CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Lun Mar 12, 2007 9:30 pm Asunto:
Casamiento en cuaresma
Tema: Casamiento en cuaresma |
|
|
Alguien me pregunta si hay algun impedimento para casarse en cuaresma... ¿existe alguno?
también me gustaría saber si la abstinencia se extiende a las relaciones intimas, y cuando seria esa abstinencia.
Saludos _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Lun Mar 12, 2007 11:50 pm Asunto:
Re: Casamiento en cuaresma
Tema: Casamiento en cuaresma |
|
|
CarlosR26† escribió: | Alguien me pregunta si hay algun impedimento para casarse en cuaresma... ¿existe alguno?
|
Estimado en Cristo Carlos:
Impedimento como tal no existe y en los templos donde se tiene mucha actividad en este sentido (bautizos, bodas, etc.) esta actividad dificilmente disminuye a causa de la cuaresma.
En lo del bautismo yo soy de la idea que de ningún modo debe diferirse por este motivo, puesto que no es en principio una "celebración" sino una lavado ¿y qué más apropiado en este tiempo que limpiar al chiquito del pecado? Estoy de acuerdo, sin embargo, que cualquier celebración posterior debería hacerse en un contexto que denote la sencillez y austeridad propias del tiempo, aunque también la profunda alegría de tener a un nuevo miembro de la Iglesia.
Claro, en el caso de los catecúmenos (adultos por bautizarse) su necesaria preparación en la fé permite saltar toda la cuaresma (a muchos se les pide incluso un año de preparación), la cual entonces se vive como una recta final en la preparación para poder resucitar a una vida nueva con Cristo en el bautismo en la celebración de la Vigilia Pascual.
Es importante notar que para ellos, en caso de morir, aplica el bautismo de deseo por lo que no hay riesgo; ni tampoco negligencia, dado que se están preparando.
Me parece que también se podría diferir el bautizo del chiquito para la celebración de la Pascua bajo estas mismas premisas, siempre y cuando no sea la negligencia, sino motivos seriamente espirituales los que motivaran a los padres.... pero la verdad yo no viviría tranquilo con eso. Para mi hay que bautizar tan pronto sea posible.
Por otra parte, yo siempre pensé que la cuaresma no era el mejor momento para una boda; pero... me acabé "tragando" mis pensamientos con mi propio caso; aunque aún así lo consideraría una "legítima excepción" más que la regla, pues la fecha tenía un significado muy especial desde el punto de vista de la fé.
Lo que si es que la mínima consistencia me obliga a aceptar que, si tal vez no sea el tiempo más propicio, aparte de que no hay norma como tal que lo impida, si hay circunstancias, tanto por la misma fé, como personales (p.ej. necesidad de contraer matrimonio antes de iniciar un programa académico o tomar un puesto de trabajo que requiere mudarse al extranjero), que pueden bien justificar excepciones.
Cita: |
también me gustaría saber si la abstinencia se extiende a las relaciones intimas, y cuando seria esa abstinencia.
Saludos |
Tampoco hay una obligación explícita, pero ciertamente se puede considerar como un sacrificio personal que es plenamente conforme al espíritu propio del tiempo cuaresmal. Particularmente los días en que está prescrito el ayuno, no por norma alguna que formalmente lo prescriba, sino por el espíritu de esos días, sería bueno mantener esa costumbre. De hecho, si mal no recuerdo Santo Tomás utiliza el ejemplo del Viernes Santo para explicar cómo el débito conyugal no es una obligación absoluta, pues señala que ilegítimamente ejercería su derecho al débito quien se lo demandase a su cónyuge, cuando este a su vez quisiera mantener el recogimiento propio del día.
Que Dios te bendiga |
|