Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - MIL PENSAMIENTOS... sobre la familia: padre, madre, hijo etc
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


MIL PENSAMIENTOS... sobre la familia: padre, madre, hijo etc
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Familias Católicas
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
*Primavera
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2918
Ubicación: España

MensajePublicado: Sab Oct 08, 2005 3:36 pm    Asunto: MIL PENSAMIENTOS... sobre la familia: padre, madre, hijo etc
Tema: MIL PENSAMIENTOS... sobre la familia: padre, madre, hijo etc
Responder citando

Holaaa!!

Estamos en casa la familia unida, no vamos a encender la televisión. ¿Quién propone algo mejor?

¿Tú? Dime...

De acuerdo, todo vale, nuestros pensamientos y los pensamientos ya escritos... podeis buscar en los libros.

Empiezo yo...




FAMILIA


- La familia es el elemento natural y fundamental de la socidad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado. (Declaración de los Derechos Humanos. Artículo XVI)



- Con dinero se puede construir una casa maravillosa, pero nunca una familia. (Manuel Tamayo y Baus)



- Una familia feliz no es sino un paraíso anticipado. (John Bowring)



- ¡Oh, que feliz es aquel que puede pasar su vida entre sus iguales y reinar tranquilamente en su propio hogar pobre, sin temor, sin envidia y sin ambición! (Joachim du Bellay)



- Una infancia feliz constituye uno de los mejores dones que los padres pueden otorgar. (Mary Cholmondeley)

_________________
*Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO

http://www.catholicosonline.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
*Primavera
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2918
Ubicación: España

MensajePublicado: Dom Oct 09, 2005 9:44 am    Asunto:
Tema: MIL PENSAMIENTOS... sobre la familia: padre, madre, hijo etc
Responder citando

MIL PENSAMIENTOS... FAMILIA


.- No hay nada tan estúpido como vencer; la verdadera gloria estriba en convencer. (Virtor Hugo)




.-Para darnos cuenta del sentido de las cosas pequeñas hace falta alejarse de ellas o que nos alejen. (Joan Alsina)




.- La educación es un seguro de vida y un pasaporte para la eternidad. (Antonio Aparici Guijarro)

_________________
*Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO

http://www.catholicosonline.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Profesora
Veterano


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 6154
Ubicación: MÉXICO

MensajePublicado: Lun Oct 10, 2005 3:42 am    Asunto:
Tema: MIL PENSAMIENTOS... sobre la familia: padre, madre, hijo etc
Responder citando

Primavera ahora quiero continuar yo con este escrito:

LAS EJECUTIVAS DEL HOGAR
En cierta ocasión, algunas mujeres, reunidas una tarde para tomar café, presumían un poco de sus logros profesionales. Una hablaba de la maestría que estaba cursando, otra del puesto en una compañia importante,una más de su propio negocio, y así todas fueron hablando de sus ascensos y logros. Entre el grupo había una señora muy callada a la que le preguntaron a que se dedicaba. Ella , con un tono de verguenza, respondió que al hogar; era AMA DE CASA. Una psicóloga que estaba presente salió inmediatamente en su defensa y le dijo:
"¿Que sería de este mundo si se hubieran extinguido esas valientes madres de familia?", Y LE RECORDÓ QUE LA EMPRESA DE LA QUE ELLA ERA PRESIDENTA, GERENTE Y OPERARIA, JAMÁS SE PODÍA IGUALAR.
Una madre, en el único lugar que es insustituible, es en su propio hogar. Cualquier mujer puede ser sustituida en cualquier cargo laboral, menos en su propio hogar.
Una madre es la cabeza de la institución que representa la base de la sociedad, LA FAMILIA.
Una madre tiene un horario ILIMITADO, su turno laboral puede empezar en la madrugada con el llanto del bebé con hambre, puede seguir el resto del día encargándose de que todo en la casa funcione bien.
Por la tarde es chofer, la profesora de sus hijos. Por la noche, la esposa amorosa que escucha y atiende a su esposo, y ella puede seguir levantada esperando a que su hijo adolescente llegue de la fiesta. Cuando tiene un rato de descanso, no deja de pensar en sus funciones. No puede delegar su trabajo, por que al imprimirle tanto cariño es casi imposible encontrar personal capacitado para igualarla.
Ella no puede encargarle a la secretaria la transmisión de valores, de moral, de principios, ni mandar por fax "el beso de las buenas noches".
Todos los médicos, empresarios, artistas, sacerdotes, ingenieros,abogados, licenciados, profesores etc. ellos que entregan sus vidas a otros, han salido de una gran empresa llamada FAMILIA y dirigida por una mujer llamada AMA DE CASA.


QUE DIOS LOS BENDIGA.

_________________

A JESUS POR MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
*Primavera
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2918
Ubicación: España

MensajePublicado: Mar Oct 11, 2005 4:35 pm    Asunto:
Tema: MIL PENSAMIENTOS... sobre la familia: padre, madre, hijo etc
Responder citando

Mi buena profesora.

Gracias por tus aportaciones y por ser como eres, tan especial. Te quiero mucho hermana.

Mi comentario sobre tu aportación, es que es triste que las mismas mujeres no nos valoramos y no nos ayudamos.

Creo que es importante ser una buena ejecutiva, tambien es importante ser una buena ama de casa, y es vital ser una buena persona.

Me gustaría que tod@s nos quisieramos más y mejor cada día, empezando por una servidora, que estoy fatal, y a veces necesitaria castigarme a mi misma, y dejarme sin pelí de video. Aunque ya me quedo. jejeje.

_________________
*Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO

http://www.catholicosonline.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Profesora
Veterano


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 6154
Ubicación: MÉXICO

MensajePublicado: Mar Oct 11, 2005 6:22 pm    Asunto:
Tema: MIL PENSAMIENTOS... sobre la familia: padre, madre, hijo etc
Responder citando

Laughing Gracias Primavera que dios te bendiga, continuemos escibiendo mas aportaciones como estas Laughing
_________________

A JESUS POR MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Profesora
Veterano


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 6154
Ubicación: MÉXICO

MensajePublicado: Mar Oct 11, 2005 7:03 pm    Asunto:
Tema: MIL PENSAMIENTOS... sobre la familia: padre, madre, hijo etc
Responder citando

Laughing Hola Primavera ahora quiero compartir contigo y para los que tenemos la fortuna de ser padres lo siguiente:
SIGAMOS CRECIENDO CON NUESTROS HIJOS

Gracias por nuestros hijos señor,
por encomendarnos la bendición de darles la vida.
La misión de formarlos y verlos crecer.
La dicha de compartir sus triunfos, sueños y
esperanzas.
Y el desafío de forjar su carácter,
y enriquecer su espítitu.

Haz, señor, que los apreciemos como un tesoro.
Que los abracemos sin asfixiarlos.
Que los escuchemos sin juzgarlos.
Que los disfrutemos sin malcriarlos.
Que los corrijamos sin humillarlos.
Que los protejamos sin anularlos.
Que los aceptemos y no pretendamos cambiarlos.
Que los llevemos dentro de nuestro corazón mas no sobre nuestros hombros.


AMANDOLOS, SIN ATRAPARLOS

Gracias por nuestros hijos, señor.
Por habernos bendecido con el privilegio de ser sus padres.
Ellos son la vida que ha crecido en virtud de nuestra unión, y serán la obra que dará testimonio
de la grandeza de nuestro amor.

_________________

A JESUS POR MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Profesora
Veterano


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 6154
Ubicación: MÉXICO

MensajePublicado: Lun Oct 17, 2005 9:33 pm    Asunto:
Tema: MIL PENSAMIENTOS... sobre la familia: padre, madre, hijo etc
Responder citando

ORACION DE LOS PADRES A SUS HIJOS
Señor Jesús . que quisiste un día ser también niño,
protege a nuestros hijos......fruto de nuestro amor,
fuente de nuestra alegría, esperanza de nuestra vida.

Tú que dejabas a los pequeños que se acercaran a ti
cuando estabas en la tierra, y los bendecías, bendice
también a los nuestros y no permitas que su inocencia sea
profanada por el mal.

Haz que crezcan, según tu ejemplo, en edad, sabiduría y
gracia.

Acércanos a su inocencia; haz que veamos tu rostro
en sus ojos y que en él reencontremos nuestra infancia,
con todas sus promesas.

Que nuestros hijos nos enseñen a ser niños también
a nosotros, para entrar en el reino de los cielos.

AMEN

_________________

A JESUS POR MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
*Primavera
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2918
Ubicación: España

MensajePublicado: Mar Oct 18, 2005 3:28 pm    Asunto:
Tema: MIL PENSAMIENTOS... sobre la familia: padre, madre, hijo etc
Responder citando


Mi buena hermana en Cristo, Profesora.

Muchas gracias por tus magnificas aportaciones, no sabes el bien que me hacen.

Que Dios te bendiga!!

_________________
*Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO

http://www.catholicosonline.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
marisolilla
Asiduo


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 153

MensajePublicado: Mar Oct 18, 2005 5:50 pm    Asunto: Yo encontré esto!!!
Tema: MIL PENSAMIENTOS... sobre la familia: padre, madre, hijo etc
Responder citando

Hermanitas Primavera y Profesora y a todos los hermanos que entren a ver este lindo post:

Una casa será fuerte
e indestructible cuando
esté sostenida por
estas cuatro columnas:
padre valiente,
madre prudente,
hijo obediente,
hemano complaciente.
"Confucio"


El amor es para el niño lo que el
sol para las flores. No le basta pan:
necesita caricias para ser bueno
y para ser fuerte.
"Concepción Arenal"


Consejos para las Madres y los Padres sobre los Hijos

Madre, acaricie a sus hijos. Padre, abrácelos firmemente. Permita que ellos sepan que los aman por la mañana, al mediodía, y por la noche.

Ponga sus brazos alrededor de ellos, sosténgalos cerca suyo, sienta el latir de sus corazones, la vida nueva que Usted hizo.

Ruede por el suelo con ellos, bromee, ría y juegue, escuche lo que tienen que decirle, ellos tienen mucho para contarle.

Tome tiempo para conocerlos, vea el color en sus ojos. Aprecie a esa persona tan profunda dentro de sus pequeñas mentiras.

Permita que corran sus dedos por sus cabellos, doble su cabeza, llene sus corazones con palabras de alabanza, haga de su hogar su lugar favorito.

Abrácelos estrechamente en el sofá y mire un programa de televisión, cante con ellos o comparta la lectura de un libro y ayúdelos a crecer en su mundo.

Tome un tiempo para caminar en el parque, sosténgase de la mano, huela las flores, alimente los patos, construya castillos en la arena.

Madre, acaricie a sus niños.
Padre, abrácelos firmemente, Muéstreles que ellos son un regalo, ámelos para que se sientan bien.


Espero les gusten.
Saludos y que Dios los acompañe.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marisolilla
Asiduo


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 153

MensajePublicado: Mar Oct 18, 2005 5:54 pm    Asunto: Antes de...
Tema: MIL PENSAMIENTOS... sobre la familia: padre, madre, hijo etc
Responder citando

Que crezcan los hijos.

Hay un periodo cuando los padres quedan huérfanos de sus hijos. Es que los niños crecen independientes de nosotros, como árboles murmurantes y pájaros imprudentes. Crecen sin pedir permiso a la vida. Crecen con una estridencia alegre y a veces, con alardeada arrogancia.

Pero no crecen todos los días, de igual manera crecen de repente. Un día se sientan cerca de ti en la terraza y te dicen una frase con tal naturalidad que sientes que no puedes mas ponerle pañales. ¿Donde quedaron la placita de jugar en la arena, las fiestitas de cumpleaños con payasos, los juguetes preferidos?

El niño crece en un ritual de obediencia orgánica y desobediencia civil. Ahora estas allí, en la puerta de la discoteca, esperando que el/ella no solo crezca, sino aparezca. Allí están muchos padres al volante, esperando que salgan zumbando sobre patines y cabellos largos y sueltos.

Allá están nuestros hijos, entre hamburguesas y gaseosas en las esquinas, con el uniforme de su generación, e incomodas mochilas de moda en los hombros. Allí estamos, con los cabellos casi emblanquecidos. Esos son los hijos que conseguimos generar y amar a pesar de los golpes de los vientos, de las cosechas, de las noticias y observando y aprendiendo con nuestros errores y aciertos. Principalmente con los errores que esperamos que no repitan. Hay un periodo en que los padres van quedando un poco huérfanos de los propios hijos. Ya no los buscaremos mas de las puertas de las discotecas y de las fiestas.

Pasó el tiempo del piano, el ballet, el ingles, natación y el karate. Salieron del asiento de atrás y pasaron al volante de sus propias vidas. Deberíamos haber ido mas junto a su cama al anochecer, para oír su alma respirando conversaciones y confidencias entre las sabanas de la infancia.. Y a los adolescentes cubrecamas de aquellas piezas llenas de calcomanías, posters, agendas coloridas y discos ensordecedores. No los llevamos suficientemente al cine, a los juegos, no les dimos suficientes hamburguesas y bebidas, no les compramos todos los helados y ropas que nos hubiera gustado comprarles.

Ellos crecieron, sin que agotásemos con ellos todo nuestro afecto. Al principio fueron al campo o fueron a la playa entre discusiones, galletitas, congestionamiento, navidades, pascuas, piscinas y amigos. Si, había peleas dentro del auto, la pelea por la ventana, los pedidos de chicles y reclamos sin fin. Después llegó el tiempo en que viajar con los padres comenzó a ser un esfuerzo, un sufrimiento, pues era imposible dejar el grupo de amigos y primeros amorios. Los padres quedaban exiliados de los hijos. "Tenían la soledad que siempre desearon", pero de repente morían de nostalgia de aquellas "pestes."

Llega el momento en que solo nos resta quedar mirando desde lejos, torciendo y rezando mucho para que escojan bien en la búsqueda de la felicidad, y que la conquisten del modo mas completo posible. El secreto es esperar. En cualquier momento nos pueden dar nietos. El nieto es la hora del cariño ocioso y picardía no ejercida en los propios hijos, y que no puede morir con nosotros.

Por eso, los abuelos son tan desmesurados y distribuyen tan incontrolable cariño. Los nietos son la ultima oportunidad de reeditar nuestro afecto. Así somos, solo aprendemos a ser hijos después que somos padres, solo aprendemos a ser padres después que somos abuelos.


Saludos a todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Profesora
Veterano


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 6154
Ubicación: MÉXICO

MensajePublicado: Mar Oct 18, 2005 10:21 pm    Asunto:
Tema: MIL PENSAMIENTOS... sobre la familia: padre, madre, hijo etc
Responder citando

Wink Marisolilla, gracias por compartir estas cosas tan bellas con nosotros, son realmente HERMOSAS , te hacen pensar y meditar en la forma en que estas educando a tus hijos.

QUE DIOS TE BENDIGA

_________________

A JESUS POR MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
*Primavera
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2918
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Oct 19, 2005 4:33 pm    Asunto:
Tema: MIL PENSAMIENTOS... sobre la familia: padre, madre, hijo etc
Responder citando



Mi buena Marisol.

Precioso... Gracias.

Tus aportes son una bendición de Dios.

_________________
*Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO

http://www.catholicosonline.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
*Primavera
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2918
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Oct 19, 2005 4:49 pm    Asunto:
Tema: MIL PENSAMIENTOS... sobre la familia: padre, madre, hijo etc
Responder citando

MIL PENSAMIENTOS... FAMILIA.

.- Cuando los matrimonios tienen un hijo, convierten su amor visible y material. (Novalis)


.- Los padre deben ser los primeros amigos de los hijos. (Pío XII)


.- Cada niño, al nacer, nos trae el mensaje de que Dios no ha perdido aún la esperanza en los hombres. (Rabindranath Tagore)

_________________
*Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO

http://www.catholicosonline.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Lula
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 3995

MensajePublicado: Mie Nov 02, 2005 1:46 am    Asunto: Re: Antes de...
Tema: MIL PENSAMIENTOS... sobre la familia: padre, madre, hijo etc
Responder citando

marisolilla escribió:
Que crezcan los hijos.

Hay un periodo cuando los padres quedan huérfanos de sus hijos. Es que los niños crecen independientes de nosotros, como árboles murmurantes y pájaros imprudentes. Crecen sin pedir permiso a la vida. Crecen con una estridencia alegre y a veces, con alardeada arrogancia.

Pero no crecen todos los días, de igual manera crecen de repente. Un día se sientan cerca de ti en la terraza y te dicen una frase con tal naturalidad que sientes que no puedes mas ponerle pañales. ¿Donde quedaron la placita de jugar en la arena, las fiestitas de cumpleaños con payasos, los juguetes preferidos?

El niño crece en un ritual de obediencia orgánica y desobediencia civil. Ahora estas allí, en la puerta de la discoteca, esperando que el/ella no solo crezca, sino aparezca. Allí están muchos padres al volante, esperando que salgan zumbando sobre patines y cabellos largos y sueltos.

Allá están nuestros hijos, entre hamburguesas y gaseosas en las esquinas, con el uniforme de su generación, e incomodas mochilas de moda en los hombros. Allí estamos, con los cabellos casi emblanquecidos. Esos son los hijos que conseguimos generar y amar a pesar de los golpes de los vientos, de las cosechas, de las noticias y observando y aprendiendo con nuestros errores y aciertos. Principalmente con los errores que esperamos que no repitan. Hay un periodo en que los padres van quedando un poco huérfanos de los propios hijos. Ya no los buscaremos mas de las puertas de las discotecas y de las fiestas.

Pasó el tiempo del piano, el ballet, el ingles, natación y el karate. Salieron del asiento de atrás y pasaron al volante de sus propias vidas. Deberíamos haber ido mas junto a su cama al anochecer, para oír su alma respirando conversaciones y confidencias entre las sabanas de la infancia.. Y a los adolescentes cubrecamas de aquellas piezas llenas de calcomanías, posters, agendas coloridas y discos ensordecedores. No los llevamos suficientemente al cine, a los juegos, no les dimos suficientes hamburguesas y bebidas, no les compramos todos los helados y ropas que nos hubiera gustado comprarles.

Ellos crecieron, sin que agotásemos con ellos todo nuestro afecto. Al principio fueron al campo o fueron a la playa entre discusiones, galletitas, congestionamiento, navidades, pascuas, piscinas y amigos. Si, había peleas dentro del auto, la pelea por la ventana, los pedidos de chicles y reclamos sin fin. Después llegó el tiempo en que viajar con los padres comenzó a ser un esfuerzo, un sufrimiento, pues era imposible dejar el grupo de amigos y primeros amorios. Los padres quedaban exiliados de los hijos. "Tenían la soledad que siempre desearon", pero de repente morían de nostalgia de aquellas "pestes."

Llega el momento en que solo nos resta quedar mirando desde lejos, torciendo y rezando mucho para que escojan bien en la búsqueda de la felicidad, y que la conquisten del modo mas completo posible. El secreto es esperar. En cualquier momento nos pueden dar nietos. El nieto es la hora del cariño ocioso y picardía no ejercida en los propios hijos, y que no puede morir con nosotros.

Por eso, los abuelos son tan desmesurados y distribuyen tan incontrolable cariño. Los nietos son la ultima oportunidad de reeditar nuestro afecto. Así somos, solo aprendemos a ser hijos después que somos padres, solo aprendemos a ser padres después que somos abuelos.


Saludos a todos.



¡QUE BELLEZA.......ME DEJASTE CON LAGRIMAS EN LOS OJOS! GRACIAS...
_________________
¿Ya platicaste hoy con tu Angel Custodio?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Lula
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 3995

MensajePublicado: Mie Nov 02, 2005 1:51 am    Asunto:
Tema: MIL PENSAMIENTOS... sobre la familia: padre, madre, hijo etc
Responder citando

PROFESORA:


Qué reflexiones tan lindas has puesto aquí.....me han hecho pensar mucho, sobre todo porque estoy dando mis primeros pasos como mamá, y siento como si esos mensajes hubieran sido escritos para mi, para aprender mucho a ser mamá buena, y también a ser una mejor hija cada día......GRACIAS!

Bendiciones y abrazos a todos por sus reflexiones tan lindas.

_________________
¿Ya platicaste hoy con tu Angel Custodio?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Profesora
Veterano


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 6154
Ubicación: MÉXICO

MensajePublicado: Mie Nov 02, 2005 4:22 am    Asunto:
Tema: MIL PENSAMIENTOS... sobre la familia: padre, madre, hijo etc
Responder citando

Smile Lula me da gusto que te hayan gustado las reflexiones que puse, te prometo que pronto pondre más.


QUE DIOS TE BENDIGA

_________________

A JESUS POR MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Bruno
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 773

MensajePublicado: Vie Dic 09, 2005 6:07 pm    Asunto:
Tema: MIL PENSAMIENTOS... sobre la familia: padre, madre, hijo etc
Responder citando

HOLA MAMI PRIMAVERA.

No se si valgan estos pensamientos que tengo sobre mi familia. Sino es asi, borralos inmediatamente.

Mis hijas son una extension de mi infancia, y la prueba viviente de que Dios me ama.

Siempre que veo los ojos de mi hija mas pequeña, veo la dulzura e inocencia que quizas tenga nuestra Mama Maria en sus ojos.

Y cuando veo los ojos de mi hija mayor, veo tanta sabiduria en su mirado y tanto amor, que parece me dicen: Aqui estoy yo Papa para cuidarte y para que seas una mejor persona.

Al mirar a mi esposa, a veces me quedo como anonadado, y no puedo creer que hayan pasado 5 años, y yo amandola y necesitandola como si la acabara de conocer.


La familia es un trofeo es este mundo lleno de egoismo.

_________________
* Misero Servidor de Cristo

+ Como la suave brisa de Verano, asi es el soplo del Espíritu Santo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
*Primavera
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2918
Ubicación: España

MensajePublicado: Vie Dic 09, 2005 6:15 pm    Asunto:
Tema: MIL PENSAMIENTOS... sobre la familia: padre, madre, hijo etc
Responder citando

Gracias querido Bruno, por compartir tu corazón, que sale por tus palabras.

Que Dios siga bendiciéndote siempre.

_________________
*Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO

http://www.catholicosonline.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
monik
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 01 Jun 2006
Mensajes: 12456
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Vie Mar 09, 2007 9:05 pm    Asunto:
Tema: MIL PENSAMIENTOS... sobre la familia: padre, madre, hijo etc
Responder citando

Me pareció bueno sacar estas reflexiones del baúl de los recuerdos, creo que conviene meditarlas e ir agregando nuevas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
kathya
Esporádico


Registrado: 10 Ene 2007
Mensajes: 33
Ubicación: Ecuador

MensajePublicado: Vie Mar 09, 2007 10:55 pm    Asunto: Hay un tiempo......
Tema: MIL PENSAMIENTOS... sobre la familia: padre, madre, hijo etc
Responder citando

Para anticipar la llegada del bebé,
Consultar al médico, hacer dieta y ejercicios
Y ver cómo se va modificando mi perfil,
Para preparar el ajuar,
Para soñar lo que ese niño pueda llegar a ser cuando crezca,
Para pedirle a Dios que me enseñe a criar
El Hijo que llevo en mis entrañas
Para preparar mi alma y para alimentar la suya.

No dejaré pasar este tiempo porque los hijos no esperan

Hay un tiempo......

Para alimentarlo durante la noche,
Calmar sus pequeños dolores y
Esforzarse para sacarle una sonrisa,
Para mecerlo y pasearlo por la habitación,
Para moldear con paciencia su voluntad cuando todavía
No se ha hecho presente la razón,
Para mostrarle que su nuevo mundo es difícil y exigente
Pero que también tiene mucho de amor y de esperanza,
Para contemplarlo y maravillarme
Por lo que en realidad es: ni mascota, ni jueguete,
SINO UNA PERSONA
Diferente de mi misma,
UN SER CREADO A LA IMAGEN DIVINA,
Para reflexionar acerca de mi mayordomía sobre él:
No me pertenece, no es mío
Sólo he sido elegida para amarlo,
Educarlo, disfrutarlo.

Haré lo mejor que pueda durante este tiempo porque los hijos no esperan

Hay un tiempo ....

Para tenerlo en mis brazos y contarle la historia
Más hermosa que jamás haya oído.
Para enseñarle que DIOS existe en el cielo,
En la Tierra, en cada detalle de la naturaleza y de su cuerpo,
Para enseñarle a sentir asombro y a emocionarse
Por las cosas que realmente lo merecen,
Para dejar de lado los platos sucios y
Llevarlo al parque para que pueda correr,
Respirar a pleno pulmón, mirar la luna
Sentir la lluvia sobre su cabeza y
Descubrir cada secreto de la naturaleza,
Para jugar con él una carrera,
Hacerle un dibujo,
Atraparle una mariposa y
Darle todo el alegre compañerismo que necesita.
Para enseñarle el camino de la VERDAD y
Enseñarle a amar a Dios con sus sentimientos de niño.


Este tiempo es corto y si me descuido se esfumará porque los hijos no esperan

Hay un tiempo ....

Para cantar en vez de rezongar,
Sonreir en vez de fruncir el ceño
Reflexionar en vez de airarme,
Comprenderlo en vez de llorar
Por el jarrón roto.
Para compartir con él mis mejores sentimientos,
Mi amor por la vida y la familia.
Para contestar todas sus preguntas, antes
Que llegue el momento cuando no quiera
Escuchar mis respuestas.
Para enseñarle firme y pacientemente a obedecer,
A disponer un lugar para cada cosa y
Poner cada cosa en su respectivo lugar.
Para mostrarle la paz del deber cumplido y
Comunicarlo con la “fuente de la paz”.


Este tiempo es breve. Aprovecharé cada minuto, porque los hijos no esperan.

Hay un tiempo ....

Para verlo partir valientemente hacia la escuela:
Y entonces extrañar su
Ruidosa presencia a mi lado,
Para aceptar que ahora
Hay otros que atraen su interés y
Esperando cuando regrese de la escuela,
Para escuchar atentamente
Las largas descripciones de lo que le
Sucede cada día.
Para enseñarle a ser independiente, responsable y
Sobre todo a SER EL MISMO.
Para guiarlo con afectuosa firmeza y
Disciplinarlo con amor
Para dejarlo partir y soltar los lazos
Que lo sujetan a mi falda
Para atesorar cada instante fugaz de su
Niñez y adolescencia: sólo
18 preciosos años,
Para inspirarlo y prepararlo para la vida.


No cambiaría este derecho natural por la posición social, la reputación profesional o un cheque de sueldo. Una hora de dedicación hoy, podrá evitar años de dolor mañana. La casa puede esperar, el auto puede esperar, la ropa nueva puede esperar. Pero los hijos no esperan

Habrá un tiempo ....

Cuando las puertas ya no serán cerradas a golpes,
No habrá juguetes en la escalera,
Ni peleas entre hermanos,
Ni marca de lápices en las paredes.
Entonces podré recordar con gozo los años pasados,
Y pensar que fue poco lo que perdí en comparación
Con lo mucho que he ganado.
Cuando lo vea labrarse un futuro en la universidad
Entonces, será el tiempo para mí, de trabajar fuera de casa,
De dedicarme a todo lo bello y lo útil que he postergado durante varios años.


Entonces será mi tiempo. Yo si puedo esperar

Habrá un tiempo ....

Para mirar hacia atrás y ver que los años de
Madre no fueron desperdiciados.
Para verlo hecho un hombre formado íntegro
Y sirviendo a los demás.
Para verlo triunfar gracias a todos los tiempos que
No dejé escapar,
Para afirmar sin equivocarme cada
Momento de su vida fue importante para mí.
Para conocer sin dolor que no hay,
Carrera mejor, ni trabajo más remunerado
La tarea más urgente que la de aceptar
Con alegría la gracia de ser MADRE.

Entonces recogeré el fruto de haber respetado el tiempo de mis vástagos, de haber postergado los míos, de haber sido consciente de que esos tiempos eran breves y de no haberlos hecho esperar.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
monik
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 01 Jun 2006
Mensajes: 12456
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Sab Mar 10, 2007 5:11 am    Asunto:
Tema: MIL PENSAMIENTOS... sobre la familia: padre, madre, hijo etc
Responder citando

Diez mandamientos de un niño a sus padres
Autor desconocido



1- Mis manos son pequeñas, por favor no esperes perfección cuando tiendo la cama, hago un dibujo o lanzo la pelota. Mis piernas son pequeñas, por favor camina más lento para que pueda ir junto a ti.

2- Mis ojos no han visto el mundo como tú lo has visto, por favor, déjame explorarlo, no me limites innecesariamente.

3- El trabajo siempre estará allí. Yo seré pequeño sólo por un corto tiempo, por favor, tómate un tiempo para explicarme las cosas maravillosas de este mundo y hazlo con alegría.

4- Mis sentimientos son frágiles, por favor está pendiente de mis necesidades. No me retes todo el día (a ti no te gustaría ser retado por ser tan duro). Trátame como te gustaría a ti ser tratado.

5- Soy un regalo especial de Dios, por favor atesórame como Dios quiso que lo hicieras, respetando mis acciones, dándome principios y valores con los cuales vivir y enseñándome amorosamente.

6- Necesito tu apoyo y tu entusiasmo, no tus críticas, para crecer. Por favor, no seas tan estricto, recuerda, puedes criticar las cosas que hago sin criticarme a mí.

7- Por favor, dame libertad para tomar decisiones propias. Permite que me equivoque, para que pueda aprender de mis errores. Así algún día estaré preparado para tomar las decisiones que la vida requiere de mí.

8- Por favor, no hagas todo por mí. De alguna forma eso me hace sentir que mis esfuerzos no cumplieron con tus expectativas. Yo sé que es difícil, pero deja de
compararme con mi hermano o hermana.

9- No temas alejarte de mí por un tiempito. Los niños necesitamos vacaciones de los padres, así como los padres necesitan vacaciones de sus hijos.

10- Llévame a la iglesia o dame ejemplos de vida espiritual. Yo disfruto aprendiendo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
monik
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 01 Jun 2006
Mensajes: 12456
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Sab Mar 10, 2007 5:14 am    Asunto:
Tema: MIL PENSAMIENTOS... sobre la familia: padre, madre, hijo etc
Responder citando

Cuando creías que yo no estaba viendo...
Autor desconocido



Cuando creías que yo no estaba viendo....
te vi colgar mi primer dibujo en la heladera y corrí a hacer otro.

Cuando creías que yo no estaba viendo....
te vi poner alimento en la tacita del gato y aprendí que es bueno cuidar de los animales.

Cuando creías que yo no estaba viendo....
vi lágrimas salir de tus ojos y aprendí que algunas veces las cosas duelen, pero que está bien llorar.

Cuando creías que yo no estaba viendo....
te vi hacer mi postre favorito y aprendí que las cosas pequeñas son las que hacen la vida especial.

Cuando creías que yo no estaba viendo....
te escuché hacer una oración y supe que hay un Dios al que siempre puedo acudir y aprendí a confiar en Él.

Cuando creías que yo no estaba viendo....
te sentí darme el beso de las buenas noches y me sentí amado y protegido.

Cuando creías que yo no estaba viendo....
te vi preparar un plato de comida y llevarlo a un amigo enfermo y aprendí que todos debemos cuidar unos de otros.

Cuando creías que yo no estaba viendo....
te vi dar de tu tiempo y tu dinero para ayudar a gente que no tenia nada y aprendí que los que tienen deben de ayudar a los que no tienen.

Cuando creías que yo no estaba viendo....
te vi cuidar nuestra casa y de nosotros y aprendí que debemos cuidar lo que nos ha sido dado.

Cuando creías que yo no estaba viendo....
aprendí de ti las lecciones de la vida que necesitaba: cómo ser una persona buena y productiva.

Te miré y quise decirte:
Gracias por todas las cosas que vi cuando creías que yo no te estaba viendo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
deMaria
Asiduo


Registrado: 21 Dic 2006
Mensajes: 394

MensajePublicado: Sab Mar 10, 2007 10:11 am    Asunto:
Tema: MIL PENSAMIENTOS... sobre la familia: padre, madre, hijo etc
Responder citando

Que bonitos todos estos pensamientos y reflexiones.
Yo estoy casi estrenándome como mama y solo puedo decir que es un aprendizaje que no tiene fin, lleno de asombrosas novedades y cansancio.
Pero no me imagino mi vida sin mis hijos y mi corazón está muy agradecido.
Los niños son lo más precioso que hay en la tierra,y lo que más la embellece.Jesús dijo"dejad que los niños se acerquen a mi".
¡Acerquemos a los niños a Jesús!!!!!!!!! Very Happy
_________________
"En Dios vivimos, nos movemos y existimos"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
monik
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 01 Jun 2006
Mensajes: 12456
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Sab Mar 10, 2007 2:47 pm    Asunto:
Tema: MIL PENSAMIENTOS... sobre la familia: padre, madre, hijo etc
Responder citando

Cristo, centro, criterio y modelo de tu matrimonio
Padre Michael Ryan Grace, L.C.

Tomado con permiso del libro La gota que derramó el vaso

Los esposos se santifican con su amor

Desde luego, amar santifica a la persona que ama. Pero después del sacramento del matrimonio hay algo más: amar santifica también a la persona amada. Desde el momento en que sus amores son amalgamados con el amor que Cristo les tiene, todos los actos de amor de los esposos son también vehículo del amor de Cristo por ellos y, por lo tanto, vehículos de la gracia.

Por estar unidos a Cristo, los esposos son instrumentos de gracia y de santificación mutua. Atreviéndonos a poner estas ideas en una actuación concreta podríamos decir lo siguiente: cuando una esposa espera a su marido por la noche con una cena caliente, no sólo le hace un gesto de amor humano sino este gesto de amor suyo es, también, portador del amor de Cristo (por tanto, de gracia) hacia él. Cuando un esposo acompaña a su esposa en un momento difícil, dándole el apoyo que necesita, le da amor, pero le comunica, también, el amor (la gracia) que Cristo le tiene. Así, los esposos son los embajadores del amor de Cristo el uno para el otro. ¡Qué hermosa misión!: “con mi amor por ti, me toca hacer presente el amor que Dios te tiene. Mi amor por ti hace ‘visible’ ese amor divino”.

Sé fiel en la dificultad a lo que has visto en la luz

La visión cristiana del matrimonio abre una perspectiva nueva para entender también la fidelidad hasta la muerte en el amor. “Si mi amor está unido al amor de Cristo ya no puedo echarme para atrás. Cristo no retracta su amor; yo tampoco, porque mi amor se ha unido al amor que Él te tiene”. Es como el sacerdote en la Misa: tiene el poder para consagrar la ------ pidiendo a Cristo ese milagro con la seguridad de ser siempre escuchado; pero no tiene poder para des-consagrar la ------. Cristo da por supuesto que hablamos con sinceridad y toma infinitamente en serio nuestras decisiones, nuestra libertad, nuestras entregas. Dios te ha hecho capaz de darte, de entregarte; él lo avala y él te sostiene.

Ser fiel es una de las notas que embellecen el amor del matrimonio. Una de las notas características de amores, precisamente, escoger a una persona de entre todas las demás. Hay que saber cuidar esta exclusividad.

Pero hay muchos grados de fidelidad. En primer lugar está la fidelidad física y sentimental, fidelidad que supone luchar con toda honestidad contra aquello que la puede manchar. Hace mucho tiempo San Agustín describió un cierto camino que lleva a la perdición en este campo. El decía que la infidelidad suele tener los siguientes escalones:
primero hay una chispa, un "algo" que surge: una persona que llama la atención. Con lenguaje moderno diríamos que hay "química". En segundo lugar, comienzan los encuentros "fortuitos". "Misteriosamente" resulta que las personas involucradas se encuentren en todas partes: en una reunión, en el mercado, hasta en ... la Iglesia ("¡los dos vamos a la misma Misa entre semana; será de Dios!"). El tercer momento es cuando los encuentros ya son buscados, planeados y ... escondidos de ojos indiscretos. En esos encuentros las manifestaciones de cariño se van aumentando en intensidad, pasando de ser afectuosos a ser más propiamente sexuales. El cuarto momento se caracteriza por los regalos, que pueden llenar un abanico que va desde una flor hasta un coche. Y, finalmente, el quinto tiempo será la entrega. La manera de ser fiel es cortar este proceso desde el principio.

El amor tiene un sistema de alarma muy eficaz. Normalmente suena cuando comienza a haber algo que no es claro. Hay que ser honestos y rápidos en cortar lo que comienza a torcerse en este campo. Hay que cuidar, especialmente, los afectos del corazón. Por el hecho de estar casado o casada no se elimina la posibilidad de sentir afecto inconveniente por otras personas. La falta no está en sentir sino en consentir esos afectos.

Diré una palabra más sobre la fidelidad. A veces las parejas preguntan qué pueden ver y que no deben ver. Estamos en un tiempo cuando las imágenes sexuales están al orden del día y de fácil acceso. Por desgracia en esas imágenes se exhibe todo menos lo que es verdadero amor, verdadero matrimonio. Por lo tanto, una dosis de sentido común es necesaria para los esposos. Ellos no deben permitir que nadie -tampoco la pantalla- tire lodo sobre lo que es sagrado, lo que, para ellos, representa algo tan hermoso y delicado como es su vida conyugal. Cuando se permite tirar lodo, algo se pega siempre y puede darse una deformación en el propio ejercicio de la sexualidad. La fidelidad es también de la vista. Tal vez comience ahí y, ciertamente, el control de la vista y lo que va con la vista es una de sus manifestaciones más finas porque en ese campo cada uno está solo con su corazón y con su conciencia. La fidelidad en este campo hace al amor muy fuerte.

Cuidar los elementos humanos del amor

El hecho de que unos cristianos se casen por la Iglesia y reciban el sacramento del matrimonio no les excusa de cuidar escrupulosamente todos los elementos humanos del amor. De nuevo una comparación puede ayudar: si se deja a la intemperie una ostia consagrada y una ostia sin consagrar ambas ostias se echarán a perder por igual. Dios no suele hacer milagros de este tipo porque supone que tenemos una cabeza y que la vamos a usar. En vez de maltratar y exponer una ostia consagrada la cuidamos con más esmero, precisamente porque está consagrada. Así tienes que hacer con el amor de tu matrimonio: velar por todos sus elementos humanos en su doble vertiente físico-espiritual. Lo humano es siempre la base para lo espiritual. Un matrimonio que no cuidara los elementos del amor humano, de la convivencia, de la sexualidad, del respeto mutuo, etc. estaría poniendo en peligro incluso la realidad sobrenatural de su unión.

Haced lo que Él os diga.

Al colocar el amor de Cristo como un factor del matrimonio, se exige que se tome ese amor como modelo y medida de la vida. Los esposos tratarán, dentro de lo humanamente posible, de amar como Cristo ama, pues aman ya con Él. En un mundo donde el matrimonio ha sido tan desprestigiado y trivializado y donde los modelos son tan efímeros y pobres, (cómo es importante resaltar el matrimonio cristiano en toda su belleza ideal! Así los esposos se estimularán a trabajar, a ser fieles, a ser delicados y perseverantes, a encontrar razones para luchar e incluso razones para amar por encima de las adversidades grandes o pequeñas que la vida pueda traer.

Vivir cerca de Cristo, en gracia.

El sacramento del matrimonio envuelve el amor de los esposos en el amor que Cristo les tiene. Sería un contrasentido grave vivir, por el pecado, en desaveniencia con ese mismo Cristo. Con su unión calcada sobre la relación de Cristo con la Iglesia, los esposos están llamados a entrar en una relación muy personal con Aquel que amó “hasta el fin”. A este propósito dice el Papa que si no estamos con Cristo nunca vamos a entender el amor.

"¿Acaso se puede imaginar el amor humano sin el Esposo y sin el amor con que él amó primero hasta el extremo? Sólo si participan en este amor en este ‘gran misterio’ los esposos pueden amar ‘hasta el extremo’: o se hacen partícipes del mismo, o bien no conocen verdaderamente lo que es el amor y la radicalidad de sus exigencias. Esto constituye indudablemente un grave peligro para ellos" 1.

La perseverancia en el amor es, por tanto, un don de Dios. Un don que consiste en una visión de fe que nos hace ver el matrimonio en una dimensión más grande de lo que es la visión meramente humana. Además es un don que concede una fuerza especial para llevar esa visión a la práctica.

De nuevo nos viene a la mente la definición del amor como un mirar juntos en la misma dirección. ¡Qué grandeza da el misterio cristiano a esta verdad humana! El amor mira a Dios, destino único y total de cada corazón humano y el amor hace ese camino de la mano del mismo Cristo que también es Esposo y... ¡algo sabe del matrimonio!

Church Forum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Caterina 07
Asiduo


Registrado: 18 Ene 2007
Mensajes: 156

MensajePublicado: Sab Mar 10, 2007 5:11 pm    Asunto: Mil pensamientos sobre la familia
Tema: MIL PENSAMIENTOS... sobre la familia: padre, madre, hijo etc
Responder citando

Monik, 'Cuando creias que yo no estaba viendo"... me llego al alma !! Gracias por compartir palabras tan lindas y sabias al mismo tiempo Smile Smile
Caterina
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jero
Asiduo


Registrado: 05 Oct 2006
Mensajes: 144
Ubicación: España

MensajePublicado: Sab Mar 10, 2007 7:26 pm    Asunto:
Tema: MIL PENSAMIENTOS... sobre la familia: padre, madre, hijo etc
Responder citando

Muchas gracias por vuestras palabras sobre los hijos. Son preciosas.

Esta tarde acabo de estar con mis niños en la playa, y viendoles jugar veía su cara de felicidad y es como volver a ser niño.

Sentado en la arena, mientras los miraba, le decía a Dios ¡qué bien se está aquí! y le daba gracias por este día, pensando sólo en ese momento, y teniendo la seguridad de que cada día ya me mandará cosas buenas.

Que Dios os bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
monik
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 01 Jun 2006
Mensajes: 12456
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Sab Mar 17, 2007 5:34 am    Asunto:
Tema: MIL PENSAMIENTOS... sobre la familia: padre, madre, hijo etc
Responder citando

Armonia conyugal

Autor Padre Jorge Loring S.J

… la máxima felicidad en el mundo está en el amor.

…Hay gente que confunde el amor con la lujuria, influenciados por la televisión y por el cine, donde parece que el amor es lo mismo que la lujuria. Sin embargo, son cosas diferentes. Y hay jóvenes que cuando piensan en el matrimonio lo ven como una liberación sexual. Ellos piensan que una vez que se casen, se acabó la abstinencia sexual, y ya con eso, van a ser felices. Y no es así. En el matrimonio lo más importante no es el sexo sino el amor. Y no es lo mismo.

Es verdad que en el amor entre un hombre y una mujer se incluye el sexo. Pero puede darse sexo sin amor. Ahí tenéis a las prostitutas. Nadie ama a una prostituta. Los hombres van con ellas a desahogar su instinto zoológico, pagan y se van. De amor nada. De amor cero.

…¿Cómo podemos definir el amor? Hay muchas definiciones. A mí una de las que más me gusta, quizás por la categoría del autor, es la de Aristóteles. Aristóteles define el amor como «la capacidad de sacrificio en bien de la persona amada». Tanto amas cuanto eres capaz de sacrificarte en bien de la persona que amas.

Quoist lo ha expresado bellamente así:

- Si te extasías ante su belleza, eso sólo no es amor: es admiración.
- Si sientes palpitar tu corazón en su presencia, eso sólo no es amor: es sensibilidad.
- Si ansías una caricia, un beso, un abrazo, poseer de alguna manera su cuerpo, eso sólo no es amor: es sensualidad.
- Pero si lo que deseas es su bien, aun a costa de tu sacrificio: enhorabuena, has encontrado el verdadero amor.

Ése es el verdadero amor: sentirse feliz sacrificándose en bien de la persona amada. Pero no instrumentalizar a otra persona para satisfacer los propios apetitos. Eso es egoísmo. De amor, nada.«Muchos matrimonios fracasan porque los casados siguen viviendo su individualidad, y en el matrimonio hay que vivirlo todo "con y para" el otro. Para que un matrimonio vaya bien hace falta la colaboración de los dos. Pero para hundirlo, basta con uno. El matrimonio no es un contrato de servicios sino "una comunidad de vida y amor", como dice el Concilio Vaticano II.

El continuo choque de opiniones, gustos, deseos, planes, etc., convierte el matrimonio en un infierno. No es posible coincidir siempre en todo. Pero si quieres a una persona, de buena gana aceptarás lo que ella prefiere. Cuando los dos quieren dominar, el choque es inevitable. Cuando los dos procuran adaptarse, la armonía es maravillosa. No basta que los cuerpos estén juntos, si las almas están separadas».

Una cosa que a veces falta en los maridos es agradecimiento a su mujer. Debe ser agradecido a los desvelos de su mujer por atenderle a él, a la casa y a los hijos. Hay maridos que nunca agradecen a su mujer lo que ella hace. Sólo abren la boca para protestar. Si un día la comida está sosa, el marido protesta. Pero los otros cien días que la comida estaba buena, no dijo nada. Es muy triste, y además peligroso, que la mujer, con frecuencia, recibe más elogios de otros hombres que de su marido.El amor vale más que el dinero. Si la esposa se considera criada, es que no ama. Y el marido debe reconocer el amor que ella pone en todo y agradecerle sus desvelos por tenerle contento a él y el hogar acogedor. Y no es que él no la quiera. ¡Claro que la quiere! Pero la quiere a su modo. Le demuestra su amor matándose a trabajar para llevar a casa un dinerito. Se desvive trabajando para sacar la familia adelante. Así manifiesta él su cariño. Pero a la mujer le gusta oírle a él que está contento, que las cosas están bien, que todo está a su gusto. Los hombres que sólo hablan para protestar son injustos.

… Al hombre le gusta que su mujer lo valore y lo estime. Hay otras que tienen celos del trabajo de su marido. La mujer se enfada si el marido al volver de la factoría se encierra en su despacho a estudiar un proyecto, porque es ingeniero. O si llega tarde a casa, porque es médico y se le han complicado las cosas en el quirófano. O si después de llegar de la factoría se va por ahí a hacer chapuzas para completar su sueldo, porque es obrero. Y ella quisiera tenerlo todo el día a su lado haciéndole monerías. Hay mujeres acaparadoras. No quieren que su marido se mueva de su lado. Eso no puede ser.

… La felicidad espiritual es muy superior al placer físico.

Pongo un ejemplo que creo es muy claro. Si a un hombre, en mitad de la plaza, le pegan un bofetón en la cara, a él le duele más lo que tiene el bofetón de humillación que el dolor en la cara. Le han abofeteado delante de sus amigos y compañeros. Eso le ha humillado y la humillación le duele más que el dolor en la cara, pues la humillación es de tipo espiritual. No es algo físico. El dolor en la cara es de tipo físico y lo espiritual le duele más que lo físico.

Pues lo mismo pasa con la felicidad. La persona humana es mucho más feliz con el amor espiritual que con el amor físico. Lo triste es que muchas personas no han descubierto el amor espiritual.

Pero sobre todo hay que tener en cuenta que lo que hace más feliz al matrimonio es la unión espiritual. Que Cristo esté presente entre ellos. Dios no estorba nunca. Los que echan a Dios de su matrimonio corren el peligro de hacerlo fracasar. Muchos matrimonios han fracasado porque allí no estaba Cristo. Las virtudes que Cristo predica y Cristo enseña son una garantía de la armonía conyugal. Con Dios se arreglan muchas cosas que sin Él no tienen arreglo.…Tengo una frase que suelo decir en otro contexto, pero que puede venir bien aquí: «Las espinas pinchan cuando se pisan, no cuando se besan». Bonita frase. No es mía, pero la repito con frecuencia. Los dolores de la vida son inevitables. Todo el mundo tiene algo que sufrir. Si doy coces contra el aguijón, me hago daño. Pero si lo acepto por amor a Dios, sufro mucho menos.

P. Jorge Loring
Extracto de la charla: "Armonía conyugal"

Fuente: pensamientocatolico.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
enriqueellena
Invitado





MensajePublicado: Sab Mar 17, 2007 1:14 pm    Asunto:
Tema: MIL PENSAMIENTOS... sobre la familia: padre, madre, hijo etc
Responder citando

Gracias Monik: Es hermoso como todo los que escribe el Padre Jorge Loring S.J, será que soy un enamorado de sus obras, pero me parece tan sabio que cada día lo admiro más.
Volver arriba
monik
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 01 Jun 2006
Mensajes: 12456
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Mie Mar 21, 2007 12:02 am    Asunto:
Tema: MIL PENSAMIENTOS... sobre la familia: padre, madre, hijo etc
Responder citando

Que hacer y no hacer en el matrimonio

Hay algunos atributos básicos que pueden ayudar a fortalecer o debilitar su relación
Tan simples como son, suelen dejarse a un lado o mirárseles con menosprecio. Pero démosle un poco de atención y tomemos nota de cuán importantes pueden ser cada uno de estos puntos.

Qué hacer

Rezar juntos
Una pareja que reza junta se conecta en un nivel muy profundo. Se unen en sus creencias, metas y valoraciones en común, ganando gracias para su relación; por lo tanto se ligan emocional y espiritualmente.

Mostrarse afecto
No tema besar a su cónyuge frente a sus hijos ni olvide que tomarse las manos puede ser agradable y mágico. El afecto rompe las murallas que puedan haberse construido entre ambos.

Jugar y reír
Los momentos de alegría hacen que la pareja que sienta cómoda y feliz de estar junto a la persona escogida. Además de compartir las cargas de la vida común, no hay que olvidarse de disfrutar con el otro y hacerlo sentirse bien.

Alentarse mutuamente
Estar casados no significa que usted o su esposo/a no necesiten aliento. Todos lo necesitamos. Escuchar que alguien cree en usted o está alentándole en algo que le importa es importante para usted, y hace toda la diferencia en el mundo de sus sentimientos sobre sí mismo y los demás. A su pareja, le ocurre lo mismo...

Invertir tiempo en su relación
El más duro obstáculo para los padres - y para muchos profesionales - es encontrar tiempo a solas con el otro. Asegúrese de conseguirlo. Sea una hora tranquilos en su cuarto antes de dormir, o una cita afuera, hay que encontrar lo que mejor funcione y ponerlo en práctica, para que la relación se alimente con tiempo y atención. La planta que no se riega, muere de inanición.

Qué no hacer
Negarse a perdonar
Enseñamos a nuestros hijos a perdonar, y nosotros ¡también debemos hacerlo!
Algunas heridas toman más tiempo en cerrarse que otras, pero los rencores y resentimientos sólo alejan el amor, y dificultan mucho más el re encauzamiento de la pareja que ya ha sufrido un quiebre.

Burlarse del otro
El sarcasmo es la enfermedad más grande en nuestros hogares, y puede ser muy doloroso. La burla y los comentarios sarcásticos nunca construyen un hogar o un matrimonio. Hay que evitar este hábito dañino e intentar afrontar las discusiones de forma más considerada. El otro no es un enemigo, sino alguien a quien amamos y con quien estamos en desacuerdo en algún punto. No se debe perder este punto de vista.

Comparar a su cónyuge
Su marido tal vez no sea como el de su amiga, o viceversa, en algún aspecto que usted admira, pero usted tampoco es otra persona. Todos tenemos fortalezas y debilidades. Las comparaciones sólo aumentan las debilidades en lugar de fomentar las fortalezas, porque vuelven inseguro a quien es comparado. Y por lo demás, jamás es justo para nadie. Debemos dejar de hacer aquellas cosas que perjudiquen la autoestima y la confianza de los que amamos.

Criticar
Todos cometemos errores. La paciencia con los errores ajenos, y la indulgencia, facilitarán mucho la relación, y puede lograr mucho más que la crítica. Las relaciones en que la crítica es frecuente también desvalorizan mucho al "errado" y quebrantan la confianza entre ambos.

Culpabilizar
Muchos caen en esto. La culpabilización nunca resuelve nada, sólo divide a la pareja. Se aplica a esto lo mismo que a la crítica y la burla. Son todos medios malsanos de avanzar sobre el otro, como si fuese un enemigo o un contendor a quien debemos aplastar. Está claro que estos "métodos" no ayudan en nada a mejorar una relación.

Gritar y/o pelear muy fuerte
No estar de acuerdo o discutir es parte de cualquier relación matrimonial. Pero cuando comienza la tendencia de gritar, dar portazos, etc., puede convertirse en un hábito que termina destruyendo la comunicación. Aprenda a ser constructivo/a y práctico/a cuando no estén de acuerdo, o dése un tiempo hasta que sus emociones se calmen un poco.

Autor: Revista Buen Vivir, Centro de estudios para la familia.(México)



--------------------------------------------------------------------------------

Cómo mejorar la relación con su cónyuge

Aprenda a dialogar: escuche, explique y comprenda hasta ganar/ganar.
Tenga paciencia con el proceso y la persona.
Trátelo/a con delicadeza.
Tenga disposición de aprender de él/ella.
Acéptelo/a como es, sin exigir cosas que no puede dar.
Tenga una actitud abierta cuando discutan puntos en los que ambos difieren.
Concéntrese en las cualidades y buenas acciones del él/ella, antes de resaltar lo malo.
Antes de emitir un concepto negativo que ataque a su cónyuge, pare respire y conviértalo en algo positivo.
Retome actividades y hobbies que practicaban juntos en sus épocas más felices
Hágase las siguientes preguntas:


¿Qué hace que yo me sientas amada(o)?
¿Que hace que mi cónyuge se sienta amada(o)?
¿Cómo puedo encontrar nuevas expresiones para mostrar mi amor a mi cónyuge en esta semana?




Remedios para el desamor


Borrón y cuenta nueva
No sacar la lista de agravios
El respeto mutuo en palabras, obras y gestos.
Ser persona de criterio.
No caer en el aburrimiento o la rutina.
Evitar discusiones innecesarias.
Tener una vida sexual sana, positiva y centrada en la comunicación.
Mejorar y pulir constantemente las dificultades de la convivencia.
Sentido del humor.
Capacidad de afrontar situaciones difíciles.
Habilidades en la comunicación.
Introducir días rosas.
Saber que la vida tiene luces y sombras.
No querer controlar al cónyuge.
Cambiar las ideas irracionales



Diez ideas para afianzar el matrimonio

Presente a su pareja en público con orgullo y diciendo algo positivo.
“Malcríe” a su cónyuge.
Cuando esté enfadado/a, haga una acción en favor del cónyuge.
Ofrezca su colaboración voluntaria para hacer algo.
Dos palabras claves: gracias y perdón.
Haga una pausa para cambiar de rol una vez al año: El en la casa; ella en lo que quiera.
Halague el gusto de su pareja de vez en cuando.
Buen humor.
No se trata de quién tiene la razón, sino de amarse.
Piense de vez en cuando en los momentos buenos del noviazgo y matrimonio.




Preguntas que todo cónyuge debe hacerse


¿Pasa usted más tiempo criticando a su cónyuge que considerando sus rasgos positivos y agradables?
¿Hace su cónyuge cosas que usted le molestan tanto que siente que debe llamarle la atención?
¿Habla usted con menosprecio a espaldas de su cónyuge?
¿Ha colocado usted normas tan elevadas para su cónyuge que ni usted puede cumplirlas?
¿Presiona usted a su cónyuge para que se amolde a las normas que usted le ha impuesto a fin de poder aceptarlo con más facilidad


Los gritos matan el amor


Un día un maestro occidental preguntó a sus discípulos lo siguiente: ¿Por qué la gente se grita cuando están enojados?
Los hombres pensaron unos momentos: Porque perdemos la calma - dijo uno - por eso gritamos. Pero ¿por qué gritar cuando la otra persona está a tu lado? preguntó el maestro - no es posible hablarle en voz baja? ¿Por qué grita a una persona cuando estás enojado? Los hombres dieron algunas otras respuestas pero ninguna de ellas satisfacía al maestro.
Finalmente el explicó: "Cuando dos personas están enojadas, sus corazones se alejan mucho. Para cubrir esa distancia deben gritar, para poder escucharse. Mientras más enojados estén, más fuertes tendrán que gritar para escucharse uno a otro a través de esa gran distancia."

Luego el maestro preguntó: "¿Qué sucede cuando dos personas se enamoran? Ellos no se gritan, sino que se hablan suavemente, ¿por qué? Sus corazones están muy cerca. La distancia entre ellos es muy pequeña.

El maestro continuó: Cuando se enamoran más aún, ¿qué sucede? No hablan, sólo susurran y se vuelven aún más cerca en su amor. Finalmente no necesitan siquiera susurrar, sólo se miran y eso es todo. Así están dos personas cuando se aman.

Luego el maestro dijo: "Cuando discutan, no dejen que sus corazones se alejen, no digan palabras que los distancien más, llegará un día en que la distancia sea tan larga que no encontrarán más el camino de regreso."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
monik
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 01 Jun 2006
Mensajes: 12456
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Lun Abr 09, 2007 2:25 pm    Asunto:
Tema: MIL PENSAMIENTOS... sobre la familia: padre, madre, hijo etc
Responder citando

Cita:


Matrimonios que perduran: ¿Cuál es la clave?

¿Cuáles son los factores que influyen en la satisfacción matrimonial a través de los años, tanto en las etapas de tranquilidad como en las de conflicto? Esta pregunta se la hizo la experta en familia Florence Kaslow, en una investigación a nivel mundial con más de mil parejas. En su conclusión, se dieron 14 factores comunes en la mayoría de las parejas con matrimonios exitosos, independiente de la cultura o religión a la que pertenecían.

Dicha investigación, que comenzó en Estados Unidos, fue un fruto que maduró después de asistir a múltiples convenciones internacionales de expertos en terapia de pareja y familia. "Quienes trabajamos en esto –afirma la especialista- nos dimos cuenta que nuestro esfuerzo había girado durante largo tiempo en torno a situaciones conflictivas y disfuncionales en las relaciones conyugales y familiares, y que era hora de centrarnos en los aspectos saludables”.

Los estudios con matrimonios de larga duración, formados hace 25 o más años, se llevaron a cabo en siete países. A los encuestados se les mostró una lista de más de cuarenta razones para permanecer unidos y se les pidió que escogieran las más importantes. De los resultados observables en estos estudios llama la atención lo parecidas que son las respuestas, a pesar de la diversidad de los encuestados. Estos fueron los 14 puntos comunes en ellos:

1. La institución es un contrato para toda la vida: Dicha concepción la tienen las casi mil parejas estudiadas.

2. Responsabilidad por la pareja y los hijos en común, sean biológicos o adoptados. Sienten que forman parte del proyecto común y deben cuidarlos, educarlos y quererlos toda la vida.

3. Profesar el mismo credo o tener concepciones similares del mundo. Contar con una fuerza protectora y orientadora que consolide el matrimonio, significa un gran terreno ganado.

4. Llevarse bien con la familia de origen del cónyuge.

5. Llevarse bien con los amigos de la pareja y su círculo social fortalece y enriquece la convivencia marital.

6. Capacidad para resolver las crisis que se dan en la vida conyugal.
Provocadas por los cambios que se van produciendo en lo personal, en la pareja y en lo familiar. Eso implica diálogos profundos y periódicos, revisión de las grandes directrices de la unión, capacidad para comprender al otro, muchas veces tener que ceder o transar. "Lo que estas parejas saben es que de las crisis bien resueltas salen fortalecidas, beneficiando a la familia completa".

7. La confianza, según Florence Kaslow, significa "tener fe en el otro, saber que siempre será honesto, leal, fiel, alguien con quien andar juntos por la vida".

8. Respeto: Es el reconocimiento de la presencia del cónyuge como tal, aceptándolo como es: "Convivo contigo siendo tú distinto".

9. Amor y capacidad para expresarlo. Los matrimonios entrevistados reconocen que este sentimiento varía en los distintos períodos. Primero es ciego (amor-pasión), después viene uno más profundo, relacionado con el proyecto común (como tener hijos) y en el que deben jerarquizarse los afectos. Por ejemplo, es natural que la mamá les dedique más tiempo a los niños que al marido, cuando son pequeños, y él tiene que entenderlo. "Lo que se ve en estas parejas es que se dan siempre la oportunidad del reencuentro en el que reviven su pasión".

10. Comunicación entre los cónyuges, el abrirse al diálogo fructífero en torno a sus emociones, pensamientos, desafíos, planes y temas en conflicto, es un elemento fundamental según los entrevistados.

11. Una buena capacidad para resolver sus problemas es otra herramienta matrimonial, "sabiendo escuchar al compañero e incorporándolo en las soluciones".

12. Compartir la misma concepción del mundo, valores e intereses, se considera un punto importante para la buena relación.

13. La preocupación del uno por el otro, de sus necesidades, sentimientos y felicidad, constituye un elemento central para los felizmente casados.

14. Dejarse espacio y tiempo para estar y divertirse juntos. Ponerle una gota de humor a la relación, y aunque parece un ingrediente liviano, le da sazón al matrimonio.

Fuente: www.puntomujer.emol.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Familias Católicas Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados