Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Viudos vueltos a casar
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Viudos vueltos a casar

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Familias Católicas
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Pequeñita
Nuevo


Registrado: 28 Feb 2007
Mensajes: 2
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Feb 28, 2007 9:23 pm    Asunto: Viudos vueltos a casar
Tema: Viudos vueltos a casar
Responder citando

HOLA, soy nueva por aquí. Era viuda, mi esposo era viudo, nos casamos por la Iglesia y… hemos sufrido mucho. La familia de mi esposo, muy amiga de la de su esposa muerta, no nos deja tener un proyecto nuevo, una familia integrada. Daría risa si no fuese cierto, porque es ridículo, de telenovela: me tratan como si fuera "la otra", es increíble. He gastado mucho dinero en este proyecto, que se ha reducido a cuidar la casa, la ropa, la comida de hijos que no me quieren como mamá. Mis hijos son más pequeños. Ellos y yo estamos aislados en la casa. Me gustaría vivir en dos departamentos o algo así, mientras los hijos de mi esposo hacen su vida, porque ya estoy muy cansada. No deseamos acudir a una orientación familiar para divorciados porque nunca hemos sido eso, nosotros éramos viudos, más o menos jóvenes, y no podemos tener nuestro proyecto. Yo no tengo ganas de sustituir a una persona que se murió. . Si saben de algún orientador católico que sí sepa del tema, háganmelo saber. Se sorprenderían si descubrieran que no encontramos a quién acudir que sí sepa. Shocked
_________________
¿Quién aconseja a los viudos y viudas católicos que vuelven a casarse?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
marina
Veterano


Registrado: 13 Oct 2005
Mensajes: 3909

MensajePublicado: Jue Mar 01, 2007 12:52 am    Asunto: [quote="Luis Manuel"][quote="marina"]cre
Tema: Viudos vueltos a casar
Responder citando

tu no puedes ser su mama, porque no lo eres, porque no intentas ser su amiga??, ellos ya estan grandes, tenian a su mama , ella ya no esta. a lo mejor llegaste y te quisiste poner como su nueva mama" y pues no se puede asi.
yo te aconsejo que los trates como amigos, como tus sobrinos, que tengas una amistad con ellos y los aconsejes si quieres. y que su papa sea el que ponga castigos o de permisos o mande sobre ellos. tu podrias dar tus opiniones.
platica con tu esposo, cuantos años tienen sus hijos?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Pequeñita
Nuevo


Registrado: 28 Feb 2007
Mensajes: 2
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Mar 01, 2007 2:46 am    Asunto: Re: [quote="Luis Manuel"][quote="marina"
Tema: Viudos vueltos a casar
Responder citando

marina escribió:
tu no puedes ser su mama, porque no lo eres, porque no intentas ser su amiga??, ellos ya estan grandes, tenian a su mama , ella ya no esta. a lo mejor llegaste y te quisiste poner como su nueva mama" y pues no se puede asi.
yo te aconsejo que los trates como amigos, como tus sobrinos, que tengas una amistad con ellos y los aconsejes si quieres. y que su papa sea el que ponga castigos o de permisos o mande sobre ellos. tu podrias dar tus opiniones.
platica con tu esposo, cuantos años tienen sus hijos?


Gracias Marina por tu interés, y es cierto, yo no soy su mamá. Bajo ese punto de vista, tampoco debería de tener las obligaciones de una madre ¿no? La lógica de los celos es ilógica. La relación ya está muy desgastada, eso de ser amiga y esas cosas ya lo intenté, se oye bien, pero en la práctica falta lo que se llama "voluntad política"… y eso que pusimos una casa nueva, arreglamos los muebles, intentamos viajes, mi esposo no me mantiene, menos a mis hijos, etc. Creo que nunca debí aceptar que viviésemos todos juntos, porque el concepto de la madrastra de cuento está muy arriagado en nuestra cultura. La verdad, lo que quiero ya es vivir en paz con mis niños. Pero gracias, y si conoces a alguien que haya vivido esto con éxito y dentro de la ley de Dios, dile que me escriba, me gustaría conocer su experiencia. Adiós Marina.
_________________
¿Quién aconseja a los viudos y viudas católicos que vuelven a casarse?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
enriqueellena
Invitado





MensajePublicado: Jue Mar 01, 2007 1:57 pm    Asunto:
Tema: Viudos vueltos a casar
Responder citando

Hola Pequeñita: hay varias cosas en una misma bolsa. Aparentemente el centro de la cuestión esta en los míos, los tuyos y los nuestros aunque estos últimos no están. Permíteme alegrar un poco el tema.
Mariana te decía que trates de ser amiga de sus hijo y no su madre, muy acertadamente, el tema es cuando ya hay preconceptos e influencias desde afuera.
Me pregunto algunas cosas: ¿Cual es la actitud de tu esposo ante esto?, ¿Cual es problema de tu relación con sus hijos?, ¿Cuales son las quejas que tiene la familia de la esp. fallecida?
Veamos un poco; en base a como lo planteas sorprende algo, lamentas haber invertido demasiado en esto ¿económicamente?. Si es así el amor no se mide por los dineros, el amor se mide por la felicidad. Ustedes llegaron a este matrimonio concientes de sus situaciones, de pleno conocimiento de ambos y sus respectivos hijos y familias, SI.
Estas dificultades deben haberse manifestado con anterioridad y no fueron resueltas en tiempo y forma. Ahora los hechos están consumados, veo que lamentas estar solo para la casa y el cuidado de los hijos de ambos, debo suponer que esto fue lo acordado con anterioridad al matrimonio.
Aquí la cuestión debe arreglarse a través del dialogo, entre Uds. con y sin la participación de todas las partes interesadas, hasta llegar a un acuerdo. El dialogo debe ser adulto, responsable, claro, serio y comprometido. Estoy hablando de un dialogo, no de una catarata de reproches y culpas, esa es la puerta para llegar a una convivencia adulta responsable, con presencia de Dios, donde debe prevalecer el amor que los unió.
La iglesia cuenta con encuentros conyugales y encuentros matrimoniales que son cursos de vivencias y convivencia durante tres días y son realmente muy buenos, esta información generalmente esta en la Acción Católica, donde suele funcional el Movimiento Familiar Cristiano.
Estos encuentros sirven para ayudar a las parejas fundamentalmente en lo espiritual y si ambos están convencidos de que Dios lo puede ayudar a resolver los problemas, sino no servirán. Pero aquí la cuestión de fondo es otra, todo un sector de la familia en contra de la otra, allí es imposible sobrevivir. O por lo menor muy difícil.
En este caso como señalaba antes el único camino es el dialogo, apoyado en la oración, en un nivel de igualdad de obligaciones y derechos y a partir de ahí encontrar la forma de rescatar los sentimientos y los afectos.
Espero de corazón que esto te sirva de algo yo rogare por Uds. en mis oraciones.
Que Dios los bendiga.
Volver arriba
marina
Veterano


Registrado: 13 Oct 2005
Mensajes: 3909

MensajePublicado: Jue Mar 01, 2007 7:41 pm    Asunto: Hola Pequeñita: hay varias cosas en una misma bolsa. Aparent
Tema: Viudos vueltos a casar
Responder citando

pues yo no tengo hijos, pero cuando tenia 13 años mi mama se caso de nuevo, su esposo es viudo y creo que tiene unos 3 hijos, la mayoria de sus hijos vivian ya solos y en otros lugares, y el señor vivia con su hija que tenia como unos 20 años o 18 en ese entonces,
mis hermanas tenian 11 y 9 años en aquel entonces.
sabiamos que mi mama tenia ese amigo, un dia solo nos dijo que se pensaba casar con el, y asi nos dijo: no les estoy pidiendo permiso solo les aviso", y es que es asi!! la relacion y matrimonio es entre ellos dos, ellos quisieron casarse y vieron como hacerle con los hijos, solo nos pidio que fueramos amables con el señor y ya. su esposo es amable y ya. no es nuestro amigo, no nos mantiene ( mantiene a mi mama y de ese dinero aveces ella nos daba), mi mama no se puso en el lugar de madrastra de los hijos de su esposo, y su esposo no se puso en el papel de papa, porque no es nuestro papa, ni padrastro, el es el esposo de mi mama. su relacion es con ella.

hay que mantenerse firmes, si tu esposo es bueno, te ayuda, y quieres vivir con el, hay que hablar con los hijos, que entiendan que ustedes se aman y quieren ser marido y mujer, que quieren llevarse bien con todos y todas, en cordialidad, no pueden permitir que los niños se pongan reveldes y hagan maldades o malas caras.

pero dime que edades tienen sus hijos?? no es lo mismo hijos de 35 años ya casados, o hijos de 5 años.. los niños sienten cuando tu llegas y finjes" amabilidad o como que quieren ser amigos.. es decir tu actua natural, no quieras comprarlos, ni regañarlos.. nose actua normal,.son otras personas con las que vives y convives diariamente, saludalos, sonrieles, trata de llevarte bien con ellos.. conocelos!!


antes de casarse, de que platicaron? en que acuerdos quedaron? como es que el no te mantiene??
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Brigida
Nuevo


Registrado: 10 Ago 2006
Mensajes: 22

MensajePublicado: Mar Mar 20, 2007 3:20 pm    Asunto:
Tema: Viudos vueltos a casar
Responder citando

¡Hola Pequeñita!
A tu pregunta de si alguien aconseja casarse dos viudos, mi opinión es si.
Lo digo con conocimiento de causa
Mi esposo y yo lo éramos antes de casarnos.
Te contare nuestra experiencia a grandes rasgos por si te sirve de algo ya que si te contase todo me extendería mucho.
Mi esposo tenía cinco hijos de su anterior matrimonio, yo no tenía ninguno.
Las edades de los niños estaban entre catorce y dos años.
Nosotros dos no hemos tenido hijos, pero a mi esto no me importo, ya que desde el primer momento pensé que esos niños serian mis hijos; y para toda la vida, al igual que mi matrimonio.
Nosotros también somos de mediana edad y llevamos diez años casados.
Somos una familia unida y feliz y también sabemos que todo es por gracia de Dios ya que desde el principio El nos fue modelando y haciendo que el amor creciera entre nosotros.
El secreto para que todo marche bien esta en la oración: el rosario a diario y la misa.
Al principio tuvimos muchas dificultades y sufrimiento, entre otras cosas la familia de la primera mujer de mi marido intento evitar que nos casásemos, sembrando en los niños la desconfianza y el miedo a que no fuesen bien tratados.
Mi esposo siempre ha sido un buen padre y los niños confiaban mas en su padre que en cualquier otro familiar; siempre han sabido que su padre no haría nada que fuese malo para ellos.
Al principio yo les dije a los niños que podían llamarme como quisieran por mi nombre o mama, mi sorpresa fue el primer día que lleve al colegio a los más pequeños; me presentaron a sus amiguitos como su mama, después de un poco tiempo también los mayores me llamaron mama.
No da lo mismo que te llamen: mamá, tía, abuela, o por tu nombre… .Cuando ellos te llaman mamá, están interiorizando esa palabra con todos los sentimientos de amor que conlleva. Además ellos necesitaban una madre no una tía ni nada de eso.
Para pasar malas noches, preocupaciones, y dar la vida por ellos, día tras día; es necesario verlos como hijos propios.
Con mis hijas mayores al principio dedique mucho tiempo en hablar con ellas, sobre todo con la mayor, les hice comprender que éramos una familia, les hable de la importancia que tenia el que todos sus miembros estuviésemos bien y contentos, sin desprecios ni nada por el estilo.
En poco tiempo todos nos fuimos adaptando y queriendo cada día más; así poco a poco yo entre en sus corazones y ellos en el mío,
Alguna vez hablando con mi hija mayor me ha dicho “para ser madre no hace falta parir, mi madre eres tu”.
Nosotros nunca pensamos hacer separación de bienes ya que hacer eso supone hacer separación de vidas cada cual con sus egoísmos. La familia es una comunidad de todo y todo se debe compartir, lo material, las alegrías y las penas, todo lo que Dios permita que vivamos.
Yo pienso que es verdad esa frase que dice: “pon amor y recibirás amor”, y esa otra “el amor todo lo puede”.
Pídele a la Virgen Maria que te ayude a ser una buena madre.
Si te sirvo de ayuda estoy a tu disposición.
Que Dios te bendiga.
_________________
Jesus confio en Ti.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Familias Católicas Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados