Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿No es exagerada la cultura de "La Virgen"?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿No es exagerada la cultura de "La Virgen"?
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Sab Feb 24, 2007 5:56 pm    Asunto:
Tema: ¿No es exagerada la cultura de "La Virgen"?
Responder citando

Leandro del Santo Rosario escribió:
altxor escribió:
Y ya puestos
¿Os dáis cuenta de que María era una persona anciana cuando murió?
Pongamos que tuvo a Jesús a los catorce años. Catorce más treinta y tres = 47
La edad media de entonces rondaría los 50 años. (la actual anda por los 85)

El caso es que no he visto imágenes de María con arrugas y encorvada. Todas representan un ideal de belleza femenina que surgió en el Barroco.

Os imagináis a María gorda y con arrugas? y ¿Porqué no?
Es algo malo estar gordo y tener arrugas?

Precisamente Juan Pablo II nos dio ejemplo de cómo la vejez es admirable y lo importante no son las arrugas o el aspecto físico sino el interior.
De qué vale ser como un jarrón chino, tan bonito por fuera, y hueco por dentro?


Hola Altxor, María fue asunta cuando ella tenía alrededor de 60 años. Como fue concebida inmaculada, no mereció el envejecimiento, así que con sus 60 años era físicamente jovial y tenía un cuerpo de santidad y justicia originales, de aspecto de unos 30 años más o menos, sin arrugas. Toda deformación y corrupción del cuerpo es impensable en el cuerpo de la Doncellita Madre de Dios, porque es toda inmaculada, de cuerpo y alma. Sostener lo contrario es herético pues niega el dogma de la Inmaculada Concepción. Nosotros envejecemos como consecuencia del pecado original; la Virgen fue concebida en gracia.


Muy querido Leandro, te digo de verdad lo de querido.

No hay doctrina explícita de la Iglesia que sostenga que María en su vejez no tuvo arrugas, como que tampoco nunca fue niña -un estado imperfecto respecto de la madurez del cuerpo humano- y que siempre se vio como de 30 años. Creo que tu amor por nuestra Madre común te lleva a esos estiramientos no de tu piedad y amor sino de la doctrina.

No es procedente invocar soporte doctrinal a todos los juicios salidos de nuestro amor a María o nuestra aversión a otras cosa que nosotros conideramos como males. Mucho menos señalar como herético a quien, como yo pueda sotener que Maria fue perfecta en todas las etapas de su vida de niña, adulta y madurez, viéndose en cada etapa como corresponde a la perfección humana.

Cuando se señala como herético algo, uno debe invocar el canon correspondiente del concilio o sínodo correspondiente que usualmente rermina con "....anatema sit".

Tal vez la Virgen, por su humildad, quiera que la devoción por Ella no salga de cánones que amenazan con herejías y esas cosas, sino, como lo señala San Luis María Grignion de Montfort, como "secreto".

Pedro entiendo los motivos de tu corazón, Leandro, y los aplaudo y alabo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Sab Feb 24, 2007 7:40 pm    Asunto:
Tema: ¿No es exagerada la cultura de "La Virgen"?
Responder citando

Fabrem escribió:
Leandro del Santo Rosario escribió:
altxor escribió:
Y ya puestos
¿Os dáis cuenta de que María era una persona anciana cuando murió?
Pongamos que tuvo a Jesús a los catorce años. Catorce más treinta y tres = 47
La edad media de entonces rondaría los 50 años. (la actual anda por los 85)

El caso es que no he visto imágenes de María con arrugas y encorvada. Todas representan un ideal de belleza femenina que surgió en el Barroco.

Os imagináis a María gorda y con arrugas? y ¿Porqué no?
Es algo malo estar gordo y tener arrugas?

Precisamente Juan Pablo II nos dio ejemplo de cómo la vejez es admirable y lo importante no son las arrugas o el aspecto físico sino el interior.
De qué vale ser como un jarrón chino, tan bonito por fuera, y hueco por dentro?


Hola Altxor, María fue asunta cuando ella tenía alrededor de 60 años. Como fue concebida inmaculada, no mereció el envejecimiento, así que con sus 60 años era físicamente jovial y tenía un cuerpo de santidad y justicia originales, de aspecto de unos 30 años más o menos, sin arrugas. Toda deformación y corrupción del cuerpo es impensable en el cuerpo de la Doncellita Madre de Dios, porque es toda inmaculada, de cuerpo y alma. Sostener lo contrario es herético pues niega el dogma de la Inmaculada Concepción. Nosotros envejecemos como consecuencia del pecado original; la Virgen fue concebida en gracia.


Muy querido Leandro, te digo de verdad lo de querido.

No hay doctrina explícita de la Iglesia que sostenga que María en su vejez no tuvo arrugas, como que tampoco nunca fue niña -un estado imperfecto respecto de la madurez del cuerpo humano- y que siempre se vio como de 30 años. Creo que tu amor por nuestra Madre común te lleva a esos estiramientos no de tu piedad y amor sino de la doctrina.

No es procedente invocar soporte doctrinal a todos los juicios salidos de nuestro amor a María o nuestra aversión a otras cosa que nosotros conideramos como males. Mucho menos señalar como herético a quien, como yo pueda sotener que Maria fue perfecta en todas las etapas de su vida de niña, adulta y madurez, viéndose en cada etapa como corresponde a la perfección humana.

Cuando se señala como herético algo, uno debe invocar el canon correspondiente del concilio o sínodo correspondiente que usualmente rermina con "....anatema sit".

Tal vez la Virgen, por su humildad, quiera que la devoción por Ella no salga de cánones que amenazan con herejías y esas cosas, sino, como lo señala San Luis María Grignion de Montfort, como "secreto".

Pedro entiendo los motivos de tu corazón, Leandro, y los aplaudo y alabo.


Hola Fabrem:

- Es herético porque es negar la eficacia de la Inmaculada Concepción. No se trata de un título bonito ni de una etiqueta ni una dignidad honorífica superficial, se trata de algo eficaz con todas sus consecuencias. El envejecimiento físico es producto del pecado original. Adán y Eva no iban a envejecer, pero pecaron y merecieron la corrupción del cuerpo. Y María que fue concebida en gracia, como jamás pecó, no envejeció. No se trata de mi amor a la Virgen, se trata de entender el dogma de la Inmaculada Concepción. Y negar la eficacia de este dogma, es herético.

- Lee a San Luis de Montfort. No confundamos la humildad de la Virgen en su vida en este mundo que quiso permanecer oculta, con su gloria que ahora merece ser manifiesta. La devoción a la Virgen debe ser más y más pública, y sólo cuando sea honrada y conocida María como merece serlo y como es Voluntad de Dios, recién será conocido Jesucristo como debe serlo. Lee el Tratado de San Luis para entender esta diferencia.
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Sab Feb 24, 2007 8:35 pm    Asunto:
Tema: ¿No es exagerada la cultura de "La Virgen"?
Responder citando

Leandro, el dogma de la inmaculada concepción no significa que se le hayan concedido a María todos los dones llamados 'preternaturales' de
Adán y Eva.

No hay nada ni en la doctrina ni en la Tradición que diga que María haya mantenido siempre su apariencia de jovencita.

La eficacia del dogma de la Inmaculada Concepción consistió en que María fue concebida sin pecado original. Sobre eso versa ese dogma y, en eso consiste su eficacia.

Decir que a Nuestra Madre le aparecieron algunos signos fisiológicos en su edad madura no significa en absoluto que se niegue la eficacia del dogma de la imanculada concepción.

Y para no seguir con esta discusión que para mí es verdaderamente muy dolorosa y amarga, porque se trata de nuestra Madre, te suplico de rodillas que te detengas a reflexionar, y pienses claramente en cuál canon de nuestra doctrina dice que es herético pensar que María haya envejecido naturalmente de modo perfecto conforme al ciclo de la vida humana, desde bebé, pasando por niña y adulta hasta su madurez y asunción al cielo.

Te cuento que yo ya hice el programa de consagración a María según el Espíritu de San Luis María (de hecho, fabrem quiere decir: Felipe Alejandro Berganza Rodríguez, 'esclavo' de María), he leído varfias biografías de San Luis Maria y sus obras varias veces, y las tengo muy subrayadas y anotadas, así que por ese lado, puedes estar tranquilo.

Pero, para no discutir entre nosotros, porque para mí es realmente doloroso tratándose del tema que se trata, mejor cita el canon o la doctrina que señala como hereje a quien piense que Nuestra Madre Santísima mostró en su constitución física el ciclo completo de la vida humana, desde la lactancia hasta la madurez, sin ocultar en su cuerpo ninguno de los signos fisiológicos coorespondientes a cada edad.

Leandro, por favor, te lo pido, no impongas tus pensamiento y tus deducciones, por muy nobles y bienintencionadas que sean, como artículos de fe obligatorios y cuya no adherencia significaría herejía.


Te suplico, antes de que sigas insistiendo con tus deducciones y tu punto de vista personal que cites, por favor, la referencia exacta de los cánones de nuestro Magisterio Solemne, o de cualquier otro documento del Magisterio que señalen como hereje a quien piense que María no mostró ningún signo fisiológico de envejecimiento.

Por favor, Leandro, insisto, no nos digas tus deducciones ni lo que tú piensas como sustento para tal señalamiento, que para señalar herejías ya es absolutamente necesario mostrar los soportes doctrinales explícitos de nuestra Iglesia, no sólo las deducciones personales.

Perdona que te insista en esto, es que de lo contrario, podríamos hacer un anti-servicio a la devoción a Nuestra Madre.

Espero que me entiendas.

Bendiciones para tí.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Sab Feb 24, 2007 10:07 pm    Asunto:
Tema: ¿No es exagerada la cultura de "La Virgen"?
Responder citando

Es interesante no me habia parado a pensar que La Vigen tenia unos 60 años cuando fue la asuncion.
Otra cosa, el tema de si murio o no es un tema discutido en teologia.
De hecho el dogma de la asuncion parece evitar la alusion al tema.
Volver arriba
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Dom Feb 25, 2007 12:04 am    Asunto:
Tema: ¿No es exagerada la cultura de "La Virgen"?
Responder citando

Josepmaria escribió:

-Que si era como si fuera de treinta años o no... es especulación teológica- pero no es desacertada. El dogma no es que tuvo como treinta años siempre, pero SÍ que fue privilegiada con todas las consecuencias de haber sido librada del pecado original.
También habría que entender que el relato de Adán y Eva es etiológico, así que solo Dios sabe.


Decimos que tenía aspecto de treinta años, pero en realidad era algo sumamente superior, era una jovialidad física inmaculada que no tenemos nosotros a los treinta años por más saludables y lozanos que podamos ser. Decimos que tenía aspecto de treinta años cuando tenía sesenta, para ayudarnos a comprender, como aproximación.

Fabrem, en otro momento respondo tu mensaje, me voy a comer pizza de doble muzzarella. Saludos.
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
altxor
Constante


Registrado: 19 Ene 2007
Mensajes: 847
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Dom Feb 25, 2007 10:06 am    Asunto:
Tema: ¿No es exagerada la cultura de "La Virgen"?
Responder citando

Un apunte:
El canon de belleza femenina ha variado a lo largo de los siglos:
Entonces, qué tipo de belleza perfecta es María? Opulenta de grandes pechos, gorda tipo Barroco, alta, baja, chaparra?

La belleza es algo muy subjetivo.

Pensáis que las personas gordas no son bellas?
Caramba

Y pensáis que las personas ancianas no son bellas?
Caramba otra vez

A Dios siempre se le presenta con barba y mayor. Y Cristo, también se le presenta con sus arrugas. Claro que son varones
En las hembras, es otra cosa. Nada de arrugas ni de grosores.

Me gusta mucho el distinto rasero con que se miden a unos y a otras.

El aspecto físico de una persona nada tiene que ver con su perfección. La perfección interior es la que jamás muta. Por tanto, el aspecto exterior varía, haciéndose más bello con el tiempo (las arrugas indican si una persona es buena o no. El interior, jamás cambia. Es bello.

A ver: todos los cristianos nos hemos sentido embargados de amor por Dios o por la Virgen. En esos momentos, la sensación no se puede escribir. Por tanto tratar de describirlo es incompleto. Supongo que a los grandes santos que notaron el Amor de la Virgen les pasó igual.

Por lo tanto, y, aunque me salga del tiesto: Un viva por las personas ancianas, por las personas gordas y por las arrugas.
No hay cosa más bella que ver el tiempo que ha pasado por una persona.
Las personas ariscas y malas tienen arrugas feas. Las buenas, tienen arrugas de tanto sonreír.
María sonreía mucho, seguro que fue una anciana guapísima. Morena, con el Espíritu Santo iluminándole la cara.

Yo quiero ser como María. En la piel, me temo que no (soy de color acelga podrida), pero sí en su carácter y en su modo de vivir y de morir.
¡Qué difícil nos es a nosotros aceptar la voluntad de Dios!
Y María la aceptó con coraje y valentía. Jamás dudo de Dios

De este modo quiero ser como María. Me temo que jamás lo conseguiré.
Pero María nos enseña el camino.

Yo soy persona muy realista y los excesos místicos como que no me van mucho.
Busco no la parte externa de las personas, sino el interior.
Por eso, las grandes manifestaciones de piedad, me causan una sensación de vacuidad. Mucho ruido y pocas nueces.
Y, como dijo Cristo: No por mucho decir ¡Dios cuánto te amo! uno va a ir al cielo.
Lo mismo pasa con las devociones a María.

Las promesas. Las promesas me parecen un chantaje a Dios o a la Virgen.
Si me concedes esto......yo te hago lo otro.....Uhmmmm

Yo, a la virgen y a Dios, les pido fuerzas para soportar los palos y alegría para compartir lo bueno y malo de esta vida.

Y dar.........yo a Dios le doy mi ser. No soy una heroína que va a ir de rodillas 6 kms, ni pretendo dar cosas fisicamente imposibles.
Doy lo que soy.
Un saludo
_________________
M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
altxor
Constante


Registrado: 19 Ene 2007
Mensajes: 847
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Dom Feb 25, 2007 4:42 pm    Asunto:
Tema: ¿No es exagerada la cultura de "La Virgen"?
Responder citando

Es que es eso lo que quiero decir.
Imágenes de la Virgen a a millares. Y gustos, también. Todos hemos visto imágnes de vírgenes muy feas.
Otras, a mi me parecen poco agraciadas, y a otros, muy bellas.
Depende de la cultura y del gusto de cada uno.

Además, los escultores o pintores ¿De quien tomaban los modelos?
De la gente de su alrrededro. Murillo, por ejemplo, lo tomaba de la gente pobre (mendigos y prostitutas).

Nada malo.

La esencia es lo bueno. Los perfumes no valen por su continente, sino por su contenido
_________________
M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Micaelius
Asiduo


Registrado: 01 Ene 2007
Mensajes: 363
Ubicación: España

MensajePublicado: Dom Feb 25, 2007 7:35 pm    Asunto:
Tema: ¿No es exagerada la cultura de "La Virgen"?
Responder citando

Si yo me encontrara con una mujer de 60 años cuyo aspecto fuera el de una de 30, no pensaría que es bella.

Pensaría que es una abominación de la naturaleza y saldría corriendo.

No le encuentro ningún sentido a esta fantasía, máxime cuando Jesús fue desfigurado, apaleado, golpeado... Hay que recordar que durante mucho tiempo basándose en Isaías (Sin gracia ni belleza para atraer la mirada, sin aspecto digno de complacencia. Despreciado, deshecho de la humanidad, Is, 53,2b-3a) se creyó que Jesús, Varón de Dolores, era feo y cojo (lo de cojo tiene hasta su repercusión en la cruz de los ortodoxos... pero no me quiero salir del tema).

Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Farto
Asiduo


Registrado: 13 Feb 2007
Mensajes: 202

MensajePublicado: Dom Feb 25, 2007 8:00 pm    Asunto:
Tema: ¿No es exagerada la cultura de "La Virgen"?
Responder citando

Saludos
Ya se ha dicho que las apariciones marianas no son dogmas de fe, es decir, si no se quiere creer en ellas, un cristiano no tiene obligación algunade creerlas.Desde luego no se puede probar su autenticidad.Si embargo existen muchos milagros dependiendo de esas aparicione,algunas, no todas,cuyos efectos no son posibles de probar científicamente y si los admite la Iglesia.
Pero puestos a pensar: la Virgen es Cooredentora, ha redimido juntamente con Jesús al mundo, por lo que su deseo de salvación de los hombres y mujeres tiene que ser el mismo.Así que nada sería de extraño que tuviese sus estrategias para aparecerse y ofrecer mensajes en distintas partes del globo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
altxor
Constante


Registrado: 19 Ene 2007
Mensajes: 847
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Lun Feb 26, 2007 7:58 am    Asunto:
Tema: ¿No es exagerada la cultura de "La Virgen"?
Responder citando

Josep ¿vives en Valencia?
Lo digo por lo de llamarme paisana.
Veo que por fin nos ponemos todos de acuerdo, a Dios gracias.
Tengo 43 años y aspecto de tener 43 años.
Y tiene razón que ver una persona de 43 con aspecto de 18 (cosas de la cirugía) es una abominación.

Un saludo
_________________
M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Lun Feb 26, 2007 6:53 pm    Asunto:
Tema: ¿No es exagerada la cultura de "La Virgen"?
Responder citando

Fabrem escribió:
Leandro, el dogma de la inmaculada concepción no significa que se le hayan concedido a María todos los dones llamados 'preternaturales' de
Adán y Eva.


Lo preternatural es lo relativo a las naturalezas angélicas.

Fabrem escribió:
No hay nada ni en la doctrina ni en la Tradición que diga que María haya mantenido siempre su apariencia de jovencita.


Sí, el dogma de la Inmaculada Concepción.

Fabrem escribió:

La eficacia del dogma de la Inmaculada Concepción consistió en que María fue concebida sin pecado original. Sobre eso versa ese dogma y, en eso consiste su eficacia.


La eficacia del dogma consiste en que como es concebida sin pecado original, entonces tanto su alma como su cuerpo no tienen las consecuencias del pecado, porque somos una unidad de cuerpo y alma. Sostener lo contrario es una herejía dualista.

Fabrem escribió:

Decir que a Nuestra Madre le aparecieron algunos signos fisiológicos en su edad madura no significa en absoluto que se niegue la eficacia del dogma de la imanculada concepción.


Sí, es una herejía dualista.

Fabrem escribió:

Y para no seguir con esta discusión que para mí es verdaderamente muy dolorosa y amarga, porque se trata de nuestra Madre, te suplico de rodillas que te detengas a reflexionar, y pienses claramente en cuál canon de nuestra doctrina dice que es herético pensar que María haya envejecido naturalmente de modo perfecto conforme al ciclo de la vida humana, desde bebé, pasando por niña y adulta hasta su madurez y asunción al cielo.


Bueno, aquí hay varias cosas mezcladas. Esto de 'Envejecer naturalmente de modo perfecto conforme al ciclo de la vida humana, desde bebé, pasando por niña y adulta hasta su madurez y asunción al cielo'. El envejecimiento es algo natural a nosotros en cuanto que somos concebidos en pecado, entonces todos como estamos sometidos al pecado desde el origen de nuestra vida, envejecemos. Pero para quien es concebido en gracia, lo natural es NO envejecer. Para quien es concebido en gracia, el ciclo natural es desde bebé, niño y adulto, pero sin envejecer, y una vez pasada la prueba que es esta vida peregrina, ser llevado al cielo y glorificado en cuerpo y alma -como lo fue la Virgen. Es ese el ciclo natural que nos hubiera tocado a nosotros sin el pecado, y es el que le tocó a la Virgen, porque es Inmaculada, y por lo tanto Asunta.

Es herético porque es dualista. Es creer que el alma y el cuerpo van por separado. Si se es concebido sin pecado original, las mismas consecuencias son para el alma que para el cuerpo, porque somos una unidad de cuerpo y alma.

El envejecimiento es un defecto consecuencia del pecado original. Quien es concebido en gracia, no tiene ninguna de las consecuencias del pecado original, entre estas el envejecer.
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Lun Feb 26, 2007 7:53 pm    Asunto:
Tema: ¿No es exagerada la cultura de "La Virgen"?
Responder citando

Leandro ¿no puede ser que María aceptara envejecer por humildad? Si aceptó morir como hizo su Hijo por nosotros ¿por qué no envejecer como nosotros, sus hijos?
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Lun Feb 26, 2007 8:43 pm    Asunto:
Tema: ¿No es exagerada la cultura de "La Virgen"?
Responder citando

Christifer escribió:
Leandro ¿no puede ser que María aceptara envejecer por humildad? Si aceptó morir como hizo su Hijo por nosotros ¿por qué no envejecer como nosotros, sus hijos?


María imita a su Hijo Divino, no a nosotros viles pecadores.

El envejecimiento no es algo voluntario. La única manera de que María pudiera haber envejecido es pecando, porque el envejecimiento de Adán y Eva se debió a su voluntad de pecado, y el nuestro se debe a que somos concebidos en ese pecado.

En cambio para imitar a su Hijo, María sí pudo morir, pero no por envejecimiento ni enfermedad, sino consumida de amor a Jesús, lo que conocemos como la dormición de la Virgen. Según creemos, fue sepultada, y al tercer día su cuerpo fue resucitado. Así lo narra San Juan Crisóstomo, y también tenemos el testimonio de numerosos místicos que lo confirman, como la Venerable Sor María de Jesús de Ágreda en la bellísima La Mística Ciudad de Dios, del siglo XVII; y la mayor mística de la historia, la Beata Ana Catalina Emmerick, en sus visiones y revelaciones, del siglo XIX.
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Marion
Constante


Registrado: 09 Jul 2006
Mensajes: 636

MensajePublicado: Lun Feb 26, 2007 9:50 pm    Asunto:
Tema: ¿No es exagerada la cultura de "La Virgen"?
Responder citando

Leandro, no sabía que la Santísima Virgen había sido sepultada, pensaba que había sido asunta en cuerpo y alma al Cielo sin pasar por la muerte.
Y otra cosa, el cuerpo de María aquí en la Tierra era como será el cuerpo de los que se han salvado después de la resurreción?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Lun Feb 26, 2007 11:11 pm    Asunto:
Tema: ¿No es exagerada la cultura de "La Virgen"?
Responder citando

Leandro del Santo Rosario escribió:
Fabrem escribió:
Leandro, el dogma de la inmaculada concepción no significa que se le hayan concedido a María todos los dones llamados 'preternaturales' de
Adán y Eva.


Lo preternatural es lo relativo a las naturalezas angélicas.

Fabrem escribió:
No hay nada ni en la doctrina ni en la Tradición que diga que María haya mantenido siempre su apariencia de jovencita.


Sí, el dogma de la Inmaculada Concepción.

Fabrem escribió:

La eficacia del dogma de la Inmaculada Concepción consistió en que María fue concebida sin pecado original. Sobre eso versa ese dogma y, en eso consiste su eficacia.


La eficacia del dogma consiste en que como es concebida sin pecado original, entonces tanto su alma como su cuerpo no tienen las consecuencias del pecado, porque somos una unidad de cuerpo y alma. Sostener lo contrario es una herejía dualista.

Fabrem escribió:

Decir que a Nuestra Madre le aparecieron algunos signos fisiológicos en su edad madura no significa en absoluto que se niegue la eficacia del dogma de la imanculada concepción.


Sí, es una herejía dualista.

Fabrem escribió:

Y para no seguir con esta discusión que para mí es verdaderamente muy dolorosa y amarga, porque se trata de nuestra Madre, te suplico de rodillas que te detengas a reflexionar, y pienses claramente en cuál canon de nuestra doctrina dice que es herético pensar que María haya envejecido naturalmente de modo perfecto conforme al ciclo de la vida humana, desde bebé, pasando por niña y adulta hasta su madurez y asunción al cielo.


Bueno, aquí hay varias cosas mezcladas. Esto de 'Envejecer naturalmente de modo perfecto conforme al ciclo de la vida humana, desde bebé, pasando por niña y adulta hasta su madurez y asunción al cielo'. El envejecimiento es algo natural a nosotros en cuanto que somos concebidos en pecado, entonces todos como estamos sometidos al pecado desde el origen de nuestra vida, envejecemos. Pero para quien es concebido en gracia, lo natural es NO envejecer. Para quien es concebido en gracia, el ciclo natural es desde bebé, niño y adulto, pero sin envejecer, y una vez pasada la prueba que es esta vida peregrina, ser llevado al cielo y glorificado en cuerpo y alma -como lo fue la Virgen. Es ese el ciclo natural que nos hubiera tocado a nosotros sin el pecado, y es el que le tocó a la Virgen, porque es Inmaculada, y por lo tanto Asunta.

Es herético porque es dualista. Es creer que el alma y el cuerpo van por separado. Si se es concebido sin pecado original, las mismas consecuencias son para el alma que para el cuerpo, porque somos una unidad de cuerpo y alma.

El envejecimiento es un defecto consecuencia del pecado original. Quien es concebido en gracia, no tiene ninguna de las consecuencias del pecado original, entre estas el envejecer.


Estimado Leandro aprecio tus opiniones, pero como hay de por medio un señalamiento de herejía, no son tus deducciones teológicas personals sobre las implicacioens del dogma lo que te he solicitado en este caso, sino el canon de la doctrina en el que te basas para señalar herejía.

¿Entiendes lo que te he pedido? ¿O me explico un poquito más?

Lo que te solicito es el canon explícito de la doctrina que declare como hereje a quien piense que María mostró todos los signos humanos de cada edad que vivió, y no lo que tú deduzcas del dogma de la Inmaculada Concepción. ¿Me entiendes?

¿Crees tú que es correcto llamar hereje a alguien por la razón de que difiere de las propias deducciones de un dogma? Seguro que no, entonces, dejemos por aparte por un rato las interpretaciones personaales del dogma, y mostremos la doctrina de la Iglesia que dice que María nunca pasó de la apariencia de una joven de 30 años y que es una heregía pensar lo contrario.

Insisto, estimado Leandro, la Doctrina de la Iglesia, y no tu deducción personal del dogma.

Que para aclararnos estas cosas tan importantes sirven estos foros.

Hagámoslo, profundizando, sin sólo ponerse a repetir la misma opinión.

Gracias y bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Lun Feb 26, 2007 11:55 pm    Asunto:
Tema: ¿No es exagerada la cultura de "La Virgen"?
Responder citando

Marion escribió:
Y otra cosa, el cuerpo de María aquí en la Tierra era como será el cuerpo de los que se han salvado después de la resurreción?


No, porque el cuerpo de María aquí en la Tierra era un cuerpo inmaculado pero no era un cuerpo glorioso. Ella fue glorificada en cuerpo y alma cuando fue asunta, y el cuerpo de los que se salven después de la resurrección, será semejante al de María como es ahora, no antes de su glorificación. El cuerpo de María aquí en la Tierra era semejante al de Adán y Eva antes de cometer el pecado original.

Entonces, hay que distinguir entre:

- cuerpo inmaculado durante la prueba que es esta vida, como lo tuvo María en la tierra y como lo tuvieron Adán y Eva antes de cometer el pecado original
y
- cuerpo glorificado, como lo tiene María ahora, y como lo tendrán los salvos luego de la resurrección de la carne cuando sea el fin del mundo.
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Mar Feb 27, 2007 12:08 am    Asunto:
Tema: ¿No es exagerada la cultura de "La Virgen"?
Responder citando

Stephanos escribió:

Por lo tanto eso de que si nos bautizamos nosotros, entonces todos quedarìamos jovenes eternos como Marìa, es un absurdo.


En efecto, es absurdo, porque el bautismo restaura la gracia y remite las penas, pero no los efectos corporales del pecado original.

Del Catecismo Mayor:

Cita:
553.- ¿Cuáles son los efectos del sacramento del Bautismo? - El Sacramento del Bautismo confiere la primera gracia santificante, por la que se perdona el pecado original, y también los actuales, si los hay; remite toda la pena por ellos debida; imprime el carácter de cristianos; nos hace hijos de Dios, miembros de la Iglesia y herederos de la gloria y nos habilita para recibir los demás sacramentos.



Cita:
60.- ¿Cuál fue el castigo de Adán y Eva? - Adán y Eva perdieron la gracia de Dios y el derecho al cielo; fueron lanzados del paraíso terrenal, sujetos a muchas miserias en el alma y en el cuerpo y condenados a morir.

61.- Si Adán y Eva no hubiesen pecado, ¿hubieran estado exentos de la muerte? - Si Adán y Eva no hubiesen pecado, tras una feliz estancia en este mundo, hubieran sido trasladados por Dios al cielo, sin morir, para gozar una vida eterna y gloriosa.

65.- ¿Qué daños nos ha causado el pecado original? - Los daños que nos ha causado el pecado original son la privación de la gracia, la pérdida de la bienaventuranza, la ignorancia, la inclinación al mal, todas las miserias de esta vida y, en fin, la muerte.

_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Marion
Constante


Registrado: 09 Jul 2006
Mensajes: 636

MensajePublicado: Mar Feb 27, 2007 12:13 am    Asunto:
Tema: ¿No es exagerada la cultura de "La Virgen"?
Responder citando

Gracias Leandro por la aclaración sobre cuerpo inmaculado y cuerpo glorioso.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Mar Feb 27, 2007 12:37 am    Asunto:
Tema: ¿No es exagerada la cultura de "La Virgen"?
Responder citando

Estimado Stephanos, a mí me gusta pensar que María siempre se vio con la apariencia de una jovencita de 30 años mientras todos envejecían a su alrededor. Y no sería incorrecto opinar así y decirlo, porque la opinión no es ni correcta ni incorrecta en cierto modo. A menos que el asunto no fuera ya opinable.

Lo que pasa es que Leandro ha sacado el asunto de que es herejía decir que María mostró algún signo de envejecimiento después de los 30 o 33 años, y por de pronto se trata de dilucidar este punto de la herejía doctrinalmente, o sea, si es opinable que María haya mostrado los signos corporales correspondientes a cada edad, no viéndose como de 30 años, si tenía 45.

O, sea, si es herejía pensar que María mostró signos copororales de envejecimiento después de los 30 o 33 años. No se trata de si los mostró o no lo los mostró, sino si es herejía -discrepancia con una doctrina definitivamente establecida- decir que los mostró.

Porque si es herejía discrepar de esto que dice Leandro, entonces, es incorrecto que lo discutamos: sólo se cita el canon, y se debe acabar la discusión, y el que decía la herejía se retracta.

O.... seguimos todos opinando y creciendo todos en el conocimiento de nuestra fe enriqueciéndonos mutuamente con nuestras opiniones en lo que es opinable mientras sea opinable, sin anatemizarnos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Mar Feb 27, 2007 12:49 am    Asunto:
Tema: ¿No es exagerada la cultura de "La Virgen"?
Responder citando

Fabrem:

Del Concilio de Viena, de la Constitución De Summa Trinitate et fide catholical:

Cita:
[Del alma como forma del cuerpo.] Además, con aprobación del predicho sagrado Concilio, reprobamos como errónea y enemiga de la verdad de la fe católica toda doctrina o proposición que temerariamente afirme o ponga en duda que la sustancia del alma racional o intelectiva no es verdaderamente y por sí forma del cuerpo humano; definiendo, para que a todos sea conocida la verdad de la fe sincera y se cierre la entrada a todos los errores, no sea que se infiltren, que quienquiera en adelante pretendiere afirmar, defender o mantener pertinazmente que el alma racional o intelectiva no es por sí misma y esencialmente forma del cuerpo humano, ha de ser considerado como hereje.


Cita:
CIC 364 La unidad del alma y del cuerpo es tan profunda que se debe considerar al alma como la «forma» del cuerpo (cf. Cc. de Viena, año 1312, DS 902); es decir, gracias al alma espiritual, la materia que integra el cuerpo es un cuerpo humano y viviente; en el hombre, el espíritu y la materia no son dos naturalezas unidas, sino que su unión constituye una única naturaleza.


Un alma concebida en gracia, es creada juntamente con el cuerpo. Si el alma es concebida inmaculada, también el cuerpo, porque el alma es la «forma» del cuerpo. Un alma concebida inmaculada, será «forma» de un cuerpo inmaculado, en el que no queda lugar para defectos propios del pecado, como el envejecimiento y la decrepitud.

Por otro lado, María fue concebida inmaculada en orden a Jesucristo, y Jesucristo que tomó la carne de Ella -y que justamente la hizo inmaculada para recibir una carne inmaculada, pura y perfecta-, si se admitiera la posibilidad de que María podría haber envejecido, se admitiría que Jesucristo también pues es su misma carne, lo cual es mayor herejía.
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Mar Feb 27, 2007 2:45 am    Asunto:
Tema: ¿No es exagerada la cultura de "La Virgen"?
Responder citando

Leandro del Santo Rosario escribió:
Fabrem:

Del Concilio de Viena, de la Constitución De Summa Trinitate et fide catholical:

Cita:
[Del alma como forma del cuerpo.] Además, con aprobación del predicho sagrado Concilio, reprobamos como errónea y enemiga de la verdad de la fe católica toda doctrina o proposición que temerariamente afirme o ponga en duda que la sustancia del alma racional o intelectiva no es verdaderamente y por sí forma del cuerpo humano; definiendo, para que a todos sea conocida la verdad de la fe sincera y se cierre la entrada a todos los errores, no sea que se infiltren, que quienquiera en adelante pretendiere afirmar, defender o mantener pertinazmente que el alma racional o intelectiva no es por sí misma y esencialmente forma del cuerpo humano, ha de ser considerado como hereje.


Cita:
CIC 364 La unidad del alma y del cuerpo es tan profunda que se debe considerar al alma como la «forma» del cuerpo (cf. Cc. de Viena, año 1312, DS 902); es decir, gracias al alma espiritual, la materia que integra el cuerpo es un cuerpo humano y viviente; en el hombre, el espíritu y la materia no son dos naturalezas unidas, sino que su unión constituye una única naturaleza.


Un alma concebida en gracia, es creada juntamente con el cuerpo. Si el alma es concebida inmaculada, también el cuerpo, porque el alma es la «forma» del cuerpo. Un alma concebida inmaculada, será «forma» de un cuerpo inmaculado, en el que no queda lugar para defectos propios del pecado, como el envejecimiento y la decrepitud.

Por otro lado, María fue concebida inmaculada en orden a Jesucristo, y Jesucristo que tomó la carne de Ella -y que justamente la hizo inmaculada para recibir una carne inmaculada, pura y perfecta-, si se admitiera la posibilidad de que María podría haber envejecido, se admitiría que Jesucristo también pues es su misma carne, lo cual es mayor herejía.


Perdón, Leandro, que insista en decirte que no son tus deducciones las que estamos tratando aquí, por muy razonables que sean. No me malentiendas.

Sí, es cierto, puedes tener buenas y respetables deducciones personales, pero, en cuanto al asunto que ha surgido no son tus deducciones las que interesan, sino la referencia doctrinal primaria explícita. Y tanto más importante es esta base doctrinal en cuanto que debe sustentar el señalamiento de herejías que haces a quienes no comparten tus deducciones. Lo que te marqué en rojo es una deducción tuya, con premisas que, a su vez, llevan otros supuestos. También lo es la que tú mismo marcaste en negrilla y que usaste para otro señalamiento de herejía, todavía más temerario según mi punto de vista. Si presentaras estas deducciones tuyas como opiniones, yo las vería muy respetables y dignas de examen y aprecio, pero si las presentas como doctrina definitiva que debe ser aceptada bajo pena de herejía, entonces, ya necesitamos presentar el referente doctrinal explícito, y no las interpretaciones personales de uno de la doctrina. Como ves, no es que menosprecie tus pensamientos, sólo pido cautela antes de darles el obsequio de mi fe y tomarlos como doctrina definitiva de aceptación obligatoria. Este es el punto.... no quiero ser sarcástico.

Yo suscribo ese canon al ciento por ciento, Leandro, y todo lel Magisterio incluido el Catecismo. Y es un buen ejemplo de lo que te estoy pidiendo. Mira, si yo dijera que para que pueda predicarse subsistencia del alma debe mantener cierta independencia substancial de la materia, entonces, sí, de este canon se deduce que digo una herejía. Pero no es eso ni parecido el asunto.

Entonces, por favor, vayamos directo a la doctrina, y dime el canon que establece que el cuerpo de María no debía mostrar ningún signo fisiológico de envejecimiento. Pero te insisto que no son las deducciones personales las que se usan para señalar herejías. Bueno, a menos que uno cuente con la autoridad y pueda crear base casuística para futuros ejercicios del Magiesterio Universal Ordinario y Solemne, que no es este el caso.

O si quieres, resolvámoslo desde otro ángulo de aproximación, y cita el canon que establece que el dogma de la Inmaculada Concepción define que a María se le concedieron todos los dones de Adán y Eva.

Por favor, ten paciencia, porque creo que vale la pena que estemos claros cuándo es correcto y cuándo no lo es señalar herejías en los pensamientos de los demás.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Mar Feb 27, 2007 3:02 am    Asunto:
Tema: ¿No es exagerada la cultura de "La Virgen"?
Responder citando

Estimado Leandro, yo creo que ya está claro el punto.

No es si es correcto o no lo que dices o diga yo, que podría ser o no podría ser, sino si la Iglesia ha visto como materia digna de declaración magisterial formal, señalar como hereje a quien sostenga que María no se miraba como una jovencita de 30 años cuando ya tenía 60.

Yo voy a seguir razonando de múltiples formas que para señalar herejías en los que piensan diferente de uno se debe mostrar el referente doctrinal explícito.

Y tú podrías presentar un montón de cánones referidos a otra materia y extrapolar su aplicación a esta materia, y decir que sí, que puedes señalar herejía en esta discrepancia con tus deducciones, que eso es lo que son.

Y yo voy a señalar que es deducción tuya, y no base doctrinal, que es lo mínimo que se requiere para señalar herejía en alguien. Y así...

Porque yo creo no es correcto que los católicos llamemos hereje al otro y citemos diversos cánones cuando querramos "corregir" a los otros con nuestras deducciones. Y pienso que este punto vale la pena dilucidarlo.

Entonces, sugiero una salida: que sea consultado a un consultor teológico de Catholic Net si se puede considerar como herético pensar que María pudo experimentar en su cuerpo los signos proporcionales a la edad, como asomos de arrugas en ciertas partes del rostro, cuando ya andaba por los 60 años de edad.

Y todo esto es necesario porque surgió una diferencia de fondo al considerar como heréticas una de las ideas expuestas.

Siendo la materia grave, y tomando en cuenta que se invoca la autoridad de la Iglesia para señalar un rompimiento con una doctrina supuestamente definitiva, quizá es más saludable solicitar la intervención de personas autorizadas en esta materia, en lugar de seguir discutiendo.

¿Te parece?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Mar Feb 27, 2007 3:25 am    Asunto:
Tema: ¿No es exagerada la cultura de "La Virgen"?
Responder citando

Creo que queda todavía más probada la necesidad urgente de que intervenga uno de los asesores calificados de CN para estas materias, porque el asunto ya pasó del puro señalamiento de herejía y está entrando en el terreno de las alusiones personales ofensivas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Mar Feb 27, 2007 4:48 am    Asunto:
Tema: ¿No es exagerada la cultura de "La Virgen"?
Responder citando

Si es un decir o no es un decir no es tanto el punto.

El punto que creo se debe aclarar es el de señalamiento de herejía.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
altxor
Constante


Registrado: 19 Ene 2007
Mensajes: 847
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Mar Feb 27, 2007 9:40 am    Asunto:
Tema: ¿No es exagerada la cultura de "La Virgen"?
Responder citando

(...)
Nota de moderación: Se quitó el mensaje pues habría suscitado reacciones duras por parte de algunos foristas, si bien estaba expresado con un tono de respeto abierto al diálogo.

Se pide a todos los participantes evitar cualquier tipo de descalificación de las personas. Limitémonos a los argumentos y promovamos un clima de caridad hacia todos. De lo contrario, para ahorrar trabajo a la moderación, habría que borrar aquellos mensajes que contengan indirectas o alusiones de desprecio hacia las personas.

_________________
M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Mar Feb 27, 2007 6:22 pm    Asunto:
Tema: ¿No es exagerada la cultura de "La Virgen"?
Responder citando

Fabrem escribió:

El punto que creo se debe aclarar es el de señalamiento de herejía.


Del Código de Derecho Canónico:

Cita:
750 Se ha de creer con fe divina y católica todo aquello que se contiene en la palabra de Dios escrita o transmitida por tradición, es decir, en el único depósito de la fe encomendado a la Iglesia, y que además es propuesto como revelado por Dios, ya sea por el magisterio solemne de la Iglesia, ya por su magisterio ordinario y universal, que se manifiesta en la común adhesión de los fieles bajo la guía del sagrado magisterio; por tanto, todos están obligados a evitar cualquier doctrina contraria.

751 Se llama herejía la negación pertinaz, después de recibido el bautismo, de una verdad que ha de creerse con fe divina y católica, o la duda pertinaz sobre la misma; apostasía es el rechazo total de la fe cristiana; cisma, el rechazo de la sujeción al Sumo Pontífice o de la comunión con los miembros de la Iglesia a él sometidos.


Así que me retracto de haber usado la palabra herejía para la opinión acerca de que María pudo haber envejecido, y pido disculpas por haberla usado. Por lo tanto, omitiendo la palabra herejía que fue un abuso de mi parte, que se lean mis aportes para entender por qué María no pudo haber envejecido.
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Mar Feb 27, 2007 7:13 pm    Asunto:
Tema: ¿No es exagerada la cultura de "La Virgen"?
Responder citando

Creo que esto se está empezando a desmadrar, porque nos estamos peleando por algo tan vano como es si la Madre de Dios fue bella o no, cuando en lo único es que se fijo Dios de María fue su interior; más deberíamos asombrarnos por la increible belleza de María del alma que por como pudo ser de aspecto en vida. ¿Nos va a hacer mejor personas? ¿Acaso queremos a María porque era bella de aspecto físico?

A Maru Courtney:
Cita:
Esto es lo importante que NO MURIO, que subio al cielo por obra y gracia de Nuestro Señor.

A cerca de si María murió hay libertad de opinión pues el dogma de la Asunción solo dice que María, al fin de su vida, fue elevada a los cielos en cuerpo y alma; y en mi opinión María sí murió.
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Mar Feb 27, 2007 7:30 pm    Asunto:
Tema: ¿No es exagerada la cultura de "La Virgen"?
Responder citando

Christifer escribió:

Cita:
Esto es lo importante que NO MURIO, que subio al cielo por obra y gracia de Nuestro Señor.

A cerca de si María murió hay libertad de opinión pues el dogma de la Asunción solo dice que María, al fin de su vida, fue elevada a los cielos en cuerpo y alma; y en mi opinión María sí murió.


El dogma de la Asunción de María consiste en que fue glorificada en cuerpo y alma, no que fue elevada al cielo sin pasar por la muerte.

En la constitución apostólica Munificentíssimus Deus de Su Santidad Pío XII en la que se define solemnemente el dogma de la Asunción, se contempla en numerosos pasajes y citas la muerte de María:


Cita:
Y, así, san Juan Damasceno, el más ilustre transmisor de esta tradición, comparando la asunción de la santa Madre de Dios con sus demás dotes y privilegios, afirma, con elocuencia vehemente:

"Convenía que aquella que en el parto había conservado intacta su virginidad conservara su cuerpo también después de la muerte libre de la corruptibilidad. Convenía que aquella que había llevado al Creador como un niño en su seno tuviera después su mansión en el cielo. Convenía que la esposa que el Padre había desposado habitara en el tálamo celestial. Convenía que aquella que había visto a su hijo en la cruz y cuya alma había sido atravesada por la espada del dolor, del que se había visto libre en el momento del parto, lo contemplara sentado a la derecha del Padre. Convenía que la Madre de Dios poseyera lo mismo que su Hijo y que fuera venerada por toda criatura como Madre y esclava de Dios."



Cita:
"Venerable to us, O Lord, is the festivity of this day on which the holy Mother of God suffered temporal death, but still could not be kept down by the bonds of death, who has begotten your Son our Lord incarnate from herself."(11)

35. In like manner St. Francis de Sales, after asserting that it is wrong to doubt that Jesus Christ has himself observed, in the most perfect way, the divine commandment by which children are ordered to honor their parents, asks this question: "What son would not bring his mother back to life and would not bring her into paradise after her death if he could?"(38 ) And St. Alphonsus writes that "Jesus did not wish to have the body of Mary corrupted after death, since it would have redounded to his own dishonor to have her virginal flesh, from which he himself had assumed flesh, reduced to dust."(39)

_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Mar Feb 27, 2007 7:51 pm    Asunto:
Tema: ¿No es exagerada la cultura de "La Virgen"?
Responder citando

Cita:
¿Niegas, entonces, que María es la Inmaculada o que solo es inmaculada en su alma y no en su cuerpo? ¿Dices que es indiferente creer o no en el dogma de la Inmaculada?
Solo pregunto...

No niego en absoluto que María fuera inmaculada, si fuera de otro modo no me llamaría católico; solo digo que me parece desproporcionado pelearnos por si María era bella o no, y lo que nos deberíamos preguntar no es que consideramos nosotros como bello si no que considera Dios bello.
A ver ¿alguno de los que discuten con tanto afán se ha parado a preguntarle a Dios que es para Él la belleza? ¿Le han preguntado a Dios que es para Él una persona bella?
Por favor espero que esto no ofenda a nadie.

PD: Yo creo que María fue, es y será la mujer más bella de la humanidad; por lo que no voy a pelearme es como tendría que ser María físicamente para que sea considerada como bella.
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
catalina jimenez
Nuevo


Registrado: 06 Feb 2007
Mensajes: 4

MensajePublicado: Mar Feb 27, 2007 8:13 pm    Asunto: no es demasiada la cultura de la Virgen ?
Tema: ¿No es exagerada la cultura de "La Virgen"?
Responder citando

Hola,espero que mi comentario sirva de algo.
No es el problema la Virgen, sino la ignorancia de la gente, que la
pone por todos lados y el trabajo que desde los 60s vienen realizando las
sectas y New Agers para confundir a los catolicos con las mezclas de rituales esotericos e indigenas que lo unico que quieren lograr es acabar
con la FE de los catolicos.
La Santisima Virgen toma un papel primordial en estos ultimos tiempos
porque de Ella se habla en el Apocalipsis, se dice que va a tener una
batalla con el dragon rojo ( COMUNISMO ) y Ella sera la vencedora, se
dice que el dragon quiere comerse al Hijo que va a dar a luz, pero al
nacer es arrebatdo al Cielo, entonces el demonio la persigue a Ella y echa
sobre Ella rios de agua para que se ahogue y muera, esosrios de agua
son todas las ofenzas y blasfemias contra Ella, son todas las criticas y
errores contra Ella. Ella es la Cooredentora junto JESUS y esta prepa-
rando su segunda venida, por eso el enemigo esta furioso contra Ella,
porque le queda muy poco tiempo. En el verdadero Secreto de Fatima
se lee al final Mi Inmaculado Corazon Triunfara y vendra el Reino de
JESUS, habra paz por fin.Ella es la protagonista de los ultimos tiempos y
por eso se esta apareciendo tanto por todo el mundo.
Ver el Movimiento Sacerdotal Mariano del Padre Gobbi.
_________________
Jesus yo confio en Ti,
Jesus, María salvad almas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10  Siguiente
Página 3 de 10

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados