Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Derechos de los Animales? Que hay sobre los Animales.
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Derechos de los Animales? Que hay sobre los Animales.
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 2:11 am    Asunto:
Tema: ¿Derechos de los Animales? Que hay sobre los Animales.
Responder citando

Rosa M Ibáñez escribió:
Deba,

La creacion no es perfecta porque existe el mal. Asi de sencillo. El hombre introdujo el mal y en consecuencia el dolor y el sufrimiento. Pero lo que hace a la creacion imperfecta es el mal, no el sufrimiento.

Bendiciones,


no puedo aceptar eso, no es racional, no es logico, no se puede masticar, es una completa contradiccion. necesito una explicacion mas fina algo que si pueda comprender. porfa Rosita
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 2:17 am    Asunto:
Tema: ¿Derechos de los Animales? Que hay sobre los Animales.
Responder citando

Deba, Deba, Deba, querido amigo....

A ver, que es lo que no puedes aceptar? que exista el mal y haga de la creacion algo menos que perfecta? Es eso?

Necesito saber para poder entender exactamente que es lo que objetas.

Bendiciones de Cristo en la Cruz,
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 2:43 am    Asunto:
Tema: ¿Derechos de los Animales? Que hay sobre los Animales.
Responder citando

lo que no puedo aceptar es que Dios siendo totalmente perfecto, infalible, pueda crear algo que no sea perfecto. Segun lo entiendo, de lo que es perfecto no puede salir imperfeccion, asi mismo entiendo que lo que es perfecto no puede dejar de serlo.

la unica forma en que puedo entenderlo es que esa "imperfeccion" sea aparente pero que en su totalidad no lo sea.
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 2:44 am    Asunto:
Tema: ¿Derechos de los Animales? Que hay sobre los Animales.
Responder citando

Rositaaaaaaaa, jajaja tenme paciencia amiga, ahora soy yo el que esta mas colgado que una lampara barroca
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
mareos
Asiduo


Registrado: 21 Oct 2006
Mensajes: 369

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 9:25 am    Asunto:
Tema: ¿Derechos de los Animales? Que hay sobre los Animales.
Responder citando

hermana Rosa.
bueno, como veras, a esto me referia cuando de alguna manera renunciaba a continuar. deba ve de un plumazo donde pretendo llegar, y tu mas o menos me reflejas lo que dice la religion o la iglesia pero no me hablas de lo que dicen tus neuronas al respecto de esa incongruencia.
y desde luego mi interes no es enredarme, en si tu fe es de una forma o es de otra, y si se corresponde con lo que dice la iglesia que debe de ser la fe. yo veo un mundo de comer y ser comido, y lo interpreto los mas objetivamente que se, como creo que haces tu con la ingenieria.
y si tu me haces un puente por encargo, y dentro de su perfeccion ocurre que cuando hace aire, el puente balancea y termina por darse la vuelta matando a todo ser que pasaba por el en ese instante....tenemos dos cuestiones.
la primera es que tu puente no se ha caido, por lo tanto lo considero perfecto en construccion y duracion.
la segunda es que los puentes los construimos para que pasen seres de lado a lado, y si el mismo puente es peligroso ?????
estamos olvidando el sentido del encargo? es para que los seres pasen hermana no para que le puente no se rompa, la perfeccion esta en que el puente no se rompa para que no se mate ningun ser, y todos pasen con garantias.
en el caso de los animales, si son seres inferiores y "san se acabo"... pues vamos a comer todos lechugas y bellotas y a no crear seres sintientes que no valen para nada pero tienen dolores. y cuando alguien contemple mi obra y creaccion, nunca me podra echar en cara que hice seres sin sentido, por capricho y haciendo de su vida puro dolor y sufrimiento. no crees que eso es mas logico hermana? Laughing Laughing
un abrazo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pepe82
Veterano


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 1795
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 4:18 pm    Asunto:
Tema: ¿Derechos de los Animales? Que hay sobre los Animales.
Responder citando

Me permitiré copiar un pequeño fragmento del génesis:
Cita:

20 Dios dijo: "Que las aguas se llenen de una multitud de seres vivientes y que vuelen pájaros sobre la tierra, por el firmamento del cielo". 21 Dios creó los grandes monstruos marinos, las diversas clases de seres vivientes que llenan las aguas deslizándose en ellas y todas las especies de animales con alas. Y Dios vio que esto era bueno.

22 Entonces los bendijo, diciendo: "Sean fecundos y multiplíquense; llenen las aguas de los mares y que las aves se multipliquen sobre la tierra". 23 Así hubo una tarde y una mañana: este fue el quinto día.

24 Dios dijo: "Que la tierra produzca toda clase de seres vivientes: ganado, reptiles y animales salvajes de toda especie". Y así sucedió. 25 Dios hizo las diversas clases de animales del campo, las diversas clases de ganado y todos los reptiles de la tierra, cualquiera sea su especie. Y Dios vio que esto era bueno.

26 Dios dijo: "Hagamos al hombre a nuestra imagen, según nuestra semejanza; y que le estén sometidos los peces del mar y las aves del cielo, el ganado, las fieras de la tierra, y todos los animales que se arrastran por el suelo".

27 Y Dios creó al hombre a su imagen;
lo creó a imagen de Dios,
los creó varón y mujer.

28 Y los bendijo, diciéndoles: "Sean fecundos, multiplíquense, llenen la tierra y sométanla; dominen a los peces del mar, a las aves del cielo y a todos los vivientes que se mueven sobre la tierra".
Gn. 1, 20-28


Y en otra parte dice:
Cita:

Cuando el Señor Dios hizo la tierra y el cielo, 5 aún no había ningún arbusto del campo sobre la tierra ni había brotado ninguna hierba, porque el Señor Dios no había hecho llover sobre la tierra. Tampoco había ningún hombre para cultivar el suelo, 6 pero un manantial surgía de la tierra y regaba toda la superficie del suelo.

7 Entonces el Señor Dios modeló al hombre con arcilla del suelo y sopló en su nariz un aliento de vida. Así el hombre se convirtió en un ser viviente.
Gn. 2, 5-7
(...)
18 Después dijo el Señor Dios: "No conviene que el hombre esté solo. Voy a hacerle una ayuda adecuada".

19 Entonces el Señor Dios modeló con arcilla del suelo a todos los animales del campo y a todos los pájaros del cielo, y los presentó al hombre para ver qué nombre les pondría. Porque cada ser viviente debía tener el nombre que le pusiera el hombre.

20 El hombre puso un nombre a todos los animales domésticos, a todas las aves del cielo y a todos los animales del campo; pero entre ellos no encontró la ayuda adecuada.

21 Entonces el Señor Dios hizo caer sobre el hombre un profundo sueño, y cuando este se durmió, tomó una de sus costillas y cerró con carne el lugar vacío.

22 Luego, con la costilla que había sacado del hombre, el Señor Dios formó una mujer y se la presentó al hombre. 23 El hombre exclamó:
"¡Esta sí que es hueso de mis huesos y carne de mi carne! Se llamará Mujer, porque ha sido sacada del hombre".
Gn. 2, 18-22


Vemos cómo Dios le da una importancia mayor al hombre y cómo incluso, los animales son hechos para el hombre, para que los domine.
También vemos la perfección de la creación en las expresiones de "Vio Dios que esto era bueno".

A Dios no se le ocurrió hacer animales y luego se le ocurrió hacer al hombre, sino que toda la creación estaba dentro de su plan. Por eso podemos decir que la relación entre los animales y el hombre ya había sido prevista por Dios. La cúspide de la creación es el hombre, y al final de primer texto que copié, se ve que Dios dice al hombre que llene la tierra y la someta. La tierra fue hecha para el hombre, no el hombre para la tierra.

Que Dios los bendiga, hermanos Smile
_________________

Smile "Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 4:36 pm    Asunto:
Tema: ¿Derechos de los Animales? Que hay sobre los Animales.
Responder citando

Eso desde el punto de vista del hombre, perdon pero si la historia la hubiera escrito otra especie animal diria lo mismo?.

por cierto el sometimiento del hombre sobre todo lo demas tiene a todo lo demas al borde de la extincion y con ello al hombre mismo.

un abrazo
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 5:34 pm    Asunto:
Tema: ¿Derechos de los Animales? Que hay sobre los Animales.
Responder citando

debakan_buda escribió:
Eso desde el punto de vista del hombre, perdon pero si la historia la hubiera escrito otra especie animal diria lo mismo?.

por cierto el sometimiento del hombre sobre todo lo demas tiene a todo lo demas al borde de la extincion y con ello al hombre mismo.

un abrazo


Estimado Deba,

Si la historia la hubiese escrito otro animal, sería porque ese animal es quien tendría alma inmortal, por tanto, ser supremo de la creación.

El humano ha abusado de su condición de ser supremo, todo debido a su imperfección introducida al mundo por el pecado original, pero ello no es la forma correcta de dominio.

Dios te bendiga.
_________________
Rubén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 5:52 pm    Asunto:
Tema: ¿Derechos de los Animales? Que hay sobre los Animales.
Responder citando

Mi querido RT, basicamente cual seria de acuerdo a la doctrina de la iglesia un dominio adecuado de la creacion.
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 6:17 pm    Asunto:
Tema: ¿Derechos de los Animales? Que hay sobre los Animales.
Responder citando

debakan_buda escribió:
Mi querido RT, basicamente cual seria de acuerdo a la doctrina de la iglesia un dominio adecuado de la creacion.



Cito un fragmento de "Evangelium vitae", de S.S. Juan Pablo II:

Cita:
42. Defender y promover, respetar y amar la vida es una tarea que Dios confía a cada hombre, llamándolo, como imagen palpitante suya, a participar de la soberanía que El tiene sobre el mundo: « Y Dios los bendijo, y les dijo Dios: "Sed fecundos y multiplicaos, y henchid la tierra y sometedla; mandad en los peces del mar y en las aves de los cielos y en todo animal que serpea sobre la tierra" » (Gn 1, 28).

El texto bíblico evidencia la amplitud y profundidad de la soberanía que Dios da al hombre. Se trata, sobre todo, del dominio sobre la tierra y sobre cada ser vivo, como recuerda el libro de la Sabiduría: « Dios de los Padres, Señor de la misericordia... con tu Sabiduría formaste al hombre para que dominase sobre los seres por ti creados, y administrase el mundo con santidad y justicia » (9, 1.2-3). También el Salmista exalta el dominio del hombre como signo de la gloria y del honor recibidos del Creador: « Le hiciste señor de las obras de tus manos, todo fue puesto por ti bajo sus pies: ovejas y bueyes, todos juntos, y aun las bestias del campo, y las aves del cielo, y los peces del mar, que surcan las sendas de las aguas » (Sal 8, 7-9).

El hombre, llamado a cultivar y custodiar el jardín del mundo (cf. Gn 2, 15), tiene una responsabilidad específica sobre elambiente de vida, o sea, sobre la creación que Dios puso al servicio de su dignidad personal, de su vida: respecto no sólo al presente, sino también a las generaciones futuras. Es la cuestión ecológica —desde la preservación del « habitat » natural de las diversas especies animales y formas de vida, hasta la « ecología humana » propiamente dicha28— que encuentra en la Biblia una luminosa y fuerte indicación ética para una solución respetuosa del gran bien de la vida, de toda vida. En realidad, « el dominio confiado al hombre por el Creador no es un poder absoluto, ni se puede hablar de libertad de "usar y abusar", o de disponer de las cosas como mejor parezca. La limitación impuesta por el mismo Creador desde el principio, y expresada simbólicamente con la prohibición de "comer del fruto del árbol" (cf. Gn 2, 16-17), muestra claramente que, ante la naturaleza visible, estamos sometidos a las leyes no sólo biológicas sino también morales, cuya transgresión no queda impune ».29


http://www.vatican.va/edocs/ESL0080/__PG.HTM
_________________
Rubén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 6:22 pm    Asunto:
Tema: ¿Derechos de los Animales? Que hay sobre los Animales.
Responder citando

Este tema es muy complejo y debemos manejarlo con cuidado.

El hombre es "superior" a los animales...la máxima es cierta, pero hay que delimitar en que medida somos "superiores".

Como ya han dicho, somos "superiores" por que somos imagen y semejanza de Dios, y el Hijo de Dios vistió nuestra carne.

Pero el hecho de esa "superioridad" debe ser asumida con responsabilidad.

Como cristianos, nuestro punto de referencia y partida son las Sagradas Escrituras.

Atendamos lo siguiente: no veamos "inferiores" a los animales de forma peyorativa, ya que las Escrituras nos enseñan:

Job 12, 7-8 "Pero interroga a las bestias, que te instruyan, a las aves del cielo, que te informen. Te instruirán los reptiles de la tierra, te enseñarán los peces del mar".

La misericordia de Dios es grande para el hombre que se arrepiente...pero es igual para los animales que son inocentes y libres de pecado:

Jonás 4, 10-11 "Y Yahveh dijo: ... ¿Y no voy a tener lástima yo de Nínive, la gran ciudad, en la que hay más de ciento veinte mil personas que no distinguen su derecha de su izquierda, y una gran cantidad de animales?"

Dios cuida también de sus animales:

Mat 6, 26 "Mirad cómo las aves del cielo no siembran, ni siegan, ni encierran en graneros, y vuestro Padre celestial las alimenta".

Además, los animales, desde su naturaleza, le dan gloria a Dios:

Salmo 148

"¡Alabad a Yahveh desde los cielos, alabadle en las alturas, ¡Aleluya! alabadle, ángeles suyos todos, todas sus huestes, alabadle!

¡Alabadle, sol y luna, alabadle todas las estrellas de luz, alabadle, cielos de los cielos, y aguas que estáis encima de los cielos!

Alaben ellos el nombre de Yahveh: pues él ordenó y fueron creados;él los fijó por siempre, por los siglos, ley les dio que no pasará.

¡Alabad a Yahveh desde la tierra, monstruos del mar y todos los abismos, fuego y granizo, nieve y bruma, viento tempestuoso, ejecutor de su palabra, montañas y todas la colinas, árbol frutal y cedros todos, fieras y todos los ganados, reptil y pájaro que vuela, reyes de la tierra y pueblos todos, príncipes y todos los jueces de la tierra, jóvenes y doncellas también, viejos junto con los niños! Alaben el nombre de Yahveh: porque sólo su nombre es sublime, su majestad por encima de la tierra y el cielo.

El realza la frente de su pueblo, de todos sus amigos alabanza, de los hijos de Israel, pueblo de sus íntimos
".


Dan 3, 79-81 "Bendecid al Señor, monstruos de las aguas y cuanto en las aguas se mueve, cantadle y ensalzadle por los siglos. Bendecid todas las aves del cielo al Señor, cantadle y ensalzadle por los siglos. Bendecid todas las bestias y ganados al Señor, cantadle y ensalzadle por los siglos".

Repito: nuestra "superioridad" radica en nuestra semejanza a Dios y nuestro destino sobrenatural. El mismo Jesús advierte que en ese sentido, somos "superiores" a los animales:

Mat 6, 26 "¿No valéis vosotros más que ellas?" [que las aves].

Lo que yo veo peligroso es que tomemos esa "superioridad" para cometer atropellos con los animales, atropellos que de hecho se han dado y se dan todos los dias.

Es cierto que el Hijo de Dios se encarnó en la Bienaventurada Virgen María y tomó el título de Hijo del Hombre, también es muy cierto que Él en ningún momento se negó el ser asemejado a los animales:

Gusano (Salmo 22, 7)
Cordero (Juan 1, 29)
Gallina (Mateo 23, 37)
Serpiente (Juan 3, 14)

Y el Espíritu Santo mismo se manifiesta, no como un poderoso hombre, si no como una blanca paloma (Mateo 3, 16).

No debemos ser tan soberbios. Nuestra "superioridad" no radica en ver inferiores al resto de la Creación, sino en uestra semejanza a Dios, quien es un Dios Creador y nosotros debemos administra esa Creación que nos ha sido confiada.

Es muy cierto que Dios nos permite hacer uso de la creaciópn ya sea para comer o vestir, pero ese uso debe ser con sabiduría. ¿Que necesidad hay de extinguir especies solo por la vanidad de tener abrigos de pieles, cuando los hay ya sintéticos?

¿Que necesidad hay de masacrar criaturas como los rinocerontes solo por la ambición de su cuerno?


Y lo peor: actos vergonzosos como las corridas de toros, la caza en general o el maltrato animal. El solo hecho de participar de esos actos nos aleja de la semejanza de Dios, quien no tortura a nadie por diverción.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Yoryu
Veterano


Registrado: 12 Dic 2006
Mensajes: 1485
Ubicación: Paraguay

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 8:08 pm    Asunto:
Tema: ¿Derechos de los Animales? Que hay sobre los Animales.
Responder citando

Hola hermanos... sólo un comentario...

me queda claro que la orientación de la Iglesia y a la luz de la biblia, es 'someter' al mundo en el buen sentido, con la responsabilidad que ello implica... sin embargo, siento que hay un gran desconocimiento por parte de los que se dicen católicos, respecto a esa orientación y a lo que la biblia quiere decir cuando dice lo que dice... con desconocimiento me refiero no sólo a no saberlo, sino a no aplicarlo aún cuando pueden saberlo... y me parece que el problema está en que demasiadas cosas deben ser explicadas, como si lo que dice la biblia y lo que quiere decir son, a veces, cosas muy diferentes... o como si los que dicen ser católicos, o cristianos en general, no lo fueran... creen ustedes, hermanos católicos, que se podría hacer algo para solucionar eso, desde la perspectiva de su acción individual y colectiva?... o que se está haciendo lo suficiente y no se requiere más?

Paz y felicidad
_________________
Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 8:21 pm    Asunto:
Tema: ¿Derechos de los Animales? Que hay sobre los Animales.
Responder citando

Bodhisattva: entiendo tu pregunta pero la situación es más compleja de lo que parece.

La mayoría de católicos vivimos en América Latina. Si en nuestros paises es difícil que las personas tengamos justicia, igualdad y derechos y son atropellados por las estructuras de poder (por muy "democráticas" que finjan ser)....¿Que podemos esperar de los derechos hacia los animales cuando los derechos humanos son violados constantemente?
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Yoryu
Veterano


Registrado: 12 Dic 2006
Mensajes: 1485
Ubicación: Paraguay

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 9:09 pm    Asunto:
Tema: ¿Derechos de los Animales? Que hay sobre los Animales.
Responder citando

Hermano... estoy de acuerdo con lo que dices... y a la vez, un poco en desacuerdo... verás... desde el budismo aprendemos a entender que las cosas q nos suceden son consecuencias de nuestras propias acciones... sin embargo, lo natural en las personas es pensar que los problemas los causa el gobierno, su jefe o su cónyuge Smile ... entonces, estando de acuerdo en que es real la situación de injusticia que experimenta la gente, no me sirve el tomar eso como base para justificar la injusticia contra los animales que cada uno de nosotros puede estar ejerciendo o apañando... y por eso pregunto, más allá de haya acciones q tienen que provenir desde las esferas de poder político, creen los católicos que se podrían realizar acciones individuales o colectivas para corregir ese problema?... o que ya se están realizando todo lo que se puede y hay que resignarse y esperar?

Paz y felicidad
_________________
Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Umehara
Asiduo


Registrado: 24 Oct 2006
Mensajes: 462

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 10:59 pm    Asunto:
Tema: ¿Derechos de los Animales? Que hay sobre los Animales.
Responder citando

Hermanos, les agradezco a todos su participación en este hilo, estoy encontrando posturas dentro de la Iglesia Católica que desconocía y me resultan muy gratas. Por ejemplo, esta frase de RT:
Cita:
Evidentemente, siendo nosotros más inteligentes que los animales, debemos procurar evitar el sufrimiento animal.
Debemos ser los cuidadores de este planeta que Dios nos ha dado.

y este otro fragmento de "Evangelium vitae", de S.S. Juan Pablo II:
Cita:
El hombre, llamado a cultivar y custodiar el jardín del mundo (cf. Gn 2, 15), tiene una responsabilidad específica sobre elambiente de vida, o sea, sobre la creación que Dios puso al servicio de su dignidad personal, de su vida: respecto no sólo al presente, sino también a las generaciones futuras. Es la cuestión ecológica —desde la preservación del « habitat » natural de las diversas especies animales y formas de vida, hasta la « ecología humana » propiamente dicha28— que encuentra en la Biblia una luminosa y fuerte indicación ética para una solución respetuosa del gran bien de la vida, de toda vida. En realidad, « el dominio confiado al hombre por el Creador no es un poder absoluto, ni se puede hablar de libertad de "usar y abusar", o de disponer de las cosas como mejor parezca. La limitación impuesta por el mismo Creador desde el principio, y expresada simbólicamente con la prohibición de "comer del fruto del árbol" (cf. Gn 2, 16-17), muestra claramente que, ante la naturaleza visible, estamos sometidos a las leyes no sólo biológicas sino también morales, cuya transgresión no queda impune ».29


Creo que S.S. Juan Pablo II tenía una especial sensibilidad hacia todos los seres sintientes. Sinceramente pienso que era un ser excepcional en ese sentido. Llegué a verlo en una ocasión (a unos 4 ó 5 m. de distancia) y era un ser que transmitía amor, empatía...

Para intentar perfilar un poco más la postura del budismo ante todos los seres sintientes, voy a relatar ahora una historia budista que se da como cierta y real. La citaré de memoria y ruego a los hermanos budistas que tengan la bondad de corregir o en su caso añadir lo que mi memoria deje sin puntualizar. La historia es esta:

En el budismo se considera que alcanzar la budeidad es un proceso de mucho tiempo. Se dice eones. En realidad, se cree que la conciencia se va despertando lentamente, primero en pequeños seres, y poco a poco va evolucionando y manifestándose en seres cada vez más complejos.

Finalmente, el ser humano, es el ser cuyo nivel de consciencia es lo suficientemente amplio como para poder vivenciar la comprensión de la Realidad.
Por eso los lamas insisten siempre en que los hombres debemos emplear al máximo nuestras energías en despertar espiritualmente, porque tenemos la posibilidad de iluminarnos.

Así que la conciencia que despertaba en la línea de renacimientos que dieron lugar al Buda, evolucionó en otros seres humanos antes de "encarnarse" en el príncipe Sidharta: el Buda.

En su renacimiento anterior (en lenguaje coloquial diríamos, el Buda en su vida anterior), se dice que Buda fue un joven lleno de virtudes y amor por todo lo que le rodeaba.
Un día, caminando por la selva, encontró a una leona tendida en el suelo, herida y a punto de morir de hambre. La rodeaban unos cachorros famélicos y el joven sintió una gran compasión hacia ellos.
En su deseo por aliviar el sufrimiento de aquellos seres, el joven se acercó a la leona y puso su cuello en las fauces de la fiera para que el animal, con sus últimas fuerzas, pudiese morder y alimentarse con la sangre que manaba.
De ese modo, el joven no dudó en ofrecer su cuerpo para aliviar el sufrimiento de unos pobres animales.

Esta gran compasión, amor y empatía hacia todos los seres fue el detonante que permitió a la conciencia del joven renacer en un cuerpo con las condiciones adecuadad para alcanzar la total iluminación. Renació el Buda.

Esta historia me viene a la mente muchas veces. Es mi "termómetro" de compasión.
Cuando la escuché por vez primera mi reacción fue: "esto es estúpido, la vida de un ser humano es mucho más valiosa que la de unos animales".
Después pensé: si todos los seres humanos tuviesemos ese grado de compasión hacia todos los seres, este planeta sería el paraíso, nadie podría hacerle daño a nadie.
Y cuanto más he ido meditando sobre esta historia, más me voy dando cuenta de que quizás los humanos nos ponemos por encima de todo lo creado en vez de hermanarnos, amar, y ponernos en un nivel de igualdad y respeto con todo lo creado.
Actuamos como si fuésemos dueños de la vida y la muerte de los demás seres. Y no somos dueños de ninguna vida, no nos pertenece ninguna vida.

Yo no soy capaz de hacer lo que hizo el joven que renació en Buda. Estoy a años luz de esa compasión. Incluso como carne, mis problemas de salud no me permiten ser vegetariana.
Pero al menos intento recordar al comer otro animal, que su vida no me pertenece, que ha sido tomada sin su consentimiento y hago el voto de esforzarme todo lo posible para alcanzar la completa iluminación y ayudar y enseñar el camino a la liberación a todos los seres que han muerto por mi causa.

Mi vida se mantiene sobre una montaña de cadáveres. Es mi responsabilidad que esta vida merezca la pena y se emplee en ayudar a los seres que sufren.

Que nuestro corazón albergue la Compasión del Buda y todos los seres alcancen la Paz Very Happy Very Happy Very Happy
_________________
“Por tanto tiempo como dure el espacio
y tanto tiempo como permanezcan seres vivos,
hasta entonces, pueda yo también permanecer
para disipar la miseria del mundo”.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Yoryu
Veterano


Registrado: 12 Dic 2006
Mensajes: 1485
Ubicación: Paraguay

MensajePublicado: Jue Feb 22, 2007 3:17 pm    Asunto:
Tema: ¿Derechos de los Animales? Que hay sobre los Animales.
Responder citando

Querida hermanita Umehara... creo que, más allá de diferencias doctrinales, tu reflexión expresa desde el corazón lo que es el camino budista... creo que esá forma de ver y experimentar la realidad de la vida, sintiéndonos uno con todas las formas de vida y el ambiente, forma parte de la 'carne' del budismo... sin embargo, veo que en el cristianismo no es así, veo que hace falta explicar, veo que hace falta un esfuerzo para que la gente común, el común de los cristianos, aquellos que no leen la biblia o no tienen un acceso directo a las orientaciones de los guías espirituales, para que esa gente entienda ... por eso me pregunto, les pregunto a los hermanos católicos, si creen que nada más que lo que se hace puede hacerse, o si creen que podrían tomarse acciones individuales o colectivas, a partir de su fe, en lo que respecta a este tema... es decir, para hacer comprender a la gente cuál debería ser su actitud respecto del sufrimiento y los derechos de los animales...

Gracias hermanita por tu reflexión

Paz y felicidad
_________________
Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
pepe82
Veterano


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 1795
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Feb 22, 2007 3:49 pm    Asunto:
Tema: ¿Derechos de los Animales? Que hay sobre los Animales.
Responder citando

Pues podemos dar testimonio con nuestras propias acciones y con lo que digamos... igual que ustedes, los hermanos budistas... Pero qué mas? No lo se...
_________________

Smile "Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Yoryu
Veterano


Registrado: 12 Dic 2006
Mensajes: 1485
Ubicación: Paraguay

MensajePublicado: Jue Feb 22, 2007 4:09 pm    Asunto:
Tema: ¿Derechos de los Animales? Que hay sobre los Animales.
Responder citando

pepe82 escribió:
Pues podemos dar testimonio con nuestras propias acciones y con lo que digamos... igual que ustedes, los hermanos budistas... Pero qué mas? No lo se...


Gracias hermanito pepe82... eso es un buen punto de partida... la decisión de un sólo hombre que se pone de pie en su entorno puede generar la ola que transforme la sociedad... el cambio empieza en cada uno de nosotros... creo q a veces nos sentimos abrumados por la cantidad de problemas que habría que resolver, pero si instalamos en nosotros la determinación de cambiar, en nosotros mismos, la actitud respecto a cada uno de esos problemas, ya estamos haciendo algo... por otra parte, el pensar q nuestro pequeño esfuerzo no sirve de nada, que todo depende de los demás, de la sociedad, del gobierno, o del Buda o de Dios, pues es la mejor manera de que las cosas sigan como están...

sería bueno conocer la opinion de más hermanos católicos... y de otras creencias también...

Muchísimas gracias de nuevo, hermanito pepe82
_________________
Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
mareos
Asiduo


Registrado: 21 Oct 2006
Mensajes: 369

MensajePublicado: Vie Feb 23, 2007 10:58 am    Asunto:
Tema: ¿Derechos de los Animales? Que hay sobre los Animales.
Responder citando

hermana rosa....
como puedes apreciar, cada uno arrima el ascua a su sardina ( dicho popular) pero a mi me interesa lo que te he preguntado.
ya se que todos tenemos un grado de comprension, respeto, amor hacia los animales. pero yo he preguntado a la Mente de Rosa.
¿tienes algo que decir al respecto? ¿crees coherente, argumentar lo que sea, sobre el sufrimiento de un ser, y a la vez decir que es para la glorificacion de Dios?
por favor, no me leas ni me cuentes lo que dice la teologia o el catecismo, te repito que pregunto a "tu racionalidad"
un abrazo hermana
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Umehara
Asiduo


Registrado: 24 Oct 2006
Mensajes: 462

MensajePublicado: Sab Feb 24, 2007 12:41 am    Asunto:
Tema: ¿Derechos de los Animales? Que hay sobre los Animales.
Responder citando

Noticia de hoy mismo, copio dos fragmentos:
Cita:

REUTERS

WASHINGTON.- El uso de herramientas por algunos animales no es nada nuevo, pero un estudio ha desvelado que un grupo de chimpancés utiliza regularmente lanzas fabricadas por ellos mismos para cazar animales nocturnos. Este hecho demuestra un nivel intelectual tipificado habitualmente como propio de los primeros parientes de los seres humanos.
...
Los chimpancés son conocidos por emplear herramientas para abrir nueces y alcanzar termitas. Algunas aves emplean herramientas, como también lo hacen otros animales, como los gorilas y los orangutanes, entre otros. Pero el uso sofisticado de una herramienta para cazar nunca se había visto.


Está publicado hoy en este diario: http://www.elmundo.es/elmundo/2007/02/23/ciencia/1172235735.html
_________________
“Por tanto tiempo como dure el espacio
y tanto tiempo como permanezcan seres vivos,
hasta entonces, pueda yo también permanecer
para disipar la miseria del mundo”.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Cribu
Esporádico


Registrado: 21 Ene 2007
Mensajes: 27
Ubicación: Punto Fijo, Estado Falcón, Venezuela

MensajePublicado: Sab Feb 24, 2007 1:12 am    Asunto:
Tema: ¿Derechos de los Animales? Que hay sobre los Animales.
Responder citando

Hermana Umehara, esto que dices,

Cita:
Mi vida se mantiene sobre una montaña de cadáveres. Es mi responsabilidad que esta vida merezca la pena y se emplee en ayudar a los seres que sufren.


me estremece, y me conecto plenamente con ello, pues así a veces me he puesto a pensar, lastima que estos destellos de conciencia vienen sólo a ratos....

Comer, estando conciente de ello, hace que la rutina de comer (que a veces comemos y ni nos damos cuenta que fue lo que comimos por andar pensando en problemas, en lo que nos pasó en el día, por estar viendo televisión, etc.) se convierta en una oración.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
sam1173
Esporádico


Registrado: 21 Dic 2006
Mensajes: 87

MensajePublicado: Mie Feb 28, 2007 12:23 am    Asunto:
Tema: ¿Derechos de los Animales? Que hay sobre los Animales.
Responder citando

RT escribió:
Estimada Umehara,

El ser humano es más valioso que los animales debido a que tiene alma inmortal. Esa es nuestra base, no si los animales pueden sentir, o pensar.
El argumento "vale porque siente o por que piensa" también es utilizado por los abortistas para quitar la dignidad de humano a los bebecitos de poco tiempo de gestación. Un humano vale porque lo es y tiene alma inmortal, no por otros accidentes.

Evidentemente, siendo nosotros más inteligentes que los animales, debemos procurar evitar el sufrimiento animal.
Debemos ser los cuidadores de este planeta que Dios nos ha dado.

Dios te bendiga.


Esto si que es una verdadera tonteria.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
sam1173
Esporádico


Registrado: 21 Dic 2006
Mensajes: 87

MensajePublicado: Mie Feb 28, 2007 12:28 am    Asunto:
Tema: ¿Derechos de los Animales? Que hay sobre los Animales.
Responder citando

Rosa M Ibáñez escribió:
debakan_buda escribió:
puedo usar el mismo argumento para muchas cosas, como el canibalismo, sigue sin ser satisfactorio


Oh no! no puedes usar ese argumento para en canibalismo. Eso solo lo puedes hacer si pones al mismo nivel al cerdo y al hombre (espero que no hagas esto). Pero simplemente no estan al mismo nivel.

Bendiciones desde los brazos de Maria,


Muchas veces el cerdo es superior a muchos hombres
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
sam1173
Esporádico


Registrado: 21 Dic 2006
Mensajes: 87

MensajePublicado: Mie Feb 28, 2007 12:34 am    Asunto:
Tema: ¿Derechos de los Animales? Que hay sobre los Animales.
Responder citando

magdalenna escribió:
debakan_buda escribió:
....
comprendemos que existe la necesidad de alimentarse .......


de acuerdo en eso, yo necesito alimentarme tambien, pero eria incapaz de alimentarme con cadaveres. No necesito comer muertos para vivir, ni necesito que ningun ser vivo sufra, agonice y muera para vivir yo. Hoy en dia existen mil alimentos entre los que escoger que no son animales muertos.


creo que abusan de su ignorancia.
Los vegetales tambien son seres vivos, por tanto los que llevamos a la mesa tambien son cadaveres. Todo lo que comemos que no sea sintetizado en laboratorio debio de haber sido un ser vivo, porque si no, no obtendriamos, minerales ni proteinas ni carbohidratos ni azucares que necesitamos para sobrevivir.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Mie Feb 28, 2007 12:48 am    Asunto:
Tema: ¿Derechos de los Animales? Que hay sobre los Animales.
Responder citando

sam1173 escribió:
magdalenna escribió:
debakan_buda escribió:
....
comprendemos que existe la necesidad de alimentarse .......


de acuerdo en eso, yo necesito alimentarme tambien, pero eria incapaz de alimentarme con cadaveres. No necesito comer muertos para vivir, ni necesito que ningun ser vivo sufra, agonice y muera para vivir yo. Hoy en dia existen mil alimentos entre los que escoger que no son animales muertos.


creo que abusan de su ignorancia.
Los vegetales tambien son seres vivos, por tanto los que llevamos a la mesa tambien son cadaveres. Todo lo que comemos que no sea sintetizado en laboratorio debio de haber sido un ser vivo, porque si no, no obtendriamos, minerales ni proteinas ni carbohidratos ni azucares que necesitamos para sobrevivir.



Ciertamente sam, comemos seres vivos, pero en budismo diferenciamos los sintientes de los no sintientes. ahora bien los vegetales ciertamente estan vivos y aun que no sufran por que van a ser comidos, en el proceso de cultivo muchos otros seres mueren tambien, como insectos por el control de plagas. etc. directa o indirectamente somos responzables de las muerte de muchos seres.

lo que no me parece adecuado es poner al hombre por encima de las demas especies, para mi somos una especie mas, la mas peligrosa por causa de nuestra inteligencia, y al mismo tiempo la unica con capacidad de iluminacion inmediata y por ende responzables completamente de lo que hacemos
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Jue Mar 01, 2007 12:09 am    Asunto:
Tema: ¿Derechos de los Animales? Que hay sobre los Animales.
Responder citando

sam1173 escribió:
RT escribió:
Estimada Umehara,

El ser humano es más valioso que los animales debido a que tiene alma inmortal. Esa es nuestra base, no si los animales pueden sentir, o pensar.
El argumento "vale porque siente o por que piensa" también es utilizado por los abortistas para quitar la dignidad de humano a los bebecitos de poco tiempo de gestación. Un humano vale porque lo es y tiene alma inmortal, no por otros accidentes.

Evidentemente, siendo nosotros más inteligentes que los animales, debemos procurar evitar el sufrimiento animal.
Debemos ser los cuidadores de este planeta que Dios nos ha dado.

Dios te bendiga.


Esto si que es una verdadera tonteria.


¿Qué parte te parece una tontería, y por qué?
¿Cuál es tu opinión?
_________________
Rubén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Umehara
Asiduo


Registrado: 24 Oct 2006
Mensajes: 462

MensajePublicado: Jue Mar 01, 2007 2:02 pm    Asunto:
Tema: ¿Derechos de los Animales? Que hay sobre los Animales.
Responder citando

Inukai escribió:
Este foro enlaza muy bien con lo que habia puesto hoy mismo en el foro del Zen, escrito por un gran maestro Zen, sobre el precepto no matar. En la medida que se va haciendo uno mas consciente de la realidad esencial, uno se orienta a vivir de acuerdo con la etica que surge del corazón de Buda, la cual se plasma muy bien en los preceptos del budismo. Todos los budistas estan de acuerdo en que es mejor ser vegetariano, pero no siempre se puede. No obstante, incluso si no se peude al cien por cien, se puede acercar uno al maximo y comer carne lo menos posible. Es mejor no comer en absoluto, pero si se hace, es bueno ser consciente del sufrimiento que experimento el animal al ser sacrificado. Un amigo mio es veterinario en un matadero, y el ma ha habado a veces de la atmosfera de incrible sufrimiento que existe alli, cuando los animales presienten su prximo final. Es realmente espantoso, y uno no comeria carne del modo en que ahora se come, si fuese obligado a presenciar tal matanza. Comer carne no es necesario en absoluto para la inmensa mayor parte de los humanos.

Por otro lado, esta demostrado que la dieta sin carne es mucho mas saludable en todos los sentidos. Si se quiere practicar con exito la meditacion budista del tipo que sea (no se la oracion cristiana, pero supongo que igual) se necesita tener en cuenta lo que comemos y como lo comemos. El el budismo Zen se procura comer con plena consciencia, despues de haber recitado ciertos sutras. La comida en los templos Zen de Japon es una verdadera ceremonia, algo precioso. No recuerdo haber disfrutado mas en mi vida de la comida, que cuando he estado en esos lugares. Cada movimiento es preciso y todo esta estipulado. Cuando he visto una eucaristia, me ha recordado ese modo de comer. Es sencillamente extraordinario, me gustaria que todo el mundo lo hiciese alguna vez en su vida, veria como el comer tiene un sentido enorme. Y por supuesto, nadie podría hacer esa ceremonia comiendo carne, seria imposible. Insisto, se puede vivir sin comer carne, o cominedo muy poca.

Los animales son seres sintientes, que van camino de conocer su naturaleza de Buda tambien. Una vaca busca a Buda, como un hombre. Es obvio que no está en condciones de encontrarla como vaca, pero puede renacer como ser humano, segun creemos en el budismo, y alcanzar la ilumiancion. El budismo acepta a los animales como seres con iguales derechos que los humanos, no por ser animales son inferiores. Los budistas miramos con horror la destruccion de tantas especies animales y vegetales en aras de una civilizacion que nos ha arrastrado a la virtual destruccion del planeta, basandose precisamente en la supremacia de la raza humana. En el fondo, me resulta demasiado parecido a la supremacia de la raza aria, que predicó un horrendo personaje llamado Hitler. Me gustaría que considerasen de cerca el terrible campo de exterminio en que hemos convertido el planeta entero. Como budista, y como ser humano, me horroriza verlo.

Gassho, hermanos, tambien los animales.


Estoy de acuerdo contigo hermano. Hay personas que son capaces de enfermar y morir antes que comer carne, yo no he llegado a ese nivel de compasión.
Recuerdo que existió un matemático hindú a principios del S. XX, que fue enviado a Inglaterra a una universidad. Se dice que era el mayor genio mátemático del Siglo XX, siento no recordar el nombre. Este muchacho con XXI años, se negó a comer carne de animales, y dada la escasa alimentación vegetariana que había en Inglaterra en esos tiempos, enfermó y en poco más de un año murió.

Me gustaría decir que para las personas que por problemas de salud, alergias, etc, no pueden comer lácteos, legumbres y otras proteínas vegetales, se puede intentar causar el menor sufrimiento posible.
Existen granjas ecológicas donde los animales viven en libertad y son sacrificados con dignidad. Si nos vemos obligados a comer carne, tenemos esta opción.
En las pequeñas aldeas también es fácil encontrar animales criados en libertad y sacrificados dignamente.

Lo ideal sería que ningún ser tuviese que morir para mantenernos vivos, y quizás en el futuro sea posible. Ya existen cultivos hidropónicos donde apenas mueren animales al cultivar las plantas.

Que los seres humanos encontremos el modo de no causar sufrimiento a ningún ser sintiente Wink Very Happy
_________________
“Por tanto tiempo como dure el espacio
y tanto tiempo como permanezcan seres vivos,
hasta entonces, pueda yo también permanecer
para disipar la miseria del mundo”.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pepe82
Veterano


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 1795
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Mar 01, 2007 4:26 pm    Asunto:
Tema: ¿Derechos de los Animales? Que hay sobre los Animales.
Responder citando

Umehara escribió:
En las pequeñas aldeas también es fácil encontrar animales criados en libertad y sacrificados dignamente.


Hola, hermana Umehara Smile

Esto es pura curiosidad: Cuál es el método que usan los que sacrifican dignamente a los animales y cómo se diferencía del que usan los que sacrifican indignamente?

No es reto ni nada, es que no sé sobre eso...

Que Dios te bendiga Smile
_________________

Smile "Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dharma
Asiduo


Registrado: 16 Ene 2007
Mensajes: 127
Ubicación: España

MensajePublicado: Jue Mar 01, 2007 5:36 pm    Asunto:
Tema: ¿Derechos de los Animales? Que hay sobre los Animales.
Responder citando

Hola a todos...

En efecto hay granjas donde cuidan la manera de sacrificar a los animales, pero no solo eso, sino tambien cuidan la vida de esos animales adaptandoles una granja donde pese a carecer de una libertad total, puedan sentirse libres y no hacinados en granjas de cría intensiva. En un habitat donde se respeten ciertos derechos, donde no sufran, donde puedan crecer y reporducirse libremente, donde puedan alimentarse de forma natural y no ser cebados con un unico fin comercial.

Así como un ser humano desea tener una vida digna antes de su muerte, un animal deberia de poder gozar de los mismos privilegios, y no estoy entrando en la comparativa de los derechos humanos con los animales, sino la comparativa de derechos entre animales sin diferenciar que unos sean mas atractivos comercialmente que otras especies.

Estamos muy acostumbrados a ver asesinatos entre los seres humanos, es algo habitual, solo hay que poner la TV, sin embargo parace que nos hemos acostumbrado a ello y sin inmutarnos seguimos comiendo con total normalidad, en cambio nada sabemos acerca de los maltratos que sufren los animales como ya dije, en la granjas factoria, en el transporte hasta el matadero sin alimento ni agua, electrocutados, abiertos en canal, degollados, apaleados, etc... muchas veces estando aun conscientes son descuartizados y preparados para comercializar su carne y pieles y en el caso de saberlo, nos hacemos los despistados mirando a otro lado,...

Ya se que para la mayoría de los que aqui postean, la vida de un ser humano tiene mas valor que la de un animal, algo que no comparto, pero puedo llegar a comprender mas o menos, lo que no entiendo es que se infravalore la vida animal por ser distinto a nosotros, o no tener alma o lo que sea. Es una vida!!! Si este animal tiene que ser sacrificado para alimentarnos, le deberiamos estar agradecidos puesto que su vida acabó para que nosotros podamos seguir viviendo la nuestra.. y ese agradecimiento no lo veo por ningun lado, se le agradece a dios, al cocinero, al carnicero, pero nadie se acuerda del pobre animal que fue asesinado.

Me gustarían que vieran una animación que refleja una realidad http://www.themeatrix.com/intl/spain//dub/

Existen otros muchos videos que muestran de manera mas real y directa los maltratos despiadados que sufren los animales para que su piel, carne, etc... sean comercializados. Pese a ser muy desagradables estaría bien que se vean para tomar consciencia, el que lo desee solo tiene que buscar un poco por la red...

Sean felices
_________________
Que todos los seres tengan la felicidad y sus causas, estén libres del sufrimiento y de sus causas, que ningún ser sea separado del gozo que no tiene aflicción y que vivan en ecuanimidad, libres de preferencias, apego y enojo.

Om Mani Padme Hung
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pepe82
Veterano


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 1795
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Mar 01, 2007 7:06 pm    Asunto:
Tema: ¿Derechos de los Animales? Que hay sobre los Animales.
Responder citando

Tengo una curiosidad...

Un budista que ve a una cucaracha en su casa, sólo ahí la deja?

O por ejemplo... si accidentalmente se derramó un poco de azúcar sobre la mesa y al día siguente está llena de hormigas... qué hace?

jeje, esta pregunta me surgió por una película que vi, en la que visitaron un templo, creo que budista y un visitante trató de matar a una cucaracha y fue una ofensa terrible para los monjes.

Que Dios los bendiga Smile
_________________

Smile "Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente
Página 3 de 4

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados