Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Miércoles de Ceniza y Cuaresma a la vuelta de la esquina
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Miércoles de Ceniza y Cuaresma a la vuelta de la esquina

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Músicos católicos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
PabloPira
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Jul 2006
Mensajes: 1313
Ubicación: Guatemala y el mundo

MensajePublicado: Mar Feb 13, 2007 1:35 pm    Asunto: Miércoles de Ceniza y Cuaresma a la vuelta de la esquina
Tema: Miércoles de Ceniza y Cuaresma a la vuelta de la esquina
Responder citando

Herman@s,

Ya pronto nos toca cambiar de tiempo litúrgico. Nuevos colores (morado), nuevos olores (incienso y corozo), nuevos sabores (pescado) y, por supuesto, nuevos sonidos.
Anteriormente -y creo que ahora idealmente-- desde el Miércoles de Ceniza hasta el Domingo de Resurrección los instrumentos callan y se escuchan sólo las voces (MARTIN: corrígeme si estoy equivocado). En los tiempos pretéritos esto significaba que dejaba de sonar el órgano y sólo había canto... como era lo que había, el músico estaba acostumbrado a esta transición.
Pero... el repertorio usual de parroquia (Gabaráin, Alcalde, Erdozáin, Kairoi, etc...) sería impensable dejarlo sin música... incluso el "de cuaresma". De hecho en años pasados he usado este repertorio con la música.
Antes que me digan, fácil, sólo "olvidás" llevar tu guitarra... seamos claros, el asunto no es sólo quitarle los instrumentos... la melodía es demasiado sencilla para sonar sola y el ritmo armónico demasiado lento como para pensar en arreglos no-triviales a más de una voz... Confused Confused problemas... tenemos que tener la solución antes que termine el mes Shocked Shocked PROBLEMAS Confused Confused
Para apegarme más a esta tradición (¿norma?) veo dos soluciones y cada una de ellas con sus dificultades:
1) Mantener las piezas del repertorio usual de finales del siglo pasado con acompañamientos muy discretos para que predominen las voces y casi desaparezcan los instrumentos (guitarras suavecitas y arpegiadas muy delicadamente para los que tenemos estos aparatos en nuestro orgánico)... El problema es que de todas formas SI suenan los instrumentos.

2) Cambiar el repertorio a uno que pueda ser exclusivamente vocal... me gustaría más, pero esto requiere un reaprendizaje... tendría como tres horas de trabajo para hacer esto. Entonces, será necesario contar con un repertorio adecuado y suficientemente sencillo para ser aprendido en dos-tres horas y practicado un par de semanas para ser efectivo en este tiempo.

Cualquier sugerencia, ayuda, corrección o contradicción será bienvenida,

Su hermano,
Juan Pablo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
altxor
Constante


Registrado: 19 Ene 2007
Mensajes: 847
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Mie Feb 14, 2007 9:17 am    Asunto:
Tema: Miércoles de Ceniza y Cuaresma a la vuelta de la esquina
Responder citando

Pues tienes toda la razón, Pablo. En Pascua, no se tocan instumentos, y la música ha de ser vocal.
Te recomiendo la misa de angelis, que es muy fácil y a una sola voz. Nosotros, para hacerla menos monótona, primero cantan los hombres, y luego contestamos las mujeres.
Por ejemplo, los hombres dicen:
Kyrie e e e e e e e e e e e e e ee e leyson
Las mujeres responden lo mismo


En el Gloria: Unos comienzan:
Gloria in excelsis Deo
Contestan otros: Et in terra pax hominibus, bonae voluntate
ETc
La partitura la tengo, así que si la quieres, dímelo, que con paciencia la escanearé.
De todos modos, en la página del Banco de Partituras la encontrarás

Ah, por cierto. Soy de Valencia y para mí lo primero que llega son Fallas, y luego Semana Santa. ESte año van a andar justitas justitas., casi coinciden
Pondré en mi blog las mascletàs a las que vaya.
Un saludo en Cristo nuestro Señor
_________________
M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
PabloPira
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Jul 2006
Mensajes: 1313
Ubicación: Guatemala y el mundo

MensajePublicado: Mie Feb 14, 2007 1:48 pm    Asunto:
Tema: Miércoles de Ceniza y Cuaresma a la vuelta de la esquina
Responder citando

altxor escribió:
Pues tienes toda la razón, Pablo. En Pascua, no se tocan instumentos, y la música ha de ser vocal.

Me imagino que decís en Cuaresma. El asunto por el que me confundo es que incluso los libros publicados por editoriales católicas muy versadas en estos asuntos te mandan señales confusas. Tengo este libro con cantos de entrada para todos los tiempos litúrgicos y uno de los de Cuaresma -Enseñame tus caminos- aparece con acordes sobre una línea vocal. Ajeno a si alguien quiere hacer análisis armónico por el puro gusto -- allá él--, usualmente si te ponen acordes encima de una línea vocal es para la mano izquierda de los tecladistas o para tenernos ocupados a los de las cuerdas pulsadas.

Pero con tu confirmación me imagino que sí estaba en lo correcto. Los instrumentos callan. Veré que se puede hacer con la "de Angelis"... talvez queda al alcance de mis ángeles del coro de niños (estos son los más abiertos a las cosas nuevas --aunque nuevo tenga más de mil años-- los adultos tienen un ciclo de histéresis más prolongado). Por lo menos el Kyrie para empezar.

Saludos en Cristo y Gracias,
JP
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
altxor
Constante


Registrado: 19 Ene 2007
Mensajes: 847
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Jue Feb 15, 2007 12:26 pm    Asunto:
Tema: Miércoles de Ceniza y Cuaresma a la vuelta de la esquina
Responder citando

Perdón, aquí llamamos Pascua a la Cuaresma. Al menos yo.
ESta misa la canta el pueblo pero no tan armónicamente. Es parecida a los cantos bizantinos. Muy fácil pero hay que tener pulmones porque las frases cortadas quedan feas. ESto al pueblo le da igual, pero el coro ha de decirlas enteras.
También hay que ser redondo, muy vocal, como si fuéramos monjes.
Un saludo en Cristo
_________________
M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Martín
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 28 Sep 2005
Mensajes: 1378

MensajePublicado: Vie Feb 16, 2007 3:12 am    Asunto:
Tema: Miércoles de Ceniza y Cuaresma a la vuelta de la esquina
Responder citando

Pablo, hermanito:

Mil disculpas por la tardanza en responder. La Instrucción "Musicam Sacram" de 1967 señala al hablar sobre el uso de los instrumentos en los tiempos litúrgicos:

66. El sonido solo de estos instrumentos no está autorizado durante los tiempos de Adviento y Cuaresma, durante el Triduo sacro, y en los Oficios o misas de difuntos.

Matizando:

1.Lo que está prohibido es el sonido solo de los instrumentos durante los tiempos señalados (Cuaresma y Adviento)

2.O sea , que los Instrumentos pueden usarse durante estos Tiempos, solamente para acompañar las voces durante el canto.


Está de más que Preludios, Interludios, Post ludios, Marchas de todo tipo y anexas no pueden ejecutarse en estos tiempos.

Espero que esto clarifique un poco el planteamiento.

Bendiciones
_________________


"Para tí es mi Música Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
PabloPira
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Jul 2006
Mensajes: 1313
Ubicación: Guatemala y el mundo

MensajePublicado: Vie Feb 16, 2007 2:05 pm    Asunto:
Tema: Miércoles de Ceniza y Cuaresma a la vuelta de la esquina
Responder citando

Martín escribió:
66. El sonido solo de estos instrumentos no está autorizado durante los tiempos de Adviento y Cuaresma, durante el Triduo sacro, y en los Oficios o misas de difuntos.
Espero que esto clarifique un poco el planteamiento.


Gracias... lo de solo no entendía si se refería a no acompañando (como me aclaras) o a un general NO. Si a eso vamos, seguimos con el acompañamiento discreto. Aunque te cuento que con la "de angelis" ya habíamos empezado... está retador e interesante.
El proyecto no se ve tan fácil. Después de la primera hora y media de práctica te puedo decir que kyriieeeeee ya va bien y de hecho va muy aceptable hasta el primer eleison... pero de allí en adelante la cosa está mas bien temblorosa. También la tuve que subir un poco para los niños (una quinta-- ahora la nota más alta es un do), pero como el gregoriano no tenía el trabe moderno con fijar el LA, no creo que nadie objete. Efectivamente suena angelical con voces blancas, pero no está fácil.
A ellos les pareció divertido experimentar con sonidos tan distintos, pero veo que las señales usuales de la música a la que están acostumbrados no están presentes en esto y se ponen inseguros en las cadencias. Me resulta extraño, porque todas son sib la sol sol fa (en el original) y no se percibe tan raro.

A manera de comparación, algo de una extensión similar estilo "Hoy Señor te damos gracias" usualmente sale en la primera hora. Estoy reviviendo varias de los 70s ...eran excelentes.

Cuando ya salga el Kyrie, se lo voy a ofrecer al sacerdote. ¿Crees que le parezca?¿Para que ocasión será bueno? ¿Será que el pueblo efectivamente va a poder contestar?

Saludos,
JP
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
altxor
Constante


Registrado: 19 Ene 2007
Mensajes: 847
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Dom Feb 18, 2007 10:50 am    Asunto:
Tema: Miércoles de Ceniza y Cuaresma a la vuelta de la esquina
Responder citando

Nosotros siempre lo hacemos. El cura también lo canta y el pueblo contesta. Pero, claro, las voces del coro, lo hacen más solemne
Esta misa de Angelis sólo la cantamos en Jueves Santo. Le gusta mucho al sacerdote y alguna vez, como excepción nos ha pedido que la cantemos en otras festividades
_________________
M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Gaudeamus
Asiduo


Registrado: 27 Dic 2005
Mensajes: 260
Ubicación: Campana (Buenos Aires)

MensajePublicado: Lun Feb 19, 2007 3:19 am    Asunto:
Tema: Miércoles de Ceniza y Cuaresma a la vuelta de la esquina
Responder citando

Hola Pablo.

Vos hiciste una linda introducción al espíritu de la cuaresma: desde los sentidos percibimos el cambio...

En cuanto a la música, más allá de las prescripciones específicas de los documentos, que deberíamos respetar, el espiritu de la cuaresma se podría sintetizar en "sobriedad".

La Iglesia romana quita las flores de los altares y permite el órgano solo para "sostener el canto".

La ultima Instruccion General del Misal Romano hace un distingo con el adviento, el otro tiempo "de sobriedad" pero "menos penitencial" que la cuaresma. La diferencia actual (al menos en los papeles) es que, en CUARESMA el órgano solamente puede tocarse para acompañar el canto.
En cambio en ADVIENTO, si se toca solo [he aqui la novedad] ha de hacerse "moderadamente", según la sobriedad de este tiempo liturgico.

Y animos con ese Kyrie! En unas cuantas misas disfrutarás de constatar como el Coro y la Asamblea lo cantan como si lo supieran de toda la vida.

Un abrazo
Omar
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Martín
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 28 Sep 2005
Mensajes: 1378

MensajePublicado: Lun Feb 19, 2007 3:36 am    Asunto:
Tema: Miércoles de Ceniza y Cuaresma a la vuelta de la esquina
Responder citando

Pablo:

Es muy loable tu labor con estos niños. Es normal lo ajeno que pueda resultarles el Gregoriano, pero es cosa de unas buenas tácticas para que "le tomen sabor". No te preocupes de las "Transportaciones musicales", son normales , ya que como tu sabes, las melodías eran hechas para comunidades adultas.

Pienso que puedes proponerlo al Sacerdote sin temor, siempre y cuando le ofrezcas realizar labor con el Pueblo, sea para que participen escuchando devotamente (Participación interior) o Cantando a manera de respuesta(Participación exterior).

Por experiencia te digo que con un poco de instrucción y motivación, así como una cuidada selección del repertorio, el Pueblo aprende, aprecia y llega a cantar gustosamente el Canto Gregoriano.

Seguimos en contacto.

Seguramente Dios bendice tus esfuerzos.
_________________


"Para tí es mi Música Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Músicos católicos Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados