Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - GRUPO JUAN PABLO II
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


GRUPO JUAN PABLO II
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 17, 18, 19 ... 36, 37, 38  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Solteros católicos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Joca
Nuevo


Registrado: 02 Nov 2006
Mensajes: 13

MensajePublicado: Mie Feb 07, 2007 6:03 pm    Asunto:
Tema: GRUPO JUAN PABLO II
Responder citando

En efecto, Inadaptado, eres hermano nuestro y tu opinión cuenta. Borja, voy a ponerme mañana como último día para hablar con Andrés y ya os digo la fecha. En cuanto a los bolos, no sé, tengo visitantes este fin de semana y no sé qué querrán hacer.

(¿qué es eso de un sin papeles? no entiendo)

Un abrazo
_________________
LA VIDA ESTÁ ESPERANDO, PUEDES IR EN PAZ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
borja
Asiduo


Registrado: 29 Ene 2006
Mensajes: 400

MensajePublicado: Mie Feb 07, 2007 8:53 pm    Asunto:
Tema: GRUPO JUAN PABLO II
Responder citando

Lo de sin papeles es que Santi perdio la entrada del cine y tomo que entrar sin papeles al cine.COmo la teniamos el resto y eran numeradas no hubo problemas.

OK, cuando lo sepas lo P. Andrés nos lo dices. Elena no puedo ese finde ya que se va de cursillos.

El resto que opina de los bolos? Se admiten más sugerencias.
_________________
Grupo Juan Pablo II
Dios es amor.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Antoñete
Esporádico


Registrado: 13 Dic 2006
Mensajes: 76
Ubicación: Madrid

MensajePublicado: Jue Feb 08, 2007 9:33 am    Asunto:
Tema: GRUPO JUAN PABLO II
Responder citando

Hola chicos. Yo este finde no puedo quedar (ooohhhh!! Crying or Very sad ). Hagáis lo que hagáis pasároslo chévere Wink

Ya me contaréis!! Rolling Eyes
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
borja
Asiduo


Registrado: 29 Ene 2006
Mensajes: 400

MensajePublicado: Mar Feb 13, 2007 8:33 am    Asunto:
Tema: GRUPO JUAN PABLO II
Responder citando

Enséñame, Señor, a comenzar de nuevo,
a romper con lo que pasó e hice ayer,
con lo que pensaba y creía tan convencido
y con lo que debió ser de otra manera.
Enséñame a dejar de decirme a mí mismo
que no puedo, cuando puedo;
que no soy, cuando soy;
que estoy atado
cuando soy inmensamente libre.
Te doy gracias, Padre, porque aún no he llegado
y tengo que caminar, seguir y seguir,
pues el día en que me siente,
el día en que tire la toalla,
el día en que diga «no puedo»
¡estaré muerto!
No quiero descansar: ni si alcanzo la meta
ni si la meta se me marcha más lejos que mis fuerzas.
Me basta con ser un caminante y saber que puedo.
Que nunca le verdad la tendré toda entera;
que nunca tendré todas las respuestas;
que siempre estará delante el misterio.
No quiero quedarme tranquilo con lo que ya he conseguido.
Ni rendido, quejándome, protestando, dándome lástima
porque el esfuerzo no me llevó adonde yo soñaba.
No quiero conformarme con lo que ya he aprendido:
porque en cada paso de la vida,
en cada etapa superada,
en cada tropiezo y cada herida
puedo descubrir las huellas de tus pasos, siempre delante,
que me dicen: ¡camina!
Y mientras me quede un suspiro de aliento,
un latido para amar,
una barrera que saltar,
una palabra que escuchar,
una experiencia de la que aprender,
y a ti como compañero invisible en mi camino...
No diré nunca «no puedo»,
porque sabré que estoy vivo.
_________________
Grupo Juan Pablo II
Dios es amor.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CONFUSA
Nuevo


Registrado: 19 Ene 2007
Mensajes: 13
Ubicación: Madrid

MensajePublicado: Mar Feb 13, 2007 9:53 am    Asunto:
Tema: GRUPO JUAN PABLO II
Responder citando

Hola inadaptado, me llamo María, soy la "confusa". Las últimas semanas estan siendo duras xq no llego a encontrar la solución al problema. Por una parte es cierto que para él divorciarse es una opcion válida y lo tengo en cuenta, de hecho seguimos en negociaciones sobre hacer la separacion de bienes o no.

Pero también es cierto que él no es peor persona que cualquiera, católico o no, y que si no bajo la guardia ni dejo de estar en gracia, rezar por el y ser ejemplar en mi actitud, la suya puede cambiar.

Lo estoy pasando muy mal y lo peor es que mi familia y amigos tambien y no lo merecen. Espero un rayo fulminante del cielo "aclaratorio" pero éste no llega ni va a llegar, cada día voy a misa y cada día vuelvo a cambiar de opinión.

Por cierto yo tampoco pertenezco al grupo, y tambien pienso que como dice mi mejor amiga "mi reino no es de este mundo".

Qué difícil es todo. en fin, tengo fe en que "Dios proveerá". El problema no es que él odie a Dios, porque no es así, sino que piensa que Él está entre nosotros dos y nos aleja... y le hace ponerse a la defensiva

Muchas gracias por tu opinion, que contemplaré. Un abrazo.


María

inadaptado escribió:
CONFUSA escribió:
- Que no hay una única solución, tanto si me caso como si no puede salir bien o mal. Todo depende en gran medida de mi actitud y sobre todo de mis sentimientos hacia él.

No creo que dependa de tí. Por ejemplo, para él divorciarse es una opción válida (de hecho ya te ha pedido la separación de bienes, incluso antes de casaros... ¿por qué será?). Para él, deshacer el matrimonio no le supone nada, es como cancelar el bono del videoclub, porque no lo entiende como un sacramento, sino como un acuerdo social. Eso no depende de tí, sino de él, así que no digas eso de que "todo depende en gran medida de mí", porque no es la verdad.



Dice que respeta tus creencias, pero... ¿comparte tu forma de ver la vida? Quiero decir, si en una cena con unos amigos comienza una discusión sobre la eutanasia, el aborto, los homomonios homosexuales, etc... ¿él se posicionará a tu lado o en contra tuya en esa discusión?

No se trata simplemente de "respetar", sino de compartir una vida en común, y eso es muy difícil si no compartís un mismo punto de vista sobre las cosas más importantes de la vida.

También te dice que "no quiere oir hablar de Dios". Yo no me sentiría capaz de darle el "sí quiero" a alguien que odia aquello que yo más amo.

Por todo lo que has dicho, yo no me sentiría con la fortaleza necesaria para afrontar ese matrimonio.

Por cierto, no soy miembro del grupo Juan Pablo II, pero he visto estos mensajes y he creído oportuno hacer una aportación. Un abrazo muy fuerte a todos los del grupo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CONFUSA
Nuevo


Registrado: 19 Ene 2007
Mensajes: 13
Ubicación: Madrid

MensajePublicado: Mar Feb 13, 2007 9:57 am    Asunto: salgo del armario
Tema: GRUPO JUAN PABLO II
Responder citando

Hola a todos, me presento formalmente, mi nombre es María alias "confusa". Por eso lo de que salgo el armario. Quizas si uso mi nombre en lugar de un nick me sintais mas cercana.

Sigo con mis dudas, os ruego vuestras oraciones.

Un abrazo a todos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miguel (Goody)
Esporádico


Registrado: 04 Mar 2006
Mensajes: 84
Ubicación: Toledo (España)

MensajePublicado: Mie Feb 14, 2007 12:28 pm    Asunto:
Tema: GRUPO JUAN PABLO II
Responder citando

Hola María (Confusa).

Después de un tiempo sin entrar en el foro, hoy he encontrado un hueco para mirar y me ha sorprendido lo que has expuesto aquí sobre tú vida y futuro matrimonio.

La verdad es que es difícil darte un buen consejo, creo que mis amig@s del foro lo han hecho correctamente.


Te voy a hacer alusión a algunas cosas sobre antes del matrimonio y espero que te sirvan de ayuda.

1.Compartir expectativas, temores y metas cara al matrimonio...

...con una pareja casada, que además sea cristiana y madura. La pareja puede hacer preguntas para clarificar las expectativas y ayudaros a ver cuáles son poco realistas. También es importante hablar de los temores que se tienen. En cuanto a metas, marcadlas (para la vida, de aquí a cinco años, para el primer año, etc.) teniendo claro que vais a vivir para algo más que el matrimonio, ya que todo lo que esperamos de la vida no se resume en el matrimonio, ni en otros objetivos dignos, sino en conocer y seguir a Cristo. Recuerda además que ¡el Señor vuelve pronto!

2.Asistir a un buen programa de orientación para el matrimonio...

...como, en España, el SOM (De Familia a Familia). Aparte de hablar de la boda desde una perspectiva distinta a la de la sociedad, se estudian las diferencias entre los hombres y las mujeres, cómo preparar un presupuesto juntos, cómo cultivar una vida espiritual en familia y qué tener en cuenta para la luna de miel, por ejemplo. Os ayudará a hablar de temas que no se os habían ocurrido.

3.Fomentar buenos hábitos en el noviazgo que se puedan transmitir al matrimonio...

...como, por ejemplo, orar juntos todos los días; crear buenos patrones de comunicación; resolver problemas y discusiones sin huir; saber pedir perdón. En cuanto a éste último, ¡lo tendrás que pedir mucho más a menudo cuando te cases!

En nuestras clases de orientación, aprendimos que el matrimonio no es un paquete, listo para abrir el día de la boda y lleno de todo lo que esperamos. En realidad, el matrimonio es un baúl vacío: consistirá en lo que le aportemos a diario. Así que no dejéis los buenos hábitos una vez casados, como diciendo: «¡Ya lo hemos conseguido!»

¿Nos hacemos una idea de lo que supone la revolución del matrimonio?¡Hay que prepararse para estos cambios, no sólo para compartir un día bonito y luego una casa!



Creo que ESTO que te pongo a continuación es mucho más importante y a tener en cuenta.


Cuando el amor de tu vida no es cristiano


«Señor, déjame salir con él, y si no se convierte, ¡lo dejaré!», Eva* oró fervientemente. Aunque tenía apenas 15 años cuando hizo este compromiso, no lo podría olvidar a lo largo de los próximos siete años de su vida.

Oraba por Adrián, un vecino guapo y tres años mayor. No era creyente, pero tenía cualidades extraordinarias que no había descubierto en otro chico y mucho menos en su círculo de la iglesia. Maduro, amable, inteligente, con alto nivel cultural, pero además divertido, generoso... Adrián arrasó en su corazón.

«Por primera vez experimentaba el hecho de que un chico, y justamente el que tanto me había impresionado, se fijara en serio en mí - dice Eva.- Mostró más interés por mí que cualquier amiga o amigo que antes había tenido. Mi bajísima autoestima desapareció: ¡me había enamorado!»

Inconscientemente, Eva no daba gran valor al noviazgo al observar cómo sus amigas salían y luego cortaban. Y este enamoramiento le pilló por sorpresa, cuando no había tenido tiempo de plantearse muchas preguntas. En el fondo, pensaba que deseaba casarse con un chico creyente, sin saber demasiado bien por qué. Pero eso sería en un futuro muy lejano, ¿no?
¿Te identificas con Eva?

A Eva, como a muchas, el enamoramiento le pilló desprevenida y muy joven. Puede que a ti te haya pasado lo mismo. Y después de tantos años, no te imaginas la vida sin él.
También se pueden dar distintas situaciones:

* Te has enamorado de un inconverso de adulta, casi sin saber cómo, pero igualmente, no tenías el tema muy claro. O sí que lo tenías claro, pero te has cansado de esperar.
* En tu iglesia no hay nadie interesante, y tampoco te ha ido bien en los campamentos cristianos para solteros.
* Puede que, en un momento vulnerable, hayas bajado la guardia; te has apartado de Dios y te sientes más cómoda con tu novio no creyente que con «la gente de la iglesia».
* Puede que no des importancia a «salir», porque, al fin y al cabo, casarse es lo que cuenta.
* O tal vez te acabas de convertir, y estás compartiendo tu fe con el novio con el que has salido por cuatro años.

Sea como sea, el amor de tu vida no es cristiano.
Luchas en el noviazgo mixto

Aún así, quizá te sientes bastante cómoda en tu relación. Hay muchos pretextos con los que autoengañarse: como Eva, «Lo dejaré si no se convierte». Y así, cientos más:

* «Se convertirá. Tengo fe.»
* «Sería una desgraciada si lo soltara, y él también. Dios no querría eso.»
* «Sería un mal testimonio que rompiera con él.»
* «Las cosas cambiarán más adelante.»
* «A él no le molesta que yo vaya a la iglesia.»
* «Mi relación con el Señor es algo personal. No tiene por qué compartirlo.»
* «A mi edad, no quedan solteros creyentes. El Señor lo entiende.»
* «Mi novio es mejor persona que los cristianos que he conocido.»
* «No ha nacido de nuevo, pero cree en Dios.»

Desde el momento en que Eva empezó a salir con Adrián surgieron luchas interiores. Su promesa a Dios siempre amenazaba su felicidad. Más adelante, también intentaría agarrarse a excusas como «Era tan pequeña cuando dije eso...yo no sabía cuánto nos querríamos», pero había un rincón de su corazón que siempre estaba triste, insaciado.

Cuando se dio cuenta de lo difícil que sería dejar a Adrián si no se convertía, empezó a orar «mañana, tarde, noche, a todas horas» para que se convirtiera: «¿No dice el Señor que si pedimos creyendo, Él nos dará? Yo creía. Necesitaba creerlo». Pero Eva dice que Dios nunca dejaba de retarle con su propia promesa: que dejaría a Adrián si no se convertía. Y así, las luchas consigo misma, con su testimonio, con su coherencia y con el Señor se intensificaron.



Espero que te haya servido de ayuda y ánimo mujer. Reza mucho por ello , verás como Dios y la Virgen María te ayudan.
_________________


GRUPO JUAN PABLO II

" Sin ti no soy nada"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Miguel (Goody)
Esporádico


Registrado: 04 Mar 2006
Mensajes: 84
Ubicación: Toledo (España)

MensajePublicado: Mie Feb 14, 2007 12:42 pm    Asunto:
Tema: GRUPO JUAN PABLO II
Responder citando

2ª parte Cuando el amor de tu vida no es cristiano

Eva recuerda cómo le acusaban los textos bíblicos en los que Dios habla acerca de los matrimonios mixtos.

El versículo que más se cita es el del «yugo desigual»: «No os unáis en yugo desigual con los no creyentes. Porque ¿qué compañerismo tiene la rectitud con el desorden? ¿Qué comunión tiene la luz con las tinieblas? ¿Qué armonía hay entre Cristo y Belial? ¿Qué parte tiene el creyente con el no creyente?» (2 Cor. 6:14, 15).

Aunque el contexto no hable del matrimonio, es aplicable el principio de la imposibilidad de comunión entre el creyente y el inconverso. El yugo era el aparato de madera que unía a los bueyes mientras tiraban del arado. En Deuteronomio, Dios dijo a los judíos que no araran con un buey y un asno a la vez. Se trataba de un «yugo desigual», doloroso para los animales e impráctico para el dueño. Otros estudiosos dicen que alude a una expresión militar que describe el acto de abandonar las filas.

La razón detrás del mandamiento de no unirse en yugo desigual la resume el siguiente autor: «La Biblia prohibe el matrimonio mixto entre creyentes e inconversos porque no es posible desarrollar en forma plena la verdad de "una sola carne". No se puede unir el espíritu viviente del creyente y el espíritu muerto (sin Cristo) del inconverso. No hay ni habrá comunión espiritual...Por lo tanto, la comunicación se realiza solamente a nivel del "alma"».**

En un capítulo importante sobre las relaciones, 1 Corintios 7, Dios también advierte que la viuda es libre para casarse con quien quiera, con tal que sea en el Señor. Evidentemente, los solteros también son libres para casarse con quienes quieran, con tal que sea en el Señor.

Pero los versículos que «acusan» no sólo se limitan al Nuevo Testamento. El Antiguo Testamento está repleto de referencias al naufragio espiritual que causan las relaciones mixtas. Tanto en Éxodo como en Deuteronomio, Dios ordenó a Israel que no se emparentaran con las naciones idólatras que la rodeaban: «No darás tu hija a su hijo, ni tomarás su hija para tu hijo. Porque desviará a tu hijo de en pos de mí, y servirá a otros dioses, de modo que el furor de Jehová se encenderá sobre vosotros y pronto os destruirá» (Deut. 7:3, 4). Leemos sobre la obediencia y desobediencia de los israelitas, y los resultados de sus acciones: la insistencia y el esfuerzo de Abraham en encontrar una mujer piadosa para su hijo; los estragos en las vidas de Sansón y Salomón a causa de mujeres inconversas; el caos nacional en tiempos de Esdras y Nehemías cuando los israelitas se casaron con paganas; y el declive de Israel al mezclarse con los otros pueblos, no por razones racistas, sino espirituales.

Aunque estos textos hablen del matrimonio, contienen los principios para evitar el noviazgo con una persona inconversa. Aunque algunos argumentarían a favor de las relaciones mixtas (citando la vida de Rut la moabita, por ejemplo), el peso de la evidencia es que la mayoría de las relaciones mixtas han alejado al creyente de la fe, tanto en la historia bíblica como en la actual.

Eva dice hoy, «Ay, qué poco valor damos a veces a nuestras palabras, y a qué precio descubriría, a lo largo de los años, que jamás Dios se toma a la ligera nuestros compromisos».

El precio sería alto, pero su historia tendría un final sorpresa.




3ª Parte


[b]Eva cortó con Adrián, su novio inconverso, a los cuatro años de estar juntos.(1)

En un campamento cristiano, había preguntado al conferenciante: «¿Qué puedo hacer para que mi novio se convierta?»

«Dejarlo», le había respondido a secas.

Esa respuesta, aparte de sus propias luchas, le hizo pensar y le molestaba.

La ruptura fue un desgarro. Adrián insistía en volver, y aunque Eva estaba decidida a dejarlo, no había pensado en cómo se sentirían los dos después. Tres días más tarde, continuaron saliendo.

Cuando Adrián accedió a asistir a un estudio bíblico y a la iglesia una vez al mes, Eva pensó que se convertiría pronto.
Sentido común

Cuando estamos enamoradas, perdemos objetividad. Desde la psicosociología, el causante es la idealización: «las fuertes e intensas emociones se impermeabilizan al razonamiento».(2) En El Quijote, Sancho advierte, refiriéndose al enamoramiento, que mira con unos anteojos que hacen parecer oro al cobre, a la pobreza riqueza, y a las legañas perlas. Esta idealización hace que muchas jóvenes vean «señales» de que su novio se va a convertir. Pero las incompatibilidades del noviazgo mixto son tan serias que no podemos ignorarlas soñando con cuentos de hadas.

Félix Ortiz, director de Agape en España, subraya dos factores que afectan la relación mixta: 1) una perspectiva de la vida diferente y 2) los límites de la relación. En cuanto a perspectiva, por los cambios en la sociedad, «cada vez hay una distancia mayor entre la forma de ver y entender la vida de cristianos y no cristianos».(3) Esto imposibilita el proyecto de vida en común que se establece en el noviazgo. Implica renuncia de una parte, y por desgracia, suele ceder el creyente.

Por otro lado, la relación está limitada porque no se puede compartir plenamente con la pareja lo que Dios nos enseña, nuestras dudas, inquietudes y necesidades espirituales. Aunque nos respete, no puede participar porque necesita discernimiento espiritual, como explica la Biblia. De hecho, cuanto mayor sea nuestro crecimiento espiritual, mayor será el abismo entre los dos.

Un creyente que, apartado de Dios, inició una relación con una no cristiana, lo explica así: «Desde el principio había sabido que yo era creyente y no tenía ningún problema con ello...hasta que empecé a ser un cristiano de verdad... Entonces empezaron los problemas. Esto, en vez de acercarla al Señor, se convirtió en una cuña que nos separaba más y más».(4)
La clave

Lo fundamental, entonces, es lo siguiente: ¿Es Dios un elemento negociable en mi vida? No se trata de religiones ni de «simples preferencias personales». Hablamos de nuestra relación con el Señor, «nuestra columna vertebral ideológica...alrededor de la cual se articulan nuestras creencias, valores, prioridades, expectativas...todo nuestro estilo de vida».(5)

Dios te ha comprado con la sangre de su Hijo. Eres suya. Cuando te arrepentiste de tu pecado, le diste las riendas de tu vida. Y sabías que seguirle exigía el precio del discipulado, el morir al yo. Al final todo se resume en: ¿Hasta dónde estás dispuesta a seguirle?

A todo esto se tuvo que enfrentar Eva. Sí, Dios podía cambiar a Adrián, pero en el fondo sabía que Él exigía su propia obediencia. Sin paz, oraba por la conversión de Adrián. Pero él, seis años y medio después, seguía enzarzado en luchas intelectuales, sin abrir su corazón.

Ya entrando en el mundo laboral, o avanzaban hacia un compromiso mayor, o abandonaban. Confundida, Eva dejó pasar demasiado tiempo. Compraron una vivienda y sólo quedaba fijar la fecha de boda.

Entonces ocurrió lo inevitable: Dentro de ella creció la seguridad de que estaba desobedeciendo al Señor. Ya no oraba principalmente por la conversión de Adrián, sino para que Dios le mostrara su voluntad y le diera una pareja cristiana. Pero Dios la retaba a confiar en Él, recordándola que sabía de sobra cuál era su voluntad. Eva dice que sólo entonces se dio cuenta de que Dios era la única apuesta segura.

Orando y dejando de lado los sentimientos, con una frialdad absoluta dijo a Adrián que debían dejarlo y que no quería hablar con él por un tiempo, porque sabía que si lo hacía, sería exponerse de nuevo a la duda. Y se fue.

La clave: Eva realmente deseaba seguir al Señor. Dios no era un elemento negociable y no estaba dispuesta a albergar una incompatibilidad en su vida: «Salir con un no creyente, y decirle al Señor que le seguirás en lo que te pida, es como encerrarte con llave en una habitación y luego tirar la llave por la ventana...para después decirle al Señor que irás donde te mande. Sencillamente es imposible».


4ª Parte

Pasos

¿Qué has hecho tú con la llave? ¿Estás atrapada en contradicciones?

Eva aconseja después de haber pagado un alto precio:

* No dejes de buscar la voluntad de Dios; está claramente escrita en la Biblia, como vimos en el artículo anterior.
* La duda que persiste y la ausencia de paz son un mal síntoma.
* ¡Obedece a Dios! Pídele que no te deje marchar sin su bendición.
* Reflexiona que cuánto más tiempo dejes pasar, mayor será el precio.
* No busques excusas para alejarte de la iglesia.
* Sé sincera contigo misma.

Eva también enfatiza que el amor es crucial, pero no lo es todo y puede confundir: «Piensa con sentido común y recuerda que la fe en que se convierta tu pareja, no obliga al Señor a hacer nada».
¿Y ahora qué?

¿Podrás sobrevivir después de tomar una decisión tan dura? ¿Nos podemos fiar de Dios?

La historia de Eva no termina con un adiós. Aunque no todas sus amistades comprendieron su decisión, Rubén, uno de sus amigos de toda la vida, mostró interés por el evangelio y, poco después, aceptó a Jesucristo como su Salvador. El testimonio de Eva fue la gota que colmó el vaso en su búsqueda de Dios. Enseguida fue a la iglesia, y en unos meses, se bautizó.

Cuando Rubén se convirtió, Eva empezó a verle con otros ojos. Tal y como ocurrían las circunstancias, supo que iban a ser el uno para el otro - ¡aunque casi ni se lo podía creer! Tardaron unos pocos meses en casarse.

Aunque sea poco tiempo para hoy en día, Eva había vivido lo contrario: amar mucho a su novio, sin estar en paz un solo día. Ahora la paz en su relación con Rubén, al que amaba con el corazón - y también la cabeza - , era la mayor confirmación. Aunque Dios le había parecido cruel, comprendió que cuando Dios pide algo, tiene algo mejor para nosotros. Creyendo y obedeciendo, lo veremos.

Eva dice que comparte mucho con su marido: orar, servir al Señor, hablar de inquietudes, estudiar la Biblia: «Sobre todo, compartimos nuestra prioridad en la vida y la bendición del Señor. Ahora soy mucho más feliz, porque vivo sin las grandes contradicciones internas con las que antes lidiaba cada día».

Dios premia la obediencia, aunque sea nuestra obligación. No todas las recompensas son iguales, pero la mejor inversión es obedecer al Señor...en nuestras relaciones...y en toda nuestra vida.

_________________


GRUPO JUAN PABLO II

" Sin ti no soy nada"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
sonia80
Asiduo


Registrado: 12 Oct 2005
Mensajes: 228
Ubicación: Madrid

MensajePublicado: Mie Feb 14, 2007 1:55 pm    Asunto:
Tema: GRUPO JUAN PABLO II
Responder citando

¿Ignorancia de Jesucristo?

VOTAD, UN ABRAZO

En la edición digital de El Mundo del 2 de febrero publican una encuesta
en el enlace que os pongo donde se puede votar por el personaje histórico
más influyente de la Historia. Lo insólito del caso es que entre los
personajes aparecía Mahoma pero no Jesucristo. Trás los correos de
protesta, el día 5 ya aparece.
Si deseas votar pincha en el enlace que adjunto

www.elmundo.es/elmundo/debate/2007/01/689/prevotaciones689.html
_________________
Grupo Juan PabloII

"No temas pues yo estoy contigo: No mires con desconfianza , pues yo soy tu Dios , yo te doy fuerzas , yo soy tu auxilio y con mi diestra victoriosa te sostendré" (Isaias 41,10)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
CONFUSA
Nuevo


Registrado: 19 Ene 2007
Mensajes: 13
Ubicación: Madrid

MensajePublicado: Mie Feb 14, 2007 7:54 pm    Asunto:
Tema: GRUPO JUAN PABLO II
Responder citando

Muchas gracias a Miguel, a Eva y a todos.
Esta lectura me ha ayudado MUCHO.
Un beso muy fuerte
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
borja
Asiduo


Registrado: 29 Ene 2006
Mensajes: 400

MensajePublicado: Dom Feb 18, 2007 3:39 pm    Asunto:
Tema: GRUPO JUAN PABLO II
Responder citando

Gracias por el recibimiento Santi en tu parroquia. LA verdad que la jornada ha estado muy bien. Caminemos desde Cristo y con Cristo en nuestro día a día.
La próxima reunión en Alcala de Henares. El lugar ya se verá pero seremos bien recibidos por los habitantes de esta ilustre ciudad.

Un saludo


Borja
_________________
Grupo Juan Pablo II
Dios es amor.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Elena
Nuevo


Registrado: 12 Dic 2005
Mensajes: 24
Ubicación: Madrid

MensajePublicado: Lun Feb 19, 2007 4:24 pm    Asunto: Saludos de parte de Daniel
Tema: GRUPO JUAN PABLO II
Responder citando

Hola a tod@s,

soy Elena de Tres Cantos. Hace mucho que no escribo, ¿cómo estáis?.
Ayer me encontré con Daniel, el chico informático de los Kikos, que vino a la kedada del aniversario de Juan Pablo II, me dió muchos recuerdos para vosotros y me dijo que ....¡se casa en Mayo!.

Besos a tod@s.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Miguel (Goody)
Esporádico


Registrado: 04 Mar 2006
Mensajes: 84
Ubicación: Toledo (España)

MensajePublicado: Lun Feb 19, 2007 4:49 pm    Asunto:
Tema: GRUPO JUAN PABLO II
Responder citando

Hola Elena, que tal? a lo mejor no recuerdas quién soy, pero estuvimos cara a cara en la cena de Octubre en el italiano, ¿te acuerdas?, jejeje.

Te he mandado alguna vez algún correo, te lo digo, por si los vuelves a recibir que me sitúes.

Bueno, un abrazo y me alegro por Daniel.
_________________


GRUPO JUAN PABLO II

" Sin ti no soy nada"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Miguel (Goody)
Esporádico


Registrado: 04 Mar 2006
Mensajes: 84
Ubicación: Toledo (España)

MensajePublicado: Lun Feb 19, 2007 4:52 pm    Asunto:
Tema: GRUPO JUAN PABLO II
Responder citando

Me alegro que todo estuviera genial.

Cómo sabéis yo estuve bien ocupado el sábado con los que quehaceres de mi grupo, preparando la eucaristía, y convivencia el domingo.

Qué se le va a hacer!!!. El caso es que cada uno de una manera u otra estamos en contacto con el Señor.

Bueno, chic@s un abrazo superfuerte y que os vaya bien. Os pido que recéis por mí. Wink
_________________


GRUPO JUAN PABLO II

" Sin ti no soy nada"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Elena
Nuevo


Registrado: 12 Dic 2005
Mensajes: 24
Ubicación: Madrid

MensajePublicado: Lun Feb 19, 2007 9:06 pm    Asunto:
Tema: GRUPO JUAN PABLO II
Responder citando

Miguel (Goody) escribió:
Hola Elena, que tal? a lo mejor no recuerdas quién soy, pero estuvimos cara a cara en la cena de Octubre en el italiano, ¿te acuerdas?, jejeje.

Te he mandado alguna vez algún correo, te lo digo, por si los vuelves a recibir que me sitúes.

Bueno, un abrazo y me alegro por Daniel.



Sí Miguel, sí me acuerdo, je,... no me suelen llamar "glotona" a la cara todos los días Very Happy
Bueno chic@s, si quedáis este sábado, avisadme, ¿vale?.
Besos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
borja
Asiduo


Registrado: 29 Ene 2006
Mensajes: 400

MensajePublicado: Mar Feb 20, 2007 6:40 am    Asunto:
Tema: GRUPO JUAN PABLO II
Responder citando

Q sorpresa!!! Quien es la afortunada? La conocemos?

Espro veros a ambos aunque con Miguel hablo más via messenger pero nos llevamos sin ver 2-3 meses.

Mañana es miércoles de ceniza, empieza la Cuaresma.
_________________
Grupo Juan Pablo II
Dios es amor.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosana
Asiduo


Registrado: 11 Ene 2006
Mensajes: 182
Ubicación: Madrid

MensajePublicado: Mar Feb 20, 2007 5:37 pm    Asunto:
Tema: GRUPO JUAN PABLO II
Responder citando

Miguelón, menos mal que por aqui das señales de vida. ¿que tal vas con tu catequesis?.
Como ha dicho Borja en un mensaje anterior, la reunión del sabado fue de maravilla y en la parroquia de Santi nos recibieron de maravilla. Haber si en la proxima nos juntamos todos y nos vemos las caras.
Ah!!!! Mañana miércoles de ceniza: ayuno y abstinencia. Que la cuaresma sea para todos nosotros un momento de conversión y de unión fuerte con Nuestro Señor.
_________________
Grupo Juan Pablo II
OMNIA IN BONUM
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
sonia80
Asiduo


Registrado: 12 Oct 2005
Mensajes: 228
Ubicación: Madrid

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 3:09 pm    Asunto:
Tema: GRUPO JUAN PABLO II
Responder citando

Miércoles de Ceniza: el inicio de la Cuaresma

La imposición de las cenizas nos recuerda que nuestra vida en la tierra es pasajera y que nuestra vida definitiva se encuentra en el Cielo.

La Cuaresma comienza con el Miércoles de Ceniza y es un tiempo de oración, penitencia y ayuno. Cuarenta días que la Iglesia marca para la conversión del corazón.

Las palabras que se usan para la imposición de cenizas, son:

“Concédenos, Señor, el perdón y haznos pasar del pecado a la gracia y de la muerte a la vida”

“Recuerda que polvo eres y en polvo te convertirás"

“Arrepiéntete y cree en el Evangelio”.
Origen de la costumbre

Antiguamente los judíos acostumbraban cubrirse de ceniza cuando hacían algún sacrificio y los ninivitas también usaban la ceniza como signo de su deseo de conversión de su mala vida a una vida con Dios.

En los primeros siglos de la Iglesia, las personas que querían recibir el Sacramento de la Reconciliación el Jueves Santo, se ponían ceniza en la cabeza y se presentaban ante la comunidad vestidos con un "hábito penitencial". Esto representaba su voluntad de convertirse.

En el año 384 d.C., la Cuaresma adquirió un sentido penitencial para todos los cristianos y desde el siglo XI, la Iglesia de Roma acostumbra poner las cenizas al iniciar los 40 días de penitencia y conversión.

Las cenizas que se utilizan se obtienen quemando las palmas usadas el Domingo de Ramos de año anterior. Esto nos recuerda que lo que fue signo de gloria pronto se reduce a nada.

También, fue usado el período de Cuaresma para preparar a los que iban a recibir el Bautismo la noche de Pascua, imitando a Cristo con sus 40 días de ayuno.

La imposición de ceniza es una costumbre que nos recuerda que algún día vamos a morir y que nuestro cuerpo se va a convertir en polvo.
Nos enseña que todo lo material que tengamos aquí se acaba. En cambio, todo el bien que tengamos en nuestra alma nos lo vamos a llevar a la eternidad. Al final de nuestra vida, sólo nos llevaremos aquello que hayamos hecho por Dios y por nuestros hermanos los hombres.

Cuando el sacerdote nos pone la ceniza, debemos tener una actitud de querer mejorar, de querer tener amistad con Dios. La ceniza se le impone a los niños y a los adultos.

Significado del carnaval al inicio de la Cuaresma

La palabra carnaval significa adiós a la carne y su origen se remonta a los tiempos antiguos en los que por falta de métodos de refrigeración adecuados, los cristianos tenían la necesidad de acabar, antes de que empezara la Cuaresma, con todos los productos que no se podían consumir durante ese período (no sólo carne, sino también leche, huevo, etc.)

Con este pretexto, en muchas localidades se organizaban el martes anterior al miércoles de ceniza, fiestas populares llamadas carnavales en los que se consumían todos los productos que se podrían echar a perder durante la cuaresma.

Muy pronto empezó a degenerar el sentido del carnaval, convirtiéndose en un pretexto para organizar grandes comilonas y para realizar también todos los actos de los cuales se "arrepentirían" durante la cuaresma, enmarcados por una serie de festejos y desfiles en los que se exaltan los placeres de la carne de forma exagerada, tal como sigue sucediendo en la actualidad en los carnavales de algunas ciudades, como en Río de Janeiro, Brasil o Nuevo Orleans, Estados Unidos.

El ayuno y la abstinencia

El miércoles de ceniza y el viernes santo son días de ayuno y abstinencia. La abstinencia obliga a partir de los 14 años y el ayuno de los 18 hasta los 59 años. El ayuno consiste hacer una sola comida fuerte al día y la abstinencia es no comer carne. Este es un modo de pedirle perdón a Dios por haberlo ofendido y decirle que queremos cambiar de vida para agradarlo siempre.

La oración

La oración en este tiempo es importante, ya que nos ayuda a estar más cerca de Dios para poder cambiar lo que necesitemos cambiar de nuestro interior. Necesitamos convertirnos, abandonando el pecado que nos aleja de Dios. Cambiar nuestra forma de vivir para que sea Dios el centro de nuestra vida. Sólo en la oración encontraremos el amor de Dios y la dulce y amorosa exigencia de su voluntad.

Para que nuestra oración tenga frutos, debemos evitar lo siguiente:

La hipocresía: Jesús no quiere que oremos para que los demás nos vean llamando la atención con nuestra actitud exterior. Lo que importa es nuestra actitud interior.
La disipación: Esto quiere decir que hay que evitar las distracciones lo más posible. Preparar nuestra oración, el tiempo y el lugar donde se va a llevar a cabo para podernos poner en presencia de Dios.
La multitud de palabras: Esto quiere decir que no se trata de hablar mucho o repetir oraciones de memoria sino de escuchar a Dios. La oración es conformarnos con Él; nuestros deseos, nuestras intenciones y nuestras necesidades. Por eso no necesitamos decirle muchas cosas. La sinceridad que usemos debe salir de lo profundo de nuestro corazón porque a Dios no se le puede engañar.

El sacrificio

Al hacer sacrificios, debemos hacerlos con alegría, ya que es por amor a Dios. Si no lo hacemos así, causaremos lástima y compasión y perderemos la recompensa de la felicidad eterna. Dios es el que ve nuestro sacrificio desde el cielo y es el que nos va a recompensar. “Cuando ayunéis no aparezcáis tristes, como los hipócritas que desfiguran su rostro para que los hombres vean que ayunan; en verdad os digo, ya recibieron su recompensa. Tú cuando ayunes, úngete la cabeza y lava tu cara para que no vean los hombres que ayunas, sino Tu Padre, que está en lo secreto: y tu padre que ve en lo secreto, te recompensará. “ (Mt 6,6)”
El sacrificio, es preciso dulcificarlo con un amor grande a Dios. El dolor nos engrandece cuando sabemos sobrellevarlo.
La Virgen María en su vida tuvo que llevar a cabo mucho sacrificios y lo hizo con mucha alegría y amor a Dios.

Sugerencias para vivir la fiesta

Asistir a la iglesia a ponerse ceniza con la actitud de conversión que debemos tener.

Leer la parábola del hijo pródigo, San Lucas 15, 11-32 o el texto evangélico de San Mateo 6, 1-8.
_________________
Grupo Juan PabloII

"No temas pues yo estoy contigo: No mires con desconfianza , pues yo soy tu Dios , yo te doy fuerzas , yo soy tu auxilio y con mi diestra victoriosa te sostendré" (Isaias 41,10)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Elena
Nuevo


Registrado: 12 Dic 2005
Mensajes: 24
Ubicación: Madrid

MensajePublicado: Jue Feb 22, 2007 2:23 pm    Asunto:
Tema: GRUPO JUAN PABLO II
Responder citando

borja escribió:
Q sorpresa!!! Quien es la afortunada? La conocemos?.



Hola.
Es una chica de los kikos que está en una parroquia por Bravo Murillo. Es uruguaya. Parece bastante maja.
Besos a todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
JESUS DE TALAVERA
Asiduo


Registrado: 16 Feb 2006
Mensajes: 117

MensajePublicado: Vie Feb 23, 2007 2:11 pm    Asunto: WENAS!!!
Tema: GRUPO JUAN PABLO II
Responder citando

VAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMOOOOOOOOOOOOOOOOOOOSSSSSS ALLAAAA ! ! ! ! ! DANIEL..............CUANTO ME ALEGROOOOO !!!! ESO ES UNA BENDICION...............HERMANOOOO.........QUE DIOS OS BENDIGA UN MONTON.............ESPERO QUE NOS INVITEIS A LA BODA.......REZO UN MONTON POR VOSOTROS !!!!

UN SALUDO PARA TOD@S Y QUE DIOS OS COLME DE SUS BENDICIONES!
_________________
QUE DIOS TE BENDIGA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
borja
Asiduo


Registrado: 29 Ene 2006
Mensajes: 400

MensajePublicado: Mie Feb 28, 2007 9:31 pm    Asunto:
Tema: GRUPO JUAN PABLO II
Responder citando

Estamos organizando una quedad para el dom por la tarde. Existen varias opciones:
Bolos
Tomar algo
Cine.
Se admiten sugerencias,


Borja
_________________
Grupo Juan Pablo II
Dios es amor.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
borja
Asiduo


Registrado: 29 Ene 2006
Mensajes: 400

MensajePublicado: Vie Mar 02, 2007 9:08 pm    Asunto:
Tema: GRUPO JUAN PABLO II
Responder citando

Bienvenido Clemens!!!

Os paso una información. La idea no es mala. Yo la pondría cerca de las monjas benedictinas por esa zona ya que esta muy cerca el futuro parque Juan Pablo II. Para no variar ya hay suspicacias.

http://www.periodistadigital.com/religion/object.php?o=589736

Próxima parada: Juan Pablo II
RD
Viernes, 2 de marzo 2007

Un grupo de jóvenes madrileños ha lanzado la campaña 'Una estación de metro para Juan Pablo II', al cumplirse este año el 25 aniversario de la primera visita del Pontífice a España, informó el Arzobispado de Madrid.

Durante aquella visita, Su Santidad bendijo la primera piedra de varias parroquias, entre ellas, la de de la Iglesia Santos Juan y Pablo de San Fernando de Henares.

Por este motivo, y aprovechando la próxima finalización de las obras de ampliación de la Línea 7 del Metro, que llegará a San Fernando de Henares, los jóvenes han decidido reunir firmas para solicitar a la Comunidad de Madrid y al Ayuntamiento de San Fernando de Henares que la estación más próxima a la parroquia lleve el nombre de Juan Pablo II.

Según precisó el arzobispado, los interesados podrán descargarse de la página web (www.archimadrid.es/juanypablo) el modelo de recogida de firmas y colaborar en esta tarea.
_________________
Grupo Juan Pablo II
Dios es amor.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
sonia80
Asiduo


Registrado: 12 Oct 2005
Mensajes: 228
Ubicación: Madrid

MensajePublicado: Sab Mar 03, 2007 9:51 am    Asunto:
Tema: GRUPO JUAN PABLO II
Responder citando

Hola Clemens bienvenido , siento que no te haya ido bien en el foro de Javier. Este es un grupo que no se parece en nada a las quedadas de dicho foro, nosotros somos amigos antes que nada y más jovenes que la mayoría de los que suelen ir a las quedadas de alli.
El hecho de poner quedadas es porque es libre para el que quiera unirse , si pusieramos "reunión de amigos" nos mandariamos mensajes para quedar entre nosotros y no lo pondríamos en un foro para que se agregue gente que es el fin, conocer jóvenes católicos como nosotros.

1 saludo
_________________
Grupo Juan PabloII

"No temas pues yo estoy contigo: No mires con desconfianza , pues yo soy tu Dios , yo te doy fuerzas , yo soy tu auxilio y con mi diestra victoriosa te sostendré" (Isaias 41,10)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
borja
Asiduo


Registrado: 29 Ene 2006
Mensajes: 400

MensajePublicado: Dom Mar 04, 2007 9:01 pm    Asunto:
Tema: GRUPO JUAN PABLO II
Responder citando

Q tal? Esta tarde hemos estado al final tomando algo en una cafeta. La verdad que las boleras en Madrid estan todas cerrradas. Ya no hay en nUevos ministerios. Nos hemos quedado con las ganar. Hemos tomado un cafe. Por cierto, algún dia podemos ir a l afuga que hay en Bernabeu es caro, pero interesante. COnsiste en salir de un casa, superando pruebas.
_________________
Grupo Juan Pablo II
Dios es amor.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JESUS DE TALAVERA
Asiduo


Registrado: 16 Feb 2006
Mensajes: 117

MensajePublicado: Lun Mar 05, 2007 12:15 am    Asunto:
Tema: GRUPO JUAN PABLO II
Responder citando

clemens te mando mi movil (bueno mi numero) en un correo interno, llamame............. familia que dios os bendiga!!
_________________
QUE DIOS TE BENDIGA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Joca
Nuevo


Registrado: 02 Nov 2006
Mensajes: 13

MensajePublicado: Mie Mar 07, 2007 3:24 pm    Asunto:
Tema: GRUPO JUAN PABLO II
Responder citando

Muy buenas a todos.
Si, este domingo nos quedamos con las ganas de jugar a los bolos, pero tuvimos un rato agradable de merendola.

Animos para Maria alias ´confusa´ . Jesús de Talavera eres un fenómeno en tus consejos, te lo digo en serio, me das mucho testimonio de verdadero cristiano. Gracias a los demás por supuesto por sus aportaciones para la cuaresma. Os recuerdo que también existe otro foro, echandoredes, del que se puede obtener muy buena formación. Si lo anuncio aquí no es para hacer telemárketing sino porque me siento "orgulloso" de esa web, ya que participé en su creación, hace ya 4 años.

Un abrazo a todos, y que Dios os bendiga. Paz
_________________
LA VIDA ESTÁ ESPERANDO, PUEDES IR EN PAZ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Joca
Nuevo


Registrado: 02 Nov 2006
Mensajes: 13

MensajePublicado: Mie Mar 07, 2007 3:27 pm    Asunto:
Tema: GRUPO JUAN PABLO II
Responder citando

Martin Gilbert: «La ayuda católica
fue crucial para salvar a miles
de judíos»


Profesor de Historia del Holocausto en Londres, biógrafo de Winston Churchill y autor de más de setenta libros, Sir Martin Gilbert es considerado uno de los máximos expertos en la Segunda Guerra Mundial. Gilbert, de origen judío, ha dedicado gran parte de su vida a desclasificar documentos y verificar testimonios sobre la historia judía y acaba de publicar en Italia un libro dedicado a todos aquellos que colaboraron al salvamento de los judíos perseguidos por el terror nazi. En una entrevista concedida recientemente al rotativo italiano «Il giornale», Gilbert afronta el papel clave de la Iglesia católica durante el nazismo.
Una decisión correcta
«Como historiador judío, durante mucho tiempo he sentido la necesidad de dar a conocer plenamente el hecho de la ayuda cristiana a los judíos durante la Segunda Guerra Mundial y la historia de los hombres que estuvieron implicados en el salvamento», sostiene. El historiador asegura que el papel del Vaticano, a través de sus representantes, fue crucial: «Al principio estaban preocupados sobre todo por el destino de los judíos que se habían convertido al cristianismo, pero que los alemanes seguían tratando como judíos y deportándolos. Cuando el delito fue evidente, el Vaticano no solo expresó su preocupación por la masacre sino que alentó a los representantes pontificios en toda Europa para que hicieran todo lo posible en favor de los perseguidos», defiende, mientras sale al paso de la campaña de acusaciones contra el Papa Pacelli: «Pío XII pensó -a mi parecer, correctamente- que su intervención directa habría tenido consecuencias desastrosas en las formas de represalia e intensificación de la persecución. Excomulgar a Hitler no habría no habría logrado más que acrecentar la persecución contra los católicos en su esfera de dominio», asegura.
Una familia heroica
Los sacerdotes y obispos católicos trabajaron para salvar a los judíos en cada país en el que estaban amenazados, incluidos Francia, Italia o Polonia, el único país en el que estaba vigente la pena de muerte para quien ayudara a los judíos». Y recuerda el caso de la familia Ulma, en proceso de beatificación: «Jozef Ulma, junto a su mujer Wiktoria, embarazada, y sus seis hijos, fueron masacrados en 1944 por los alemanes en Markowa por haber escondido en su casa a ocho judíos». La salvación de muchos de ellos fue posible, en gran parte, gracias a las heroicas individualidades como la de los Ulma. «En Hungría, el nuncio pontificio Angelo Rotta lideró un esfuerzo diplomático que salvó a más de cien mil judíos. En Francia, la Iglesia católica fue muy activa a la hora de salvar a decenas de miles y en Italia, iglesias y monasterios fueron los primeros a la hora de salvar vidas. Cuando las SS llegaron a Roma, la Santa Sede tomó bajo su protección a centenares de miles de judíos y los acogió en el Vaticano, a la vez que alentaba a todas las instituciones católicas de Roma a protegerlos. Gracias a estas iniciativas, menos de un cuarto de todos los judíos romanos fueron presos o deportados. La Iglesia católica estuvo en el centro de esta gran operación de salvamento. Lo definiría como una obra santa. La última vez que estuve en Roma pensaba que ya va siendo hora de poner placas explicativas sobre los edificios donde tantos judíos se ocultaron y pudieron salvarse...».
_________________
LA VIDA ESTÁ ESPERANDO, PUEDES IR EN PAZ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JESUS DE TALAVERA
Asiduo


Registrado: 16 Feb 2006
Mensajes: 117

MensajePublicado: Jue Mar 08, 2007 12:18 pm    Asunto: para joca
Tema: GRUPO JUAN PABLO II
Responder citando

QUE EL SEÑOR ESTE EN VUESTRO CORAZON !!

GRACIAS JOCA, AUNQUE NO NOS CONOCEMOS, REZO POR VOSOTROS, LA VERDAD ES QUE COMO SABRAS CONOCI A UNA CHICA EN SEVILLA, DE LA QUE ESTOY MUY ENAMORADO Y AHORA EN VEZ DE IR A MADRID A QUEDADAS ME VOY A SEVILLA CUANDO PUEDO.

ESPERO QUE NOS PODAMOS JUNTAR UN DIA Y CONOCERNOS A LOS QUE NO OS CONOZCO.

QUE DIOS OS BENDIGA OTRO POCO ! !



****
Nota de mod: Jesús, por favor escribe en minúsculas Wink ¡Saludos!
_________________
QUE DIOS TE BENDIGA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
JULIE BOLEK
Nuevo


Registrado: 08 Mar 2007
Mensajes: 11

MensajePublicado: Sab Mar 10, 2007 5:02 pm    Asunto: SALUDOS GRUPO JUAN PABLO II SOY NUEVA
Tema: GRUPO JUAN PABLO II
Responder citando

Soy Julie de Ecuador soy nueva como puedo acceder al Grupo que mencionan hay una direcciòn aparte o como es el procedimiento quisiea enviar un saludo a todos me gustaria contactar y intercambiar opiniones
Julie
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
CONFUSA
Nuevo


Registrado: 19 Ene 2007
Mensajes: 13
Ubicación: Madrid

MensajePublicado: Dom Mar 11, 2007 9:44 pm    Asunto: Quiero formar parte del grupo
Tema: GRUPO JUAN PABLO II
Responder citando

Hola a todos, soy María, antiguamente confusa. Me gustaría cambiar el nick pero no se puede.

Quisiera formar parte del grupo ya que me encanta su espíritu: la santificación a traves del matrimonio. El problema es que por un tiempo vivo fuera de España, pero cada vez que vaya a madrid si haceis una quedada me encantaría unirme a vosotros.

Como imaginareis quiero integrarme en el grupo porque he roto mi relación, algunos habreis leído en el foro que estaba con un chico que no es católico y esto me hacía sufrir, porque no podía santificarme a traves del matrimonio como Dios quiere que haga.

Bueno, este foro me ha ayudado muchísimo, así que muchas gracias por todo.
_________________
YA NO ESTOY MAS CONFUSA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Solteros católicos Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 17, 18, 19 ... 36, 37, 38  Siguiente
Página 18 de 38

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados