Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Escuchar a Jesús Sacramentado
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Escuchar a Jesús Sacramentado

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Preguntas y Respuestas acerca del Catolicismo
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
zesol
Constante


Registrado: 14 Ene 2006
Mensajes: 754
Ubicación: MEXICO

MensajePublicado: Mie Feb 28, 2007 2:50 am    Asunto: Escuchar a Jesús Sacramentado
Tema: Escuchar a Jesús Sacramentado
Responder citando

Como saber cuando Jesus nos habla?
He ido al Sagrario y bueno, al parecer, yo hablo y luego escucho una voz interior que me contesta.
Luego pienso: si esta voz no soy mas que yo misma,
y realmente me meto solita la duda..
Aveces le he dicho: Señor: si eres tu el que me habla, dejame sentirte, y si; he sentido su presencia... mas aun, siento mis dudas y luego pienso que todo es producto de mi mente
_________________
Que Dios te Bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Mie Feb 28, 2007 3:10 am    Asunto:
Tema: Escuchar a Jesús Sacramentado
Responder citando

La voz de Dios es un susurro que sólo podemos oír en el silencio. Este silencio no se trata sólo del silencio físico, sino del silencio de estar desprendidos de lo mundano, del silencio de la paz del corazón que tiene a Dios habitándolo, del silencio pacífico donde no está el ruidoso pecado. Donde está el pecado, los crujidos y chirridos no permiten oír la voz de Dios.

Entonces, a renunciar a lo mundano, y para esto, se debe comenzar a llevar una vida de intensísima oración, a tener varios momentos diarios prolongados de oración recogida y concentrada, sobre todo el rosario que es una oración contemplativa y la predilecta de los santos; en esta época de cuaresma también podemos rezar el Vía Crucis (aconsejo para comenzar a meditarlo antes rezarle a San Leonardo del Puerto Mauricio que fue muy devoto de esta excelente práctica piadosa, y a la mismísima Virgen que fue la primera en practicarlo, ¡decirle a Ella que se haga presente para que lo medite junto a nosotros!)
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Bruno
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 773

MensajePublicado: Mie Feb 28, 2007 4:33 pm    Asunto: Re: Escuchar a Jesús Sacramentado
Tema: Escuchar a Jesús Sacramentado
Responder citando

zesol escribió:
Como saber cuando Jesus nos habla?
He ido al Sagrario y bueno, al parecer, yo hablo y luego escucho una voz interior que me contesta.
Luego pienso: si esta voz no soy mas que yo misma,
y realmente me meto solita la duda..
Aveces le he dicho: Señor: si eres tu el que me habla, dejame sentirte, y si; he sentido su presencia... mas aun, siento mis dudas y luego pienso que todo es producto de mi mente


Hay una regla muy sencilla que practican las Religiosas del Sagrado Corazón de Jesús: "Al terminar tu oración, si sientes paz en tu corazón, la respuesta es de Dios; pero si sientes desasosiego, intranquilidad y dudas, la respuesta no es de Dios."

En tu oración, estimada Zesol, permanece siempre en paz, y sobre todo no busques que Dios te responda; la respuesta llegará. Tal vez a traves de tu voz interior, o traves del consejo de un amigo, o a traves de algun acontecimiento.

Alguna vez has sentido un "calorcillo" que no sabes de donde proviene. Esa es otra manera en la que Jesús sacramentado se manifiesta.
_________________
* Misero Servidor de Cristo

+ Como la suave brisa de Verano, asi es el soplo del Espíritu Santo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Mie Feb 28, 2007 7:54 pm    Asunto:
Tema: Escuchar a Jesús Sacramentado
Responder citando



Oigamos la voz del papa:

EN LOS MOMENTOS DE OSCURIDAD, EL PAPA RECOMIENDA ESCUCHAR A DIOS

Domingo, 12 de marzo de 2006

CIUDAD DEL VATICANO, domingo, 12 marzo 2006 (ZENIT.org).- En los momentos de oscuridad de la vida, Benedicto XVI aseguró este domingo que es posible escuchar la Palabra de Dios, camino hacia la alegría.

«La existencia humana es un camino de fe y, como tal, avanza más en la penumbra que en plena luz, con momentos de oscuridad e incluso de densa tiniebla», explicó el Santo Padre a mediodía, al rezar la oración mariana del Ángelus.

«Mientras estamos aquí --añadió dirigiéndose a los miles de peregrinos congregados en la plaza de San Pedro del Vaticano--, nuestra relación con Dios se desarrolla más con la escucha que con la visión»


«E incluso la contemplación tiene lugar, por así decir, a ojos cerrados, gracias a la luz interior encendida en nosotros por la Palabra de Dios», afirmó el Santo Padre.

El pontífice pronunció su recomendación veinticuatro horas después de que concluyera la semana de ejercicios espirituales, «días dedicados totalmente a la escucha del Señor, que siempre nos habla, pero que espera de nosotros más atención, especialmente en el tiempo de Cuaresma».

Dedicó su breve intervención dominical a comentar el pasaje del Evangelio que presentaba en ese día la liturgia, la narración de la transfiguración de Cristo en el monte Tabor.

En esa cumbre, los apóstoles Pedro, Santiago y Juan vieron a Jesús transfigurado, conversando con Moisés y Elías, y escucharon la voz que decía: «Este es mi Hijo amado, escuchadle»

«Cuando se tiene la gracia de experimentar una fuerte experiencia de Dios, es como si se viviera algo análogo a lo que vivieron los discípulos durante la Transfiguración: durante un momento se experimenta con antelación algo que constituirá la felicidad del Paraíso», aclaró.

Se trata, añadió, «en general, de breves experiencias que en ocasiones Dios concede, especialmente en previsión de duras pruebas. Sin embargo, nadie vive "en el Tabor" mientras está en esta tierra».

El sucesor de Pedro recordó que «la misma Virgen María, a pesar de ser la criatura humana más cercana a Dios, caminó día tras día como en una peregrinación de la fe, custodiando y meditando constantemente en su corazón la Palabra que Dios le dirigía, ya sea a través de las Sagradas Escrituras ya sea a través de acontecimientos de la vida de su Hijo, en los que reconocía y acogía la misteriosa voz del Señor».

Por este motivo, presentó el «compromiso» de todo cristiano para este tiempo cuaresmal: «escuchar a Cristo», «en la Palabra, custodiada en la Sagrada Escritura».

«Escucharle en los acontecimientos mismos de nuestra vida, tratando de leer en ellos los mensajes de la Providencia», insistió.

«Escucharle, por último, en los hermanos, especialmente en los pequeños y en los pobres, por quienes el mismo Jesús pide nuestro amor concreto».

«Escuchar a Cristo y obedecer su voz: este es el único camino que lleva a la plenitud de la alegría y del amor», concluyó.
_________________


Ultima edición por Maellus haereticorum el Jue Mar 08, 2007 6:44 am, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Sab Mar 03, 2007 3:53 pm    Asunto:
Tema: Escuchar a Jesús Sacramentado
Responder citando

Cómo habla Dios en nuestro interior

De las preguntas de los seminaristas del Seminario Romano Mayor durante la visita del Papa, el 17 de febrero de 2007. Fuente: Catholic.net



Gregorpaolo Stano: Diócesis de Oria, Italia del I año (1° Filosofía)

Santidad, durante el primero de los dos años que dedicamos al discernimiento nos esforzamos por escrutar a fondo nuestra persona. Es un ejercicio arduo para nosotros, porque el lenguaje de Dios es especial y sólo quien está atento puede captarlo entre las mil voces que resuenan dentro de nosotros. Por eso, le pedimos que nos ayude a comprender cómo habla Dios en concreto y cuáles son las huellas que deja al hablarnos en nuestro interior.



Benedicto XVI:

¿Cómo podemos discernir la voz de Dios entre las mil voces que escuchamos cada día en nuestro mundo? Yo diría que Dios habla con nosotros de muchísimas maneras. Habla por medio de otras personas, por medio de los amigos, de los padres, del párroco, de los sacerdotes —aquí, os habla a través de los sacerdotes que se encargan de vuestra formación, que os orientan—. Habla por medio de los acontecimientos de nuestra vida, en los que podemos descubrir un gesto de Dios. Habla también a través de la naturaleza, de la creación; y, naturalmente, habla sobre todo en su Palabra, en la sagrada Escritura, leída en la comunión de la Iglesia y leída personalmente en conversación con Dios.

Es importante leer la sagrada Escritura, por una parte, de modo muy personal, y realmente, como dice san Pablo, no como palabra de un hombre o como un documento del pasado, como leemos a Homero o Virgilio, sino como una palabra de Dios siempre actual, que habla conmigo. Aprender a escuchar en un texto, que históricamente pertenece al pasado, la palabra viva de Dios, es decir, entrar en oración, convirtiendo así la lectura de la sagrada Escritura en una conversación con Dios.

San Agustín dice a menudo en sus homilías: llamé muchas veces a la puerta de esta Palabra, hasta que pude percibir lo que Dios mismo me decía. Por una parte, esta lectura muy personal, esta conversación personal con Dios, en la que trato de descubrir lo que el Señor me dice; y juntamente con esta lectura personal, es muy importante la lectura comunitaria, porque el sujeto vivo de la sagrada Escritura es el pueblo de Dios, es la Iglesia.

Esta Escritura no era algo meramente privado, de grandes escritores —aunque el Señor siempre necesita a la persona, necesita su respuesta personal—, sino que ha crecido con personas que estaban implicadas en el camino del pueblo de Dios y así sus palabras son expresión de este camino, de esta reciprocidad de la llamada de Dios y de la respuesta humana.

Por consiguiente, el sujeto vive hoy como vivió en aquel tiempo; la Escritura no pertenece al pasado, dado que su sujeto, el pueblo de Dios inspirado por Dios mismo, es siempre el mismo. Así pues, se trata siempre de una Palabra viva en el sujeto vivo. Por eso, es importante leer la sagrada Escritura y escuchar la sagrada Escritura en la comunión de la Iglesia, es decir, con todos los grandes testigos de esta Palabra, desde los primeros Padres hasta los santos de hoy, hasta el Magisterio de hoy.

Sobre todo en la liturgia se convierte en una Palabra vital y viva. Por consiguiente, yo diría que la liturgia es el lugar privilegiado donde cada uno entra en el "nosotros" de los hijos de Dios en conversación con Dios. Es importante: el padrenuestro comienza con las palabras "Padre nuestro". Sólo podré encontrar al Padre si estoy insertado en el "nosotros" de este "nuestro"; sólo escuchamos bien la palabra de Dios dentro de este "nosotros", que es el sujeto de la oración del padrenuestro.

Así pues, esto me parece muy importante: la liturgia es el lugar privilegiado donde la Palabra está viva, está presente; más aún, donde la Palabra, el Logos, el Señor, habla con nosotros y se pone en nuestras manos. Si nos disponemos a la escucha del Señor en esta gran comunión de la Iglesia de todos los tiempos, lo encontraremos.

Él nos abre la puerta poco a poco. Por tanto, yo diría que en este punto se concentran todos los demás: el Señor nos guía personalmente en nuestro camino y, al mismo tiempo, vivimos en el gran "nosotros" de la Iglesia, donde la palabra de Dios está viva.

Luego vienen los demás puntos: escuchar a los amigos, escuchar a los sacerdotes que nos guían, escuchar la voz viva de la Iglesia de hoy, escuchando así también las voces de los acontecimientos de este tiempo y de la creación, que resultan descifrables en este contexto profundo.

Por tanto, para resumir, diría que Dios nos habla de muchas maneras. Es importante, por una parte, estar en el "nosotros" de la Iglesia, en el "nosotros" vivido en la liturgia. Es importante personalizar este "nosotros" en mí mismo; es importante estar atentos a las demás voces del Señor, dejarnos guiar también por personas que tienen experiencia con Dios, por decirlo así, y nos ayudan en este camino, para que este "nosotros" se transforme en mi "nosotros", y yo, en uno que realmente pertenece a este "nosotros". Así crece el discernimiento y crece la amistad personal con Dios, la capacidad de percibir, en medio de las mil voces de hoy, la voz de Dios, que siempre está presente y siempre habla con nosotros.
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
zesol
Constante


Registrado: 14 Ene 2006
Mensajes: 754
Ubicación: MEXICO

MensajePublicado: Sab Mar 03, 2007 10:32 pm    Asunto:
Tema: Escuchar a Jesús Sacramentado
Responder citando

gracias hermano, ciertamente es increible como en cada misa, me dice algo personalmente en la liturgia
_________________
Que Dios te Bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Preguntas y Respuestas acerca del Catolicismo Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados