Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Leandro del Santo Rosario Moderador

Registrado: 24 Mar 2006 Mensajes: 3567 Ubicación: Buenos Aires, Argentina.
|
Publicado:
Mar Feb 27, 2007 7:35 pm Asunto:
Tema: Preguntas sobre los diáconos y el celibato |
|
|
AURORA escribió: | Luis Fernando escribió: | Canon 3 del primer concilio de Nicea:
El Concilio prohíbe, con toda la severidad, a los obispos, sacerdotes y diáconos, o sea a todos los miembros del clero, el tener consigo a una persona del otro sexo, a excepción de madre, hermana o tía, o bien de mujeres de las que no se pueda tener ninguna sospecha.
Me pregunto porqué los ortodoxos acabaron desechando ese canon. |
el diacono de mi parroquia esta casado ............  |
Porque es un diácono permanente.
De http://www.corazones.org/sacramentos/orden_sac/diaconos_permanentes.htm :
Cita: | El Concilio Vaticano II determinó que « se podrá restablecer el diaconado en adelante como grado propio y permanente de la Jerarquía... (y) podrá ser conferido a los varones de edad madura, aunque estén casados, y también a jóvenes idóneos, para quienes debe mantenerse firme la ley del celibato», según la constante tradición.(21) Las razones que han determinado esta elección fueron sustancialmente tres: a) el deseo de enriquecer a la Iglesia con las funciones del ministerio diaconal que de otro modo, en muchas regiones, difícilmente hubieran podido ser llevadas a cabo; b) la intención de reforzar con la gracia de la ordenación diaconal a aquellos que ya ejercían de hecho funciones diaconales; c) la preocupación de aportar ministros sagrados a aquellas regiones que sufrían la escasez de clero. Estas razones ponen de manifiesto que la restauración del diaconado permanente no pretendía de ningún modo comprometer el significado, la función y el florecimiento del sacerdocio ministerial que siempre debe ser generosamente promovido por ser insustituible. |
Cita: |
b) Casados
37. « Cuando se trate de hombres casados, es necesario cuidar que sean promovidos al diaconado sólo quienes, después de muchos años de vida matrimonial, hayan demostrado saber dirigir su propia casa, y cuya mujer e hijos lleven una vida verdaderamente cristiana y se distingan por su honesta reputación ».(41)
No sólo. Además de la estabilidad de la vida familiar, los candidatos casados no pueden ser admitidos « si no consta, además del consentimiento de la esposa, la probidad de sus costumbres cristianas y que no hay nada en ella, aun en el orden natural, que resulte un impedimento o un deshonor para el ministerio del marido ».(42) |
_________________
+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G. |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis Fernando Veterano
Registrado: 04 Dic 2005 Mensajes: 1072
|
Publicado:
Mar Feb 27, 2007 9:09 pm Asunto:
Tema: Preguntas sobre los diáconos y el celibato |
|
|
AURORA escribió: | Luis Fernando escribió: | Canon 3 del primer concilio de Nicea:
El Concilio prohíbe, con toda la severidad, a los obispos, sacerdotes y diáconos, o sea a todos los miembros del clero, el tener consigo a una persona del otro sexo, a excepción de madre, hermana o tía, o bien de mujeres de las que no se pueda tener ninguna sospecha.
Me pregunto porqué los ortodoxos acabaron desechando ese canon. |
el diacono de mi parroquia esta casado ............  |
El papel de los diáconos en los primeros siglos -muchos de los cuales no se ordenaban como sacerdotes, aunque más de uno llegó a ser obispo sin pasar por el presbiterado- era bastante más relevante que lo que ha sido en siglos posteriores. Sólo tras el Concilio Vaticano II ha vuelto la figura del diácono permanente. Que se haya optado por no exigirles el celibato ha sido por razones pastorales. Las mismas por las que se sigue manteniendo el celibato para los sacerdotes de la Iglesia latina.
El celibato, no lo olvidemos, es siempre una cuestión disciplinar, no dogmática. Por tanto, puede variar a lo largo de la historia. Pero aun sigo preguntándome porqué los ortodoxos no exigen ser célibes para ser sacerdotes y sí para ser obispos, lo cual provoca que casi todos los obispos ortodoxos salgan de sus monjes. _________________ Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton |
|
Volver arriba |
|
 |
Leandro del Santo Rosario Moderador

Registrado: 24 Mar 2006 Mensajes: 3567 Ubicación: Buenos Aires, Argentina.
|
Publicado:
Mie Feb 28, 2007 9:27 am Asunto:
Tema: Preguntas sobre los diáconos y el celibato |
|
|
Luis Fernando escribió: | AURORA escribió: | Luis Fernando escribió: | Canon 3 del primer concilio de Nicea:
El Concilio prohíbe, con toda la severidad, a los obispos, sacerdotes y diáconos, o sea a todos los miembros del clero, el tener consigo a una persona del otro sexo, a excepción de madre, hermana o tía, o bien de mujeres de las que no se pueda tener ninguna sospecha.
Me pregunto porqué los ortodoxos acabaron desechando ese canon. |
el diacono de mi parroquia esta casado ............  |
El papel de los diáconos en los primeros siglos -muchos de los cuales no se ordenaban como sacerdotes, aunque más de uno llegó a ser obispo sin pasar por el presbiterado- era bastante más relevante que lo que ha sido en siglos posteriores. Sólo tras el Concilio Vaticano II ha vuelto la figura del diácono permanente. Que se haya optado por no exigirles el celibato ha sido por razones pastorales. Las mismas por las que se sigue manteniendo el celibato para los sacerdotes de la Iglesia latina.
|
A los diáconos se les exige el celibato, a los que no se les exige el celibato es a los casados que les surge la vocación del diaconado, que pueden ser ordenados diáconos estando casados. Pero si son solteros, se les exige permanecer solteros. Y si están casados, una vez ordenados diáconos, no podrían volver a casarse si falleciera la esposa. _________________
+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G. |
|
Volver arriba |
|
 |
VLADIMIR Asiduo
Registrado: 06 Jun 2006 Mensajes: 103 Ubicación: Mexico
|
Publicado:
Mie Feb 28, 2007 4:10 pm Asunto:
Tema: Preguntas sobre los diáconos y el celibato |
|
|
un diacono casado, puede llegar a ser sacerdote?? o solo puede llegar a ser diacono y nadamas??
Quien se encarga de hacer la investigación sobre la familia de una persona que aspire a diacono??? |
|
Volver arriba |
|
 |
migueluk Invitado
|
Publicado:
Mie Feb 28, 2007 5:02 pm Asunto:
Tema: Preguntas sobre los diáconos y el celibato |
|
|
VLADIMIR escribió: | un diacono casado, puede llegar a ser sacerdote?? o solo puede llegar a ser diacono y nadamas??
Quien se encarga de hacer la investigación sobre la familia de una persona que aspire a diacono??? |
Un diacono casado en la Iglesia Latina no puede ser sacerdote.
Supongo que en seminario como tambien se encargan de ver la idoneidad o no del aspirante al sacerdocio. |
|
Volver arriba |
|
 |
migueluk Invitado
|
Publicado:
Mie Feb 28, 2007 5:05 pm Asunto:
Tema: Preguntas sobre los diáconos y el celibato |
|
|
Stephanos escribió: | Cita: | El Concilio prohíbe, con toda la severidad, a los obispos, sacerdotes y diáconos, o sea a todos los miembros del clero, el tener consigo a una persona del otro sexo, a excepción de madre, hermana o tía, o bien de mujeres de las que no se pueda tener ninguna sospecha.
Me pregunto porqué los ortodoxos acabaron desechando ese canon. |
Será porque nunca se aplicò dicho Canon? |
Un canon es una ley eclesiastica, habra que ver que validez tenia si era univiversal o no, y que potestades tenian los obispos de aquel tiempo, patriarcas etc. Para regular su propio derecho en esa materia. |
|
Volver arriba |
|
 |
migueluk Invitado
|
Publicado:
Mie Feb 28, 2007 5:07 pm Asunto:
Tema: Preguntas sobre los diáconos y el celibato |
|
|
En todo caso ese canon ya no era valido si se alguien hacia una norma y tenia autoridad para ello regulando otra cosa. Como podia ser un Patriarca. |
|
Volver arriba |
|
 |
froy Asiduo
Registrado: 07 Jun 2006 Mensajes: 270 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Feb 28, 2007 7:46 pm Asunto:
Tema: Preguntas sobre los diáconos y el celibato |
|
|
A continuación un brevísimo resumen de algunos Canones, del Código de Derecho Canónico vigente, donde se habla acerca del Diaconado.
Canon 236
Quienes aspiran al diaconado permanente, han de ser formados según las prescripciones de la Conferencia Episcopal para que cultiven la vida espiritual y cumplan dignamente los oficios propios de ese orden:
1 los jóvenes, permaneciendo al menos tres años en una residencia destinada a esa finalidad, a no ser que el Obispo diocesano por razones graves determine otra cosa;
2 los hombres de edad madura, tanto célibes como casados, según el plan de tres años establecido por la Conferencia Episcopal.
Canon 266
§ 1. Por la recepción del diaconado, uno se hace clérigo y queda incardinado en una Iglesia particular o en una prelatura personal para cuyo servicio fue promovido.
§3. Por la recepción del diaconado, el miembro de un instituto secular se incardina en la Iglesia particular para cuyo servicio ha sido promovido, a no ser que, por concesión de la Sede Apostólica, se incardine en el mismo instituto.
Canon 1031
§ 1. Únicamente debe conferirse el presbiterado a quienes hayan cumplido veinticinco años y gocen de suficiente madurez, dejando además un intersticio al menos de seis meses entre el diaconado y el presbiterado; quienes se destinan al presbiterado pueden ser admitidos al diaconado sólo después de haber cumplido veintitrés años.
§ 2. El candidato al diaconado permanente que no esté casado sólo puede ser admitido a este orden cuando haya cumplido al menos veinticinco años; quien esté casado, únicamente después de haber cumplido al menos treinta y cinco años, y con el consentimiento de su mujer.
§ 3. Las Conferencias Episcopales pueden establecer normas por las que se requiera una edad superior para recibir el presbiterado o el diaconado permanente.
§ 4. Queda reservada a la Sede Apostólica la dispensa de la edad requerida según los § § 1 y 2, cuando el tiempo sea superior a un año.
Canon 1032
§ 1. Los aspirantes al presbiterado sólo pueden ser promovidos al diaconado después de haber terminado el quinto año del ciclo de estudios filosófico-teológicos.
§ 2. Después de terminar los estudios, el diácono debe tomar parte en la cura pastoral, ejerciendo el orden diaconal, antes de recibir el presbiterado, durante un tiempo adecuado que habrá de determinar el Obispo o el Superior mayor competente.
§ 3. El aspirante al diaconado permanente no debe recibir este orden sin haber cumplido el tiempo de su formación.
Canon 1037
El candidato al diaconado permanente que no esté casado, y el candidato al presbiterado, no deben ser admitidos al diaconado antes de que hayan asumido públicamente, ante Dios y ante la Iglesia, la obligación del celibato según la ceremonia prescrita, o hayan emitido votos perpetuos en un instituto religioso. _________________ El Señor te bendiga y te proteja,
te muestre su faz y tenga misericordia de ti,
vuelva a ti su rostro y te conceda la paz. |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Mie Feb 28, 2007 7:54 pm Asunto:
Tema: Preguntas sobre los diáconos y el celibato |
|
|
no me maten por la pregunta ,
pero una mujer , no casada o viuda , ¿puede ser "diacono" (diaconisa) ? |
|
Volver arriba |
|
 |
|