Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Es cierto que la Iglesia Católica traicionó a Jesucristo?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Es cierto que la Iglesia Católica traicionó a Jesucristo?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Pescador
Asiduo


Registrado: 03 Dic 2005
Mensajes: 194
Ubicación: San Agustín, Jalisco, México

MensajePublicado: Lun Dic 12, 2005 11:37 pm    Asunto: ¿Es cierto que la Iglesia Católica traicionó a Jesucristo?
Tema: ¿Es cierto que la Iglesia Católica traicionó a Jesucristo?
Responder citando

Hola hermanos, espero que todos estén bien. Hoy les pongo esta reflexión:

¿Es cierto que la Iglesia católica traicionó a Jesucristo?

Las sectas protestantes no niegan, porque es un hecho comprobable históricamente, que la actual Iglesia católica existe desde el principio del cristianismo, hace 20 siglos.

Entonces ¿cómo justifican las sectas su propia existencia como iglesias diferentes y separadas de la Iglesia católica, si la Biblia dice que Cristo fundó y quiere una sola Iglesia? (Mt 16,18; Ef 1,22; Col 1,18; Hch 2,47)

Cada secta parece olvidad que ella es una entre mil y se presenta como la única Iglesia de Cristo, la única que ¡de veras! obedece la Biblia y enseña toda la verdad.

Pero de cada una de ellas sabemos quién la fundó y cuándo. Por ejemplo, John Smyth, H. Hacob y otros, fundaron a los bautistas en el siglo XVII; Joseph Smith fundó a los mormones a principios del siglo XIX; a fines de ese mismo siglo Charles T. Russell fundó a los testigos de Jehová, etc. Y sabemos que en cualquiera de esos años en que se fundaba una nueva secta, la Iglesia católica ya existía.

Naturalmente, las sectas no dicen que esos señores fueron sus fundadores, sino que, Biblia en mano, fueron los "restauradores" de la verdadera Iglesia, porque, según ellos, la Iglesia católica en determinado momento y con determinados errores que a ellas se les ocurren, apostató de la verdadera fe y abandonó a Cristo. Entonces vinieron ellos y ¡zas! la Iglesia apareció de nuevo, limpia y fresca como salió de las manos de Cristo. ¡Lo curioso es que eso mismo afirman, de una u otra manera, cada una de las mil sectas que hay!

Pero ¿en realidad pudo la Iglesia católica, la única que viene sin interrupción desde los Apóstoles, haber caído en el error y dejado de ser la única Iglesia que Cristo fundó?

No es posible. Porque si eso hubiera pasado, no sería la Iglesia la que habría fallado, sino el mismo Cristo. Veamos por qué:

De la iglesia, como comunidad humana, se podría esperar cualquier falla. Eso ya lo sabía Cristo. Por eso, Él mismo prometió a su Iglesia que la preservaría de todo error:

- El poder del Infierno no la puede vencer (Mt 16, 17)
- Jesucristo estará con su Iglesia todos los días, hasta el fin del mundo (Mt 28,20)
- Jesús prometió a Pedro que su fe no fallaría, para que confirmara a sus hermanos (Lc 22, 31-32)
- El Espíritu Santo estará siempre con su iglesia (Jn 14,16)

Si Cristo y la Iglesia son como la Cabeza y el Cuerpo o como el Esposo y la Esposa (Col 1,18; Ef 5,25-27), ¿puede la Cabeza separarse de su Cuerpo o el Esposo divino divorciarse de su Esposa?

Por eso, la Escritura llama a la Iglesia columna y fundamento de la verdad (1Tim 3,15)

Por tanto, al decir las sectas que la Iglesia se apartó de Cristo tal o cual siglo, en realidad no acusan a la Iglesia, sino acusan al mismo Cristo de mentiroso y de haber fallado a sus promesas.

Pero. ¿Qué pensar de los defectos y pecados que han habido en los miembros de la Iglesia, desde el Papa hasta el más sencillo de los católicos? Cristo ya sabía que, como humanos, en su Iglesia siempre habría pecadores (Mt 13,24-30; 47-50). Lo que hace santa a la Iglesia es que Jesús está con ella y que en ella les ofrece a todos los hombres los tesoros de la verdad, de la redención, de la gracia. Si algunos católicos, pocos o muchos, noviven la riqueza de su fe, la responsabilidad es de ellos y eso no invalida a la Iglesia en cuanto tal.

Entre los mismos Apóstoles se le coló a Jesús un Judas, y en la Iglesia primitiva, que estaba bajo la dirección de los Apóstoles, ya se daban escándalos (1Cor 5,1-5; Gal 3,1-3; Ap 3,1-4; Lc 17,1).

En las sectas, cuando surge cualquier conflicto, o cuando a uno le parece que los demás no están bien, se separa y ¡funda otra secta! Así pretenden conservarse puros. pero aun así ¿podrían tirar la primera piedra? (Jn 8,7: Mt 7,3)

Espero sus comentarios.
_________________
Ef 6, 13-17
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados