Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Dharma Asiduo
Registrado: 16 Ene 2007 Mensajes: 127 Ubicación: España
|
Publicado:
Vie Feb 23, 2007 7:51 pm Asunto:
linea o círculo
Tema: linea o círculo |
|
|
Hola hermanos
Una de los aspectos en los que se diferencia el pensamiento occidental con el oriental es el modo de comprender el tiempo, en occidente lo entendemos de una manera lineal, de modo que hay un principio y un final. Quizas esto sea en parte la razón por la que no entendemos ciertos conceptos de las religiones orientales que defienden la idea de la reencarnación, karma, etc... En oriente el tiempo se comprende como un circulo, una rueda, algo cíclico que no cuenta con un principio ni un final, esa rueda va girando y cada giro es un ciclo en el cual suceden cosas. Esas cosas van dando paso a otras y a otras... y asi sucesivamente.
Mi experiencia personal que no es ni mucha ni poca, me demuestra cada dia que todo funciona de este modo cíclico y condicionado. La tierra, el sol, la luna.. los astros se comportan de este modo. La nube que está en el cielo, se convertirá en lluvia y será alimento para plantas, animales, seres humanos, ese agua una vez aprobechado por nosotros será devuelto de distinatas formas para acabar de nuevo siendo nube y todo esto sucede por unas causas que originan dicho efecto. Se puede decir que nosotros en parte hemos sido esa nube... Estos son algunos ejemplos de los ciclos de la vida.. todo esto lo vemos puesto que es material y somos capaces de percibirlo, pero que ocurre cuando tratamos de extrapolarlo al mundo espiritual?
No puede ser lógico que el continuo mental de cada individuo siga un ciclo condicionado como todo lo fisico que nos rodea?? No puede ser logico aceptar la reencarnación y la ley de la causa y efecto??? No puede sonar un poco raro que la vida de algun ser empieze y acabe sin mas??? Todo final es a su vez un comienzo y este un final..??
Esto es la razon por la que el budismo me calo hondo, me resulto lógico este pensamiento...
Un abrazo _________________ Que todos los seres tengan la felicidad y sus causas, estén libres del sufrimiento y de sus causas, que ningún ser sea separado del gozo que no tiene aflicción y que vivan en ecuanimidad, libres de preferencias, apego y enojo.
Om Mani Padme Hung |
|
Volver arriba |
|
 |
Denis04 Asiduo
Registrado: 06 Feb 2006 Mensajes: 308 Ubicación: Iquique, Chile
|
Publicado:
Lun Feb 26, 2007 3:16 pm Asunto:
Tema: linea o círculo |
|
|
Hola Dharma, permitame comentar su cita, me parece bien en el sentido que identificas la diferencia entre circulo y linea(según tu lo expresas) ahora, logicamente con mi pensamiento occidental difiero del circulo, y le diré porque:
El modo de ver el Tiempo es clave en este asunto, para nuestra cultura el tiempo posee una dirección(Lineal) hacia el futuro, eso es inapelable y se haya definido intrinsecamente en el modo de ver el Universo, es decir, Causa y efecto. ahora basta definir lo que es un ciclo para saber que un ciclo también es lineal, es decir no vuelve integramente a un comienzo sino que cada vez avanza con nuevas variables, en ese caso hablemos de espiral no de un circulo. entonces es fácil ver repetirse la historia con ciertas variaciónes y pretender que esta se repite, aún no siendo así, un ejemplo claro de lo que digo es lo que "algunos" occidentales han fomentado como "Destino", una palabra de origen definido que se targiversa para intentar reconocer la historia de un suceso, en este intento se vicia y pierde su significado original y ahora tenemos un popurri de canciones y peliculas a una palabra sin significado.
En Oriente esta idea es llevada por otro plano y allí vá lo que comentas como un circulo, la reencarnación como la manifestación clara de que el Tiempo no tiene Fin.
Es un punto Muy distinto al occidental donde la Idea de Eternidad es ajena siquiera al concepto del tiempo, pues ¿que hay Eterno que tenga un inicio? entonces cuando los occidentales hablamos de Eternidad no estamos hablando de un Tiempo infinito hablamos de lo que para nosotros es la Casa de Dios, la Eternidad como Casa de Dios y como promesa.
Ahora es claro que los ciclos existen y hasta cierto punto gobiernan nuestras vidas, hoy me levanté y volvió a salir el sol, pero eso no me indica que el día que me queda por delante sea igual que el de Ayer, lo mismo con las estaciones y hasta con nuestras vidas, mi vida pude ser completamente diferente a lo que había pensado y muchisimo más de las de mis antepasados, quizás sea cierto que reflexione sólo cuando estoy melancólico pero eso no significa que la vida tenga sentido solamente en esos momentos, pues en la irreflexión también hay sentido, como dicen el Viento sopla donde quiere.
Espero no ofender sus convicciones tan solo explicar nuestras diferencias
Por lo demás no espero lógica de mis creencias pues si me preguntas como calzan las profecias en este cuadro te diré que ni siquiera es un cuadro.
Saludos _________________
CONFIRMADO |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Lun Feb 26, 2007 5:00 pm Asunto:
Tema: linea o círculo |
|
|
Me gustaria dar mi humilde opinion sobre el tema de los ciclos.
El Universo es curvo, de hecho el tiempo/espacio es curvo, la curvatura tiende al cierre de la misma, la idea de tiempo lineal es logico en cuanto a los observado, sin embargo existen particulas subatomicas que se comprotan de manera caotica, avanzan y retroceden en lo que podriamos llamar tiempo, el tiempo en si no es otra cosa que la sucecion de eventos, sin movimiento no hay tiempo.
todas las cosas estan condicionadas y suceden en dependencia de otras anteriores, osea un fenomeno es el resultado de otros anteriores, de alli surge la idea de que no existe un comienzo, pero aun cuando sostengamos que existe un comienzo, luego de ese comienzo todo lo demas surge en dependencia de relaciones anteriores que los condicionan.
ciertos eventos son claramente ciclicos, la vida, el surgimiento de las civilizaciones, el ciclo el agua, etc.
sin embargo yo dirira que el modelo obedece mas a una espiral que a un circulo, por ejemplo a nivel de la historia, ciertos fenomenos de repiten, pero jamas son iguales, el surgimiento de todas las civilizaciones lleva a una cuspide a una decadencia y a un final que da origen a un nuevo surgimiento de otra civilizacion, pero ese orden no es identico ni de la misma forma para cada civilizacion. siempre es de un nivel mas desarrrollado, mas complejo, por ende es mas bien una espiral ascedente, en que su forma semi ciclica lleva a la repeticion de patrones pero no de hechos.
yo personalmente no creo en una reencarnacion es mas la gran mayoria de maestros budistas niegan tal cosa, como debe comprenderse una reencarnacion si no existe un yo inmutable que reencarne.
a mi modo de ver lo que existe es mas bien un continuo existencial que surge de cuando en cuando, cuando las condiciones son las adecuadas, todo impulsado por los condicionamientos. eso se llama surgimiento condicionado.
sobre la ley de causa y efecto, llamada karma, creo que es mas facil comprenderla desde su naturaleza mas simple, una ley natural de causas y consecuencias y jamas como una ley de compensaciones.
veamos el ejemplo mas sencillo: una bola de nieve se arroja desde la cime del monte (causa), la bola caera por la inersia y seguira callendo y callendo y a medida que esto suceda acumulara mas y mas energia aumentando su impulso (consecuencia), esto sucedera hasta que algun fenomeno se interponga cambiando la tendencia (nueva causa) esto generara en un nuevo resultado el cual estara condicionado por la causa que le precede.
como vemos eso fue una clara muestra de karma, y en ningun lado hubo compensaciones si no simplemente concecuencias.
Deba _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Lun Feb 26, 2007 5:53 pm Asunto:
Tema: linea o círculo |
|
|
Hola hermanito Deba... coincido casi en todo
Mi única observación es respecto del tema reencarnación, o transmigración... creo que la eternidad de la vida, una existencia anterior a ésta, es necesaria para llenar los vacíos que quedarían en el concepto del karma si no fuera así...
por ejemplo, cómo se explicarían los resultados diferentes de dos personas que hacen prácticamente las mismas causas...
o de los gemelos que, en entornos diferentes tienden a obtener los mismo efectos en sus vidas...
también, dónde estarían las causas para que un niño pequeño, que practicamente no tuvo tiempo de desarrollar causas en esta vida, sufra de leucemia...
Si uno cree en la ley de causa y efecto, cuando en esta vida no encuentra las causas, no queda otra que buscar hacia atrás...
Respecto a lo que dices del yo inmutable... es cierto... no hay tal yo... ni siquiera en esta existencia...
sin embargo, hay algo que te hace ser tú mismo, y que cada mañana al levantarte sigas siendo casi el mismo que la noche anterior...
yo creo que, más allá de que uno no siga siendo el mismo (la misma apariencia) que en esta existencia, sí hay partes de uno que a pesar de no ser inmutables alternan estados manifiestos (mundo de los fenómenos) y de latencia (ku o 'vacío') eternamente...
Entiendo el karma, particularmente en los seres humanos, como las tendencias de vida, se puede decir el caracter? que nos llevan a actuar de terminada manera ante determinadas influencias externas... así, por ejemplo, tenemos tendencia a sufrir o a ser felices...
por eso, la práctica budista, para mi, consiste en identificar las tendencias kármicas q nos limitan y sobrepasarlas, transformando la vida en una continua lucha por crear valor para uno y para los demás...
Y digo creo porque, a pesar de que es la teoría de nuestro budismo, también es la teoría que más me cierra...
Un abrazo _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Dharma Asiduo
Registrado: 16 Ene 2007 Mensajes: 127 Ubicación: España
|
Publicado:
Lun Feb 26, 2007 6:54 pm Asunto:
Tema: linea o círculo |
|
|
Si, una espiral sería más correcto, lo que quiero decir es que todo principio es un final y viceversa, y cada comienzo es tal debido a unas causas que determina unos efectos que condiciona su evolución hasta desmbocar en un final que a la vez es otro comienzo...y si esto es así en todos los aspectos físicos que nos rodean en la vida, ¿¿porqué no plantearse que a nivel espiritual pueda ser del mismo modo??
Este fue el pensamiento que me hizo aceptar el budismo como filosofía coherente respecto a mi modo de pensar y eso mimso fue lo que hizo descartar el cristianismo.
Se me hace dificil aceptar un COMIENZO puesto que este comienzo lo relaciono con un final por lo tanto no es un COMIENZO literal.
Por eso estoy convencido de que nosotros somos lo que somos debido a las impresiones karmicas acumuladas en el continuo mental que está atrapado en esta consecución de ciclos que es el samsara. _________________ Que todos los seres tengan la felicidad y sus causas, estén libres del sufrimiento y de sus causas, que ningún ser sea separado del gozo que no tiene aflicción y que vivan en ecuanimidad, libres de preferencias, apego y enojo.
Om Mani Padme Hung |
|
Volver arriba |
|
 |
|