas y, en todo caso, permaneciendo en actitud de apertura y servicio a la vida incluso cuando, por motivos serios y respetando la ley moral, los esposos optan por evitar temporalmente o a tiempo indeterminado un nuevo nacimiento. La ley moral les obliga de todos modos a encauzar las tendencias del instinto y de las pasiones y a respetar las leyes biológicas inscritas en sus personas. Precisamente este respeto legitima, al servicio de la responsabilidad en la procreación, el recurso a los métodos naturales de regulación de la fertilidad: éstos han sido precisados cada vez mejor desde el punto de vista científico y ofrecen posibilidades concretas para adoptar decisiones en armonía con los valores morales. Una consideración honesta de los resultados alcanzados debería eliminar prejuicios todavía muy difundidos y convencer a los esposos, y también a los agentes sanitarios y sociales, de la importancia de una adecuada formación al respecto. La Iglesia está agradecida a quienes con sacrificio personal y dedicación con frecuencia ignorada trabajan en la investigación y difusión de estos métodos, promoviendo al mismo tiempo una educación en los valores morales que su uso supone.


Es claro que el primer texto señalado habla de apertura a la vida, no de efectividad absoluta, que te insisto para mi (y yo diría para cualquiera) son cosas contradictorias. Acepto que el segundo texto señalado habla de "resultados alcanzados", como indicando "si funciona". Pero en el contexto del párrafo inmediatamente precedente es evidente que ese "si funciona" está acotado por el "abierto a la vida". Es decir, excluye intrínsecamente el 100% de efectividad. Creo que de aquí surge todo el malentendido, por lo que entendiendo que no lo ves así, me parece que este es el punto a aclarar. Punto que te lleva a decir esto:
Cita:

- la diferencia es de método. Y un método natural de 100 eficaz, sigue siendo natural, y sigue siendo eficaz, así que no es equivalente a "apertura a la vida" (ni por intención, ni por eficacia)

En donde al aceptar la posibilidad de 100% eficaz no ves diferencia sino en lo "natural". Ya te dije, no comparto tu postura de que un método 100% eficaz pueda ser en modo alguno "abierto a la vida". Ni creo que esto es lo que la Iglesia haya querido decir en ningún documento.

Cita:

Segundo, sabes que decía un "asumir" la descendencia no en el sentido de resignación (si es problema de término lo aclaro: no quería decir eso). No creo que dudes de eso. Así que no lo manipules.

No lo manipulé, así lo entendí antes. Entiendo entonces ahora que te referías a "acepto gustoso la voluntad de Dios", por lo que veías ahí salvaguardada la apertura a la vida. Pero en una perspectiva que pretende tener 100% de efectividad ya sea "artificial" o "natural", creo que dejar a la omnipotencia de Dios la "apertura a la vida" es como el chiste de como repartía la limosna el rabino. Si no te lo sabes ahí te va rápidamente: estan platicando un sacerdote, un pastor evangélico y un rabino de cómo reparten la limosna. El sacerdote dice: "yo lo que hago es que, tras la misa, trazo un círculo grande en el piso y lanzo la canasta al aire, lo que cae en el círculo es para el templo, y lo demás, pues mis gastitos personales". El pastor le contesta: "mira, que curioso, yo uso un método similar, solo que en lugar de un círculo pongo un vasito, lo que cae en el vasito es para el templo, y lo demás, pues mis gastitos personales". Finalmente sorprendido el rabino dice: "pues si que es curioso pues yo tengo un método un poco parecido también, lanzo la canasta al aire, y lo que toma el Señor es para el templo, y lo demás, pues para mis gastitos personales". Smile (Con el perdón de los hermanos judíos si es que alguno entra por aquí).
De verdad hermano, así se me hace esa "apertura a la vida" de la que creo que hablas.

Cita:

Insisto que la intencionalidad de las parejas es la misma. Nada más (sigo pensando que en vez de seguir un razonamiento, presuponéis que la pareja imaginaria que propongo para el método natural es la buena, la continente... y la otra es la promiscua... Son prejuicios)

Como ya te dije, bajo un esquema como el que propones, en efecto, la actitud de la pareja es la misma, y entonces no son prejuicios, son pecados ambos dos.

Cita:

Tercero, te he respondido a tu pregunta eh? La apertura a la vida es la misma que la de la otra pareja. Puede haberla toda, y puede no haberla nada. Es cuestión de intención, no de método. Es cuestión de conciencia, de cada caso, no de leyes generales (por un problema metodológico. Cada uno sabrá si estaba abierto a la vida, pero no por el método utilizado, que viene de fuera, sino por la intencionalidad, que sale del corazón humano. Y recuerdo que puede ser la misma pareja, con la misma intención, en la misma situación, y el mismo día, pero con métodos distintos. No se sostiene)

Bueno, ya no te digo nada sobre si contestaste o no, porque va a ser otro de esos puntos para discutir sin fin ni provecho. Es más, con los puntos anteriores ya me quedó más claro porqué piensas que si contestaste.
Por demás, con lo que le respondí al hermano Muno te debería quedar claro hasta qué punto es cuestión de intención y no de método. Pero bueno, ya te dije, estoy de acuerdo que con 100% de efectividad es cuestión de método y no de intención, porque a ese nivel de efectividad, en intención yo estoy convencido y creo que la Iglesia también, de que se rompe intrínsecamente con el recto orden moral. ¡Es como afirmar que el rabino de verdad quería compartir la limosna! (nuevamente pidiendo mis disculpas a los hermanos judíos).

Cita:

Es mi respuesta, que llevo diciendote siempre. La misma. Y que conste que soy yo el que he visto un razonamiento con grietas y pido una explicación. Soy yo el que le pregunta a ese sacerdote, obispo o laico... ¿por qué es despreciable, y el otro no?

También a mí me da la sensación de que no me contestas, porque es un problema de método, nada más. Y no me dices por qué es más que eso.
Y no me respondes con convicción, porque a tus respuestas sigo poniéndoles objeciones no respondidas.


Lo mismo: si ambos son 100% efectivos, entonces ambos están cerrados a la vida y ambos son despreciables. No hay vuelta de hoja. Buscar diferencias meramente por el método es, como lo percibes, inutil. No las hay. Conclusión, no busques grietas en el razonamiento de la Iglesia en el sentido de que debería aceptar lo artificial si acepta lo natural 100% efectivo, puesto que la Iglesia NO ACEPTA lo natural 100% efectivo y ahí está la diferencia.

¿Queda claro?

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guffo
Constante


Registrado: 12 Feb 2007
Mensajes: 844

MensajePublicado: Vie Feb 16, 2007 6:28 am    Asunto:
Tema: Preservativo si o no? porque?
Responder citando

Sinceramente, me hace gracia. Cuando hablas de lícito o ilícito, estableces una barrera tajante. Y la hay, pero es teórica, y no práctica. Me explico.

No se si sabéis que en los seres humanos las motivaciones nunca son puras, ni podrán serlo. Siempre estarán condicionadas por nuestra cultura, nuestra moral, nuestra naturaleza, nuestro instinto, nuestra fe, nuestro todo...

Cuando uno se hace sacerdote, cuando otro se casa, cuando uno va a las misiones... no usa en todo motivaciones puras, ni siquiera los santos (los primeros que asumen esto). La sicología está cansada de decirlo, y lo mismo la sicología aplicada a la vocación, a la entrega...

Ningún acto sexual (ni con vistas a la concepción) es donación y entrega absolutas, donde la pareja no busca el placer (su instinto) Nadie puede negar su naturaleza, ni siquiera es lo que quiere Dios. Encauzar tendencias sí, pero cuando son malas, no cuando se mezclan también con expresiones del amor y necesidades naturales bien canalizadas y lícitas


Recuerdo que es un manera que tiene la naturaleza para asegurar la supervivencia de la especie. Es controlable el acto, pero las motivaciones intrínsecas están encarnadas en nuestra naturaleza. Y no es malo, hay que saber enfocarlo, integrarlo, y santificarlo... claro, pero no por un problema de método (que viene de fuera), sino lo que sale de dentro.

Según esto no creo que ninguna pareja, ninguna, realice el acto sexual como perfecta donación y entrega absoluta. Ni podrá hacerlo, sin tener en cuenta esta dimensión instintiva. Y si piensa lo contrario, se engaña.

Sin límites claros, os atrevéis a generalizar lo que es lícito y lo que no. Es peligroso. Muy peligroso. Porque el ser humano es más complejo que todo eso, y lo mismo el amor. Los límites que ponéis son irracionales, y se alejan de una visión integral de la persona

Insisto en un ejemplo: tenemos la misma pareja, las mismas condiciones, misma intencionalidad no procreativa, mismo todo... en los siguientes casos

- usando el método natural con la máxima probabilidad (aunque lo niegues, la Iglesia anima a avanzar en la máxima probabilidad de no embarazo, si no, además se contradeciría, porque si no es aconsejable la descendencia, no lo es (no es un no, pero sí). Hay que buscar el éxito en este campo, para no ser irresponsable. La Iglesia así lo dice, y no se contradice: busca la efectividad mayor, cuando es desaconsejable la descendencia. Por tanto, dices que si busca eso es igual pecado. Pues no es la opinión de la Iglesia, que anima a avanzar en ese sentido)

- método artificial con probabilidad más baja que el natural.

¿Cuál de los dos está más abierto a la vida?


Te digo ya mi contestación a tu respuesta.


Si me dices que ninguno de los dos, entonces no piensas como la Iglesia, porque acepta el natural con el mayor avance posible en ese campo, para evitar la descendencia si no es conveniente

Si me dices, que el natural, te contesto: entonces ya no vas a tu razonamiento anterior (porque me decías que la pareja no tendría que buscar ese 100% que la Iglesia promueve. Te contradecirías)

Si me dices que el artificial, contradice tu discurso de estos días.

Sal de esta. Pero con claridad, no mareando las palabras para no acabar de contestar. La pregunta es clara. Ya contestarás si quieres comentando mis frases, que lo que haces es despistar y no contestar, en mi opinión. Porque nos perdemos en la forma... pero bueno, te entiendo

Y si me dices que depende de la intencionalidad, que no eres quién para saber su apertura a la vida... entonces estamos de acuerdo, y es lo que llevo insistiendo: que no se puede juzgar por el método.


HAblando del método artifcial, ¿por qué es intrinsecamente malo? No me has contestado. No lo es una trasfusión, no lo es una anestesia (que revoluciona el cuerpo, y de qué manera), no lo son ciertos tratamientos (incluso que afectan al sistema hormonal). Pero cuando se trata de una acción menos violenta incluso, que busca el mismo fin que en el caso natural, y que tiene la misma intencionalidad, entonces sí ¿Por qué? Cuando incluso puede tener menos éxito que el natural.

¿Te digo por qué? Porque si no, el discurso se viene abajo. Ni más, ni menos. Puede entender tu intuición, pero no el razonamiento. No me vale

Insisto que, además, las motivaciones para realizar el acto sexual nunca son puras. Nunca. Ni hacia un lado ni hacia el otro, ni con un método natural de eficacia garantizada, ni con el artificial menos eficaz. Recuerdo que la pareja es la misma, no hay que suponer que una es la buena, y la otra la promiscua. Eso es manipulación.

Y no podemos generalizar que la pareja usando un método se abre más que la otra. Ni menos. Depende del caso, de la intencionalidad. Ellos sabrán. Dios lo sabrá. Ese es mi discurso. La prudencia es no juzgar, y menos cuando los límites de licitud o no están dentro de la conciencia, en el interior del hombre (y no fuera) y con motivaciones siempre mezcladas. POrque somos humanos.

Intenta responder, por favor, sé concreto
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Vie Feb 16, 2007 7:40 am    Asunto:
Tema: Preservativo si o no? porque?
Responder citando

Estimado en Cristo guffo:

Sinceramente:

- o tu intención, contra lo que has manifestado no es entender, sino convencerte a ti mismo de que derrotaste "al bando adversario" y entonces tienes razón en exigir que la Iglesia autorice los anticonceptivos, lo que obviamente no va a hacer porque su argumento no es el tuyo por más de que gratuitamente y sin pruebas convincentes lo digas/creas así.

- o de plano tanto detalle hace que te pierdas y no veas lo que se te dice.

Por tanto, en una última esperanza de que tus intenciones sean sinceras, te contestaré muy conciso los dos puntos principales que tocas en tu mensaje previo:

1. Confundes la moral (análisis objetivo de la bondad de los actos humanos) con la monástica (culpabilidad o mérito personal al realizar una acción en función de la intención concreta que la persona concreta tuvo al realizarla y que es imposible al hombre conocer y, en consecuencia, juzgar; lo que bien sabemos que corresponde entonces tan solo a Dios).
Por tanto, todos tus argumentos sobre la culpabilidad o mérito de una pareja en función de su situación subjetiva son improcedentes, por que ni tu ni yo podemos juzgar eso, solo Dios. La discusión es sobre la moral (aspecto objetivo de la acción), no sobre la culpabilidad o mérito subjetivo de una persona concreta en un caso concreto.

Por demás, yo jamás dije que las acciones del hombre tuvieran que ser perfectas para lograr que el acto fuera moralmente lícito. No pongas palabras en mi boca por favor.

2. La respuesta a tu dilema (que no deja de recordar las "trampas" que los fariseos ponían a nuestro Señor con todo y el razonamiento sobre las respuestas posibles) es muy simple:

El natural, pese a ser más efectivo, tiene la apertura a la vida por diseño, mientras que el artificial "la tiene" como un defecto (no la pretende). Por tanto y en forma completamente consistente con todo lo que te he dicho antes, el método natural es el que queda realmente abierto a la vida. No es cuestión numérica, es cuestión de la intención con la que se actúa y los medios que se eligen para realizar tal intención. El 100% establece diferencia no como un número, sino como el punto donde ya no es posible la concepción y, por tanto, está cerrado a la vida. Por tanto, NO es lo mismo 100% que 99.999999999%. Existe una diferencia esencial entre ambos casos por mucho que tu calculadora los redondee a lo mismo.

3. Si tienes el atrevimiento de afirmar que la Iglesia no piensa como te lo he expuesto, sino que, como tu crees, busca 100% (y no 98% o hasta 99.999999% que ya te dije que es diferente) de efectividad en los métodos naturales, entonces no lo afirmes gratuitamente esperando un acto de fé. Demúestralo convincentemente con documentos en la mano.

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Vie Feb 16, 2007 7:42 am    Asunto:
Tema: Preservativo si o no? porque?
Responder citando

Fé de erratas,

Perdón, fueron tres puntos.

Saludos y bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Montse*
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1020

MensajePublicado: Vie Feb 16, 2007 8:17 am    Asunto:
Tema: Preservativo si o no? porque?
Responder citando

Sólo puede haber sexo dentro del matrimonio.

El preservativo no funciona, y no te deja disfrutar del sexo tal y como lo disfrutarías teniéndolo sin el preservativo que es tal y como debe ser. El preservativo es un engaño porque no trae la felicidad en el sexo (porque Dios ha creado el sexo de manera que llenara sin preservativo) y porque no trae la felicidad en el alma (porque es un pecado mortal).

Hay que amarse de verdad el uno al otro y a Dios sobre todas las cosas.

Si se niega la fecundidad, se niega una parte de uno mismo y eso ya no es amar. Cuando amas de verdad te entregas en cuerpo y alma y formas una sola carne. Cuando se ama de verdad se está siempre abierto a la vida. Así nos lo pide Dios "Creced y multiplicaros" y la Santa Madre Iglesia nos lo enseña en el Catecismo: Hay que estar siempre abiertos a la vida y tener todos los hijos que Dios quiera dar. Sólo se puede hacer uso d elos métodos naturales en caso extremo.

Yo soy la cuarta de 16 hermanos, y me alegra haber nacido y tener tantos hermanos, estoy agradecida. ¡Viva mis padres!!!

_________________
Montse*

http://www.diosjesustehabla.com
http://www.gloriapolo.com/video.html
http://www.catholicosonline.com
http://www.oracionmundial.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
guffo
Constante


Registrado: 12 Feb 2007
Mensajes: 844

MensajePublicado: Vie Feb 16, 2007 9:32 am    Asunto:
Tema: Preservativo si o no? porque?
Responder citando

O sea, que la Iglesia dice:

Animamos a la Ciencia a avanzar en la prevenciòn del embarazo por métodos naturales, pero que no lo consiga al 100%, porque si lo consigue, las parejas no podràn usar tampoco ese método.
Es ridiculo, lo siento.

Anima a la ciencia a realizar su trabajo, pero que no acabe su trabajo (que vaya en contra de si misma).
Anima a las parejas a aplicar los avances de la ciencia en el aspecto natural, pero si consigue la Ciencia esto, entonces las parejas ya no podràn seguir esto. No tiene sentido


No te das cuenta de la ridiculez?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Patricia Mireles
Asiduo


Registrado: 13 Dic 2006
Mensajes: 473
Ubicación: Viena, Austria

MensajePublicado: Vie Feb 16, 2007 2:21 pm    Asunto:
Tema: Preservativo si o no? porque?
Responder citando

Hola Guffo, veo que todo sigue igual. Siento que EduaRod te ha dado todas las explicaciones guiadas por la razón posibles, que yo veo tan claras.
Con todo cariño quiero hacer un último intento de desaparecer tus dudas al respecto de lo que dice la Iglesia y que estoy segura que en el fondo, sábes que es lo verdadero. Todo esto sólo se puede ver claramente si aceptas a Diós como fuente y origen de todo sentido y orden en la realidad de la creación.

En cuanto a las relaciones sexuales lo mejor es estar total y absolutamente abiertos a la vida y entregarse a sí mismo al otro completamente, en todos los sentidos y sobretodo a la voluntad de Diós.

Cualquier método de planificación familiar esta prohibido si se usa solamente con fines antinatalistas y egoistas.

En caso de motivos graves, la Iglesia como Madre amorosa que es, le da la posibilidad a los esposos de usar métodos de planificación naturales, pero nunca artificiales.

Lo que tu no entiendes es el porqué los naturales si y los artificiales no.

Como te lo dije antes, los métodos naturales no atentan contra las leyes naturales y las leyes de Diós. Simplemente aprovechan lo que ya esta grabado por Diós en las leyes de la naturaleza para evitar un embarazo cuando existe una razón justa.

Los métodos artificiales atentan directa e intencionalmente contra las leyes de la naturaleza,las cambian, en cualquier método artificial. Esto es atentar contra las leyes de Diós.

Tu dices que existen muchas cosas artificiales, y es cierto. Pero el problema no es lo artificial, sino atentar contra las leyes de la naturaleza.
La anestesia o un marcapasos, por ejemplo, aprovechan también lo que ya está en la naturaleza para beneficio del hombre. Pero no cambian ninguna ley natural. El perfeccionamiento de los métodos naturales tampoco afectaría las leyes naturales de Diós,sólo serviría para conocerlas mejor.

Los anticonceptivos atentan contra las leyes naturales,que son la acción de Diós en el hombre. Es por ello que atentar contra ellas es un pecado muy grave. Esto no lo digo con afán de juzgar a nadie, simplemente para que los que pudieran leer esto, lo sepan y tenga la posibilidad de pedir perdón a Diós, arrepentirse y sentir la misericordia infinita de Diós através del sacramento de la reconciliación.

Que Diós te bendiga

p.d. no te preocupes, se perfecto que no tienes nada en contra mía.(lo digo por tu comentario de algunas aportaciones atrás.) Tu sabes que mi insistencia en que veas la verdad,no tiene nada que ver con ganar una discusión, es simplemente porque te quiero (como lo pidió Jesús hace siglos) y no me gustaría que algún día tomaras falsas puertas.
_________________
"El que cree de verdad, predica sin predicar" Madre Teresa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pablo V.
Esporádico


Registrado: 15 Feb 2007
Mensajes: 92

MensajePublicado: Vie Feb 16, 2007 3:22 pm    Asunto:
Tema: Preservativo si o no? porque?
Responder citando

Creo que EduaRod y Patricia, entre otros, han respondido perfectamente a la pregunta de este foro. Así que no seré yo quien entre de nuevo en el fondo del asunto (además, seguro que no lo haría ni la mitad de bien que ellos).

En lo que sí quisiera detenerme es en lo afanados que están algunos católicos (y no va por ti guffo, que se ve que eres buena gente!) en defender las supuestas bondades del preservativo y en encontrar motivos que justifiquen su utilización. Y es que a veces parece que todos se hallan en esas "graves situaciones" que, al decir de algunos, permitirían usar el preservativo u otros métodos anticonceptivos... Y no creo que sea el caso.

A mí eso me recuerda ese pasaje del Evangelio en el que Jesús propone como ejemplo de la Divina Providencia el vestido de los lirios y el alimento de los pájaros. Y ya sabéis que concluye diciendo eso de que cada día tiene su afán. Creo que en el matrimonio no deberíamos olvidar (ahora o cuando nos llegue el momento) esa máxima: Cada día tiene su afán... Y con voluntad y abandono en Dios, se pueden remover mil obstáculos (por "graves" que sean) , engendrar y educar muchos hijos y, sobre todo y ante todo, ganarse el Cielo. No lo olvidemos!

Que Dios os bendiga!
_________________
Christus Vincit!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Muno
Asiduo


Registrado: 14 Feb 2007
Mensajes: 179

MensajePublicado: Vie Feb 16, 2007 3:57 pm    Asunto:
Tema: Preservativo si o no? porque?
Responder citando

migueluk escribió:
Hola mi tia tuvo cesarea con complicaciones (infeccion en el primer embarazo) era muy peligroso quedarse embarazada, la segunda vez mas, la tercera mas, la cuarta mas, la quinta mas la sexta mas, la septima mas.
Ella esta muy bien y sus siete hijos tambien.


Migueluk estoy hablando de tumor maligno muy peligroso, que podría reaparecer, por favor deja tus ironías para otro foro, gracias.

y gracias Marina, desde ya hablaré con un sacerdote que espero que sea mi guía de aquí en más

Muno
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
*Primavera
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2918
Ubicación: España

MensajePublicado: Vie Feb 16, 2007 4:11 pm    Asunto:
Tema: Preservativo si o no? porque?
Responder citando

Pablo V. escribió:
Patricia Mireles escribió:
Fabioner, eso de la sobrepoblación es solamente un mito.


Estoy de acuerdo contigo, Patricia. Eso es solamente un mito y, como tantos otros, ha sido ideado para justificar algo difícilmente justificable. Yo, personalmente, estoy esperando a que algún partidario de esta teoría me explique por qué él no forma parte de ese "exceso demográfico" y otros sí forman (¡o formamos!) parte de esa Humanidad superflua.

En cuanto al tema de los anticonceptivos, yo soy partidario de volver la pregunta del revés, a la manera de un calcetín: [b]¿Por qué habríamos de usarlo? ¿Cuál es el provecho que podría reportar a quienes están casados, profundamente enamorados el uno del otro y enamorados, a su vez, de Cristo? ¿De qué modo puede ayudar a la plenitud del amor entre los esposos y a la construcción de un hogar cristiano?[/b]

Francamente, creo que los partidarios del preservativo y demás no pueden ofrecer una respuesta válida a esta nueva pregunta. Y ello porque no existe un motivo moralmente válido para su utilización y porque no hace sino degradar el Amor a una satisfacción meramente animal...

(Ah, casi lo olvidaba... Quienes deseen reflexionar sobre el tema a la luz de las Sagradas Escrituras, pueden releer el pasaje protagonizado por Onán. No usaba preservativo pero su intención se asemeja bastante a la de quienes lo usan, ¿o no?).



¡Bravoooo!

¡Oléééé! Very Happy

_________________
*Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO

http://www.catholicosonline.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
*Primavera
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2918
Ubicación: España

MensajePublicado: Vie Feb 16, 2007 4:15 pm    Asunto:
Tema: Preservativo si o no? porque?
Responder citando

Pablo V. escribió:
Creo que EduaRod y Patricia, entre otros, han respondido perfectamente a la pregunta de este foro. Así que no seré yo quien entre de nuevo en el fondo del asunto (además, seguro que no lo haría ni la mitad de bien que ellos).

En lo que sí quisiera detenerme es en lo afanados que están algunos católicos (y no va por ti guffo, que se ve que eres buena gente!) en defender las supuestas bondades del preservativo y en encontrar motivos que justifiquen su utilización. Y es que a veces parece que todos se hallan en esas "graves situaciones" que, al decir de algunos, permitirían usar el preservativo u otros métodos anticonceptivos... Y no creo que sea el caso.

A mí eso me recuerda ese pasaje del Evangelio en el que Jesús propone como ejemplo de la Divina Providencia el vestido de los lirios y el alimento de los pájaros. Y ya sabéis que concluye diciendo eso de que cada día tiene su afán. Creo que en el matrimonio no deberíamos olvidar (ahora o cuando nos llegue el momento) esa máxima: Cada día tiene su afán... Y con voluntad y abandono en Dios, se pueden remover mil obstáculos (por "graves" que sean) , engendrar y educar muchos hijos y, sobre todo y ante todo, ganarse el Cielo. No lo olvidemos!

Que Dios os bendiga!


Y, más ¡Bravoooo!

¿No vivirás en las Catacumbas Pablo?

¡Dios es maravilloso! Very Happy

_________________
*Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO

http://www.catholicosonline.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
*Primavera
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2918
Ubicación: España

MensajePublicado: Vie Feb 16, 2007 4:28 pm    Asunto:
Tema: Preservativo si o no? porque?
Responder citando

Queridos hermanos en Cristo, todos tan amados:

Quiero dar testimonio de que se puede, de que se puede amar locamente y apasionadamente al esposo y a Cristo y tener todos los hijos que Dios nos de.

Tengo 16 hijos; lo repito en letras: dieciseis; porque no deseo que penseis que me he equivocado o en el uno o en el seis. Very Happy

Amo locamente a mi esposo, ¡aún hoy! Very Happy y estoy a pocos días de cumplir 50 años y él, mi amado esposo tiene 59 años. ¡No podría vivir sin él! sencillamente me moriría.

(lloro)

Sí, porque el amor en los esposos se agranda y permanece puro y limpio a pesar y con los años, porque HACEN USO DEL MATRIMONIO COMO DIOS MANDA; de forma natural, como es normal.

No se puede pagar con dinero ESE AMOR.

Ni se puede vender la dicha de estar enamorado y ser amado.

¡Es un verdadero regalo de Dios!

Que está a nuestro lado para ayudar a los esposos con todas las contrariedades y las crisis que padecemos y vivimos los seres humanos.

Dios sabe lo que nos conviene: EL AMOR.

Ese amor que hace que por él trabajes y hagas rendir los talentos para que tus hijos, tus muchos hijos, fruto del amor verdadero y unido a Cristo, puedan comer, vivir, reir y decirte :"Papis, os amo, tanto... gracias por haberme dejado nacer. Doy gracias a Dios por unos padres que le Aman y que se Aman".

Es la alegría de hacer las cosas bien.

¡Viva la familia!

¡Viva los esposos Cristianos que viven su fe!

Os aliento a ello, mis queridos hermanos: ¡no os arrepentireis jamás! ¡jamás!

¡Viva el amor!

¡Dios os bendiga a todos! ¡santos!

¡Dios es maravilloso!

_________________
*Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO

http://www.catholicosonline.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Vie Feb 16, 2007 5:15 pm    Asunto:
Tema: Preservativo si o no? porque?
Responder citando

guffo escribió:
O sea, que la Iglesia dice:

Animamos a la Ciencia a avanzar en la prevenciòn del embarazo por métodos naturales, pero que no lo consiga al 100%, porque si lo consigue, las parejas no podràn usar tampoco ese método.
Es ridiculo, lo siento.

Anima a la ciencia a realizar su trabajo, pero que no acabe su trabajo (que vaya en contra de si misma).
Anima a las parejas a aplicar los avances de la ciencia en el aspecto natural, pero si consigue la Ciencia esto, entonces las parejas ya no podràn seguir esto. No tiene sentido


No te das cuenta de la ridiculez?


Estimado en Cristo guffo:

Como te dice Patricia, si lo discutimos contigo no es porque ni ella ni tu servidor tengamos la más mínima duda de la enseñanza de la Iglesia, de sus fundamentos racionales, de la procedencia y validez lógica de los mismos o del bien que representan para la persona humana. Lo estamos discutiendo porque tú lo preguntaste y precisamente ella y yo estamos convencidos de que conocer, entender, apreciar y probablemente aplicar en tu vida esta doctrina puede tener beneficios reales para ti.

Lo que te dije lo ves como "ridiculez" porque lo sigues analizando e interpretando desde tus esquemas preconcebidos y no desde la lógica de la Iglesia. ¡Obviamente no es que la Iglesia esté buscando el 99.99999% por sí mismo para tan sólo detenerse un micro-pasito antes de llegar al 100%! Eso es un craso error de concepto y, como te dije, caes en el por creer que lo que la Iglesia busca es esa mayor efectividad, para probar lo cual, por cierto, no has presentado argumento o documento alguno.

No, a lo que la Iglesia anima no es a eso. Verlo así sería tanto como animar a la ciencia a buscar mejores maneras de cerrarse a la vida, ante lo cual, como ves tu las cosas, no habría diferencia entre buscarlo por medio de los llamados métodos naturales o por los llamados artificiales (siempre que no tuviesen un funcionamiento abortivo, claro está).

A lo que la Iglesia realmente anima tiene mucho que ver con el argumento que te presentó Patricia y es a entender mejor cómo funciona la naturaleza. Pero de ahí no se sigue directamente, como tu pretendes hacerlo, que tal conocimiento deba servir para buscar una mayor efectividad en una mentalidad de hecho anticoncepcionista. No, todo lo contrario, lo que debe seguirse es buscar maneras más perfectas de lograr el fin que se pretende: poner al servicio de las parejas católicas medios que les permitan, por diseño y no por falla, permanecer realmente abiertos a la vida en un acto del que sinceramente y por motivos serios piensan que no sería aconsejable que se siguiera la prole.

Por la manera de pensar que repetidamente has manifestado (esto no viene al caso con el argumento, pero quiero comprobar que realmente estas leyendo mis mensajes, así que te pido como un favor que tu respuesta la inicies con las palabras 'te escucho, no te preocupes', es tan solo un favor para saber que no estoy perdiendo el tiempo, gracias de antemano). Bueno, te decía, por tu manera de pensar, estoy seguro que no verás en esto sino una manera elegante (o quizá ni siquiera eso) de darle vuelta a las palabras para llamarle "agua" a lo que "todos sabemos" es realmente "vino". Es decir, que tal mayor conocimiento para servir a la pareja no es sino una manera bonita de decir "busquen mayor efectividad". Pero no, no es así, existe una diferencia conceptual que es verdaderamente abismal y que es la que señala la diferencia de intenciones.

Cuando los esposos usan un método abierto realmente a la vida por diseño, la actitud es:

Quiero tener un hijo, pero no es aconsejable tenerlo ahora por estos motivos serios, por lo que tengo la voluntad positiva de evitarlo; pero a la vez no doy por necesariamente bueno mi juicio, sino que lo someto a mi Creador cuando, por diseño, dejo abierta la rendija de la que hablabamos desde el principio para que Dios me responda:
a) Tenías razón, no es aconsejable ahora.
b) Estabas equivocado, si puedes y aquí esta el niño que de hecho querías.

En cambio, cuando los esposos concientemente usan un método ("natural" o "artificial") que puede conducir a un embarazo por falla o defecto del mismo y no por diseño, la actitud es:

No quiero tener un hijo, pues he juzgado en forma definitiva que no es aconsejable tenerlo. Por tanto, si Dios determina que el hijo venga, no es usando de la voluntad expresa de los padres a así permitirlo, sino, de hecho, invalidando el juicio de estos. Esto sin prejuzgar si los esposos aceptarán o no al niño una vez que se den cuenta de que su propio juicio fue invalidado.

RESUMIENDO:
Esa es la gran diferencia y no la "naturalidad" o "artificialidad" del método por sí misma: en el primer caso los esposos, consultando más que pretendiendo imponer su propio juicio, se consitutyen en verdaderos colaboradores de Dios; en el segundo Dios puede manifestar su voluntad tan sólo invalidando la de los padres.

Esta es la diferencia de intenciones que marca la diferencia en el juicio moral.
Ya tambien dijimos que el juicio moral no prejuzga sobre la culpabilidad concreta de una persona que depende de muchísimos factores que sólo Dios puede juzgar y, por lo mismo, no viene ni al caso discutirlo.

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guffo
Constante


Registrado: 12 Feb 2007
Mensajes: 844

MensajePublicado: Vie Feb 16, 2007 6:50 pm    Asunto:
Tema: Preservativo si o no? porque?
Responder citando

Sigo pensando que no sois razonables.

Primero, insisto, pero quiero que quede claro, me dices que no era el problema la diferencia entre naturalidad-artificialidad (lo dicho, dicho está). Veo tu discurso poco coherente y de defensa, donde usas la dialéctica según convenga, donde te contradices... por mucho que quieras aclarar tus palabras.

Todos vemos que la Iglesia acepta que a veces se puede hacer el acto sexual con fin no procreativo, porque no es conveniente. Y si no es conveniente buscará el 100% (porque no es conveniente). Y anima a la ciencia a avanzar en los métodos naturales, para asegurar esto (el 100%)
Y no me has contestado a eso.


Si anima a la ciencia la anima, con todas sus consecuencias, porque se supone que es más conveniente no tener el hijo (por razones serias), pero acepta el acto sexual. Si, nuestra Iglesia.

Nadie puede saber las motivaciones, intencionalidad de fondo de la pareja. Y el acto es ya con fin no procreativo, aunque con propiedad procreativa en ambos casos. Y no tenemos por que dudar en la diferencia ante la apertura a la vida, como intención. Insisto que el caso es ante las mismas condiciones

La pareja, la misma, la intención la misma, el intento de no concebir, el mismo (alabado por la Iglesia hasta el 100%, si no, que no le pida a la ciencia nada).

Por tanto: es cuestión de método, entonces (lo que os llevo diciendo siempre que me negábais) : porque es la misma pareja, misma intención, mismo todo... problema de método, problema de naturalidad-artificialidad, como negabas EduaRod, aunque digas que era para no descentrar el problema, pero lo has dicho. Si quieres te vuelvo a copiar tus mismas palabras:

Estimado en Cristo guffo:


En efecto, tienes razón, me parece un poco equívoco trazar la diferencia entre lo "artificial" y lo "natural" como con frecuencia se hace. Si lees mis aportes te darás cuenta de que la diferencia no está realmente ahí, sino en la intencionalidad, es decir, como lo has dicho citando las palabras de Cristo "de lo que sale del interior del hombre".
Y en tal intencionalidad lo que está mal NO es la "artificialidad", sino la "cerrazón a la vida", es decir, el cerrar completamente las puertas a la vida.



Y hemos dicho que es la misma pareja, misma intencionalidad. ¿Ya no está ahí entonces el problema? ¿O es el método el que cambia la intencionalidad (lo cual me da la razón de que es un problema de método)? No te das cuenta de que te vas contradiciendo cuando te acorralo. Luego dices, que no lo he entendido bien... Lo escrito, escrito está ¿eh?

Y aún no me has explicado por qué uno no se cierra (y la Iglesia no dice nada, si la ciencia avanza y encuentra la pareja el 100% de probabilidad de no concepción, por medios naturales) y el otro sí. No me lo has explicado. Ni me lo explicarás. Los dos pueden cerrarse, los dos, de la igual manera. Pero uno es aceptado, el otro no (y si no que no le diga nada la Iglesia a la ciencia). Contestame a esto, y no te vayas por las ramas

Decís que en el método está otra cosa constitutiva (al menos reconocéis que sí es cuestión de método, menos mal), que lo artificial es pecaminoso porque se cierra a la ley natural de la concepción. Repito: ¿no hemos dicho que el acto se hace con vistas a no concebir, porque no es conveniente?. Pero no, es un pecado intrínseco y afirmado con rotundidad. Eso es fundamentalismo... (me doy cuenta que es cuestión de fe en la creencia de que lo antinatural en este caso es pecaminoso, porque no hay razonamiento. No avanzaremos mucho. Es cuestión de creer que es pecado o no creerlo. Porque ni por intencionalida, que es la misma, ni por acto -que no es para concebir-, ni en potencia -sigue estando la posibilidad de concebir, más que el 100% natural- Claro que no es natural, por eso se llama artificial.

Aquí es un tema de fe, pero no de razón. A nadie que razone, le puedes decir que ante la misma intención, cuando el aspecto procreativo no se busca, es pecaminoso lo antinatural, por ser antinatural. Hay muchas cosas antinaturales... Y que el acto no tiene ese fin, por lo que la antinatural es por un acto sin un fin procreativo (porque no es conveniente la procreación. Y si no es conveniente, usamos la técnica para algo que no es conveniente. como tantas cosas anti-naturales, y la misma técnica alavada para dar seguridad a la no procración, alabada por la Iglesia en casos naturales)

Y respondeme a lo que te pido... por favor.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Vie Feb 16, 2007 7:07 pm    Asunto:
Tema: Preservativo si o no? porque?
Responder citando

Estimado en Cristo guffo:

¿Cómo pretendes llegar a una conclusión seria si no te tomas la molestia de siquiera leer mis mensajes con detenimiento?

No extraña que no te queden claras las cosas. El tema es complejo y una lectura superficial no te llevará a ningún lado.

Por favor, lee con detenimiento mi aporte anterior y verás porqué lo afirmo.

En buen plan, escribir estos mensajes cuesta mucho tiempo. Si te quieres simplemente auto-convencer de lo que ya estás convencido, no nos necesitas a nosotros, simplemente di a ti mismo "guffo, tienes razón".

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guffo
Constante


Registrado: 12 Feb 2007
Mensajes: 844

MensajePublicado: Vie Feb 16, 2007 8:22 pm    Asunto:
Tema: Preservativo si o no? porque?
Responder citando

Cualquiera que haya seguido el tema, y los razonamientos, desde el punto de vista formal (el contenido es lo que no estamos de acuerdo, claro) sabe:

- que habéis tenido contradicciones internas y grietas:

1. Habéis pasado de que era un problema de intencionalidad. Y yo os he hablado del mismo caso, con la misma intencionalidad. ¿Cuál es la diferencia de intencionalidad? Primera incoherencia no explicada.

2. Decíais que no es problema de método, pero luego os agarrais al método. Segunda incoherencia. (y por cierto, era lo que yo decía: cuestión de método)

3. Reconocéis que la Iglesia anima a la ciencia a ser eficaz, pero no reconocéis que el creyente pueda aplicar esta eficacia en métodos naturales (con un 100% de probabilidad de No-concepción, , porque es lo conveniente). Tercera incoherencia no respondida

Y en el contenido ya ni entro, porque no hay manera de que se sostenga.

Y siento si pienso que no me respondes, porque lías las cosas. No respondes. Explicame si quieres con claridad estas incoherencias que te digo, sin liar con argumentos. Son 3 respuestas claritas, no respondidas claramente. ¿Me las respondes, por favor?

Y no quiero que me des la razón. He encontrado grietas y contradicciones, sean desde el nivel argumentativo (no seguir una línea sino varias según convenga: lo importante es esto, luego no, es esto -cuando os he acorralado-) Contradicciones a las que no me has respondido (o al menos con claridad, y he leio tus mensajes eh? Pero debo ser corto y me pierdo.

Ni siquiera entro ya en el contenido. Porque al final, es fe ciega en que el método artificial es pecaminoso, aunque ni por intención haya diferencia, ni por contradicciones internas de lo que "sí acepta la Iglesia", ni por el acto en sí mismo (alabado para la no concepción, y con la posibilidad de esta de fondo, en ambos casos, y desde la misma intención y apertura o cerrazón a la vida -depende de cada pareja-)

Independientemente al tema, mi discurso aunque pueda uno estar de acuerdo o no., es comparar casos y buscar contradicciones al afirmar una cosa y negar la otra. Y en el camino he ido encontrando más contradicciones y cambios de vuestras palabras. Y pido respuestas que no se me dan. No pido que se me de la razón. Pido respuestas.

Si uno hace la historia, y un resumen, de los puntos de la argumentación, puede decir aquello a lo que se ha respondido , y aquello a lo que no. Con claridad, sin marear las cosas.

Solo te pido una cosa, y si quieres lo dejamos (ya veo cómo se responde: con evasivas). Te pido que con claridad respondas a estas preguntas que te hago, que me digas el por qué de esas incoherencias.

Y que sepáis, que estoy de acuerdo en lo fundamental. Pero siempre he intentado buscar el punto débil, las contradicciones. Y aunque parezca que no, por amor a la Iglesia.

Y he contrastado más de lo que creéis lo que he ido poniendo, pero ahí no entro.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guffo
Constante


Registrado: 12 Feb 2007
Mensajes: 844

MensajePublicado: Vie Feb 16, 2007 8:35 pm    Asunto:
Tema: Preservativo si o no? porque?
Responder citando

Y te escucho, no te preocupes... (se me había olvidado, porque no escribo inmediatamente)

Pero la Iglesia (por eso si lo teéis que reconocer, anima a la ciencia y siempre lo ha hecho). No es mentalidad anticoncepcionista. Es sentido común:

si no ve conveniente el embarazo, y aprueba los métodos naturales. Querrá que no sea el embarazo (porque no es conveniente), al 100%, por métodos naturales. no?

Y te escucho, pero no se sostiene. A parque que creo que no respondes y te sueles ir por las ramas
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de Sexualidad y Bioética: Respeto a la vida Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6 ... 12, 13, 14  Siguiente
Página 5 de 14

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados