Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
¿De qué manera podemos contribuir a mejorar el contenido de los medios de comunicacion? |
Organizando marchas y campañas |
|
0% |
[ 0 ] |
Enviando correos y cartas a los medios |
|
0% |
[ 0 ] |
Formando auditorios críticos a través de talleres |
|
33% |
[ 1 ] |
Elaborando propuestas de programas |
|
0% |
[ 0 ] |
Desarrollando productoras católicas independientes |
|
66% |
[ 2 ] |
Dejándonos de anunciar en programas antiéticos |
|
0% |
[ 0 ] |
Apagando la televisión, la radio o dejando de consumir medios |
|
0% |
[ 0 ] |
|
Votos Totales : 3 |
|
Autor |
Mensaje |
Jorge Staff de Catholic.net
Registrado: 27 Sep 2005 Mensajes: 224 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Dic 14, 2005 3:44 pm Asunto:
¿Cómo contribuir a una educación en medios católica?
Tema: ¿Cómo contribuir a una educación en medios católica? |
|
|
Hoy día, la formación de receptores críticos y activos es fundamental en el proceso de alfabetización de los medios. Tanto adultos como niños y jóvenes requieren de una formación integral que les permita entender, dimensionar y valorar los contenidos que reciben de los distintos medios y multimedios de comunicación.
¿De qué manera podemos contribuir a una competencia ética comunicativa? ¿Cuentas con algunas herramientas didácticas y pedagógicas que puedan ayudarnos a conformar un foro de formación y discusión centrado en este apartado?
Esperamos que con tu participación podamos generar una mediósfera más sana en la que se pueda respirar el espíritu de Cristo. _________________ Jorge Hidalgo
Moderador
www.es.catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
María Elena Rodríguez Nuevo
Registrado: 31 Ene 2008 Mensajes: 4 Ubicación: www.bioetica-catolica.trimilenio.net
|
Publicado:
Mie Abr 22, 2009 2:24 pm Asunto:
Re: ¿Cómo contribuir a una educación en medios católica?
Tema: ¿Cómo contribuir a una educación en medios católica? |
|
|
Opino que el objetivo más modesto en este momento es también el más seguro: nuestros hijos; después de ellos, nuestra pareja. No podemos permitir que nuestros hijos sean receptores pasivos de chatarra, y que además de eso paguen por ella (me refiero a los comerciales con que se envuelve la chatarra). Nos toca a los formadores, principalmente a los padres, poner en evidencia los sesgos, porque los pequeños no los perciben. Y aunque algo nos entretenga, nos distraiga o nos haga reír, renunciar a ello en presencia de los hijos, y explicarles por qué lo hacemos (porque nos están vendiendo basura), definirles lo que es "basura", y darles ejemplos. Ej.: la homosexualidad es la excepción, no el estándar; no hay necesidad de vestir de mujer a un hombre para hacer reír al público; no hay necesidad de desvestir a una mujer para que anuncie un perfume; no hay necesidad de incluir comentarios con tintes sexuales para narrar un partido de futbol. |
|
Volver arriba |
|
 |
|