Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
*Primavera Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2918 Ubicación: España
|
Publicado:
Vie Feb 16, 2007 11:02 am Asunto:
Palabras, palabras y más palabras.
Tema: Palabras, palabras y más palabras. |
|
|
¡Dios os guarde hermanos, todos tan amados!
Hablemos de palabras:
Todos sabemos que para la evangelización a un hermano o a un posible hermano, lo mejor son las obras, pero también Dios usa de nuestras palabras para ello; para evangelizar.
Nuestra obligación como cristianos es "Id y evangelizar a todo el mundo".
Y lo hacemos muchas veces, con palabras que nos salen del corazón.
Podemos decir: "¿Por qué no crees es Jesús? ¿No ves lo mucho que te ama?"
Pero, ¡ojo, señoras y señores! porque claro estas mismas preguntas ¡NO ESTAN EN EL EVANGELIO! Ay, SON NUESTRAS. ¿Pecamos al decirlas? ¿Vamos contra la Iglesia Católica, Apostólica y Romana?
Desde luego, que SON INSPIRADAS POR EL ESPÍRITU SANTO, porque como DICE LA BIBLIA, "Toda palabra que alaba a Dios viene inducida por Dios Espiritu Santo".
Porque todos sabemos que sin Dios, NO SOMOS NADA.
Pero tenemos las palabras para recibirlo, como la oración a él o la confesión o decir "Amén" antes de comulgar. Las palabras, nuestras palabras están muy unidas a Dios.
El antigüo testamento también está llena de palabras DE DIOS, que luego se cumplen en DIOS mismo JESÚS, en el nuevo testamento. Y Jesús, también nos llena de PALABRAS, de Sus enseñanzas, que los apostóles recordándolas y GUIADOS por el Espiritu Santo, las escribierón, muchos años despues de haberlas pronunciado Jesucristo. Y además hay las palabras de los apostoles que inspirados por Dios Espiritu Santo, nos enseñan la misma doctrina que Jesús predicó y que está sellada en nuestro interior; seamos bautizados o no.
Permitidme hermanos, hablar de LAS PALABRAS.
Palabras, palabras y más palabras.
Ahora mismo estoy releyendo el libro del Padre Jorge Loring, "PARA SALVARTE" y me induce a ser mejor, cada día mejor. ¿Es ir contra la Iglesia el que mi alma se regocie en estas palabras, QUE NO VAN CONTRA LA IGLESIA, pero son palabras de un hombre bueno, de un santo sacerdote?.
Y al igual podría hablar de las palabras de Santo Josemaría, escritas por él y guiado por el Espiritu Santo, en su libro "CAMINO".
Sí, son sacerdotes y han pasado esas palabras por la aprobación del Obispo.
¡Cierto!
Pero no son las mismas y textuales palabras del Evangelio, aunque evangelizan y nos ayudan en la fe.
¡Viva las palabras de los hombres buenos, que aman a Dios sobre todas las cosas!
Palabras, palabras y más palabras.
Sí, y hablemos de otras palabras escritas, palabras en frases, en libros de grandes autores, como Victor Hugo, por ejemplo, o de Tolstoy, que en determinados momentos hacen hablar a sus personajes o al mismo narrador, de Dios, y que han EVANGELIZADO; han abierto en un alma un amor, una fe en Dios, que antes de leerlos, no la tenían.
Esos ilustres hombres, no hicieron pasar sus novelas por el visto bueno del Obispo; pero ciertamente, esas palabras de Dios, que dejarón impresas en sus textos, hicierón que algunas almas tuvieran fe y se dieran al amor de Dios.
Que diremos, diremos que NO SE PUEDEN LEER, diremos que ¡NO LAS LEA NADIE, NO ESTÁN APROBADAS POR LA SANTA IGLESIA!
Yo, no pienso decirlo.
Y algunos pasajes en algunas novelas que hacen ver incluso que Dios habla. Ay.
¿Y Dante y su Divina Comedia?
¿Qué tampoco hable del Infierno, ¡que nadie lo lea! porque no lo supervisó la Iglesia?.
Por cierto; tengo entendido que en el Vaticano se representa en un Teatro, la Divina Comedia de Dante.
¡Mojigaterias! ¡Beaterías! ¡Necedades! son todas estas acusaciones contra las palabras que hablan de Dios.
Sí.
Y hablemos de las Revelaciones Privadas. Que ALGUNAS son guiadas por el Espiritu Santo, al igual que muchos de vuestros aportes en estos magnificos foros de Catholic.net y que han ayudado a salvar almas.
¡No las digas!
¡No escribas!
Antes, que lo revise la Santa Sede. ¿Qué te parece?
Eso sí, que sería ir contra el mismo Dios, Jesús, que nos pidió: "¡Id a evangelizar!"
¿Será con nuestras palabras que son movidas por el Espiritu Santo? ¿O sólo podrémos citar TEXTUALMENTE el evangelio?
Claro que hay revelaciones privadas que son falsas; como también son falsas a veces algunas palabras que dicen algunos foristas de la Verdad de Dios.
Pero, por ello, ¿no permitimos que nadie escriba en estos foros?
No.
Y demás dejamos que cada uno escriba lo que desee; e incluso muchas cosas de Dios, a su manera, a su criterio: antes no le pedimos que UN OBISPO LO INSPECCIONE y de su visto bueno.
Y no avisa diciendo: "Mi opinión". A veces, no.
Las Revelaciones Privadas, ante todo lo exponen, dicen: REVELACIONES PRIVADAS, y con ello, ya se da a entender que NO SON PUBLICAS, que son SON EL "EVANGELIO", sino que son eso: "Dialogos de Dios".
Que hay que ir con cuidado, ¡claro!
Igual que hay que ir con cuidado CON TODO LO QUE LEEMOS Y QUE LO HA ESCRITO UNA PERSONA SOBRE DIOS Y SUS ENSEÑANZAS.
Nadie va diciendo al escribir en estos foros, por ejemplo: ¡ojo! lo que escribo, hermanos, es mi visión de lo que la Biblia quiere decir, es decir Dios. En cambio en las Revelaciones Privadas, SI QUE SE DICE. Y se dan a conocer y ¡ya!. En cambio, en los mismos foros, se "persigue" al que no está deacuerlo con lo que se dice, hasta convencerlo, cansarlo o hacer que no regrese.
A veces, se pone más enfasis en una versión de palabras de Dios que no son exactas a la Biblia, a la fe, que las mismas personas que tienen Revelaciones Privadas y las dan a conocer y dejan que Dios Espiritu Santo haga Su labor de apostolado.
Y, que lo hace; porque Dios Espíritu Santo, es Dios mismo que sosntiene a la Iglesia.
Por cierto, una anecdota verídica, comentada; y tengo pruebas.
Me escribieron, dándome las gracias porque gracias al libro, (que tengo la web, para leerlo, en mi firma, y os aconsejo leerlo) escrito por Lucrecia Rego de Planas, que inducida por el ESPIRITU SANTO, escribió sobre la anticoncepción natural, en su obra titulada:
"¿Cuales son tus graves razones?"
Pues, puedo decir que hay, por lo menos, que yo sepa, una persona que está abierta a la vida en sus relaciones intimas sexuales con su esposo gacias a las palabras de ella en su libro escrito sobre el tema. ¡Viva!
Espero que Lucrecia tenga el visto bueno del Obispo, (pienso...) seguro que lo tiene; aunque hoy por hoy, todos sabemos QUE YA NO SE NECESITA PARA PUBLICAR. Pero, si no lo tuviere, ay, ¿Será el demonio quién indujo a esta alma a cambiar de vida en sus relaciones maritales y hacerse santa?
¡NO!
Sabemos que no, porque sabemos QUE NADA BUENO PUEDE SALIR DEL MAL; DEL DEMONIO. Y ¿Cómo va a querer "Ese" que nazcan niños y que los matrimonios se amen y se salven?
A otro con ese cuento.
A muchas personas han ayudado y me lo han escrito, las palabras de la pag. Web, que tengo, también en mi firma: www.Diosjesustehabla.com y son Revelaciones Privadas.
También he recibido testimonio, por escrito, que al leer en mi firma, la Web, de Gloria Polo, e ir a ver su testimonio, TODA UNA FAMILIA SE HA IDO A CONFESAR y ha cambiado de vida, yendo camino a la santidad. Ella, Gloria Polo, dice QUE ES SU TESTIMONIO; lo dice bien claro.
¿Qué te sirve para amar más a Dios? ¡bien! ¿te condena creer en ese testimonio y darlo a conocer? ¿Hay algo que vaya contra la fe en Dios dipositada en Su Iglesia? ¿No?. Entonces ¿va a condenarte leer algo que te ayuda a salvarte, a usar de los sacramentos a vivir TODOS los mandamientos?
NO.
No, no hay PORQUE creerse las palabras escritas en las Revelaciones Privadas, como tampoco podemos creernos las palabras de un forista que escribiéndolas guiado por el ESPIRITU SANTO, evangelizan y ayudan a Dios a SALVAR UN ALMA, o de un escritor o de una persona que te habla; pero si quieres creértelas, despues de analizarlas y estudiarlas y compararlas con la doctrina de la Iglesia, y ves que no hay nada en ellas que vaya contra Dios y además han hecho un gran bien a tu alma, aumentando tu fe en Dios o dándote la fe perdida o adquiriendo la fe en Jesús, que es el único que Salva; pues ¿Por qué no valorarlas como ayuda espiritual?
¿Seria mejor acusarlas y continuar en pecado?
NO.
¿Sería mejor acusarlas y continuar en gracia de Dios por que ya los Evangelios y la Doctrina te ayudan a estar unido a Dios?
Si realmente uno está unido a Dios y no necesita más de lo que tiene, pues BIEN, puede seguir así; como también puede leer Revelaciones Privadas Y ANALIZAR Y ESTUDIAR E INFORMARSE POR PERSONAS COMPETENTES DE FE Y OBRAS PRACTICAS DE LA MISMA FE, si van contra la fe; de la MISMA MANERA que lee otros libros escritos sobre Dios, o novelas que hablan de Dios o aportes de otros foristas que o hablan guiados por El Espíritu Santo y los ayudan o van guiados por sus propias opiniones o peor van guiados por Satanás. Y a veces, un mismo forista, puede ir guiado por Dios y otras, por sus opiniones en algunos pecados arraigados en ellos y que les cuesta quitárselos; porque un momento de tentación todos lo tenemos. ¿Puede leer y analizar e indagar o puede dejar de hacerlo?
¡CLARO!
TODAS las Revelaciones Privadas que conozco y son públicas, están supervisadas por la Santa Madre Iglesia, por sacerdotes competentes sobre el tema.
¿No te lo quieres creer? ¡Bien! allá tú, no es de fe que te lo creas, ni que leas lo que yo leo.
Así son las cosas.
En cambio, las palabras de algún forista, en sus opiniones, en temas opinables, NO ESTAN SUPERVISADAS. Las mías, en los foros, tampoco. ¡Ninguna! Ay. Estás mismas que escribo, no lo están; como no lo están ninguna de las que están en estos foros.
HAY QUE SABERLO.
Hermanos, tan amados todos, ¿Por qué no creer en Jesús, en la fe Católica, por las palabras de un forista o de una persona que te habla de Dios?
¿Mejor callar y que nadie participe en lo foros?
No sea que se evangelize con nuestras propias y elegidas palabras SIN SUPERVISIÓN DE LA IGLESIA, DEL OBISPO, y no con palabras EXACTAS a los evangelios, pero que han sido inspiradas por Dios Espiritu Santo.
Ya que, repito, Dios mismo, nos dijo y está escrito en el Nuevo Testamento, que toda palabra que Evangeliza de verdad, VIENE DE DIOS ESPIRITU SANTO, que nos la inspira.
¡Y, bendito sea el Amor!.
Es que me da la risa cuando leo algunas necedades escritas contra LAS PALABRAS QUE EVANGELIZAN y que NADIE obliga a leerla ni a creerlas.
Eso sí, muchos se creen las palabras de la "amiga" que dice: "Divorciate... Aborta... Usa preservativos... La Iglesia está pasada de moda... etc."; porque eso es lo que vemos en abundancia, queridos hermanos y hermanas: LA EVANGELIZACIÓN DE SATANÁS, que abunda tanto en la sociedad mundana.
Y hay personas que QUIEREN que ¡YA! que se aprueben las Revelaciones Privadas, para leerlas; cuando una de las pruebas para su aprobación es que EVANGELICEN; que se vea LA MANO DE DIOS EN ELLAS, y no la mano super-inteligente de una gran doctora teolaga; por ejemplo.
Por eso, Dios elije a los más torpes, a los más inútiles, para que SE VEA SU OBRA y no, al instrumento que utiliza.
Hay que dar tiempo a Dios, chicos; no es que sea lento, ES QUE VA A SU VOLUNTAD que no es la misma voluntad de los necios.
A nadie se le pone una pistola en el pecho y se le dice: "LEE Y CREE, que estás palabras son de Dios". ¡Qué tontería!
Tampoco puede un alma, un instrumento de Dios, ir diciendo: "SON PALABRAS MÍAS, MIRAD LO GENIO QUE SOY, SOY SUPER INTELIGENTE Y UNA GRAN TEOLOGA". Porque las almas que reciben el duro privilegio de ser instrumentos de Dios, PASAN DE las adulaciones que podrían tener, al hacer suyas las palabras que reciben del mismo Dios y que les darían aplausos a su persona, de ver, esa gran inteligencia en las cosas de Dios, que le revela. Esas personas hacen lo que en conciencia deben hacer y no les importa la opinión MUNDANA y NECIA, porque su mirada está en Dios, en ser dignas de Él, en llevar su cruz viviendo con Jesús y María; en gracia de Dios.
Que hay celosos y envidiosos y necios y personas a las que Satanás utiliza para que otras personas no crean y en que vez de arrepentirse gracias a las palabras que ha leído, las consideren injustas e indignas incluso de darse a conocer, cuando ellas mismas, esas personas que trabajan en la oscuridad de sus pecados y faltas (todos somos pecadores), dan a conocer SUS PROPIAS PALABRAS en los temas que les da la real gana.
Hay también, MUCHOS JUDAS VIVOS, queridos amigos; pero que sepan estos necios y malos, que Dios los juzgará por apartar a los pequeños de BEBER; porque hay veces que la fe no viene a traves de leer los evangelios, sino de la EVANGELIZACIÓN de los apóstoles: NOSOTROS, bautizados.
¡Hay sed en el mundo!
Sed del Amor de Dios.
Sirven para saciar esta sed, las palabras salidas de Dios; las palabras de la Santa Biblia, las palabras de los Papas y la Iglesia Santa, y dentro de la Santa Iglesia, a la que todos pertenecemos, hay el ESPIRITU SANTO, que se mueve en todos nosotros; a unos prosperar en la fe Y A TODOS para evangelizar, ya sea con nuestras propias palabras INSPIRADAS por Dios Espiritu Santo, ya sea a través de las Revelaciones Privadas o Públicas (Qué las públicas: TODAS, antes han sido privadas) o con los carísmas que Dios Espiritu Santo da, a Su manera.
Y a quien no le guste la elección de Dios, que ESCRIBA A LA IGLESIA, AL VATICANO y se queje y además que se lo diga a Dios en oración humilde y santa y Dios le dará las pruebas de que o esa persona engaña o es Satán mismo quien la engaña a ella, la que se queja. Pero claro: ¿Cómo podremos fiarnos de ella y lo que Dios le "diga" si no "podemos" creer en las Revelaciones Privadas?
Ay, hermanos, creo sinceramente que HAY MUCHAS PALABRAS VANAS.
También hay PALABRAS EVANGELIZADORAS, sean las nuestras, motivadas y guiadas por Dios Espiritu Santo, como "aquel" del que le hablan a Jesús y que le dicen que evangeliza en Su nombre, pero sin ser de ellos y Jesús les dice, que lo dejen hacer, porque es guiado por Dios Espiritu Santo y NADIE que hable de Él, de Jesús, de Dios, y no vaya contra Él y su doctrina, está contra Dios.
Hablad hermanos, HABLAD PALABRAS GUIADAS POR EL MISMO DIOS ESPIRITU SANTO, para Evangeligar.
El mundo necesita de tus PALABRAS.
Palabras, palabras y más palabras.
¡Dios os colme de paz, amor y alegría!
¡Dios es maravilloso!
¡Viva SU PALABRA; ya sea en las Revelaciones aprobadas o en las que se van a aprobar y también en toda palabra que da de beber a un alma sedienta de LA VERDAD DEL EVANGELIO, pero que se dan con las palabras que nos guia Dios Espiritu Santo según nuestra personalidad!
¡Viva la Caridad! _________________ *Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO
http://www.catholicosonline.com |
|
Volver arriba |
|
 |
migueluk Invitado
|
Publicado:
Vie Feb 16, 2007 11:24 am Asunto:
Tema: Palabras, palabras y más palabras. |
|
|
Las revelaciones privadas, pueden edificar a la persona y producir frutos de conversion. Asi que en este tema uno no puede descalificar sin razon unas supuestas revelaciones privadas si no han sido declaradas como falsas y que atentan contra la fe de la Iglesia, o que contienen evidentes errores en materia de fe.
Pero las revelaciones privadas no son materia de fe, ni aumentan la fe revelada. El problema es cuando en estos foros alguien usa revelaciones privadas como argumento de fe, o basa su fe en revelaciones privadas. Ahí es cuando se sale del limite.
Yo puedo decir que hay muchas cosas de son de revelaciones privadas que me han servido para mi fe. Pero no se pueden utilizar como argumento de fe ni imponer a los demas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Farto Asiduo
Registrado: 13 Feb 2007 Mensajes: 202
|
Publicado:
Vie Feb 16, 2007 11:27 am Asunto:
Tema: Palabras, palabras y más palabras. |
|
|
Si, y el Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros |
|
Volver arriba |
|
 |
Simón Alemán Veterano
Registrado: 15 Jun 2006 Mensajes: 1742 Ubicación: Panama
|
Publicado:
Vie Feb 16, 2007 12:41 pm Asunto:
Tema: Palabras, palabras y más palabras. |
|
|
El problema no esta en evangelizar a través de escritos y palabras, el problema nace cuando la gente fundamenta su fe en estos escritos y no en la Sagrada Escritura y Tradición Apostolica.
Las Revelaciones privadas, son privadas. Su contexto no puede ir en contra de la Sagrada Escritura y Tradición Apostolica. Todas deben reflejar el amor de Dios.
Pero no siempre es así, hay personas que utilizan estas revelaciones con el fin de obtener algun tipo de beneficio, inclusive haciendo que las personas se vuelvan contra la Iglesia.
No estoy en desacuerdo con las revelaciones privadas, pero sugiero siempre la prudencia, y no olvidar los principios de nuestra fé.
Conozco personalmente varios casos de revelaciones positivas como negativas. Las negativas causan mucho daño a la Iglesia y sus feligreses.
Como ejemplo enuncio 3 casos:
1. En Panamá, hace años una persona que decia recibir mensajes de la Virgen fue captado por camaras de television cuando se autoinflingia heridas para decir que tenia estigmas. Resulto que todo era un negocio, y muchas personas no quisieron aceptar la verdad y se declararon en rebeldia con la Iglesia.
2. En Ecuador una persona que decia recibir mensajes de la Virgen, decia a los seguidores que no debian seguir el magisterio de la Iglesia porque estaba corrupto.
3. En Puerto Rico un hombre creo un culto extremista dentro de la Iglesia Católica, con el fin de decir que a través de revelaciones debia hacer cosas particulares que chocan con la doctrina catolica. _________________ La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)
 |
|
Volver arriba |
|
 |
eduadan Esporádico
Registrado: 17 Nov 2006 Mensajes: 82
|
Publicado:
Vie Feb 16, 2007 1:35 pm Asunto:
Tema: Palabras, palabras y más palabras. |
|
|
Me ha pasado de lidiar con gente que ante un tema de controversia dice "porque San Pirulo dijo ....", porque la enciclica tal dice. Y yo digo, "ok pero dime en que parte de la palabra de Dios se apoya o dime tu en que palabra de Cristo te basas?" y la respuesta es " porque San Fulano dijo, o la Iglesia dice ...". Creo que podemos encontrar enfoques distintos, dentor de la Iglesia, o con otras Iglesias pero nunca el Tronco fundamental de la fe se puede desviar o desvirtuar. Pero para darse cuenta de ello hay que leer el evangelio y poder comparar. Hay en la iglesia un doble mensaje que interpreto como "lee el evangelio, pero no trates de pensar lo que dice porque sino estarias interpretandolo tu (que no eres nadie) y entonces eres un hereje". Ok, si ellos lo dicen ....
Pero lo importante para mi es estar atento y aunque la iglesia misma te prohiba yo le hago caso a San Pablo
[quote]galatas 1:8-9
[b]Pero aun cuando nosotros mismos[/b] o un ángel del cielo os anunciara un evangelio distinto del que os hemos anunciado, ¡sea anatema!Como lo tenemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os anuncia un evangelio distinto del que habéis recibido, ¡sea anatema![/quote]
La unica forma de saberlo es estando atento a la palabra del evangelio, no hay otra forma.
Pero ante la duda tambien debemos estar atentos a lo que nos dice Jesus y mirar el fruto que producen los que predican
[quote]Mateo 7:15-17 «Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con disfraces de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces.
Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos o higos de los abrojos?Así, todo árbol bueno da frutos buenos, pero el árbol malo da frutos malos.
[/quote] |
|
Volver arriba |
|
 |
Montse* Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1020
|
Publicado:
Vie Feb 16, 2007 2:02 pm Asunto:
Tema: Palabras, palabras y más palabras. |
|
|
Si lo que predica una persona o las revelaciones prevadas que tienen, va a favor de la Palabra de Jesús, ayuda a ser mejores y santos a los demás y dice lo mismo que lo que enseña Jesús en el Evangelio. Pues hace un bien y es su deber dar fruto de eso. Si Dios le da ese don, lo da para que haga bien a todo el mundo y no se lo quede ella sola. Dios pasará cuentas a esta persona por no haber hecho fluir el don que le dió para ayudar a la salvación del mundo, a la santidad.
Por eso digo : ¡Viva las palabras que son un don de Dios y viva las locuciones y las revelaciones prevadas que son de Dios y que por tanto nos unen más a Dios!! _________________ Montse*
http://www.diosjesustehabla.com
http://www.gloriapolo.com/video.html
http://www.catholicosonline.com
http://www.oracionmundial.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Montse* Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1020
|
Publicado:
Vie Feb 16, 2007 2:04 pm Asunto:
Tema: Palabras, palabras y más palabras. |
|
|
Maru Courtney escribió: | Mateo 7:15-17 «Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con disfraces de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces.
Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos o higos de los abrojos?Así, todo árbol bueno da frutos buenos, pero el árbol malo da frutos malos. |
Un falso profeta también es aquel que predica que es malo lo que es bueno y de Dios, y Dios le pasará cuentas. _________________ Montse*
http://www.diosjesustehabla.com
http://www.gloriapolo.com/video.html
http://www.catholicosonline.com
http://www.oracionmundial.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Montse* Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1020
|
Publicado:
Vie Feb 16, 2007 2:35 pm Asunto:
Tema: Palabras, palabras y más palabras. |
|
|
Maru Courtney escribió: | Montse* escribió: | Si lo que predica una persona o las revelaciones prevadas que tienen, va a favor de la Palabra de Jesús, ayuda a ser mejores y santos a los demás y dice lo mismo que lo que enseña Jesús en el Evangelio. Pues hace un bien y es su deber dar fruto de eso. Si Dios le da ese don, lo da para que haga bien a todo el mundo y no se lo quede ella sola. Dios pasará cuentas a esta persona por no haber hecho fluir el don que le dió para ayudar a la salvación del mundo, a la santidad.
Por eso digo : ¡Viva las palabras que son un don de Dios y viva las locuciones y las revelaciones prevadas que son de Dios y que por tanto nos unen más a Dios!! |
Tu lo has dicho Montse, "A favor de la Palabra de Jesus" y nunca a favor de uno mismo. Que sean Revelaciones PrIvadas que vienen de Dios, sin ponerle de su cosecha.
Si una persona tiene revelaciones privadas y lo que predica es lo mismo que predica Jesús, por ser Jesús mismo quien le da el don de la palabra, en ese momento los dos van juntos a la misma cosecha. Igual que los autores de la Biblia inspirados por el Espíritu Santo escribieron sus revelaciones privadas y nadie dice "ah, pero que no los pongan en la misma cosecha al profeta y al Espíritu Santo" Por el sólo hecho de ser instrumento d elas revelacione sprivadas, aquellos profetas están en la misma cosecha, en el mismo fregado porque Dios los usa como instrumentos.
Si Dios te diera revelaciones privadas o locuciones a ti Maru y te dijera que las predicaras para ser así instrumento suyo y así Dios Mismo salvara al mundo a través de ti como otros santos y profetas ¿Qué harías?
Su deber es antes que nada Evangelizar con EL EJEMPLO, como ya lo puso San Mateo, "Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con disfraces de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces".
Hay que Evangelizar con el ejemplo todo el mundo, seamos profetas o no, pero los profetas tienen doble faena, evangelizar con el ejemplo y con las palabras que les da Dios. Si uno no e sprofeta y no tiene don de la palabra pues sólo podrá evangelizar con el ejemplo y Dios querrá que lo haga, que evangelice con el ejemplo. Igual que quiere que el profeta predique de palabra y ejemplo por tener ambos dones, el d epoder predicar con la palabra y con el ejemplo.
De que sirve tanta palabreria de alabanza "yoyista" si su ejemplo, su vida diaria, esta llena de sobervia y solo busca la publicidad?
Ahi tenemos a Vassula. |
No conozco el caso de Vassula.
Una cosa es de lógica, si uno es instrumento significa que tiene que hacerlo. ¿Son acaso "yoyistas" los sacerdotes por tener el don de poder perdonar los pecados en la confesión o por poder darnos el cuerpo de Cristo? NO ellos sólo cumplen con su deber, que es ser instrumento, igual que los profetas. Luego puede ser que haya quien diga:
"Los sacerdotes sólo buscan publicidad y tienen palabrería de alabanza "yoyista", porque dan sermones en la homilía, cuentan y explican la palbra de Dios, confiesan y perdonan los pecados y encima se creen que pueden hacer que Jesús Mismo venga en cuerpo y sangre en la Sagrada Hostia. eso no me lo creo, los sacerdotes son falsos profetas que sólo buscan publicidad y meten a Dios en la misma cosecha"
Quien diga eso, esa persona es el falso profeta, porque los sacerdotes son instrumento de Dios y por ser instrumento actúan tal como Dios se lo pide que hagan y quiere que lo hagan para así esparcir su gran amor: El amor de Dios por todo el mundo.
Quien quiera hablar mal, criticar y hacer sufrir a los sacerdotes, a los profetas y a quien tiene revelaciones privadas que van a favor de Dios y son de Dios, allá él y su conciencia, cuando se muera ya se las verá con Dios, pero eso no está bien y no estoy de acuerdo en esa forma de actuar. Bueno, todos somos libres de hacer bien o mal y a los santos siempre se les hace sufrir, igual que murió y sufrió Jesús por nosotros y dice que los que le amemos y sigamos también sufriremos. _________________ Montse*
http://www.diosjesustehabla.com
http://www.gloriapolo.com/video.html
http://www.catholicosonline.com
http://www.oracionmundial.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Patricia* Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 232
|
Publicado:
Vie Feb 16, 2007 2:43 pm Asunto:
Tema: Palabras, palabras y más palabras. |
|
|
[quote="Maru Courtney"]Un comunicación sobrenatural recibida al oído, la imaginación, o directamente al intelecto. La locución es sobrenatural en la forma de comunicación, esto es, más allá de la leyes ordinarias de la naturaleza.
"esto es, más allá de la leyes ordinarias de la naturaleza." esto es: o sea te refieres a las Locuciones privadas ( "La locución es sobrenatural en la forma de comunicación, esto es, más allá de la leyes ordinarias de la naturaleza.") más allá de las leyes de la NATURALEZA.
La naturela ha sido creada por Dios, las Locuciones Privadas sobrenaturales, a las que te refieres al formular ese juicio ('las locuciones sobrenaturales' por tanto verídicas porque estamos hablando de las de verdad y respondes al tema hablado) las da Dios, el mismo Dios creador de la naturaleza. Y DIOS ES PERFECTO, recuerda tu que lees, por tanto Dios no se contradice.
Decir que 'una cosa' dada por Dios esté más allá de las reglas de 'otra cosa' creada por Dios; es subestimar a Dios.
Dios quiere comunicarse con todos los hombres y regularmente lo hace hablándonos en lo íntimo de nuestro corazón.
regularmente:
1. adv. m. Comúnmente, ordinariamente, naturalmente o conforme reglas.
....
"hablándonos en lo íntimo de nuestro corazón." Ah... veis porque no es bien decir que las locuciones sobrenaturales estan " más allá" por tanto, fuera de las leyes ordinarias de la naturaleza porque entonces se distorsiona la propia conciencia diciendo después, transmitiéndolo de forma natural, que Dios habla en lo íntimo de nuestro corazón. Porque? Pues porque si se dice eso se da a entender, con la supervisión del conocimiento del autor de las letras que lo dicen, que las locuciones sobrenaturales, las locuciones Divinas, estan más allá de las normas de la naturaleza y en cambio el que Dios hable en lo íntimo del corazón no está más allá de las reglas de la naturaleza.
Aaah, que no es también un don el oir el hablar de Dios en lo más íntimo de nuestro corazón?
Es el MISMO Dios que hace ambas cosas; las Locuciones Divinas y el que Dios nos hable en lo íntimo del corazón.
"Dios quiere comunicarse con todos los hombres y regularmente lo hace hablándonos en lo íntimo de nuestro corazón."
locución:
(Del lat. locutĭo, -ōnis).
1. f. Acto de hablar.
2. f. Modo de hablar.
3. f. Gram. Grupo de palabras que forman sentido.
4. f. Gram. Combinación fija de varios vocablos que funciona como una determinada clase de palabras.
....
La locución es un mensaje extraordinario y mas concreto que las inspiraciones regulares.
Con tales afirmaciones se demuestra que se sabe de lo que se habla...
Entonces porque la contradicción citada anteriormente..?
Muchos santos recibieron locuciones, pero muchos herejes y enemigos de la Iglesia recibieron locuciones del maligno.
Sí, muchos herejes y enemigos de la Iglesia recibieron locuciones del maligno y juzgaron falsas las verdades que la Iglesia guardaba: la verdad de Dios, el mismo que da las Locuciones Divinas.
Por eso, las locuciones deben ser cuidadosamente discernidas en cuanto a su procedencia ya que pueden ser una gracia de Dios para edificar y ayudar en una misión o falsas, procedentes del espíritu del mal.
Si no van contra Dios no es falso. "Quién no está conmigo está contra mi"
Si no son falsas, que dato puede más dar el discernimiento cuidadoso en cuanto a su procedencia? vaya, decir que que no son falsas.
Pueden ser reconocidas por su coherencia, los frutos en la persona que las recibe, y los efectos que producen en aquellos que las escuchan.
Las revelaciones privadas (o particulares) son hechas usualmente a los santos, y la Iglesia no obliga creerlas, incluso cuando las aprueba.
La Iglesia es buena y no obliga, la gente tiene libertad. Pero lo que es verdad, verdad se queda. La verdad no es solamente válida para el que se la cree, una cosa verdadera no dejará de serlo solamente porque según tu punto de vista no esté conforme. El que piense eso es Soberbio, porque Dios es el Camino, la VERDAD, y la Vida. _________________ Mt 25, 31 47
‘Os aseguro que todo lo que hicisteis por uno de estos hermanos míos más humildes, por mí mismo lo hicisteis. ‘Señor, ¿cuándo te vimos hambriento y te dimos de comer, o sediento y te dimos de beber? |
|
Volver arriba |
|
 |
Patricia* Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 232
|
Publicado:
Vie Feb 16, 2007 2:45 pm Asunto:
Tema: Palabras, palabras y más palabras. |
|
|
Montse* escribió: | Si lo que predica una persona o las revelaciones prevadas que tienen, va a favor de la Palabra de Jesús, ayuda a ser mejores y santos a los demás y dice lo mismo que lo que enseña Jesús en el Evangelio. Pues hace un bien y es su deber dar fruto de eso. Si Dios le da ese don, lo da para que haga bien a todo el mundo y no se lo quede ella sola. Dios pasará cuentas a esta persona por no haber hecho fluir el don que le dió para ayudar a la salvación del mundo, a la santidad.
Por eso digo : ¡Viva las palabras que son un don de Dios y viva las locuciones y las revelaciones prevadas que son de Dios y que por tanto nos unen más a Dios!! |
¡¡¡VIVA!!!!! _________________ Mt 25, 31 47
‘Os aseguro que todo lo que hicisteis por uno de estos hermanos míos más humildes, por mí mismo lo hicisteis. ‘Señor, ¿cuándo te vimos hambriento y te dimos de comer, o sediento y te dimos de beber? |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco de Santoyo Constante
Registrado: 05 Nov 2005 Mensajes: 969 Ubicación: Madrid (España)
|
Publicado:
Vie Feb 16, 2007 3:08 pm Asunto:
Tema: Palabras, palabras y más palabras. |
|
|
Muchas veces es más eficaz predicar con el ejemplo que con la palabra.
Si te ven que eres catolico, coherente con tu fé y con el Señor, te admirarán más que si les hablas pero luego descuidas tu fe o actuas de forma incoherente. |
|
Volver arriba |
|
 |
Montse* Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1020
|
Publicado:
Vie Feb 16, 2007 3:19 pm Asunto:
Tema: Palabras, palabras y más palabras. |
|
|
[quote="Patricia*"] Maru Courtney escribió: | Un comunicación sobrenatural recibida al oído, la imaginación, o directamente al intelecto. La locución es sobrenatural en la forma de comunicación, esto es, más allá de la leyes ordinarias de la naturaleza.
"esto es, más allá de la leyes ordinarias de la naturaleza." esto es: o sea te refieres a las Locuciones privadas ( "La locución es sobrenatural en la forma de comunicación, esto es, más allá de la leyes ordinarias de la naturaleza.") más allá de las leyes de la NATURALEZA.
La naturela ha sido creada por Dios, las Locuciones Privadas sobrenaturales, a las que te refieres al formular ese juicio ('las locuciones sobrenaturales' por tanto verídicas porque estamos hablando de las de verdad y respondes al tema hablado) las da Dios, el mismo Dios creador de la naturaleza. Y DIOS ES PERFECTO, recuerda tu que lees, por tanto Dios no se contradice.
Decir que 'una cosa' dada por Dios esté más allá de las reglas de 'otra cosa' creada por Dios; es subestimar a Dios.
Dios quiere comunicarse con todos los hombres y regularmente lo hace hablándonos en lo íntimo de nuestro corazón.
regularmente:
1. adv. m. Comúnmente, ordinariamente, naturalmente o conforme reglas.
....
"hablándonos en lo íntimo de nuestro corazón." Ah... veis porque no es bien decir que las locuciones sobrenaturales estan " más allá" por tanto, fuera de las leyes ordinarias de la naturaleza porque entonces se distorsiona la propia conciencia diciendo después, transmitiéndolo de forma natural, que Dios habla en lo íntimo de nuestro corazón. Porque? Pues porque si se dice eso se da a entender, con la supervisión del conocimiento del autor de las letras que lo dicen, que las locuciones sobrenaturales, las locuciones Divinas, estan más allá de las normas de la naturaleza y en cambio el que Dios hable en lo íntimo del corazón no está más allá de las reglas de la naturaleza.
Aaah, que no es también un don el oir el hablar de Dios en lo más íntimo de nuestro corazón?
Es el MISMO Dios que hace ambas cosas; las Locuciones Divinas y el que Dios nos hable en lo íntimo del corazón.
"Dios quiere comunicarse con todos los hombres y regularmente lo hace hablándonos en lo íntimo de nuestro corazón."
locución:
(Del lat. locutĭo, -ōnis).
1. f. Acto de hablar.
2. f. Modo de hablar.
3. f. Gram. Grupo de palabras que forman sentido.
4. f. Gram. Combinación fija de varios vocablos que funciona como una determinada clase de palabras.
....
La locución es un mensaje extraordinario y mas concreto que las inspiraciones regulares.
Con tales afirmaciones se demuestra que se sabe de lo que se habla...
Entonces porque la contradicción citada anteriormente..?
Muchos santos recibieron locuciones, pero muchos herejes y enemigos de la Iglesia recibieron locuciones del maligno.
Sí, muchos herejes y enemigos de la Iglesia recibieron locuciones del maligno y juzgaron falsas las verdades que la Iglesia guardaba: la verdad de Dios, el mismo que da las Locuciones Divinas.
Por eso, las locuciones deben ser cuidadosamente discernidas en cuanto a su procedencia ya que pueden ser una gracia de Dios para edificar y ayudar en una misión o falsas, procedentes del espíritu del mal.
Si no van contra Dios no es falso. "Quién no está conmigo está contra mi"
Si no son falsas, que dato puede más dar el discernimiento cuidadoso en cuanto a su procedencia? vaya, decir que que no son falsas.
Pueden ser reconocidas por su coherencia, los frutos en la persona que las recibe, y los efectos que producen en aquellos que las escuchan.
Las revelaciones privadas (o particulares) son hechas usualmente a los santos, y la Iglesia no obliga creerlas, incluso cuando las aprueba.
La Iglesia es buena y no obliga, la gente tiene libertad. Pero lo que es verdad, verdad se queda. La verdad no es solamente válida para el que se la cree, una cosa verdadera no dejará de serlo solamente porque según tu punto de vista no esté conforme. El que piense eso es Soberbio, porque Dios es el Camino, la VERDAD, y la Vida. |
Olé my sister!!!! Viva tu madre!!!
Chica, eres toda una teóloga, a ver si escribes más en los foros jóvenes.
Un supeeeeeeerrrrr abrazo! _________________ Montse*
http://www.diosjesustehabla.com
http://www.gloriapolo.com/video.html
http://www.catholicosonline.com
http://www.oracionmundial.com |
|
Volver arriba |
|
 |
P. Fernando Constante
Registrado: 07 Mar 2006 Mensajes: 638
|
Publicado:
Vie Feb 16, 2007 3:22 pm Asunto:
Tema: Palabras, palabras y más palabras. |
|
|
Un saludo en el Señor:
Es un tema muy interesante y que toca en parte algo ya discutido continuamente en los foros.
No tendría tiempo suficiente para expresar algunas ideas con "palabras" que quizá pudiesen ser útiles.
Sólo quería añadir esta idea: un testimonio muy hermoso de autenticidad cristiana es la obediencia.
Y a veces la obediencia puede pedir a alguien que guarde silencio, que espere, que no divulgue, que no explique lo que piensa Dios le ha comunicado de alguna manera.
Si esa persona tiene fe y confianza en Dios sabrá obedecer a quien tiene autoridad sobre ella (el obispo diocesano, la Santa Sede). Y entonces su silencio brillará mucho más que muchas palabras.
Ojalá Dios nos conceda siempre amar al Papa y a los obispos que viven unidos entre sí y con el Papa. Así nos unimos a Cristo, que también aceptó guardar silencio cuando el Padre se lo pedía. Por eso, gracias Carpetano por recordarnos el testimonio del ejemplo. Que Dios nos conceda siempre mostrar el rostro manso y humilde de Cristo, que a veces llega a muchos más corazones que discursos largos pero vacíos de verdadera caridad cristiana. |
|
Volver arriba |
|
 |
*Primavera Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2918 Ubicación: España
|
Publicado:
Vie Feb 16, 2007 3:34 pm Asunto:
Tema: Palabras, palabras y más palabras. |
|
|
carpetano escribió: | Muchas veces es más eficaz predicar con el ejemplo que con la palabra.
Si te ven que eres catolico, coherente con tu fé y con el Señor, te admirarán más que si les hablas pero luego descuidas tu fe o actuas de forma incoherente. |
Querido hermano en Cristo Carpetano:
Sí, tienes mucha razón; sinceramente lo digo, porque ciertamente Dios nos juzgará por todas las palabras que decimos.
Muchas veces he pensado en lo que expoñes; en que, por ejemplo, las Monjas de Clausura, rezan y viven en silencio; y ¡cuántas bendiciones dan al mundo!
Me gustaría tanto, poder dedicarme al silencio y que sólo mis obras hablasen. Tú, no sabes cuánto, hermano mío; pero sinceramente sería maravilloso dedicarse sólo a la oración con Dios, rezando por todos los hombres, pero no teniendo que hablar. Que Dios eligiera a otros para que con su voz y ejemplo evangelizará.
Pero, estoy casada, tengo hijos y debo dar mis palabras y palabras y más palabras.
¿Cuántas veces temo por si mis palabras han dañado? Y, a veces, lo he hecho, porque cuesta mucho, muchísimo, que TODAS LAS PALABRAS, salidas de UNA PERSONA, sean Santas.
Estoy en ello. En luchar para ser cada día mejor, con mis palabras, con mis hechos y CON MIS PENSAMIENTOS. ufff, cuesta, a mi me cuesta; porque deseo que todo lo mío, SEA DE DIOS.
Reza por mí.
¡Dios te bendiga!
¡Dios es maravilloso! _________________ *Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO
http://www.catholicosonline.com |
|
Volver arriba |
|
 |
*Primavera Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2918 Ubicación: España
|
Publicado:
Sab Feb 17, 2007 1:12 am Asunto:
Tema: Palabras, palabras y más palabras. |
|
|
P. Fernando escribió: | Un saludo en el Señor:
Es un tema muy interesante y que toca en parte algo ya discutido continuamente en los foros.
No tendría tiempo suficiente para expresar algunas ideas con "palabras" que quizá pudiesen ser útiles.
Sólo quería añadir esta idea: un testimonio muy hermoso de autenticidad cristiana es la obediencia.
Muy cierto, querido Padre Fernando. Muy cierto.
Y a veces la obediencia puede pedir a alguien que guarde silencio, que espere, que no divulgue, que no explique lo que piensa Dios le ha comunicado de alguna manera.
A veces sí; cada uno se lo sabe. Y Dios lo sabe todo y de todos.
Si esa persona tiene fe y confianza en Dios sabrá obedecer a quien tiene autoridad sobre ella (el obispo diocesano, la Santa Sede). Y entonces su silencio brillará mucho más que muchas palabras.
Tiene usted toda la razón, cada uno se lo sabe, pero nosotros no sabemos lo de este uno; sólo lo sabe él o ella y Dios, que todo lo sabe.
No a todos nos piden lo que le han pedido a su fundador.
Ojalá Dios nos conceda siempre amar al Papa y a los obispos que viven unidos entre sí y con el Papa.
Ciertamente yo también deseo los mismo, para el bien de cada uno y de todos y además añado que ojala no se haga discriminación entre sacerdotes de Dios que aman al Papa a los Obispos y a toda la Iglesia, ni entre seglares que aman al Papa a los obispos a la Iglesia y rezan por ella, para su salvación y que dan palabras y su tiempo en ayudar a Dios, libremente, sin ser sacerdotes, que estos ya tienen obligación de apacentar al rebaño de Dios y buscar a la oveja perdida y salir a pescar, haga o no mala mar.
Así nos unimos a Cristo, que también aceptó guardar silencio cuando el Padre se lo pedía.
También Jesús se defendió y desapareció entre la muchedumbre; echó del templo con látigo a los comerciantes. ESO TAMBIÉN LO HIZO DIOS. Y le dijo al "buen ladrón", "En verdad te digo, hoy estarás conmigo en el Paraiso"; no tenía fuerzas y HABLÓ. Como antes de morir dijo en voz alta: "Padre te entrego Mi Espíritu". ¿Podía haber muerto en silencio mostrando su rostro manso y humilde? Pero HABLÓ. Como habló al alzarse e irse al Cielo; ya lo había dicho todo, pero habló diciendo: "Estaré con vosotros todos los días de la vida. Id y evangelizad por todo el mundo". ¿Por qué habló mientras se iba, podía irse sin decir nada y que todos vieran Su rostro manso y humilde. Pero HABLÓ.
Tambíen con sus palabras en voz alta y no de pensamiento, perdonó a la mujer adultera y sano a los enfermos, y devolvió la vida a Lázaro y comió con publicanos y pecadores y...
Jesús calló camino al calvario, cuando ya todo se había dicho: "Rey de los Judios".
Cuando lo acusaban, calló su propia sentencia, pero antes dijo: "Si no he hecho mal, ¿Por qué me pegas?", no sólo habló sino que además preguntó y una pregunta es hablar y esperar oir palabras.
Y antes de hacer sus milagros, sus obras, Su Pasión y Muerte en la Cruz, que lo proclaman Dios, habló. Ya a sus doce años hablaba en el Templo, dejando a sus padres por y para ocuparse de Su Padre.
Si Jesús no hubiera hablado, nadie sería cristiano. Las palabras del VERBO, son nuestra agua de vida eterna, son la REVELACIÓN de Dios.
Doy gracias a Dios Hijo, que habló y evangelizo con palabras y con obras. Como hacen muchas santas personas que actuan bien y escriben en foros y artículos y con sus PALABRAS enseñan a los que serán nuevos sacerdotes. Si todos callaramos; no habría evangelización ni cristianos. Incluso estos foros tendrían que cerrarse, porque se basan en PALABRAS, PALABRAS Y MÁS PALABRAS.
Para ver los hechos, por ejemplo, los míos, tendría que vivir cerca de donde vivo. Los que viven cerca de mí, ven mis hechos y ven mis palabras.
Por eso, gracias Carpetano por recordarnos el testimonio del ejemplo. Que Dios nos conceda siempre mostrar el rostro manso y humilde de Cristo, que a veces llega a muchos más corazones que discursos largos pero vacíos de verdadera caridad cristiana. |
Cierto, P. Fernando, un rostro manso y humilde, llega dentro del alma, pero eso no se puede ver en los foros; porque los foros SON PALABRAS. Todos hablamos en los foros y quien quiera evangelizar sólo con su rostro, no son los foros su lugar de evangelización.
Pues, discursos largos, son los que yo hago Padre Fernando, si lo ha dicho por mi, he entendido muy bien la directa, que me la HA DADO CON SUS PALABRAS; no veo su rostro.
Y no sólo el que encabeza este foro es uno de mis discursos largos, sino que para ayudar a muchos matrimonios rotos que van a los foros de Familias Católicas y que parece ser que necesitan de PALABRAS, por eso piden ayuda y consejo, y a través de los foros; como no hay pantalla, que usted dice que un rostro manso y sereno puede suplir a las plabras, sólo se pueden dar palabras, porque los consejos no se dan con la mirada, sino con la voz, LA PALABRA; mas, en los foros, es lo que hay hoy por hoy: SÓLO PALABRAS.
Quizás me he equivocado y en vez de dedicar mi tiempo a la oración y a dar mi rostro manso y bueno a las personas que PUEDEN VERME, estoy haciendo; ¿cómo lo dice usted Padre? ¡Eso!: "discursos largos pero vacíos de verdadera caridad cristiana." Realmente son para meditar estas PALABRAS en un rostro que no conozco. Quizás me he equivocado de lugar. Quizás... _________________ *Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO
http://www.catholicosonline.com |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Sab Feb 17, 2007 1:20 am Asunto:
Tema: Palabras, palabras y más palabras. |
|
|
no primavera , no te equivocas , para nada ..........
las palabras tienen un valor incalculable en este medio , NO olvidemos que esto es internet .
como consolar si no es con discursos ?????
como rezar , si no es asi ???
como pedir por un enfermo ????
como pedir ayuda , consuelo y tantas cosas ,,,,,,,,,,,a veces un poco de alegria .
y si si no nos gustan las palabras , que aca se transforma en escritura , no se puede intervenir en un foro .
entonces le damos lugar al silencio , otra opcion .
DIOS te bendiga |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Sab Feb 17, 2007 1:35 am Asunto:
Tema: Palabras, palabras y más palabras. |
|
|
para serte sincera maru ,
yo no creo en las revelaciones privadas que no esten aprobadas por la iglesia , y ya sabes que son muy pocas .
asi que con ese tema no tengo ningun conflicto .
pero tampoco me pongo a discutir con una persona que dice tenerlas , siempre y cuando no vayan contra nuestra fe .
DIOS contigo |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Sab Feb 17, 2007 4:58 am Asunto:
Tema: Palabras, palabras y más palabras. |
|
|
*Primavera escribió: | Quizás me he equivocado y en vez de dedicar mi tiempo a la oración y a dar mi rostro manso y bueno a las personas que PUEDEN VERME, estoy haciendo; ¿cómo lo dice usted Padre? ¡Eso!: "discursos largos pero vacíos de verdadera caridad cristiana." Realmente son para meditar estas PALABRAS en un rostro que no conozco. Quizás me he equivocado de lugar. Quizás...[/color] |
No, querida Primavera. El P. Fernando habla de las personas a las que explícitamente se les ha pedido que guarden silencio y no lo han hecho (como la Sra. Ryden, por ejemplo). Ésas son las desobedientes y no aquellas que usan sus palabras para evangelizar y consolar, tal como lo haces tú.
El tema puede cerrarse con la conclusión que nos da Migueluk, que es, en palabras diversas, lo que nos dice el Catecismo acerca de las revelaciones privadas:
Migueluk escribió: | Las revelaciones privadas, pueden edificar a la persona y producir frutos de conversion. Asi que en este tema uno no puede descalificar sin razon unas supuestas revelaciones privadas si no han sido declaradas como falsas y que atentan contra la fe de la Iglesia, o que contienen evidentes errores en materia de fe.
Pero las revelaciones privadas no son materia de fe, ni aumentan la fe revelada. El problema es cuando en estos foros alguien usa revelaciones privadas como argumento de fe, o basa su fe en revelaciones privadas. Ahí es cuando se sale del limite.
Yo puedo decir que hay muchas cosas de son de revelaciones privadas que me han servido para mi fe. Pero no se pueden utilizar como argumento de fe ni imponer a los demas. |
Catecismo de la Iglesia Católica escribió: | 67 A lo largo de los siglos ha habido revelaciones llamadas "privadas", algunas de las cuales han sido reconocidas por la autoridad de la Iglesia. Estas, sin embargo, no pertenecen al depósito de la fe. Su función no es la de "mejorar" o "completar" la Revelación definitiva de Cristo, sino la de ayudar a vivirla más plenamente en una cierta época de la historia. Guiado por el Magisterio de la Iglesia, el sentir de los fieles (sensus fidelium) sabe discernir y acoger lo que en estas revelaciones constituye una llamada auténtica de Cristo o de sus santos a la Iglesia.
La fe cristiana no puede aceptar "revelaciones" que pretenden superar o corregir la Revelación de la que Cristo es la plenitud. Es el caso de ciertas Religiones no cristianas y también de ciertas sectas recientes que se fundan en semejantes "revelaciones".
|
_________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
P. Fernando Constante
Registrado: 07 Mar 2006 Mensajes: 638
|
Publicado:
Dom Feb 18, 2007 8:37 am Asunto:
Tema: Palabras, palabras y más palabras. |
|
|
Un saludo en el Señor.
Agradezco a la dirección que hayan abierto el tema. Quería añadir algún texto y, si Dios me lo permite, también alguna reflexión. El primer texto recoge una idea de Juan Pablo II. En su libro "¡Levantaos, vamos!" recoge una poesía de un poeta polaco, Jerzy Liebert, que dice lo siguiente:
Cita: | “Te estoy aprendiendo, hombre,
te aprendo despacio, despacio.
De este difícil estudio
goza y sufre el corazón”.
|
Luego Juan Pablo II añadía una reflexión:
Cita: | “Cuando encuentro una persona, ya rezo por ella, y eso siempre facilita la relación. Me es difícil decir cómo lo perciben las personas, habría que preguntárselo a ellas. Tengo como principio acoger a cada uno como una persona que el Señor me envía y, al mismo tiempo, me confía” (¡Levantaos, vamos", p. 69). |
Quizá estas frases nos puede ofrecer mucha luz para ver las palabras que salen de nuestros labios, o las que escribimos con nuestros dedos: hablamos desde lo que Dios nos inspira, o desde nuestras palabras (a veces vanas), a otra persona.
Si nos dejamos llevar por el Amor de Dios, las palabras que digamos o que escribamos estarán llenas de amor y de respeto. Infundiremos en los demás el "buen olor de Cristo" (cf. 2Cor 2,15-17) y llegaremos a ser "cartas de Cristo" (cf. 2Cor 3,3).
Todo ello en la medida que vivamos muy unidos al Papa y a los obispos, y, en el campo personal, al director espiritual o al propio confesor, que nos ayudarán a ver qué es lo que Dios quiere que digamos, o cuándo es el momento de guardar un silencio lleno de amor y de respeto.
Primavera, otra vez, gracias por el tema. Que Dios le bendiga mucho, que Dios nos conceda a todos beber siempre de la Palabra, de Cristo, en quien están contenidas todas las riquezas, la manifestación de la benignidad y de la misericordia del Padre. |
|
Volver arriba |
|
 |
P. Fernando Constante
Registrado: 07 Mar 2006 Mensajes: 638
|
Publicado:
Dom Feb 18, 2007 8:40 am Asunto:
Tema: Palabras, palabras y más palabras. |
|
|
Un nuevo saludo en el Señor:
Quería añadir estos versos que son también un canto muy hermoso, sobre la única Palabra, Jesús, Hijo de Dios e Hijo de María. Que siempre tengamos en nuestros labios y en nuestro corazón su ejemplo, y que aprendamos del Maestro, que es manso y humilde de corazón.
Cita: | Palabra que fue luz el primer día
y en boca de profetas fue clamor
denuncia, compromiso y fuerza viva,
eterno resplandor.
Palabra como zarza siempre ardiente
palabra como lluvia en pedregal
palabra como el sol en la mañana ;
impulso hasta el final.
Palabra que en la tierra habitaría
cuando el tiempo llegó a la plenitud.
Palabra que en el seno de María
nos trajo la salud.
Palabra que sin ser palabra vana
es carne y sangre de nuestro existir
y ríe y llora y se hace voz humana
y sabe compartir.
Palabra que es el sí definitivo
amén y conclusión de nuestra fe
el día en que veremos al Dios vivo
viviendo siempre en él.
|
|
|
Volver arriba |
|
 |
P. Fernando Constante
Registrado: 07 Mar 2006 Mensajes: 638
|
Publicado:
Dom Feb 18, 2007 3:06 pm Asunto:
Tema: Palabras, palabras y más palabras. |
|
|
Un nuevo saludo en el Señor.
Pude encontrar un discurso de nuestro querido papa Juan Pablo II donde alude brevemente a la "inflación de palabras" en la que vive el mundo moderno, y la importancia de predicar la Palabra con valor. El discurso fue dirigido a los obispos. Creo que puede ayudarnos a la reflexión.
Juan Pablo II, 7 de octubre de 2000
http://www.vatican.va/holy_father/john_paul_ii/speeches/documents/hf_jp-ii_spe_20001007_jubilee-bishops_sp.html
Cita: | En un mundo que, por la acción de los medios de comunicación social, sufre una especie de inflación de palabras, la palabra del Apóstol sólo puede distinguirse y abrirse camino si se presenta, con toda la luminosidad evangélica, como palabra llena de vida. No temamos anunciar el Evangelio "opportune et importune" (2 Tm 4, 2). Sobre todo hoy, en medio de tantas voces discordantes que crean confusión y perplejidad en la mente de los fieles, el obispo tiene la grave responsabilidad de infundir claridad. El anuncio del Evangelio es el acto de amor más elevado con respecto al hombre, a su libertad y a su sed de felicidad. |
Las cursivas las copié tal y como están en la página del Vaticano. Es muy bonita la frase final: el anuncio del Evangelio (se hace con palabras) es un acto de amor, el acto de amor más elevado al hombre.
Toca a los obispos discernir, infundir claridad, cuando el exceso de palabras en las que vivimos puede apartarnos del Evangelio, de Cristo. Ojalá, por eso, vivamos siempre muy cerca de nuestros pastores, según lo que siempre nos ha enseñado la Iglesia y nos ha explicado tan hermosamente el concilio Vaticano II.
Sobre la intervención de Migueluk, no sé si haya o no algún encuentro personal. Creo que es un tema muy rico y, de verdad, doy gracias a Primavera por haberlo presentado. Y todavía se podrían hacer muchas otras reflexiones, si Dios lo permite y no caemos en escribir "palabras vanas". Si están vacías de amor, si no reflejan ese amor al hombre (a cada hombre y mujer a los que Cristo desearía salvar) entonces sí que habría que eliminarlas...
Gracias, de corazón, Primavera. Que Dios le bendiga mucho, y que la María Santísima, la que dijo que sí a Dios y que nos habla con su "fiat" continuo, nos acompañe siempre. Y gracias también a Maru y a quienes también han intervenido para mostrar su deseo de conocer y transmitir siempre la única Palabra que nos salva: Jesucristo. |
|
Volver arriba |
|
 |
xrisal Asiduo
Registrado: 05 Feb 2007 Mensajes: 131
|
Publicado:
Dom Feb 18, 2007 6:31 pm Asunto:
Tema: Palabras, palabras y más palabras. |
|
|
Palabras, palabras, palabras:
Me pregunto,
¿Què es primero, la palabra o la acciòn? Palabra que no se traduce en acciòn de Amor al pròjimo, en cumplimiento de la Voluntad de Dios......
uuuuuuummmm,
Acciòn, VIDA, experimentar el Evangelio y entonces, con conocimiento de causa difundirlo con amor, dar a conocer a Cristo a travès de Su Palabra, Vale!
Vivir y hablar,
Hablar y vivir. Decir y Hacer. Creo que es lo mejor, es lo que hizo Jesùs, vivìa lo que predicaba y predicaba lo que vivìa.
Asì, las palabras nunca seràn "huecas", ni soberbias. Sino que brotaràn de la profunda imitaciòn de Cristo.
¿De què te sirve ganar todo el mundo si pierdes tu alma? |
|
Volver arriba |
|
 |
xrisal Asiduo
Registrado: 05 Feb 2007 Mensajes: 131
|
Publicado:
Lun Feb 19, 2007 12:42 am Asunto:
Tema: Palabras, palabras y más palabras. |
|
|
Hola: Una buena pràctica para fortalecer el espìritu, y tambièn como penitencia es el "ayuno de palabras" ahora que viene Cuaresma, cuanta palabra o conversaciòn inùtil y que no lleva a nada. Ahora podemos ofrecerle esa pequeña mortificaciòn al Señor. Solo hablar cuando valga la pena hacerlo.
"No hables si lo que vas a decir no es mejor que tu silencio". (?)
¿De què te sirve ganar todo el mundo si pierdes tu alma? |
|
Volver arriba |
|
 |
*Primavera Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2918 Ubicación: España
|
Publicado:
Lun Feb 19, 2007 1:07 pm Asunto:
Tema: Palabras, palabras y más palabras. |
|
|
xrisal escribió: | Palabras, palabras, palabras:
Me pregunto,
¿Què es primero, la palabra o la acciòn? Palabra que no se traduce en acciòn de Amor al pròjimo, en cumplimiento de la Voluntad de Dios......
uuuuuuummmm,
Acciòn, VIDA, experimentar el Evangelio y entonces, con conocimiento de causa difundirlo con amor, dar a conocer a Cristo a travès de Su Palabra, Vale!
Vivir y hablar,
Hablar y vivir. Decir y Hacer. Creo que es lo mejor, es lo que hizo Jesùs, vivìa lo que predicaba y predicaba lo que vivìa.
Asì, las palabras nunca seràn "huecas", ni soberbias. Sino que brotaràn de la profunda imitaciòn de Cristo.
¿De què te sirve ganar todo el mundo si pierdes tu alma? |
Querido o querida Xrisal:
Lo primero fue la palabra... y la palabra era Dios y estaba con Dios. Eso dice la Sagrada Escritura.
Yo creo en la fuerza de la palabra.
Creo que la palabra, con nuestros semejantes puede ayudar a llevarnos mejor.
Fíjate si es importante la palabra; que por ejemplo, Estados Unidos, fue independiente por las PALABRAS ESCRITAS y FIRMADAS de 16 hombres. (si me equivoco en el número, perdonadme)
A veces, muchas, las palabras de una madre, hacen grandes santos, y muchas más veces, más que santos, hacen grandes hombres de mundo, que ayudarón y ayudan al mundo; aunque no sea por amor a Dios.
Las palabras, en un momento dado, hacen que uno haga un giro en su vida de 380grados.
Las palabras SON MARAVILLOSAS. Porque son la música que suena en el corazón de los hombres y que nos dan a conocer su estado de ánimo.
¡Me encantan las palabras!
Aunque preferiría el saber vivir y poder vivir en silencio; porque HAY GRANDES RESPONSABILIDADES por las palabras que salen de un corazón que Dios ama.
Por un lado me gustan las palabras y por otro las temo; las temo porque sé que se me juzgará por ellas; por LAS PALABRAS COTIDIANAS, por las que escribo en mis cartas, en los foros o por las palabras que como secretaría me dictan y plasmo.
Si no tuvieramos voz, no tendríamos palabras y no podríamos usar del sacramento de la confesión.
Os habeís preguntado alguna vez, mis queridos hermanos en Cristo, de como se puede confesar una persona que es muda.
¿Alguien lo sabe?
¿Algún sacerdote podría decirnoslo?
¡Dios los bendiga a todos!
¡Dios es maravilloso! _________________ *Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO
http://www.catholicosonline.com |
|
Volver arriba |
|
 |
*Primavera Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2918 Ubicación: España
|
Publicado:
Lun Feb 19, 2007 1:18 pm Asunto:
Tema: Palabras, palabras y más palabras. |
|
|
xrisal escribió: | Hola: Una buena pràctica para fortalecer el espìritu, y tambièn como penitencia es el "ayuno de palabras" ahora que viene Cuaresma, cuanta palabra o conversaciòn inùtil y que no lleva a nada. Ahora podemos ofrecerle esa pequeña mortificaciòn al Señor. Solo hablar cuando valga la pena hacerlo.
"No hables si lo que vas a decir no es mejor que tu silencio". (?)
¿De què te sirve ganar todo el mundo si pierdes tu alma? |
Oye Krisal:
¡Dices con tus PALABRAS ideas interesantisimas!
¡Muchas gracias!
¡Dios te bendiga!
¡Dios es maravilloso! _________________ *Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO
http://www.catholicosonline.com |
|
Volver arriba |
|
 |
*Primavera Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2918 Ubicación: España
|
Publicado:
Lun Feb 19, 2007 1:29 pm Asunto:
Tema: Palabras, palabras y más palabras. |
|
|
Maru Courtney escribió: | xrisal escribió: | Hola: Una buena pràctica para fortalecer el espìritu, y tambièn como penitencia es el "ayuno de palabras" ahora que viene Cuaresma, cuanta palabra o conversaciòn inùtil y que no lleva a nada. Ahora podemos ofrecerle esa pequeña mortificaciòn al Señor. Solo hablar cuando valga la pena hacerlo.
"No hables si lo que vas a decir no es mejor que tu silencio". (?)
¿De què te sirve ganar todo el mundo si pierdes tu alma? |
Gracias, me encanto la frase
"No hables si lo que vas a decir NO es mejor que tu silencio". |
Pero, queridos hermanos:
Pienso; ¿Cómo podemos SABER si lo que vamos a decir No es mejor que el silencio?
Porque también me he dado cuenta. Con mis hijos y por la experiencia; que a veces una dice unas palabras que forman una frase en la que hay varias versiones de ideas.
Es decir; a veces una cree: Diré eso para que piense esto.
Y resulta que la persona que recibe nuestras palabras, no piensa esto que pensamos que pensaría, sino otra cosa que ni se nos ha pasado por la mente que puede pensar, porque como todos somos diferentes y hemos tenido y tenemos circunstancias diferentes, también, pues; a veces, quizás ese NO, podría ser un sí.
Como vamos a asistir a la Santa Misa en distintos lugares. Hay en una parroquia un sacerdote que cuando hace la homilia, a veces dice... "Esto que voy a deciros, no lo tenía programado pero lo digo porque quizás alguién necesite oirlo". Todo es referente a Dios y al Evangelio que ha leído. Cada vez que lo oido decirselo, me impresiona. Porque se deja llevar por el Espiritu Santo y lo hace tan campechanamente, de forma tan natural que es fascinante. ¡Me encanta!
¡Dios os bendiga!
¡Dios es maravilloso! _________________ *Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO
http://www.catholicosonline.com |
|
Volver arriba |
|
 |
migueluk Invitado
|
Publicado:
Lun Feb 19, 2007 5:18 pm Asunto:
Tema: Palabras, palabras y más palabras. |
|
|
Cita: | II Definición de pecado
1849 El pecado es una falta contra la razón, la verdad, la conciencia recta; es faltar al amor verdadero para con Dios y para con el prójimo, a causa de un apego perverso a ciertos bienes. Hiere la naturaleza del hombre y atenta contra la solidaridad humana. Ha sido definido como ‘una palabra, un acto o un deseo contrarios a la ley eterna’ (S. Agustín, Faust. 22, 27; S. Tomás de A., s. th., 1-2, 71, 6) ) |
Es importante saber que el uso de las palabras, no es relativo. Una necesidad primaria para la comunicacion y el entendimiento entre las personas es el utilizar el mismo lenguaje. Uno puede darle el sentido que guste a sus palabras e intepretar como quiera un concepto, pero a la hora de comunicarse con los demas ha de utilizar significado de las palabras que es comunmente aceptado y no su propia concepcion del termino. Porque sino es imposible la comunicación.
Asi en el la tradicion de la Iglesia los tratados morales etc etc, se han seguido unos terminos hablar de la falta de amor a Dios.
No es algo que sea superfluo a la hora de hablar porque el pecado en ningun caso es algo que no tenga grados, y existe una ley natural no el lo mismo ir de forma radical contra la ley natural que no.
Asi el ateo, segun la la definicion normal de pecado y el uso corriente si peca.
Cuando hablamos de faltas de amor a Dios. En en el lenguaje comun se dicen de varias formas, se habla de imperfeciones, faltas, pecado venial, pecado mortal.
No es una forma de hablar tonta, porque el termino pecado se reserva a lo que por su materia es contrario objetivamente a la ley natural de forma objetiva.
Utilizar otro lenguaje puede llevar a la confusion en temas fundamentales como el realizar una confesion bien hecha.
Ademas un acto que implique falta de amor de Dios no es igual, hay actos que rompen directamente la comunion con Dios y nos separan de el otros que nos disponen a cometer esos actos etc
Es evidente que la moralidad tambien es subejetiva (o sea depende del sujeto) y esta no es una abstraccion se da en los actos concretos. Esta moralidad subejtiva es restrictiva, voy a explicar lo que quiero decir porque son mis palabras. Un cristiano que sigue a cristo con radicalidad puede cometer una falta en cosas que otros no darian la menor importancia, por ejemplo el no dar gracias a Dios cuando ve un programa de television que le gusta, en distraerse en la horacion, o el no haber tenido el primer pensamiento del dia para Dios.
Las formas de seguir a Dios son muy distintas incluso asi, uno no puede juzgar alegremente por ejemplo que es lo superfluo para los demas y lo que es superfluo para si. Puede que para una persona sea superfluo tener un coche y para otra no. Asi en lo que es algo que depende de la persona no se pueden hacer juicios a distancia y dictaminar moralidades, sin correr el grave peligro de equivocarse. Ahi esta el campo de lo que es por ejemplo una direccion espiritual con una persona idonea, pero evidentemente esta persona te tiene que conocer. Pero entramos en un campo que si hay distinciones, la primera que lo que es materia de pecado objetiva es algo delimitado, que a ninguna persona le es valido.
El afirmar categoricamente que algo que en si no es malo, y meterlo invalidamente en otro lado es erroneo. Yo no puedo decir que sea malo hacer un rato de oracion personal a las 5 de la tarde si yo lo hago ha las cuatro y media, a lo mejor si yo lo hago a las cinco supone una falta de amor a Dios porque yo he quedado con el todos los dias a las cuatro y media y me he retrasado por otros motivos. Como si llego tarde a la cita con una persona.
Ahora si esta delicadeza de conciencia seria un poco curiosa, si yo me duelo mucho de haber retrasado la oracion, pero he mentido para llevar la razon, he insultado, he faltado a la caridad, y he tenido unas pasiones a las que he cedido como el odio y el resentimiento.
Cuando esto se hace evidente. Se le puede decir a la persona tambien
Nadie te aconsejará más allá de lo que vive.
Porque de que me vale hablar de si he faltado en una cosa hecha del trato de delicadeza que llevo con Dios, si he faltado de forma obejtiva y clara a una cosa evidente, que ya no depende de mi trato personal con Dios, sino de ir directa y frontalmente contra el amor a Dios y a los demas, y la propia ley natural. |
|
Volver arriba |
|
 |
migueluk Invitado
|
Publicado:
Lun Feb 19, 2007 5:29 pm Asunto:
Tema: Palabras, palabras y más palabras. |
|
|
Y entrando en el tema de las revelaciones privadas. Entiendo que una revelacion, privada cuando uno la lee, (al igual que cuando utiliza un texto para meditar) es algo para llevar a la oracion personal y de ahi sacar algo de provecho para tu alma en el trato con Dios.
Uno no puede esperar que Dios le hable de forma clara, y le diga vete a compra el pan o algo asi. El lenguaje de Dios algunas veces es complicado por eso puede haber personas que interpretando algo que puede venir realmente de Dios, no lo vean realizado y se equivoquen en el juicio.
La forma de hablar con Dios y la forma de entenderle es en la oracion personal, y es la forma de discernir lo que Dios nos dice y lo que Dios quiere de nosotros. |
|
Volver arriba |
|
 |
|