Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Canto de Paz
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Canto de Paz

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Músicos católicos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
PabloPira
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Jul 2006
Mensajes: 1313
Ubicación: Guatemala y el mundo

MensajePublicado: Lun Ene 29, 2007 1:30 pm    Asunto: Canto de Paz
Tema: Canto de Paz
Responder citando

En otro tema salió lo del Canto de Paz. De acuerdo con las normas, el Canto de Paz no es parte de la liturgia y por lo tanto no es necesario.
Sin embargo, en muchas parroquias el momento de "démonos fraternalmente la paz" se extiende por varios minutos. Algunos sacerdotes van y le dan la paz a todos los feligreses. La gente cambia de banca para ir a buscar a parientes, amigos y conocidos... en fin. No quiero decir que eso sea correcto, pero pasa.

Entonces, a lo que voy... eliminar el canto de un solo va a ser complicado porque ya hay costumbre de oirlo. Entonces, el procedimiento que he seguido es poner uno corto y cuando se le acaba la música a la gente todos regresan a su lugar (pasa algo parecido a las sillitas musicales).

Entonces... necesitamos un canto de paz corto y que hable de la paz pero no en general, sino de la de Jesús... la que Él le deseaba a sus apóstoles. Al momento me he apoyado en dos principalmente: Quiero que tengas la paz del Señor y Hazme un instrumento de tu Paz.

Necesito sugerencias de Cantos de Paz cortos, adecuados y que me permitan pasar fácilmente al Cordero de Dios. Además, Corderos sólo tengo unos tres o cuatro. ¿Me Ayudan?

JP
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
raquel08
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2485
Ubicación: mexico

MensajePublicado: Lun Ene 29, 2007 8:28 pm    Asunto:
Tema: Canto de Paz
Responder citando

para empezar dire que eso de andar de tocotines es inapropiado, segun tengo entendido el momento de la paz no se debe extender tanto ya que el siguiente rito es muy importante y es la fraccion del pan, por lo tanto la paz solo es un signo de unidad que debe ser lo mas austero posible.

o sea solo a los de junto, tal vez al de enfrente y eso es todo, el siguiente paso es prepararnos para juntos participar en la fraccion del pan que va acompañada del canto del cordero.

claro por lo menos eso es lo que yo se pero si hay alguien que supiera que estoy en un error con gusto acepto una correcion

_________________

Omnia possum in Eo qui me confortat et suficit mihi gratia Dei qui potens est
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
PabloPira
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Jul 2006
Mensajes: 1313
Ubicación: Guatemala y el mundo

MensajePublicado: Lun Ene 29, 2007 11:42 pm    Asunto:
Tema: Canto de Paz
Responder citando

raquel08 escribió:

o sea solo a los de junto, tal vez al de enfrente y eso es todo, el siguiente paso es prepararnos para juntos participar en la fraccion del pan que va acompañada del canto del cordero.

Estoy de acuerdo contigo y me imagino que la idea es que tu vecino es representación de todo el pueblo de Dios... además, es el momento de la Paz, no de los cuates.
Por alguna razón, la tendencia ha sido a llevar el estilo cada vez más a lo sentimental. El contacto con otro humano siempre se siente bien y la gente lo busca más para sentirse más próxima. En el Padre Nuestro, todo el mundo se abraza o se toma de las manos (¿no está para eso el momento de la Paz?) y te apuesto a que si dijeramos en el credo "CREEMOS" como se hacía antes, ya a alguien se le hubiera ocurrido que para lograr esta primera persona del plural lo mejor sería abrazarse.
... pero ¿que hacer cuando ya es el estilo establecido? Es más fácil lidiar con un cambio poco a poco que ponerse en pleito con todos. Por eso he optado por el canto corto.

Saludos, tu hermano
Juan Pablo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
raquel08
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2485
Ubicación: mexico

MensajePublicado: Lun Ene 29, 2007 11:59 pm    Asunto:
Tema: Canto de Paz
Responder citando

es que eso es lo malo cuando hasta los propios sacerdotes han implantado un estilo que a pesar de que no es correcto las personas lo han asimilado y es muy dificil intentar cambiar esos estilos.

si al caso va creo que tengo varios cantos respecto a la paz, dame tiempo y los busco igual a alguien mas le son utiles.

_________________

Omnia possum in Eo qui me confortat et suficit mihi gratia Dei qui potens est
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
mantea
Nuevo


Registrado: 28 Ene 2007
Mensajes: 3
Ubicación: Santiago, Chile.

MensajePublicado: Mar Ene 30, 2007 3:11 am    Asunto:
Tema: Canto de Paz
Responder citando

Hola jp.

respecto al canto de Paz, hace mucho tiempo que ya no incluimos este, precisamente por el desorden que se produce, (de verdad no recuerdo porque o cuando se suprimio), ademas que este momento como bien dicen "corto".
de tu solicitud, este cordero lo acomodamos, con un ritmo (2/4) y fraseado, ojala te sirva.

Bendiciones
Manuel



Cordero San Pablo


Do+ La- Fa+ Sol+ Do+ La- Fa+/Sol+
Cordero de Dios, Tu que quitas el pecado del Mundo.

Fa+ Sol+ Do+ La-
Ten Piedad de Nosooootroooos (bis)

Do+ La- Fa+ Sol+ Do+ La- Fa+/Sol+
Cordero de Dios, Tu que quitas el pecado del Mundo.

Fa+ Sol+ Do+ La-
Ten Piedad de Nosooootroooos (bis)



Do+ La- Fa+ Sol+ Do+ La- Fa+/Sol+
Cordero de Dios tu que quitas el pecado del Mundo
Fa+ Sol+ Do+ La-
Venid y danos la Paaaaz.
Fa+ Sol+ Do+ La-
Venid y danos la Paaaaaz. (bis3)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
PabloPira
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Jul 2006
Mensajes: 1313
Ubicación: Guatemala y el mundo

MensajePublicado: Mar Ene 30, 2007 1:24 pm    Asunto:
Tema: Canto de Paz
Responder citando

Muchas gracias.

Tienes una partitura, tablatura o un midi para poder entonarlo? Aunque sigue un círculo bastante usual se ven muchos cambios por línea por lo que me imagino que será algo pausado y solemne. Me imagino que es justo lo que necesito.

JP
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
altxor
Constante


Registrado: 19 Ene 2007
Mensajes: 847
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Jue Feb 01, 2007 2:54 pm    Asunto:
Tema: Canto de Paz
Responder citando

Cualquier agnus dei te vale
Agnus Dei qui tollis pecata mundi
miserere nobis
Agnus Dei qui tollis pecata mundi
miserere nobis
Agnus Dei qui tollis pecata mundi
dona nobis pacem

Tengo la partitura de Gounod para coro de cuatro voces.
_________________
M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Martín
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 28 Sep 2005
Mensajes: 1378

MensajePublicado: Jue Feb 01, 2007 8:15 pm    Asunto:
Tema: Canto de Paz
Responder citando

Muy bien!

Por la gradual inserción del texto latino. Me permito matizar, aunque ya se dijo antes:

Canto de Paz: No aconsejable por no ser litúgico- Se le ha usado como "moda" para acompañar el gesto de paz (saludo)


Cordero de Dios: Canto litúrgico desde principios de la Iglesia casi: Acompaña el importantísimo Gesto de la Fracción del Pan ("Fractio Panis" expresión que designó un buen tiempo a la Santa Misa)

Me parece válida la estrategia propuesta por Pablo de llevar "in diminuendo" el canto de paz, esperando lo conduzca al "tacet" con la debida catequesis para la comunidad.

En general debemos de evitar darle cabida al Canto de Paz y brindarle su justo lugar al Cordero de Dios.

Bendiciones
_________________


"Para tí es mi Música Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
soniar
Esporádico


Registrado: 08 Ene 2007
Mensajes: 83

MensajePublicado: Vie Feb 02, 2007 3:58 am    Asunto:
Tema: Canto de Paz
Responder citando

CREO QUE EL CANTO DE PAZ DEBE SER CORTO Y PASAR DE INMEDIATO AL CORDERO QUE ES LA PREPARACION SOLEMNE , LA FRACCION DEL PAN , SIN EMBARGO , ME PARECE UN POCO DELICADO QUITAR EL CANTO DE PAZ POR LA COSTUMBRE , AUNQUE LES DIRE QUE MUCHAS VECES YO ESPERO UNOS MINUTOS Y COMIENZO A CANTAR EL CORDERO CUANDO EL PADRE ESTA YA EN EL ALTAR , ES BUENO QUE ALGUIEN SE RESPONSABILICE DE DECIR A LOS FELIGRESES QUE NO SE MUEVAN DE SUS ASIENTOS . EN MI PAIS , UN SACERDOTE LES DICE TOMENSE DE LAS MANOS , Y EMPIEZA A REZAR EL PADRE NUESTRO, , AL TERMINAR , LES DICE APRETEN LA MANO DE SU HERMANO Y ESE ES EL SIGNO DE PAZ . LUEGO EMPEZAMOS CON EL CANTO DEL CORDERO . ASI NADIE SE MUEVE Y SE EVITA EL DESORDEN .
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
Martín
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 28 Sep 2005
Mensajes: 1378

MensajePublicado: Vie Feb 02, 2007 4:31 am    Asunto:
Tema: Canto de Paz
Responder citando

Hola soniar:

Me parece que la línea a seguir la dicta el Magisterio de la Iglesia. Los Obispos Mexicanos ya han hablado exprofeso del tema:

E) El canto durante el saludo de paz, no es litúrgico; seria mejor no darle cabida. En todo caso, no debe dañar el canto inmediato del Cordero de Dios, que si es litúrgico y acompaña a la Fracción del pan, y al que hay que darle especial relieve. Num 47 Orientaciones Pastorales del Episcopado Mexicano

De cualquier modo lo dicho por ellos se desprende de otros documentos de alcance Universal.

Bendiciones

PD: Te recuerdo que debemos escribir nuestros envíos en mayúsculas y minúsculas conforma la "etiquetanet". Cuento contigo para observar esta norma.
_________________


"Para tí es mi Música Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
deMaria
Asiduo


Registrado: 21 Dic 2006
Mensajes: 394

MensajePublicado: Vie Feb 02, 2007 12:42 pm    Asunto:
Tema: Canto de Paz
Responder citando

Yo tego dos cantos muy cortitos que valen para la paz:

1-Quiero daros la paz, quiero daros la paz, a vosotros y a los demás, quiero daros la paz.(bis)

2-Paz en la tierra, paz en las alturas, que el gozo eterno reine en nuestros corazón (bis)

Se puede coger el estribillo de una canción y no cantar nada más, si la gente no se sabía la canción, mejor, pues así no saben lo que falta.

Otra opcicion es inventarse uno mismo la cancion,con una o dos frases que se repitan vale.Tambien se puede hacer un breve punteo de guitarra,o cualquier acompañamiento musical,para marcar el tiempo.
_________________
"En Dios vivimos, nos movemos y existimos"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
altxor
Constante


Registrado: 19 Ene 2007
Mensajes: 847
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Vie Feb 02, 2007 6:49 pm    Asunto:
Tema: Canto de Paz
Responder citando

De María, hermano, tú eres guitarril, jejejeje . Yo es que como estoy en un coro.....pues la misa de Gounod me la sé de punta a cabo y la recito de memoria.
El año que viene, cuando ya esté más libre de ocupaciones, ayudaré en la catequesis y me llevaré la guitarra (a ver cuando arreglo el clavijero que está roto) y así pondré mi granito de arena en misa

El miedo es que el párroco sabe que soy historiadora y como me coja por banda......no me lo despego ni con cocacola jajajajajajajaa
_________________
M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
marina
Veterano


Registrado: 13 Oct 2005
Mensajes: 3909

MensajePublicado: Vie Feb 02, 2007 10:22 pm    Asunto: CREO QUE EL CANTO DE PAZ DEBE SER CORTO Y PASAR DE INMEDIATO
Tema: Canto de Paz
Responder citando

igual me molesta que la gente de la paz como a 3 filas de la suya jajaja, igual se estila , que los niños valla con el padre a darle la paz, eso me da ternurita,
creo igual que todos que el canto de paz debe ser corto, porque es un relajo!!, que el padre debe dar indicaciones, de saludar a las dos personas que estan al lado y ya.

me gusto lo que dijo uno de ustedes, que el padre les dice que se tomen de las manos, se den un apreton y ese ese l signo de paz y ya seguirle con el cordero.

creo que es buena sugerencia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Martín
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 28 Sep 2005
Mensajes: 1378

MensajePublicado: Sab Feb 03, 2007 12:51 am    Asunto:
Tema: Canto de Paz
Responder citando

Oigan:

Y no será que tampoco hay que minimizar tanto el Gesto de paz con lo del simple apretón? Rolling Eyes Question

No soy experto en liturgia pero creo que lo mejor es que el Gesto se realice de acuerdo a su justo valor y que la comunidad sea catequizada al respecto, además de que nosotros los Cantores según lo indican los Sres obispos, contribuyamos, de preferencia eliminando (ya o gradualmente según lo indique el tacto pastoral) el Canto de Paz , o al menos, al menos, no magnificarlo, y menos perjudicar los otros ritos, principalmente el Cordero.

Bendiciones
_________________


"Para tí es mi Música Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
deMaria
Asiduo


Registrado: 21 Dic 2006
Mensajes: 394

MensajePublicado: Sab Feb 03, 2007 10:28 am    Asunto:
Tema: Canto de Paz
Responder citando

Si altxor,yo toco la guitarra;pero no creas que no me importaría tocar algún otro instrumento,porque no es realmente el que más va conmigo.
Pero en fin, es lo que se y me vale.
Me gusta componer,en plan sencillito,pero tengo poco tiempo (sobre todo tiempo con tranquilidad),lo que me gusta es expresarme por medio de la canción. Very Happy
_________________
"En Dios vivimos, nos movemos y existimos"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gaudeamus
Asiduo


Registrado: 27 Dic 2005
Mensajes: 260
Ubicación: Campana (Buenos Aires)

MensajePublicado: Lun Feb 05, 2007 4:31 am    Asunto:
Tema: Canto de Paz
Responder citando

Martín escribió:
Oigan:

Y no será que tampoco hay que minimizar tanto el Gesto de paz con lo del simple apretón? :roll: :?:

No soy experto en liturgia pero creo que lo mejor es que el Gesto se realice de acuerdo a su justo valor y que la comunidad sea catequizada al respecto, además de que nosotros los Cantores según lo indican los Sres obispos, contribuyamos, de preferencia eliminando (ya o gradualmente según lo indique el tacto pastoral) el Canto de Paz , o al menos, al menos, no magnificarlo, y menos perjudicar los otros ritos, principalmente el Cordero.

Bendiciones


Martín,

a mi se me ocurre otra "estrategia"...
Ya que la gente "demora un poco el rito", las parroquias que estén en condiciones de hacerlo, canten un Agnus Dei algo más elaborado.

En el rito actual, el problema de los Agnus Dei es que resultan largos y "hacen esperar" mucho al celebrante (Y estamos todos TAN apurados...) pero, si la gente está saludándose y demás, la sensación de espera será menor.

Los de Gounod que propone Alxtor son lindos y no demasiado complicados. Los renacentistas son más largos, pero se los puede reducir cantando solo una de las partes y haciendo el resto en gregoriano.

Saludos,
Omar
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
YANIHH
Nuevo


Registrado: 18 Ene 2007
Mensajes: 2

MensajePublicado: Mar Feb 13, 2007 9:24 am    Asunto: Canto de Paz
Tema: Canto de Paz
Responder citando

Hola a todos:

No soy experta en Liturgia, y desde hace muchos años asisto y ayudo solamente en la misa de familias de mi parroquia, en la que hay muchos niños. Hemos organizado el coro, y aunque no somos músicos, disfrutamos con la alegría del canto como alabanza a Dios.
El momento de la Paz es muy importante para nosotros, porque uno de nuestros puntos a reforzar en catequesis es fomentar la palabra contra la violencia, y tenemos siempre presente la palabra PAZ como símbolo del diálogo, la comprensión y la convivencia entre todos nosotros.
En el momento de la Paz, nuestros niños buscan a su amigo, a sus papis, a sus abuelos... y nuestro párroco les da también un gesto cariñoso de Paz; efectivamente, se crea cierto revuelo.
Nuestro Canto de Paz es breve, y en el caso de los niños, les sirve como señal (su final, claro), para que restablezcan la calma y se preparen debidamente para la Comunión.
También deciros que nos cogemos de las manos para rezar el Padre Nuestro.

Este Canto de Paz nos gusta mucho:

Paz en la tierra, Paz en las alturas,
que el gozo eterno reine,
en nuestro corazón.
Dá la Paz, hermano, Dá la paz,
... etc.

y el favorito de nuestros niños es:

Paz Señor en el cielo y la tierra,
Paz Señor en las olas del mar,
... etc.


Que la Paz de nuestro Señor os inunde el corazón.
_________________
Quien a Dios tiene, nada le falta
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gaudeamus
Asiduo


Registrado: 27 Dic 2005
Mensajes: 260
Ubicación: Campana (Buenos Aires)

MensajePublicado: Dom Feb 25, 2007 5:06 pm    Asunto:
Tema: Canto de Paz
Responder citando

La Instruccion general del Misal Romano dice, hablando del Rito de la Paz, lo siguiente:

82. Sigue el rito de la paz, por el que la Iglesia implora para sí misma y para toda la familia humana la paz y la unidad, y los fieles se expresan la comunión y la mutua caridad, antes de comulgar con el Sacramento.

En cuanto al gesto mismo de entregar la paz, será establecido por las Conferencias Episcopales, de acuerdo a la índole y costumbres de los pueblos. Sin embargo es conveniente que cada uno dé la paz con sobriedad solamente a los que están más cercanos.


Queda clarisimo que el gesto debe ser conciso y breve.
Sin embargo no me queda claro lo de su obligatoriedad. En las misas de EWTN este rito se omite.
Si alguien pudiera aclarar esto, agradecido.

Saludos,
Omar[/i]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
raquel08
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2485
Ubicación: mexico

MensajePublicado: Sab Mar 17, 2007 7:28 pm    Asunto:
Tema: Canto de Paz
Responder citando

pues trayendo de nuevo el tema al caso, en su mas actual documento del Papa Benedicto XVI, SACRAMENTUM CARITATIS, dice lo siguiente del canto liturgico y pongo en sobresaliente lo que dice acerca del momento de la paz

Rito de la paz
49. La Eucaristía es por su naturaleza sacramento de paz. Esta dimensión del Misterio eucarístico se expresa en la celebración litúrgica de manera específica con el rito de la paz. Se trata indudablemente de un signo de gran valor (cf. Jn 14,27). En nuestro tiempo, tan lleno de conflictos, este gesto adquiere, también desde el punto de vista de la sensibilidad relieve especial, ya que la Iglesia siente cada vez más como tarea propia pedir a Dios el don de la paz y la unidad para sí misma y para toda la familia humana. La paz es ciertamente un anhelo irreprimible en el corazón de cada uno. La Iglesia se hace portavoz de la petición de paz y reconciliación que surge del alma de toda persona de buena voluntad, irigiéndola a Aquél que « es nuestra paz » (Ef 2,14), y que puede pacificar a los pueblos e individuos aun cuando fracasan las iniciativas humanas. Por ello se comprende la intensidad con que se vive recuentemente el rito de la paz en la celebración litúrgica. A este propósito, sin embargo, durante el Sínodo de los Obispos se ha visto la conveniencia de moderar este gesto, que puede adquirir expresiones exageradas, provocando cierta confusión en la asamblea precisamente antes de la Comunión.
Sería bueno recordar que el alto valor del gesto no queda mermado por la sobriedad necesaria para mantener un clima adecuado a la celebración, limitando por ejemplo el intercambio de la paz a los más cercanos
.[150]


entonces segun este documento se nos exorta a que el momento de la paz sea limitado hacia los mas cercanos de cada persona.

_________________

Omnia possum in Eo qui me confortat et suficit mihi gratia Dei qui potens est
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Músicos católicos Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados