Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Tema 1.2 ¿Por qué la Metafísica?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Tema 1.2 ¿Por qué la Metafísica?
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso de Metafísica
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
INAXIO
Esporádico


Registrado: 17 Feb 2007
Mensajes: 25

MensajePublicado: Jue Mar 08, 2007 8:59 am    Asunto:
Tema: Tema 1.2 ¿Por qué la Metafísica?
Responder citando

Yo no puedo ser tan enfático y determinante como para decir que el problema metafísico determina completamente el sentido de la vida y el de la propia felicidad.
Usted disculpe.
Ya que el problema metafísico no se resuelve con una formula matemática exacta, que arroja el mismo resultado para cada ser humano aquejado por esta enfermedad, para que obtenga la misma consecuencia y sane hacia su felicidad.
Si conocer que metafísica adoptar, (inmanencia o de trascendencia) es la llave que contiene el absoluto o la realidad misma, >>es decir la verdad, y esto nos diera la solución para elegir la correcta, caeríamos en una realidad incompleta, ya no estaríamos con el absoluto habilitaríamos una sola vertiente existiendo otra a la luz de la razón, dividiríamos la totalidad para engañarnos justificando un fin. (Quizá ilusorio “atínale”)
El misterio esta en que la realidad contiene a las dos (la inmanencia y la trascendencia.)

La hoguera da calor a cada parte que se encuentra cercana y cada una de estas partes cercanas también proporciona calor al resto de las demás. Diferentes formas de calor según su forma estado y composición, así mismo cada una de esas partes toma la luz el calor o llámese de la forma que quiera la energía de la hoguera, según su estado su composición su cercanía y de más.

Es innegable pensar que a la metafísica, solo la puede destruir la metafísica misma, así como la idea a otra idea, pero desvirtuarla ¡eso si que es otra cosa! y puede resultar cosa fácil.
Una cosa es pensar que es imposible hacer metafísica, y otra muy distinta saber que no es posible que los seres humanos lleguen por medio de metafísica pura al mismo punto, cuando la experiencia del hombre, sus creencias, su sensibilidad, su razonamiento, y etc. Son distintos.
La universalidad de la metafísica no implica que ella necesariamente conduzca al pensamiento a la misma callejuela callejón o respuesta parecida.

[b][size=9]Difiero[/size][/b]
Desde luego que la metafísica a sido abusada de forma inmoral para lavar el cerebro con mentiras y manipular sectas y movimientos ya famosos históricamente (maestros, magos, ascendidos, iluminados, y de más).
La necesidad de hacer metafísica hoy en día, parte de la miseria intelectual del hombre contemporáneo, el cual en su búsqueda experimenta por encontrar caminos nuevos para su bienestar, lo que ahora filosofamos ya se filosofaba hace miles de años, solo que ahora se le agregan practicas, curativas generalmente traídas de oriente y conocimientos psicológicos también una metafísica de comercio y manipulación.
Con esto quiero decir que la metafísica podrá pretender decir a cada individuo cual es su principio causa y fin su todo (a según) pero no con estas respuestas el individuo habrá logrado acercarse un a su felicidad. Más si se abra logrado acercar a lo razonable, y lo razonable es cuantificable y lo cuantificable no satisface permanentemente al hombre.
Ejemplo:
Si mi razonamiento metafísico me lleva al punto que..
Mi fin es llegar a Dios, ya razone que llegare una, si una vez a Dios, ¿y luego que?
En cambio si mi sentir es ya estoy con Dios vivo a el pertenezco, soy feliz, no cuantifico, no razono. No busco el final del viaje, no hay muerte, estoy vivo, alegre, y lleno de ánimo irracional. La vida eterna hay que vivirla desde ahora.
La verdad no tiene conflictos (problemas) de ningún tipo (metafísicos no es la excepción)

[size=24]Difiero:[/size]Creo que si hay quien puede encontrar y dar sentido a su vida aprendiendo lo que otros han pasado, muchos católicos poco instruidos como su servidor aceptamos y obedecemos las enseñanzas de otros a quienes consideramos ilustres, Papas, santos y también pensadores lejanos a la Iglesia, pero cercanos a la universalidad del hombre.
El masticar el chicle ajeno puede dar sentido a la vida de quien no tiene el don de Dios para comprender de filosofía, ciencias, religión, u otros actos de la inteligencia humana.
Pienso que es un bienaventurado el pobre de espíritu, ya que con obediencia a la voz de su corazón y no a la de su razón pasa por la vida protegido al igual que el ingenuo.

Un día me puse un aparato de medicina para oír mi corazón y acerque a mis sentidos distintos sabores, olores y texturas, también pensamientos y pude escucharlo y descubrí que lo podía manipular mi pensamiento ¡ahí cobre conciencia y respeto!

La realidad que contienen en si las perfecciones, es analizada por un ser humano dentro de su cerebro, y en ese momento su mente mantiene inmanente el absoluto, y resuelve de manera inmanente a la luz de su razón (es su verdad no la verdad), solo logra la trascendencia a través de la luz del Espíritu Santo. Los Dones regalos para abatir su inmanencia y dar un resultado trascendente, condición necesaria la gracia >>>santificante <<<ESO ES LO QUE HAY QUE BUSCAR.
ES INEGABLE QUE TODOS LOS SERES VIVOS HACEMOS TRASENDENCIA.
Que Dios nos proteja con la llama de su amor.
Su hermano en cristo Inaxio.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
federicorodriguezderivera
Asiduo


Registrado: 25 Oct 2006
Mensajes: 106
Ubicación: zaragoza.españa

MensajePublicado: Jue Mar 08, 2007 9:11 am    Asunto: Hoy más que nunca se requiere una buena formación metafísica
Tema: Tema 1.2 ¿Por qué la Metafísica?
Responder citando

El apartado 2. del tema 1.2: La Metafísica debe autojustificarse ante los ataques filosóficos me hace pensar... quizá sea algu fuerte que la filosofía se tenga que defender de la ¡propia filosofía! pero ¡es verdad! Estamos en la "época" de la ideología, que es el "pensamiento creador" más que el "pensamiento descubridor". No miramos la realidad y la intentamos conocer, interpretar, comprender... lo que hacemos es "crear la realidad".

Más que filósofos, el mundo de hoy ha generado "poetas", "novelistas", "soñadores" pero empeñados en que la realidad se acomode a su poesía, su novela o su sueño.

Pensemos en un arquitecto moderno. No hace arquitectura sino escultura. Diseña formas y "espera" que un ingeniero le salve, le calcule la estructura si es posible. A veces es imposible. Otras se nota la tensión anormal de los elementos, pero está ahí... diríamos que aguanta en pie pero sufriendo. Otras "se acierta por casualidad" y otras, porque el arquitecto tiene arte de verdad, sus formas se adecuan a la naturaleza y son viables.

El "soñador" puede acertar, pero no porque su sueño sea creativo de realidades nuevas sino porque casualmente sueña con elementos reales. Esos soñadores sueñan en la paz y en los medios racionales para lograrla, en la justicia, en valores humanos... pero son hoy los menos. Hoy los soñadores sueñan no con el "hombre" sino con "otro tipo de ser", el "super-hombre", el "hombre-evolucionado" y su empeño es cambiar sus pautas de comportamiento. Entre esas pautas está la moral, el concepto de bien y de mal. No hacen metafísica, hacen constructivismo. No les interesa el "ser" sino el "deber ser decretado", el nuevo hombre.

Por eso tiene razón el que dice que el metafísico debe defenderse de la "falsa filosofía".

y es que en las ciencias humanas el error filosófico no se detecta al momento sino que, a veces, cuando pasan una o dos generaciones, cuando la realidad se va volviendo contra el propio hombre.

Hitler no se demostró falso en la "práctica social" sino perdiendo una guerra. Stalim pudo poner en práctica su teoría y fracasó. Los nuevos "constructores de realidades" pretenden un Hitler social y sin guerra. Una arquitectura nueva: desde dentro cambiar al hombre y que, como un huevo de a luz al super-hombre.

Sus herramientas: la técnica en la biotecnología; la sociología y la política en el cambio de pautas de comportamiento, y de valoración ética del bien y del mal y en la destrucción del núcleo familiar.

Luego es cierto que hay ataques filosóficos a la propia filosofía. Eso es lo que me parece.
_________________
federico rodríguez de rivera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
marcelo aizcorbe garre
Nuevo


Registrado: 23 Feb 2007
Mensajes: 1
Ubicación: uruguay

MensajePublicado: Jue Mar 08, 2007 10:18 am    Asunto: Re: Tema 1.2 ¿Por qué la Metafísica?
Tema: Tema 1.2 ¿Por qué la Metafísica?
Responder citando

Hola a todos los amigos del foro.
Les comento unos párrafos del tema que estamos tratando 1.2, en los cuales no estoy de acuerdo en la perspectiva que se tomó.


[2. Originalidad y trascendencia del problema metafísico

Nuestro interrogante es distintivamente metafísico, porque cuestiona el sentido de la totalidad de lo real, y sólo la metafísica se ocupa de la totalidad. No se puede reducir, pues, al problema de la ciencia (¿cuáles son las causas inmediatas de estos fenómenos?), de la ética (¿cómo debemos comportarnos para ser felices?), de la política (¿cuáles son las mejores leyes, estructuras y forma de gobierno?) y de la religión (¿cómo unirnos a Dios y salvarnos?),
[/size]


Por un lado se había planteado hasta ahora que por medio de la Metafísica al preguntarnos sobre nuestro din último y ser consecuentes con él encontraríamos el sentido de nuestra vida, y por ende la felicidad.

Ahora bien, por lo que se desprende del párrafo señalado, se trata a la Metafísica como si fuese de mayor alcance que la religión "se ocupa de la totalidad" en cambio esta última se ocuparía solo de "(¿cómo unirnos a Dios y salvarnos?)"
Álgo que no es cierto, ya que si vemos que en realidad Santo Tomás utiliza la metafísica al servicio de la Ciencia Sacra, única posedora de la Verdad integral. Y no es en ningún sentido la Metafísca una ciencia que abarque la ciencia Divina.

En realidad por medio de la Metafísica únicamente podremos llegar como máximo al límite de la razón natural, como lo hizo en su tiempo el propio Aristóteles. Pero nos fue necesaria la Gracia de Dios, que en la plenitud de los tiempos nos reveló gratuitamente la VERDAD JESUCRISTO.

Y por EL y en EL únicamente podremos encontrar la respuesta a las preguntas existenciales ¿ de dónde vengo? ¿a donde voy?.

Por otro lado la felicidad absoluta es la visión beatífica a la que no llegaremos sino cuando estemos en el Cielo. Pero desde ahora podemos gozar de un anticipo o participación análoga, pero infinitamente menor.

Concluyendo, utilizamos la Metafísca como un instrumento que nos ayude en nuestra pequeñez para dar "razón de nuestra esperanza", pues vemos como en un espejo opaco las realidades divinas, que en su mayoria son misterio, y sin una revelación de su parte nunca llegaríamos por nuestra sola razón natural a vislumbrar. Pero de ningún modo la Metafísica comprende en si La grandeza e inconmensurabilidad de la la Religión Católica.

Saludos a todos en Jesús y Maria
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
carmen mir vicent
Esporádico


Registrado: 17 Feb 2007
Mensajes: 75
Ubicación: Valencia (España)

MensajePublicado: Jue Mar 08, 2007 10:41 am    Asunto: tema-1-2
Tema: Tema 1.2 ¿Por qué la Metafísica?
Responder citando

saludos a todos. mi comentario:
De alguna manera, somos lo que creemos. todo nuestro comportamiento es reflejo de qué valores tenemos y cuales son prioritarios para nosotros.Hacer una reflexion profunda sobre ello y buscar la verdad es una tarea entusiasmante y, que lleva en si misma esperanza. Este hecho, el de interrogarnos sobre el Absoluto fundante, y de vivirnos con respecto a El; como minimo vivir reflexionando sobre esta cuestion, la respuesta que encontremos, sera motivo de nuestra felicidad. Encontar el sentido al tiempo de nusetra vida, es el fundamento de la accion a desarollar en ella. Aun asi la busqueda de la comprension de la Verdad es en nosotros siempre terea incompleta, tarea a seguir haciendo siempre.
un saludo en Cristo
Carmen Mir
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
hatikva
Esporádico


Registrado: 15 Feb 2007
Mensajes: 29
Ubicación: Navarra

MensajePublicado: Jue Mar 08, 2007 12:32 pm    Asunto: Mi respuesta a la pregunta del tema 1.2
Tema: Tema 1.2 ¿Por qué la Metafísica?
Responder citando

¿ Por qué el problema metafísico determina completamente el sentido de la vida y la propia felicidad?

Desde la inmanencia, es decir desde los límites de nuestra realidad mortal y por lo tanto limitada desde el principio;como seres imperfectos y conscientes de nuestra temporalidad (a veces), nos ponemos metas, retos, que dan un sentido a nuestra vida , y que supuestamente nos permitirán alcanzar esa felicidad que como hombres buscamos incesamente. Pero, alcanzada la meta, superado el reto, surge la felicidad, pero comprobamos horrorizados que esa felicidad también es temporal, y en nuestra contínua búsqueda, seguimos planteando nuevas metas, y volvemos a lo mismo..consecuentemente, llegamos a la conclusión de que en nuestro mundo, en nusetra realidad, no encontraremos esa felicidad absoluta, pues nos movemos en una dimensión finita.No la hallaremos en lo material, podremos tener momentos gloriosos, fantásticos, pero como suele decirse "que poco dura la alegría en casa del pobre".
Y es que al final el hombre choca de frente con la realidad, la más dura, su temporalidad, la muerte, que además desconoce cuando llegará, lo que complica aún más las cosas.
Por lo tanto, buscamos desde la razón de la metafísica, otra dimensión, lo trascendente, lo absoluto, la causa de nuestra existencia, la causa primera, el Creador; desde esa nueva dimensión, y aceptando nuestra unión con Ël, superamos el límite impuesto por la muerte, y uniendonos al Creador, alcanzamos la plena conciencia, el sentido final y absoluto, la plena felicidad, en y desde ese ser necesario, que muchos llamamos Dios.

José María (ha-hatikvá)

Shalom
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Diego Antonio González
Nuevo


Registrado: 10 Mar 2006
Mensajes: 7
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Jue Mar 08, 2007 3:08 pm    Asunto: Tema 1.2 ¿Por qué la Metafísica?
Tema: Tema 1.2 ¿Por qué la Metafísica?
Responder citando

A nuestro juicio la clave del sentido de la vida del hombre se encuentra en la trascendencia, que la substrae de la inmanencia. Esta no le permite tener la posibilidad de acceder a Dios, el Absoluto, y por tanto impide que el hombre sea. Aquí radica la importancia crucial de la metafísica. Todos los rasgos comunes de la realidad giran en torno a esta verdad fundamental: que las cosas son, son entes. El ser es lo más básico que tienen todas las cosas. Como la metafísica es la ciencia que busca lo más radical de la realidad, necesariamente tiene que indagar por el ser, que se constituye en objeto fundamental de estudio. Preguntarse sistemáticamente por el primer principio del conocimiento: ¿qué es el ente?, ¿qué sea el hombre? Si no se acepta que la metafísica es necesaria, es inútil hablar de conocimiento, cualquiera sea. Además, la negación de la metafísica como ciencia supone la negación de su objeto, el ente y por derivación del hombre. Y esto es grave para el hombre y su existencia. El conocimiento del hombre tiene sentido en el conocimiento de la Verdad. Evidentemente este sentido viene dado, siempre, por la metafísica. Y también, como siempre, este sentido es la Verdad. La metafísica es la ciencia suprema de la razón humana. Su pregunta y su respuesta son la pregunta y la respuesta decisivas para buscar y encontrar el sentido definitivo de toda realidad. También del hombre, el hombre trascedente. Este sentido no es otro que la Verdad; de la que, conscientemente, nadie puede prescindir nunca.

La metafísica siempre ha recibido y recibe ataques de doctrina filosóficas inmanentes que toman otra realidad como objeto propio de la metafísica: el idealismo, el existencialismo, el materialismo, el historicismo. Pero lo que no pueden hacer es sustraerse es a la exigencia de estudiar al ente, dado que usan necesariamente una cierta noción de ser; es ahí donde caen en reducir al ser a vida, pensamiento, historia, entre otras cosas. Con esto ¿que pretenden en el fondo? Negar la existencia del Dios-Vivo, Principio Imprincipiado. Ocultarlo de la vista del hombre; del hombre contemporáneo obnubilado por las luces multicolores de la razón, donde todo es relativo, hasta la Fe. Que en este tiempo de Cuaresma, la metafísica sea la fuente donde abrevar para fortalecer la Fe en el Crucificado, camino y luz para el hombre “zarandeado por vientos de doctrinas (falsas)”. Laudetur Iesus Christus
_________________
Fides Quaerens Intellectum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
erick64
Esporádico


Registrado: 15 Feb 2007
Mensajes: 30
Ubicación: México, D. F.

MensajePublicado: Jue Mar 08, 2007 3:34 pm    Asunto: Respuesta personal a la pregunta...
Tema: Tema 1.2 ¿Por qué la Metafísica?
Responder citando

¿Cuál es el problema metafísico?
Wink
Cual es el problema metafísico? Question
La metafísica debe encontrar el Absoluto, o sea, la Causa incausada, el Fin supremo, el Principio incondizionado, el Fundamento último de todo. La realidad inmediata a todos los hombres es el universo –todos los entes y principios que lo componen– y la experiencia humana –las relaciones humanas con el universo a todos los niveles: físico, emocional, cognoscitivo, volitivo, moral, artístico, religioso, social, cultural, político, histórico. Evidentemente, tanto el universo como la experiencia humana son realidad. La pregunta es: ¿constituyen ellos todo lo que es o hay algo más que los trasciende?

En otras palabras, ¿dónde están la Causa y el Fin último de todo: en el universo y en el hombre o en algo que está más allá de ambos? ¿Dónde está el Absoluto: en este mundo nuestro o en un mundo superior?.

Respuesta: Si no tenemos claro el destino de este viaje, es decir, a dónde nos lleva el tren, tampoco tendremos claro la conducta que hemos de llevar en ese recorrido.

a) Si no creemos en que exista una razón por la cual existimos, nuestra postura será igual a la de los animales.

b) Si creemos que es absurdo o innecesario cuestionarnos sobre el fin último de todo, también creeremos que es absurdo tomar responsabilidad al respecto, pues cuestionaríamos nuestra capacidad de comprometernos.

c) Si aceptamos que existe un fin último pero despreciamos o rechazamos la parte de libertad/responsabilidad que nos corresponde, equivaldría a creer que somos pasajeros-espectadores cuya única función es gozar del viaje.

d) si descubrimos la causa de todo y nos sumamos a hacerla funcionar, entonces estamos comprometiéndonos a que este viaje sea provechoso en todos sentidos para todos, y nos alegraremos que a pesar de los retos, dificultades, angustias y problemas, nos hayamos unido eficientemente entre nosotros para trascender, es decir, ir más allá de las metas temporales que el viaje ofrece.

Preferí no alargarme en la profundización de esta respuesta. Gracias por sus comentarios.
Very Happy
_________________
Erick Escobar Macías
erick_bernardo@hotmail.com
http://www.prodigyweb.net.mx/eome64/index.htm
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Rafael Vinicio Cabrera Sa
Nuevo


Registrado: 14 Feb 2007
Mensajes: 2

MensajePublicado: Jue Mar 08, 2007 5:03 pm    Asunto:
Tema: Tema 1.2 ¿Por qué la Metafísica?
Responder citando

Sobre la pregunta del foro: ¿Por qué el problema metáfisico determina completamente el sentido de la vida y la propias felicidad?

Creo que con lo leído hasta el momento, la metáfisica trata de enseñarnos el verdadero origen y fin de las cosas. Encontrar nuestro verdadero significado, comprender que lo que ocurre no surge de una casualidad. No trata de apartarnos de nuestra fé y que por el contrario se puede ir utilizando para reforzarla.

Que Dios les bendiga, saludos desde Guatemala.

Vinicio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
MARIA SOLEDAD
Nuevo


Registrado: 28 Feb 2007
Mensajes: 3

MensajePublicado: Jue Mar 08, 2007 5:21 pm    Asunto:
Tema: Tema 1.2 ¿Por qué la Metafísica?
Responder citando

1. ¿Por qué el problema metafísico determina completamente el sentido de la vida y la propia felicidad?

Al buscar la causa última y el primer principio de todo estamos afectando profundamente la vida humana, pues queremos alcanzar el saber último y universal. no es igual pensar que todo es materia, o considerarnos creaturas de Dios, ni es lo mismo la perspectiva de vida de un musulmán, un judío, un agnóstico, un cristiano, un hindú... y las otras 3 religiones.. porque de esto dependerá el sentido de vida que yo tome.

El problema metafísico afecta en todo el ser. se vive feliz y tranquilo cuando conoces más. tengo la certeza que no conoceré más de lo que mi naturaleza humana me permite conocer, pero al mismo tiempo la paz de que lo mínimo que conozco puede bastar al hombre para entender el porqué de toda la realidad. Dios nos hace partícipes de su obra. y si nos permite hacer estas preguntas trascendentales o existenciales, es porque nos las responderá en algún instante. pues para Dios no hay tiempo.

la felicidad plena la conseguiré sólo en Dios en el Ser, puedo tener alegría y permanecer en el estado de alegría y en verdad ser feliz; estos instantes de felicidad son reflejos de la Felicidad perfecta que se alcanzará.

el problema Metafísico nos ayuda a comprender que es Dios, qué no es Dios, nos concreta qué es lo que se conoce. y nos trata de llevar a la verdad. entonces claro que nos estamos conduciendo por el camino de una felicidad, que involucra a mi persona.
_________________
"Amar es vivir para el otro. Amar es olvidarse de sí" Benedicto XVI
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
federicorodriguezderivera
Asiduo


Registrado: 25 Oct 2006
Mensajes: 106
Ubicación: zaragoza.españa

MensajePublicado: Jue Mar 08, 2007 5:42 pm    Asunto: a maría... conocer y amar.
Tema: Tema 1.2 ¿Por qué la Metafísica?
Responder citando

El conocimiento metafísico está encaminado al amor. En el hombre conocer y amar no se dan necesariamente unidos. Por eso puede darse el caso de un "sabio" que no tenga la verdadera sabiduría. La sabiduría supone la "Verdad vivida". La verdad sólo conocida proporciona un placer intelectual pero no hace feliz al hombre si no ama lo que conoce, si no se "humilla ante el creador". Muchos filósofos se han quedado prendados de "su sabiduría" y la han adorado apartándose del camino de la verdad, contemplando la lucecita de su verdad.

Pero esto que digo es sólo una matización. Metafísica para conocer y amar.
_________________
federico rodríguez de rivera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Francisco Duran Tobias
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 2222
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: Jue Mar 08, 2007 8:24 pm    Asunto:
Tema: Tema 1.2 ¿Por qué la Metafísica?
Responder citando

1. ¿Por qué el problema metafísico determina completamente el sentido de la vida y la propia felicidad?

La Metafísica busca dar una respuesta global al hombre dentro de todas sus facetas y realidades .

También busca dar sentido a la permanencia del hombre en la tierra . Si estamos aquí será para algo , pues somos distintos a todo lo creado .

La respuesta es general y engloba a todos los hombres dentro de sus distintas capacidades y distintas funcionalidades .

No existe ninguna faceta que se escape de ser examinada pues de lo contrario ésta daría un sentido de vida a unos hombres y a otros no .

Esta claro que si uno sabe porque esta aqui y lo asume el objetivo de su Creador y el suyo propio será el mismo y por tanto será feliz .

También esta claro que este sentido de estar aqui ocupa todos los días y todo los momentos de la totalidad de las personas por tanto es capaz de dar respuesta al sentido de vida personal de cada uno de " ese todo " que somos la humanidad .

Dios les bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rocaplena
Nuevo


Registrado: 26 Feb 2007
Mensajes: 8
Ubicación: Toluca, Méx

MensajePublicado: Jue Mar 08, 2007 9:45 pm    Asunto: Felicidad
Tema: Tema 1.2 ¿Por qué la Metafísica?
Responder citando

Francisco Duran Tobias escribió:

Esta claro que si uno sabe porque esta aqui y lo asume, el objetivo de su Creador y el suyo propio será el mismo y por tanto, será feliz .



Me parece que ésta, fué una excelente forma de resumir lo que es la felicidad.

UNA VEZ OBTENIDO EL CONOCIMIENTO (sentido de la vida), SOLO SE REQUIERE NUESTRA ACCION (asumirlo). DOS VECTORES EN FASE (mismo objetivo), PRODUCEN UNA RESULTANTE DE MAYOR VALOR (máxima felicidad).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Thelma Elida
Nuevo


Registrado: 19 Feb 2007
Mensajes: 9
Ubicación: Guatemala

MensajePublicado: Jue Mar 08, 2007 10:50 pm    Asunto: [b][i]¡Saludos desde Guatemala![/i][/b]
Tema: Tema 1.2 ¿Por qué la Metafísica?
Responder citando

Aporte al foro:

1. ¿Por qué el problema metafísico determina completamente el sentido de la vida y la propia felicidad?

El problema metafísico para buscar el sentido de la vida y la felicidad lo considero determinante, porque en la búsqueda de esa verdad última el saber dónde está ubicada o dónde la concibo, si como metafísica de inmanencia o de trascendencia así será mi manera de razonar y dirigir mi voluntad para ver el valor absoluto; lógicamente esa manera de actuar y con la certeza que lo haga, me hará alcanzar la verdadera felicidad. Como ser humano y viviendo en este espacio terrenal respondo con fundamentos de la realidad, conozco las causas inmediatas de los fenómenos naturales, materiales, pero si creo en el fin último que para mí es Dios, encuentro explicación en su obra creadora y su poder.

Buscar el sentido de nuestra vida y nuestra felicidad, involucra nuestra forma de actuar, de ser, de utilizar nuestra libertad, de aceptar o no una religión, una creencia, nos hace situarnos en un fin último que en mi caso es Dios y él para mí lo sitúo de una manera superior, él nos creó y por él existimos. ¿No es esto una respuesta al problema metafísico?

La palabra de Dios nos conceptualiza como ciudadanos del cielo, que esperamos que desde el cielo venga el Salvador, el Señor Jesucristo. (Fil. 3,20).
_________________
"Abba Padre..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
Viviane Yvette B. Gramajo
Nuevo


Registrado: 14 Feb 2007
Mensajes: 10
Ubicación: Guatemala

MensajePublicado: Jue Mar 08, 2007 10:53 pm    Asunto: Feliz día de la mujer! Que Dios les bendiga a todos...
Tema: Tema 1.2 ¿Por qué la Metafísica?
Responder citando

Participación en el foro:

1. ¿Por qué el problema metafísico determina completamente el sentido de la vida y la propia felicidad?


Porque lo Absoluto es totalitario, nos contiene a cada ser humano, de esto cuenta el ser humano, de esto cuenta la búsqueda del Absoluto es un proceso constante que le otorga sentido a nuestra existencia. El esfuerzo de esta búsqueda puede derivar en experiencia sensible o no, que derive de la gestación de verdades que enriquecen el valor personal que otorgamos en la vida y que nos motiva a continuar la búsqueda. Vivir la gestación y experiencia de pequeñas porciones de nuestra verdad nos produce felicidad porque libera nuestro espíritu y nos acerca cada vez más al Absoluto de donde venimos, somos y vamos.

Cuando pienso en esto me gusta reflexionar en mi vida, que representa tan solo una diminuta parte de un todo que me cautiva, ya sea en medio de florecillas, en mi soledad, en medio del viento fresco e imponente que “es” y habita la cima de un volcán, en medio de una experiencia agradable o desagradable, con los otros, con mi familia, con mi amado, en mi trabajo, o con mis amigas, en medio de todo ello; siempre he encontrado una constante: el deseo de vivir intensamente y de reflexionar…

Lejos de cansarme el esfuerzo de la reflexión, la búsqueda me parece un reto y me regala mucha felicidad cuando encuentro o reencuentro pequeñas verdades de mi misma que la influencian las experiencias vividas, por las personas y por ¡mi misma!

Sin el esfuerzo de hacer metafísica me sentiría desorientada, vacía, sin razón de vivir o experimentar ya que nada me asombraría, todo parecería sombrío porque el asombro por a vida, por otros, por la experiencia y por mi vida orienta mi sentir, mi espíritu, mis pensamientos y mi acción. Todo esto me motiva a buscar la felicidad. Esa felicidad que se encuentra en el mismo proceso de su búsqueda…
_________________
"Es una locura no ser lo que se es con la mayor plenitud posible". M. Ma. Eugenia de Jesús
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
SERGIO GONZALEZ LEON
Nuevo


Registrado: 16 Feb 2007
Mensajes: 18

MensajePublicado: Jue Mar 08, 2007 11:27 pm    Asunto: POR QUE EL PROBLEMA METAFISICO ...
Tema: Tema 1.2 ¿Por qué la Metafísica?
Responder citando

1. ¿Por qué el problema metafísico determina completamente el sentido de la vida y la propia felicidad?

Porque es la búsqueda y respuesta de la verdad última y la Verdad me hará libre
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Félix Fernando Baños Lópe
Esporádico


Registrado: 12 Oct 2006
Mensajes: 66

MensajePublicado: Jue Mar 08, 2007 11:33 pm    Asunto: Re: Tema 1.2 ¿Por qué la Metafísica?
Tema: Tema 1.2 ¿Por qué la Metafísica?
Responder citando

[
1. ¿Por qué el problema metafísico determina completamente el sentido de la vida y la propia felicidad?

Porque en él se encuentra la disyuntiva crucial, de la que inclusive brota la raíz misma de la cultura, con todo lo que eso conlleva. El pensamiento hindú, por ejemplo, y el nuestro divergen precisamente por la metafísica que cada uno adoptó. Ellos, inmanentistas, afirman que el universo mundo y Dios se identifican, que el hombre consiste en su espíritu, el cual reencarna sucesivamente en diversos envases (cuerpos) según la ley del karma, que el mundo físico es una ilusión, etc. El pensamiento occidental, como es trascendentalista, admite que Dios y el universo tienen naturalezas por completo diferentes , que el hombre es un compuesto esencial de alma y cuerpo, por lo que es un cuerpo espiritualizado o un espíritu encarnado, que el mundo material es real y valioso en sí mismo, y así por lo demás.
También en el caso de cada individuo la metafísica entraña la encrucijada radical: según la que se siga se podrá encontrar o no la razón de ser de la vida propia, es decir, su sentido. Una metafísica errónea llevará al emprobrecimiento del hombre y a su infelicidad, pues obligará a vegetar en la insatisfacción de preguntas básicas no respondidas. La metafísica verdadera, en cambio, proporcionará no sólo la seguridad del camino correcto, sino la alegría de vivir en armonía con uno mismo, con los demás hombres, con la naturaleza y con Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LuisChavez
Nuevo


Registrado: 15 Feb 2007
Mensajes: 6
Ubicación: DF

MensajePublicado: Vie Mar 09, 2007 12:21 am    Asunto:
Tema: Tema 1.2 ¿Por qué la Metafísica?
Responder citando

hola a todos espero que se encuentren muy bien y que se la esten pasando y viviendo al maximo con el amor de Xto

1. ¿Por qué el problema metafísico determina completamente el sentido de la vida y la propia felicidad?

Por que a mi punto de vista la metafisica funciona para tener un conocimiento mas a fondo de lo que es la vida y saber por que pasan las cosas y de ese modo poder salir adelante mediante una superacion personal pero tomando en cuenta el objetivo de la vida y con esto se llega a una felicidad y tambien estando en una viva unidad a Dios.

saludos a todos


Luis Chavez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
jlizcano_en
Esporádico


Registrado: 18 Feb 2007
Mensajes: 29

MensajePublicado: Vie Mar 09, 2007 1:56 am    Asunto:
Tema: Tema 1.2 ¿Por qué la Metafísica?
Responder citando

Autoevaluación

1. ¿Por qué necesita la metafísica mostrar la posibilidad, legitimidad y validez de su conocimiento?
Porque se ocupa de su propia realidad, es decir de si misma, demuestra que la metafisica es posible, que tiene razón de ser y que su conocimiento es válido.Además con ella se da sentido a la vida y es el fundamento de la ciencia, la ética, la política y la religión.
2. ¿Cuáles son algunas de las razones más importantes que justifican la necesidad de la metafísica?
* El sentido del conocimiento. Objetar que el conocimiento es imposible, es una posición metafisica. Propone comprender la realidad y sus principios.
* Es imposible no ser metafisico. El deseo innato en el corazón humano de comprender la realidad, de encontrar y dar sentido a la vida. Además ella trata de problemas insolubles para la ciencias, etica e incluso la teología.
*Necesidad de hacer metafisica. La evolución actual del mundo hoy exige replantear los problemas y propuestas metafisicas: primero porque deben actualizarse y contextualizarse y segundo nadie puede encontrar y dar sentido con lo que otros investigan: es necesari que se comprometa todo el hombre y no solo la razón, cada uno tiene que engendrar la verdad en su alma, descubrirla, dejarse interpelar y transformar.
* El valor moral de la autentica metafisica. Satisafcare las necesidades más apremiantes y vitales del ser humano no puede ser pecaminoso, sino por el contarrio es su deber moral.. Si la mente fisica se utiliza para manipular deja de serlo y lo que existe es una mascara.
3. ¿Qué es el problema metafísico?
La metafisica debe encontrar el absoluto o sea la causa incausada, el fin supremo, el principio incondicionado, en una palabra el fundamento último de todo.
La realidad inmediata al hombre es el universo. Todos los entes y principios que la componen y la experiencia humana. O sea las relaciones humanas con el universo a todos los niveles ( filosofico, social, cultural, politico, economico, religioso entre otros, Universo y experiencia
4. ¿Por qué este problema es distinto de y al mismo tiempo vital para la ciencia, la ética, la política y la religión?
Porque cuestiona el sentido de la totalidad de lo real, y solo la metafisica se ocupa de la totalidad. No se puede reducir para encontrar por separado el problema de la ciencia, de la ética, de la política y de la religión, pues son cuestiones particulares. La metafisica se interrelaciona con todo ellos es integra, al descubrir el fin y origen de todo habremos descubierto la causa ultima de las causas inmediatas.
5. ¿En qué consiste la metafísica de la inmanencia y cuáles han sido sus tres expresiones más importantes a lo largo de la Historia?
Es todo, filosofia ( e ideología) que encuentra la explicación última de toda la realidad dentro del mundo en que vivimos. La totalidad del ser se identifica con el universo por su interrelación y la experiencia humana.Las tres expresiones son:
*Naturalisticas: La naturaleza misma entendida como realidad sensible que no diferencia entre materia y espiritu.
*Materialistica: La materia es la realidad ultima. Todos los fenómenos espirituales se explican como cambios Fisico-Quimicos.
* Idealistica: La naturaleza y el hombre, se resuelven en el fondo, en una realidad de tipo espiritual que evoluciona. El pensamiento.
6. ¿En qué consiste la metafísica de la trascendencia y cuáles han sido sus dos expresiones más importantes a lo largo de la Historia?
En términos unificados es ir más alla, pasar al otro lado y tiene dos partes: la participación y la proporcionalidad.

Participación en el foro


1. ¿Por qué el problema metafísico determina completamente el sentido de la vida y la propia felicidad?
Sí la metafisica se ocupa de su propia realidad, de sí misma pues lógicamente le tiene que encontrar el sentido a la vida y su interrelación con las otras ciencias que son impredecibles , cuando el hombre logra comprender que es un SER, y que como tal tiene una responsabilidad que le permite actuar en una sociedad logra su propia identidad y le va a permitir alcanzar la felicidad.
Quien no es feliz, si sabe quine es? cual es su misión y como puede ayudar a los demás.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Félix Fernando Baños Lópe
Esporádico


Registrado: 12 Oct 2006
Mensajes: 66

MensajePublicado: Vie Mar 09, 2007 2:04 am    Asunto:
Tema: Tema 1.2 ¿Por qué la Metafísica?
Responder citando

Luis Arturo Huerta escribió:


1. ¿Por qué el problema metafísico determina completamente el sentido de la vida y la propia felicidad?


a. Es imposible hacer metafísica; su conocimiento supera nuestra capacidad.

d. Es inmoral en sí misma: un «lavado de cerebro», gran mentira para manipular a la gente.


Lo siento si no respondo a la pregunta del tema, pero; éstos dos puntos (me parece) tienen algo de razonable y aún no me quedan respondidos.

Aparte de eso tengo otra duda. ¿Cómo puede considerarse un conocimiento correcto, si está basado en la experiencia personal de cada quién?

Espero que más adelante en el tema se vayan contestando éstas dudas, pero, por lo pronto no me considero apto para contestar a ésta pregunta.


Apreciable Luis Arturo:

Quisiera darte mis puntos de vista sobre tu interesante participación:

1.- Tu postura: Es imposible hacer metafísica; su conocimiento supera nuestra capacidad.

Mi comentario:
Si por "metafísica" se entiende una reflexión filosófica sobre la realidad conocida por todos, para encontrar las razones explicativas más profundas de que sea capaz la mente humana con respecto a esa misma realidad, definitivamente la metafísica es posible. El conocimiento metafísico que se logre obtener no supera nuestra capacidad de razonamiento.

La metafísica no es una revelación divina ni un conocimiento esotérico; es un conjunto sistemático de reflexiones humanas elaborado a lo largo de los siglos.

2.- Tu postura: Es inmoral en sí misma: un «lavado de cerebro», gran mentira para manipular a la gente.

Mi comentario: Coincido contigo en que la "metafísica" que han hecho correr por allí grupos de gnósticos es una superchería. Por lo que he leído de ellos (P.e. en "Metafísica al Alcance de Todos /4 Libros en Uno", de Conny Méndez) , allí sí se aplica textualmente lo que dices: "Es inmoral en sí misma: un «lavado de cerebro», gran mentira para manipular a la gente". Una "metafísica" de esa clase está prostituida; utiliza el nombre de la metafísica como tapadera de una maraña de embustes. Ya ves que en nuestra época abundan los merolicos, charlatanes y embaucadores, sobre todo en asuntos religiosos o filosóficos.

Pero el tipo de metafísica de que se habla en este curso es otra cosa. Es el resultado de un hondo análisis de la realidad. Y por eso no puede ser manipuladora. Nada que se funde estrictamente en la realidad y se ajuste a ella es manipulador.
Tampoco utiliza resortes psíquicos para lavar el coco; para empezar, no le interesa. La metafísica tiene por juez final a la razón de cada quien. Un metafísico no acepta nada a menos que le resulte evidente, es decir, que de tal manera se le presente a su inteligencia que no le quede más remedio que admitirlo.

3.- Tu pregunta: ¿Cómo puede considerarse un conocimiento correcto, si está basado en la experiencia personal de cada quién?

La experiencia personal forma parte de la realidad y, por lo mismo, es uno de los materiales utilizado por cualquier sistema de conocimiento (p.e. los experimentos en las ciencias). Pero, a diferencia de las ciencias, en la metafísica la experiencia personal no pertenece al campo de las pruebas -la verificación empírica- sino que es uno de los puntos de partida de su reflexión y análisis.
Pero tienes razón en cuanto que la experiencia personal individual no es base de la metafísica.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
B. Gabriel Reyes Reyes
Esporádico


Registrado: 24 Sep 2006
Mensajes: 68

MensajePublicado: Vie Mar 09, 2007 4:13 am    Asunto: Por qué la metafísica
Tema: Tema 1.2 ¿Por qué la Metafísica?
Responder citando

"Dios quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento pleno de la verdad" (1 Tim. 2,4).

Esta frase propone la vocación del hombre y es la respuesta a este llamado, la que se expresa en la búsqueda constante del hombre por explicar la realidad que lo rodéa, así ha desarrollado la ciencia. En lo más íntimo de su ser, subyace la interrogante, apremiante y vital, del sentido, del origen y del fin de su vida. ¿De dónde vengo?, ¿A dónde voy?, ¿Por qué estoy aquí?

La respuesta nos da la razón de ser de nosotros mismos, de lo que nos rodéa y de nuestra experiencia. Si la respuesta satisface nuestra innata vocación de búsqueda nos da la felicidad. Esta felicidad podrá ser temporal o permanente, superficial o profunda, fragmentada o integral según si la respuesta está orientada hacia el Absoluto o hacia causas parciales.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Consuelo Portillo Cano
Nuevo


Registrado: 29 Ago 2006
Mensajes: 20
Ubicación: Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

MensajePublicado: Vie Mar 09, 2007 8:58 am    Asunto: tema 1.2 ¿Por qué la Metafísica?
Tema: Tema 1.2 ¿Por qué la Metafísica?
Responder citando

¿Por qué el problema metafísico determina completamente el sentido de la vida y la propia felicidad?


La metafísica se ocupa de toda realidad. La realidad inmediata a todos los hombres es el universo, todos los entes y principios que lo componen y la experiencia humana, las relaciones humanas con el universo a todos los niveles: físico, emocional, cognoscitivo, volitivo, moral, artístico, religioso, social, cultural, polítíco, histórico. ¿Constituyen todos estos todo lo que es o hay algo más que los trascienda? ¿Dónde está la causa y fín de todo: en en universo y en el hombre o en algo que está más allá de ambos? ¿Dónde esta el absoluto: en este mundo nuestro o en un mundo superior?

La metafísica de la inmanencia o de la trascendencia ¿Cuál de las dos desmboca en la verdad?
inmanencia: La realidad propia del universo y la experiencia humana.
Trascendencia: La realidad superior que sobre-pasa el universo y la experiencia humana, en sí perfecta, inmutable, eterna. La metafísica de la trascendencia encuentra la explicación última del mundo sensible en un principio o absoluto trascendente.

DE LA INMANENCIA A LA TRASCENDENCIA, aspiramos a conocer esa verdad, si nuestra realidad inmediata ya la conocemos peero que ahi más allá de esa realidad inmediata.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
roca
Asiduo


Registrado: 25 Sep 2006
Mensajes: 107
Ubicación: España

MensajePublicado: Vie Mar 09, 2007 11:12 am    Asunto: Respuesta al tema 1.2 ¿Por qué la metafísica?
Tema: Tema 1.2 ¿Por qué la Metafísica?
Responder citando

En primer lugar quiero confesar que encuentro dificultad al dar una respuesta; me cuesta comprender algunos términos y la profundidad con la que se exponen algunos pensamientos. Espero asimilar cada día más y aprovechar los comentarios de mis compañeros.

1. ¿Por qué el problema metafísico determina completamente el sentido de la vida y la propia felicidad?

Para mí es determinante, porque he comprobado que el sentido de la vida y la verdadera felicidad, no se encuentra en las cosas materiales que nos ofrece este mundo; esta felicidad mundana nos alegra por unas horas, unos días, unos meses..; pero al final es todo ficticio y vacío de contenido.

También es cierto y verdad que hay que disfrutar de las cosas creadas y dar las gracias por ello.

Por eso, intuyo que encontrar el sentido de la vida y la propia felicidad está en algo superior, en algo que nos trasciende y que está por encima de nuestro conocimiento.

Saludos a todos y gracias por sus aportaciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
William Borghello
Nuevo


Registrado: 15 Feb 2007
Mensajes: 5

MensajePublicado: Vie Mar 09, 2007 11:27 am    Asunto: Respuesta Tema 1.2 - ¿Por qué la Metafísica?
Tema: Tema 1.2 ¿Por qué la Metafísica?
Responder citando

1. ¿Por qué el problema metafísico determina completamente el sentido de la vida y la propia felicidad?

El problema metafísico determina completamente el sentido de la vida y la propia felicidad, porque es precisamente a partir de este problema donde comienza el camino de la búsqueda de la verdad absoluta, del principio y fin último de todo. Por alguno de estos dos caminos: Inmanencia o Trascendencia el hombre, a través de la historia, ha intentado encontrar las respuestas primeras y últimas, la verdad absoluta.
A su vez estos dos caminos presentan diferentes corrientes para explicar donde se encuentra la verdad.
Mi búsqueda y mi experiencia me dicen que la verdad, el principio y fin de todas las cosas, donde encontraremos el sentido de la vida y la propia felicidad, es tomando por el camino de la Metafísica de la Trascendencia Participativa -Metafísica de la Participación-.
Por el momento adhiero y ya he sacado boleto para el tren que toma este camino, veamos que sucede en el camino.

Que Dios los bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
federicorodriguezderivera
Asiduo


Registrado: 25 Oct 2006
Mensajes: 106
Ubicación: zaragoza.españa

MensajePublicado: Vie Mar 09, 2007 3:20 pm    Asunto: No sé si se ha publicado mi comentario.... por si acaso....
Tema: Tema 1.2 ¿Por qué la Metafísica?
Responder citando

En busca de la sabiduría. Dios como respuesta.

Un forista comentaba sus dudas sobre la metafísica y otra, con un gato muy impulsivo, le comentaba que era normal que dudase... yo opino:

La metafísica avanza con la duda, pero sabiendo que se puede encontrar certeza.

La metafísica avanza porque hay preguntas que no tienen respuesta, al menos respuesta inmediata. Nos aproximamos a la realidad de un mundo ¡creado por Dios! como para quieren entenderlo en su totalidad y aparente complejidad. Si toda obra es tiene algo de su autor, el mundo tiene algo divino, y es lo que les lleva a algunos a ese inmanentismo panteísta, considerando a Dios el alma del mundo, en vez de considerar que el mundo, creado por Dios, sigue las leyes que Él le puso. Todo parece "pensado" de antemano, no "pensando", que es distinto.

Pero aún así el metafísico es un hombre ¿dubitativo?; a mí al menos me parece un hombre o una mujer curioso, que se pregunta y no se traga los eslóganes simplistas. Busca la verdad. Quizá haga ya ahí un acto de fe. Cree que existe la verdad, que existe el mundo objetivo que se presenta ante sus ojos y se pregunta sobre su explicación.

Su incógnita es el mundo, entre el que se incluye su imagen reflejada en un espejo. ¿Qué hace todo esto aquí, por qué me produce tanta satisfacción ver el mundo, recrearme en la belleza, por qué me produce dolor el dolor humano, la fealdad, la muerte, por qué me sobrecoge la grandiosidad de una tempestad, la inmensidad del Universo? Y mi pequeño yo que no es mas que una mota de polvo, ¿por qué es una mota de polvo preguntona? ¿Por qué soy tan importante si ni siquiera puedo cambiar mas que una ínfima parte del mundo existente o creado?

Un metafísico es un Pepito Grillo de la existencia. Un "ideólogo" es un simplificador, es un mentiroso. La filosofía responde a la pregunta de un hombre concreto y a todos los hombres a la vez. Alguien dijo que la filosofía era inmanente y transcendente, matizado puede ser cierto.

En el fondo en el cristiano en gracia habita la divinidad, el hombre es huella de Dios, pero es un habitar que no absorbe al hombre ni tampoco reduce a Dios, es un habitar respetando la transcendencia.

Lo que pasa es que exagerar la transcendencia, aunque sea lo fundamental, lleva a desestimar al ser que conoce, a la persona filósofa. No hay metafísica sin metafísicos, aunque haya mundo creado sin hombres sobre la tierra. Y el metafísico capta la realidad en su subjetividad. Pero gracias a que Dios es transcendente, que la realidad exterior también lo es, podemos encontrar términos comunes a todos los hombres para manifestarlas. Creo que uno de los primeros términos es la distinción del bien y de mal, de verdad y mentira. Y su precisión es auténtica metafísica.

Y eso, que a veces tanto esfuerzo nos cuesta, Dios con los diez mandamientos nos facilitó la respuesta.
_________________
federico rodríguez de rivera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
nano
Asiduo


Registrado: 27 Jul 2006
Mensajes: 116

MensajePublicado: Vie Mar 09, 2007 3:49 pm    Asunto:
Tema: Tema 1.2 ¿Por qué la Metafísica?
Responder citando

1.¿Por qué el problema metafísico determina completamente el sentido de la vida y la propia felicidad?


Determina completamente el sentido de la vida y la propia felicidad por que nos lleva a buscar al fin ultimo, a la Causa incausada.
La metafísica no solo se ocupa de lo anterior mencionado, también se ocupa de aquello que percibimos con nuestros sentidos, reconociendo de esta manera que atrás de lo que vemos y tocamos existe un Ser supremo, la causa incausada de todo, la felicidad absoluta y el sentido ultimo de la vida.


Que Dios los bendiga a todos. Saludos desde Argentina.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Monica Hurtado Espinosa
Esporádico


Registrado: 02 Oct 2006
Mensajes: 49

MensajePublicado: Vie Mar 09, 2007 8:32 pm    Asunto:
Tema: Tema 1.2 ¿Por qué la Metafísica?
Responder citando

1. ¿Por qué el problema metafísico determina completamente el sentido de la vida y la propia felicidad?


El reconocer en la vida la existencia de un ser absoluto y perfecto que nos trasciende es lo que da sentido a nuestra vida.
Cuando sentimos que la causa última de toda la realidad está dentro del mismo universo, es mas difícil salir adelante cuando tenemos dificultades y sufrimientos.
En cambio, cuando reconocemos que la causa última el absoluto es algo o alguien perfecto que trasciende el mundo material, eso fundmenta nuestra esperanza y le da un sentido mas profundo a toda nuestra existencia. Nos hace mucho mas felices.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Carolina Palma Richarte
Nuevo


Registrado: 05 Mar 2007
Mensajes: 4

MensajePublicado: Vie Mar 09, 2007 8:43 pm    Asunto:
Tema: Tema 1.2 ¿Por qué la Metafísica?
Responder citando

1.- Debido a los ataques filosofícos y a que debe autojustificarse por naturaleza necesita mostrar la posibilidad y lvalidez de su conocimiento .
2.- Agunas de las razones son: que se ocupa de toda la realidad y de encontrar y dar sentido a la vida.
3.- El problema metafísico es encontrar el absoluto o sea la causa incausada. El fin supremo, el principio incondicionado. Donde esta el absoluto en este mundo o en un mundo superior , donde esta la causa y el fin último de todo.
4.- Este problema es distinto y al mismo tiempo vital porque la metafísica abarca la explicacion para la ciencia, ética etc. las abarca a todas y ellas tienen respuestas muy particulares de acuerdo a su área.
5.- La Met. de la Inmanencia es la filosofía o ideología que encuentra la explicación última de toda la realidad de lo del mundo en que vivimos en sí mismo en su propia fuerza creadora y gobernadora.
a) Metafísica naturalisata
b) Metafísica materialística
c) Metafísica idelística
6.- La Metafísica de la trascendencia dice que la explicación última de la orbe se halla en algún principio o fuerza creadora y gobernadora que existe fuera o mas allá de ella.
a) Metafísica de la participación
b) metafísica de la proporcionalidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
zaira yocelyn landamolina
Nuevo


Registrado: 09 Mar 2007
Mensajes: 8
Ubicación: yautepec morelos

MensajePublicado: Vie Mar 09, 2007 8:48 pm    Asunto:
Tema: Tema 1.2 ¿Por qué la Metafísica?
Responder citando

la metafisica es el principio de todo y para conocernos debemos saber de ella ya que se basa a la naturaleza, a la realidad misma y por lo tanto todo lo relacionado con ella es la realidad.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Juan Rangel
Nuevo


Registrado: 27 Jul 2006
Mensajes: 11
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Vie Mar 09, 2007 10:56 pm    Asunto: Re: Tema 1.2 ¿Por qué la Metafísica?
Tema: Tema 1.2 ¿Por qué la Metafísica?
Responder citando

[quote="acmargalef"]
P. Alfonso Aguilar escribió:

Autoevaluación

1. ¿Por qué necesita la metafísica mostrar la posibilidad, legitimidad y validez de su conocimiento?
2. ¿Cuáles son algunas de las razones más importantes que justifican la necesidad de la metafísica?
3. ¿Qué es el problema metafísico?
4. ¿Por qué este problema es distinto de y al mismo tiempo vital para la ciencia, la ética, la política y la religión?
5. ¿En qué consiste la metafísica de la inmanencia y cuáles han sido sus tres expresiones más importantes a lo largo de la Historia?
6. ¿En qué consiste la metafísica de la trascendencia y cuáles han sido sus dos expresiones más importantes a lo largo de la Historia?


1: PORQUE ES UNA SABIDURÍA QUE ESTUDIA LA VERDAD Y LA REALIDAD DE TODO (LO QUE EXISTE) POR ESO ES LEGÍTIMA Y VÁLIDA.... SIMPLEMENTE ESTUDIA LO QUE TENEMOS QUE APRENDER PARA COMPRENDER NUESTRA PROPIA EXISTENCIA.

2: a) PARA DESTRUIR A LA METAFÍSICA HAY QUE SER METAFÍSICO (PARA DESTRUIR UNA VERDAD DEBES HACERLO CON LA VERDAD NO CON MENTIRAS)....

b) EL SENTIDO DEL CONOCIMIENTO METAFÍSICO ES VÁLIDO PQ RESALTA LA NECESIDAD DE DESCUBRÍR LA VERDAD (SI LA METAFÑISICA FRACASARA IGUAL EL HOMBRE VERÍA LA NECESIDAD DE BUSCAR PREGUNTAS SOBRE EL VERDADERO SENTIDO DE LA VIDA)

c)LA METAFÍSICA DEBE ESTAR ACORDE CON EL TIEMPO, DEBE ACTUALIZARCE AL COMPÁS DE LOS AÑOS

3: EL PROBLEMA METAFÍSICO ES LA FALTA CONTUNDENTE DE PRUEBAS PARA DAR A ENTENDER AL HOMBRE QUÉ EXISTE UNA REALIDAD MÁS ALLÁ DE LA QUE TODOS CONOCEMOS EN ESTE UNIVERTO CARACTERIZADO POR LA MATERIA.

4: LA METAFÍSICA ES DIFERENTE DE LA CIENCIA COMUN PQ VÁ MÁS ALLÁ DE TODA LA REALIDAD QUE CONOCEMOS Y PALPAMOS BUSCA LA TRASCENDENCIA ABSOLUTA; BUSCA EL ORIGIEN Y FIN ABSOLUTOS DE TODO ENTE. LA CIENCIA SOLO SE CONFORMA CON LA EVOLUCIÓN DE TALES ENTES. SIN EMBARGO LA CIENCIA NECESITA DE LA METAFÍSICA PARA DESCUBRIR LA VERDAD DE LA TRASCENDENCIA DE LOS ENTES A ESTUDIAR

5: INMANENCIA», DEL LATÍN IN-MANEO, PERMANECER DENTRO: DENTRO DE LA REALIDAD DEL UNIVERSO SIN IR MÁS ALLA DE SU TRASCENDENCIA.

Metafísicas naturalísticas
Metafísicas materialísticas
Metafísicas idealísticas

6): LA METAFÍSICA DE LA TRASCENDENCIA, “TRASCENDENCIA= FUERA DE”, EN ESTE CASO “MÁS ALLÁ DE LA REALIDAD MATERIAL” UNA FUERZA CREADORA SUPERIOR A ESTE UNIVERSO CONOCIDO POR TODOS.
a. Metafísicas de la participación
b. b. Metafísicas de proporcionalidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
teresin
Esporádico


Registrado: 18 Oct 2006
Mensajes: 87

MensajePublicado: Vie Mar 09, 2007 11:55 pm    Asunto:
Tema: Tema 1.2 ¿Por qué la Metafísica?
Responder citando

Porque cada persona tiene que encontrar y buscar el sentido de su vida, cada quién descubre la verdad en su alma, no podemos encontrar la verdad por medio de las experiencias de las demás personas, aunque las demás personas nos digan sus experiencias y sus verdades, nosotros llegamos a la verdad que nosotros encontramos en nuestro corazón, por eso cada quién le da el sentido a su vida y por lo tanto encuentra su felicidad.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso de Metafísica Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8  Siguiente
Página 3 de 8

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados