Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Roberto Curiel Villaseñor Nuevo
Registrado: 25 Feb 2007 Mensajes: 4
|
Publicado:
Lun Mar 12, 2007 4:42 pm Asunto:
Vacio existencial e infelicidad
Tema: Vacio existencial e infelicidad |
|
|
De acuerdo a las preguntas del primer tema, sobre el vacío existencial e infelicidad de las personas, en cuanto al contenido del curso, sí creo que la falta de conocimiento sobre el ¿de donde venimos? y ¿hacia donde vamos? nos situa solo en las persepciones sensoriales a lo largo de nuestra vida y las creencias que vamos aceptando o a las que tenemos apego. Siendo que el apego nos crea una dependencia de algo o de alguien pensando que es fuente de felicidad, a la hora en que ese algo o alguien no llena nuestras expectativas ( lo que esperamos) viene la frustración, Pienso que a nivel cultural y personal, la forma de ir reflexionando sobre el de donde y adonde está en la evangelización a través de ejercicios espirituales, retiros, reuniones reflexivas pláticas, y a nivel personal aprovechando los problemas por los que pasan nuestros compañeros de trabajo, familiares vecinos, suscitar a la reflexión y a la invitación al ánimo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Roberto Curiel Villaseñor Nuevo
Registrado: 25 Feb 2007 Mensajes: 4
|
Publicado:
Mar Mar 13, 2007 4:18 pm Asunto:
Tema: Vacio existencial e infelicidad |
|
|
De acuerdo a las preguntas del primer tema, sobre el vacío existencial e infelicidad de las personas, en cuanto al contenido del curso, sí creo que la falta de conocimiento sobre el ¿de donde venimos? y ¿hacia donde vamos? nos situa solo en las persepciones sensoriales a lo largo de nuestra vida y las creencias que vamos aceptando o a las que tenemos apego. Siendo que el apego nos crea una dependencia de algo o de alguien pensando que es fuente de felicidad, a la hora en que ese algo o alguien no llena nuestras expectativas ( lo que esperamos) viene la frustración, Pienso que a nivel cultural y personal, la forma de ir reflexionando sobre el de donde y adonde está en la evangelización a través de ejercicios espirituales, retiros, reuniones reflexivas pláticas, y a nivel personal aprovechando los problemas por los que pasan nuestros compañeros de trabajo, familiares vecinos, suscitar a la reflexión y a la invitación al ánimo. |
|
Volver arriba |
|
 |
|