Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - El antiguo testamento forma la biblia
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


El antiguo testamento forma la biblia
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Fernando
Asiduo


Registrado: 09 Oct 2005
Mensajes: 240
Ubicación: Alicante (España)

MensajePublicado: Lun Dic 19, 2005 11:10 am    Asunto:
Tema: El antiguo testamento forma la biblia
Responder citando

Pero la esclavitud, la discriminación a la mujer, convertirla en un objeto poseido por el hombre, y otras tantas cosas, NO.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Lun Dic 19, 2005 4:41 pm    Asunto:
Tema: El antiguo testamento forma la biblia
Responder citando

Fernando escribió:
Pero la esclavitud, la discriminación a la mujer, convertirla en un objeto poseido por el hombre, y otras tantas cosas, NO.


Aqui el unico que trata a la mujer como OBJETO eres tu. Es OBJETO que te sirve para imponer tus intolerantes puntos de vista de que Libertad es el Libertinaje de Pecar y de que la Iglesia anula esa Libertad.

Nadie trata mas como objeto a la mujer que tu.


_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Lun Dic 19, 2005 4:44 pm    Asunto:
Tema: El antiguo testamento forma la biblia
Responder citando

Por cierto, ¿cual es el problema?

TU NO CREES EN DIOS MUCHO MENOS EN EL CRISTO.

¿Por q tanta insistencia de venir al foro con muchos nombres?

¿Por que tanta insistencia de imponer tus intolerantes puntos de vista acerca del libertinaje del pecado si tu no crees en un Dios que te deja decidir libremente si acojes su perdon o no?

¿Por que te preocupa tanto que Dios te de la Felicidad eterna AUN que tu la rechaces libremente?

¿Sera que te queda un resquijo de CONCIENCIA en tu ser?

_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
Juan José Ramonfaur Royo
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 201
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Dic 20, 2005 12:44 am    Asunto:
Tema: El antiguo testamento forma la biblia
Responder citando

Fernando escribió:
Que haya ciertas partes del AT que sean válidos en el nuevo, no justifica la totalidad del AT ni mucho menos, porque no lo podemos aceptar completo de ninguan manera ¿o si?

Y si hay partes que no vale, ¿Por qué sigue ahí?


Fernando antes de tratar de aclarar tus dudas me gustaría conocer si consideras la Biblia (AT + NT) como palabra de Dios?

Que Dios los bendiga ....
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mario Enrique Bruzzone
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 246
Ubicación: Argentina - Sierra de La Ventana

MensajePublicado: Jue Dic 22, 2005 6:50 am    Asunto:
Tema: El antiguo testamento forma la biblia
Responder citando

Estimado Fernando, mi buen hermano en el Señor Jesús,

Creo conveniente decirte algo con respecto a lo que podríamos llamar, la posición “TAN distinta” que existe entre los textos del Antiguo Testamento y los del Nuevo Testamento.
Y te diría, que la forma como yo logro “compatibilizar” eso, es mediante una idea que hasta podríamos decir que es “relativamente simple”, pues consiste en aceptar que NO TODO lo que está relatado en la Biblia corresponde a “pensamientos”, “hechos” o “acciones” de Dios, sino que también existen allí muchas anécdotas, leyendas, comentarios, historias y otras cosas similares, es decir, que corresponden a meros hechos o posturas humanas, y que, por ende, no son atribuibles verdaderamente a Dios.
Y lo considero de esa forma ya que es obvio que, como enseña no sólo la Iglesia sino todos los cultos cristianos, Dios sólo “inspiró” los textos bíblicos, y por eso no podemos tener duda alguna de que el Buen Dios del Cielo no los “escribió” ni “dictó”, y mucho menos que hubiese sido Él “personalmente” quien hubiese intervenido en las distintas traducciones que se hicieron de la Biblia, motivos por los cuales es perfectamente posible que existan allí errores, exageraciones, etc., los que —obviamente— no podemos atribuírselos al Buen Padre Celestial, sino que debemos adjudicárselos a quienes intervinieron en su redacción o traducción.
Y eso te lo menciono, aún cuando no tengo duda alguna de que quienes lo hicieron, actuaron con total y absoluta buena fe redactando (o traduciendo) aquellos relatos, que se venían escuchando desde muchas generaciones atrás en el pueblo hebreo.
Y eso me parece bastante obvio, y hasta puedes comprobarlo perfectamente mediante algunos de los comentarios que efectuaron varios participantes de este Foro, como por ejemplo, el que expuso la persona que citó el episodio del profeta Eliseo y los osos, pasaje que menciona «iba subiendo por el camino cuando unos niños pequeños salieron de la ciudad y se burlaron de él diciendo “¡Sube calvo, sube calvo!” El se volvió, los vio y los maldijo en nombre de Yahveh. Salieron dos osos del bosque y destrozaron a 42 de ellos» (2r.2,22-24) texto sobre el que te explicó, que sólo constituye una simple “enseñanza moral”, con lo cual lo que te estaba diciendo es que ese relato NO CORRESPONDE EN REALIDAD A UN HECHO VERDADERO, real, concreto, efectivo, algo que haya existido realmente, sino que es sólo una “forma de hablar” que utilizaron los sacerdotes y maestros hebreos para inculcar un actitud correcta (respetar a los “pelados”, o si preferís decirlo de esta forma más elegante, a los ancianos).
Y te diría que me parece que, quien así se expresó, tiene toda la razón del mundo.
Sin embargo, no hay duda alguna —y me parece que es hacia allí donde deberías “apuntar” en tus pensamientos, en lugar de “conformarte” con pretender “borrar con el codo lo que fue escrito con la mano en la Biblia”— que muchos de quienes aceptan que haya ese tipo de situaciones (que existan muchos, muchísimos pasajes que no corresponden a hechos reales, sino al empleo de una “pedagogía bíblica” u otro tipo de cuestiones) para “explicar” adecuadamente esas actitudes en los textos del Antiguo Testamento, tan diferentes al mensaje de Jesús, tal vez podrían llegar a criticarte (y hasta te diría, de acusarte —directa o indirectamente— de sostener una herejía, la de Marción) cuando señalas tu pretensión de que se “excluya” de la Biblia los aspectos que no coinciden con el mensaje de Amor que nos trajo Jesús.
Y sobre eso quiero plantearte dos aspectos bien distintos.
En primer lugar, que evidentemente es un absurdo (y algo totalmente incorrecto) que te acusen de esa herejía (no te preocupes, pues ya lo hicieron conmigo) ya que —en rigor de verdad— lo que vos estarías sugiriendo, es que se debería analizar —al menos como una alternativa “posible”— el “retiro” de la Biblia de esas “enseñanzas morales” (o como prefieras llamarlas) que muestran actitudes o posiciones ajenas al mensaje de Amor de Jesús, pero que no lo haces con las “otras” cosas, las que son verdaderamente “importantes”, como por ejemplo los mandamientos.
Y se me ocurre pensar que el motivo por el cual vos sugerís eso, es por cuanto consideras que, no sólo así se “facilitaría” al lector de la Biblia comprender mejor el mensaje del Evangelio, sino por cuanto has podido advertir que, lamentablemente, reiteradas veces se han utilizado ESOS PASAJES “PEDAGÓGICOS” para dominar y hasta masacrar a muchos seres humanos.
Y a raíz de esto último, viene a cuento el segundo aspecto sobre el cual te invito a que reflexiones, y muy seriamente por cierto, que consiste en tratar de entender cuál puede ser la razón por la que exista tantas veces una verdadera “duplicidad de enfoque” al analizar situaciones de ese tipo.
Y creo que es sobre ese punto con respecto a lo que deberías reflexionar un poco más, ya que posiblemente más de uno de quienes te “enseñan” que existe ese uso de cuentos, anécdotas, metáforas etc., en algunos otros casos dicen y aseguran algo COMPLETAMENTE DISTINTO, ya que afirman que SÍ O SÍ son real y efectivamente cosas del Buen Dios, aún cuando muestren actitudes de matanzas e injusticias que hasta podríamos calificarlas como mucho más graves que esa otra de los osos que, en el Segundo Libro de Los Reyes se le atribuye a Eliseo.
Antes de seguir adelante, y para evitar enojos inútiles, quiero aclarar perfectamente que con lo dicho no estoy afirmando que ésa sea la posición personal de la persona que en este epígrafe trajo a colación el caso de Eliseo y los osos (ya que no conozco bien sus pensamientos) sino que sólo utilicé ese ejemplo a raíz de haber sido consignado aquí, y también porque fue aceptado por todo el mundo (por lo menos, hasta donde yo sé, nadie salió diciendo que el “Magisterio de la Iglesia” afirme que debemos creer que los osos destrozaron “realmente” a los 42 chicos, situación que, de ser cierta y real, mostraría una actitud de una intolerancia realmente llamativa en ese profeta).
Es decir, que sólo lo he mencionado como algo “en general”, sin puntualizar con respecto a persona alguna, y por eso espero que la persona que consignó el ejemplo de Eliseo y los osos comprenda, que no deseo de forma alguna adjudicarle ese tipo de actitud o dualidad de pensamiento de una manera personal.
No obstante también debo aclararte, que independientemente de la posición de esa persona en particular, por lo que he podido observar es bastante común ese tipo de pensamiento en muchos integrantes del foro.
Y para tratar de explicarme un poco mejor en este sentido, y al mismo tiempo procurando no extenderme demasiado, te diré que, por ejemplo, algo bastante similar a eso de los osos y los niños (en realidad, yo diría que mucho más grave ya que es algo que en la Biblia se le adjudica directa y personalmente al Buen Padre Celestial) lo encontrarás leyendo el caso de la muerte de los primogénitos de Egipto (Ex.12,11 y sgtes.) o bien la mortandad de miles y miles de israelitas en el desierto (Num. Capítulos 16 y 17) y en otros casos parecidos.
Y también podrás observar, que sobre esos relatos normalmente nadie dice que puedan corresponder a hechos no reales, sino que suele asegurarse que fue “exactamente de esa forma” como actuó el Buen Padre Celestial, cosa que —como podrás “sospechar”— yo dudo muchísimo de que sea cierto.
Y como tiene mucha relación con esos aspectos que te inquietan, te diré que si deseas profundizar un poco más en todo este “embrollo”, te recomiendo que “busques” dentro de este mismo sector del Foro (temas controvertidos de la fe y la moral) el epígrafe que abrí hace un tiempo con el título de “Bienes terrenales – Sacerdotes y laicos ¿cuál es la diferencia?” (debe andar por la página 12, más o menos) y que con un poco de paciencia te tomes la molestia de leer los siete largos artículos que expuse allí, ya que me parece que te ayudarán a comprender un poco mejor este asunto de la diferencia entre los textos del Antiguo y del Nuevo Testamentos.
Y creo que podría ser muy útil que lo hicieses, ya que incluso hasta puede ayudarte a entender un poco mejor las razones por las cuales el pueblo hebreo (y fundamentalmente sus dirigentes) no aceptaron a Jesús como Mesías, situación que —resumiéndola en muy pocas palabras— te diría que fue por la sencilla razón de que el Señor Jesús no se comportó como ellos esperaban que lo hiciera, es decir que no lo hizo TAL CUAL EL ANTIGUO TESTAMENTO “MUESTRA” MUCHAS VECES A DIOS, como alguien muy duro, castigador y hasta injusto, sino que el Señor Jesús hizo todo lo contrario, ya que transitó por este mundo haciendo el bien, y enseñando a ser humildes y a compartir los bienes, pero no sólo con aquellos que podemos considerar espirituales, sino también los materiales.
Y, en caso de no poder encontrarlos, me avisas que te los enviaré en forma personal.
Quedando a tu disposición por si deseas alguna aclaración con respecto a este muy “interesante” tema, te envío mis cordiales saludos, junto con el tradicional MARANA-THA
Mario
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Fernando
Asiduo


Registrado: 09 Oct 2005
Mensajes: 240
Ubicación: Alicante (España)

MensajePublicado: Jue Dic 22, 2005 9:44 am    Asunto:
Tema: El antiguo testamento forma la biblia
Responder citando

Mario Enrique Bruzzone escribió:

Y te diría, que la forma como yo logro “compatibilizar” eso, es mediante una idea que hasta podríamos decir que es “relativamente simple”, pues consiste en aceptar que NO TODO lo que está relatado en la Biblia corresponde a “pensamientos”, “hechos” o “acciones” de Dios, sino que también existen allí muchas anécdotas, leyendas, comentarios, historias y otras cosas similares, es decir, que corresponden a meros hechos o posturas humanas, y que, por ende, no son atribuibles verdaderamente a Dios.


Mario, gracias por el comentario.
Verdaderamente pienso como tú, y de ahí viene mi extrañeza al ver la ENORME diferencia entre el AT y el NT y por tanto, no puedo comprender que el AT siga formando parte de la biblia hoy en día.
Y mucho menos, que se utilicen en este foro SOLO ALGUNAS PARTES y otras se obvien o se intenten justificar "porque eran otros tiempos".
¿Osea, o todo o nada? ¿No creéis?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mario Enrique Bruzzone
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 246
Ubicación: Argentina - Sierra de La Ventana

MensajePublicado: Jue Dic 22, 2005 10:46 am    Asunto:
Tema: El antiguo testamento forma la biblia
Responder citando

Estimado Fernando:

Te insisto en que me parece que sería bueno que leas esos textos (algo largos, es cierto) que puse en el otro epígrafe.
Quedo a tu disposición para aclaraciones o comentarios sobre lo que consideres conveniente.
Un abrazo y mi constante MARANA-THA
Mario
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Edwin Sandoval Garrido
Nuevo


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 13

MensajePublicado: Vie Dic 23, 2005 9:37 pm    Asunto:
Tema: El antiguo testamento forma la biblia
Responder citando

Disculpa se que no me conoces , pero te voy a responder, el problema es que uno trata de explicar cosas pero es dificil que se entienda. Todo el antiguo testamento como lei por ahi, esta institido desde antaño en base a jesus, pero la funcion para la que fue copiado es muy amplio no te voy a decir que esta es la respuesta absoluta, solo intento guiarte en tu camino hacia la absoluta verdad que solo dios te puede ofrecer, los libros del antiguo testamento son en si registros de la historia? NO, son registros de la historia trastocada por Dios, y prueba feaciente para futuras generaciones del paso de Dios en ella, los libros del antiguo testamento hablan de muchas cosas que a nuestro simple juicio esta mal, pero es un juicio humano basado en el desconocimiento de la verdad, ya que la biblia posee generos literarios etc. seria muy largo entrar en esa situacion, que es otro tema solo sepa que la biblia fue escrita en base al mundo hasta ese entonces conocido, que hasta ese entonces eran ellos por eso entre ellos conocian el verdadero significado de los textos en cuestion y no es hasta jesucristo que se envian a todas las naciones a predicar por ello la nesecidad de que las escrituras sean interpretadas por los apostoles conocedores de costumbres judias etc. pero para que busque, investigue esto que te ayudara a entender mejor el mensaje dado por los escritores biblicos del antiguo testamento.

Tradicion Yavista
Tradicion Elohista
Tradicion sacerdotal
Tradicion Deuteronomista.

Tomelo a bien ! Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mario Enrique Bruzzone
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 246
Ubicación: Argentina - Sierra de La Ventana

MensajePublicado: Dom Dic 25, 2005 8:39 am    Asunto:
Tema: El antiguo testamento forma la biblia
Responder citando

Estimado Edwin Sandoval Garrido:

Ante todo, mi buen hermano en el Señor, le diré que de ningún modo tomo a mal lo que me dice, muy por el contrario, le agradezco mucho su interés en tratar de explicarme algunas cosas con respecto a los textos del Antiguo Testamento.
Y tal cual me lo dice a mí, espero que usted tampoco tome a mal lo que yo le expresaré.
Y descontando eso, le menciono que aún sin pretender dármelas de “sabiondo”, ni nada por el estilo, le diré que una cierta noticia sobre los textos del Antiguo Testamento tengo, no sólo por haberlos leído repetidas veces, sino por cuanto también he tenido oportunidad de leer algunas cosas al respecto.
Y también le aclaro, con el único fin de que me comprenda un poco mejor, que hasta me he atrevido a publicar algunos libros tratando de explicar mis ideas.
Y a raíz de todo eso quiero señalarle, que mi objetivo al responder a las inquietudes que planteara Fernando, ha sido el tratar de contribuir en lograr develar las razones por las cuales existen esas “grandes” (enormes) diferencias entre los textos del Antiguo y del Nuevo Testamento.
Mejor dicho, como es evidente que esas diferencias las podemos advertir y las aceptamos todos, sería interesante comprender cuál es la razón por la que, con tanta tranquilidad a ciertos aspectos del Antiguo Testamento se los considera como errores, formas de hablar, etc. mientras que, con respecto a otros temas, muy por el contrario se los analiza como si fuesen “claras” actitudes o pensamientos de Dios.
Pero antes de seguir adelante, deseo también expresarle que de ninguna forma pongo en tela de juicio lo que usted menciona, con respecto a que quienes redactaron los textos del Antiguo Testamento lo hicieron con su propia mentalidad, y menos aún es mi intención negar que esos escritos estaban “dirigidos” hacia la llegada de Jesús.
Sin embargo, pese a todo eso, creo que usted coincidirá conmigo en que el cristianismo, a lo largo de estos 2.000 años de existencia, muchas veces ha mantenido actitudes que se encuentran más cercanas a los pasajes del Antiguo Testamento que a las enseñanzas de Jesús.
Y considero que es con respecto a ese tipo de actitudes —bastante alejadas del claro mensaje de Amor que emana del Evangelio— hacia donde se dirigía el planteo de Fernando, y también es hacia ese mismo punto hacia donde yo procuro llamar la atención constantemente.
Y lo hago, no por una mera apetencia de lograr mayor claridad intelectual, sino con el objeto de tratar de encontrar las razones que faciliten que en el futuro no se vuelvan a repetir ese tipo de actuaciones, ajenas al mensaje evangélico.
Y para eso trato de explicar, que esas actitudes de “superioridad” y hasta de “desprecio” hacia otros seres humanos que podemos leer reiteradamente en lo textos del Antiguo Testamento, TAMBIÉN podrían no corresponder a verdaderas acciones o decisiones del Buen Padre Celestial, sino a meras cuestiones humanos o a cualquier otra cosa que usted pueda considerar como posible.
Pero le aseguro que me parece que es muy poco prudente atribuírselas al Buen Dios, fundamentalmente a raíz del clarísimo mensaje de Amor y de humildad que nos transmitió Jesús.
Y por eso mismo, aún corriendo el riesgo de ser un “tipo molesto”, le diría que posiblemente resulte útil que también usted lea esos 7 textos que redacté hace un tiempo, y que coloqué dentro de este mismo sector del Foro (temas controvertidos de la fe y la moral) en el epígrafe que abrí con el título de “Bienes terrenales – Sacerdotes y laicos ¿cuál es la diferencia?” (debe andar por la página 13, más o menos) ya que allí podrá verificar, por ejemplo, que mientras en las tradiciones más antiguas (las Yavistas y Elhoistas) no figura ninguna diferencia entre los hebreos, las tradiciones más modernas (en especial la sacerdotal) establecen una clara diferenciación entre ellos y, por supuesto, colocan a un grupo (el de los levitas) muy por encima del “resto”, ya que este grupo, ampliamente mayoritario, debe constantemente suministrarle bienes al otro, muy reducido por cierto.
Y le aclaro que pese a esa diferente forma de pensar que yo tengo, conservo incólume mi fe, dado que lo único que cuestiono es, por ejemplo, el uso absolutamente discrecional y exclusivo de los bienes terrenales, mientras que no efectúo planteo alguno con respecto a las cuestiones espirituales, místicas, sobrenaturales, o como usted prefiera llamarlas.
Reiterándolo mi gratitud por haberse tomado la molestia de contestarme, quedo a su disposición por cualquier aclaración que considere conveniente.
Le envío un cordial saludo, junto con mis deseos de que el recuerdo del Nacimiento del Niño Dios llene de Paz y Felicidad su alma y la de toda su familia
MARANA-THA
Mario
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Fernando
Asiduo


Registrado: 09 Oct 2005
Mensajes: 240
Ubicación: Alicante (España)

MensajePublicado: Lun Dic 26, 2005 4:11 pm    Asunto:
Tema: El antiguo testamento forma la biblia
Responder citando

Efectivamente e slo que digo, que el AT y el NT son completamente CONTRADICTORIOS y por tanto no entiendo cómo pueden formar parte del mismo libro llamado BIBLIA.

Que el AT es historia, bueno, pues entonces que sea por sí mismo un libro de historia, pero que no forme parte de la biblia algo que es anti-cristiano 100%
Yo al menos no me identifico con esas partes de odio y venganza que se leen en dichas páginas. Y tampoco me gusta ver como algunos de nuestros hermanos utilizan ciertas partes y otras las "olvidan".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Edwin Sandoval Garrido
Nuevo


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 13

MensajePublicado: Mar Dic 27, 2005 12:54 pm    Asunto:
Tema: El antiguo testamento forma la biblia
Responder citando

Dios le bendiga!

Mario Enrique Bruzzone


No sabe cuanto me alegra que me haya respondido, ya que nadie respondia lo que yo proponia y me alegro mucho por el simple hecho que se haya tomado la molestia de leer mi escrito.

Si tiene toda la razon, y no pienso contradecirlo en nada, la razon por la cual no explico muchas cosas de lo que digo es porque no es mi objetivo darle toda la respuesta a alguien y ahorrarle el maravilloso camino que usted y yo hemos recorrido en nuestros estudios biblicos, en los cuales no me dejara mentir, se encuentra uno con grandes cosas!

Sin mas que agregar.


Le deseo que dios padre lo llene de sus gracias en este caminar que es la vida.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mario Enrique Bruzzone
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 246
Ubicación: Argentina - Sierra de La Ventana

MensajePublicado: Mie Dic 28, 2005 5:44 am    Asunto:
Tema: El antiguo testamento forma la biblia
Responder citando

Estimados hermanos en el Señor Jesús, Fernando y Esteban J. Espinoza:

He leído lo que ustedes plantean, y me parece conveniente decirles algo.
Pero lo haré de la misma forma en que se lo mencioné antes a Edwin Sandoval Garrido, es decir que espero que también ustedes lo tomen “con buena honda” (como dicen actualmente aquí, los jóvenes de mi tierra Argentina) y que no tomen a mal lo que les expresaré.
Creo que todos los que participamos del Foro, de una u otra forma estamos tratando de seguir el mensaje del Evangelio, es decir, procuramos no sólo “entender” lo que Jesús quiso enseñarnos, sino también “vivirlo”.
Y lo más importante al respecto, es que me parece que todos lo hacemos de buena fe.
Y digo eso ya que me parece que si no fuese así, la lógica me dice que no intervendríamos aquí, sino que sólo nos dedicaríamos a tratar de ganar plata y disfrutar de la vida.
Pues bien, sabido eso, es obvio que tanto el tratar de “entender” como de “vivir” el Evangelio lo hacemos dentro de las limitaciones que cada uno de tiene.
Y una de ellas (y no la menor seguramente) está dada por la educación que hemos recibido.
Es decir que tanto nuestras propias aptitudes personales (intelectuales, etc.) como las cosas que nos han sido transmitidas, actúan como “condicionantes” (por lo menos relativamente) de nuestros pensamientos y actitudes.
Pues bien; con ese presupuesto básico les diría los siguiente.
En primer lugar me parece conveniente señalarle a Fernando, que es cierto que en la Biblia existen algunas “contradicciones” (aquello que no puede “ser” y “no ser” al mismo tiempo) pero creo que la mayoría de las cosas que pueden llamarnos la atención, o producirnos algunos conflictos, son sólo “contrarias” (es decir que son distintas o diferentes pero que pueden coexistir simultáneamente) y sobre ese punto es conveniente entender que hay muchos seres humanos, hermanos nuestros, que han recibido una educación que les dificulta entender ese tipo de situación, motivo por el cual les parecen “lógicas” esas situaciones.
Y eso lo debemos aceptar dado que no es algo realizado a propósito, sino derivado de esa educación. Por ejemplo, todos entendemos que el azul es el azul porque así se nos lo enseñó. Pero se nos podía haber indicado algo distinto y, en ese caso, hoy diríamos otra cosa. A raíz de ese tipo de cosas debemos “entenderlo y aceptarlo”, y lo único que nos corresponde hacer es, simplemente, tratar de “mostrárselas”, procurando que paulatinamente acepten la posibilidad de que sea conveniente revisar algunas de las actitudes que se han adoptado a raíz de esas situaciones.
En segundo lugar le diré a Esteban J. Espinoza, que también es posible advertir que el Evangelio (e incluso algunos pasajes del Antiguo Testamento tienen igual postura) muestra especialmente una actitud que debemos mencionar como CARIDAD y me parece que no hay duda alguna de que dentro de esa idea (y espíritu) no es correcto (y mucho menos “positivo”) llamar a un hermano APÓSTATA o MENTIROSO.
Incluso, creo que ese tipo de actitud está directamente reñida con las normas que rigen la actuación en el Foro.
Ahora bien, considero que tampoco me corresponde “juzgar” su actitud con extrema dureza, ya que estimo que la misma responde a su afán por defender lo que considera la “correcta doctrina” de nuestra religión.
Es decir que, a raíz de la educación que usted recibió, interpreta que lo que le han transmitido SÍ o SÍ es lo correcto, es la Verdad y, por consiguiente, que cualquiera que no lo acepta “tal cual” usted lo ha aprendido está “fuera” de la doctrina de la Iglesia.
Y en ese sentido le diría que me parece que debería intentar analizar las cosas con un poco más de tolerancia. Y para que entienda un poco mejor lo que trato de decirle, me permito poner bajo su análisis y consideración, y a simple título de ejemplo, dos cuestiones distintas.
En la época de Galileo se condenaba el afirmar que la tierra no era el centro del universo.
Hoy, evidentemente, nadie afirma eso.
Cuando yo era chico se enseñaba (y estaba “dentro” del Catecismo de la Iglesia) que existía el Limbo (le sugiero que lea al respecto, no un libro de teología, sino cualquier diccionario) mientras que hoy ni se habla de eso. Incluso hace poco se difundieron noticias periodísticas mencionando que su existencia estaba “descartada”.
Y podríamos seguir hablando y poniendo ejemplos similares, casi hasta el infinito.
Pero para no extenderme demasiado, simplemente me atrevo a poner en consideración de ustedes dos, y de todos los integrantes de este Foro, un único punto de los Evangelios, aquel que alude a la forma en que se realizará al juicio de nuestras acciones, y lo hago ya que allí podremos ver que Jesús explica que NI SIQUIERA será determinante el creer (o no creer) en Dios, sino que lo que será tenido en cuenta será el accionar con respecto a nuestros hermanos.
Por ende, me parece que todos debemos intentar ser un poco más tolerantes con quienes tienen (y sostienen) ideas distintas a las nuestras, ya que, si bien pueden ser muy importantes todas las cuestiones doctrinarias, me parece que para Jesús esos aspectos estaban en un segundo plano.
Y descontando encontrar en ustedes ese espíritu, es decir, esperando que ustedes sean tolerantes con mis ideas, les envío un cordial saludo junto con mi MARANA-THA
Mario
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mario Enrique Bruzzone
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 246
Ubicación: Argentina - Sierra de La Ventana

MensajePublicado: Jue Dic 29, 2005 8:51 am    Asunto:
Tema: El antiguo testamento forma la biblia
Responder citando

Mi buen hermano en el Señor Jesús, Edwin Sandoval Garrido:

Le agradezco mucho sus palabras, pero con respecto a algunas de sus expresiones considero que debo decirle algo más.
Y lo hago, aprovechando no sólo su buena voluntad conmigo, sino también por el hecho de ser yo, al menos, “relativamente” viejo, lo cual me permite decirlas.
Aunque tal vez influya la circunstancia de que una de mis actividades es la docencia, motivo por el cual no puedo dejar de incursionar en ese tipo de actitud.
Y con esos fundamentos le diré, que creo que todos debemos procurar ayudar al resto de nuestros hermanos en el avance de los conocimientos.
Y que para hacerlo, debemos armarnos de mucha paciencia y humildad, tratando, no sólo de no herir susceptibilidades, sino también por cuando debemos comprender que, si algún conocimiento ha llegado hasta nosotros, no se debe en realidad a nuestro esfuerzo o valor intelectual, sino al hecho de que el Buen Padre Celestial nos lo ha suministrado.
Y por eso, tal cual Él lo enseñó en la parábola de los talentos, debemos comprender que no lo hemos recibido sólo para conservarlo, sino para hacerlo fructificar.
Creo que vale la pena pensar un poco en eso, ¿no le parece, mi buen amigo?
Y abusando de su buena voluntad, le reitero que considero que podría resultarle de alguna utilidad la lectura de esos textos que escribí, y que le mencioné antes, ya que creo que son ilustrativos de la conveniencia de tener una mente “abierta” al leer los textos bíblicos.
Finalmente, le agradeceré que de tanto en tanto me recuerde, a mí y a mi familia en sus oraciones, ya que buena falta nos hacen.
Quedando a su disposición por si alguna vez considera que puedo serle útil, le envío un cordial saludo, junto con mi invariable MARANA-THA
Mario
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Edwin Sandoval Garrido
Nuevo


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 13

MensajePublicado: Jue Dic 29, 2005 3:40 pm    Asunto:
Tema: El antiguo testamento forma la biblia
Responder citando

Hermano en Dios padre!

Mario Enrique Bruzzone.


No se preocupe por sus recomendaciones ya que en Cristo Jesús mi corazón esta abierto a cuantas correcciones Dios a través de usted quiera hacerme, y es que no soy infalible ni intento serlo, créame que practicare lo que me aconseja porque es cierto de que al que mas se le da, mas se le exige! por ende, debo dar mas, y dejarme pulir por Dios en la corrección! Créame que en mis oraciones siempre estará usted y su familia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fernando
Asiduo


Registrado: 09 Oct 2005
Mensajes: 240
Ubicación: Alicante (España)

MensajePublicado: Sab Dic 31, 2005 11:58 am    Asunto:
Tema: El antiguo testamento forma la biblia
Responder citando

Cristo vino a renovar la alicanza o a darnos una NUEVA alianza?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Sab Dic 31, 2005 12:14 pm    Asunto:
Tema: El antiguo testamento forma la biblia
Responder citando

Saludos foristas.

Bueno, para ver que nos dice la Iglesia sobre este asunto podemos leer:

EL PUEBLO JUDÍO Y SUS ESCRITURAS SAGRADAS EN LA BIBLIA CRISTIANA



Y Este otro:
[urlhttp://www.foroexegesis.com.ar/Textos_Magisteriales/antiguo_testamento_jpii.htm]El Antiguo Testamento[/url]

De este ultimo leemos:

1. La Sagrada Escritura, como es sabido, se compone de dos grandes colecciones de libros: el Antiguo y el Nuevo Testamento.
El Antiguo Testamento, redactado todo él antes de la venida de Cristo, es una colección de 46 libros de carácter diverso. Los enumeraremos aquí, agrupándolos de manera que se distinga, al menos genéricamente, la índole de cada uno de ellos.

Eso es lo que cree la Iglesia y no cualquier paisano... Wink
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Sab Dic 31, 2005 12:15 pm    Asunto:
Tema: El antiguo testamento forma la biblia
Responder citando

Oops no me salio el ultimo enlace:

El Antiguo Testamento
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Fernando
Asiduo


Registrado: 09 Oct 2005
Mensajes: 240
Ubicación: Alicante (España)

MensajePublicado: Sab Dic 31, 2005 12:28 pm    Asunto:
Tema: El antiguo testamento forma la biblia
Responder citando

No has puesto nada que yo no haya dicho Cool

Código:
2. El primer grupo que encontramos es el llamado 'Pentateuco', formado por: Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio. Casi como prolongación del Pentateuco se encuentra el Libro de Josué y, luego, el de los Jueces. El conciso Libro de Rut constituye, en cierto modo, la introducción al grupo siguiente [color=blue][b]de carácter histórico[/b][/color], compuesto por los dos Libros de Samuel y por los dos Libros de los Reyes. Entre estos libros deben incluirse los dos de las Crónicas, el Libro de Esdras y el de Nehemías, que se refieren al período de la historia de Israel posterior a la cautividad de Babilonia.

El Libro de Tobías, el de Judit y el de Ester, aunque se refieren a la historia de la nación elegida, tienen carácter de [b]narración alegórica y moral[/b], más bien que de historia verdadera y propia. En cambio, los dos Libros de los Macabeos [b]tienen carácter histórico [/b](de crónica).



En el punto 6 dice además:
Código:
[b]contienen elementos imperfectos[/b]


Y la conclusión del artículo reza:

Cita:

'Pues, aunque Cristo estableció con su Sangre la Nueva Alianza, los libros íntegros del Antiguo Testamento, incorporados a la predicación evangélica, alcanzan y muestran su plenitud de sentido en el Nuevo Testamento y a su vez lo iluminan y lo explican' (n.16).


Entonces, se deduce que el AT es para consultar, relatar históricamente, pero lo importante es la Nueva Alianza que viene de la mano del NT y de Cristo.


Pero, para los que no creen que esto sea así: ¿Entonces debemos cumplir todo lo que viene en el Levítico? o ¿Solo algunas cosas? ¿Quien elige cuales SI y cuales NO?
Ejem ejem Rolling Eyes Cool
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Sab Dic 31, 2005 12:34 pm    Asunto:
Tema: El antiguo testamento forma la biblia
Responder citando

Saludos Fernando.

Dices:

"Pero, para los que no creen que esto sea así: ¿Entonces debemos cumplir todo lo que viene en el Levítico? o ¿Solo algunas cosas? ¿Quien elige cuales SI y cuales NO? "


¿Ayayay, pues quien crees?

¿Nunca has oido hablar sobre el Magisterio de la Iglesia?

Aqui hay otro enlace para que te vayas empapando de doctrina catolica:

LA INTERPRETACIÓN DE LA BIBLIA EN LA IGLESIA
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Fernando
Asiduo


Registrado: 09 Oct 2005
Mensajes: 240
Ubicación: Alicante (España)

MensajePublicado: Sab Dic 31, 2005 12:34 pm    Asunto:
Tema: El antiguo testamento forma la biblia
Responder citando

Por cierto, para responderte yo no necesito llamarte de ninguna forma ni perseguirte por todos tus posts Wink

Todos sabemos que la biblia la forman dos libros, mi pregunta no era esa, sino más bien si Cristo vino a darnos una NUEVA ALIANZA o a renovar la que ya teníamos? Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Sab Dic 31, 2005 12:41 pm    Asunto:
Tema: El antiguo testamento forma la biblia
Responder citando

Saludos Fernando.

En el tema principal tu lo abriste con:


Cita:
Si el antiguo testamento es claramente anti-cristiano, por ejemplo cuando habla del "ojo por ojo y diente por diente"... ¿Por qué forma parte de la biblia?

¿Por qué el antiguo testamento sigue formando parte de la biblia? ¿A qué se debe?


Que creo que con las enciclicas que te he dado se responde.

Esto ultimo solo que dices es una vuelta de tuerca.

Ahora si no te gusta que te contesten tus post, pues no abras ninguno, entra de leyente.

Mientras nadie te falte el respeto, no tienes que quejarte... Wink
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Fernando
Asiduo


Registrado: 09 Oct 2005
Mensajes: 240
Ubicación: Alicante (España)

MensajePublicado: Sab Dic 31, 2005 12:50 pm    Asunto:
Tema: El antiguo testamento forma la biblia
Responder citando

Estoy aquí para escuchar y leer, eso no lo dudes. De hecho no voy de "profe" ni de "creerme en la verdad". Voy de alguien mucho más "humilde" y pregunto demasiado, a lo mejor tantas preguntas pueden molestar, pero prefiero preguntar a quedarme con dudas.

Gracias por el link que me has dado, voy a leerlo bien.

Entre sus conclusiones (lo primero que he leido), encuentro varias cosas que llaman mi atención:

Cita:
Puesto que los textos de la Sagrada Escritura tienen a veces tensiones entre ellos, la interpretación debe necesariamente ser plural. Ninguna interpretación particular puede agotar el sentido del conjunto, que es una sinfonía a varias voces. La interpretación de un texto particular debe, pues, evitar la exclusividad.

La Sagrada Escritura está en diálogo con las comunidades creyentes, porque ha surgido de sus tradiciones de fe. Sus textos se han desarrollado en relación con esas tradiciones y han contribuido, recíprocamente, a su desarrollo. La interpretación de la Escritura se debe hacer, pues, en el seno de la Iglesia en su pluralidad y su unidad, y en la tradición de fe.


¿Interpretación plurarl? mnmnmn

Más abajo leemos:





Cita:
Por otra parte, la Biblia refleja una evolución moral considerable, que encuentra su perfeccionamiento en el Nuevo Testamento. No basta, pues, que una cierta posición en materia de moral esté testimoniada en el Antiguo Testamento (por ejemplo, la práctica de la esclavitud o del divorcio, o la de exterminación en caso de guerra), para que esta posición continúe siendo válida. Se debe efectuar un discernimiento, que tenga en cuenta el necesario progreso de la conciencia moral. Los escritos del antiguo Testamento contienen elementos "imperfectos y caducos" (Dei Verbum, 15), que la pedagogía divina no podía eliminar desde el comienzo. El Nuevo Testamento mismo no es fácil de interpretar en el dominio de la moral, porque se expresa con frecuencia en imágenes o paradojas, o inclusive en modo provocatorio, y en él la relación de los cristianos con la ley judía es objeto de ásperas controversias.


Destacar:
+ El AT contiene elementos imperfectos y caducos
Yo pregunto ¿Cuales? ¿Solo algunos? ¿Por qué no todo?
+ Se menciona una "evolución moral" considerable.
Yo pregunto ¿Debemos dejar de evolucionar moralmente?
O ... si hemos evolucionado ¿Para qué nos vale lo anterior = AT?

En fin, que leyendo el catecismo veo todavía más contradiciones entre lo que se postea en estos foros, y lo que dice la iglesia. ¿NO?

No estoy diciendo que el AT no sea palabra de Dios, eso no lo he dicho. He dicho que si la alianza es NUEVA y hemos EVOLUCIONADO pues... está muy bien como reseña histórica, pero de ahí a llevarlo a la práctica en nuestros días, pues como que no.
Fue palabra de Dios, hoy tenemos una NUEVA palabra, no?
Esa es mi pregunta.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Sab Dic 31, 2005 1:00 pm    Asunto:
Tema: El antiguo testamento forma la biblia
Responder citando

Saludos Fernado.

El problema es hacer una lectura literalista de la escritura, sin tomar en cuenta la luz que nos vino a traer Cristo.

El A.T. fue la antesala del mensaje de Cristo.

San Pablo lo dijo: La letra mata...

De ahi que diga San Pablo que los judios al leer el antiguo testamento tienen un velo y el que vino a revelarnos (quitar el velo) fue Cristo.
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Fernando
Asiduo


Registrado: 09 Oct 2005
Mensajes: 240
Ubicación: Alicante (España)

MensajePublicado: Sab Dic 31, 2005 1:01 pm    Asunto:
Tema: El antiguo testamento forma la biblia
Responder citando

Perfecto!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mario Enrique Bruzzone
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 246
Ubicación: Argentina - Sierra de La Ventana

MensajePublicado: Lun Ene 02, 2006 7:30 am    Asunto:
Tema: El antiguo testamento forma la biblia
Responder citando

Estimado Esteban J. Espinoza, “conflictuado” hermano en el Señor:

Cuando usted responde a lo que mencioné, con respecto a que al efectuar algunas afirmaciones lo hace de acuerdo con la educación que recibió, por un lado expresó

«No es lo que considero la doctrina correcta, Sr. Bruzzone, es lo que ES la doctrina correcta. Ve la diferencia»

con lo cual me veo en la necesidad de señalarle que, evidentemente, la “modestia” no es una de sus virtudes.

Pero por otro lado también asegura que

«Mi educación fue laica, yo no estudié en ninguna escuela católica ni nada por el estilo. Fernando esta fuera de la Doctrina Católica, al atacar a la Iglesia Católica, al negar la autoría divina de la Sagrada Escritura, la uninicidad del Antiguo y Nuevo Testamento, y al apoyar las uniones homosexuales, la sodomía, la masonería y todo aquello que atenta contra la Ley de Dios y contra su Iglesia»

y a raíz de eso, y dado que como aparentemente no habría tenido “tantas” oportunidades para saber “demasiado” sobre la “Doctrina de la Iglesia”, me gustaría que me señalase, concretamente, cuáles son los motivos que tiene, como para asegurar con la ”vehemencia” en que lo hace, que SUS afirmaciones CONSITUYEN la “doctrina correcta” (con lo cual, evidentemente, da por sentado que las de Fernando, o las mías se apartan de esa doctrina).

Y en ese sentido, aún corriendo el riesgo de equivocarme, le diré que esa forma de comportarse me produce la impresión de que, tal vez, usted se encuentre “influenciado” por alguien, es decir, que se esté limitando a repetir lo que “alguien” le puede susurrar al oído (o enviar por mail, o por el mecanismo que sea).
Y si así fuese, le diría que no se confíe tanto, ya que aún así podría cometer algún error.
Y se lo señalo, dado que en primer lugar, a diferencia suya, yo no sólo he recibido la totalidad de mi “educación formal” en colegios católicos (y muy prestigiosos y competentes por cierto, tanto en lo espiritual, como en lo intelectual) sino que además realicé luego “uno que otro” curso de Teología y otras “yerbas”, y que, además, he leído y consultado bastante como para intentar hacer algunas afirmaciones.
No obstante, y diferenciándome en esto de su postura personal, yo reconozco constantemente que pese a todo eso, aún así puedo equivocarme.
Y lo hago por la sencilla razón, de que estoy absolutamente convencido que el único que está exento de la posibilidad de errar es Dios.
Y se me ocurre pensar, que usted no debe creerse Dios, aún cuando afirme que únicamente SUS posturas “son las correctas” sin dar margen alguno a un posible error.
Y a raíz de esos conocimientos que he adquirido a lo largo de mi vida, hasta me atrevo a decirle que estimo que la forma en que usted se expresa está “bastante” alejada de lo que significa, no sólo el mensaje del Evangelio, sino también el Magisterio y la Doctrina Católica.

En efecto, usted afirmó que

«Yo no estoy llamando "apóstata" y "mentiroso" a ningún hermano. Solo a Fernando, pero el no es cristiano, no es católico, ergo no es mi hermano, un enemigo de la Iglesia es él, y por lo tanto para ser su hermano, tendría que ser hijo de Satanas.
"El que hace la voluntad de mi Padre,
ese es mi hermano y mi hermana, mi madre y mi Padre"
Mateo 12:50»

Pues bien; en ese sentido quiero señalarle que, aún en el hipotético caso de que fuese cierto lo que usted afirma sobre Fernando (cosa sobre la cual tengo mis muy serias dudas) me parece que su actitud tiene poca relación con lo que enseñó Jesús, y que ratifica la totalidad de la Doctrina y del Magisterio de la Iglesia.
Y le mencionaría que, por lo menos aparentemente, ese error de su parte surgiría en razón de haberse “salteado” la lectura de algunos versículos del mismo Evangelio de Mateo al cual usted recurre, los cuales, para su mejor ilustración, le transcribiré a continuación: «Habéis oído que se dijo: Amarás a tu prójimo y odiarás a tu enemigo. Pues yo es digo: Amad a vuestros enemigos y rogad por los que os persigan, para que seáis hijos de vuestro Padre Celestial, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y llover sobre justos e injustos. Porque si amáis a los que os aman ¿qué recompensa vais a tener? ¿No hacen eso mismo también los publicanos? Y si no saludáis más que a vuestros hermanos ¿qué hacéis de particular? ¿No hacen eso mismo también los gentiles? Vosotros, pues, sed perfectos come es perfecto vuestro Padre Celestial.» (Mt.5,43-4Cool

En otro orden de cosas usted expresa también

«Lea bien sobre el caso de Galileo antes de afirmar o asegurar una cosa»

y además, con relación al tema de Limbo señala

«Informese bien primero de lo que enseña la Santa y Única Iglesia Católica y Apostólica»

frases con las cuales, obviamente, pretende asegurar que yo estoy errado en esos puntos que le he señalado.
Sin embargo, también es evidente que, en lugar de indicar concretamente cuales serían mis equivocaciones al respecto, únicamente me pide a mí que “lea” y “me informe”.
Pues bien, yo lo pido a usted que diga, Y BIEN CONCRETAMENTE, cuales serían mi errores en esos casos, en lugar de limitarse a hacer una afirmación tan genérica como la que hizo.
Y en tal sentido, por ejemplo, con relación al caso del Limbo le agradeceré que me señale, y bien puntualmente por cierto, en que parte del Catecismo de la Iglesia figura hoy ese tema.
Pero le diré algo más sobre esa forma de actuar que adoptó.
Y lo haré, ya que en otra oportunidad hubo en este mismo Foro, otra persona que recurrió al mismo procedimiento que emplea usted, de limitarse a afirmar que me equivoco pero sin exponer ninguna razón para justificar esa afirmación.
Y tal cual se lo señalé antes a ese personaje, que pasa también aquí por ser muy sabio, pero que, exactamente como lo hizo usted, recurrió a ese mismo mecanismo, completamente bajo y ruin por la sencilla razón de que no tenía ningún argumento para rebatir mis ideas, le diré también a usted que esa actitud es no sólo incorrecta desde el punto de vista cristiano, sino que es de una bajeza intelectual realmente llamativa y lamentable.
Yo le diría que, hacer lo que usted hizo, es decir, afirmar que me equivoco pero sin marcar puntualmente en que consisten mis errores, responde perfectamente a la idea que hay en un refrán que se suele utilizar en ésta, mi querida tierra Argentina, con el objeto de poner en evidencia a todos aquellos que no quieren admitir sus equivocaciones: «tiene gusto a kerosén, pero es vino»
Y se lo menciono de esa forma ya que, si son “tan claros y graves mis errores”, no comprendo cuál es el motivo por el que usted no señaló (al igual que tampoco lo hizo ese otro “personaje”) alguna de sus facetas dado que les debería resultar muy fácil hacerlo.
Y le reitero que no sólo esa actitud es algo “deplorable” desde el punto de vista intelectual (le recomiendo que consulte con cualquier persona que se dedique a la docencia, o a la investigación científica, qué opinión le genera un proceder de ese tipo) sino que con mayor razón lo es desde el punto de vista cristiano, dado que la necesidad (no la posibilidad, la OBLIGACIÓN) de mostrar claramente a quien se equivoca los errores que pueda cometer surge, no sólo de las enseñanza de San Pablo quien afirmó "Hermanos, aún cuando alguno incurra en una falta, vosotros, los espirituales, corregidle con espíritu de mansedumbre" (Gal.6,1) y también cuando expresa "La palabra de Cristo habite en vosotros con toda su riqueza; instruios y amonestaos con toda sabiduría" (Col.3,16), sino que también está marcado —y muy claramente por cierto— en el Antiguo Testamento al cual usted asegura defender por sus intervenciones en este epígrafe, ya que el Profeta Ezequiel —y obviamente, como disposición de Dios— señala "Cuando yo diga al malvado: «vas a morir», si tú no le adviertes, si no hablas para advertir al malvado que abandone su mala conducta, a fin de que viva, él, el malvado, morirá por su culpa, pero de su sangre yo te pediré cuentas a ti. Si por el contrario adviertes al malvado y él no se aparta de su maldad y de su mala conducta, morirá él por su culpa, pero tú habrás salvado tu vida" (3,17-1Cool instrucción que, por otra parte, repite el Levítico al decir "no odies en tu corazón a tu hermano, pero corrige a tu prójimo, para que no te cargues con pecado por su causa" (19,11) lo cual me exime de dar mayores argumentos con respecto a cuáles son las razones que me llevan a tener esa idea, referida a que DEBERÍA haberse tomarse la molestia de “intentar sacarme” de mi error.

También, con relación a mi opinión sobre las palabras de Jesús, haciendo referencia a la forma en que se desarrollaría el juicio final, usted menciona, y con total desparpajo

«Lo que usted predica es una retorcida versión de las palabras de Jesús, quien retuerce la Sagrada Escritura, lo hace para su propia condenación»

y sobre eso también le diré, por una parte, que yo no retuerzo absolutamente nada, sino que me limito a LEER lo que dice el Evangelio (y hasta me atrevo a recomendarle también que lo haga, dentro de ese mismo Evangelio de Mateo, versículos 31 a 46) y por la otra, que mucho más retuerce la Sagrada Escritura aquél que la utiliza para lograr un beneficio personal, y me parece que es en ese sentido donde usted debería poner un poco más de atención.

Y por eso también le aclaro, que cuando me acusa de “predicar basura relativista”, en primer lugar le debo decir que resulta obvio que los “frutos” que está produciendo el cristianismo (y en particular la Iglesia) me parece que no son todo lo óptimo que uno podría esperar, por lo menos si tenemos en cuenta el hecho tan FANTÁSTICO, EXTRAORDINARIO Y MARAVILLOSO del Nacimiento y la Muerte de Jesús y su Evangelio, motivo por el cual me parece que conviene que “revisemos” no sólo algunas de las formas como actuamos (yo diría que eso es lo más importante) sino también como lo presentamos al mundo, y en segundo lugar que frente a esta realidad que vivimos, y que me parece que es evidente que no tiene frutos “tan” buenos, lo que yo hago es tratar de señalar, que es hora de que comencemos a tratar de ver las cosas con una óptica distinta, en lugar de seguir insistiendo en poner tanto énfasis en doctrinas, críticas a lo que hacen o dicen los otros, a ver cosas incorrectas por todos lados, etc. ya que esas son actitudes que han demostrado hasta el hartazgo que no son las que el Señor, el Buen Dios del Cielo quiere, ya que, de haber sido así, los resultados serían absolutamente distintos a los que se vienen logrando desde hace ya tiempo.


Finalmente, usted señala

«Por favor dirigase al foro de Ecumenismo, Dialogo Interreligioso o Apologética porque usted NO ES CATÓLICO, se ha excomulgado al creer tener autoridad superior que el Magisterio, la Tradición, la Sagrada Escritura respecto a lo que dice y no dice Jesucristo. Los predicadores del RELATIVISMO son los falsos profetas y sus seguidores van a la perdición»

Pues bien, le diré que las afirmaciones que usted hace corren por su exclusiva cuenta y riesgo.
En efecto, según recuerdo perfectamente por los estudios que yo he realizado, le debo decir que la “buena Doctrina” de la Iglesia asegura que nadie se AUTO EXCOMULGA, sino que la excomunión es una sanción, la cual puede ser adoptada únicamente por la Autoridad “competente” de la Iglesia.
Por caso, y siempre con el objeto de procurar una mejor ilustración de su parte, le diré que un “simple” sacerdote no puede excomulgar a nadie.
Y gracias a Dios que es así, ya que de otra forma más de uno de los que andan dando vueltas por ahí gozaría muchísimo haciéndolo, demostrando de esa forma su jerarquía y autoridad, lo cual en realidad mostraría que su salud mental no gozaría de todo el equilibrio que sería deseable, ya que la verdadera JERARQUÍA y AUTORIDAD, dentro de la Doctrina, la Tradición y el Magisterio de la Iglesia pasa INELUDIBLEMENTE por la “diakonía”, por el servicio, dado que Jesús claramente señaló: «Sabéis que los que son tenidos como jefes de las naciones, las dominan como señores absolutos y sus grandes las oprimen con su poder. Pero no ha de ser así entre vosotros, sino que el que quiera llegar a ser grande entre vosotros, será vuestro servidor, y el que quiera ser primero entre vosotros, será esclavo de todos, que tampoco el Hijo del Hombre ha venido a ser servido sino a servir» (Mc.10,42-45) lo cual muestra en forma absolutamente diáfana que los autoritarismos no formaban parte de su lenguaje, y mucho menos de su pensamiento.
Pero reitero que, gracias a Dios la Iglesia es mucho más inteligente, y por eso reserva la excomunión exclusivamente a la decisión de la Autoridad Jerárquica quien, además, sólo se encuentra capacitada para adoptar ese tipo de resolución dentro de un proceso, que también está debidamente establecido y con toda meticulosidad por cierto, en el cual, entre otras cosas, existe al menos la posibilidad de defensa.
Pero le diré que no es eso lo que más me preocupa, sino otras de sus actitudes.
Y le aclaro que no me preocupa en absoluto su afirmación de que yo no soy católico, dado que ni siquiera tiene la entidad suficiente como para que merezca el que gaste (“mal gaste”, diría mejor) un solo instante de mi tiempo en redactar algunas líneas para explicar lo absurdo de su afirmación.
Y por eso le expreso que lo que me llama poderosamente la atención, del conjunto de sus expresiones, es lo que ya le señalé con respecto a que, por una parte, usted declara con total claridad que ni siquiera ha sido educado en un colegio católico, y sin embargo, se atreve a asegurar que sus pensamientos son “LA” VERDAD, es decir, que no sólo carece del mínimo de humildad que debe poseer cualquier ser humano (sobre todo alguien que desee cumplir con los principios del catolicismo) sino que al hacerlo dentro de este ámbito me obliga a solicitarle que explique cuáles son los “blasones” intelectuales que detenta, como para poden hacer semejantes afirmaciones (por caso que yo no soy católico, o que sus opiniones —y no las mías— SON LA VERDAD y responden a la Doctrina y Magisterio de la Iglesia).
Y por eso le reitero mi pregunta, ¿no será que usted está “hablando por boca de ganso”?
Es decir, ¿no será que alguien “lo utiliza” para decir las cosas que dice?
Y si así fuera, le diría que si quien recurre a ese ardid fuese una mujer, haciendo gala de la educación que he recibido, lo dejaré allí, sin hacer comentario alguno.
Pero si es alguien que pasa por ser varón, le diré que le trasmita de mi parte que dudo mucho que esa sea su verdadera condición, ya que ni siquiera tiene los “atributos” masculinos suficientes como para asumir personalmente la responsabilidad de las cosas que afirma.
Esperando que pronto llegue a su alma la verdadera Paz del Señor Jesús, no la que da el mundo, la de la relativa seguridad que otorga el poder, sino tal cual como surge del verdadero Amor a TODOS LOS SERES HUMANOS.
Reciba mi cordial saludo, junto con el tradicional MARANA-THA
Mario
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Camilo Ezagui
Asiduo


Registrado: 11 Oct 2005
Mensajes: 138
Ubicación: Israel

MensajePublicado: Lun Ene 02, 2006 7:58 am    Asunto: El antiguo testamento forma la Biblia
Tema: El antiguo testamento forma la biblia
Responder citando

Se cita con frecuencia a Pablo aboliendo la vigencia del Antiguo Testamento.
Pero Jesus que esta por encima de Pablo dice claramente en el Evangelio de Mateo 5, 17: "No penseis que he venido a abolir la Tora y los Profetas. No he venido a abolir sino a dar cumplimiento. Si, os lo aseguro, el cielo y la tierra pasaran antes que pase una i o una tilde de la Tora sin que todo suceda. Por tanto el que traspase uno de estos mandamientos mas pequenios , y asi lo ensenie a los hombres, sera el mas pequenio en el Reino de los Cielos, en cambio el que los observe y los ensenie, ese sera grande en el Reino de los Cielos".
Para Jesus no es ningun velo. Entonces, con que autoridad Pablo anula la Tora contradiciendo a Cristo?. Quien tiene mas poder?. Por enseniar en contra de la voluntad de Cristo el incumplimiento de los mandamientos de la Tora es Pablo pequenio o grande en el Reino de los Cielos?.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Fernando
Asiduo


Registrado: 09 Oct 2005
Mensajes: 240
Ubicación: Alicante (España)

MensajePublicado: Lun Ene 02, 2006 12:19 pm    Asunto:
Tema: El antiguo testamento forma la biblia
Responder citando

Pues explícanos cómo vas a poder cumplir 2 leyes contradictorias completamente. O cómo vamos a hacer lo que la iglesia nos pide... si contradice al AT.

En definitiva, con tantas leyes contradictorias, que no tienen nada que ver, ¿Qué debemos hacer?
Nos vengamos de nuestros enemigos o los amamos como Cristo nos pidió?

Lo siento, no se puede servir a dos libros contadictorios al mismo tiempo, eso es una mentira.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Camilo Ezagui
Asiduo


Registrado: 11 Oct 2005
Mensajes: 138
Ubicación: Israel

MensajePublicado: Mar Ene 03, 2006 7:59 am    Asunto:
Tema: El antiguo testamento forma la biblia
Responder citando

Los dos libros plantean contradicciones separadamente y entre si pero esencialmente ensenian a amar a Dios por sobre todas las cosas y amar al projimo como a ti mismo e incluso al extranjero pues extranjero fuistes en Tierra de Egipto. Cuando se le pregunta a Jesus cuales son los mandamientos mas importantes de la Tora en Marcos 12, 29 Jesus sentencia que son Deuteronomio 6 (Escucha Israel...y amaras a tu Dios con todo tu corazon...) y Levitico 19, 18 (amaras a tuprojimo como a ti mismo). Con eso Jesus establece el puente entre el Viejo y el Nuevo Testamento. No hay contradiccion.
Bendiciones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Camilo Ezagui
Asiduo


Registrado: 11 Oct 2005
Mensajes: 138
Ubicación: Israel

MensajePublicado: Mar Ene 03, 2006 9:24 am    Asunto:
Tema: El antiguo testamento forma la biblia
Responder citando

Ademas, abolir el Antiguo Testamento seria pretender abolir la vigencia universal y eterna de los 10 Mandamientos de Dios Padre (Exodo 20).
O son tambien una mentira?...
Eso si seria contradictorio, no le parece?
Bendiciones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Fernando
Asiduo


Registrado: 09 Oct 2005
Mensajes: 240
Ubicación: Alicante (España)

MensajePublicado: Jue Ene 05, 2006 10:32 am    Asunto:
Tema: El antiguo testamento forma la biblia
Responder citando

Camilo Ezagui escribió:
Ademas, abolir el Antiguo Testamento seria pretender abolir la vigencia universal y eterna de los 10 Mandamientos de Dios Padre (Exodo 20).
O son tambien una mentira?...
Eso si seria contradictorio, no le parece?
Bendiciones


El mandamiento que nos trajo Jesús, el de amarnos los unos a los otros, ese es el mandamiento que los resume todo. Cristo vino a traernos una ALIANZA NUEVA o eso era solo mentira?

Yo solo pregunto, ¿Por qué del AT coges solo parte y no el todo? ¿Solo lo que te interesa a tí? ¿Quien elige qué cogemos y qué dejamos olvidado?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
Página 2 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados