Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Es el protestantismo inspirado por el Espíritu Santo?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Es el protestantismo inspirado por el Espíritu Santo?
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Vie Mar 09, 2007 9:51 pm    Asunto:
Tema: ¿Es el protestantismo inspirado por el Espíritu Santo?
Responder citando

Muy en el fondo, nos extrañan y nos quieren... Wink

Pero en el fondo del mar Smile

Saludos...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Vie Mar 09, 2007 9:53 pm    Asunto:
Tema: ¿Es el protestantismo inspirado por el Espíritu Santo?
Responder citando

Brujo....



Ya en serio:
Si no los quisieramos no hubieramos abierto este foro.

Aunque tenemos algunos exaltados, la mayoria nos interesa dialogar con utedes los evangelicos....
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
octavio perez
Veterano


Registrado: 08 Oct 2005
Mensajes: 1778
Ubicación: Xalapa. Veracruz

MensajePublicado: Sab Mar 10, 2007 1:14 am    Asunto:
Tema: ¿Es el protestantismo inspirado por el Espíritu Santo?
Responder citando

Muy en el fondo, nos extrañan y nos quieren...

Pero en el fondo del mar

Saludos...

jejeje amigo goye me hiciste sonreir Very Happy , de mi parte los amo en Cristo, nos interesan pero las personas como tu o patricia con un dialogo constructivo no como este carlos que nos mando ya al infierno, Dios te llene de bendiciones y te me cuidas Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Agustino 3L
Veterano


Registrado: 13 Jun 2006
Mensajes: 1183
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Sab Mar 10, 2007 3:46 pm    Asunto:
Tema: ¿Es el protestantismo inspirado por el Espíritu Santo?
Responder citando

Inés:

Interesante aporte. Dudo que el Cardenal Kasper tenga conocimiento real de lo que se vive con el fenómeno de las sectas aquí en América Latina, si únicamente se queda dentro de la jerarquía y no baja a las bases. El padre Flaviano Amatulli V. es muy conocedor de esto, igual que muchos otros ministros quienes emprenden regularmente planes misioneros.

Aquí en Catholic.net, tal vez yo soy uno de los que toma tonos agresivos, recordemos que con el fariseo fanático de su religión, cerrado, sobervio de tener la razón y de ofender a los que no eran como ellos, Cristo les dirigió las palabras más dura por su orgullo: hipócritas, raza de víboras, sepulcros blanqueados, etc... Igual es con los protestantes fanáticos, que vienen aquí con la misma actitud del fariseo. Con esto no estoy justificando las ofensas, sino que es una medida que observo cuando se pasan definitivamente y ofenden a lo más sagrado de la Iglesia.

Pax in Cristi
_________________

"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
José Mauricio Altamirano
Constante


Registrado: 30 Nov 2005
Mensajes: 740

MensajePublicado: Sab Mar 10, 2007 4:52 pm    Asunto: “Que la paz de Nuestro Señor Jesucristo este con todos usted
Tema: ¿Es el protestantismo inspirado por el Espíritu Santo?
Responder citando

Ines2772002 escribió:
Leyendo este tema me pregunto si el Cardenal Kasper no está totalmente equivocado lo mismo que el Papa. Por más que lo intento no logro conciliar lo que ellos, nuestros pastores, dicen con la manera despectiva y carente de toda caridad con que los foros de Catholic.net se refieren a los protestantes.

Es tan grande la diferencia entre la pastoral de la Santa Sede y la verdadera forma de pensar y sentir que hay con los católicos que escriben aquí y en otros foros que a veces pienso que hay dos iglesias católicas.

Veamos dos ejemplos recientes:

Primero la ponencia del Cardenal Kasper en Barcelona el 27 de febrero de este año:

"Aún más importante que los resultados concretos de los diálogos y de los encuentros oficiales en el vértice de las iglesias es todo aquello a lo que el Papa Juan Pablo II se refiere en su Encíclica sobre el ecumenismo Ut unum sint (1995) o, en otras palabras, el redescubrimiento de la fraternidad entre los cristianos. Hoy ya no hablamos tanto –como el Santo Padre hace notar- de «cristianos separados» o de «hermanos y hermanas separados», sino de «otros cristianos» y de «otros bautizados». Este cambio del vocabulario es bastante representativo. Los cristianos de las diversas Iglesias y Comunidades eclesiales ya no se ven hoy en día como adversarios; ya no se ponen los unos enfrente de los otros con actitudes de antagonismo, de competencia o de indiferencia, sino que se consideran mutuamente como hermanos y hermanas que han emprendido juntos el camino hacia la unidad plena.

En nuestros días, trabajan unidos a favor de la paz y de la justicia en el mundo. Desde el inicio del movimiento ecuménico moderno, la promoción de la unidad y la misión en el mundo han caminado al mismo paso. Porque en la promoción de la unidad y en la misión en el mundo actúa la auto-trascendencia de la Iglesia y empieza la reunión escatológica de todos los pueblos que los profetas ya anunciaron.

En el fundamento de este desarrollo tan positivo y alentador cuando el movimiento ecuménico es entendido en la manera justa, no hay ni un filantropismo liberal, ni un relativismo o un pluralismo post-moderno que no tiene en cuenta las diferencias confesionales o abandona la identidad católica; sino que más bien en la base de los diálogos hay la común confesión de la fe en la Santísima Trinidad y en Jesucristo, único y universal salvador y redentor, y el reconocimiento mutuo del único bautismo, a través del cual todos los bautizados entran a formar parte del único Cuerpo de Cristo y se encuentran, por lo tanto, desde ahora, en una comunión real y profunda, aunque no completa. La nueva fraternidad ecuménica no significa, por lo tanto, una realidad sentimental o una sensación familiar de cordialidad, sino que contemplamos una realidad espiritual fundamentada ontológicamente. "


¿Estas palabras son pura hipocrecía? ¿O son sinceras y lo que pasa es que hay dos Iglesias Católicas: una que escucha a Pedro y lo sigue y otra que permance sorda y sólo hace como si lo escuchará y lo siguiera pero sólo sigue a sus pasiones?

Dijo Benedicto XVI al abrir la semana de la Unidad en enero de este año:

"La Semana de oración por la Unidad de los Cristianos nos recuerda así que el ecumenismo es una experiencia dialógica profunda, un escucharse y hablarse, un conocerse mejor; es una tarea que todos pueden realizar, especialmente en lo relativo al ecumenismo espiritual, basado en la oración y en compartir lo que es posible por ahora entre los cristianos. Deseo que el anhelo por la unidad, traducido en oración y fraterna colaboración para aliviar los sufrimientos del hombre, se difunda cada vez más a nivel de las parroquias y de los movimientos eclesiales y entre los Institutos religiosos. Aprovecho la ocasión para dar las gracias a la Comisión Ecuménica del Vicariato de Roma y a los párrocos de la ciudad, que alientan a los fieles a celebrar la Semana. También, en un ámbito más general, estoy agradecido a cuantos, en todas las partes del mundo, con convicción y constancia, oran y trabajan por la unidad. María, Madre de la Iglesia, ayude a todos los fieles a dejarse abrir íntimamente por Cristo a la comunicación recíproca en la caridad y en la verdad, para transformarse en Él en un solo corazón y una sola alma (cfr Hc 4,32)."

¿No pueden darse cuenta de la diferencia entre lo que dice el que ocupa la silla de Pedro y lo que ustedes escriben en estos foros?

¿Qué le dirán al Señor cuando les pregunte? ¿Has amado como yo te he amado alma mía? ¿Le has dado de beber de Mi Agua Viva a tu enemigo? ¿Lo has hecho con amor? ¿No te he dado mucho más que a los demás? ¿Que has hecho con los medios plenos de salvación que los demás no tienen? ¿Los has usado para mi Gloria o para la tuya alma mía? ¿Tienen acaso los demás un Papa al cual seguir? ¿Y por qué mientras el construía puentes, tu los destruías para sentirte mejor que los demás que no recibieron lo mismo que tu por pura gracia?

Bendiciones. Inés


“Que la paz de Nuestro Señor Jesucristo este con todos ustedes”
Muchas gracias, primero a Dios, luego a ti, por escribir Ines.
No me equivoco cuando siempre le doy gracias y a Dios por enviarnos a no católicos a este foro, pues en mi caso particular a mi ayuda mucho a fortalecer mi fe.
Me voy a permitir tratar de explicarte que es lo que sucede: fíjate que muchos de los no católicos, especialmente aquellos que fueron católicos y solo Dios sabe, bueno fíjate que interesante se salen de los católicos y ayudan a los que todavía nos consideramos católicos a fortalecer nuestra fe, piensan muchos de ellos te decía, es mas están seguros que nosotros ya somos salvos, que error mas grande y peor aun hay algunos católicos, gracias a Dios muy pocos, que ya se consideran salvos y santos, con solo decir al igual que los católicos. Yo soy hijo de Dios, Yo creo en Jesucristo, He puesto a Jesucristo en mi corazón y quien sabe cuantas frases como esas mas.
Error enorme: Dios da su fe su salvación solo a quien El(Dios) lo desea. Ojalá que solo decir esas frases ya fuésemos salvos, ya estaría el cielo lleno de salvos y santos.
No Ines, la cosa no es tan sencilla, mira tu, todos, somos de naturaleza humana y es precisamente esa naturaleza la que nos lleva al pecado. Lo que sucede es que algunos no católicos y otros pocos católicos, piensan y aseguran que por solo saberse de memoria y repetir como loros la palabra de Dios ya se salvaron y nos ven a los demás como lo peor, en esto si no se equivocan: somos lo peor, pero por esos es que ha venido Dios, por esos vino Jesucristo Dios Hijo, hecho hombre, para salvarnos a nosotros.
Entiendo tu molestia o inquietud de las reacciones de algunos católicos, pero recuerda que esa naturaleza humana es la que nos hace reaccionar así, en algunos casos la misma juventud los hace reaccionare de esa forma, en otros el entusiasmo, el deseo de sobresalir, los mismos pecados que tenemos todos(católicos y no católicos), en muy pocos casos el fanatismo, pues estamos expuestos a eso por esa misma naturaleza humana.
El verdadero hijo de Dios y no solo decirlo o sentirlo o pensarlo o porque me impongan manos o que mi pastor me diga, que ya soy hijo de Dios, ya lo soy, no basta con eso: hay que actuar como tal hay que ser como tal, actuar como tal, entrar ene se rumbo en que entro Jesucristo Dios Hijo y hecho hombre para nuestra salvación, incluyéndote a ti y a mi y a todos, padecer lo que Él padeció, sufrir lo que Él sufrió, humillaciones, dolores, cargar la cruz, ser clavado en ella misma, morir por todos, pero eso queda atrás cuando Él resucita y así como sufrimos y caímos por un hombre, por otro también nosotros vamos a resucitar.
Pero eso ya no depende de nosotros, eso depende solo de la voluntad de Dios, de su amor, de su misericordia.
Por eso la vida de un hijo de Dios, pero de los de verdad, es combatir cada día, mira yo no soy ninguna buena persona, si quieres saber de mi puedes hacerlo en: http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?t=17920>

Y no creas ni lo pienses que ya me siento salvo por eso y a pesar de que ya fui perdonado por el sacramento de la reconciliación y por la gracia y misericordia y amor de Nuestro Señor Jesucristo, aún sigo combatiendo y con mucho temor, pues no se ni cuando ni en que momento me va a llamar Dios y será solo hasta ese momento en que te podré contestar las pregunta que tu nos haces.
Así que por favor no nos crean ni nos hagan santos, peor aún que piensen ustedes que nos pensamos o nos creemos ya salvos.
No es así la cosa Ines, al contrario pidan , oren por nosotros pues a eso somos llamados todos a amar al enemigo a perdonar al que nos insultan, recuerda Ines que Jesucristo Dios hecho hombre vino por los pecadores, esos somos lo que necesitamos de su amor, los que ya se consideran santos que se vayan al cielo a la par de Dios.
Otro punto Ins, mira yo no me puedo de memoria la Biblia, como otros que se la conocen al revés y al derecho y la recitan, pero en algún lado dice: hagan lo que ellos dicten , no lo que ellos hacen.
Y fijate bien, hay otros que dicen interpretar la Biblia, otros que la manejan a su antojo, si la Biblia no es un libro cualquiera o un periódico, en donde tu o yo vamos a ir a aprender, una cosa es que yo lea la Biblia y otra muy diferente que Dios Espíritu Santo, me enseñe lo que allí dice, son dos cosas muy diferentes.
Te pongo un ejemplo: el otro día platicaba con dos “pastores”, de esos que te repiten la Biblia como disco rayado y ¿sabes que ¿ hoy resulta que ya la Biblia permite el divorcio y solo me tengo que casar por la ley del hombre. Luego descubrí la “interpretación” que le había enseñado su “pastor” mayor: este el mayor era divorciado pueble gusto otra mujer mas joven que lea esposa y como el cura o sacerdote le dijo que no era correcto, creo hoy tiene su propia “iglesia” y le va muy bien por cierto, económicamente hablando, su secta es de las mas grandes en mi país ¿sabes la historia de los anglicanos? Y ¿la de los luteranos?
Así que Ines, te pido perdón en Nombre de Nuestro Señor Jesucristo a ti a todos aquellos que pudieron, se sintieron o pensaron sentirse ofendidos por algún católico.
No podemos juzgar a todos por el comportamiento de unos cuantos, no todos los no católicos son malos , hay algunos muy buenos y necesitan mucho amor y comprensión de parte de Dios, pero a veces a ustedes , nos ciegan nuestros pecados, nuestra soberbia, nuestra vanidad, el creernos diositos, el creernos ya salvos y ver a los demás con desprecio.
Por favor Ines, si tienes alguna duda no dejes y no vaciles en hacérmela saber, pues como humano que soy, cometo muchos errores y a lo mejor te he escrito alguna estupidez
Espero que Dios tenga compasión de mi y de todos nosotros
Mauricio
“Cuando sientas que ya no sirves para nada, todavía puedes ser Santo”(San Agustín)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
José Mauricio Altamirano
Constante


Registrado: 30 Nov 2005
Mensajes: 740

MensajePublicado: Lun Mar 12, 2007 2:43 am    Asunto: ¿Es el protestantismo inspirado por el Espíritu Santo?
Tema: ¿Es el protestantismo inspirado por el Espíritu Santo?
Responder citando

Ines2772002 escribió:
Estimado José Mauricio, antes que nada soy católica apostólica romana y voy misa todos los días. Mi reacción surge de cuatro años en los foros y me pregunto si los que somos católicos no HACEMOS lo que dice el Papa, ¿quién lo hará?

Vuelva a leer la ponencia del Cardenal Kasper y la homilia del Papa y luego dígame con una mano en el corazón si lo que escribimos en los foros está de acuerdo a ese Magisterio.

Comprendo que somos humanos, pequeños, miserables y frágiles pero ¿Acaso no se nos han regalado los medios plenos de salvación?.

¿Realmente consideramos a los bautizados nuestros hermanos como dice el Papa?

No crea que el Señor no nos demandará por lo que por gracia se nos ha dado y que por gracia debemos compartir y hacer fructificar: en especial el carisma de Pedro. Somos los únicos cristianos que lo hemos recibido sin ningún mérito de nuestra parte.

Bendiciones. Inés

“Que la paz de Nuestro Señor Jesucristo este contigo y los tuyos”
Antes que nada disculpas por la confusión , pero realmente pensé que eras hermana separada, lo del perdón sigue en pie, pues obviamente te sientes , talvez no ofendida, pero digamos que resentida en el buen sentido de la palabra.
Entiendo perfectamente tu posición Ines y no es necesario leer al Cardenal Kasper y la homilía del Santo Padre, aunque ya lo hice, basta con leer cualquier evangelio, para darme cuenta que no estoy haciendo lo correcto.
Y e que no es fácil, ya decía Ines, en algunos casos el entusiasmo, la juventud, gracias a Dios muy pocos casos de fanatismo, pero es que realmente a mi mismo me sacan de mis casillas algunas intervenciones y vamos a ver como hacemos para moderar un poco algunas, ¿estas tu dispuesta a ayudar?
Pues eso es muy importante y parte de la labor de los hijos de Dios, que somos todos por supuesto, pero es que precisamente allí esta uno de los puntos críticos, que no queremos entrar en la humillación, en el sufrimiento, en al muerte espiritualmente hablando, como que pesa mas la indiferencia y el “Y a mi que me importa” Que no es tu caso.

Por otro lado , yo creo Ines, que el carisma de Pedro lo hemos recibido todos o por lo menos la mayoría, católicos y no católicos, lo que sucede es que cada quien hace de sus talentos que nos son entregados lo que mas le conviene y es allí en donde si nos va a pedir cuentas el señor.
Un ejemplo Ines: yo me admiro de muchas personas, católicas y no católicas, que se acercan a leer la Biblia, La Palabra de Dios y creen que es como leer cualquier otro libro, leer la Biblia no depende de nosotros aprender, eso solo depende de Dios Espíritu Santo, pero hay algunos que se creen dioses y hacen con la palabra de Dios lo que ellos quieren, y serán ellos los que van a rendir cuentas.
Pero para mi el problema fundamentalmente radica en que los miembros de sectas o no católicos o como les quieras llamar, piensan que nosotros pensamos que por ser católicos, ya somos salvos o santos. Error grande, grandísimo error. Y sobre todo aquellos que fueron católicos y hoy pertenecen a algunos de esos grupos.
pero en el fondo Ines, tienes mucha y casi toda la razón.
Mi Justificación: un poco de comprensión para los demás, incluyendo, los nuestros.
Mira yo recibo en mi casa a todos los que dicen que andan evangelizando, ¿evangelizando?, cualquier cosa menos eso Ines, ¿Tu has evangelizado alguna vez? Si realmente tu no llevas al Espíritu Santo contigo y eso no depende de ti, mueres espiritualmente Ines.
Labor para mi la mas importante de todo hijo de Dios, allí mueres, pero también resucitas, allí amas a tu prójimo pero también te odian, allí te humillas, pero finalizad ensalzado, allí eres clavado en la cruz, eres todo, pero a eso somos llamados, allí realmente haces labor a la que somos llamados todos: a morir, insisto espiritualmente, por la palabra de Dios.
Recuerda que no es lo mismo enfrentar insultos y humillaciones en tu cara personalmente, que cuando te los hacen por este medio.
Mira te invito a que conozcas quien es la persona que te escribe estas líneas el siguiente link: http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?t=17920
Pero la misericordia de Dios y su amor no tienen limites
Saludos fraternos a todos
Mauricio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
José Mauricio Altamirano
Constante


Registrado: 30 Nov 2005
Mensajes: 740

MensajePublicado: Lun Mar 12, 2007 2:25 pm    Asunto: Re: ¿Es el protestantismo inspirado por el Espíritu Santo?
Tema: ¿Es el protestantismo inspirado por el Espíritu Santo?
Responder citando

José Mauricio Altamirano escribió:
Ines2772002 escribió:
Estimado José Mauricio, antes que nada soy católica apostólica romana y voy misa todos los días. Mi reacción surge de cuatro años en los foros y me pregunto si los que somos católicos no HACEMOS lo que dice el Papa, ¿quién lo hará?

Vuelva a leer la ponencia del Cardenal Kasper y la homilia del Papa y luego dígame con una mano en el corazón si lo que escribimos en los foros está de acuerdo a ese Magisterio.

Comprendo que somos humanos, pequeños, miserables y frágiles pero ¿Acaso no se nos han regalado los medios plenos de salvación?.

¿Realmente consideramos a los bautizados nuestros hermanos como dice el Papa?

No crea que el Señor no nos demandará por lo que por gracia se nos ha dado y que por gracia debemos compartir y hacer fructificar: en especial el carisma de Pedro. Somos los únicos cristianos que lo hemos recibido sin ningún mérito de nuestra parte.

Bendiciones. Inés

“Que la paz de Nuestro Señor Jesucristo este contigo y los tuyos”
Antes que nada disculpas por la confusión , pero realmente pensé que eras hermana separada, lo del perdón sigue en pie, pues obviamente te sientes , talvez no ofendida, pero digamos que resentida en el buen sentido de la palabra.
Entiendo perfectamente tu posición Ines y no es necesario leer al Cardenal Kasper y la homilía del Santo Padre, aunque ya lo hice, basta con leer cualquier evangelio, para darme cuenta que no estoy haciendo lo correcto.
Y e que no es fácil, ya decía Ines, en algunos casos el entusiasmo, la juventud, gracias a Dios muy pocos casos de fanatismo, pero es que realmente a mi mismo me sacan de mis casillas algunas intervenciones y vamos a ver como hacemos para moderar un poco algunas, ¿estas tu dispuesta a ayudar?
Pues eso es muy importante y parte de la labor de los hijos de Dios, que somos todos por supuesto, pero es que precisamente allí esta uno de los puntos críticos, que no queremos entrar en la humillación, en el sufrimiento, en al muerte espiritualmente hablando, como que pesa mas la indiferencia y el “Y a mi que me importa” Que no es tu caso.

Por otro lado , yo creo Ines, que el carisma de Pedro lo hemos recibido todos o por lo menos la mayoría, católicos y no católicos, lo que sucede es que cada quien hace de sus talentos que nos son entregados lo que mas le conviene y es allí en donde si nos va a pedir cuentas el señor.
Un ejemplo Ines: yo me admiro de muchas personas, católicas y no católicas, que se acercan a leer la Biblia, La Palabra de Dios y creen que es como leer cualquier otro libro, leer la Biblia no depende de nosotros aprender, eso solo depende de Dios Espíritu Santo, pero hay algunos que se creen dioses y hacen con la palabra de Dios lo que ellos quieren, y serán ellos los que van a rendir cuentas.
Pero para mi el problema fundamentalmente radica en que los miembros de sectas o no católicos o como les quieras llamar, piensan que nosotros pensamos que por ser católicos, ya somos salvos o santos. Error grande, grandísimo error. Y sobre todo aquellos que fueron católicos y hoy pertenecen a algunos de esos grupos.
pero en el fondo Ines, tienes mucha y casi toda la razón.
Mi Justificación: un poco de comprensión para los demás, incluyendo, los nuestros.
Mira yo recibo en mi casa a todos los que dicen que andan evangelizando, ¿evangelizando?, cualquier cosa menos eso Ines, ¿Tu has evangelizado alguna vez? Si realmente tu no llevas al Espíritu Santo contigo y eso no depende de ti, mueres espiritualmente Ines.
Labor para mi la mas importante de todo hijo de Dios, allí mueres, pero también resucitas, allí amas a tu prójimo pero también te odian, allí te humillas, pero finalizad ensalzado, allí eres clavado en la cruz, eres todo, pero a eso somos llamados, allí realmente haces labor a la que somos llamados todos: a morir, insisto espiritualmente, por la palabra de Dios.
Recuerda que no es lo mismo enfrentar insultos y humillaciones en tu cara personalmente, que cuando te los hacen por este medio.
Mira te invito a que conozcas quien es la persona que te escribe estas líneas el siguiente link: http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?t=17920
Pero la misericordia de Dios y su amor no tienen limites
Saludos fraternos a todos
Mauricio

Solo hago la aclaración: los subrayados y sobresaltados en el artículo abajo copíado son míos

Y espero que el Padre Cipriano no me hale las orejas por utilizar su material

"Que la paz de Nuestro Señor Jesucristo este con todos ustedes"
QUe interesante Ines, fijate dos puntos:
1) Hemos intercambiado ideas y sin ofensas o expresiones no aceptables, ¿Te das cuenta en que puede establecerse la diferencia?
Yo por lo menos no me siento ni ofendido, ni moltesto ni nada por el estilo, tampoco considero que te haya enviado alguna falta de respeto o cosab similra, ¿Te das perfectamente cuenta de que si se puede dialogar sin faltar al amor , como el que nos da Dios?.
Mira, la vida me a eneseñdo que para que exista una pelea, una discusión, un pleito, se necesitan dos y por lo menos al principio uno de los dos irracional o con el demonio adentro.
Si yo te falto el respeto y tu me lo reggresas en mayor grado, pues ya estuvo que empezó el pleito.
Pero si yo me quedo callado , que no es nuestro caso, o te devuelvo lo que para algunos pudo ser una ofensa de parte tuya o mía, con un veradero gesto de amor, de disculpa o perdón, pues la cosa como que puede caminar mejor, es muy sencillo, la humildad sale avante y gana Dios y ganamos todos. ¿Fácil no? Bueno para algunos se nos hace ,mas fácil que a otros o ¿depende del estado de animo que tengamos en un momento determinado?
2) Este día en la web de catholic. net aparece la refelxión diaria, que siempre al leo y me ayuda mucho, y normalmente los últimos días la a estado escribiendo el Padre Ciprianoa Sanchez y hoy me caído a mi de perlas, no es tan largo, pero deja lo largo, lo sabias que son las freses y expresiones que pone Dios sobre este cura, leelo, mejor dicho leanlo todos,y luego comentamos:

Dice el padre Sanchez:

Los caminos de Dios no son los nuestros
Lunes tercera semana Cuaresma. Vivir junto a Dios es vivir en zozobra, es vivir en interrogantes: ¿Qué quieres de mi, Señor?.
“Ahora sé que no hay más Dios que el de Israel”. Esta frase con la que el general asirio confiesa su fe después de haber sido curado, es la frase con la que todos nosotros podríamos también resumir nuestra existencia. Ésta tendría que ser la experiencia a la que todos llegásemos en el camino de nuestra vida. Un Dios que a veces llega a nuestra vida de formas y por caminos desconcertantes, un Dios que a veces llega a nuestra vida a través de situaciones que, según nuestros criterios humanos, no serían los normales, no serían los lógicos, no serían los racionales; un Dios que aparece en nuestra vida para santificarnos y para llenarnos de su luz y de su verdad, aunque nosotros no entendamos cómo. Porque esto es lo que hace Dios nuestro Señor con todas las vidas humanas: las lleva por sus caminos, aunque ellas no sepan cómo.

Los caminos de Dios no son nuestros caminos. A veces no son ni siquiera los caminos de las personas que han sido elegidas. A veces para las mismas personas elegidas, los caminos de Dios son sumamente obscuros, son sumamente extraños, no son siempre comprensibles. Esto es muy importante para nosotros, porque a veces podríamos pensar que las personas que han sido elegidas por Dios para hacer una grandísima obra en su vida, tienen realizados y escritos todos los puntos y comas de los planes de Dios; y no es así. También las personas elegidas por Dios para realizar una gran obra en su Iglesia tienen que ir, constantemente, aprendiendo a leer lo que Dios nuestro Señor les va diciendo.
En la primera lectura se nos habla de este general asirio que quiere ser curado, y para él, el ser curado tiene que ser una especie de gran majestad, de gran poderío, y por eso se va con el rey. Cuando se da cuenta de que el camino de Dios es distinto, no lo hace por su propio juicio, sino que es uno de sus esclavos quien le va a decir: “Padre mío, si el profeta te hubiera mandado una cosa muy difícil, ciertamente la habrías hecho. ¡Cuánto más, si sólo te dijo que te bañaras y quedarías sano!”.

[size=12]([/size]Hago un parentesis: solo fijense que palabras mas sabias las dele sclavo del rey, ¿que hubiese pasado si el esclavo se queda callado o le falat el respeto o le habla en otro tono?)
Finalizo parentesisi

La pregunta fundamental es si nosotros estamos aprendiendo a leer los caminos de Dios sobre nuestra vida. Si nosotros estamos aprendiendo a entender esas páginas que a veces son borrosas, a veces son extrañas. Si nosotros estamos aprendiendo a conocer a Dios nuestro Señor o siempre queremos que todos los planes estén escritos, que todos los planes estén hechos.

Vivir junto a Dios es vivir en zozobra, es vivir en interrogantes. Vivir junto a Dios es vivir en continua pregunta. La pregunta es: ¿Qué quieres Señor? Si así es nuestro Señor, ¿por qué entonces, tiene que extrañarnos que la vida de aquellos sobre los que Dios tiene unos planes tan concretos, tan claros, sea difícil? Si para ellos es costoso leer, ¿no lo va a ser para nosotros? ¿Podemos nosotros pensar que no nos va a costar leer los planes de Dios, que no nos va a costar ir entendiendo exactamente qué es lo que Dios me quiere decir? Constantemente, para todos nosotros, la vida se abre como una especie de obscuridad en la que tenemos que ir realizando y caminando.

“No hay más Dios que el de Israel”. ¿Sabemos nosotros que Él es el único Dios y que por lo tanto, Él es el único que nos va llevando a lo largo de nuestra existencia por sus caminos, que no son los nuestros? Estos caminos a veces coinciden, a veces pueden llegarse a entender, pero no siempre es así. Cada uno de nosotros, en su vocación cristiana, tiene un camino distinto. Si pensamos cómo hemos llegado cada uno de nosotros al conocimiento de Cristo, nos daremos cuenta que cada uno tuvo una historia totalmente diferente; cada uno tuvo una historia muy particular. Y aun después de nuestro encuentro con Cristo, incluso después de que hemos llegado a conocerlo, la historia sigue una aventura. Y si nuestra historia no es una aventura, quiere decir que hemos hecho lo que estaba a punto de hacer el general asirio: marcharse. Marcharnos porque no entendimos los planes de Dios y preferimos manejarnos a nuestro antojo, manejarnos según nuestra comodidad. Nos marchamos pensando que a este Señor no hay quien lo entienda y perdemos la oportunidad de experimentar y saber que el único Dios, es el Dios de Israel.

(Abro otro parentesis y me pregunto yo Mauricio: ¿Quienes son estos que se marchan?)
Cierro parentesis

Jesús, en el Evangelio, viene a recalcarnos precisamente que es Dios quien elige, quien se fija, quien llama y que es Él quien sabe porqué permite los caminos por los cuales nuestra vida se va desarrollando. Es Dios quien lo hace, no nosotros.

El ejemplo de las muchas viudas que había en Israel y Dios se fijó en una y el ejemplo de los muchos leprosos que había en Israel y Dios escogió precisamente a uno que ni era de Israel, nos deja muy claro que es Cristo el que manda. Nosotros tenemos que atrevernos a ponernos ante Dios con una sola condición: la condición de estar totalmente abiertos a su voluntad. De nada nos serviría conocer grandes hombres, de nada nos serviría conocer grandes personajes si no aprendemos la lección fundamental que estos grandes hombres vienen a dejarnos: la lección de estar siempre dispuestos a leer la letra de Dios, de estar siempre dispuestos a entender el camino por el cual Dios nos va llevando. Recordemos que Él sabe cuál es.

Los que vivían en el mismo pueblo de Jesús rechazan el modo de ser de Cristo y lo que hacen es alejarse de su vida. Solamente se puede tener a Cristo cerca cuando se tiene el alma abierta. Cada vez que nuestra alma se cierra a la generosidad, a la entrega, a la fidelidad, a la disponibilidad, en ese mismo momento, nuestra alma está alejando a Cristo de nosotros.

¡Qué serio es que pudiéramos ser nosotros los responsables de que Cristo no estuviese verdaderamente en nuestra vida! ¡Qué serio es que pudiéramos ser nosotros los causantes de que nuestra vida estuviese vacía de Cristo! Hay que ser muy exigentes con uno mismo. Hay que tener una gran disciplina interior, que a veces nos puede faltar. La disciplina que nos hace, en todo momento, seguir el camino concreto con el cual Dios nuestro Señor va marcando nuestra vida.

¿Estamos dispuestos a entenderlo? Solamente vamos a estar dispuestos a entenderlo si hay en nuestra vida la característica que hay en todos los hombres que quieren verdaderamente encontrarse con Dios: estar sediento de Dios, que da la vida. Estar sedientos de Él es el único modo que va a haber para que nuestra alma encuentre siempre, y en todo momento -a través de las circunstancias, de las personas, de los ambientes, de las dudas, de las caídas, de nuestras debilidades— a Dios; si realmente somos, tal y como lo dice el salmo: “Como un venado que busca el agua de los ríos, así cansada, mi alma te busca a ti, Dios mío”.

El alma que tiene sed de Dios pasará por lo que sea: estará en obscuridades, tendrá dificultades, caídas, miserias, pero encontrará a Dios y Dios no se apartará de él. Podrá encontrarse con el Señor, no importa por qué caminos, pues esos son los caminos del Señor y Él sabe por dónde nos lleva. Lo único que importa es tener sed de Dios. Una sed que es lo que nos autentifica como personas de cara a nuestros hermanos los hombres, de cara a nuestra familia, de cara a nuestro ambiente, de cara a nosotros mismos.

No es cuestión de entender las cosas. No es cuestión de saber que mi vida tiene que estar realizada, manejada y ordenada de determinada manera, sino que es cuestión de tener sed de Dios. El alma que tiene sed de Dios va a permitir que sea Dios quien le realice la vida. Y el alma que va a realizarse apartada de Dios, significa que no tiene, verdaderamente, sed de Dios. Podrá ser muchas cosas —podrá ser un magnífico organizador en la Iglesia, podrá ser un excelente conferencista, podrá ser un hombre de un gran consejo espiritual—, pero si no tiene sed de Dios, no estará realizando la obra de Dios.

Ahora veámonos a nosotros mismos en nuestra organización, en nuestro trabajo, en nuestro esfuerzo, en nuestra vocación cristiana y rasquemos un poco, a ver si en nuestro corazón hay verdaderamente sed de Dios. Si la hay, podemos estar tranquilos de que estamos en el camino en el que hay que estar. Podemos estar tranquilos de que estamos en la ruta en la cual hay que ir. Podemos estar tranquilos porque tenemos en el corazón lo que hay que tener. No tendremos que tener miedo porque esa sed de Dios irá haciendo que la luz y la verdad de Dios se conviertan en nuestra guía hasta el Monte del Señor. Es un camino que requiere estar dispuestos, en todo momento, a querer entender lo que Dios nos pide. Estar dispuestos, en todo momento, a no apartar jamás de nuestro corazón a Jesucristo y mantener siempre viva en nuestro corazón la fe del Dios que da la vida.
Finaliza artículo del Padre Cipriano

Se dan cuenta, nosotros hablñando de este tema y parece el padre Cipriano este día, con este tema, ¿que casualidad no?

Pidamosle a Dios que siga iluminando al padre Cipriano y que le siga permitendo escribi esos artículos.
Tenemos material suficiente para intercambiar ideas.
Mauricio
"Cuando sientas que ya no sirves para nada, todavís puiedes ser Santo" (San Agustín)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Vela1
Constante


Registrado: 21 Ene 2007
Mensajes: 562

MensajePublicado: Mar Mar 13, 2007 3:03 pm    Asunto:
Tema: ¿Es el protestantismo inspirado por el Espíritu Santo?
Responder citando

Respuesta a la pregunta del Tema.

NO.

Porque Dios es un Dios de Orden.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Petros
Esporádico


Registrado: 19 Feb 2007
Mensajes: 45

MensajePublicado: Mar Mar 13, 2007 6:01 pm    Asunto:
Tema: ¿Es el protestantismo inspirado por el Espíritu Santo?
Responder citando

Ines2772002 escribió:
Leyendo este tema me pregunto si el Cardenal Kasper no está totalmente equivocado lo mismo que el Papa. Por más que lo intento no logro conciliar lo que ellos, nuestros pastores, dicen con la manera despectiva y carente de toda caridad con que los foros de Catholic.net se refieren a los protestantes.

Es tan grande la diferencia entre la pastoral de la Santa Sede y la verdadera forma de pensar y sentir que hay con los católicos que escriben aquí y en otros foros que a veces pienso que hay dos iglesias católicas.

Veamos dos ejemplos recientes:

Primero la ponencia del Cardenal Kasper en Barcelona el 27 de febrero de este año:

"Aún más importante que los resultados concretos de los diálogos y de los encuentros oficiales en el vértice de las iglesias es todo aquello a lo que el Papa Juan Pablo II se refiere en su Encíclica sobre el ecumenismo Ut unum sint (1995) o, en otras palabras, el redescubrimiento de la fraternidad entre los cristianos. Hoy ya no hablamos tanto –como el Santo Padre hace notar- de «cristianos separados» o de «hermanos y hermanas separados», sino de «otros cristianos» y de «otros bautizados». Este cambio del vocabulario es bastante representativo. Los cristianos de las diversas Iglesias y Comunidades eclesiales ya no se ven hoy en día como adversarios; ya no se ponen los unos enfrente de los otros con actitudes de antagonismo, de competencia o de indiferencia, sino que se consideran mutuamente como hermanos y hermanas que han emprendido juntos el camino hacia la unidad plena.

En nuestros días, trabajan unidos a favor de la paz y de la justicia en el mundo. Desde el inicio del movimiento ecuménico moderno, la promoción de la unidad y la misión en el mundo han caminado al mismo paso. Porque en la promoción de la unidad y en la misión en el mundo actúa la auto-trascendencia de la Iglesia y empieza la reunión escatológica de todos los pueblos que los profetas ya anunciaron.

En el fundamento de este desarrollo tan positivo y alentador cuando el movimiento ecuménico es entendido en la manera justa, no hay ni un filantropismo liberal, ni un relativismo o un pluralismo post-moderno que no tiene en cuenta las diferencias confesionales o abandona la identidad católica; sino que más bien en la base de los diálogos hay la común confesión de la fe en la Santísima Trinidad y en Jesucristo, único y universal salvador y redentor, y el reconocimiento mutuo del único bautismo, a través del cual todos los bautizados entran a formar parte del único Cuerpo de Cristo y se encuentran, por lo tanto, desde ahora, en una comunión real y profunda, aunque no completa. La nueva fraternidad ecuménica no significa, por lo tanto, una realidad sentimental o una sensación familiar de cordialidad, sino que contemplamos una realidad espiritual fundamentada ontológicamente. "


¿Estas palabras son pura hipocrecía? ¿O son sinceras y lo que pasa es que hay dos Iglesias Católicas: una que escucha a Pedro y lo sigue y otra que permance sorda y sólo hace como si lo escuchará y lo siguiera pero sólo sigue a sus pasiones?

Dijo Benedicto XVI al abrir la semana de la Unidad en enero de este año:

"La Semana de oración por la Unidad de los Cristianos nos recuerda así que el ecumenismo es una experiencia dialógica profunda, un escucharse y hablarse, un conocerse mejor; es una tarea que todos pueden realizar, especialmente en lo relativo al ecumenismo espiritual, basado en la oración y en compartir lo que es posible por ahora entre los cristianos. Deseo que el anhelo por la unidad, traducido en oración y fraterna colaboración para aliviar los sufrimientos del hombre, se difunda cada vez más a nivel de las parroquias y de los movimientos eclesiales y entre los Institutos religiosos. Aprovecho la ocasión para dar las gracias a la Comisión Ecuménica del Vicariato de Roma y a los párrocos de la ciudad, que alientan a los fieles a celebrar la Semana. También, en un ámbito más general, estoy agradecido a cuantos, en todas las partes del mundo, con convicción y constancia, oran y trabajan por la unidad. María, Madre de la Iglesia, ayude a todos los fieles a dejarse abrir íntimamente por Cristo a la comunicación recíproca en la caridad y en la verdad, para transformarse en Él en un solo corazón y una sola alma (cfr Hc 4,32)."

¿No pueden darse cuenta de la diferencia entre lo que dice el que ocupa la silla de Pedro y lo que ustedes escriben en estos foros?

¿Qué le dirán al Señor cuando les pregunte? ¿Has amado como yo te he amado alma mía? ¿Le has dado de beber de Mi Agua Viva a tu enemigo? ¿Lo has hecho con amor? ¿No te he dado mucho más que a los demás? ¿Que has hecho con los medios plenos de salvación que los demás no tienen? ¿Los has usado para mi Gloria o para la tuya alma mía? ¿Tienen acaso los demás un Papa al cual seguir? ¿Y por qué mientras el construía puentes, tu los destruías para sentirte mejor que los demás que no recibieron lo mismo que tu por pura gracia?

Bendiciones. Inés


AMEN mi hermana amada. AMEN.

Desde que entré a este querido sitio, siempre me ha dolido ver la actitud despectiva de los católicos hacia los evangélicos. Hallo tres cosas en eso que me preocupan:

I) No es la actitud de los pastores principales en la Iglesia a partir del Vaticano II.

II) No es una actitud útil, no crea diálogo, no lleva a unión ninguna, hiere y conlleva a un enorme Espíritu de JUICIO. Pues si sómos miembros de la Santa Iglesia es por GRACIA de Dios, no por nosotros mismos. Si la gracia del Padre no toca el corazón, pues te veo mormón o pagano. El católico de veras ha sido tocado por el Señor para aceptar la gran verdad de Su Cuerpo Místico, pero la Gloria es para Dios, no es cosa de vanagloriarnos y menospreciar a los demás.

La actitud que veo en muchos católicos aquí es IGUAL a la actitud soberbia de muchos protestantes. Y unos y otros están actuando contrarios al mandamiento que nos dio Dios "Amaros unos a otros como yo os he amado".

III) Hay una generalización sobre los evangélicos. NO TODOS son descarados, sectarios, blasfemos, ignorantes, perversos. Conozco evangélicos que son SANTOS, y que DIOS está con ellos, Como mismo no todos los "católicos" son cristianos, puros, conocedores de la doctrina sana, morales, convertidos. Conozco muchos que tienen todos los frutos de Satanás en sus vidas, Dios tenga misericordia de ellos.

No juzguemos así, hermanos. No seamos como tantos católicos que con su intolerancia han traído dolor al mundo, ayudando a la división sin querer. El rencor engendra rencor, el amor engendra amor.

Muy buena tu Palabra Inés. Te felicito. COncuerdo contigo 100% y hace rato esperaba por un mensaje así.

Saludos y Dios nos bendiga a todos
_________________
Hermanos, busquemos la Unidad por medio del Amor y no por medio de la ira.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
A. Ma. Betania
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 3747

MensajePublicado: Mar Mar 13, 2007 7:26 pm    Asunto:
Tema: ¿Es el protestantismo inspirado por el Espíritu Santo?
Responder citando

Petros escribió:
Ines2772002 escribió:
Leyendo este tema me pregunto si el Cardenal Kasper no está totalmente equivocado lo mismo que el Papa. Por más que lo intento no logro conciliar lo que ellos, nuestros pastores, dicen con la manera despectiva y carente de toda caridad con que los foros de Catholic.net se refieren a los protestantes.

Es tan grande la diferencia entre la pastoral de la Santa Sede y la verdadera forma de pensar y sentir que hay con los católicos que escriben aquí y en otros foros que a veces pienso que hay dos iglesias católicas.

Veamos dos ejemplos recientes:

Primero la ponencia del Cardenal Kasper en Barcelona el 27 de febrero de este año:

"Aún más importante que los resultados concretos de los diálogos y de los encuentros oficiales en el vértice de las iglesias es todo aquello a lo que el Papa Juan Pablo II se refiere en su Encíclica sobre el ecumenismo Ut unum sint (1995) o, en otras palabras, el redescubrimiento de la fraternidad entre los cristianos. Hoy ya no hablamos tanto –como el Santo Padre hace notar- de «cristianos separados» o de «hermanos y hermanas separados», sino de «otros cristianos» y de «otros bautizados». Este cambio del vocabulario es bastante representativo. Los cristianos de las diversas Iglesias y Comunidades eclesiales ya no se ven hoy en día como adversarios; ya no se ponen los unos enfrente de los otros con actitudes de antagonismo, de competencia o de indiferencia, sino que se consideran mutuamente como hermanos y hermanas que han emprendido juntos el camino hacia la unidad plena.

En nuestros días, trabajan unidos a favor de la paz y de la justicia en el mundo. Desde el inicio del movimiento ecuménico moderno, la promoción de la unidad y la misión en el mundo han caminado al mismo paso. Porque en la promoción de la unidad y en la misión en el mundo actúa la auto-trascendencia de la Iglesia y empieza la reunión escatológica de todos los pueblos que los profetas ya anunciaron.

En el fundamento de este desarrollo tan positivo y alentador cuando el movimiento ecuménico es entendido en la manera justa, no hay ni un filantropismo liberal, ni un relativismo o un pluralismo post-moderno que no tiene en cuenta las diferencias confesionales o abandona la identidad católica; sino que más bien en la base de los diálogos hay la común confesión de la fe en la Santísima Trinidad y en Jesucristo, único y universal salvador y redentor, y el reconocimiento mutuo del único bautismo, a través del cual todos los bautizados entran a formar parte del único Cuerpo de Cristo y se encuentran, por lo tanto, desde ahora, en una comunión real y profunda, aunque no completa. La nueva fraternidad ecuménica no significa, por lo tanto, una realidad sentimental o una sensación familiar de cordialidad, sino que contemplamos una realidad espiritual fundamentada ontológicamente. "


¿Estas palabras son pura hipocrecía? ¿O son sinceras y lo que pasa es que hay dos Iglesias Católicas: una que escucha a Pedro y lo sigue y otra que permance sorda y sólo hace como si lo escuchará y lo siguiera pero sólo sigue a sus pasiones?

Dijo Benedicto XVI al abrir la semana de la Unidad en enero de este año:

"La Semana de oración por la Unidad de los Cristianos nos recuerda así que el ecumenismo es una experiencia dialógica profunda, un escucharse y hablarse, un conocerse mejor; es una tarea que todos pueden realizar, especialmente en lo relativo al ecumenismo espiritual, basado en la oración y en compartir lo que es posible por ahora entre los cristianos. Deseo que el anhelo por la unidad, traducido en oración y fraterna colaboración para aliviar los sufrimientos del hombre, se difunda cada vez más a nivel de las parroquias y de los movimientos eclesiales y entre los Institutos religiosos. Aprovecho la ocasión para dar las gracias a la Comisión Ecuménica del Vicariato de Roma y a los párrocos de la ciudad, que alientan a los fieles a celebrar la Semana. También, en un ámbito más general, estoy agradecido a cuantos, en todas las partes del mundo, con convicción y constancia, oran y trabajan por la unidad. María, Madre de la Iglesia, ayude a todos los fieles a dejarse abrir íntimamente por Cristo a la comunicación recíproca en la caridad y en la verdad, para transformarse en Él en un solo corazón y una sola alma (cfr Hc 4,32)."

¿No pueden darse cuenta de la diferencia entre lo que dice el que ocupa la silla de Pedro y lo que ustedes escriben en estos foros?

¿Qué le dirán al Señor cuando les pregunte? ¿Has amado como yo te he amado alma mía? ¿Le has dado de beber de Mi Agua Viva a tu enemigo? ¿Lo has hecho con amor? ¿No te he dado mucho más que a los demás? ¿Que has hecho con los medios plenos de salvación que los demás no tienen? ¿Los has usado para mi Gloria o para la tuya alma mía? ¿Tienen acaso los demás un Papa al cual seguir? ¿Y por qué mientras el construía puentes, tu los destruías para sentirte mejor que los demás que no recibieron lo mismo que tu por pura gracia?

Bendiciones. Inés


AMEN mi hermana amada. AMEN.

Desde que entré a este querido sitio, siempre me ha dolido ver la actitud despectiva de los católicos hacia los evangélicos. Hallo tres cosas en eso que me preocupan:

I) No es la actitud de los pastores principales en la Iglesia a partir del Vaticano II.

II) No es una actitud útil, no crea diálogo, no lleva a unión ninguna, hiere y conlleva a un enorme Espíritu de JUICIO. Pues si sómos miembros de la Santa Iglesia es por GRACIA de Dios, no por nosotros mismos. Si la gracia del Padre no toca el corazón, pues te veo mormón o pagano. El católico de veras ha sido tocado por el Señor para aceptar la gran verdad de Su Cuerpo Místico, pero la Gloria es para Dios, no es cosa de vanagloriarnos y menospreciar a los demás.

La actitud que veo en muchos católicos aquí es IGUAL a la actitud soberbia de muchos protestantes. Y unos y otros están actuando contrarios al mandamiento que nos dio Dios "Amaros unos a otros como yo os he amado".

III) Hay una generalización sobre los evangélicos. NO TODOS son descarados, sectarios, blasfemos, ignorantes, perversos. Conozco evangélicos que son SANTOS, y que DIOS está con ellos, Como mismo no todos los "católicos" son cristianos, puros, conocedores de la doctrina sana, morales, convertidos. Conozco muchos que tienen todos los frutos de Satanás en sus vidas, Dios tenga misericordia de ellos.

No juzguemos así, hermanos. No seamos como tantos católicos que con su intolerancia han traído dolor al mundo, ayudando a la división sin querer. El rencor engendra rencor, el amor engendra amor.

Muy buena tu Palabra Inés. Te felicito. COncuerdo contigo 100% y hace rato esperaba por un mensaje así.

Saludos y Dios nos bendiga a todos


Mi querido hermano Petros, tampoco no todos los católicos son descarados, blasfemos etc etc...


En todas las ya sea católicas ya sean protestantes, estan mezclados el frijol con el arroz.

No entiendo por qué los dos temas que abri, en lugar de llevar un diálogo que respete el tema, lo deformaron con discusiones y excusas.

Paz en el Señor y Dios te acompañe
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Petros
Esporádico


Registrado: 19 Feb 2007
Mensajes: 45

MensajePublicado: Mar Mar 13, 2007 8:18 pm    Asunto:
Tema: ¿Es el protestantismo inspirado por el Espíritu Santo?
Responder citando

Smile

Hermana, por supuesto que no todos los católicos sómos así. Recuerde que yo mismo soy católico Smile. Y conste que a mi me llevó al catolicismo el testimonio de los VERDADEROS católicos que, por suerte, son mayoría en mi criterio, o al menos vale cada uno por mil de los falsos.

Concretamente, lo que quise señalar es que no se debe usar una sola medida ni para ellos ni para nosotros. A veces tendemos a sobrevalorar los defectos de los otros y pasarle la mano a los defectos de los nuestros. Y si bien es cierto que entre los separados hay millones de personas bien perversas, eso ni es válido para todos ellos, ni es exclusivo de ellos tampoco.

Ahora, si regresamos, como Usted bien señala, a la pregunta, bueno:

Doctrinalmente: NO. Claro que no es inspirado. "Por sus frutos lo conoceréis". De hecho, nació del cisma, de la rebeldía, del juicio. Lo que Dios inspira se queda en la Iglesia.

Ahora bien, eso no quiere decir que miles de almas que nacen en la doctrina protestante y son santas personas de Dios, no tengan el Espíritu Santo, por el cual llaman a Jesús, justamente, Señor. Si el Espíritu les concede entendimiento, vendrán a la fe católica, pero si no se los da, bueno, estén donde estén, pues como bien dijo Inés, SON CATÓLICOS. Separados de la Iglesia pero católicos.

Hay UNA sola Iglesia fundada por Jesucristo, y si alguna gracia eclesial actúa fuera de la comunión visible, esa gracia pertenece a la ÚNICA Iglesia. Si el bautismo de un heresiarca es válido, se debe a que Cristo instituyó el sacramento bautismal para Su Iglesia (UNA, SANTA, CATÓLICA y APOSTÓLICA), no a que el Espíritu actúe en una comunidad separada. El obrar del Espíritu en esas comunidades se debe a que estas comunidades, quieran o no, participan de la ÚNICA Gracia dada por Dios a su ÜNICA Iglesia. Son católicos sin saberlo. No hay dos Iglesias, sino Una y Única.

De manera que seamos capaces de ver también lo que Dios pueda querer enseñarnos a través de su obrar en otras comunidades. Nada sucede si Dios no lo permite. Los progresos en la evangelización rival revelan deficiencias en la propia evangelización. Si muchos laicos se nos van con los separados es porque tal vez no se les instruye demasiadobien en las catequesis, etc.

Yo veo en la Reforma un doble significado: por una parte, el error del hombre y sus consecuencias desastrosas (división, guerras de Religión, miles de muertos, secularismo, etc.). Pero por parte de Dios, veo el regaño a Su Pueblo por nuestros propios errores, nuestro clericalismo exagerado que muchas veces lo deja todo al sacerdote o la monja y nosotros mismos (me cuento) hacemos bien poco por la instrucción de los demás hermanos de la Iglesia, la falta de claridad en la explicación a los hermanos de algunos dogmas de la Iglesia, y de prácticas. En fin, muchas cosas. La Iglesia Católica es, espiritualmente, Perfecta. Pero los católicos no lo sómos.

¿No es obra del Espíritu que un borracho, ladrón, pervertido, se arrepienta y venga honestamente a los pies de Jesucristo en una Iglesia evangélica? ¿No será que Dios usó la Iglesia hereje porque en la Santa Iglesia que
Él fundó nosotros no le prestábamos atención a ese malvado ni le predicábamos la Palabra, ocupados ennuestros asuntos o en una piedad aislada del entorno social? Eso solo Dios puede responderlo. Pero me parece que Dios sí actúa en esas iglesias, y recuerdo que el entonces Cardenal Ratzinger lo confirmó en un documento famoso:"Dominus Iesu".

Por tanto, miremos todos la paja en nuestro propio ojo, que la del ojo ajeno, Dios la juzgará. No se preocupen que tanto odio, blasfemia y herejía contra Su Iglesia, Él no dejará de condenarlo. Pero Él debe ser el juez, no nosotros. Sólo Él sabe quien juzga por maldad y quien por ignorancia. Gloria a Su Nombre.

Hermanos, Dios nos bendiga mucho a todos y nos ayude a amarnos verdaderamente unos a otros, y a los demás.

Finalmente amada hermana Betania, admiro sus respuestas y he aprendido mucho de estas desde que entré a este foro. Así que gracias.

Con admiración y amor

Su hermano
Petros
_________________
Hermanos, busquemos la Unidad por medio del Amor y no por medio de la ira.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
A. Ma. Betania
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 3747

MensajePublicado: Mar Mar 13, 2007 9:12 pm    Asunto:
Tema: ¿Es el protestantismo inspirado por el Espíritu Santo?
Responder citando

Petros me admiro de tu prudencia ahorita que te leí.

Wink ¿que te parece si mañana te respondo? me tengo que ir, ya es hora de que me vaya de mi trabajo. Cool

Paz y bien
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Petros
Esporádico


Registrado: 19 Feb 2007
Mensajes: 45

MensajePublicado: Mie Mar 14, 2007 3:07 pm    Asunto:
Tema: ¿Es el protestantismo inspirado por el Espíritu Santo?
Responder citando

A. Ma. Betania escribió:
Petros me admiro de tu prudencia ahorita que te leí.

Wink ¿que te parece si mañana te respondo? me tengo que ir, ya es hora de que me vaya de mi trabajo. Cool

Paz y bien


Como Usted desee mi amada hermana en Cristo, bendita sea por el Señor igual que todos los demás hermanosy amigos de este foro.

Por mi parte, yo dispuesto siempre a aprender de su sabiduría y de la de mis demás amigos y hermanos. Para eso estoy en este foro, para aprender de todos.

Bendito sea Jesucristo, Su Iglesia, el Santo Padre, todos sus santos y nuestra madre amorosa.

Gloria a Dios

Amén
_________________
Hermanos, busquemos la Unidad por medio del Amor y no por medio de la ira.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
A. Ma. Betania
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 3747

MensajePublicado: Mie Mar 14, 2007 7:33 pm    Asunto:
Tema: ¿Es el protestantismo inspirado por el Espíritu Santo?
Responder citando

Petros escribió:
Smile

Hermana, por supuesto que no todos los católicos sómos así. Recuerde que yo mismo soy católico Smile. Y conste que a mi me llevó al catolicismo el testimonio de los VERDADEROS católicos que, por suerte, son mayoría en mi criterio, o al menos vale cada uno por mil de los falsos.

Concretamente, lo que quise señalar es que no se debe usar una sola medida ni para ellos ni para nosotros. A veces tendemos a sobrevalorar los defectos de los otros y pasarle la mano a los defectos de los nuestros. Y si bien es cierto que entre los separados hay millones de personas bien perversas, eso ni es válido para todos ellos, ni es exclusivo de ellos tampoco.

Ahora, si regresamos, como Usted bien señala, a la pregunta, bueno:

Doctrinalmente: NO. Claro que no es inspirado. "Por sus frutos lo conoceréis". De hecho, nació del cisma, de la rebeldía, del juicio. Lo que Dios inspira se queda en la Iglesia.

Ahora bien, eso no quiere decir que miles de almas que nacen en la doctrina protestante y son santas personas de Dios, no tengan el Espíritu Santo, por el cual llaman a Jesús, justamente, Señor. Si el Espíritu les concede entendimiento, vendrán a la fe católica, pero si no se los da, bueno, estén donde estén, pues como bien dijo Inés, SON CATÓLICOS. Separados de la Iglesia pero católicos.

Hay UNA sola Iglesia fundada por Jesucristo, y si alguna gracia eclesial actúa fuera de la comunión visible, esa gracia pertenece a la ÚNICA Iglesia. Si el bautismo de un heresiarca es válido, se debe a que Cristo instituyó el sacramento bautismal para Su Iglesia (UNA, SANTA, CATÓLICA y APOSTÓLICA), no a que el Espíritu actúe en una comunidad separada. El obrar del Espíritu en esas comunidades se debe a que estas comunidades, quieran o no, participan de la ÚNICA Gracia dada por Dios a su ÜNICA Iglesia. Son católicos sin saberlo. No hay dos Iglesias, sino Una y Única.

De manera que seamos capaces de ver también lo que Dios pueda querer enseñarnos a través de su obrar en otras comunidades. Nada sucede si Dios no lo permite. Los progresos en la evangelización rival revelan deficiencias en la propia evangelización. Si muchos laicos se nos van con los separados es porque tal vez no se les instruye demasiadobien en las catequesis, etc.

Yo veo en la Reforma un doble significado: por una parte, el error del hombre y sus consecuencias desastrosas (división, guerras de Religión, miles de muertos, secularismo, etc.). Pero por parte de Dios, veo el regaño a Su Pueblo por nuestros propios errores, nuestro clericalismo exagerado que muchas veces lo deja todo al sacerdote o la monja y nosotros mismos (me cuento) hacemos bien poco por la instrucción de los demás hermanos de la Iglesia, la falta de claridad en la explicación a los hermanos de algunos dogmas de la Iglesia, y de prácticas. En fin, muchas cosas. La Iglesia Católica es, espiritualmente, Perfecta. Pero los católicos no lo sómos.

¿No es obra del Espíritu que un borracho, ladrón, pervertido, se arrepienta y venga honestamente a los pies de Jesucristo en una Iglesia evangélica? ¿No será que Dios usó la Iglesia hereje porque en la Santa Iglesia que Él fundó nosotros no le prestábamos atención a ese malvado ni le predicábamos la Palabra, ocupados ennuestros asuntos o en una piedad aislada del entorno social? Eso solo Dios puede responderlo. Pero me parece que Dios sí actúa en esas iglesias, y recuerdo que el entonces Cardenal Ratzinger lo confirmó en un documento famoso:"Dominus Iesu".

Por tanto, miremos todos la paja en nuestro propio ojo, que la del ojo ajeno, Dios la juzgará. No se preocupen que tanto odio, blasfemia y herejía contra Su Iglesia, Él no dejará de condenarlo. Pero Él debe ser el juez, no nosotros. Sólo Él sabe quien juzga por maldad y quien por ignorancia. Gloria a Su Nombre.

Hermanos, Dios nos bendiga mucho a todos y nos ayude a amarnos verdaderamente unos a otros, y a los demás.

Finalmente amada hermana Betania, admiro sus respuestas y he aprendido mucho de estas desde que entré a este foro. Así que gracias.

Con admiración y amor

Su hermano
Petros


No puedo comentar extensamente a tu opinión hermano en Cristo, más que solo decir: Estoy totalmente de acuerdo contigo. Smile

Paz en tu corazón y alabado sea el Señor
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
A. Ma. Betania
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 3747

MensajePublicado: Jue Mar 15, 2007 10:00 pm    Asunto:
Tema: ¿Es el protestantismo inspirado por el Espíritu Santo?
Responder citando

subiendo
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
DanielCairol
Nuevo


Registrado: 15 Mar 2007
Mensajes: 18
Ubicación: San José, Costa Rica

MensajePublicado: Sab Mar 17, 2007 10:07 pm    Asunto: Re: ¿Es el protestantismo inspirado por el Espíritu Santo?
Tema: ¿Es el protestantismo inspirado por el Espíritu Santo?
Responder citando

José Mauricio Altamirano escribió:
"Que la paz de Nuestro Señor Jesucristo este con todos ustedes"
Recientemente Lucrecia R de Planas, escribió un artículo muy interesenate y les envío una parte sobre lo que tu mencionas Ana María.
saludos fraternos
Mauricio
"Cuando sientas que ya no sirves para nada, todavía puedes ser Santo"(San Agustín)

LA REFORMA PROTESTANTE. Cristo sí. Iglesia no.

Lutero y todos sus seguidores, vieron los errores en los que había caído una parte de la jerarquía eclesiástica durante el Renacimiento, pero, en lugar de tratar de resolverlos y sanarlos, como lo hicieran San Francisco de Asís y Sta. Catalina de Siena en su momento, lo único que hicieron fue criticar, protestar, rebelarse y ocasionar un cisma, un resquebrajamiento, una separación dolorosísima dentro de la Iglesia de Cristo.

Al decir “Creo en Jesucristo, pero no creo en la Iglesia”, hacen una separación ridícula… quieren creer en un Cristo sin Iglesia, sin tomar en cuenta que la Iglesia es el Cuerpo místico de Cristo. Iglesia y Cristo son inseparables y ellos… los separaron.



A cuál iglesia se refiere Lutero? Justamente a la Iglesia contaminada de su siglo, cuya corrupción y legalismo había alcanzado límites vergonzosos. A esa iglesia se refería Lutero, la q, literalmente, le vendía la salvación a los campesinos con sus indulgencias. Más q una separación dolorosa, lo veo como una arreglo necesario, un lavado de la codicia y los males por los q se regía el credo en ese entonces. Doloroso hubiera sido q los líderes religiosos se hubieran seguido enriqueciendo de los paupérrimos "salarios" de los campesinos.

A.Ma.Betania escribió:


"Pero es que Martín Lutero......" - exclaman los protestantes -
Ajajahh! Miren lo que dijo su Martín Lutero:

Martín Lutero escribió:
"Este no escuchará del bautismo, aquél niega el sacramento, el otro pone un mundo de diferencia entre éste y el ultimo día: Algunos enseñan que Cristo no es Dios, otros enseñan esto y aquellos lo otro: existen tantas sectas y credos como hay cabezas. Ningún patán es tan rudo como cuando tiene sueños y fantasías, cree haber sido inspirado por el Espíritu Santo y ser un profeta." -(De Wette III, 61. Citado en O’Hare, Los hechos de Lutero, 208.)


Pero aca se ve un poco una clara prueba de que el protestantismo no es inspirado por Dios... por lo siguiente:

Si Lutero dijo:

Cita:
otros enseñan esto y aquellos lo otro: existen tantas sectas y credos como hay cabezas. Ningún patán es tan rudo como cuando tiene sueños y fantasías, cree haber sido inspirado por el Espíritu Santo y ser un profeta


Pero despues enseña la doctrina de la Sola Escritura y la Libre interpretación y que inclusive van contra la Palabra de Dios donde nos dice:

"Ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada" (1 Pedro, 1,20).

Entonces ¿que diremos? ¿en qué concluiremos?


Y si Lutero dijo esas blasfemias simultáneamente al proceso de la Reforma, qué diremos de Salomón, quién con la magnitud de su sabiduría, luego de conducir a Israel a un tiempo de prosperidad, y luego de haber visto cómo Dios lo levantó; aún con todo esto, " sus mujeres inclinaron su corazón tras dioses ajenos, y su corazón no era perfecto con Jehová su Dios, como el corazón de su padre David. Porq Salomón siguió a Astoret, diosa de los sidonios, y a Milcom, ídolo abominable de los amonitas. E hizo Salomón LO MALO aante los ojos de Jehová, y no siguió cumplidamente a Jehová como David su padre"

1 Reyes 11: 4-5

Qué diremos, pues? Si adoptamos la actitud q A.Ma. Betania nos indica, entonces descartemos los Proverbios y el Cantar de los Cantares de nuestra Biblia, qué asco, cómo voy a leer algo escrito a mano de un hombre q abandonó a Jehová y siguió a otros dioses.

Bendiciones
_________________
"El corazón del cuerdo encubre su saber, mas el del insensato publica su necedad"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Agustino 3L
Veterano


Registrado: 13 Jun 2006
Mensajes: 1183
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Sab Mar 17, 2007 10:26 pm    Asunto: Re: ¿Es el protestantismo inspirado por el Espíritu Santo?
Tema: ¿Es el protestantismo inspirado por el Espíritu Santo?
Responder citando

DanielCairol escribió:

Y si Lutero dijo esas blasfemias simultáneamente al proceso de la Reforma, qué diremos de Salomón

Entonces aceptas que el fundador del repertorio de sectas (a la que seguramente pertenecés) es un blasfemo. Entonces que se decidan los protestantes con Lutero, ¿o es su hereo o es un blasfemo?
_________________

"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
DanielCairol
Nuevo


Registrado: 15 Mar 2007
Mensajes: 18
Ubicación: San José, Costa Rica

MensajePublicado: Sab Mar 17, 2007 10:33 pm    Asunto:
Tema: ¿Es el protestantismo inspirado por el Espíritu Santo?
Responder citando

Amigo 3L, qué piensas de Salomón, entonces? Cómo lees sus Proverbios si terminó su vida adorando ídolos? Esa es la pregunta q estaba tratando de formular.
_________________
"El corazón del cuerdo encubre su saber, mas el del insensato publica su necedad"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
DanielCairol
Nuevo


Registrado: 15 Mar 2007
Mensajes: 18
Ubicación: San José, Costa Rica

MensajePublicado: Sab Mar 17, 2007 10:34 pm    Asunto:
Tema: ¿Es el protestantismo inspirado por el Espíritu Santo?
Responder citando

Amigo 3L, qué piensas de Salomón, entonces? Cómo lees sus Proverbios si terminó su vida adorando ídolos? Esa es la pregunta q estaba tratando de formular. Si actuamos como dice A. Ma. Betania, cómo lees sus proverbios, pues? No crees q su punto está erróneo?
_________________
"El corazón del cuerdo encubre su saber, mas el del insensato publica su necedad"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Agustino 3L
Veterano


Registrado: 13 Jun 2006
Mensajes: 1183
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Sab Mar 17, 2007 10:36 pm    Asunto:
Tema: ¿Es el protestantismo inspirado por el Espíritu Santo?
Responder citando

DanielCairol escribió:
Amigo 3L, qué piensas de Salomón, entonces? Cómo lees sus Proverbios si terminó su vida adorando ídolos? Esa es la pregunta q estaba tratando de formular. Si actuamos como dice A. Ma. Betania, cómo lees sus proverbios, pues? No crees q su punto está erróneo?

Entonces para vos la IC fue "corrupta" desde siempre
_________________

"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
DanielCairol
Nuevo


Registrado: 15 Mar 2007
Mensajes: 18
Ubicación: San José, Costa Rica

MensajePublicado: Dom Mar 18, 2007 1:26 am    Asunto:
Tema: ¿Es el protestantismo inspirado por el Espíritu Santo?
Responder citando

Para nadie es un secreto q ha tenido sus altibajos, como casi toda institución en este planeta. En el momento en q Lutero apareció, sí estaba contaminada. Lo invito a investigar más sobre las ventas de indulgencias q Lutero criticó, para q aprenda más de esta triste práctica.
_________________
"El corazón del cuerdo encubre su saber, mas el del insensato publica su necedad"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
DanielCairol
Nuevo


Registrado: 15 Mar 2007
Mensajes: 18
Ubicación: San José, Costa Rica

MensajePublicado: Dom Mar 18, 2007 5:56 am    Asunto:
Tema: ¿Es el protestantismo inspirado por el Espíritu Santo?
Responder citando

Servita, me parece q escribí: "Como casi toda institución en este planeta". Ahí estoy incluyendo a la iglesia evangélica, también. Espero q esto te satisfaga.
_________________
"El corazón del cuerdo encubre su saber, mas el del insensato publica su necedad"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
DanielCairol
Nuevo


Registrado: 15 Mar 2007
Mensajes: 18
Ubicación: San José, Costa Rica

MensajePublicado: Dom Mar 18, 2007 4:20 pm    Asunto:
Tema: ¿Es el protestantismo inspirado por el Espíritu Santo?
Responder citando

No era esa la idea q yo quería recalcar. Acaso no has leído q he escrito q admito q mi iglesia ha cometido sus errores, malos y remalos? Entiende eso, señorita? Cómo se lo puedo poner más claro? Lo q quería lograr con mi comentario era contrarrestar un argumento, ud. se está desviando por otro camino. 3L escribió: "O sea, desde SIEMPRE la IC ha sido corrupta"...a raíz de q hizo ese comentario, a raíz de que? En qué momento insinué yo q lo ha sido SIEMPRE? Por qué te quejas conmigo? Quéjate con el otro por no leer bien lo q escribo y sacar conclusiones de cosas q nadie dijo.

Y bueno, para los q están interesados en el tema q estoy tocando:

A mí poco me imcumbe la vida de Lutero. Yo no estoy fijándome q hizo y qué no hizo. Él concluyó ideas q para mí son verdaderas y con las q estoy de acuerdo, yo tomo esas ideas y las aplico a mi vida. Alguien afirmó al principio del tema: " Ah ja, miren lo q hizo SU Lutero".

Así como tomo los proverbios de Salomón sin importarme su pecado al final de su vida. Eso es a lo q quiero llegar. A ese alguien: "Ah ja, mira lo q hizo TU (nuestro) Salomón. Y todavía lees sus proverbios?"

En qué quedamos, entonces?
_________________
"El corazón del cuerdo encubre su saber, mas el del insensato publica su necedad"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
juanmaria
Asiduo


Registrado: 28 Dic 2006
Mensajes: 344

MensajePublicado: Dom Mar 18, 2007 5:48 pm    Asunto:
Tema: ¿Es el protestantismo inspirado por el Espíritu Santo?
Responder citando

Nada mas aberrante que esto!!!! Toda división viene del Maligno, el Espiritu Santo nunca produciria división, por lo tanto Lutero fue inspirado, pero por el demonio no por el Espiritu Santo, ademas su oposición no es como muchos creen, la de un monje piadoso que se levanto en contra de una iglesia pecadora; no, Lutero ataco directamente la teologia católica y la enseñanza de la iglesia, hasta el mismo decia que no se escandalizaba de las inmoralidades de la iglesia catolica, que en su misma iglesia protestante tambien pasaban cosas semejantes. No nos engañemos Lutero fue inspirado por el maligno.
_________________
"Primum, propter quod in unum estis congregati ut unianimes habitetis in domo et sit vobis anima una et cor unum in Deum"(REGULA AD SERVOS DEI)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Petros
Esporádico


Registrado: 19 Feb 2007
Mensajes: 45

MensajePublicado: Lun Mar 19, 2007 8:26 pm    Asunto:
Tema: ¿Es el protestantismo inspirado por el Espíritu Santo?
Responder citando

Hermano Daniel Cairol.

No te impacientes así amigo. recuerda además que ella es una dama y hay que darle honor como a vaso más frágil y delicado. Sigue manteniendo tu buen porte y comportura como hasta ahora. Eres una persona comedida e inspiras respeto.

Te ofresco mi sincera amistad, como tu hermano católico romano que soy.

La paz reine entre nosotros, amigos y hermanos. Y que Dios me los bendiga a todos y a sus comunidades católicas y familias.

bendiciones en Dios
_________________
Hermanos, busquemos la Unidad por medio del Amor y no por medio de la ira.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
DanielCairol
Nuevo


Registrado: 15 Mar 2007
Mensajes: 18
Ubicación: San José, Costa Rica

MensajePublicado: Mar Mar 20, 2007 12:15 am    Asunto:
Tema: ¿Es el protestantismo inspirado por el Espíritu Santo?
Responder citando

Perdón amigO. Mis disculpas del caso Wink Y Petros, gracias por su consejo.
_________________
"El corazón del cuerdo encubre su saber, mas el del insensato publica su necedad"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Petros
Esporádico


Registrado: 19 Feb 2007
Mensajes: 45

MensajePublicado: Mar Mar 20, 2007 1:21 pm    Asunto:
Tema: ¿Es el protestantismo inspirado por el Espíritu Santo?
Responder citando

[/quote]

Saludos Petros.

¿A quién te refieres con eso de que "es una dama y hay que darle honor"?[/quote]

Ah Servita, qué pena con vos. Embarassed

Mil disculpas hermano querido Embarassed . Perdone si lo ofendí por falta de comprensión del significado de su nick.

El problema es que leí apurado, y me guié por la respuesta de Daniel que le había hablado como a una dama. Fue mi culpa por no fijarme bien. Laughing

Así que nuevamente mis disculpas sinceras y que Dios lo bendiga mucho. Smile

PD: De nada hermano Cairós. Yo solo veo seres humanos. A todos se les ama, sean quienes sean. Smile

Bendiciones para usted en el Nombre de Nuestro común Señor.
_________________
Hermanos, busquemos la Unidad por medio del Amor y no por medio de la ira.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
silviopq
Nuevo


Registrado: 19 Mar 2006
Mensajes: 11

MensajePublicado: Mar Mar 20, 2007 8:04 pm    Asunto: Re: ¿Es el protestantismo inspirado por el Espíritu Santo?
Tema: ¿Es el protestantismo inspirado por el Espíritu Santo?
Responder citando

A. Ma. Betania escribió:
¿Como responderian muchos creyentes (protestantes y no protestantes) esto?

Paz en el Señor Smile


Hola A.Ma.Betania!

Jesùs dijo: "Padre que ellos sean uno, como Tu y Yo somos Uno para que el mundo crea que tu me has enviado:"

Todo acto que modifique este deseo de Jesùs no puede ser guiado por el Espìritu Santo.

Bendiciones,


Silvio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
A. Ma. Betania
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 3747

MensajePublicado: Mar Mar 20, 2007 8:34 pm    Asunto:
Tema: ¿Es el protestantismo inspirado por el Espíritu Santo?
Responder citando

DanielCairol escribió:
No era esa la idea q yo quería recalcar. Acaso no has leído q he escrito q admito q mi iglesia ha cometido sus errores, malos y remalos? Entiende eso, señorita? Cómo se lo puedo poner más claro? Lo q quería lograr con mi comentario era contrarrestar un argumento, ud. se está desviando por otro camino. 3L escribió: "O sea, desde SIEMPRE la IC ha sido corrupta"...a raíz de q hizo ese comentario, a raíz de que? En qué momento insinué yo q lo ha sido SIEMPRE? Por qué te quejas conmigo? Quéjate con el otro por no leer bien lo q escribo y sacar conclusiones de cosas q nadie dijo.

Y bueno, para los q están interesados en el tema q estoy tocando:

A mí poco me imcumbe la vida de Lutero. Yo no estoy fijándome q hizo y qué no hizo. Él concluyó ideas q para mí son verdaderas y con las q estoy de acuerdo, yo tomo esas ideas y las aplico a mi vida. Alguien afirmó al principio del tema: " Ah ja, miren lo q hizo SU Lutero".

Así como tomo los proverbios de Salomón sin importarme su pecado al final de su vida. Eso es a lo q quiero llegar. A ese alguien: "Ah ja, mira lo q hizo TU (nuestro) Salomón. Y todavía lees sus proverbios?"

En qué quedamos, entonces?


¿Por que te defiendes tanto con Salomón?... el protestantismo no viene del Espíritu y punto. No quieras rebatir con tus opiniones el tema... dime ¿Es inspirado por el Espíritu Santo o no el protestantismo?, si tu respuesta es si, entonces valdria la pena seguir debatiendo, si la respuesa es no, entonces no puedes decirte protestante y mucho menos tener una interpretaciín privada de la Biblia (consejo de Lutero).... y entonces también valdría la pena seguir debatiendo.

Estoy esperando que publiques lo que me dijiste en el mp... y si quieres abres un tema nuevo aparte de este.... para no DESVIAR el tema que abri yo.

Paz y bien
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
A. Ma. Betania
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 3747

MensajePublicado: Mar Mar 20, 2007 9:11 pm    Asunto:
Tema: ¿Es el protestantismo inspirado por el Espíritu Santo?
Responder citando

juanmaria escribió:
Nada mas aberrante que esto!!!! Toda división viene del Maligno, el Espiritu Santo nunca produciria división, por lo tanto Lutero fue inspirado, pero por el demonio no por el Espiritu Santo, ademas su oposición no es como muchos creen, la de un monje piadoso que se levanto en contra de una iglesia pecadora; no, Lutero ataco directamente la teologia católica y la enseñanza de la iglesia, hasta el mismo decia que no se escandalizaba de las inmoralidades de la iglesia catolica, que en su misma iglesia protestante tambien pasaban cosas semejantes. No nos engañemos Lutero fue inspirado por el maligno.


Hola Juan Maria, paz y bien:

En mi caso no puedo tener el valor de decir que M. Lutero fue inspirado por el demonio Embarassed , pero eso si desde los primeros siglos se atacó la Iglesia Católica y eso sucedió con las primeras herejías y algunas ya viejitas y estoy hablando de los ghosticos (que no es una herejía nueva ya tiene mucho tiempo inclusive desde a.C), de los arrianos, iconoclastas (que el protestantismo incluso ha adoptado parte de sus doctrinas por atacar a las imagenes), los cátaros que se decian "puros" y que atacaban a la Iglesia Católica por ser pecadora y que porque los ministros eran unos pecadores ¡grandes pecadores! (lo que hoy muchos repiten contra la Iglesia); e imagínate Juan Maria!!, todas estas herejías intentaron REFORMAR a la Iglesia Católica (aunque afuera de Ella tratando de crear una Iglesia paralela a la católica)... pero los piadosos verdaderos sí que se les notó al dar respuestas sabias, como Francisco de Asís que le respondió a los cátaros (los "puros"): "¿Cómo pretenden reformar a la Iglesia del Señor? si la quieren reformar por sus errores, comiencen reformñandose ustedes mismos"... y vale que los cátaros se reformaron ¿pues cómo si eran tan puros?... y al final de cuentas es una herejía que Gracias a Dios desapareció!. ¡El demonio se retuerce de odio pero a la Iglesia no la podrá vencer! la Iglesia tiene 2000 años sujeta a las mismas doctrinas, al mismo magisterio... y no ha cambiado en nada. El protestantismo por otra parte, se sigue dividiendo.... porque ni tiene magisterio y por lo mismo ¿el Espíritu Santo donde esta?

El protestantismo no tiene autoridad, pues ¿autoridad de donde? ¿de la Biblia? Hay razones por als cuales la división protestante y el protestantismo no es inspirado por el Espíritu santo.

Simplemente porque la Sagrada Escritura a nadie le otorgó la autoridad de fundar otra iglesia que no sea ‘la única’ fundada por Jesucristo. Y ya que existen miles de secats protestantes (a causa de la libre interpretación biblica y todo por estar de acuerdo con Lutero) entonces quisiéramos ver el versículo en la ‘Sagrada Escritura’ que autorice a cualquier individuo a fundar alguna de esas miles existentes. Cualquier secta que exista sin autoridad de Dios, es una falsedad creada por el hombre.

Despues de que Martin Lutero se separó de la Iglesia Católica (y se quedo con el bautismo católico).. ¿de donde obtuvieron la autoridad los seguidores de Lutero y Calvino (y otros) para que exista la sucesión apostolica ya que en protestantismo hay muchos 'pastores' y 'ministros'? ¿de donde viene si perdieron la comunión con la Iglesia de Cristo?... es una respuesta que casi ningun protestante (de cualquier denominación) ha respondido.... con la propia biblia!.

Paz y bien
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
Página 2 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados