Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Dom Mar 04, 2007 6:29 pm Asunto:
EL MATRIMONIO
Tema: EL MATRIMONIO |
|
|
Me gustaría conocer la historia del matrimonio como Sacramento.
¿Si el matrimonio es definido hasta TRENTO (S. VI) como era el matrimonio de los primeros Cristianos? ¿Estaban en concubinato por no realizar el sacramento, etc etc etc?
Un Saludo _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Maellus haereticorum Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1775
|
Publicado:
Dom Mar 04, 2007 7:08 pm Asunto:
Re: EL MATRIMONIO
Tema: EL MATRIMONIO |
|
|
CarlosR26† escribió: | Me gustaría conocer la historia del matrimonio como Sacramento.
¿Si el matrimonio es definido hasta TRENTO (S. VI)...? |
Una pequeña corrección: El Concilio de Trento fue en el siglo XVI (1545-1563), no en el VI...
CarlosR26† escribió: | Me gustaría conocer la historia del matrimonio como Sacramento.
¿Si el matrimonio es definido hasta TRENTO (S. VI) como era el matrimonio de los primeros Cristianos? ¿Estaban en concubinato por no realizar el sacramento, etc etc etc?
Un Saludo |
El Matrimonio no fue "definido" hasta Trento.
Fue creado por Dios para nuestros primeros Padres, confirmado por Cristo, y custodiado por la Iglesia:
Gen 2, 24 "Dejará el hombre a su padre y a su madre y se adherirá a su mujer, y vendrán a ser los dos una sola carne.”
Mat 19, 4-6 "[Jesús] respondió: ¿No habéis leído que al principio el Creador los hizo varón y hembra? Dijo: “Por esto dejará el hombre al padre y a la madre y se unirá a la mujer, y serán los dos una sola carne. De manera que ya no son dos, sino una sola carne. Por tanto, lo que Dios unió no lo separe el hombre".
Quien le dió la doctrina de Sacramento fue el bienaventurado apóstol Pablo:
Efesios 5, 22- 33 "Las casadas estén sujetas a sus maridos como al Señor, por que el marido es cabeza de la mujer, como Cristo es cabeza de la Iglesia y salvador de su cuerpo. Y como la Iglesia está sujeta a Cristo, así las mujeres a su maridos en todo. Vosotros, los maridos, amad a vuestras mujeres, como Cristo amó a la Iglesia y se entregó por ella. Para santificarla, purificándola, mediante el lavado del agua, con la palabra, a fin de presentársela así gloriosa, sinb mancha o arrugao cosa semejante, sino santa e intachable. Los maridos deben amar a sus mujeres como a su propio cuerpo. El que ama a su mujer, a sí mismo se ama, y nadie aborrece jamás a su propia carne, sino que la alimenta y la abriga, como Cristo a la Iglesia, por que somos miembros de su cuerpo. “Por esto dejará el hombre a su padre y a su madre y se unirá a su mujer y serán dos en una carne”. Gran misterio es éste, pero yo lo aplico a Cristo y a la Iglesia. Por lo demás, ame cada uno a su mujer, y ámela como a sí mismo, y la mujer reverencie a su marido".
Y fue también san Pablo quien nos enseñó en que consiste el matrimonio cristiano:
1ª Corintios 7, 3- 5 "El marido otorgue lo que es debido a la mujer, e igualmente la mujer al marido. La mujer no es dueña de su propio cuerpo: es el marido; e igualmente, el marido no es dueño de su propio cuerpo: es la mujer. No os defraudéis uno al otro, a no ser de común acuerdo por algún tiempo, para daros a la oración, y de nuevo volved a lo mismo a fin de que no os tiente Satanás de incontinencia."
La Iglesia lo que ha hecho en su Magisterio ha sido recordamos a cada momento lo que Dios creó y en su Encarnación confirmó. _________________

Ultima edición por Maellus haereticorum el Mar Mar 13, 2007 5:32 am, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Dom Mar 04, 2007 10:51 pm Asunto:
Tema: EL MATRIMONIO |
|
|
Gracias Maellus, ¿era considerado un sacramento para los primeros Cristianos? Trento que trae de nuevo ¿su confirmación dogmatica?
Saludos _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Dom Mar 04, 2007 11:39 pm Asunto:
Tema: EL MATRIMONIO |
|
|
Muchas gracias, si alguien mas tiene mas que aportar no dude en hacerlo
Un Saludo _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Lun Mar 05, 2007 3:01 am Asunto:
Tema: EL MATRIMONIO |
|
|
Ha sido excelente la información, muchas gracias.
¿Maellus algun libro de patristica que me recomiendes, un resumen de las cuestiones fundamentales de la Fe según los padres de la I.? _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Maellus haereticorum Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1775
|
Publicado:
Lun Mar 12, 2007 7:22 pm Asunto:
Tema: EL MATRIMONIO |
|
|
Stephanos escribió: | como es que es vàlido un Matrimonio entre los protestantes Si. Por ejemplo en las Iglesias de Oriente existe el requisito de la bendiciòn del sacerdote? |
Dice el Catecismo de 1992:
1625 "Los protagonistas de la alianza matrimonial son un hombre y una mujer bautizados, libres para contraer el matrimonio y que expresan libremente su consentimiento".
Siendo Doctrina de Fe que el bautizo de los herejes, siempre y cuando sea bajo la fórmula trinitaria es válido, de ahí se desprende que los protestantes bautizados trinitariamente son protagonistas de la alianza matrimonial.
También leemos en el Catecismo de 1992:
1623 En la Iglesia latina se considera habitualmente que son los esposos quienes, como ministros de la gracia de Cristo, se confieren mutuamente el sacramento del matrimonio expresando ante la Iglesia su consentimiento. En las liturgias orientales, el ministro de este sacramento –llamado "Coronación"– es el sacerdote o el obispo, quien, después de haber recibido el consentimiento mutuo de los esposos, corona sucesivamente al esposo y a la esposa en señal de la alianza matrimonial. _________________

Ultima edición por Maellus haereticorum el Mar Mar 13, 2007 4:05 am, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Esther Filomena Veterano
Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
|
Publicado:
Lun Mar 12, 2007 9:48 pm Asunto:
Tema: EL MATRIMONIO |
|
|
Maellus haereticorum escribió: |
Stephanos escribió: | como es que es vàlido un Matrimonio entre los protestantes Si. Por ejemplo en las Iglesias de Oriente existe el requisito de la bendiciòn del sacerdote? |
Dice el Catecismo de 1992:
1625 "Los protagonistas de la alianza matrimonial son un hombre y una mujer bautizados, libres para contraer el matrimonio y que expresan libremente su consentimiento".
Siendo Doctrina de Fe que el bautizo de los herejes, siempre y cuando sea bajo la fórmula trinitaria es válido, de ahí se desprende que los protestantes bautizados trinitariamente son protagonistas de la alianza matrimonial.
También leemos en el Catecismo de 1992:
1623 En la Iglesia latina se considera habitualmente que son los esposos quienes, como ministros de la gracia de Cristo, se confieren mutuamente el sacramento del matrimonio expresando ante la Iglesia su consentimiento. En las liturgias orientales, el ministro de este sacramento –llamado "Coronación"– es el sacerdote o el obispo, quien, después de haber recibido el consentimiento mutuo de los esposos, corona sucesivamente al esposo y a la esposa en señal de la alianza matrimonial. |
Si el Matrimonio Protestante es válido, entonces cuando se divorcian y se vuelven a casar estan pecando por adulterio, no por fornicación. Pero al no ser del todo concientes, no debería contarseles como pecado verdad? Pero este segundo Matrimonio no seria válido verdad?
Es algo confuso a mi manera de ver.
Paz y bien _________________ Esther Filomena |
|
Volver arriba |
|
 |
Maellus haereticorum Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1775
|
Publicado:
Mar Mar 13, 2007 3:49 am Asunto:
Tema: EL MATRIMONIO |
|
|
Stephanos, Esther Filomenta:
Ambos me hicieron "sudar" en busca de más información, así que tuve que desempolvar cierto libro así de grueso que tengo por ahí y encontré algo que es de mucha ayuda:
Declaración "Matrimonia quae in locis", del 4 de noviembre de 1741. Benedicto XIV.
"En primer lugar, por lo que atañe a los matrimonios celebrados entre sí por herejes... sin guardarse la forma prescrita por el Concilio Tridentino; aunque Su Santidad no ignora que otras veces en casos particulares y atendidas las circunstancias entonces expuestas la sagrada Congregación del Concilio respondió por su invalidez; sin embargo, teniendo igualmente averiguado que nada ha sido todavía definido de modo general y universal por la Sede Apostólica sobre tales matrimonios y que es por otra parte absolutamente necesario declarar qué debe estimarse genéricamente de estos matrimonios, a fin de atender a todos los fieles que viven en esas regiones y evitar muchos más gravísimos inconvenientes... [la Sede Apostólica] ha declarado y ha establecido que los matrimonios hasta ahora contraídos entre herejes ... y los que en adelante se contraigan, aunque en la celebración no se guarde la forma prescrita por el Tridentino, han de ser tenidos por válidos, con tal de que no se opusiere ningún otro impedimento canónico; y por lo tanto, si sucediere que ambos cónyuges se recogen al seno de la Iglesia Católica, están ligados absolutamente por el mismo vínculo conyugal que antes, aun cuando no renueven su mutuo consentimiento delante del párroco católico- mas si sólo se convirtiere uno de los cónyuges, el varón o la mujer, ninguno de los dos puede pasar a otras nupcias, mientras el otro sobreviva".
Decreto "Provida sapientique cura", del 18 de enero de 1906. Pío X.
"Sin embargo, todos los matrimonios mixtos que ya se han contraído o en adelante se contraigan (lo que Dios no permita)...queremos que sean tenidos absolutamente por válidos...con tal que no obste ningún otro impedimento canónico...
Y para que los jueces eclesiásticos tengan una norma segura, esto mismo, y bajo las mismas condiciones y restricciones declaramos, estatuimos y decretamos de los matrimonios de los no católicos, ora herejes, ora cismáticos, que hasta ahora se hayan contraído o en adelante se contraigan...sin guardar la forma tridentina". _________________

Ultima edición por Maellus haereticorum el Mar Mar 13, 2007 4:07 am, editado 4 veces |
|
Volver arriba |
|
 |
Maellus haereticorum Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1775
|
Publicado:
Mar Mar 13, 2007 4:01 am Asunto:
Tema: EL MATRIMONIO |
|
|
Esther Filomena escribió: |
Si el Matrimonio Protestante es válido, entonces cuando se divorcian y se vuelven a casar estan pecando por adulterio, no por fornicación. Pero al no ser del todo concientes, no debería contarseles como pecado verdad? Pero este segundo Matrimonio no seria válido verdad?
Es algo confuso a mi manera de ver. |
No es tan confuso Esther.
Como ya vimos, la Autoridad de la Iglesia ha declarado que los matrimonios de los protestantes son absolutamente válidos.
Si ellos se divorcian y se vuelven a casar, cometerían pecado de adulterio. Así de triste. Y su segundo matrimonio no sería válido.
Y sean concientes o no, es un verdadero pecado de adulterio. Te pido que recordés este evento:
Gen 12, 11-19 "Cuando estaba ya próximo a entrar en Egipto, dijo a Sarai, su mujer: “Mira, que sé que eres mujer hermosa, y, cuando te vean los egipcios, dirán: “Es su mujer,” y me matarán a mí, y a ti te dejarán la vida; di, pues, te ruego, que eres mi hermana, para que así me traten bien por ti, y por amor de ti salve yo mi vida.” Cuando, pues, hubo entrado Abram en Egipto, vieron los egipcios que su mujer era muy hermosa, y, viéndola los jefes del faraón, se la alabaron mucho, y la mujer fue llamada al palacio del faraón. A Abram le trataron muy bien por amor de ella, y tuvo ovejas, ganados y asnos, siervos y siervas, asnas y camellos. Pero Yahvé afligió con grandes plagas al faraón y a su casa por Sarai, la mujer de Abram;" y, llamando el faraón a Abram, le dijo: “¿Por qué me has hecho esto? ¿Por qué no me diste a saber que era tu mujer? ¿Por qué dijiste: Es mi hermana, dando lugar a que la tomase yo por mujer? Ahora, pues, ahí tienes a tu mujer; tómala y vete.”
Como vemos, el Faraón no era conciente ni sabía que Sarai era la esposa de Abram. Pero ante Dios, eso no contó, por que igual afligió al Faraón por adulterio.
Nuestra amada hermana Teresa de Ávila, comenta lo siguiente respecto a ese evento:
"Como no hay pecado si no se entieneden; que así no dejó de pecar con la mujer de Abrahán aquel rey, por que pensaba era hermana y no mujer". _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Esther Filomena Veterano
Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
|
Publicado:
Mar Mar 13, 2007 8:00 pm Asunto:
Tema: EL MATRIMONIO |
|
|
Gracias a los Malleaus!
Mi confusión era grande pero ahora está mas claro, pero no del todo.
Sería valido supongo aquel celebrado por el Pastor, o tambien vale el celebrado por el juez de paz, o notario. La mayoría de los matrimonios se celebran de forma indistinta y sin problemas en el caso de lso protestantes.
Paz y bien _________________ Esther Filomena |
|
Volver arriba |
|
 |
Maellus haereticorum Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1775
|
Publicado:
Mar Mar 13, 2007 8:26 pm Asunto:
Tema: EL MATRIMONIO |
|
|
Stephanos escribió: |
Pero en el caso de las sectas neoprotestantes, que solo se "casan" por lo civil, su "matrimonio" es vàlido?
Pregunto esto, porque, leyendo los documentos de los Pontifices, veo que ellos niegan potestad alguna a la autoridad civil, para celebrar matrimonios |
Esther Filomena escribió: | ... o tambien vale el celebrado por el juez de paz, o notario. La mayoría de los matrimonios se celebran de forma indistinta y sin problemas en el caso de lso protestantes. |
Los "matrimonios civiles" no son Matrimonios. Son simplemente contratos legales que utilizan el nombre de "matrimonio". Esos contratos civiles son como cualquier otro contrato legal: ante notarios, en base a leyes civiles, etc. Por eso es que esos contratos legales no tienen una validez religiosa ni espiritual. Solo sirven para dar una protección legal a la pareja (Seguro Social, bienes, herencias, etc.)
Cuando se habla de Matrimonios de herejes y cismáticos, se refiere a un contexto religioso, a los celebrados por ellos dentro de sus comunidades eclesiales.
Si una pareja protestante (o católica) solo realiza el "matrimonio civil", no ha realizado un Matrimonio, solo ha hecho un contrato legal para gozar de los beneficios legales del nuevo status civil.
Por eso es que el "matrimonio civil" no es un Matrimonio como el religioso.
No se debe perder de vista un punto: La espiritualidad del Rito Matrimonial. Las comunidades protestantes realizan en sus templos ceremonias religiosas para celebrar los enlaces. Esas uniones dentro de un contexto espiritual son las que la Iglesia considera válidas.
Si hay neoprotestantes que no hacen eso y solo se contentan con el acto legal, pues cometen grave pecado. Una de las consecuencias de no estra unidos a la Santa Sede Romana. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|