Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Humberto_ Nuevo
Registrado: 06 Jun 2006 Mensajes: 17
|
Publicado:
Mie Mar 07, 2007 3:47 am Asunto:
Comer carne roja en Cuaresma
Tema: Comer carne roja en Cuaresma |
|
|
Saludos hermanos,
mi duda surge sobre estos tiempos de Cuaresma en los que en casa ni por error se come carne roja los viernes ni el miércoles de ceniza;
¿es pecado comer carne roja estos días mencionados?
¿De dónde nos viene esta enseñanza o tradición? _________________ ¡Nunca nada cambiará si tu no lo haces cambiar, el futuro nunca nadie nos lo regalará! |
|
Volver arriba |
|
 |
Kike G. Asiduo
Registrado: 24 Feb 2007 Mensajes: 322 Ubicación: Arequipa
|
Publicado:
Mie Mar 07, 2007 8:11 am Asunto:
Re: Comer carne roja en Cuaresma
Tema: Comer carne roja en Cuaresma |
|
|
Humberto_ escribió: | Saludos hermanos,
mi duda surge sobre estos tiempos de Cuaresma en los que en casa ni por error se come carne roja los viernes ni el miércoles de ceniza;
¿es pecado comer carne roja estos días mencionados?
¿De dónde nos viene esta enseñanza o tradición? |
Hola, Humberto:
Qué celo el de tu casa. Lo admiro. Aquí en casa todavía estamos acostumbrándonos a la idea, ¡ja, ja, ja! Pero ahí vamos, ahí vamos, que queremos ser fieles.
El precepto de abstenerse de comer carne todos los viernes del año y de guardar ayuno y abstinencia es uno de los llamados "cinco mandamientos de la Iglesia". Te copio lo que dice el Catecismo de la Iglesia Católica (CEC) al respecto:
Cita: |
2041 Los mandamientos de la Iglesia se sitúan en la línea de una vida moral referida a la vida litúrgica y que se alimenta de ella. El carácter obligatorio de estas leyes positivas promulgadas por la autoridad eclesiástica tiene por fin garantizar a los fieles el mínimo indispensable en el espíritu de oración y en el esfuerzo moral, en el crecimiento del amor de Dios y del prójimo. Los mandamientos más generales de la Santa Madre Iglesia son cinco:
[...]
2043 El cuarto mandamiento (ayunar y abstenerse de comer carne cuando lo manda la Santa Madre Iglesia) asegura los tiempos de ascesis y de penitencia que nos preparan para las fiestas litúrgicas; contribuyen a hacernos adquirir el dominio sobre nuestros instintos y la libertad del corazón (cf ⇒ CIC can. 1249-1251; CCEO can. 882). |
Ahora bien, como ves, se dice "cuando lo manda la santa madre Iglesia". ¿Y cuándo lo manda? Pues démosle una mirada al Código de Derecho Canónico (CIC):
Cita: |
1250 En la Iglesia universal, son días y tiempos penitenciales todos los viernes del año y el tiempo de cuaresma.
1251 Todos los viernes, a no ser que coincidan con una solemnidad, debe guardarse la abstinencia de carne, o de otro alimento que haya determinado la Conferencia Episcopal; ayuno y abstinencia se guardarán el miércoles de Ceniza y el Viernes Santo. |
Ahora bien, ¿en qué consisten?
Te copio de la siguiente página web (http://multimedios.org/cuaresma/tiempoc.htm):
Cita: | La abstinencia prohíbe el uso de carnes, pero no de huevos, lactinios y cualquier condimento a base de grasa de animales. Son días de abstinencia todos los viernes del año.
El ayuno exige hacer una sola comida durante el día, pero no prohíbe tomar un poco de alimento por la mañana y por la noche, ateniéndose, en lo que respecta a la calidad y cantidad, a las costumbres locales aprobadas (Constitución Apostólica poenitemi, sobre doctrina y normas de la penitencia, III, 1,2). |
Ajá: ahí dice "costumbres locales aprobadas". ¿Qué significa eso? Pues significa que el ayuno y la abstinencia en cada Iglesia local están regulados por la autoridad competente, que puede ser el obispo o puede ser la conferencia episcopal por algún acuerdo. Fíjate qué dice el CIC:
Cita: |
1253 La Conferencia Episcopal puede determinar con más detalle el modo de observar el ayuno y la abstinencia, así como sustituirlos en todo o en parte por otras formas de penitencia, sobre todo por obras de caridad y prácticas de piedad. |
La Conferencia Episcopal Peruana, por ejemplo, según acuerdo de enero de 1985, y conforme a las normas complementarias al Código de Derecho Canónico, aprobadas por la Santa Sede, dictaminó que el ayuno se aplica en el Perú para las personas comprendidas entre los 18 y los 59 años. La abstinencia la indica para los mayores de 14 años.
Bien, Humberto, ahí tienes la respuesta a de dónde viene esta enseñanza.
Ahora, ¿de dónde viene esta tradición? Pues ya en el judaísmo se ayunaba como signo de penitencia y conversión. La Iglesia tomó esa costumbre. Además, el mismo Señor lo mencionó en Mc 2, 18-20. La Iglesia la entendió como signo de renuncia, de penitencia y de conversión. Además, ascéticamente trae varios beneficios. Con darle un Google al asunto y fijarte que sean buenas (léase católicas de buena línea) las páginas a las que entres, lo comprobarás.
Ahora bien: ¿es pecado no cumplir este precepto? No sabría decirte con exactitud. Veamos qué dicen los demás.
¿Solo carne roja es lo prohibido? Pues no me atrevería a afirmarlo. Has leído que ahí dice "carne". El pescado ---hasta donde sé--- es carne. Por lo tanto, no creo (es mi opinión) que se deba comer.
Acuérdate, además, que el miércoles de ceniza no solo se guarda abstinencia; también se guarda ayuno ese día. El otro día en que se guardan ambas cosas es el viernes santo.
Finalmente, has de saber que el ayuno y la abstinencia de carne pueden ser reemplazados por otras prácticas de piedad, de acuerdo con las especificaciones propias de la autoridad eclesial competente. En el Perú, por ejemplo, la Conferencia Episcopal determinó que pueden ser reemplazados por:
- Prácticas de piedad (por ejemplo, lectura de la Sagrada Escritura, misa, rezo del rosario).
- Mortificaciones corporales concretas.
- Abstención de bebidas alcohólicas, tabaco, espectáculos.
- Limosna según las propias posibilidades. Obras de caridad, etc.
Como ves, el espíritu está ahí.
Saludos. _________________ Kike |
|
Volver arriba |
|
 |
siempreMaria Moderador

Registrado: 06 Jun 2006 Mensajes: 2175
|
Publicado:
Mie Mar 07, 2007 12:43 pm Asunto:
Tema: Comer carne roja en Cuaresma |
|
|
Una preguntita. Sé que la abstinencia puede llegar a ser reemplazada. Pero, ¿se refiere también al Miercoles de Ceniza y al Viernes Santo? Es que tengo entendido que estos días no puede ser. Espero vuestras aclaraciones. Un saludo! _________________ Con Dios y Mamita.
"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"
http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Esther Filomena Veterano
Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
|
Publicado:
Mie Mar 07, 2007 2:53 pm Asunto:
Tema: Comer carne roja en Cuaresma |
|
|
Lo apropiado es que se lo preguntes al Parroco, porque cada Pastor local puede variar de un lugar a otro, lo que conviene a su feligresía.
Paz y bien _________________ Esther Filomena |
|
Volver arriba |
|
 |
VLADIMIR Asiduo
Registrado: 06 Jun 2006 Mensajes: 103 Ubicación: Mexico
|
Publicado:
Mie Mar 07, 2007 9:05 pm Asunto:
Tema: Comer carne roja en Cuaresma |
|
|
hola que tal mi parroco dice:
que la cuaresma es un tiempo de oracion,reflexion y austeridad, y que no sirve de nada abstenerse de la carne si no va a compañado de un cambio, es decir si dejas de comer carne el viernes y sigues pecando de que te sirve??
si es un tiempo de austerida y dejas de comer carne y en lugar de eso consumes langosta o caviar, etc. donde esta el sacrificio???
tengo entendido que no es pecado grave comer carne los viernes de cuaresma.
la cuaresma mas bien es un tiempo de oracion, penitencia(la cual puede ir a compañada de la abstinencia de la carne los viernes) y arrepentimiento. |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis E Melgar Asiduo
Registrado: 26 Jun 2006 Mensajes: 420 Ubicación: El Salvador
|
Publicado:
Mie Mar 07, 2007 10:18 pm Asunto:
Tema: Comer carne roja en Cuaresma |
|
|
Hola.
Queria aportar algo particular.
Asi como el Cuerpo se alimenta, tambien el alma se alimenta.
Imaginate que a veces por comer demasiado y de forma desordenada nos pasamos de peso, y nuestros cuerpos finalmente nos lo reclaman.
Pues bien, el limitarte algunas cosas (ayuno) y negarte un poco a ti mismo (abstinencia) es, por asi decirlo, la dieta para el alma.
Esta semana quize ofrecer ayunos todas las mañanas, hay una hora en la que es mas dificil, sobre todo cuando empiezas, pero pues he hecho el esfuerzo y ya mañana termina la semana, y al final me siento mejor, asi como mas liviano espiritualmente hablando.
Imaginate, cuando fue la ultima vez que hiciste una dieta para el alma ?
Es necesario ejercitar pues el espiritu.
Tengo la Bendicion adicional que en una parroquia cercana (San Jose de la Montaña), esta brindando en el contexto de la Eucaristia, los ejercicios espirituales de San Ignacio de Loyola, y me han servido bastante en este tiempo de cuaresma.
Mañana es viernes, no habra carne en muchas casas catolicas.
y debe servirnos para recordar que en muchas otras casas, catolicas y no catolicas, no hay carne muchos dias a la semana, todo el año. _________________ θεου εστιν καθολικο
Teos eimi kazolikó
|
|
Volver arriba |
|
 |
julio gervasoni Constante
Registrado: 31 Mar 2006 Mensajes: 694 Ubicación: Santa Fe, Argentina
|
Publicado:
Jue Mar 08, 2007 2:34 am Asunto:
Tema: Comer carne roja en Cuaresma |
|
|
VLADIMIR escribió: | hola que tal mi parroco dice:
que la cuaresma es un tiempo de oracion,reflexion y austeridad, y que no sirve de nada abstenerse de la carne si no va a compañado de un cambio, es decir si dejas de comer carne el viernes y sigues pecando de que te sirve??
si es un tiempo de austerida y dejas de comer carne y en lugar de eso consumes langosta o caviar, etc. donde esta el sacrificio???
tengo entendido que no es pecado grave comer carne los viernes de cuaresma.
la cuaresma mas bien es un tiempo de oracion, penitencia(la cual puede ir a compañada de la abstinencia de la carne los viernes) y arrepentimiento. |
Vladimir, la pregunta es: ¿te cuesta mucho dejar de comer carne roja?
Si la respuesta es SI: consideralo un sacrificio valedero.
Si la respuesta es NO: consideralo solo como un pequeño sacrificio.
Vamos de nuevo: ¿te cuesta mucho dejar de comer carne roja?
sds. _________________ Julio |
|
Volver arriba |
|
 |
VLADIMIR Asiduo
Registrado: 06 Jun 2006 Mensajes: 103 Ubicación: Mexico
|
Publicado:
Jue Mar 08, 2007 8:18 pm Asunto:
Tema: Comer carne roja en Cuaresma |
|
|
hola en lo personal a mi no me cuesta mucho dejar de comer carne roja.
por ejemplo tengo una prima que le encanta comer carne roja a ella si le cuesta mas trabajo. |
|
Volver arriba |
|
 |
|