Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Mística
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Mística
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6 ... 12, 13, 14  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Vie Feb 16, 2007 1:17 pm    Asunto:
Tema: Mística
Responder citando

Cita:
Haré una pregunta a mis hermanos cristianos. Si al morir (o antes de morir) fuesen a Dios, y pudiesen pedirle un deseo, ¿que le pedirían? Me gustaría leer sus contestaciones, sería muy inteesante.


Como Santa Teresita del Niño Jesus... "empleare mi cielo haciendo el bien en la tierra" Pero esto no implica reencarnar ni renacimiento condicionado ni renunciar a la Vision Beatifica. Rencarnar es absurdo, si por lo menos uno se recordase de lo que hizo en el pasado!

Que Dios el Alfa y el Omega te bendiga siempre,

Dios es Maravilloso!
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Yoryu
Veterano


Registrado: 12 Dic 2006
Mensajes: 1485
Ubicación: Paraguay

MensajePublicado: Vie Feb 16, 2007 3:06 pm    Asunto:
Tema: Mística
Responder citando

mareos escribió:
hermano bodhisattva
no se si te has dado cuenta pero este hilo en concreto no es un hilo muy corriente, y tiene connotaciones que tampoco son muy corrientes, teniendo en cuenta que estamos en un foro cristiano.
mi invitacion es hacia el respeto. y sobre todo a la prudencia. o como dirian por mi tierra,...hay que procurar no ser de los que apagan el fuego con gasolina
creo que esto se entiende de sobra verdad?
y por todo esto, hago un llamamiento al verdadero budismo, al meollo del budismo. aunque para serte sincero dudo mucho sobre ese llamamiento.
y mi invitacion es a todos en general, no lo hice para ti en concreto, te noto algo puntilloso jejee
un abrazo


jaja, hermanito, son los 10 estados, tuyos y míos... me parece bien el llamado a la prudencia y al respeto... por eso digo que hablemos desde nosotros y no criticando al otro o a lo que dice... en fin, como siempre, es difícil conversar, pero si nos cuesta hacerlo cara a cara, cómo no nos va a costar hacerlo en un foro?... te envío un fuerte abrazo, de nuevo Smile
_________________
Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
mareos
Asiduo


Registrado: 21 Oct 2006
Mensajes: 369

MensajePublicado: Vie Feb 16, 2007 3:09 pm    Asunto:
Tema: Mística
Responder citando

claro, a eso me refiero inukai.
hemos vivido casi paralelamente nuestro pasar por este foro, y es obvio que siempre se interpreta las cosas de la forma que sea. y muchas veces erroneamente. lo que no ha dejado de causar conflictos.
pero yo considero, y siempre lo he creido a si, que las palabras desnudas de vestimenta y adornos suelen ser mas claras y menos dadas a confundir. y cuando las palabras se presenta ausentes de eso, es mas facil entendernos con una religion como la cristiana.
de alguna forma me duele este tema de rafelallo. porque por muy clara que el tenga las cosas al hacerlas publicas con la mejor de las intenciones, que yo imagino es entrar en dios de lleno, no esta exento de polemica, y mucho mas si llenamos nuestras referencias de adorno y vestimenta budista.
tu lo sabes perfectamente, eso declaras ademas....nuestra naturaleza es de una desnudez tan pura que no puede contener muchas de las cosas que se sentencian como budismo. aunque no puedan estar desligadas de el. pero no son la esencia
y pa que decir cuando explicamos como si fuesemos a por tabaco cuestiones como la que acaba de hacer rosa....
Cita:
Rencarnar es absurdo, si por lo menos uno se recordase de lo que hizo en el pasado!

porque la realidad es que a veces contestamos esto como si tuviesemos garantia firmada de que es asi.
resumiendo...yo solo pretendo decir que cuando vamos al water cada uno se sienta a su manera y de la mejor manera para sus intestinos y sigue siendo religioso y con la fe intacta. y de la misma forma creo que podiamos enfocar lo de el zazen en el cristianismo. bueno al menos a si lo creo yo. aunque eso va a ser muy dificil jejeee
un abrazo hermanos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Vie Feb 16, 2007 3:15 pm    Asunto:
Tema: Mística
Responder citando

Cita:
yo solo pretendo decir que cuando vamos al water cada uno se sienta a su manera y de la mejor manera para sus intestinos y sigue siendo religioso y con la fe intacta.


JAJAJAJA. Yaki! fuchilu! eco! JAJAJA. Que metafora! Mareos te la comiste! Laughing Laughing Laughing
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
mareos
Asiduo


Registrado: 21 Oct 2006
Mensajes: 369

MensajePublicado: Vie Feb 16, 2007 3:18 pm    Asunto:
Tema: Mística
Responder citando

hermano bodhisattva
si lo interpretas como critica, solo puedo pedirte disculpas.
mi intencion no es criticar, pero es posible que a veces lo que yo creo no lo consigo.
tambien ocurre que mechas veces pintamos en este foro un budismo contradictorio, y tan confuso que despues no podemos molestarnos cuando alguien salga parandonos los pies, acusandonos de muchas cosas que en realidad no son de rigor, pero podemos estar dando esa impresion.
de cualquier forma te pido perdon si te he criticado ultimamente jejeje
y no creas que no tengo algunas cosillas en el morral para que las aclaremos los dos, pero ya ves lo que son las cosas,...no creo que tengan tanta relevancia despues de todo. tu vas a seguir con las recitaciones y yo pisoteando las palabras y los conceptos. Laughing
un abrazo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mareos
Asiduo


Registrado: 21 Oct 2006
Mensajes: 369

MensajePublicado: Vie Feb 16, 2007 3:20 pm    Asunto:
Tema: Mística
Responder citando

si hermana. es que no tengo remedio con estos dedos, no puedo controlarlos teclean lo que les viene de repente Laughing Laughing Laughing Laughing
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Yoryu
Veterano


Registrado: 12 Dic 2006
Mensajes: 1485
Ubicación: Paraguay

MensajePublicado: Vie Feb 16, 2007 3:28 pm    Asunto:
Tema: Mística
Responder citando

Rosa M Ibáñez escribió:
Cita:
Haré una pregunta a mis hermanos cristianos. Si al morir (o antes de morir) fuesen a Dios, y pudiesen pedirle un deseo, ¿que le pedirían? Me gustaría leer sus contestaciones, sería muy inteesante.


Como Santa Teresita del Niño Jesus... "empleare mi cielo haciendo el bien en la tierra" Pero esto no implica reencarnar ni renacimiento condicionado ni renunciar a la Vision Beatifica. Rencarnar es absurdo, si por lo menos uno se recordase de lo que hizo en el pasado!

Que Dios el Alfa y el Omega te bendiga siempre,

Dios es Maravilloso!


Hola hermanita Rosi Eme...

Cita:

empleare mi cielo haciendo el bien en la tierra


Qué linda respuesta! ... me contarías cómo piensas que eso se podría hacer?

Cita:

Pero esto no implica reencarnar ni renacimiento condicionado ni renunciar a la Vision Beatifica.


Esto lo suponía Smile

Cita:

Rencarnar es absurdo, si por lo menos uno se recordase de lo que hizo en el pasado!


Esto también lo suponía... la reencarnación no es compatible con la fe cristiana, creo, al menos no con la fe católica...

Por otra parte, la eternidad de la vida como una sucesión de existencias y no existencias, no es absurda respecto del budismo. Al contrario, sin una vida, o existencia, previa, no podría aplicarse la ley del karma...

Fíjate, si los efectos en nuestra vida son consecuencias de causas que nosotros mismos realizamos, no podría explicarse por qué un niño pequeño tiene leucemia o por que una buena persona tiene 'mala suerte' o una mala persona tiene 'buena suerte'... todo eso se explica por la necesaria existencia de al menos una vida previa, en la cual se realizaron las causas para esos efectos aparentemente 'descolgados'...

Quisiera hacerte una pregunta... cómo explican ustedes esas malas situaciones que les suceden a personas buenas? es voluntad de Dios aplicar sufrimientos a personas que no son pecadoras para algún fin misterioso?

Abracito
_________________
Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Vie Feb 16, 2007 3:35 pm    Asunto:
Tema: Mística
Responder citando

Quisiera hacerte una pregunta... cómo explican ustedes esas malas situaciones que les suceden a personas buenas? es voluntad de Dios aplicar sufrimientos a personas que no son pecadoras para algún fin misterioso?

Si. Todo es Providencia Divina.

Cita:
me contarías cómo piensas que eso se podría hacer?


Cuando uno esta unido a Dios como lo estan los santos en el cielo (Vision Beatifica) uno es un instrumento perfecto de su gracia y de su amor y de su voluntad. Asi la persona que vive la Vision Beatifica canaliza la gracia y el amor divino para lograr cosas hermosas en la tierra y ayudar a los que se los piden.
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Yoryu
Veterano


Registrado: 12 Dic 2006
Mensajes: 1485
Ubicación: Paraguay

MensajePublicado: Vie Feb 16, 2007 3:42 pm    Asunto:
Tema: Mística
Responder citando

mareos escribió:
hermano bodhisattva
si lo interpretas como critica, solo puedo pedirte disculpas.
mi intencion no es criticar, pero es posible que a veces lo que yo creo no lo consigo.
tambien ocurre que mechas veces pintamos en este foro un budismo contradictorio, y tan confuso que despues no podemos molestarnos cuando alguien salga parandonos los pies, acusandonos de muchas cosas que en realidad no son de rigor, pero podemos estar dando esa impresion.
de cualquier forma te pido perdon si te he criticado ultimamente jejeje
y no creas que no tengo algunas cosillas en el morral para que las aclaremos los dos, pero ya ves lo que son las cosas,...no creo que tengan tanta relevancia despues de todo. tu vas a seguir con las recitaciones y yo pisoteando las palabras y los conceptos. Laughing
un abrazo


jaja, hermanito mareos... creo que una vez te dije q me recuerdas a como yo era... no quiero decir que estoy más allá de ti, jeje... palabras y conceptos, me suena a muy krishnamurti, lo has leido?... a mi me rompió el coco en su momento... creo que me ayudó, en definitiva a llegar a donde estoy... tenía un amigo q siempre se quejaba de tener q hacer las cosas porq el 'sistema' se lo exigía, entonces hacía todo lo contrario, sin darse cuenta de que al final seguía siendo influenciado por el sistema... por eso una vez escribí q si al comienzo uno debía seguir a un maestro, y después dejarlo, también tenía q llegar el momento en que uno volviera al maestro pero desde otra comprensión... no sé si se entiende... un tránsito desde el aprendizaje (7mo estado) a bodhisattva (9no), pasando por el de autorrealización (8vo)... palabras y conceptos, jaja... pero no leídos, salidos del corazón Wink

Abrazón
_________________
Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Vie Feb 16, 2007 9:32 pm    Asunto:
Tema: Mística
Responder citando

Cita:
No lo sabemos, querida Rosa, no lo sabemos, no sabemos lo que realmente significan las palabras de Santa Teresita. No hasta que estemos en la misma situacion que ella. Deberemos esperar, por tanto. Yo se que Ana maría Schluter insistia mucho en que los extasis religiosos debian dejarse pasar y volver a tocar tierra. Creo que en eso tenia razon, no es practico quedarse volando por las alturas. Hay que encontrar el cielo en el mismo infierno.


Es lo que enseña la Iglesia Inukai con autoridad divina y Santa Teresita creia exactamente eso (no rencarnacion, no renacimiento condicionado). Por lo tanto la intencion de Santa Teresita al decir lo que dijo esta clara como el agua.

Yo se que lo que dije es cierto. Por fe lo se y por la vivencia de los santos tambien. No reencarnacion, no renacimiento condicionado.... No en el catolicismo y no para los santos.
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Vie Feb 16, 2007 10:22 pm    Asunto:
Tema: Mística
Responder citando

Inukai escribió:
En el budismo no creemos nada por que nos lo digan. Tenemos que averiguarlo por nostros mismos. Eso por deseo expreso del maestro que fundó nuestra sagrada orden: Buda mismo.

Gassho


Cristo dijo: crean en mi. Esto no significa "sean tontos y no evaluen lo que creen". Sin embargo es tremenda diferencia con el budismo, no?
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Sab Feb 17, 2007 1:44 am    Asunto:
Tema: Mística
Responder citando

Que cosas!

Esto me ha hecho pensar.

Buda fue un tipo confiable, del cual uno se podia fiar. De lo que sabia hablaba y de lo que no sabia callaba.

Cristo es un tipo confiable, del cual uno se puede fiar. De lo que sus discipulos podian asimilar hablaba de lo que no callaba.

Buda dijo: comprueben todo por si mismos

Cristo dijo: crean en lo que yo les digo

Buda no pide un voto de confianza. Cristo exige confianza.

Aqui me parece que esta claro que Cristo es Dios porque habla con mayor autoridad que Buda.

Espero que lo anterior tenga sentido....Y sobretodo que no ofenda a nadie. Si he ofendido a alguien por favor que me reprenda y desde ya pido perdon.

Que Dios hecho hombre les bendiga siempre,
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Sab Feb 17, 2007 2:01 am    Asunto:
Tema: Mística
Responder citando

Rosa M Ibáñez escribió:
Que cosas!

Esto me ha hecho pensar.

Buda fue un tipo confiable, del cual uno se podia fiar. De lo que sabia hablaba y de lo que no sabia callaba.

Cristo es un tipo confiable, del cual uno se puede fiar. De lo que sus discipulos podian asimilar hablaba de lo que no callaba.

Buda dijo: comprueben todo por si mismos

Cristo dijo: crean en lo que yo les digo

Buda no pide un voto de confianza. Cristo exige confianza.

Aqui me parece que esta claro que Cristo es Dios porque habla con mayor autoridad que Buda.

Espero que lo anterior tenga sentido....Y sobretodo que no ofenda a nadie. Si he ofendido a alguien por favor que me reprenda y desde ya pido perdon.

Que Dios hecho hombre les bendiga siempre,


Tiene mucho sentido, mi querida rosita, pero debes considerar los motivos del por que Buddha no hablo de ciertas cosas, de acuerdo a las razones que el mismo dio para no hacerlo y estas son:

A) por que la gente no comprenderia esyas cosas hasta que las vivenciara y por ende mas bien les enseño como llegar a vivenciarlas (descubrirlas y experimentarlas) por ellos mismos.

b) por que ciertas cosas cuando no son comprendidas a la luz de la experiencia y la vivencia se tranforman en vacios temas de debate sijn fin que en nada edifican y por ende no son de provecho en cierta etapa del desarrollo del discipulo.

en los sutta tipi taka, muchas veces él declina responder a preguntas de la gente, preguntas que luego medio responde a sus discipulos mas cercanos y otras que el sencillamemtne explica por similes (parecido a una parabola) de tal forma que entienda el que este listo para entender.

con amor

Deba
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Sab Feb 17, 2007 2:08 am    Asunto:
Tema: Mística
Responder citando

Mi deduccion se basa en lo que demanda uno y el otro.

Buda practicamente pide que sus discipulos verifiquen lo que dice.

Cristo exige confianza absoluta. OJO que esto no significa que Cristo nos quiera credulos sino creyentes convencidos en El.

--------------------------------------------------------------------------

Pero lo que ahora te pregunto Deba...

Buda no hablo de Dios. Punto. Seria porque no sabia nada de Dios o porque la gente no entendia o porque necesitaban comprenderlo a la luz de la experiencia?
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Sab Feb 17, 2007 2:38 am    Asunto:
Tema: Mística
Responder citando

Rosa M Ibáñez escribió:
Mi deduccion se basa en lo que demanda uno y el otro.

Buda practicamente pide que sus discipulos verifiquen lo que dice.

Cristo exige confianza absoluta. OJO que esto no significa que Cristo nos quiera credulos sino creyentes convencidos en El.

--------------------------------------------------------------------------

Pero lo que ahora te pregunto Deba...

Buda no hablo de Dios. Punto. Seria porque no sabia nada de Dios o porque la gente no entendia o porque necesitaban comprenderlo a la luz de la experiencia?


quizas por que el vivio en una epoca en que las religiones se dedicaban a predicar la realidad de x,y,z creador (no dire Dios por que insisto en que el termino es insuficiente para definir lo que ES en si mismo, y hasta esto es insuficiente) el tema es que todos defendian el nombre de su creador, llamelo Kirshna, Rama, Ra, Brhama, Dios, como tu gustes, en hecho es que se encasillaba a este ser en mil descripciones y en mil caracteristicas o no caractertisticas que tenia y sus facultades y sus cualidades y al final tanto devaneo nada tenia que ver con la realidad ultima. lo que el descubrio estaba mas alla de toda descripcion, y las palabras que podian ser usadas tal vez para hacercarse a ello, ya estaba manchadas porlos demas, quizas el decidio que lo mejor era enseñar a los hombre a llegar ellos mismos a la comprension de ello sin encasillarlo en nombre o descripciones, por eso el dice. mas bien asegura, que existe un no-nacido, no-llegado a ser, no-compuesto, no-condicionado y que por que este no-nacido, no-llegado a ser, no-compuesto, no-condicionado es que todo lo que es nacido. llegado a ser, compuesto y condicionado tiene posibilidad de salvacion de lo contrario esta posibilidad no existiria. insisto que el uso de cualquier descripcion, era inadecuada, asi que el llevo a sus discipulos a la contemplacion directa por ellos mismos de esta realidad utlima, y aun hoy esa es la practica. asi llegamos a ver la flor, que no es una flor.

Deba
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Sab Feb 17, 2007 2:48 am    Asunto:
Tema: Mística
Responder citando

Dios = (no-nacido, no-llegado a ser, no-compuesto, no-condicionado)
+ (Creador, Redentor-Salvador, Santificador, Amor y Amante, Persona, Camino y Vida, Accion, Verdad, Bondad, Belleza, Justicia y Misericordia, Poder, Alfa y Omega) = Yo Soy
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Sab Feb 17, 2007 3:00 am    Asunto:
Tema: Mística
Responder citando

Rosa M Ibáñez escribió:
Dios = (no-nacido, no-llegado a ser, no-compuesto, no-condicionado)
+ (Creador, Redentor-Salvador, Santificador, Amor y Amante, Persona, Camino y Vida, Accion, Verdad, Bondad, Belleza, Justicia y Misericordia, Poder, Alfa y Omega) = Yo Soy



no-nacido, no-llegado a ser, no-compuesto, no-condicionado = liberacion, ley, compasion, plenitud, paz infinita = OM

Om = silaba que representa la accion original el verbo, LO QUE ES, por si mismo.


Abrazo hermanita
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Sab Feb 17, 2007 3:09 am    Asunto:
Tema: Mística
Responder citando

Dios = (no-nacido, no-llegado a ser, no-compuesto, no-condicionado) + (Creador, Redentor-Salvador-Libertador-Verbo, Santificador) +
(Amor y Amante, Persona, Camino y Vida, Accion, Verdad, Bondad, Belleza, Justicia y Misericordia, Poder, Alfa y Omega) +
(Ley y Orden, Compasion, Plenitud, Paz Infinita) =
Yo Soy el que Soy

Estar con Dios = Plenitud del Ser
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Sab Feb 17, 2007 3:15 am    Asunto:
Tema: Mística
Responder citando

Rosa M Ibáñez escribió:
Dios = (no-nacido, no-llegado a ser, no-compuesto, no-condicionado) + (Creador, Redentor-Salvador-Libertador-Verbo, Santificador) +
(Amor y Amante, Persona, Camino y Vida, Accion, Verdad, Bondad, Belleza, Justicia y Misericordia, Poder, Alfa y Omega) +
(Ley y Orden, Compasion, Plenitud, Paz Infinita) =
Yo Soy el que Soy

Estar con Dios = Plenitud del Ser



mira que hemos avanzado un monton en estos minutos.

Plenitud del ser = nibbana = iluminacion completa

"no-nacido, no-llegado a ser, no-compuesto, no-condicionado" manifiesto en su totalidad en un ser que ha logrado su completo desarrollo y plenitud de ser = Buddha

se te uqiere hermanita
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Sab Feb 17, 2007 5:01 am    Asunto:
Tema: Mística
Responder citando

Cita:
Haré una pregunta a mis hermanos cristianos. Si al morir (o antes de morir) fuesen a Dios, y pudiesen pedirle un deseo, ¿que le pedirían? Me gustaría leer sus contestaciones, sería muy inteesante.



ver a DIOS ,,,,,,,,,,,que maravilla !!!!!!!!!!!!!!!!!
yo no tendria palabras , estando en su presencia , ya no existe nada que no sea EL .
no hay deseo , ni tiempo , ni pensamiento , ausencia total , porque no tendria cuerpo , seria mi alma en CONTEMPACION , extaciada , maravillada ante si DIVINA presencia .
solo se me ocurre que lo unico que pude existir es una corriente de AMOR UNIVERSAL .
tal como EL me ama a mi , yo amaria todo lo demas .

te das cuenta ??????????
hay una cosa que dijiste , que desearias volver...........eso es para alcanzar la perfeccion , o la iluminacion ?????
para eso se reencarnan , para llegar a ese objetivo ?????

te aseguro que si fuera con DIOS jamas desearia volver , la vida eterna , con EL , es la verdadera y alli esta la felicidad .
la perfeccion es EL .

si podes contestame , porque siempre me pregunte si en realidad no era un martirio tener varias vidas , tantas veces de dolor , y tantas de caminos de aprendisaje .
porque no quedarse en esa iluminacion ?????
Volver arriba
mareos
Asiduo


Registrado: 21 Oct 2006
Mensajes: 369

MensajePublicado: Sab Feb 17, 2007 9:54 am    Asunto:
Tema: Mística
Responder citando

dice inukai:
Cita:
En los koans que se trabajan en algunas escuelas del Zen, aparecen anecdotas vividas por personas del pasado, en las que a veces una sola palabra podia desencadenar la experiencia del kensho o iluminacion. Pero esto, fuera del contexto de los koans, es normalmente un contrasentido, y no se puede usar en el dialogo interreligioso, a menos que las dos partes esten familiarizadas por ese lenguaje.

claro, a eso mismo me refiero. para que un koan tenga un resultado tanto el receptor como el trasmisor ya tienen una idea preconcebida del "asunto" y sobre todo, el receptor, el que recibe el koan cuenta con algo muy importante e indispensable..."la intencion de despertar".
pero en este foro eso no es el caso, y manejar conceptos complementarios de otros conceptos resulta muy complicado para un dialogo armonioso.
no creo que se trate de negar o afirmar el karma, se trata de conducir el dialogo por donde tiene respuestas sencillas y entendibles, ya que si al final eso de los renacimientos con carga de karma no hay dios que lo explique...??? pues no nos lleva a ningun lado. y esto de los renacimientos y el karma tiene muchisima complicacion. porque tirando del hilo tendremos que pararnos en algun momento en un alma individual que queda sujeta (de forma que ningun budista ha explicado aun) en el espacio tiempo. y aqui me vas a perdonar, pero esto no lo explica nadie.
a ver de donde podemos afirmar la individualidad de un alma o naturaleza esencial en la no existencia. y este tema ya es conocido por nosotros dos. podemos ponerle mucha imaginacion al asunto, si. pero no sere yo el que diga que hay una naturaleza individual que en la no existencia espera un renacimiento, o millones de ellos, para desacerse de un karma negativo, obtenido por cierto en una forma humana y en un planeta determinado. y siempre bajo los conceptos de bien y mal por los que se mueve ese ser.
y esa ultima cita donde dices que es de dogen y que suplica a todos los budas liberarnos de ese karma,.....si yo fuese cristiano de religion pediria una explicacion Laughing
un abrazo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mareos
Asiduo


Registrado: 21 Oct 2006
Mensajes: 369

MensajePublicado: Sab Feb 17, 2007 3:54 pm    Asunto:
Tema: Mística
Responder citando

inukai:

Cita:
En cuanto a Mareos, solo diré en este momento que el karma es algo mas que un ocncepto. Negarlo sería caer en la confusión.


mareos ha dicho:

Cita:
no creo que se trate de negar o afirmar el karma, se trata de conducir el dialogo por donde tiene respuestas sencillas y entendibles
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Umehara
Asiduo


Registrado: 24 Oct 2006
Mensajes: 462

MensajePublicado: Sab Feb 17, 2007 7:45 pm    Asunto:
Tema: Mística
Responder citando

Wink He tardado dos horas en leer lo que han escrito Vds estos días en este hilo Laughing

La separación (al menos aparente) de las posturas, cristiana y budista, se resumen a mi modo de ver en estas cuestiones:

- ¿Qué es la iluminación del buda?

- ¿Qué es la suprema unión con Dios para un católico?

Como dice Inukai:
Cita:
Pero esos maestros cristianos, estan enseñando el budismo zen a sus discipulos. A mi me sucedio esto, una maestra que era cristiana me dio un koan, y tuve una gran experiencia de LA NATURALEZA BUDICA, no de Dios. Yo no he tenido ninguna experiencia de Dios, al menos que Dios y la natrualeza budica sea lo mismo, pero eso al parecer no es aceptable para nadie.


Esto parece insalvable Laughing Laughing Laughing ¡Necesitamos un Ramakrishna que vivencie la unión con Dios cristiano y la iluminación del Buda!

He tomado de mi biblioteca el libro de Santa Teresa de Jesús "Castillo interior o las moradas". He leído la parte correspondiente a las moradas séptimas. En ellas queda clara la dificultad que encuentra la Santa para poder expresar en palabras una vivencia que sucede "donde no hay memoria del cuerpo, más que si el alma no estuviese en él, sino solo espíritu".
No hay memoria del cuerpo, como si el alma no estuviese ya en el cuerpo. Solo hay espíritu.
En el zen se insiste: "Más allá del cuerpo y de la mente. Más allá del más allá.

Comienza la santa refiriéndose a lo relatado en otras moradas, refiriéndose al alma como una mariposilla en busca de Dios, y continúa con las séptimas moradas.
No haré comentarios sobre el fragmento que voy a copiar, porque tales comentarios entiendo que corresponden a los hermanos católicos. Pero sin duda, creo que los hermanos budistas vamos a entender muy bien las palabras de Santa Teresa.

Cita:
El desposorio espiritual es diferenmte, que muchas veces se apartan, y la unión también lo es; porque aunque unión es juntarse dos cosas en una, en fin se pueden apartar y quedar cada cosa por sí, como vemos ordinariamente, que pasa de presto esta merced del Señor, y después se queda el alma sin aquella compañía, digo de manera que lo entienda.
En estrora merced del Señor, no; porque siempre queda el alma con su Dios en aquel centro. Digamos que sea la unión, como si dos velas de cera se juntasen tan en extremo, que toda la luz fuese una, o que el pabilo, y la luz, y la cera es todo uno; mas después bien se puede apartar una vela de la otra, y quedan en dos velas, o el pabilo de la cera.

Acá es como si cayendo el agua del cielo en un río o fuente, adonde queda todo hecho agua, que no podrán ya dividir ni apartar cuál es el agua del río, o lo que cayó del cielo; o como si un arroyico pequeño entra en la mar, no habrá remedio de apartarse; o como si en una pieza estuviesen dos ventanas por donde entrase gran luz; aunque esté dividida, se hace todo una luz.

Quizá es esto lo que dice San Pablo: El que se arrima y allega a Dios, hácese un espíritu con Él, tocando este soberano matrimonio, que presupone haberse llegado Su Majestad al alma por unión. Y también dice: Mihi vivere Christus est, mori lucrum; así me parece puede decir aquí el alma, porque es adonde la mariposilla, que hemos dicho, muere, y con grandísimo gozo, porque su vida es ya Cristo.


He leído que se pedían textos autorizados de mística cristiana. Este es uno.
Sin duda encontraremos puntos de unión cristianos y budistas.

Un abrazo hermanos Very Happy Very Happy Very Happy
_________________
“Por tanto tiempo como dure el espacio
y tanto tiempo como permanezcan seres vivos,
hasta entonces, pueda yo también permanecer
para disipar la miseria del mundo”.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Sab Feb 17, 2007 8:28 pm    Asunto:
Tema: Mística
Responder citando

Cita:
Me doy cuenta, estas hablando a mi juicio de una experiencia de la naturaleza esencial. Tambien yo he tenido experiencias así. Las palabras que usas son claras: no hay deseo, ni tiempo, ni pensamiento etc. Todo eso me hace bver que sabes lo mismo que se yo: no sabes nada , porque de eso no se puede saber nada. Creo que sabes lo que digo.



si , has visto y muy bien ,,,,,,,,,,,yo he tenido una experiencia de fe maravillosa que me ha cambiado la vida y me ha confirmado como catolica .
pero te la contaria muy gustosa personalmente , no se puede de otra forma .
estoy segura que me entenderias a pesar de nuestras diferentes religiones .

estoy viendo que hay varias cosas en comun , y me alegra que asi sea , sobre todo porque yo no era para nada facil en el dialogo , quizas por eso fuera de los foros catolicos elegi este , nada es casual .
creo que la misericordia , la caridad y el amor , son puntos que tenemos en comun .
para que mis hermanos catolicos no me reten , siempre salvando las diferencias doctrinales , pero respetando sus creencias , porque esa es una forma de amor tambien .y que a veces cuesta mucho .

DIOS contigo
Volver arriba
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Sab Feb 17, 2007 8:45 pm    Asunto:
Tema: Mística
Responder citando

Cita:
Bien, el debate se desarrolla en dos niveles, estoy viendo, el nivel de los conceptos y el nivel de las experiencias, y no es conveniente ni posible mezclar ambos niveles en este foro. Por eso, debo responder por separado.


si aca tenes razon .
si si el nivel de los conceptos es muy alto , no habra dialogo .
imposible que algunos de nosotros pueda manejarlos .
no se estudia budismo en un librito , en dos dias .
tampoco la biblia .
asi que para poder compartir tenemos que estar parejos .
y en cuanto al nivel de las experiencias vividas podremos compartir lo que sea posible relatar .


.................................................................................................

pasando a un tema para mi que me interesa mucho , es el objetivo de la reencarnacion .
cual es verdaderamente ?????????????
es un plan salvitico , o sea al tener varias vidas podras salvar mas hermanos ????????????
o es una evolucion invitable para llegar a la iluminacion ???????o sea en cada vida vas adquiriendo mas perfeccion .


no lo tengo bien claro .
gracias por las respuestas .
(estoy tratando de encontrar aca un punto)
Volver arriba
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Sab Feb 17, 2007 8:59 pm    Asunto:
Tema: Mística
Responder citando

Cita:
los bodhisatvas viven en el infierno como si fuera su Nirvana. Ese es el aprendizaje, vivir bajo la ley del karma sin sufrir el karma, porque el sufrimiento tambien es la naturaleza de Buda.

que interesante esto ,
aca veo una gran similitud en como toman el dolor .
ustedes no lo sufren dramaticamente o con deseperacion .
nosotros tampoco , para los catolicos el dolor es transformado en amor , en el sufrimiento de CRISTO en la CRUZ .
alli , en la CRUZ , donde se sacrifico el manso cordero , esta presente el acto de amor mas grande de DIOS , entregar a su amado hijo , para nuestra redencion .
claro que como ven , doctrinariamente , nada que ver con el budismo , pero bueno , por lo menos le encontramos al dolor un sentido similar .
de seo se trata no ?
Volver arriba
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Sab Feb 17, 2007 10:29 pm    Asunto:
Tema: Mística
Responder citando

Una pregunta para los budistas....

Si durante la experiencia de iluminacion la persona "desaparece" (por favor ser paciente con mis palabras) en el Nirvana, como es posible que luego describan la experiencia a otros?

Una pregunta para budistas y cristianos....

Si los cientificos lograran un farmaco que llevase al que lo tomase a experimentar el Nirvana tal como lo describen los budistas y otro farmaco (o el mismo) que produjera una experiencia mistica cristiana en la persona que lo tomase, que perderia el budismo? que perderia el cristianismo?
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Dom Feb 18, 2007 6:45 am    Asunto:
Tema: Mística
Responder citando

Cita:
Una pregunta para budistas y cristianos....

Si los cientificos lograran un farmaco que llevase al que lo tomase a experimentar el Nirvana tal como lo describen los budistas y otro farmaco (o el mismo) que produjera una experiencia mistica cristiana en la persona que lo tomase, que perderia el budismo? que perderia el cristianismo?



esta posibilidad es tan remota que yo la considero imposible .
rosa , no se que queres decir ............................

la gente que se droga con heroina , termina viendo y sintiendo cualquier cosa y por eso nadie pierde o gana nada , el unico afectado es el que se drogo .

que tiene que ver esto con experiencias misticas ,,,,,,,,,,,no se .
Volver arriba
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Dom Feb 18, 2007 11:31 am    Asunto:
Tema: Mística
Responder citando

AURORA escribió:
Cita:
Una pregunta para budistas y cristianos....

Si los cientificos lograran un farmaco que llevase al que lo tomase a experimentar el Nirvana tal como lo describen los budistas y otro farmaco (o el mismo) que produjera una experiencia mistica cristiana en la persona que lo tomase, que perderia el budismo? que perderia el cristianismo?



esta posibilidad es tan remota que yo la considero imposible .
rosa , no se que queres decir ............................

la gente que se droga con heroina , termina viendo y sintiendo cualquier cosa y por eso nadie pierde o gana nada , el unico afectado es el que se drogo .

que tiene que ver esto con experiencias misticas ,,,,,,,,,,,no se .


No estoy hablando de drogas ilegales ni de personas irresponsables que se drogan. Estoy hablando de que para que una persona experimente algo tiene que ocurrir un proceso fisiologico en el cerebro que permita la experiencia. De otra forma la persona no podria experimentar nada, tampoco podria contar su experiencia a otros. Por lo tanto durante una experiencia mistica algo tiene que estar sucediendo en el cerebro y este fenomeno se puede investigar desde el punto de vista cientifico. Entonces lo que yo quisiera saber es la opinion de ustedes a este respecto. Si la comunidad cientifica lograra entender que sucede en el cerebro durante una experiencia mistica y lograr reproducir dicha experiencia de manera artificial, que piensan que perderia el cristianismo y el budismo?

Y no creas que esto es totalmente descabellado. Se que no lo es por experiencia.

Bendiciones,
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Dom Feb 18, 2007 1:17 pm    Asunto:
Tema: Mística
Responder citando

Hola Inuaki!

Gracias por responder. Este tema del cerebro me interesa mucho. Tengo unas preguntas.

Cita:
sin la adecuada preapracion, pueden producir efectos terribles y devastdores.


Como cuales?

Cita:
La vida se complica mucho mas si se toma una droga que si no se toma


Por que? Acuerdate que no hablo de uso de drogas dañinas para la salud sino de la posibilidad de que la ciencia pueda reproducir de manera segura y controlada la experiencia mistica. Si es necesario que se lleve a cabo una especie de purificacion del cuerpo antes de tener la experiencia para que esta sea segura, pues se llevaria a cabo y ya.

Código:
no es posible explicarlo todo en terminos fisiologicos


Por que?

Cita:
Esa incursion en la otra dimension ya nada tiene que ver con metodos o tecnicas.


Entonces es igual si se toma una droga a si se hace zen? una vez que se llega a ese nivel da lo mismo?

Me encantaria conocer tus respuestas a estas preguntas.

Hay una cosa que es 100% cierta. Si el cerebro no estuviera involucrado los misticos no podrian vivir ninguna experiencia, ni tampoco recordarla, no mientras estan en este cuerpo, en esta tierra. Y si el cerebro (y por lo tanto necesariamente el yo) no estuviera involucrado tampoco podriamos compartir estas experiencias con otros, en mayor o menor medida dependiendo si el otro tambien ha vivido esta experiencia.

Bendiciones en Jesus y Maria,
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6 ... 12, 13, 14  Siguiente
Página 5 de 14

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados