Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Apariciones marianas...
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Apariciones marianas...

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Jose Bruno
Asiduo


Registrado: 23 Ene 2006
Mensajes: 140

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 10:34 pm    Asunto:
Tema: Apariciones marianas...
Responder citando

Del Libro Mi Vida en Nazaret.

El silencio de María se hace Palabra



María, la Madre con innumerables dulces nombres de mujer, toda de Dios y de Jesús. Esta es la realidad de María de Nazaret, la que tiene muchos nombres, a quien se le dicen dulces palabras.
Habló María con el Ángel en Nazaret.
Habló con su prima Isabel en Ain Karim.
Habló con Dios en el canto del Magnificat.
Habló con Jesús, cuando lo encontró en el Templo a la edad de doce años.
Habló con Jesús, el día del milagro de Caná.
Luego, en los Evangelios, su voz calla.
Debía esperar su hora: la hora da María en la Iglesia. Y María, aquella de pocas palabras, volvió a tomar la palabra, como en Caná, a favor de sus hijos necesitados.
Habló en Guadalupe al pequeño indio Juan, Diego.
Habló en la Rue di Bac como Virgen Milagrosa.
Habló en La Salette
Habló en Lourdes.
Habló en Pontmain.
Habló en Pellevoisin.
Habló en Fátima.
Habló en Beauraing.
Habló en Banneaux.
Habló en Garabandal.
Habló en Roma en la gruta de las Tres Fuentes.
La Iglesia ha hablado, comprometiendo su palabra como maestra de la Verdad, aprobando estas locuciones.
La Virgen ha hablado también de muchas maneras distintas, bajo la forma de mensajes individuales, que no tienen la importancia de los gran-des mensajes para la Iglesia.
Habló a sus santos.
Habló a sus místicos.
Habló a la Madre María de Jesús, de Agreda.
Habló a María Valtorta. Y María continúa hablando. Ella, que era de pocas palabras en los Evangelios, habla en sus mensajes íntimos con más confianza y en conversaciones más prolongadas.
A María de Jesús de Agreda le contó toda su vida y la de su hijo Jesús. Al final de cada capítulo le dio enseñanzas personales en su gran obra: "LA MÍSTICA CIUDAD DE Dios".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jose Bruno
Asiduo


Registrado: 23 Ene 2006
Mensajes: 140

MensajePublicado: Vie Feb 23, 2007 11:45 pm    Asunto: María Reina del Cielo.
Tema: Apariciones marianas...
Responder citando

María Valtorta, El Poema del Hombre DIOS.

Pensamiento introductor: Dios quiso un seno sin mancha

"Dios me poseyó al inicio de sus obras".

Salomón, Proverbios cap. 8 v. 22.

22 de agosto de 1944.

Jesús me ordena: «Coge un cuaderno completamente nuevo. Copia en la primera hoja el dictado del día 16 de agosto. En este libro se hablará de Ella».

Obedezco y copio.

16 de agosto de 1944.

Dice Jesús:

«Hoy escribe esto sólo. La pureza tiene un valor tal, que un seno de criatura pudo contener al Incontenible, porque poseía la máxima pureza posible en una criatura de Dios.

La Stma. Trinidad descendió con sus perfecciones, habitó con sus Tres Personas, cerró su Infinito en pequeño espacio ‑ no por ello se hizo menor, porque el amor de la Virgen y la voluntad de Dios dilataron este espacio hasta hacer de él un Cielo ‑ y se manifestó con sus características:

El Padre, siendo Creador nuevamente de la Criatura como en el sexto día y teniendo una "hija" verdadera, digna, a su perfecta semejanza. La impronta de Dios estaba estampada en María tan nítidamente, que sólo en el Primogénito del Padre era superior. María puede ser llamada la "segundogénita" del Padre, porque, por perfección dada y sabida conservar, y por dignidad de Esposa y Madre de Dios y de Reina del Cielo, viene segunda después del Hijo del Padre y segunda en su eterno Pensamiento, que ab aeterno en Ella se complació;

El Hijo, siendo también para Ella "el Hijo" y enseñándole, por misterio de gracia, su verdad y sabiduría cuando aún era sólo un Embrión que crecía en su seno;

El Espíritu Santo, apareciendo entre los hombres por un anticipado Pentecostés, por un prolongado Pentecostés, Amor en "Aquella que amó", Consuelo para los hombres por el Fruto de su seno, Santificación por la maternidad del Santo.

Dios, para manifestarse a los hombres en la forma nueva y completa que abre la era de la Redención, no eligió como trono suyo un astro del cielo, ni el palacio de un grande. No quiso tampoco las alas de los ángeles como base para su pie. Quiso un seno sin mancha.

Eva también había sido creada sin mancha. Mas, espontáneamente, quiso corromperse. María, que vivió en un mundo corrompido ‑ Eva estaba, por el contrario, en un mundo puro ‑ no quiso lesionar su candor ni siquiera con un pensamiento vuelto hacia el pecado. Conoció la existencia del pecado y vio de él sus distintas y horribles manifestaciones, las vio todas, incluso la más horrenda: el deicidio. Pero las conoció para expiarlas y para ser, eternamente, Aquella que tiene piedad de los pecadores y ruega por su redención.

Este pensamiento será introducción a otras santas cosas que daré para consuelo tuyo y de muchos».
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jose Bruno
Asiduo


Registrado: 23 Ene 2006
Mensajes: 140

MensajePublicado: Mie Feb 28, 2007 10:23 pm    Asunto: María Reina del Cielo y la Tierra.
Tema: Apariciones marianas...
Responder citando

Visiones de Catalina, escritas en libro del Sinai al golgota.

saber que aquel día, en la Boda de Caná, cuando le dije que no había
llegado aún Mi hora, me refería precisamente a este momento: la
hora en la que Me marcharía para que Ella continuase Mi Obra en la
Iglesia que nacería de Mi Costado.”
“Quiso el Padre convertirla en Madre del “Fruto” de Su Amor, Yo
quise convertirla en Madre del Fruto de Mi Pasión y Mi Cruz: Mi
Iglesia. Madre de la Iglesia y Madre de los que creen en Mi
Nombre y se hacen Hijos de Dios.”
“Esta Mujer, que habiendo dicho Sí a la Voluntad del Padre cuando le
fue anunciada Mi Encarnación, que toda Su vida no fue otra cosa que
un ‘Sí’ al Divino Querer, va a convertirse ahora en la primera
cosechadora del fruto del grano de trigo muerto. Y para ello tendrá
que ser igual a Mí en Misericordia para con el mundo.”
“Ya lo ves, pequeña nada, ahora contemplando este momento puedes
comprender con mayor facilidad por qué el sufrimiento humano tiene
sentido cuando es sobrellevado por amor, queriendo dar
cumplimiento a la Voluntad Divina; y es que el mayor dolor, por
intenso que sea, no mengua la felicidad en el corazón de alguien que
se dulcifica con el mayor Amor”
“La verdadera felicidad radica en el amor a Dios y como consecuencia
a los hombres. Un amor que es donación generosa, capaz de dar la
misma vida por agradar al Padre.”
“Ha llegado Su hora y Mi hora: Yo vuelvo al Padre, pero Ella deberá
quedarse y suplicar como Yo suplicaba para que no se pierdan los
Míos. Debía decirle, debía recordarle que era la Mujer del Génesis,
que si bien Nuestros Corazones se estaban desgarrando de dolor, Yo
debía marcharme y Ella quedarse para que se cumpla la sentencia de
Dios: “Enemistad pondré entre ti y la mujer, entre tu linaje y su linaje;
él te pisará la cabeza mientras acechas tú su calcañar” (Gen 3,15)
“Di a todos Mis hijos que postren su corazón ante esta meditación,
porque es uno de los momentos más culminantes en la historia de la
salvación del hombre. Voy a encomendar la humanidad a la que
será ‘Medianera’ entre el hombre y Yo.”
“Ha llegado la hora del Génesis, la hora de completar el milagro
iniciado en Caná. Es el momento en el que debo pedirle que adopte a
Juan y en él, que adopte por hijos Suyos a todos los hijos de Dios, a
todos Mis hermanos. Mi camino se transformó en Su camino, y
deberá beber hasta la última gota del cáliz amargo del sufrimiento:
Está entregando a Su Hijo por cumplir la Voluntad Divina y deberá
convertirse en Madre de la humanidad; pero luego la humanidad,
representada en Mi Iglesia, repetirá Sus laudes y Su gloria
resplandecerá cuando el Universo se incline ante la Reina de todas
las virtudes.”
“Es preciso que nuevamente Su Corazón Inmaculado se abra a la
Voluntad Divina y Su obediente Amor sea más fuerte que Su humilde
Dolor… Ella debe recordar que es la Mujer de ayer, de hoy y de
mañana: Antiguo Testamento, Evangelio y Apocalipsis…”
“Es preciso que Ella tenga un nuevo parto:”
“Mujer, ahí tienes a tu hijo…
Hijo, ahí tienes a tu Madre…”
Nuevamente la Virgen Ha obedecido, Juan
se arroja en Sus brazos llorando y Ella, muy
agotada por la tristeza, pero digna, Señora
como siempre, majestuosa en su sencillez,
que no necesita de artificios para mostrar su
hermosura…serena y dulcemente abraza a
Juan.
Sabe que el parto llegó nuevamente para
Ella. Sabe que este parto es muchísimo más
doloroso que el otro. En el primero, se le
encomendaba al Hijo de Dios, al Santo, a un
niño puro como Ella que le traería alegría,
sabiduría, risas y bendiciones en cada uno de Sus besos.
En este otro parto se convertirá en Madre de la humanidad entera y
muchísimos no sólo no querrán reconocerla, sino que la ofenderán.
Otros, por atacar a la Iglesia de Su Hijo, la llamarán “demonio”,
cuando Ella venga una y otra vez a la tierra en busca de las ovejas
perdidas que ama el Pastor.
En el primer parto, Sus brazos acunaron una hermosa criatura que
en Su carne fresca, tierna, recibía los besos dichosos de una joven
Mamá. Ahora Sus brazos recibirán a Su Hijo muerto, torturado y
ensangrentado por salvar a hombres miserables, que por culpa de
sus pecados lo dejan así, irreconocible, como un día había sido
profetizado por Isaías.
Sabiendo todo esto y viendo a Su Hijo en ese estado, moribundo,
oyéndolo… obedece y consiente en adoptar como hijos suyos a
todos los hombres, también a los malhechores, a las prostitutas, a
los ateos, a los asesinos, a los ladrones, a los mentirosos, a los
que sucesivamente y por todo el tiempo que dure la vida en la
tierra, irán ofendiendo, combatiendo y negando a Dios.
Nos recibe a los de ese y a los de este tiempo, y con ello viene el
parto: Acaba de dar a luz a la Iglesia de Su Hijo. Así como un día
el Espíritu Santo depositó en Sus purísimas entrañas al Verbo
para traer la salvación al mundo, hoy el Hijo deposita en Su
Corazón Inmaculado a la humanidad, para que en Ese Recinto
sagrado pueda hallar refugio el pecador que quiere salvarse.
No, no es fácil lo que le encarga el Señor y Ella lo sabe porque
Dios la colmó de dones; pero además, le regaló el Don de ser la
“Omnipotencia Suplicante”. Ese don que consiste en la súplica
permanente fue, y aún es hoy, la llave secreta para abrir el
Corazón de Jesús.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
QuestionMark?
Asiduo


Registrado: 26 Feb 2007
Mensajes: 259
Ubicación: Los Angeles, CA. USA

MensajePublicado: Mar Mar 06, 2007 6:38 am    Asunto: Apariciones Marianas.
Tema: Apariciones marianas...
Responder citando

El Instituto de Investigaciones Marianas de la Universidad de Dayton, Ohio. E.U.A. reporta que han habido 80.000 "apariciones" desde el siglo III, de las cuales solamente 7 han sido aprobadas por la Iglesia.
Dato muy interesante, No...
_________________
El que respeta al Señor aprendrerá a actuar rectamente e iluminará a otros con sus enseñanzas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mar Mar 06, 2007 8:16 am    Asunto:
Tema: Apariciones marianas...
Responder citando

Erasmo escribió:
Si la moderación se da cuenta del tema que abrieron se los cerrará o editará e incluso los expulsará, debido a que la moderación considera que no se deben hablar de las Apariciones Marianas, este tema está terminantemente prohibido en los foros de Catholic Net.


Estimado en Cristo Erasmo:

Definitivamente no está prohibido hablar de las apariciones marianas. Lo que es incorrecto es usarlas para cuestionar o atacar la autoridad del Magisterio, y en particular del Vicario de Cristo que tiene la suprema autoridad Apostólica sobre la Iglesia.

Solo para que no se nos olvide, de la Constitución Dogmática "Pastor Aeternus" del Concilio Vaticano I:
Cita:
Ya que el Romano Pontífice, por el derecho divino del primado apostólico, presida toda la Iglesia, de la misma manera enseñamos y declaramos que él es el juez supremo de los fieles[19], y que en todos las causas que caen bajo la jurisdicción eclesiástica se puede recurrir a su juicio[20]. El juicio de la Sede Apostólica (de la cual no hay autoridad más elevada) no está sujeto a revisión de nadie, ni a nadie le es lícito juzgar acerca de su juicio[21]. Y por lo tanto se desvían del camino genuino a la verdad quienes mantienen que es lícito apelar sobre los juicios de los Romanos Pontífices a un concilio ecuménico, como si éste fuese una autoridad superior al Romano Pontífice.

Canon: Así, pues, si alguno dijere que el Romano Pontífice tiene tan sólo un oficio de supervisión o dirección, y no la plena y suprema potestad de jurisdicción sobre toda la Iglesia, y esto no sólo en materia de fe y costumbres, sino también en lo concerniente a la disciplina y gobierno de la Iglesia dispersa por todo el mundo; o que tiene sólo las principales partes, pero no toda la plenitud de esta suprema potestad; o que esta potestad suya no es ordinaria e inmediata tanto sobre todas y cada una de las Iglesias como sobre todos y cada uno de los pastores y fieles: sea anatema.


Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Francisco de Santoyo
Constante


Registrado: 05 Nov 2005
Mensajes: 969
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Mar Mar 06, 2007 4:25 pm    Asunto: Re: Apariciones Marianas.
Tema: Apariciones marianas...
Responder citando

QuestionMark? escribió:
El Instituto de Investigaciones Marianas de la Universidad de Dayton, Ohio. E.U.A. reporta que han habido 80.000 "apariciones" desde el siglo III, de las cuales solamente 7 han sido aprobadas por la Iglesia.
Dato muy interesante, No...


Cierto. Yo siempre he sido profundamente esceptico con las apariciones marianas.

De las que están aprobadas por la Iglesia yo creo que la que tiene más visos de ser auntentica es la de Lourdes, por un lado por que la historia de lo que pasó y el cuerpo incorrupto de Santa Bernardette me lo indican... por otro lado por sensaciones que he experimentado siempre que me he acercado a Lourdes.

Otros lugares marianos que se siente son especiales son Guadalupe (la de España, la mexicana no la conozco), El Pilar de Zaragoza, Covadonga (la Santina), Schoesttang y Efeso (la casa donde vivió).


Fatima por ejemplo, si que creo puede tener algo de verdad, y el sitio también es especial... aunque no tanto como Lourdes, eso desde luego.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Mar Mar 06, 2007 4:30 pm    Asunto:
Tema: Apariciones marianas...
Responder citando

Debemos ser "Astutos como serpientes"...
_________________
Rubén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
QuestionMark?
Asiduo


Registrado: 26 Feb 2007
Mensajes: 259
Ubicación: Los Angeles, CA. USA

MensajePublicado: Mie Mar 07, 2007 2:54 am    Asunto: Respuesta
Tema: Apariciones marianas...
Responder citando

Carpetano: Te recomendaría que leyeras sobre las apariciones Guadalupanas (Mexico), verás que tiene tanto que enseñar, es el encuentro de dos culturas, y es muy interesante. Te digo no soy mejicano, pero me gusta investigar todo lo relacionado a apariciones (de toda clase) y creo que Guadalupe tiene mucho que ofrecer.
_________________
El que respeta al Señor aprendrerá a actuar rectamente e iluminará a otros con sus enseñanzas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
PabloPira
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Jul 2006
Mensajes: 1313
Ubicación: Guatemala y el mundo

MensajePublicado: Mie Mar 07, 2007 1:55 pm    Asunto:
Tema: Apariciones marianas...
Responder citando

Estimado Questions y otros,

Tampoco soy mexicano, pero también me fascinan las apariciones de Guadalupe.
Una de las cosas que me gusta de las apariciones de Guadalupe es que la virgen habla relativamente poco, muy sencillo y al grano. Algo así como en la Biblia. (Todo lo que dice María en la Biblia cabe cómodamente en una página tamaño carta... con la excepción del Magníficat, normalmente la Virgen hace intervenciones sumamente cortas.).

Se han dado cuenta que las apariciones que al final resulta diciendo la Iglesia que no pueden ser auténticas son las mas locuaces???

¿Qué les dice esto?

Saludos de su hermano,
Juan Pablo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
pato7880
Constante


Registrado: 10 Nov 2006
Mensajes: 627

MensajePublicado: Mie Mar 07, 2007 8:10 pm    Asunto: Re: Apariciones Marianas.
Tema: Apariciones marianas...
Responder citando

carpetano escribió:
QuestionMark? escribió:
El Instituto de Investigaciones Marianas de la Universidad de Dayton, Ohio. E.U.A. reporta que han habido 80.000 "apariciones" desde el siglo III, de las cuales solamente 7 han sido aprobadas por la Iglesia.
Dato muy interesante, No...


Cierto. Yo siempre he sido profundamente esceptico con las apariciones marianas.

De las que están aprobadas por la Iglesia yo creo que la que tiene más visos de ser auntentica es la de Lourdes, por un lado por que la historia de lo que pasó y el cuerpo incorrupto de Santa Bernardette me lo indican... por otro lado por sensaciones que he experimentado siempre que me he acercado a Lourdes.

Otros lugares marianos que se siente son especiales son Guadalupe (la de España, la mexicana no la conozco), El Pilar de Zaragoza, Covadonga (la Santina), Schoesttang y Efeso (la casa donde vivió).


Fatima por ejemplo, si que creo puede tener algo de verdad, y el sitio también es especial... aunque no tanto como Lourdes, eso desde luego.


Si ya han sido aprobadas por la Iglesia, porque las diferencias si son o no auténticas, o si una es más que la otra? Tal vez entiendo que algunas te llamen mas la atención
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Mie Mar 07, 2007 8:50 pm    Asunto:
Tema: Apariciones marianas...
Responder citando

Erasmo escribió:
Si la moderación se da cuenta del tema que abrieron se los cerrará o editará e incluso los expulsará, debido a que la moderación considera que no se deben hablar de las Apariciones Marianas, este tema está terminantemente prohibido en los foros de Catholic Net.



Vaya Erasmo, tienes sindrome de moderador...

Que casualidad que historicamente Erasmo era amigo de Tomas Moro y que los mismos nicks de aqui ( Tomas Moro y Erasmo) tengan el mismo sindrome Rolling Eyes Rolling Eyes
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
saramarcela
Esporádico


Registrado: 22 Sep 2006
Mensajes: 93

MensajePublicado: Mie Mar 07, 2007 10:40 pm    Asunto:
Tema: Apariciones marianas...
Responder citando

Ana Catalina emerick, Beatificada por el Siervo de Dios, Juan Pablo II, para su proceso fueron estudiados sus escritos, esta fue una de las razones por la cual su proceso duro tanto tiempo (más de un siglo), al fin fue Beatificada, sus escritos fueros aprobados por el obispo de Dulmen y en su proceso ( Si tuvieron algo en contra del magisterio de la iglesia no hubiese sido beatificada). la Venerable Maria de Jesús Agreda, Venerable por la Iglesia, sus escritos han sido muy estudiados, hasta fue a la inquisición y no encontraron motivos (se quedo dormida en medio del juicio del inquisidor). María de Valtorta , tiene la aprobación de sus escritos por el obispo de la Diocesis a la que perteneció. Entonces porque no leerlo o comentarlos ? cuando lo que hacen es avivar el amor al Señor y el conocimiento de dios y su obra maravillosa en sus misticos y santos. Yo los he leído, en estos momentos voy por el tomo II de la Mistica ciudad de Dios y es sencillamente una maravilla espiritual, me ha sido de mucha ayuda sobre todo en el discernimiento de los carismas y dones. Felicitaciones Jose Bruno por estas lecturas tan bellas, respecto de Mi vida en Nazaret, esa si es una revelación privada que aun no ha sido estudiada o hasta el momento no hay un pronunciamiento oficial por obispo de la Iglesia (hasta donde yo sé), te aconsejo Jose Bruno que comparta aquellas que ya han tenido un pronuncimiento oficial por parte de algun obispo, o las de Beatos y santos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Francisco de Santoyo
Constante


Registrado: 05 Nov 2005
Mensajes: 969
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Mie Mar 07, 2007 11:16 pm    Asunto: Re: Respuesta
Tema: Apariciones marianas...
Responder citando

QuestionMark? escribió:
Carpetano: Te recomendaría que leyeras sobre las apariciones Guadalupanas (Mexico), verás que tiene tanto que enseñar, es el encuentro de dos culturas, y es muy interesante. Te digo no soy mejicano, pero me gusta investigar todo lo relacionado a apariciones (de toda clase) y creo que Guadalupe tiene mucho que ofrecer.



Lo haré Wink


pato7880 lo que pasa que algunos santuarios donde ha habido aparición los conozco y otros no, de ahi que algunos me llamen más la atención que otros.
También influye lo que he sentido en algunos lugares como Covadonga, Lourdes o Guadalupe de España...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
QuestionMark?
Asiduo


Registrado: 26 Feb 2007
Mensajes: 259
Ubicación: Los Angeles, CA. USA

MensajePublicado: Jue Mar 08, 2007 4:47 am    Asunto: Guadalupe
Tema: Apariciones marianas...
Responder citando

Carpetano: Cada vez que digo algo sobre Guadalupe (Coatlaxopeuh, Quatlasupe, Guadalupe) se me "enchina" la piel, por la emoción de poder compartir algunas cosas de las apariciones. Y te lo digo, pués me ha tocado la bendición de dar conferencias sobre las apariciones marianas, especialmente las de Guadalupe. Me imagino que en los foros se ha escrito infinidad de puntos y opiniones y no quiero ser redundante.
Pero creo que te sería de mucha bendición saber más sobre Guadalupe. Para decirte que solamente la imagen es un códice, un auténtico mensaje para sus designatarios. Algo más: la cultura desaarrollada por el pueblo náhutal del siglo XVI le permitía expresarse en forma oral, y mediante el uso de imágenes, que contenían intelección de su Universo: en una imagen expresaban inteligencia y afectos, en función de su Universo integrado. Por ello, apra poder interpretar un códice se requiere contemplación sucesiva y sugestiva de las imágenes para poder emitir un juicio de lo que comunican.
Para los estudiosos de los códices, la imagen en el ayate de Juan Diego es, por si misma, un documento elaborado así para la mentalidad indígena, en donde se guarda, toda la información relativa.
´Se trata de un documento dado a unos destinatarios que tenían la mentalidad de lectores de códices, para quienes toda imagen se podía interpretar en sentido glífico con su universo integrado, porque así estaban acostumbrados a hacerlo en su cultura.
Es un códice que contiene información precisa, que puede parecer muy complicada y artificiosa a una mente ajena a su cultura, pero que era la forma normal de razonar y comunicarse entre ellos, a partir de metáforas, consonancias y asonancias.
Para el observador cristiano de nuestra época, la vista de la imagen lo llevaría a la siguiente reflexión: "Un personaje del género humano está por encima del mundo angélico, por razón de la Encarnación del Hijo de Dios".
Par el observador prehíspanico de cultura náhuat, la reflexión sería: "Una señora es transformada en Sol, porque lleva en su seno al Niño-Sol. al Sol Nuevol."
Para los indios los símbolos solares era:
Tonatiuh = El Sol mismo
Nahui Ollin = Cuatro movimiento
Chalchiuhmichihuacan = Donde (vive) el Dueño de los peces de Jade. (Vida)
Omeyocan = Lugar de la Dualidad, de Dios.

Todos estos simbolos se expresan en el jazmín de cuatro pétalos (Philadelphus Mexicanus), que está dibujado una sola vez en la túnica, bajo los estremos del cíngulo, a la altura de la matríz.
Formando parte de la imagen, a los pies de la Virgen, se encuentra un ángel, que por esto se denominaría "Angel de la Virgen de Guadalupe". En el lenguaje bíblico, "ángel" es el "mensajero", igual que Juan Diego fué "mensajero muy digno de confianza" de Maria Santísima.
Aún cuando la imagen no tiene orientación de los puntos cardinales, sus colores son los utilizados en la cosmología indígena:

Oriente = Rojo, en la túnica que porta la Virgen .
Norte = Negro, en el cíngulo.
Poniente = Blanco, en los extremos de la túnica: mangas y cuello.
Sur = Azul, en el manto.

Por esta combinación de colores, la visión indígena percibía a la Virgen como Reina del Cosmos.
Paara el indio, tambien el ángel, el mensajero tiene relación con el cosmos: el color de sus alas blanco, rojo y azul. El negro no está precisado, por ser el color del norte, de la región de los muertos. Entonces, la Reina está sobre el ángel, luego reina sobre lo que no muere, y sobre lo que morirá es decir: su mensaje es perenne y total.

La expresión del rostro era de especial importancia en el mundo náhutl (Ixtli = rostro, era sinónimo de persona) de aquí que su expresión tierna y amorosa, de una madre que comtempla a su hijo; indica amor, caricias, protección: un inmenso interés por el género humano.
En náhuatl mirar de soslayo no tenía un sentido preyorativo, como podría ser entre nosotros, antes al contrario, equivalía a "pensar en el que mira", "no olvidarse del que se mira".
La imagen aparece de pie sobre el centro de la figura de la luna, y la etimología de México es Mezt(tli) = Luna, Xic(tli) = ombligo, centro y Co = en: "En el ombligo de la Luna"; así, primero se aparece en México y, desde ese lugar, al que mira con cariño especial, envía su mesaje universal.
Los mexicanos siempre se habían sentido responsables del bien del Universo entero, antes manteniendolo con sangre, ahora, llamados a difundir el mensaje del que se consideran depositarios.
La interpretación la refuerzan los colores cósmicos de la imagen, y, porque el centro de la luna está rozado o tocado con el borde del manto de la Virgen. "Tocar con el borde" corresponde a "encontrar con el labio", "besar, "oscular." Más la expresión de ternura de la Señora es en función de su Hijo, porque toca el borde de la Luna con el borde dorado, y el oro es el color de Dios.
El contenido pictórico del ayate, estudiado como un códice, tambien aporta datos precisos de lugar y tiempo. Y ahemos dicho que María está sobre el centro de la Luna, es decir "En México". los diseños árabes (arabesco) dorado de la túnica, formado por flores-cerro, muestra en lectura glífica que se apareció en el tepeyac, que todo acconteció en el Tepeyac-México.
El año 1531, correspondió en el calendario indio al año 13 Acatl, "13 caña", que iba desde el 2 de febrero de 1531 al 1º de febrero de 1532. Este dato en la imagen se identifica por la posición de las estrellas y por el color de la "punta del manto", que cae en figura romboidal sobre la luna en la parte inferior derecha. esa parte no es azul, sino verde aceituna. Ahora bien, "13 Caña" se dice en nahuatl Matlacti omei Acatl que es casi lo msimo que decir "Verde-tres-caña" Matlalli omei acatl. En este caso el glifo de "caña" se identifica con la figura de flor en forma de corazón que está sobre la zapatilla de la Virgen. El corazón se identificaba con el signo calendárico ácatl. El mes Atemoztli (del 29 de noviembre al 18 de diciembre) se simboliza por las figuras de las flores-cerros que lleva en la túnica.

Los tres dias de las pariciones, que guarda la tradición, están simbolicmaente representados en los tres colores de lasplumas del ángel. El día final de la apariciones, el 12 de diciembre del calendario juliano vigente entonces, (en realidad astronómica el 22 del msimo mes), fué el solsticio de invierno, fenómeno incicado por el ángel, al juntar con sus manos los colores del Sur, (verde azulado) y del Oriente (rojo). La hora está expresada por la posición de las estrellas, que corresponde al firmamento del altiplano en la madrugada del solsticio de invierno.
Muy interesante los datos, y creo que ninguna aparición Mariana ha quedado tan plasmada en simbolismo dando aprobación de verdadera.

Ahora te pediría que tomaras una imagen de la Guadalupana y siguiendo está información le encontrarás más sentido y explicación a la aparición de Maria en México.

Bendiciones.
_________________
El que respeta al Señor aprendrerá a actuar rectamente e iluminará a otros con sus enseñanzas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados