Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
SERGIO GONZALEZ LEON Nuevo
Registrado: 16 Feb 2007 Mensajes: 18
|
Publicado:
Lun Feb 19, 2007 3:02 am Asunto:
SOBRE TEMPERAMENTOS
Tema: SOBRE TEMPERAMENTOS |
|
|
EN MI PARROQUIA ESTAMOS LLEVANDO UN CURSO SOBRE TEMPERAMENTOS. SI ALGUIEN ME PUEDE AYUDAR CON INFORMACIÒN AL RESPECTO O BIEN ME DIRIGEN A ALGUNA PAGINA SANA, MUCHO LES AGRADECERÌA.
SALUDOS Y QUE DIOS MES LOS BENDIGA
SERGIO GONZALEZ LEON
sergiogl@ice.co.cr |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Lun Feb 19, 2007 5:12 am Asunto:
Tema: SOBRE TEMPERAMENTOS |
|
|
Hola Sergio, página sobre temperamentos algo muy resumido está la wikipedia(pero no es confiable), pero puedes consultar para mayor profundidad el libro de La Teologia de la Perfección Cristiana de Antonio Royo Marín, en el capítulo referente a "medios secundarios internos de perfección", o puedes conseguir el libro del P.Eliécer Salesman : "Como sacar provecho del temperamento" del Apostolado Biblico Católico.
saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
kunkel Constante
Registrado: 08 Ene 2006 Mensajes: 582 Ubicación: España
|
Publicado:
Lun Feb 19, 2007 6:40 am Asunto:
Tema: SOBRE TEMPERAMENTOS |
|
|
Le recomiendo nuestro libro:
"Estilos de Vida". Editorial Paidós, Barcelona .2006
Buscar en google |
|
Volver arriba |
|
 |
kunkel Constante
Registrado: 08 Ene 2006 Mensajes: 582 Ubicación: España
|
Publicado:
Lun Feb 19, 2007 6:59 am Asunto:
Tema: SOBRE TEMPERAMENTOS |
|
|
Y también les recomiendo el libro del psicólogo católico Rudolf Allers:
"Naturaleza y formación del carácter". Editorial Labor, 1950
Y por supuesto, nuestra web: "Psicología y Psicoterapia Adleriana"
donde encontrará abundante información sobre la formación, manteniniento y cambio del carácter ("Estilo de Vida"). En la misma existe un apartado sobre psicología y religión con abundante información.
http://perso.wanadoo.es/kunkel/adler/ADLER.html
[/url] |
|
Volver arriba |
|
 |
kunkel Constante
Registrado: 08 Ene 2006 Mensajes: 582 Ubicación: España
|
Publicado:
Lun Feb 19, 2007 7:02 am Asunto:
Tema: SOBRE TEMPERAMENTOS |
|
|
Por cierto, existe abundante confusión cuando se habla de temperamento, para en realidad referirse a carácter (Personalidad, Estilo de Vida). El temperamento es la parte biológica o heredada de la personalidad, y el carácter la parte formada por la experiencia. Cuando se habla d ecambiar el temperamento se está hablando en realidad de modoficar el carácter. Aunque esta es una discusión yá clásica en psicología de la personalidad. |
|
Volver arriba |
|
 |
urpi_mariposa Constante
Registrado: 07 Oct 2005 Mensajes: 590 Ubicación: Antes era worry
|
Publicado:
Lun Feb 19, 2007 5:44 pm Asunto:
Tema: SOBRE TEMPERAMENTOS |
|
|
Sé algo sobre una clasificación de los temperamentos, donde se combinan 3 elementos: emotividad, actividad y primariedad; para formar 8 tipos. A esto te refieres? _________________ "La Religión sin Ciencia esta ciega, y la Ciencia sin Religión está coja". - A. Einstein -
Recuerda que Dios te ama.
http://themagicdreamspace.spaces.live.com |
|
Volver arriba |
|
 |
kunkel Constante
Registrado: 08 Ene 2006 Mensajes: 582 Ubicación: España
|
Publicado:
Lun Feb 19, 2007 7:40 pm Asunto:
Tema: SOBRE TEMPERAMENTOS |
|
|
La teoría que expone de los 3 factores : emotovidad, actividad y predominio de la función primaria o secundaria deriva de la formulación de los psicólogos holandeses Heymans y Wiersma desarrollada entre 1906 y 1918, y tiene una importancia mas histórica que real. Está claramente desfasada frente a teorías mas modernas en psicología del temperamento (la parte biológica de la personalidad, recuerdo, que a mi parecer es menos interesante para trabajar con su modificabilidad). Una teoría más moderna del temperamento es la del Claridge desde un enfoque biológico-factorial (sucesor de las formulaciones del psicólogo Hans Eysenck). Un interés mas clínico tiene la formulación de Teodore Millon; aunque para mi gusto, el concepto de Estilo de Vida es superior a todas esas formulaciones, demasiados mecanicistas y deterministas a mi parecer. |
|
Volver arriba |
|
 |
Bruno Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 773
|
Publicado:
Lun Feb 19, 2007 9:24 pm Asunto:
Tema: SOBRE TEMPERAMENTOS |
|
|
Amplia información en:
www.interrogantes.net _________________ * Misero Servidor de Cristo
+ Como la suave brisa de Verano, asi es el soplo del Espíritu Santo |
|
Volver arriba |
|
 |
kunkel Constante
Registrado: 08 Ene 2006 Mensajes: 582 Ubicación: España
|
Publicado:
Mar Feb 20, 2007 8:09 am Asunto:
Tema: SOBRE TEMPERAMENTOS |
|
|
Pues le he hechado un vistazo al enlace que pones y está muy bien. Solo le pongo una pega: no menciona ni una sola fuente de referencia psicológica, y leyendo algunos de sus apartados se basa (además de en las creencias católicas) fuertemente en la psicología adleriana, sin referirlo abiertamente, y me pregunto, ¿por qué?. Basta ver por ejemplo el apartado de esa página sobre el interés en los demás para comprobar la argumentación que hago; y apoyarlo en las similitudes referidas en nuestra web: Psicología y Psicoterapia Adleriana.  |
|
Volver arriba |
|
 |
urpi_mariposa Constante
Registrado: 07 Oct 2005 Mensajes: 590 Ubicación: Antes era worry
|
Publicado:
Mar Feb 20, 2007 11:46 pm Asunto:
Tema: SOBRE TEMPERAMENTOS |
|
|
kunkel escribió: | La teoría que expone de los 3 factores : emotovidad, actividad y predominio de la función primaria o secundaria deriva de la formulación de los psicólogos holandeses Heymans y Wiersma desarrollada entre 1906 y 1918, y tiene una importancia mas histórica que real. Está claramente desfasada frente a teorías mas modernas en psicología del temperamento... |
Desconocía ese dato, gracias. En la preparatoria nos hicieron 1 test p ver a qué tipo pertenecíamos, no imaginaba que ya hubiera "caducado". _________________ "La Religión sin Ciencia esta ciega, y la Ciencia sin Religión está coja". - A. Einstein -
Recuerda que Dios te ama.
http://themagicdreamspace.spaces.live.com |
|
Volver arriba |
|
 |
kunkel Constante
Registrado: 08 Ene 2006 Mensajes: 582 Ubicación: España
|
Publicado:
Mie Feb 21, 2007 7:13 am Asunto:
Tema: SOBRE TEMPERAMENTOS |
|
|
Hombre, "caducado" en cuanto a modernidad hablando de las tendencias actuales; pero puede ser de utilidad depende para qué. El hecho de que una teoría tenga muchos años no la hace inferior; si no, preguntenle a los seguidores de las tendencias psicodinámicas (p.e Freud y Jung), que siguen sus preceptos y no los de las "modernas" teorías cognitivas, constructivistas o neurobiológicas. |
|
Volver arriba |
|
 |
urpi_mariposa Constante
Registrado: 07 Oct 2005 Mensajes: 590 Ubicación: Antes era worry
|
Publicado:
Lun Feb 26, 2007 5:53 pm Asunto:
Tema: SOBRE TEMPERAMENTOS |
|
|
Ok. Como dijiste que "tiene una importancia mas histórica que real"....
Entonces,supongo q todavía es aplicable.  _________________ "La Religión sin Ciencia esta ciega, y la Ciencia sin Religión está coja". - A. Einstein -
Recuerda que Dios te ama.
http://themagicdreamspace.spaces.live.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Alicia Podestá Asiduo
Registrado: 13 Oct 2006 Mensajes: 131
|
Publicado:
Sab Mar 03, 2007 3:54 pm Asunto:
Sergio
Tema: SOBRE TEMPERAMENTOS |
|
|
Te mandé un archivo, espero sea útil. _________________ Me gustaria opinar y asesorar. |
|
Volver arriba |
|
 |
|