Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
AndreaL Esporádico
Registrado: 31 Dic 2006 Mensajes: 35 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Lun Mar 12, 2007 1:43 pm Asunto:
Parábola en Lucas capítulo 5
Tema: Parábola en Lucas capítulo 5 |
|
|
Hola hermanos y hermanas!! Les comento que hace unos días me compré una nueva biblia llamada Biblia Católica para Jóvenes, y estoy leyendo el Evangelio de San Lucas. En Lc 5 36 Jesús da una parábola que no entiendo.¿Alguien podría por favor explicarla? Muchísimas gracias.
Dios los bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
Roberto Castro Pérez Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 682 Ubicación: México
|
Publicado:
Lun Mar 12, 2007 8:15 pm Asunto:
Tema: Parábola en Lucas capítulo 5 |
|
|
Entiendo que la parábola se refiere a que no puede aceptarse la Buena Nueva, esto es, el Evangelio, a Cristo, que viene a hacer nuevas todas las cosas, con los viejos moldes de la ley mosaica.
Esto está ligado con el hecho de que el cristiano es, en esencia, un "renacido", alguien que, por la fe y el bautismo, "murió" a una situación anterior de pecado y concepciones erróneas acerca de su vida y su destino final, para nacer otra vez, a una vida en la que todo debe verse, entenderse y hacerse distinto, conforme a las enseñanzas de Cristo. Esa sería la "vida en Cristo".
Por eso, el "vino nuevo" (Evangelio) debe guardarse siempre en "vasijas nuevas" (el corazón, la mente y el alma abiertas y sumisas del cristiano). Alguien que se aferra a moldes antiguos ("vasija vieja"), simplemente no puede entender ni practicar a plenitud el Evangelio ("vino nuevo"), e inevitablemente viene el fracaso (la "rotura" de la vasija).
Saludos,
Roberto _________________ ¡Dios bendiga a todos!
- Tiny Tim |
|
Volver arriba |
|
 |
Roberto Castro Pérez Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 682 Ubicación: México
|
Publicado:
Mar Mar 13, 2007 2:31 am Asunto:
Re: Parábola en Lucas capítulo 5
Tema: Parábola en Lucas capítulo 5 |
|
|
Maru Courtney escribió: | AndreaL escribió: | Hola hermanos y hermanas!! Les comento que hace unos días me compré una nueva biblia llamada Biblia Católica para Jóvenes, y estoy leyendo el Evangelio de San Lucas. En Lc 5 36 Jesús da una parábola que no entiendo.¿Alguien podría por favor explicarla? Muchísimas gracias.
Dios los bendiga. |
Querida Andrea, pues como tu sabes yo no soy teologa pero en
"Nadie rompe un vestido nuevo para echar un remiendo a uno viejo; de otro modo, desgarraría el nuevo, y al viejo no le iría el remiendo del nuevo" Lo que yo me imagino es parcido a Cita: | "En Roma, en la Vía Apia, el martirio de San Tarsicio, acólito. Los paganos le encontraron cuando transportaba el sacramento del Cuerpo y Sangre de Cristo y le preguntaron que llevaba. Tarsicio, no quería arrojar las perlas a los puercos y se negó a responder; los paganos le apedrearon y apalearon hasta que exhaló el último suspiro, pero no pudieron encontrar el sacramento de Cristo ni en sus manos, ni en sus vestidos. Los cristianos recogieron el cuerpo del mártir y le dieron honrosa sepultura en el cementerio de Calixto". -Martirologio Romano |
|
Maru,
Disculpe, pero no logro ver la relación entre la parábola de Cristo en Lc 5, 3 y el relato del martirio de Tarcisio. ¿Podría usted explicarse mejor?
Un abrazo,
Roberto _________________ ¡Dios bendiga a todos!
- Tiny Tim |
|
Volver arriba |
|
 |
QuestionMark? Asiduo
Registrado: 26 Feb 2007 Mensajes: 259 Ubicación: Los Angeles, CA. USA
|
Publicado:
Mar Mar 13, 2007 2:41 am Asunto:
Respuesta
Tema: Parábola en Lucas capítulo 5 |
|
|
Roberto: excelente explicación, consisa y clara. Creo que es lo que todos los cristianos deberíamos hacer. _________________ El que respeta al Señor aprendrerá a actuar rectamente e iluminará a otros con sus enseñanzas. |
|
Volver arriba |
|
 |
AndreaL Esporádico
Registrado: 31 Dic 2006 Mensajes: 35 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Mar Mar 13, 2007 2:42 am Asunto:
Tema: Parábola en Lucas capítulo 5 |
|
|
Hola hermanas y hermanos!! Les agradezco muchísimo a todos por la ayuda!! Ahora entiendo muy bien!.
Dios los bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
Roberto Castro Pérez Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 682 Ubicación: México
|
Publicado:
Mar Mar 13, 2007 6:40 pm Asunto:
Re: Parábola en Lucas capítulo 5
Tema: Parábola en Lucas capítulo 5 |
|
|
Maru Courtney escribió: | Roberto Castro Pérez escribió: |
Maru,
Disculpe, pero no logro ver la relación entre la parábola de Cristo en Lc 5, 3 y el relato del martirio de Tarcisio. ¿Podría usted explicarse mejor?
Un abrazo,
Roberto |
"Nadie rompe un vestido nuevo para echar un remiendo a uno viejo; de otro modo, desgarraría el nuevo, y al viejo no le iría el remiendo del nuevo"
"no quería arrojar las perlas a los puercos"
Significaria PARA MI ofrecer bienes o favores a quien los rechaza, no los toma en cuenta, los agradece o ni sabe disfrutarlos.
Se pudiera traducir como que la benevolencia tiene sus límites. Cuando tratas de Evangelizar a una persona y das lo mejor de ti y no te cansas y sigues y sigues y dicha persona no quiere hacer caso ni le interesa en lo mas minimo lo que le estas diciendo.
Tu tiempo y esfuerzo lo puedes dedicar a Evangelizar a mas personas en lugar de "entercarte" en que un endomanido te entienda. |
Gracias, Maru. Muy interesante su punto de vista.
Por cierto que me estoy dando cuenta de que incurrí en el dislate de hablar de "cántaros", cuando el Evangelio de Lucas claramente habla de "pellejos" (en otras traducciones se usa el término "odres", que es un cuero, generalmente de cabra, cosido y empegado por todas partes, menos por la correspondiente al cuello del animal, que sirve para contener líquidos).
Lo que me dejó en duda fue el versículo 39, que dice: "Nadie, después de beber el vino añejo, quiere del nuevo porque dice: El añejo es el bueno."
Si el Evangelio es el "vino nuevo", ¿por qué, entonces, Cristo dice que todo mundo prefiere el vino añejo (o sea, el viejo)?
En la Nueva Biblia de Jerusalén aparece el siguiente comentario de pie de página:
"El vino nuevo que ofrece Jesús no es del gusto de los que han bebido el vino añejo de la Ley. Esta última idea, propia de Lucas, refleja quizá la experiencia de Lucas, discípulo de Pablo, que conoce las dificultades de la misión entre los judíos, ver Hch 13, 5+." _________________ ¡Dios bendiga a todos!
- Tiny Tim |
|
Volver arriba |
|
 |
Roberto Castro Pérez Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 682 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Mar 14, 2007 7:55 pm Asunto:
Re: Parábola en Lucas capítulo 5
Tema: Parábola en Lucas capítulo 5 |
|
|
Maru Courtney escribió: | Roberto Castro Pérez escribió: |
Gracias, Maru. Muy interesante su punto de vista.
Lo que me dejó en duda fue el versículo 39, que dice: "Nadie, después de beber el vino añejo, quiere del nuevo porque dice: El añejo es el bueno."
Si el Evangelio es el "vino nuevo", ¿por qué, entonces, Cristo dice que todo mundo prefiere el vino añejo (o sea, el viejo)?
En la Nueva Biblia de Jerusalén aparece el siguiente comentario de pie de página:
"El vino nuevo que ofrece Jesús no es del gusto de los que han bebido el vino añejo de la Ley. Esta última idea, propia de Lucas, refleja quizá la experiencia de Lucas, discípulo de Pablo, que conoce las dificultades de la misión entre los judíos, ver Hch 13, 5+." |
Me imagino que esto se debe a lo que dijo Jesus, que no venia a cambiar las leyes sino a MEJORARLAS, No seria un vino nuevo, sino el añejo mejorado. CREO, pero espero que haya alguien que nos explique mejor. |
Maru,
No soy enólogo, pero si sé que un vino nuevo (o "joven") es un vino nuevo, y un vino añejo es un vino añejo. O es lo uno, o es lo otro; pero no existes "nuevos añejos".
Cristo no llegó con vinos añejos, sino con vinos nuevos, con una revolución total del pensar, sentir y actuar del hombre respecto a Dios y a su prójimo.
Cuando Jesús dijo que no había venido a derogar la ley (mosaica), sino a darle cumplimiento, la enseñanza de la Iglesia ha sido constante en el sentido de que ello es porque la esencia de la misma ley era el amor, lo cual había sido paulatinamente olvidado, sepultado en un sinfín de rituales y formalismos que se habían ido agregando al paso de los siglos.
Acuérdese de que los diversos profetas veterotestamentarios (que, obviamente, vivían bajo la Ley de Moisés), denunciaron abiertamente las injusticias de quienes explotaban al pobre, a los huérfanos y a las viudas, mientras creían que cumpliendo con ritos externos agradaban a Yahvéh. Alguno de esos profetas (dispénseme la mala memoria), dijo en nombre de Dios: "Misericordia quiero, que no sacrificios".
Y esa valiente denuncia les costó a los profetas no solamente las burlas, el rechazo y la incomprensión de muchos podersos que se creían "justos", sino incluso la muerte (lo que, por cierto, les echó en cara Jesús a los fariseos de su tiempo).
Saludos,
Roberto _________________ ¡Dios bendiga a todos!
- Tiny Tim |
|
Volver arriba |
|
 |
Roberto Castro Pérez Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 682 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Mar 14, 2007 10:00 pm Asunto:
Re: Parábola en Lucas capítulo 5
Tema: Parábola en Lucas capítulo 5 |
|
|
Maru Courtney escribió: | Roberto Castro Pérez escribió: |
Maru,
No soy enólogo, pero si sé que un vino nuevo (o "joven") es un vino nuevo, y un vino añejo es un vino añejo. O es lo uno, o es lo otro; pero no existes "nuevos añejos".
Cristo no llegó con vinos añejos, sino con vinos nuevos, con una revolución total del pensar, sentir y actuar del hombre respecto a Dios y a su prójimo.
Cuando Jesús dijo que no había venido a derogar la ley (mosaica), sino a darle cumplimiento, la enseñanza de la Iglesia ha sido constante en el sentido de que ello es porque la esencia de la misma ley era el amor, lo cual había sido paulatinamente olvidado, sepultado en un sinfín de rituales y formalismos que se habían ido agregando al paso de los siglos.
Acuérdese de que los diversos profetas veterotestamentarios (que, obviamente, vivían bajo la Ley de Moisés), denunciaron abiertamente las injusticias de quienes explotaban al pobre, a los huérfanos y a las viudas, mientras creían que cumpliendo con ritos externos agradaban a Yahvéh. Alguno de esos profetas (dispénseme la mala memoria), dijo en nombre de Dios: "Misericordia quiero, que no sacrificios".
Y esa valiente denuncia les costó a los profetas no solamente las burlas, el rechazo y la incomprensión de muchos podersos que se creían "justos", sino incluso la muerte (lo que, por cierto, les echó en cara Jesús a los fariseos de su tiempo).
Saludos,
Roberto |
Pero y entonces, el vino nuevo en este caso seria mejor que el vino viejo pero la frase no va con el hecho, me lo podria usted explicar con mas manzanitas por favor? Gracias de antemano por su pasiencia. |
Maru,
Precisamente de ahí mi duda inicial, ¿por qué Cristo diría que la gente prefiere el vino añejo, después que lo prueba, si el mismo Cristo lo que está promocionando es el vino nuevo? Como que no es congruente.
Pero el comentario de la Nueva Biblia de Jerusalén lo aclara muy bien. No es que Cristo diga que el vino añejo (o sea, la ley mosaica mal entendida) es mejor que su vino nuevo, sino que las personas lo prefieren.
O sea, que según el relato de Lucas, Jesús solamente reitera lo que en tantas otras ocasiones había echado en cara a sus contemporáneos: que nunca les daba gusto con nada, que por todo lo criticaban y que no tenían fe, por lo que les resultaba más comodo aferrarse a las prácticas e hipocresía que tenían.
No podemos decir que Cristo venía con el "vino añejo", porque todo su mensaje se refiere a hacer nuevas todas las cosas, y al "renacimiento" espiritual del hombre. Por tanto, Él trae el "vino nuevo" (Evangelio), que solamente puede ser guardado en "odres nuevos" (el hombre "renacido", o sea, el "cristiano").
Claro que la naturaleza imperfecta, comodina y pecaminosa de la especie humana, la hace proclive al "vino añejo", porque juzga "mejor" una vida exenta de las altas exigencias morales de Cristo.
Y lo del "vestido nuevo", lo entiendo más o menos igual: El "vestido nuevo" representa el Evangelio y la vida del cristiano "renacido", y el "vestido viejo" representa la antigua ley y la vida de pecado.
Así, quienes piensan y actúan excluyendo a Cristo de su vida (o sea, quienes tienen el "vestido viejo"), no pueden solucionar sus problemas aplicando parcialmente y en lo que les conviene el mensaje cristiano (el "parche" que toman del "vestido nuevo"), porque son de naturalezas distintas.
Un abrazo,
Roberto _________________ ¡Dios bendiga a todos!
- Tiny Tim |
|
Volver arriba |
|
 |
Roberto Castro Pérez Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 682 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue Mar 15, 2007 2:05 am Asunto:
Re: Parábola en Lucas capítulo 5
Tema: Parábola en Lucas capítulo 5 |
|
|
Maru Courtney escribió: |
O sease que NADA tiene que ver el Evangelio con el vino porque el evangelio es el vino nuevo y es lo mejor pero la REALIDAD con respeto al vino es mucho mejor el añejo. |
Claro. Se trata de una parábola y, por tanto, los "vinos" de los que habla el Señor, son solamente figuras que representan otra cosa.
En cuanto a lo estrictamente gastronómico, por supuesto que los vinos añejos suelen ser mejores que los jóvenes. _________________ ¡Dios bendiga a todos!
- Tiny Tim |
|
Volver arriba |
|
 |
|