Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Anastasia Veterano
Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 1553
|
Publicado:
Vie Mar 02, 2007 9:31 pm Asunto:
Tema: ¿No les parece demasiado? |
|
|
Pato:
Cita: | Yo por mi parte leeré a Anthony de Mello y no por eso seré anticatólico o cometeré pecado, tal vez lo que pudiera pasar es que si no se esta firme en la Fé, te puedan mover, pero de eso a cometer pecado, no lo creo. |
Mi amigo, si uno se pone innecesariamente en riesgo de debilitar su fe, si es un pecado. Cada uno en lo profundo de su corazon debe conocer sus limites. Yo me alejaria de toda lectura que la Iglesia "advierte" que puede ser perniciosa.
Por otro lado, me encanta la literarura, y he leido de todo un poco, hay tantos autores magnificos que no se me ocurriria perder el tiempo con Pablo Cohelo, ect, porque aun desde el punto de vista meramente literario, son bastante mediocres en la forma de escribir...
La literatura, como cualquier otra forma de arte, aunque no sea religiosa, puede llevarnos a la verdad o falsificar la verdad y tratar de vendernos una mentira. Alli esta la clave a discernir.
Dios los bendiga!! |
|
Volver arriba |
|
 |
julio gervasoni Constante
Registrado: 31 Mar 2006 Mensajes: 694 Ubicación: Santa Fe, Argentina
|
Publicado:
Vie Mar 02, 2007 10:34 pm Asunto:
Re: Respuesta
Tema: ¿No les parece demasiado? |
|
|
Julio Orellana escribió: | Anasol: de acuerdo a los moralistas, magisterialistas, biblistas, y todo lo que termine en "ista" si, entonces no te queda otra opción que la de retirarte a un monasterio en las montañas de Grecia o de Rusia y vivir alejado del "mundo". Creo que es la unica manera de estar alejado de todo lo que el "mundo" nos quiere contaminar....
Entonces; Me pregunto ¿entonces a quienes les vas a predicar? a las piedras, las ovejas, los cabros y los burros?  |
Les vas a predicar a los anacoretas que vas a tener de vecinos???
sds. _________________ Julio |
|
Volver arriba |
|
 |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Sab Mar 03, 2007 12:30 am Asunto:
Re: Respuesta
Tema: ¿No les parece demasiado? |
|
|
julio gervasoni escribió: | Julio Orellana escribió: | Anasol: de acuerdo a los moralistas, magisterialistas, biblistas, y todo lo que termine en "ista" si, entonces no te queda otra opción que la de retirarte a un monasterio en las montañas de Grecia o de Rusia y vivir alejado del "mundo". Creo que es la unica manera de estar alejado de todo lo que el "mundo" nos quiere contaminar....
Entonces; Me pregunto ¿entonces a quienes les vas a predicar? a las piedras, las ovejas, los cabros y los burros?  |
Les vas a predicar a los anacoretas que vas a tener de vecinos???
sds. |
Perdonen que intervenga, para referirme a los dos Julios e interrumpir su fiesta.
Y esto es lo que quiero decirles:
La estiradísima hipérbole sarcástica de Orellana, aplaudida por Gervasoni, demuestra la no comprensión de la materia tratada y prueba una de dos cosas, o ignorancia o irrrespeto. Creo que es lo segundo. Nadie gana nada con estas acciones, porque el placer no tan noble de burlarse del oponente le roba la paz al oponente y desedifica a quien lo ejercita.
Sólo en una mentalidad hipersensible con tendencia al extremismo radical puede inducir de lo dicho que es ingenioso o atinado descalificar lo que se propone como una propuesta universal de vocación de ermitaño o de clausura.
Les solicito más consideración a los puntos de vista contrarios. De lo contrario, ustedes estarían en plena capacidad de entender y explicar la dinámica y los motivos íntimos de los regímenes totalitarios aplastantes de todo disenso.
Respeto a cambio de respeto. |
|
Volver arriba |
|
 |
Leandro del Santo Rosario Moderador

Registrado: 24 Mar 2006 Mensajes: 3567 Ubicación: Buenos Aires, Argentina.
|
Publicado:
Sab Mar 03, 2007 12:49 am Asunto:
Tema: ¿No les parece demasiado? |
|
|
Usuario0 escribió: | Una cosa no tiene q ver con la otra no todo el tiempo es para orar a no seas q seas santo y ese no es el caso de nadie.
Hay tiempo para estudiar y no me pongo a escuchar musica en ese tiempo al igual q cuando se ora eso lo entiende cualquiera, tambien hay tiempo para tu familia y no me pongo a leer lecturas espirituales cuando estoy con mi familia sino cuando estoy tranquilo y solo, tambien hay tiempo para los amigos si es q se tiene claro pq el q no los tenga pues peor para el, y hay tiempo para ver la tv o para leer lo q venga o escuchar lo q apetezca de musica al igual q hay tiempo para estar con DIos.
Creo q todo es obvio y esta al alcanze de cualquiera al igual q cualquiera entiende q no me pongo a ver Rambo y rezar a DIos al unisono. |
Levítico 19, 2: Habla a toda la comunidad de los israelitas y diles: Sed santos, porque yo, Yahveh, vuestro Dios, soy santo.
Levítico 20, 26: Sed, pues, santos para mí, porque yo, Yahveh, soy santo, y os he separado de entre los pueblos, para que seáis míos.
Mateo 5, 48: Vosotros, pues, sed perfectos como es perfecto vuestro Padre celestial.
Apocalipsis 3, 14-16: «Al Angel de la Iglesia de Laodicea escribe: Así habla el Amén, el Testigo fiel y veraz, el Principio de la creación de Dios. Conozco tu conducta: no eres ni frío ni caliente. ¡Ojalá fueras frío o caliente! Ahora bien, puesto que eres tibio, y no frío ni caliente, voy a vomitarte de mi boca.»
Ay, queridos hermanos católicos, no somos socios de un club al que vamos los domingos, ¡ser cristiano es aspirar a imitar a Cristo! Oración, oración, oración. Penitencia, penitencia, penitencia. _________________
+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G. |
|
Volver arriba |
|
 |
Anastasia Veterano
Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 1553
|
Publicado:
Sab Mar 03, 2007 2:51 am Asunto:
Tema: ¿No les parece demasiado? |
|
|
Cita: | Aqui me perdi Shocked . Si no se te ocurre perder el tiempo leyendo a Pablo Cohelo entonces como sabes q es mediocre si no lo lees. O no sabes q es mediocre pq no lo leiste o es q pierdes tu tiempo leyendolo y por lo tanto estas contradiciendote y dando consejos q ni eres capaz de cumplir para ti mismo. |
Te lo explico muy simplemente. Me basto leer un par de capitulos para saber que su estilo no es de lo mejor, y no logro atraparme como lector.
No me gusta criticar lo que no conozco, por eso aclare que he leido de todo un poco, y,e incluso, estilisticamente, me gusta la forma de escribir de autores que no necesariamente coinciden con mi forma de pensar (caso Salman Rusdie, que, aunque es bastante defenestrador de toda religion, al menos sabe como escribir!!)
En fin, es cuestion de gustos. Pero por algo los clasicos son clasicos...
Bendiciones. |
|
Volver arriba |
|
 |
julio gervasoni Constante
Registrado: 31 Mar 2006 Mensajes: 694 Ubicación: Santa Fe, Argentina
|
Publicado:
Sab Mar 03, 2007 4:21 am Asunto:
Re: Respuesta
Tema: ¿No les parece demasiado? |
|
|
Fabrem escribió: | julio gervasoni escribió: | Julio Orellana escribió: | Anasol: de acuerdo a los moralistas, magisterialistas, biblistas, y todo lo que termine en "ista" si, entonces no te queda otra opción que la de retirarte a un monasterio en las montañas de Grecia o de Rusia y vivir alejado del "mundo". Creo que es la unica manera de estar alejado de todo lo que el "mundo" nos quiere contaminar....
Entonces; Me pregunto ¿entonces a quienes les vas a predicar? a las piedras, las ovejas, los cabros y los burros?  |
Les vas a predicar a los anacoretas que vas a tener de vecinos???
sds. |
Perdonen que intervenga, para referirme a los dos Julios e interrumpir su fiesta.
Y esto es lo que quiero decirles:
La estiradísima hipérbole sarcástica de Orellana, aplaudida por Gervasoni, demuestra la no comprensión de la materia tratada y prueba una de dos cosas, o ignorancia o irrrespeto. Creo que es lo segundo. Nadie gana nada con estas acciones, porque el placer no tan noble de burlarse del oponente le roba la paz al oponente y desedifica a quien lo ejercita.
Sólo en una mentalidad hipersensible con tendencia al extremismo radical puede inducir de lo dicho que es ingenioso o atinado descalificar lo que se propone como una propuesta universal de vocación de ermitaño o de clausura.
Les solicito más consideración a los puntos de vista contrarios. De lo contrario, ustedes estarían en plena capacidad de entender y explicar la dinámica y los motivos íntimos de los regímenes totalitarios aplastantes de todo disenso.
Respeto a cambio de respeto. |
Fabrem, vamos por partes:
Lo que se estaba deduciendo era simplemente que todos íbamos a estar alejándonos del mundo civilizado, por lo tanto todos nos estaríamos convirtiendo en anacoretas. Pero como no iba a haber ningún lugar apartado, porque todos iban a estar llenos de gente, se terminaría predicando a los anacoretas, que justamente, iban a dejar paradojalmente de serlo por estar rodeados de gente. No era un razonamiento demasiado complicado ni tenía la malicia que vos le atribuíste. Repito: tener de vecino a un anacoreta encierra un círculo vicioso de la razón, nada más, no una fiesta ni un aluvión de intolerancia.
Por otro lado si cada vez que nombre a los anacoretas voy a estar faltándoles el respeto, estamos en problemas. La vocación de anacoreta, hablando completamente en serio, es una de las más difíciles, de hecho un practicante así como puede llegar a una unión imposible para nosotros con el Señor, puede llegar también a encontrarse con el Diablo si no estuviera suficientemente preparado, o puede volverse loco, étc.; es por eso que ese tipo de vocaciones a mi modesto modo de ver, son de las más difíciles y por lo tanto respetables. Pero, te reitero, nadie se estaba burlando.
Lo que sí puede habernos causado gracia es cierto tono exageradamente tremendista.
Mi estimado Fabrem, la tolerancia se predica siendo tolerante.Espero sea claro y puedas entender esto. Pero no te preocupes, igual no te voy a pedir que nos expliques tu lógica contraria a todo disenso.
Relajate, estamos opinando, no sentando las bases de la Tradición.
Sds. _________________ Julio |
|
Volver arriba |
|
 |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Sab Mar 03, 2007 6:27 am Asunto:
Tema: ¿No les parece demasiado? |
|
|
Lo que pasa Julio es que es mil veces mejor la oposición o la contraargumentación enérgica que la burla o el menosprecio.
Estamos hablando entre católicos que compartimos los mismos valores de la prudencia normal que debe ejercer un cristiano para guardar la pureza de sus intenciones, de sus pensamientos, de su mente, de su corazón, de sus recuerdos, y esto no es fácil, pero nada fácil, y requiere cuidado muy diligente, mucha astucia, mucha prudencia. Requiere huir muchas pero muchas veces, como huyen un zorro o un venado de los parajes peligrosos en donde asechan los depredadores.
Se sueltan los libros y las revistas como si fueran brasas calientes, en cuanto empiezan a asomar las babas de la Bestia que quieren inundarlo todo. Y por "babas de la Bestia" me refiero a tantas fotos y textos inspirados por antivalores cristianos que buscan, por fuerza de la repetición, adormecer nuestra conciencia, para que nos acostumbremos más y más a un mundo que rechaza a Dios y quiere paganizar la cultura, para alejar al hombre de la oración, de la finura de espíritu y de la ley de Dios en general, y llevarlo al hedonismo y voltearlo a la criatura. Una cultura progresista que promueve un sentido de la caridad que se siente plenamente realizado con sólo maldecir a Estados Unidos, las "riquezas del Vaticano", y ya.
La mente abierta debe ser como la boca abierta: abrirla sólo para meterle cosas buenas. Así decía Chesterton.
Y es verdaderamente molesto e irritante que cuando se habla de estas cosas sale esa burla de que lo que se propone retirarse a una montaña y vivir en un convento. Esta burla es una gran falta de respeto, desde muchos puntos de vista. No es oposición, no es contraargumentación, sino que burla e irrespeto. Este es el problema.
Yo creo poder tener paciencia con el ignorante, el iracundo, el obsceno, pero me cuesta mucho no quebrar el teclado con quien se burla e irrespeta, porque en estos casos no hay posibilidad de diálogo. El que se burla se siente infinitamente superior, y no le interesa el diálogo en lo más mínimo.
Este es el problema que yo tengo con los que hacen esos chistes de los valores cristianos. Quizá estoy exagerando, pero yo creo que quienes así se mofan e irrespetan están tan lejos de los valores cristianos, que es imposible que uno los pueda alejar más tratándolas con una dureza proporcional a su falta de respeto.
Pero no sé, allí voy meditando y aprendiendo conforme vivo y actúo.... |
|
Volver arriba |
|
 |
Leandro del Santo Rosario Moderador

Registrado: 24 Mar 2006 Mensajes: 3567 Ubicación: Buenos Aires, Argentina.
|
Publicado:
Sab Mar 03, 2007 11:45 am Asunto:
Tema: ¿No les parece demasiado? |
|
|
Isaías 55
1-2 : «¡Oh, todos los sedientos, id por agua, y los que no tenéis plata, venid, comprad y comed, sin plata, y sin pagar, vino y leche! ¿Por qué gastar plata en lo que no es pan, y vuestro jornal en lo que no sacia? Hacedme caso y comed cosa buena, disfrutaréis con algo sustancioso.»
3-11 «Aplicad el oído y acudid a mí, oíd y vivirá vuestra alma. Pues voy a firmar con vosotros una alianza eterna: las amorosas y fieles promesas hechas a David. Mira que por testigo de las naciones le he puesto, caudillo y legislador de las naciones. Mira que a un pueblo que no conocías has de convocar, y un pueblo que no te conocía, a ti correrá por amor de Yahveh tu Dios y por el Santo de Israel, porque te ha honrado.»
6 «Buscad a Yahveh mientras se deja encontrar, llamadle mientras está cercano.»
7-11 «Deje el malo su camino, el hombre inicuo sus pensamientos, y vuélvase a Yahveh, que tendrá compasión de él, a nuestro Dios, que será grande en perdonar. Porque no son mis pensamientos vuestros pensamientos, ni vuestros caminos son mis caminos -oráculo de Yahveh-. Porque cuanto aventajan los cielos a la tierra, así aventajan mis caminos a los vuestros y mis pensamientos a los vuestros. Como desciende la lluvia y la nieve de los cielos y no vuelven allá, sino que empapan la tierra, la fecundan y la hacen germinar, para que dé simiente al sembrador y pan para comer, así será mi palabra, la que salga de mi boca, que no tornará a mí de vacío, sin que haya realizado lo que me plugo y haya cumplido aquello a que la envié.»
12-13 «Sí, con alegría saldréis, y en paz seréis traidos. Los montes y las colinas romperán ante vosotros en gritos de júbilo, y todos los árboles del campo batirán palmas. En lugar del espino crecerá el ciprés, en lugar de la ortiga crecerá el mirto. Será para renombre de Yahveh, para señal eterna que no será borrada.» _________________
+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G. |
|
Volver arriba |
|
 |
Leandro del Santo Rosario Moderador

Registrado: 24 Mar 2006 Mensajes: 3567 Ubicación: Buenos Aires, Argentina.
|
Publicado:
Sab Mar 03, 2007 12:51 pm Asunto:
Tema: ¿No les parece demasiado? |
|
|
Del Catecismo Mayor:
476.- ¿Cuántos y cuáles son los mandamientos más generales de la Santa Madre Iglesia? - Los mandamientos más generales de la Santa Madre Iglesia son cinco:
El 1º. Oír Misa entera todos los domingos y fiestas de guardar.
El 2º. Confesar los pecados mortales al menos una vez al año y en peligro de muerte y si se ha de comulgar.
El 3º. Comulgar pos Pascua florida.
El 4º. Ayunar y abstenerse de comer carne cuando lo manda la Santa Madre Iglesia.
El 5º. Ayudar a la Iglesia en sus necesidades.
También son mandamientos de la Iglesia “No leer libros prohibidos y no celebrar solemnemente bodas cuando están cerradas las velaciones.”
508 bis.- ¿Por qué la Iglesia prohíbe la lectura de ciertos libros? - La Iglesia prohíbe la lectura de ciertos libros que defienden la herejía, el cisma o tratan de destruir los fundamentos de la Religión, por el gran peligro de perversión que su lectura entraña para los cristianos. Los libros que exponen asuntos obscenos están además prohibidos por el derecho natural. _________________
+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G. |
|
Volver arriba |
|
 |
Kanbei Esporádico
Registrado: 28 Ene 2007 Mensajes: 72
|
Publicado:
Sab Mar 03, 2007 5:07 pm Asunto:
Tema: ¿No les parece demasiado? |
|
|
No podemos pasarnos la vida aterrorizados ante el mundo, leyendo sólo vidas de santos o escuchando el Requiem de Mozart. Creo que hay que diferenciar muy mucho entre libros que inducen al error, y libros de temática no cristiana. Los libros de temática no cristiana no tienen porqué ser malos. Satanizar a autores como García-Marquez sólo muestra a mi juicio una gran estrechez de miras, no la apertura a todo lo maravilloso que podemos encontrar en la vida.
San Pablo decía "probadlo todo, y quedaos con lo bueno", no "cerraos en vuestras comunidades y hablad sólo con los hermanos en la Fé". Tenemos que estar abiertos a todo lo bueno que el mundo nos puede ofrecer, pues todo lo bueno que el mundo nos ofrece proviene de Dios. Y por supuesto, hay que formarse: formarse en doctrina, para no ver en lo que la Iglesia recomienda algo que estorba o incomoda; formarse para no caer en el escrúpulo, la forma más sutil e inteligente que tiene el diablo de ganar nuestras almas; formarse en definitiva, para saber distinguir lo bueno de lo malo, los buenos consejos de aquellos que nos harán caer en el miedo y la superstición.
Un abrazo. _________________ "Habla, Señor, que tu siervo escucha". |
|
Volver arriba |
|
 |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Sab Mar 03, 2007 5:31 pm Asunto:
Tema: ¿No les parece demasiado? |
|
|
Kanbei escribió: | No podemos pasarnos la vida aterrorizados ante el mundo, leyendo sólo vidas de santos o escuchando el Requiem de Mozart. Creo que hay que diferenciar muy mucho entre libros que inducen al error, y libros de temática no cristiana. Los libros de temática no cristiana no tienen porqué ser malos. Satanizar a autores como García-Marquez sólo muestra a mi juicio una gran estrechez de miras, no la apertura a todo lo maravilloso que podemos encontrar en la vida.
San Pablo decía "probadlo todo, y quedaos con lo bueno", no "cerraos en vuestras comunidades y hablad sólo con los hermanos en la Fé". Tenemos que estar abiertos a todo lo bueno que el mundo nos puede ofrecer, pues todo lo bueno que el mundo nos ofrece proviene de Dios. Y por supuesto, hay que formarse: formarse en doctrina, para no ver en lo que la Iglesia recomienda algo que estorba o incomoda; formarse para no caer en el escrúpulo, la forma más sutil e inteligente que tiene el diablo de ganar nuestras almas; formarse en definitiva, para saber distinguir lo bueno de lo malo, los buenos consejos de aquellos que nos harán caer en el miedo y la superstición.
Un abrazo. |
Kanbei, todo lo que dices es teoría que puede aplicarse de modo diferente por diferentes individuos. En la teoría todos estamos de acuerdo. El problema es ¿qué es escrúpulo para unos y para otros? Yo te puedo dirigir el mismo discurso a tí, porque es teoría lo que dices, y sólo en tu mente está la aplicación de esa teoría.... y aquí es donde ya no estamos de acuerdo...
Porque hay algo concreto que dices de la forma en que aplicas esa teoría: el ejemplo de García Márquez.
Bueno, pues dentro de todo lo que yo he probado está la obra de García Márquez ("100 años..." y "Crónica de una muerte...."), y yo me pongo a pensar que si el diablo tiene ministros de información en este mundo, este individuo tiene que ser uno de ellos, y uno de los más premiados y distinguidos en las convenciones anuales de los demonios y sus incontables servidores en el mundo.
La saña y la deliberación con la cual García Márquez ataca a la Iglesia Católica y a los valores cristianos es para mí completamente inaudita, es escalofriante.
Cuando Pablo habla de probar de todo y quedarse con lo bueno, no quiere decir que hay que seguir probando lo malo tantas veces como uno quiera. García Márquez es anti-católico y anti-cristiano feroz, y, por lo tanto, es malo para nuestra fe ¿Por qué probarlo si sabemos de antemano que, en este sentido, es malo?
Pablo no dice que sea correcto probar algo aunque nos hayan advertido que es malo.
Y, muy ciertamente, Kanbei, si a tí te parece que es amplitud de miras el aprecio o reconocimiento o la lectura de Garcia Márquez, poseemos valores completamente diferentes, aunque no digo que no sea posible el diálogo cordial y hasta constructivo entre nosotros.
En resumen, no tengo nada en contra de la teoría que expones, pero sí, y de modo radical, contra el ejemplo que pones del modo en que tú aplicas esa teoría.
Deseo comentar también que ningún cristiano que se niegue a financiar a los escritores de basura literaria con su tiempo y su dinero, se le debe señalar que anda por la vida aterrorizado, o expresiones similares.
Si yo me niego a leer otra obra de García Márquez y de otros ministros voluntarios o involuntarios de la Bestia, no es por miedo, que va, sino por amor a mi Dios y a mi fe, y porque quiero, deliberadamente, estrechar mis miras al ancho de ese "camino angosto" que dice Jesús que es el único que nos lleva al cielo.
Dios quiera que revises tu recomendacion sobre García Márquez. |
|
Volver arriba |
|
 |
Kanbei Esporádico
Registrado: 28 Ene 2007 Mensajes: 72
|
Publicado:
Sab Mar 03, 2007 10:11 pm Asunto:
Tema: ¿No les parece demasiado? |
|
|
Fabrem,
mi intervención iba más por el lado general, en el sentido que comenté de cerrarse uno mismo su horizonte. Por supuesto, todos hemos leido autores cuyos libros han podido herir nuestras convicciones más profundas, o que incluso hayan podido hacernos dudar de ellas, y claro está, no somos tan masoquistas o estúpidos de irnos a la librería a comprarnos más libros de esos autores. Yo llamo la atención sobre lo de colocar sobre determinados autores la etiqueta de autores malditos que un buen cristiano no debe leer, porque si los lee está pecando. No hablo de casos extremos, como por ejemplo el Marqués de Sade, cuyos libros efectivamente son claramente pornográficos, pero sí de autores que no siendo católicos ni teniendo sus libros temática católica, pueden tener cosas importantes que aportarnos.
Pienso que no podemos meternos dentro de una burbuja protectora, de un universo ideal en el que todo lo que tocamos, leemos, olemos, es católico. Vivimos en un mundo que contiene cosas maravillosas, y cosas menos maravillosas. Tenemos la misión de divinizar ese mundo, de hacerlo conforme a lo que Dios quiere de él, y para ello tenemos que conocerlo. Leer autores no católicos, incluso a algunos autores que contradigan nuestra Fé, puede ser muy instructivo, pues puede ayudarnos a conocer cómo piensan los no católicos, qué argumentos y razonamientos utilizan, y esto nos puede ayudar a la hora de exponerles de manera razonada nuestra Fé. Nuestra misión en el mundo no es salvarnos a nosotros mismos, ni darnos mutuamente palmaditas en la espalda por lo buenos que somos, sino que si Dios nos concede la Fé y sus dones, es para que seamos instrumentos suyos y le mostremos a los que no le conocen.
Sobre el tema García-Marquez, decir que sobre gustos no hay nada escrito. Personalmente lo he leído y me gusta como escribe (no me parece casualidad que sea Nobel de literatura), y eso no me ha hecho amar menos a Dios o ser peor persona de lo que soy.
Un abrazo. _________________ "Habla, Señor, que tu siervo escucha". |
|
Volver arriba |
|
 |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Dom Mar 04, 2007 3:50 am Asunto:
Tema: ¿No les parece demasiado? |
|
|
Kanbei escribió: | Fabrem,
mi intervención iba más por el lado general, en el sentido que comenté de cerrarse uno mismo su horizonte. Por supuesto, todos hemos leido autores cuyos libros han podido herir nuestras convicciones más profundas, o que incluso hayan podido hacernos dudar de ellas, y claro está, no somos tan masoquistas o estúpidos de irnos a la librería a comprarnos más libros de esos autores. Yo llamo la atención sobre lo de colocar sobre determinados autores la etiqueta de autores malditos que un buen cristiano no debe leer, porque si los lee está pecando. No hablo de casos extremos, como por ejemplo el Marqués de Sade, cuyos libros efectivamente son claramente pornográficos, pero sí de autores que no siendo católicos ni teniendo sus libros temática católica, pueden tener cosas importantes que aportarnos.
Pienso que no podemos meternos dentro de una burbuja protectora, de un universo ideal en el que todo lo que tocamos, leemos, olemos, es católico. Vivimos en un mundo que contiene cosas maravillosas, y cosas menos maravillosas. Tenemos la misión de divinizar ese mundo, de hacerlo conforme a lo que Dios quiere de él, y para ello tenemos que conocerlo. Leer autores no católicos, incluso a algunos autores que contradigan nuestra Fé, puede ser muy instructivo, pues puede ayudarnos a conocer cómo piensan los no católicos, qué argumentos y razonamientos utilizan, y esto nos puede ayudar a la hora de exponerles de manera razonada nuestra Fé. Nuestra misión en el mundo no es salvarnos a nosotros mismos, ni darnos mutuamente palmaditas en la espalda por lo buenos que somos, sino que si Dios nos concede la Fé y sus dones, es para que seamos instrumentos suyos y le mostremos a los que no le conocen.
Sobre el tema García-Marquez, decir que sobre gustos no hay nada escrito. Personalmente lo he leído y me gusta como escribe (no me parece casualidad que sea Nobel de literatura), y eso no me ha hecho amar menos a Dios o ser peor persona de lo que soy.
Un abrazo. |
Kanbei, nadie puede dar testimonio de sí mismo, sino que sólo presentar sus obras y sus pensamientos, y dejar que otros puedan dar ese testimonio. El efecto en tí de la lectura de García Márquez sólo lo puedes mostrar en tus actos que te revelan independientemente de tu voluntad, pero no lo puedes decir, porque nadie puede ser juez y parte, especialmente de aquello que hace con todo deseo y deliberación. Uno es producto de sus decisiones y ese producto es el que muestra para que otros vean y puedan juzgar.
Por otro lado, te digo que nadie explica la diligencia del cristiano para cuidar la pureza de su interior en esas palabras tan descalificadoras que usas: "Pienso que no podemos meternos dentro de una burbuja protectora, de un universo ideal en el que todo lo que tocamos, leemos, olemos, es católico." Creo que sería muy tonto que alguien propusiera el ideal de la vida del cristiano en esa forma.
Sin sugerir que tal cosa pueda ser mala, porque ¿qué tendría de malo que "todo lo que tocamos, leemos, olemos fuera católico?. Si no lo es actualmente es por nuestra traición al mandato de Cristo de "ir por todo el mundo" bautizando en el nombre del Padre y del HIjo y del Espíritu Santo. Si hubiéramos cumplido ese mandato, muy ciertamente ni García Márqueza ni el otro servidor de la Bestia, Saramago, hubieran recibido ese gran aval por parte del 'mundo' con el premio Nobel. Te aclaro que no hablé de la maestría técnica literaria de García Márquez, sino de los contenidos que distribuye mediante esa técnica. La maestría literaria no le provee validez moral a lo expresado.
Pero quizá lo que más sorprende esto que dices: "Nuestra misión en el mundo no es salvarnos a nosotros mismos, ni darnos mutuamente palmaditas en la espalda por lo buenos que somos, sino que si Dios nos concede la Fé y sus dones, es para que seamos instrumentos suyos y le mostremos a los que no le conocen." ¿Crees tú que hacían tal tontera Juan Pablo II con la Madre Teresa, el Padre Pío, de darse palmaditas? y ¿Acaso para ir a salvar gente y testimoniar a Cristo hace falta leer a los servidores de la Bestia e a ir ver espectáculos paganos (no digo pornográficos)? ¿Crees que los santos de la Iglesia han sido eficaces para salvar almas en el mundo porque se han metido a probar todo lo que ofrece el paganismo o el secularismo? ¿Santa Teresa de Jesús? ¿Santa Faustina? ¿San Juan Bosco? ¿El Padre Pío? ¿Has leído tú que nuestros modelos, los santos, hayan dedicado tiempo a cosas que no aviven directamente su amor a Cristo? Te acordarás que San Juan Bosco se puso a leer apasionadamente a los autores clásicos latinos, y hasta allí llegó su ocupación con el mundo. Pensemos en los santos, porque ellos son los alumnos más adelantados del Espíritu Santo y de quienes debemos a aprender. Tal vez no estamos siendo originales cuando proponemos cosas que no han propuesto los santos, sino que incorrectos.
Si de verdad viéramos lo que es el don del alma, la belleza increíble de esa magnífica obra de Dios, sentiríamos horror sólo de darle un átomo de suciedad, con sólo leer una línea de un autor que se proponga atentar contra lo más sagrado de lo más sagrado.
Aparte es que lo quisieras leer con propósito crítico, pero para esto ya habria que contar con la guía de un director. Mientras tanto, igual que cuando andamos en un laboratorio, no nos echamos líquidos a la boca sin antes asegurarnos que no sean veneno.
Nuestra alma vale este esmero, pero sobre todo lo valen las almas a quienes debemos dar testimonio de una mente cerrada -y no abierta. Pero mejor lo decimos como debe decirse, honrando la verdad de Dios que es la única verdad: una mente totalmente abierta a Dios y totalmente cerrada al veneno que el mundo quiere vertir en ella.
Siento mucho diferir tanto de tí en cuanto a García Márquez. Conozco otros católicos que también lo leen -no tantos, gracias a Dios- y les he dicho esto mismo que pienso, sin ánimos de ofender.
De lo que se trata es de enamorarse de Jesús y hacer todo lo que complace a ese amor, lo enciende y nos convierte en Cristo vivientes, en testimonios cada vez más puros de la Verdad que fue revelada al mundo, y all arrastre del ejemplo agrega la autoridad de las palabras. No hace falta volverse conocedor del mundo para convertirlo, porque es la de no terminar, y es una empresa plagada de riesgos mortales, sino de conocer a Dios. No importa que no nos quede tiempo para leer a García Márquez es porque estamos ocupados creciendo en el amor de Dios, orando, haciendo obras de caridad, leyendo la Biblia, los documentos del Magisterio, el catecismo, las miles de obras de los autores clásicos, aprendiendo Latín y Griego, los libros de los autores espirituales y las biografías de los santos. ¿Sería esta una burbuja que ameritaría ser vista con mayor o menos menosprecio?
El bien supremo que tenemos es nuestra alma, y de lo que se trata es de cuidarla con diligencia suprema, para que por ella Dios pueda hacer el reino de Dios en la historia. |
|
Volver arriba |
|
 |
Kanbei Esporádico
Registrado: 28 Ene 2007 Mensajes: 72
|
Publicado:
Dom Mar 04, 2007 8:53 am Asunto:
Tema: ¿No les parece demasiado? |
|
|
Fabrem,
mi intención no es descalificar a nadie, en absoluto. Cuando hablo de burbuja, me refiero a una tendencia que estoy viendo últimamente, sobre todo en España, que es la de replegarnos los católicos en nosotros mismos frente a los ataques furibundos del laicismo militante. Como se nos ataca desde todos los frentes, en lugar de hacer frente a esos ataques, de conocer los planteamientos del adversario para plantear una resistencia eficaz, nos replegamos a espacios en los que sólo existe lo católico, donde todo lo demás no tiene cabida. Esta a mi juicio (por lo tanto, juicio discutible por supuesto) es una actitud errónea. Jesús no nos mandó que nos aisláramos en el desierto, como los esenios de Qumrán, ocupados en purificarnos a nosotros mismos, sino que nos envió al mundo, como ovejas en medio de lobos, con una misión muy clara: ser levadura en la masa, sal de la tierra.
Estoy de acuerdo en lo que dices sobre que "la maestría literaria no le provee validez moral a lo expresado" . Pero al mismo tiempo, me planteo si un autor como este (o cualquier otro) puede suscitar en mi algún tipo de reflexión, aunque el planteamiento no sea católico. Precisamente pones el ejemplo de los clásicos griegos y latinos, que me parece muy apropiado para la cuestión. Desde luego, los planteamientos no son en absoluto católicos o cristianos, es más, en muchos casos son claramente opuestos. Pero dichos autores hablan del ser humano, de todo lo que es humano, de manera acertada o errónea, y no veo que se diga que por leerlos estemos leyendo a servidores de la Bestia o libros que van a envenenar nuestras almas. El propio San Agustín, en su excelso libro "La ciudad de Dios" muestra un conocimiento exhaustivo de dichos autores, y en muchos casos muestra su absoluto desacuerdo con ellos, pero ese desacuerdo no le impide conocerlos para debatir con ellos.
¿Crees tú que hacían tal tontera Juan Pablo II con la Madre Teresa, el Padre Pío, de darse palmaditas? y ¿Acaso para ir a salvar gente y testimoniar a Cristo hace falta leer a los servidores de la Bestia e a ir ver espectáculos paganos (no digo pornográficos)?
Eso es tergiversar completamente mi planteamiento. Para empezar, Juan Pablo II, que además de un santo era un gran filósofo, conocía exhaustivamente planteamientos filosóficos contrarios a la Fé cristiana. Sólo desde ese conocimiento, y por supuesto con la ayuda de la Fé, podía desenmascararlos y desarmarlos de la manera tan brillante como lo hacía. Yo no hablo de ir a ver obras pornográficas o paganas, o leer libros abiertamente perniciosos, como el Código DaVinci, que además de inducir al error, es una clara pérdica de tiempo por su nula calidad literaria. Hablo de que es necesario conocer la realidad de nuestro mundo, del pensamiento circulante, de los planteamientos que atacan al ser humano, porque sólo podemos defender la dignidad del ser humano sabiendo a qué nos enfrentamos. En táctica militar, sólo se puede vencer al enemigo cuando sabemos qué efectivos tiene, qué armas utiliza, cuales son las condiciones del terreno y qué táctica pretende emplear contra nosotros. Si cerramos los ojos a todo ello, el enemigo tiene la batalla ganada, pues irá poco a poco diezmando nuestros efectivos, mientras que nosotros estamos encerrados en lo nuestro.
Por supuesto, debemos formarnos contínuamente en nuestra Fé, es algo esencial y prioritario. La Fé y la razón no se excluyen sino que se complementan admirablemente. Como decía Juan Pablo II en la Fides et Ratio, son las dos alas con las que nos elevamos hacia Dios. Pero creo que eso no debe ser en detrimento de conocer el mundo en el que estamos inmersos. Es imposible dialogar con los no cristianos si no conocemos sus planteamientos. Es imposible exponerles los fundamentos de nuestra Fé si hablamos lenguajes diferentes. Sería un diálogo para sordos. Eso no significa aceptar sus planteamientos, o renunciar a nuestras convicciones. Significa intentar comprenderlos, aunque no compartamos sus supuestos, ponernos en su lugar, y tratar incluso de ver si no tendremos los creyentes nuestra parte de culpa en su increencia, al ocultarles la verdadera imágen de Dios, al ofrecerles una idea de Dios distordionada, la de un Dios represor y vengativo, en lugar de la de un Dios todo Amor y Misericordia. Yo en mi diálogo con no creyentes, no me he encontrado nunca con alguien que despreciara a nuestro Dios conociéndole realmente, y sí a muchos que rechazaban una idea de Dios distorsionada, falsa, y una religiosidad hueca, vacía, farisaica, más centrada en el cumplimiento que en el amor a Dios y al prójimo.
Finalmente quiero dejar bien claro que no pretendo atacar a nadie. Soy católico, y como tal no quiero atacar a nuestra Fé ni al resto de los creyentes, sino destacar una actitud que a mi juicio es errónea y perjudicial, para nosotros mismos, y también para la misión que tenemos encomendada. Que mi postura puede ser errónea, es algo que no admite discusión. No me creo en posesión de la verdad, y me considero profundamente ignorante en muchísimas cosas. Pero no quiero que se vea en mi planteamiento deseo alguno de hacer daño a nadie, sino de todo lo contrario.
Un abrazo. _________________ "Habla, Señor, que tu siervo escucha". |
|
Volver arriba |
|
 |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Dom Mar 04, 2007 6:16 pm Asunto:
Tema: ¿No les parece demasiado? |
|
|
Kanbei escribió: | Fabrem,
mi intención no es descalificar a nadie, en absoluto. Cuando hablo de burbuja, me refiero a una tendencia que estoy viendo últimamente, sobre todo en España, que es la de replegarnos los católicos en nosotros mismos frente a los ataques furibundos del laicismo militante. Como se nos ataca desde todos los frentes, en lugar de hacer frente a esos ataques, de conocer los planteamientos del adversario para plantear una resistencia eficaz, nos replegamos a espacios en los que sólo existe lo católico, donde todo lo demás no tiene cabida. Esta a mi juicio (por lo tanto, juicio discutible por supuesto) es una actitud errónea. Jesús no nos mandó que nos aisláramos en el desierto, como los esenios de Qumrán, ocupados en purificarnos a nosotros mismos, sino que nos envió al mundo, como ovejas en medio de lobos, con una misión muy clara: ser levadura en la masa, sal de la tierra.
Estoy de acuerdo en lo que dices sobre que "la maestría literaria no le provee validez moral a lo expresado" . Pero al mismo tiempo, me planteo si un autor como este (o cualquier otro) puede suscitar en mi algún tipo de reflexión, aunque el planteamiento no sea católico. Precisamente pones el ejemplo de los clásicos griegos y latinos, que me parece muy apropiado para la cuestión. Desde luego, los planteamientos no son en absoluto católicos o cristianos, es más, en muchos casos son claramente opuestos. Pero dichos autores hablan del ser humano, de todo lo que es humano, de manera acertada o errónea, y no veo que se diga que por leerlos estemos leyendo a servidores de la Bestia o libros que van a envenenar nuestras almas. El propio San Agustín, en su excelso libro "La ciudad de Dios" muestra un conocimiento exhaustivo de dichos autores, y en muchos casos muestra su absoluto desacuerdo con ellos, pero ese desacuerdo no le impide conocerlos para debatir con ellos.
¿Crees tú que hacían tal tontera Juan Pablo II con la Madre Teresa, el Padre Pío, de darse palmaditas? y ¿Acaso para ir a salvar gente y testimoniar a Cristo hace falta leer a los servidores de la Bestia e a ir ver espectáculos paganos (no digo pornográficos)?
Eso es tergiversar completamente mi planteamiento. Para empezar, Juan Pablo II, que además de un santo era un gran filósofo, conocía exhaustivamente planteamientos filosóficos contrarios a la Fé cristiana. Sólo desde ese conocimiento, y por supuesto con la ayuda de la Fé, podía desenmascararlos y desarmarlos de la manera tan brillante como lo hacía. Yo no hablo de ir a ver obras pornográficas o paganas, o leer libros abiertamente perniciosos, como el Código DaVinci, que además de inducir al error, es una clara pérdica de tiempo por su nula calidad literaria. Hablo de que es necesario conocer la realidad de nuestro mundo, del pensamiento circulante, de los planteamientos que atacan al ser humano, porque sólo podemos defender la dignidad del ser humano sabiendo a qué nos enfrentamos. En táctica militar, sólo se puede vencer al enemigo cuando sabemos qué efectivos tiene, qué armas utiliza, cuales son las condiciones del terreno y qué táctica pretende emplear contra nosotros. Si cerramos los ojos a todo ello, el enemigo tiene la batalla ganada, pues irá poco a poco diezmando nuestros efectivos, mientras que nosotros estamos encerrados en lo nuestro.
Por supuesto, debemos formarnos contínuamente en nuestra Fé, es algo esencial y prioritario. La Fé y la razón no se excluyen sino que se complementan admirablemente. Como decía Juan Pablo II en la Fides et Ratio, son las dos alas con las que nos elevamos hacia Dios. Pero creo que eso no debe ser en detrimento de conocer el mundo en el que estamos inmersos. Es imposible dialogar con los no cristianos si no conocemos sus planteamientos. Es imposible exponerles los fundamentos de nuestra Fé si hablamos lenguajes diferentes. Sería un diálogo para sordos. Eso no significa aceptar sus planteamientos, o renunciar a nuestras convicciones. Significa intentar comprenderlos, aunque no compartamos sus supuestos, ponernos en su lugar, y tratar incluso de ver si no tendremos los creyentes nuestra parte de culpa en su increencia, al ocultarles la verdadera imágen de Dios, al ofrecerles una idea de Dios distordionada, la de un Dios represor y vengativo, en lugar de la de un Dios todo Amor y Misericordia. Yo en mi diálogo con no creyentes, no me he encontrado nunca con alguien que despreciara a nuestro Dios conociéndole realmente, y sí a muchos que rechazaban una idea de Dios distorsionada, falsa, y una religiosidad hueca, vacía, farisaica, más centrada en el cumplimiento que en el amor a Dios y al prójimo.
Finalmente quiero dejar bien claro que no pretendo atacar a nadie. Soy católico, y como tal no quiero atacar a nuestra Fé ni al resto de los creyentes, sino destacar una actitud que a mi juicio es errónea y perjudicial, para nosotros mismos, y también para la misión que tenemos encomendada. Que mi postura puede ser errónea, es algo que no admite discusión. No me creo en posesión de la verdad, y me considero profundamente ignorante en muchísimas cosas. Pero no quiero que se vea en mi planteamiento deseo alguno de hacer daño a nadie, sino de todo lo contrario.
Un abrazo. |
Kanbei, muchas gracias por tu explicación, y me parece muy cierto todo lo que dices, y lo sucribo. Ahora comprendo bien tu posición.
En un grado extremo de "responsaibilidad comunicacional" nosotros debemos aceptar el cien por ciento de la responsabilidad por lo que entienden los demás. No bastaría para salvar la resposabilidad que demostremos nuestras intenciones verdaderas. Si los que escuchan o leen malentienden lo que decimos, es responsabilidad nuestra, y no de quien malentiende. Este grado de conciencia de la comunicación es muy muy útil y denota un salto cuántico en la madurez... no digo que yo ha haya dado ese salto cuántico.
Sólo un aviso de alarma: no todos podemo ser críticos, ni todos podemos ser agentes infiltrados, sino que, más bien, una minoría. Sin importar las inteciones originales puras, puede ser que el sólo contacto con las mieles de la corrupción corrompan al que pretendía prepararse para mejor conocer y enfrentar a su enemigo. Sólo eso.
Un abrazo y mis mejores deseos y oraciones para tí. |
|
Volver arriba |
|
 |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Dom Mar 04, 2007 11:46 pm Asunto:
Tema: ¿No les parece demasiado? |
|
|
Usuario0 escribió: | PUes a lo mejor mirandolo de otra manera es posible q sea bueno leer cosas q te hagan peligrar en la fe asi te das cuenta de q fe tienes y en donde tienes la devilidad, y es menos sincero con uno mismo decir tengo fe pero como no la pongo a prueba pues soy la persona con mas fe del mundo.
Si por leer el Codigo da Vinci me peligra la fe mejor me busco otra religion. |
Precisamente el problema es esa otra manera de mirarlo . Ese es precisamente el punto en discusión. Porque nadie quiere el mal por el mal en sí.
¿Cómo estás seguro de tu firmeza ante las drogas si no has aspirado un par de líneas de cocaína alguna vez? ¿Te sentirías tú muy sincero al besar y abrazar a otras mujeres para comprobarte que el amor a tu esposa o novia es fuerte? Si se tambalea o no se tambalea tu amor a ella da igual, porque es tu novia la que tiene que buscarse otro.
Así como Dios necesita buscarse otros que no quieran poner en peligro su fe para probarla. Hacer cosas que atentan contra la fe a sabiendas es tentar a Dios y matar la fe, porque la fe mueve a hacer actos de fe y no actos en contra de ella misma para probarla.
La fe se prueba de una forma y sólo de una forma: negándose a sí mismo. No hay otra forma. No hay otra: tomar la cruz, negarse a sí mismo y seguir a Jesús es la agenda completa.
Habrás leído la historia contada en El Quijote del individuo que salió de viaje varias veces y le encargó a un amigo suyo que cortejara a su prometida para probar su fidelidad.
Una fe que debe probarse es una fe que no vale la pena, y es mejor buscarse otra.
Lee tus incitaciones a hacer actos no acordes con la fe con el objetivo supuestamente noble de probar esa fe, y piensa en la estrategia que seguiría un tentador para alejar a los creyentes poco a poco de su fe.
Si invitan a tu hijta -no sé si tengas alguna- a una fiesta en la que habrán drogas y alcohol, ella seguramente no irá, pero si los drogadictos primero se hacen amigos de ella sin incitarla a las drogas, ella acabará acompañándolos... eso.
Hay que ser manso como paloma y astuto como serpiente, dice la Biblia. A ver si puedes sorprender a un venado. Y a ver si el diablo puede sorprender con inspiraciones malas a quien cuida lo que deja entrar en su memoria e imaginación.
Al primer asomo de baba de la Bestia, es bueno tomar el control remoto y cambiar de canal o dejar caer el libro o revista. Si quieres saber alguna cosa, hay miles de fuentes sanas en donde averiguarlo sin necesidad de "probar" la fe con actos que le son contrarios y que necesariamente la matan.
La virtud crece con sus actos, y se muere con los actos que le son contrarios, y los actos que "prueban" a sabiendas la fe, son actos de falta de fe que hacen mayor esa falta de fe.
El asunto es si tu fe es la misma que la de la Madre Teresa, el Padre Pío, San Francisco de Asís y Tertuliano, por mencionar sólo unos santos. La mía no es como la de ellos, pero muy ciertamente me presentan modelos ideales. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pepa Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 4183
|
Publicado:
Lun Mar 05, 2007 1:34 am Asunto:
Re: ¿No les parece demasiado?
Tema: ¿No les parece demasiado? |
|
|
carpetano escribió: | Civil escribió: | Leandro del Santo Rosario escribió: |
También es literatura anticristiana la de Isabel Allende, la de García Márquez, la del Padre Anthony de Mello que ha sido condenada por la Iglesia. No confundamos las categorías, Anasol, que no es lo mismo literatura no sacra, como dices tú, que literatura anticristiana, que es la de estos autores que has mencionado. |
Pues dime que tiene Isabel Allende y Garcia Marquez que son anticristiano. Instruyeme en tu comentario. Creo que tambien a Paulo Cohelo hay ponerlo en la lista. Y a los de Harry Potter tambien. |
Iba a decir lo mismo.
Yo no creo que haya libros anticristianos, lo anticristiano es el enfoque que le pueda dar algún lector. |
En el siguiente enlace vemos los nombres de Isabel Allende y G. García Márquez, relacionados con temas anticristianos:
http://www.noticiasglobales.org/comunicacionDetalle.asp?numero=772
Creo difícil que un escritor tenga ciertas ideas y no las vuelque en sus escritos. _________________ No os engañéis: de Dios nadie se burla. |
|
Volver arriba |
|
 |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Lun Mar 05, 2007 3:12 am Asunto:
Re: ¿No les parece demasiado?
Tema: ¿No les parece demasiado? |
|
|
Pepa escribió: | carpetano escribió: | Civil escribió: | Leandro del Santo Rosario escribió: |
También es literatura anticristiana la de Isabel Allende, la de García Márquez, la del Padre Anthony de Mello que ha sido condenada por la Iglesia. No confundamos las categorías, Anasol, que no es lo mismo literatura no sacra, como dices tú, que literatura anticristiana, que es la de estos autores que has mencionado. |
Pues dime que tiene Isabel Allende y Garcia Marquez que son anticristiano. Instruyeme en tu comentario. Creo que tambien a Paulo Cohelo hay ponerlo en la lista. Y a los de Harry Potter tambien. |
Iba a decir lo mismo.
Yo no creo que haya libros anticristianos, lo anticristiano es el enfoque que le pueda dar algún lector. |
En el siguiente enlace vemos los nombres de Isabel Allende y G. García Márquez, relacionados con temas anticristianos:
http://www.noticiasglobales.org/comunicacionDetalle.asp?numero=772
Creo difícil que un escritor tenga ciertas ideas y no las vuelque en sus escritos. |
El católico que no nota con verdadero espanto y un profundísimo dolor cómo este individuo, García Márquez, de manera completamente intencional utiliza los tipos y caracteres de la Iglesia y de la fe cristiana para presonificar lo sucio y maligno; y la inmoralidad secular para ilustrar lo noble, tiene que revisar en su interior si los principios del Evangelio le han transformado verdaderamente su sensibilidad, o sólo ha asimilado intelectualmente la doctrina cristiana.
Es realmente extraordinaria, es una inteligencia angelina o diabólica, la que se ve ostentada en las tramas que este sujeto arma para crear en el lector los más profundos sentimientos de repugnancia ante la Iglesia, sus ministros y ante los valores cristianos. Si el lector que se cree católico no se siente herido una y otra y otra vez por los papeles y participaciones que se le atribuyen a su Iglesia y a sus fieles en esas tramas, entonces, tiene que revisar muy bien si no es más progresista que católico. Digo, progresista, en el sentido de ese vicio actual que corrompe el sentido de progreso, como el consumismo que es una degeneración del consumo.
Yo leí "Cien Años...", y como católico me sentí tan ofendido y agraviado en mis credos por este sujeto, García M., que me prometí ya no leer otro libro de él. Sin embargo, tiempo después, en consideración a su maestría puramente literaria, decidí buscar otro libro que no fuera ofensivo para mi fe, y el título que menos pareciera serlo fue "Crónica de una Muerte Anunciada". Y ¡por todos los cielos! el diablo no pudo escribir mejor una trama literaria con capacidad de hacer tanto daño a la Iglesia a quien diera fe a los pesonajes. El trasfondo de toda la trama es la podredumbre y la hipocresía de la Iglesia sus ministros y sus fieles. Y la gente buena, noble, abierta y correcta es la que se pasa por el "arco del triunfo" los valores cristianos.
Según mi experiencia personal, no hay un solo católico fiel, generoso y apostólicamente fructífero que haya conocido, ni siquiera uno, que no advierta contra García Márquez.
Pero estoy abierto a que alguien nos copie aquí una evaluación positiva o neutral de la obra de García Márquez, por parte de algún católico de fidelidad conocida u Obispo o Sacerdote en comunión con Roma. No sería difícil, siendo que se trata de la obra de un Premio Nobel |
|
Volver arriba |
|
 |
Pepa Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 4183
|
Publicado:
Lun Mar 05, 2007 2:18 pm Asunto:
Tema: ¿No les parece demasiado? |
|
|
Veo que cometí el error de poner un link... ¡Pido disculpas!! Fue de distraida, sin querer.
Quiero dejarle a Anasol algunos libros entretenidos, bien escritos, que recuerdo así a vuelo de pluma, que no son "sacros" según su definición, y que me han hecho pasar gratos momentos, por lo bien escritos, por la imaginación, (y por no promover valores anticristianos) :
Burt, M. : El caso de la joven alocada
Burt, M. : El caso de las trompetas celestiales
Burt, M. : El caso del jesuíta risueño
Gallegos, R. : Doña Bárbara
Castellani, L.: Las Muertes del P. Metri
Castellani, L.: Los Crímenes de Ducadelia y otros cuentos del trío.
Castellani, L. : Martita Ofelia y otros cuentos de Fantasmas.
Castellani, L. : Historias del Norte Bravo
Castellani, L.: El Enigma del Fantasma en coche
Ruiz Zafón, C. : La Sombra del Viento
Dávalos, J.C.: El Viento Blanco
Quiroga, Elena: Algo pasa en la calle
Quiroga, E.: La Sangre
Quiroga, E. : La careta.
Bueno... podría seguir todo el día; pero creo que con esto hay para unos cuantos días de buena lectura.  _________________ No os engañéis: de Dios nadie se burla. |
|
Volver arriba |
|
 |
HugoreiElRegreso Veterano
Registrado: 27 Jun 2006 Mensajes: 2276 Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA
|
Publicado:
Lun Mar 05, 2007 3:05 pm Asunto:
Tema: ¿No les parece demasiado? |
|
|
El fanatismo siempre sera malo , sea cual fuera . _________________ EL MATA DIABLOS |
|
Volver arriba |
|
 |
Pepa Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 4183
|
Publicado:
Lun Mar 05, 2007 3:19 pm Asunto:
Tema: ¿No les parece demasiado? |
|
|
HugoreiElRegreso escribió: | El fanatismo siempre sera malo , sea cual fuera . |
En esta época de relativismos, modernismo, etc., etc., etc., hay que volver a definir los conceptos, y dejar claro a qué nos estamos refiriendo.
¿Qué quiere decir fanatismo?
Saludos, Hugo. _________________ No os engañéis: de Dios nadie se burla. |
|
Volver arriba |
|
 |
HugoreiElRegreso Veterano
Registrado: 27 Jun 2006 Mensajes: 2276 Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA
|
Publicado:
Lun Mar 05, 2007 3:27 pm Asunto:
Tema: ¿No les parece demasiado? |
|
|
El relativismo es malo , tanto como el fanatismo, primero eso de ver pecado por todos lados , eso es fanatismo , no me voy a referir de lo que ya se hablo , series de tv , peliculas , musica , en todos lados ven a satanas eso es Fanatismo.
El fanatismo llevo a gente a matar en nombre de DIOS , eso es fanatismo.
EL FANATISMO Y EL RELATIVISMO SON MALOS. _________________ EL MATA DIABLOS |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Lun Mar 05, 2007 4:15 pm Asunto:
Tema: ¿No les parece demasiado? |
|
|
Cita: | Tenemos la misión de divinizar ese mundo, de hacerlo conforme a lo que Dios quiere de él, y para ello tenemos que conocerlo. Leer autores no católicos, incluso a algunos autores que contradigan nuestra Fé, puede ser muy instructivo, pues puede ayudarnos a conocer cómo piensan los no católicos, qué argumentos y razonamientos utilizan, y esto nos puede ayudar a la hora de exponerles de manera razonada nuestra Fé. Nuestra misión en el mundo no es salvarnos a nosotros mismos, ni darnos mutuamente palmaditas en la espalda por lo buenos que somos, sino que si Dios nos concede la Fé y sus dones, es para que seamos instrumentos suyos y le mostremos a los que no le conocen. |
Me quedo con eso.
Ademas depende de la INTENCIÓN... ¿es malo leer el codigo da vinci? Depende, si lo leo solo para pasar el tiempo, o para como dice Kanbei, aprender de los autores anti-cristianos para rebatirles.
Además el 99.9% de lo que se puede ver con los ojos es anti-cristiano, tendria que ser ciego para no ver algo asi... lo mejor es formarse uno mismo en la Fe y la Doctrina, tener un pensamiento Critico, y claro no perder el tiempo en pasatiempos que puedan distraer en exceso la imaginación... pero tampoco llegar al otro extremo. _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Lun Mar 05, 2007 6:08 pm Asunto:
Tema: ¿No les parece demasiado? |
|
|
CarlosR26† escribió: | Cita: | Tenemos la misión de divinizar ese mundo, de hacerlo conforme a lo que Dios quiere de él, y para ello tenemos que conocerlo. Leer autores no católicos, incluso a algunos autores que contradigan nuestra Fé, puede ser muy instructivo, pues puede ayudarnos a conocer cómo piensan los no católicos, qué argumentos y razonamientos utilizan, y esto nos puede ayudar a la hora de exponerles de manera razonada nuestra Fé. Nuestra misión en el mundo no es salvarnos a nosotros mismos, ni darnos mutuamente palmaditas en la espalda por lo buenos que somos, sino que si Dios nos concede la Fé y sus dones, es para que seamos instrumentos suyos y le mostremos a los que no le conocen. |
Me quedo con eso.
Ademas depende de la INTENCIÓN... ¿es malo leer el codigo da vinci? Depende, si lo leo solo para pasar el tiempo, o para como dice Kanbei, aprender de los autores anti-cristianos para rebatirles.
Además el 99.9% de lo que se puede ver con los ojos es anti-cristiano, tendria que ser ciego para no ver algo asi... lo mejor es formarse uno mismo en la Fe y la Doctrina, tener un pensamiento Critico, y claro no perder el tiempo en pasatiempos que puedan distraer en exceso la imaginación... pero tampoco llegar al otro extremo. |
Carlos, el problema que yo veo con ese párrafo de Kanbei, con cuya teoría yo estoy de acuerdo, es que puede signficiar cualquier cosa en el plano práctico. Es un texto más crítico en contra de la posición que trata de cuidar la pureza del corazón, la memoria y la imaginación que propositivo de modos moralmente sólidos y cautos de proceder. OPuede entenderse como que dice que todo se vale porque como cristianos debemos conocer al enemigo para combatirlo. El problema es, ¿Crees tú que la mayoría de los cristianos estamos capacitados para covivir con los servidores de la Bestia, puesto que debemos conocerlos, y resultar completamente ilesos? |
|
Volver arriba |
|
 |
Leandro del Santo Rosario Moderador

Registrado: 24 Mar 2006 Mensajes: 3567 Ubicación: Buenos Aires, Argentina.
|
Publicado:
Lun Mar 05, 2007 7:56 pm Asunto:
Tema: ¿No les parece demasiado? |
|
|
Muy bueno tu aporte en contra de la obra perversa de García Márquez, Fabrem. _________________
+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G. |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco de Santoyo Constante
Registrado: 05 Nov 2005 Mensajes: 969 Ubicación: Madrid (España)
|
Publicado:
Lun Mar 05, 2007 8:33 pm Asunto:
Re: ¿No les parece demasiado?
Tema: ¿No les parece demasiado? |
|
|
Pepa escribió: | carpetano escribió: | Civil escribió: | Leandro del Santo Rosario escribió: |
También es literatura anticristiana la de Isabel Allende, la de García Márquez, la del Padre Anthony de Mello que ha sido condenada por la Iglesia. No confundamos las categorías, Anasol, que no es lo mismo literatura no sacra, como dices tú, que literatura anticristiana, que es la de estos autores que has mencionado. |
Pues dime que tiene Isabel Allende y Garcia Marquez que son anticristiano. Instruyeme en tu comentario. Creo que tambien a Paulo Cohelo hay ponerlo en la lista. Y a los de Harry Potter tambien. |
Iba a decir lo mismo.
Yo no creo que haya libros anticristianos, lo anticristiano es el enfoque que le pueda dar algún lector. |
En el siguiente enlace vemos los nombres de Isabel Allende y G. García Márquez, relacionados con temas anticristianos:
http://www.noticiasglobales.org/comunicacionDetalle.asp?numero=772
Creo difícil que un escritor tenga ciertas ideas y no las vuelque en sus escritos. |
Hombre, es cierto que son rojillos pero no tengo entendido que Marquez plasme sus ideas en sus libros.
De todos modos no me he leido libros de ninguno de los dos. Soy bastante vago para leer libros y si me pongo a leer procuro que sean libros que respeten mis valores, ideas y creencias.
Por cierto, el libro de La Sombra del Viento es buenisimo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Kanbei Esporádico
Registrado: 28 Ene 2007 Mensajes: 72
|
Publicado:
Lun Mar 05, 2007 8:58 pm Asunto:
Tema: ¿No les parece demasiado? |
|
|
¿Crees tú que la mayoría de los cristianos estamos capacitados para convivir con los servidores de la Bestia, puesto que debemos conocerlos, y resultar completamente ilesos?
Fabrem, esta pregunta me parece muy importante, porque en ella reside el meollo de la cuestión. Los cristianos convivimos con los servidores de la Bestia, porque vivimos sumergidos en el mundo: en él nos alimentamos y existimos. Es más, no existe una separación nítida entre los cristianos y los servidores de la Bestia, pues nosotros, en la medida que pecamos, servimos a los intereses del Diablo, de manera que también nosotros somos servidores de la Bestia.
Es cierto que critico el afán, a mi juicio desmedido, por la pureza propia. No digo que no tengamos que aspirar a la santidad, a ese ideal que se nos muestra en Jesús de Nazaret, en María o en los santos, sino que no podemos, con el pretexto de buscar nuestra propia santidad, encerrarnos en nosotros mismos y centrarnos en nuestra propia pureza, en nuestra propia salvación. Todo lo que sea servir a nuestro propio ego, aunque sea con propósitos santos, acaba echando a Dios de nuestro interior, pues Dios sólo puede habitar en los corazones de aquellos que han renunciado a sí mismos, en los corazones de los que ha desaparecido el apego al yo. Yo veo en ese afán de pureza un peligro muy grande, en el que cayeron los fariseos, que creían seguir sinceramente los deseos de Dios, cuando lo que hacían era engañarse a sí mismos.
No somos mejores que los servidores de la Bestia. Pecamos igual que ellos, tenemos las mismas debilidades, y la única diferencia respecto a ellos es que tenemos nuestra Fé y ellos no, lo cual nos hace incluso más responsables de nuestros pecados, pues contamos con la ayuda de la gracia, gracia que muchas veces despreciamos o desperdiciamos. De ahí que dentro de nuestra responsabilidad, esté el conocerles, el procurar comprenderles, que como dije no significa renunciar a nuestras convicciones, con la finalidad de que nuestra comunicación con ellos pueda ser clara y no dar lugar a malentendidos. Que tengan la oportunidad de conocer al verdadero Dios, no a una caricatura deformada, hecha a imágen del hombre. Quizá mi metáfora del enemigo y la guerra no sea correcta, porque no debemos luchar con ellos, sino exponerles nuestra Fé cristalina, una imágen de Dios verdadera. No les tenemos que vencer, sino que les tenemos que convencer. Y otra cosa también muy importante: quizá entre tanto error, también tengan alguna cosa que enseñarnos, pues toda verdad, la diga quien la diga, procede de Dios.
Un abrazo. _________________ "Habla, Señor, que tu siervo escucha". |
|
Volver arriba |
|
 |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Mar Mar 06, 2007 12:35 am Asunto:
Tema: ¿No les parece demasiado? |
|
|
Estimado Kanbei, el hecho de que Usuario0 esté de acuerdo con tus propuestas me hace innecesario cualquier comentario sobre tu aporte e ilustra mi punto mucho mejor que cualquier explicación mía. Toma nota de esto, por favor.
Pero proceden aclaraciones: una cosa es pecar a pesar nuestro y otra, diferente, es pecar a sabiendas y servir a tiempo completo y sin el más mínimo propósito de enmienda, a propósitos que destruyen el reino de Dios: estos son los servidores a tiempo completo de la bestia.
Y en cuanto a estos servidores de la Bestia, una cosa es vivir entre ellos y otra cosa completamente diferente es con-vivir con ellos, que es lo que yo dije, o sea, vivir lo que ellos viven. Por supuesto que hay que evangelizarlos y convertirlos, esto es un mandato de Cristo y tal cosa se logra sólo en el encuentro directo, pero esto es imposible si com-partimos del más minúsculo modo sus oficios en favor de la Bestia.
Una cosa es guardar la pureza del corazón y de la mente, que es la primerísima e ineludible obligación para todo cristiano, y que tiene prioridad absoluta sobre cualquiera otra guía de acción, y otra cosa completamente diferente es lo que dices: "con el pretexto de buscar nuestra propia santidad, encerrarnos en nosotros mismos y centrarnos en nuestra propia pureza, en nuestra propia salvación." Esto no lo han hecho ni la Madre Teresa ni el Padre Pío ni San Juan Bosco, pues son los santos lo que yo propongo como modelos, y te aseguro que ningún santo ha perdido un segundo viendo películas producidas por servidores de la Bestia o leyendo las obras de los servidores de la Bestia con el pretexto de conocerlos, o compartiendo las diversiones servidoras de la Bestia con los servidores de la Bestia.
Porque si no guardamos la pureza del corazón, de nuestra mente y de nuestra alma por sobre todas las cosas, si no le damos prioridad absoluta a nuestra propia santidad, no tiene sentido que hagamos apostolado, porque no tendremos nada que darles a los servidores de la Bestia.
Nadie puede dar lo que no tiene y Dios sólo está allí donde hay santidad y pureza.
No hay conflicto entre el afán desmedido -y en cuanto más desmedido mejor- por la propia santidad y la propia pureza y el apostolado, sino que éste requiere aquélla.
Kanbei, no servimos a ninguna causa contraponiendo cosas que no sólo no se contraponen sino que se necesitan.
Somos muchos lo que sólo somos pecadores consuetudinarios, miserables de voluntad quebradiza, buenos para casi nada, que por milagro tal vez alcancemos la salvación. Pero hay pecadores porofesionales conscientes, que hacen el mal a sabiendas o sea que sirven a la Bestia conscientemente por el motivo vil que quieras: dinero, soberbia, poder, lujuria.
No le hacemos ningún favor a los pobres pecadores débiles de voluntad diciéndoles que no se encierren en sí mismos buscando su pureza y santidad, SINO que deben también meterse a CON-vivir con lo servidores de la Bestia con el pretexto de conocerlos para convertirlos: consumir sus producciones, compartir con ellos sus diversiones y fusionar en cierto modo las existencias, con el supuesto -gratuito- que los pecadores son más fuertes que los servidores de la Bestia y que los pobres pecadores resistirán la mieles de la corrupción y convertirán a los servidores de la Bestia, y no al revés.
¿Captas mi punto, Kanbei? |
|
Volver arriba |
|
 |
Pepa Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 4183
|
Publicado:
Mar Mar 06, 2007 1:57 am Asunto:
Tema: ¿No les parece demasiado? |
|
|
Creo que Fabrem ha explicado muy bien la cuestiòn. Vivir en el mundo, no es ser del mundo.
Obviamente, Dios nos puso acá, y heredamos el pecado original; no somos ángeles. Pero su Plan fue crearnos para el Cielo: "Sed perfectos como mi Padre celestial es perfecto" nos dijo Jesucristo. Y para ser perfectos, es decir, para alcanzar la santidad (para eso fuimos creados), debemos alcanzar la Verdad. Y alcanzar la Verdad, no es ser fanáticos, ni encerrarnos, ni creernos perfectos todavía. Es un arduo camino, una lucha, (la vida del hombre es milicia), y bastante trabajo nos da, ya que somos pecadores.
P.D.: carpetano, me alegro de que coincidamos en "La Sombra del Viento".  _________________ No os engañéis: de Dios nadie se burla. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pepa Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 4183
|
Publicado:
Mar Mar 06, 2007 2:36 am Asunto:
Tema: ¿No les parece demasiado? |
|
|
Josepmaria escribió: | Pues yo no estoy de acuerdo.
El problema se encuentra en que el laico no sabe de su misión, y cree que la política, la economía, la cultura y el arte, y la diversión son cosas de la Bestia y del pecado... ¡Y eso es mentira! ¡Claro que deben vivir y convivir con las realidades terrenas, es su misión!!!!! Y ojala leyeran toda la literatura e hicieran literatura, ojala hicieran crítica de ella, vieran películas anti-cristianas y formaran críticamente a la gente antes de ir a verlas, ojala llegaran a los sitios de diversión y los evangelizaran, ojala, llegaran sobre todo a los medios de comunicación y participaran en debates, conferencias, entre otras cosas para evangelizar esos ambientes...
Eso sí que es pecado, porque es atentar contra la misión propia del laico, ¿cuál?: ordenar las realidades temporales a Dios, hacer presente y actuante a Cristo desde el interior del orden temporal - familia -AA 11; EN 70-71-, juventud -EN 72-, educación y cultura -EN 19-20; RMi 37-, vida socio-política y económica -AA 14; EN 70-, trabajo -AA 13; EN 70; LE 24-27-, medios de comunicación social -EN 45; RMi 37-, migraciones o movilidad humana -AA 10, 14-. También prestando sus servicios en catequesis, celebración litúrgica, acción pastoral y social, consejos pastorales, administración -AA 10; ChL 25-27-. Al igual que participan en la misión ad gentes o de primera evangelización.
¡Por supuesto que cada uno tendría que estar orientado por un director espiritual!
--------
A parte que creo que siguen inventándose la palabra "fanático". No sé porqué se llama fanático aquel que ve todo como pecaminoso... ¿de dónde lo sacan? A eso se le llama escrupuloso que no fanático. Fanático es otra cosa... |
Ojalá llegaran a todos los medios de comunicación. Muchos tratamos de llegar. A algunos los dejan un poquito, muchos no lo consiguen aunque quieran.
Y por supuesto hay que estar en el mundo (insisto, Dios nos puso en el mundo), pero, insisto, no ser del mundo.
Y hay muchos católicos que HACEN buena literatura. Otra cosa es que los lean. Y otra, que tengan la prensa que tienen los que no lo son...
Vamos, no seamos ingenuos tampoco... _________________ No os engañéis: de Dios nadie se burla. |
|
Volver arriba |
|
 |
|