Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Versión protestante del catolicismo.
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Versión protestante del catolicismo.
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
A. Ma. Betania
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 3747

MensajePublicado: Jue Mar 15, 2007 5:12 pm    Asunto:
Tema: Versión protestante del catolicismo.
Responder citando

Cita:
Los catòlicos sostienen que los Cristianos Evangèlicos no creemos en Marìa, lo cual no es claro ya que lo que no creemos por falta de referencia bìblica, es en su asunciòn.
Tampoco aceptamos que haya permanecido virgen hasta su muerte ni que sea capaz de interceder,
tampoco compartimos que Jesùs no haya tenido hermanos como producto de la uniòn carnal con Josè
tampoco aceptamos que ningùn santo sea capaz de interceder luego de muerto
.


Estimado hermano, Carlos, paz en tu corazón:

Nunca hemos dicho como católicos que ustedes evangélicos no creen en Maria, lo que hemos dicho es que ustedes no creen en Maria a como nosotros la queremos y amamos, que son cosas completamente diferentes.

Cita:
creemos por falta de referencia bìblica


Muchos protestantes evangélicos creen en la Santísima Trinidad, que es un Dogma católico, y precisamente fue definido por la Iglesia Católica como Trinidad, por falta de referencias Bíblicas. Esto es Gracias al Magisterio y a la Tradición que guarda. De no haber sido así, muchos Evangélicos no creerían en la Trinidad (y si hay casoa que algunos no creen en ese Dogma.... por falta de referencias bíblicas!).

Otra cosa, lo que subrayé en rojo, eso ya lo sabemos, y recuerda que este tema es para discutir el por qué los protestantes (la gran mayoria) tiene una versión torcida del catolicismo.

Esperemos que este tema concluya muy bien sin tratar de desviarlo.

Paz y bien
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
salvador melara
Veterano


Registrado: 02 Jul 2006
Mensajes: 1324

MensajePublicado: Jue Mar 15, 2007 5:36 pm    Asunto:
Tema: Versión protestante del catolicismo.
Responder citando

Hola Ester Filomena, tú escribiste:
Cita:
Que debe explicarme el hermano Salvador?

Que algunos católicos, por lo general poco formados (no se si Salvador lo será o no, le pido disculpas por ello ) les gusta Reina _Valera porque la hallan sencilla y amena de leer, no me extraña, o que en la simplicidad de la lecturas, dado la poca pretaración no se dan cuenta de las "sutilezas" de esta version Bíblica, pero que distorsionan mucho la Palabra de Dios.


Perdona, pero ¿cuántas veces has leído esta versión?, te pregunto porque yo perdí la cuenta de las veces que la leí pero fueron unas 80 veces completa, y ahora ya leí unas 10 veces la Biblia de Jerusalen y otras tantas la Latinoamerica, y no he encontrado dichas "sutilezas", lo que he encontrado son "variantes" en las traducciones que es muy diferente. Para tu información y no para gloriarme, líbreme Dios de ello, pero soy Licenciado en Teología con dos especialidades, una en misiones y comunicación transcultural y otra en Ciencias Bíblicas, y en cuanto a la Iglesia Católica, sigo instruyendome y creo que no terminaré nunca de conocer todas la riquezas que Dios depositó en la Santa Iglesia Católica, he leído varias veces el Catecismo (completo), y otros documentos de la Iglesia, y vaya que hay mucho que aprender. Además, mi regreso a la Igleisa fué con la Reina Valera, no fué con una versión católica.
Como te digo, no sé cuantas veces y cuantas versiones de la Biblia has leído, pero si no lo has hecho, te invito a que lo hagas... y te sorprenderás....
_________________
www.caminohaciaroma.com
http://caminohaciaroma.com/blog/
http://salvadormelara.hi5.com
No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Jue Mar 15, 2007 5:56 pm    Asunto:
Tema: Versión protestante del catolicismo.
Responder citando

salvador melara escribió:
Hola Ester Filomena, tú escribiste:
Cita:
Que debe explicarme el hermano Salvador?

Que algunos católicos, por lo general poco formados (no se si Salvador lo será o no, le pido disculpas por ello ) les gusta Reina _Valera porque la hallan sencilla y amena de leer, no me extraña, o que en la simplicidad de la lecturas, dado la poca pretaración no se dan cuenta de las "sutilezas" de esta version Bíblica, pero que distorsionan mucho la Palabra de Dios.


Perdona, pero ¿cuántas veces has leído esta versión?, te pregunto porque yo perdí la cuenta de las veces que la leí pero fueron unas 80 veces completa, y ahora ya leí unas 10 veces la Biblia de Jerusalen y otras tantas la Latinoamerica, y no he encontrado dichas "sutilezas", lo que he encontrado son "variantes" en las traducciones que es muy diferente. Para tu información y no para gloriarme, líbreme Dios de ello, pero soy Licenciado en Teología con dos especialidades, una en misiones y comunicación transcultural y otra en Ciencias Bíblicas, y en cuanto a la Iglesia Católica, sigo instruyendome y creo que no terminaré nunca de conocer todas la riquezas que Dios depositó en la Santa Iglesia Católica, he leído varias veces el Catecismo (completo), y otros documentos de la Iglesia, y vaya que hay mucho que aprender. Además, mi regreso a la Igleisa fué con la Reina Valera, no fué con una versión católica.
Como te digo, no sé cuantas veces y cuantas versiones de la Biblia has leído, pero si no lo has hecho, te invito a que lo hagas... y te sorprenderás....


Estimado hermano:

Respondiendo a tu pregunta: muchas, la tengo a mano ahora mismo.

Te felicito que seas tan preparado, pero un poco de modestia te vendría bien, no me interesa descalificarte, de ninguna manera, al contrario valoro en mucho tu conversion. Pero quizas necesitas progresar mas y quizas atender las observaciones de los mas humildes, de los que no valen mucho, para entender la Palabra de Dios. A veces Dios se vale de tus hermanos no tan inteligentes y preparados como tu para enseñarte.

Para muestra valga un ejemplo:

Y entrando, le dijo: "Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo." Lc 1,28

Biblia de Jerusalen

Y entrando el ángel en donde ella estaba, dijo: ¡Salve, muy favorecida! El Señor es contigo; Lc 1,28

Biblia Reina - Valera


No son "variantes" nada mas, hay un propósito bastante importante en ello. Reflexiona un poco, creo humildemente que te vendría bien.


Paz y bien
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
A. Ma. Betania
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 3747

MensajePublicado: Jue Mar 15, 2007 6:18 pm    Asunto:
Tema: Versión protestante del catolicismo.
Responder citando

Si hay variantes entre una Biblia católica y una Biblia protetsante, quizá se deba a la traducción, un ejemplo pequeño es:

Mateo 1,24-25: "Despertado José del sueño, hizo como el Angel del Señor le había mandado, y tomó consigo a su mujer. Y no la conocía hasta que ella dio a luz un hijo, y le puso por nombre Jesús".

Por ejemplo da a entender que Maria dejó de ser virgen y que siguió teniendo hijos con José. En este pasaje muchos protetsantes se apoyan para decir que Maria dejó de ser virgen y que Jesus tuvo hermanos.

Y lamentablemente sí es un problema. Yo tengo un Evangelio de Reina Valera, fue el primero que leí antes de leer un Evangélio Católico, y cuando leí esa parte, me causó gran confusión y me dije: "Pero si la Iglesia enseña que Maria fue siempre virgen".

Hasta que leí una versión católica y decia Mateo 1,24-25: "Y sin que tuviera relaciones, ella dio a luz un hijo, y él le puso el nombre de Jesús".

Ahh Maria siempre sera vigen!!!.

Inclusive mi mamá una ocasión leyá la versión Reina valera porque no sabia que se trataba de una versión protestante... y de nuez! ese versiculo le cauáo confusión en cuando a la virginidad perpetua de Maria, que siempre ha enseñado la Iglesia desde los primeros siglos.

Es bueno conocer ambas traducciones, de ahi podemos deducir cual está en el error de traducción... mismos que pueden llevar a un error doctrinal.

Paz en el Señor
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Jue Mar 15, 2007 6:35 pm    Asunto:
Tema: Versión protestante del catolicismo.
Responder citando

Hermana Esther, y hermano Salvador, La Paz de Cristo sea en sus corazones!!,

Esther Filomena escribió:
salvador melara escribió:
Hola Ester Filomena, tú escribiste:
Cita:
Que debe explicarme el hermano Salvador?

Que algunos católicos, por lo general poco formados (no se si Salvador lo será o no, le pido disculpas por ello ) les gusta Reina _Valera porque la hallan sencilla y amena de leer, no me extraña, o que en la simplicidad de la lecturas, dado la poca pretaración no se dan cuenta de las "sutilezas" de esta version Bíblica, pero que distorsionan mucho la Palabra de Dios.


Perdona, pero ¿cuántas veces has leído esta versión?, te pregunto porque yo perdí la cuenta de las veces que la leí pero fueron unas 80 veces completa, y ahora ya leí unas 10 veces la Biblia de Jerusalen y otras tantas la Latinoamerica, y no he encontrado dichas "sutilezas", lo que he encontrado son "variantes" en las traducciones que es muy diferente. Para tu información y no para gloriarme, líbreme Dios de ello, pero soy Licenciado en Teología con dos especialidades, una en misiones y comunicación transcultural y otra en Ciencias Bíblicas, y en cuanto a la Iglesia Católica, sigo instruyendome y creo que no terminaré nunca de conocer todas la riquezas que Dios depositó en la Santa Iglesia Católica, he leído varias veces el Catecismo (completo), y otros documentos de la Iglesia, y vaya que hay mucho que aprender. Además, mi regreso a la Igleisa fué con la Reina Valera, no fué con una versión católica.
Como te digo, no sé cuantas veces y cuantas versiones de la Biblia has leído, pero si no lo has hecho, te invito a que lo hagas... y te sorprenderás....


Estimado hermano:

Respondiendo a tu pregunta: muchas, la tengo a mano ahora mismo.

Te felicito que seas tan preparado, pero un poco de modestia te vendría bien, no me interesa descalificarte, de ninguna manera, al contrario valoro en mucho tu conversion. Pero quizas necesitas progresar mas y quizas atender las observaciones de los mas humildes, de los que no valen mucho, para entender la Palabra de Dios. A veces Dios se vale de tus hermanos no tan inteligentes y preparados como tu para enseñarte.

Para muestra valga un ejemplo:

Y entrando, le dijo: "Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo." Lc 1,28

Biblia de Jerusalen

Y entrando el ángel en donde ella estaba, dijo: ¡Salve, muy favorecida! El Señor es contigo; Lc 1,28

Biblia Reina - Valera


No son "variantes" nada mas, hay un propósito bastante importante en ello. Reflexiona un poco, creo humildemente que te vendría bien.


Paz y bien


a mí ni la Latinoamericana me convence para cuestiones de estudio Embarassed

Esque no es tanto que RV cambie totalmente la Biblia, pero son pequeños detalles en los que se basan los fundamentalistas para atacar a la Iglesia Católica, pero, cuando comparamos su traducción con el griego, "chafean".

A mí me encantaba la ReinaValera, su estilo de poesía me gusta, pero, en lo que refiere al Nuevo Testamento (no tanto al Antiguo pues no ha cambiado mucho desde la original Biblia del Oso de Casiodoro de Reyna) hay unos cambios.
Aún después de convertirme al catolicismo, seguía usando la ReinaValera, pero poco a poco observé ciertos detalles, que me hicieron pensar que los prejuicios de los hermanos evangélicos se deben mas bien, a la traducción de la ReinaValera.

Por Ejemplo, dicen los evangélicos:

1. María no es la Llena de Gracia, los católicos MODIFICARON la Biblia y tradujeron mal KECHARITOMENE, que es "muy favorecida". (Siendo que Ke-Charito-Mene significa "plenitud de gracia - siempre llena de gracia")
(Lucas 1:2Cool

2. Los catolicos siguen tradiciones de hombres. (la reina valera nunca traduce PARADOSIS, -palabra griega usada por San Pablo para defender las Tradiciones recibidas de los apóstoles- como TRADICIONES y eso les causa una automática aberración a la pura palabra tradición.
(2 Corintios 11:2, 2 Tesalonicenses 2:15)

3. La biblia no dice trabajad por vuestra salvación, dice ocupaos en... (Y hacen un extenso tratado "biblico" de que ocupaos no significa "trabajar") Pero cuando vemos la palabra griega no significa solo trabajar... sino "Trabajar completamente" -katergázomai-).
(Filipenses 2:12)

Entre otras... (por ejemplo, Mateo 6:7 que dice "cuando oréis, no charléis mucho" la ReinaValera, traduce "no hagas vanas repeticiones", y eso crea otro prejuicio evangélico contra el Rosario y el Padre Nuestro, cuando la misma Reina-Valera antigua (no la del Oso) decía: Mateo 6:7 Y orando, no seáis prolijos, como los Gentiles; que piensan que por su parlería serán oídos., y la NuevaVersiónInternacional, la traducción protestante mas respetable, dice: Y al orar, no hablen sólo por hablar; y la palabra griega battologéo significa "charla tediosa, molesta").

Bendiciones!!
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
A. Ma. Betania
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 3747

MensajePublicado: Jue Mar 15, 2007 6:52 pm    Asunto:
Tema: Versión protestante del catolicismo.
Responder citando

Muy bien lancelot Smile para poder determinar una buena traduccción, es bueno tambien conocer el idioma con que se escribió; asi como lo hace Malleus haereticorum... que ya ha pesto muchos ejemplos como en el tema de las "imágenes".

Paz y bien
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Jue Mar 15, 2007 6:58 pm    Asunto:
Tema: Versión protestante del catolicismo.
Responder citando

A. Ma. Betania escribió:
Si hay variantes entre una Biblia católica y una Biblia protetsante, quizá se deba a la traducción, un ejemplo pequeño es:

Mateo 1,24-25: "Despertado José del sueño, hizo como el Angel del Señor le había mandado, y tomó consigo a su mujer. Y no la conocía hasta que ella dio a luz un hijo, y le puso por nombre Jesús".

Por ejemplo da a entender que Maria dejó de ser virgen y que siguió teniendo hijos con José. En este pasaje muchos protetsantes se apoyan para decir que Maria dejó de ser virgen y que Jesus tuvo hermanos.

Y lamentablemente sí es un problema. Yo tengo un Evangelio de Reina Valera, fue el primero que leí antes de leer un Evangélio Católico, y cuando leí esa parte, me causó gran confusión y me dije: "Pero si la Iglesia enseña que Maria fue siempre virgen".

Hasta que leí una versión católica y decia Mateo 1,24-25: "Y sin que tuviera relaciones, ella dio a luz un hijo, y él le puso el nombre de Jesús".

Ahh Maria siempre sera vigen!!!.

Inclusive mi mamá una ocasión leyá la versión Reina valera porque no sabia que se trataba de una versión protestante... y de nuez! ese versiculo le cauáo confusión en cuando a la virginidad perpetua de Maria, que siempre ha enseñado la Iglesia desde los primeros siglos.

Es bueno conocer ambas traducciones, de ahi podemos deducir cual está en el error de traducción... mismos que pueden llevar a un error doctrinal.

Paz en el Señor


Es frase de Escritura decir "hasta que", por "jamás" (Is 22,14). Este pecado no os será perdonado hasta la muerte; esto es, jamás.
(Comentario a los Santos Evangelios, Scío San Miguel).

por lo tanto sería "y no la conocío jamás y dió a luz un hijo y le puso por nombre Jesús"

por eso, algunas biblias católicas como:

Mateo 1 (Biblia Nácar Colunga):
25 Y sin haberla conocido dio a luz un hijo, y le puso por nombre Jesús.

Mateo 1 (La Sagrada Biblia, ediciones EUNSA):
25 Y, sin que la hubiera conocido, dio ella a luz un hijo; y le puso por nombre Jesús.

no traducen "hasta que" ya que el contexto y el sentido es otro.

Bendiciones!!
-Lancleot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Jue Mar 15, 2007 7:03 pm    Asunto:
Tema: Versión protestante del catolicismo.
Responder citando

-Lancelot- escribió:
A mí me encantaba la ReinaValera, su estilo de poesía me gusta, pero, en lo que refiere al Nuevo Testamento (no tanto al Antiguo pues no ha cambiado mucho desde la original Biblia del Oso de Casiodoro de Reyna) hay unos cambios.


Cuando digo que no hay muchos cambios en el AT de la RV actual y la Antigua, no estoy considerando que le quitaron los Deuterocanónicos! Smile

Hola A. Ma. Betania! Dios te bendiga!!

Bendiciones!!
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
salvador melara
Veterano


Registrado: 02 Jul 2006
Mensajes: 1324

MensajePublicado: Jue Mar 15, 2007 7:17 pm    Asunto:
Tema: Versión protestante del catolicismo.
Responder citando

Ester, tú dijiste:
Cita:
Que algunos católicos, por lo general poco formados (no se si Salvador lo será o no, le pido disculpas por ello

Lo único que hice fué contestar tu interrogante, nunca fué mi intención jactarme ni faltar a la modestia, solo menciono lo poco que he estudiado cuando me lo preguntan. Ahora, no siempre la humildad es sinónimo de correcto, alguien puede ser muy humilde y estar equivocado, ¿y tú como sabes que no atiendo las observaciones de los humildes?. En cuanto a progresar más, lo dije, se va a terminar mi vida y nunca lograré llegar a descubrir todas la riquezas que Dios le depositó a la Iglesia.
Cita:
A veces Dios se vale de tus hermanos no tan inteligentes y preparados como tu para enseñarte.

Esto sí lo sentí muy mordaz....

En cuanto al problema si es llena de gracia o muy favorecida.... Habría que preguntarle al traductor, porque la palabra griega "jaris", se traduce gracia y favor.... y al decir "muy favorecida", es decirle "llena de gracia", no desvirtúa en nada la gracia especial que Dios le dió a Nuestra Bendita Madre, además el texto completo en Reina Valera dice:
Cita:
Y entrando el ángel en donde ella estaba, dijo: ¡Salve, muy favorecida! El Señor es contigo; bendita tú entre las mujeres. 29Mas ella, cuando le vio, se turbó por sus palabras, y pensaba qué salutación sería esta. 30Entonces el ángel le dijo: María, no temas, porque has hallado gracia delante de Dios."

La Biblia de Jerusalén dice:
Cita:
28 Y entrando, le dijo: "Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo."
29 Ella se conturbó por estas palabras, y discurría qué significaría aquel saludo.
30 El ángel le dijo: "No temas, María, porque has hallado gracia delante de Dios;

Y la Biblia Latinoamerica dice:
Cita:
"Llegó el ángel hasta ella y le dijo: "alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo". María quedó muy conmovida al oír estas palabras, yse preguntaba qué significaría aquel saludo. Pero el ángel le dijo: "no temas, María, porque has encontrado el favor de Dios"


Veamos diferencias.... en ninguna de las biblias "católicas" arriba mencionadas aperece bendita entre las mujeres ¿no sé si lo notaste?.... entonces hay que quitar dicha expresión del Ave María porque lo dice una Biblia "protestante", y por lo tanto está incorrecto porque todo lo que dice la biblia protestante está "sutílmente" manipulado.
Tambíen descartemos la Biblia Latinoamerica porque dice que María ha encontrado el "favor" de Dios porque favor y gracia no son lo mismo, así que a lo mejor dicha biblia fúe infiltrada por algún protestante.....

¿Qué quiero decir con todo esto?, ¿que los protestantes están en lo correcto?, de ninguna manera, pero es muy pobre el argumento de "muy favorecida" y "llena de gracia", y se puede caer en el error del protestantismo: "asumir" algo sin saberlo o haberlo investigado y luego condenarlo. Porque eso es lo que el protestantismo ha hecho hacia la Iglesia Católica, "repiten la ignorancias que otro ignorante les ha enseñado".
Y aunque algunos no lo crean y crean que no se me ha quitado lo hereje, yo les puedo demostrar que la Biblia Reina Valera es más "Católica" que las "Biblias Católicas"
No juzguéis y no seréis juzgados, no condenéis y no seréis condenados; perdonad y seréis perdonados.
38 Dad y se os dará; una medida buena, apretada, remecida, rebosante pondrán en el halda de vuestros vestidos. Porque con la medida con que midáis se os medirá."
39 Les añadió una parábola: "¿Podrá un ciego guiar a otro ciego? ¿No caerán los dos en el hoyo? (San Lucas 6:37-39)

_________________
www.caminohaciaroma.com
http://caminohaciaroma.com/blog/
http://salvadormelara.hi5.com
No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Jue Mar 15, 2007 7:37 pm    Asunto:
Tema: Versión protestante del catolicismo.
Responder citando

Salvador, El amor del Padre, la paz del Hijo y la Comunión del Espíritu Santo sea siempre contigo!!,

salvador melara escribió:
En cuanto al problema si es llena de gracia o muy favorecida.... Habría que preguntarle al traductor, porque la palabra griega "jaris", se traduce gracia y favor.... y al decir "muy favorecida", es decirle "llena de gracia", no desvirtúa en nada la gracia especial que Dios le dió a Nuestra Bendita Madre,


Hermano, "muy favorecida" se queda corto al verdadero significado de Kecharitomene, lo que significa colmar de gracia es CHARITO, pero ese pasivo, con el KE y el MENE, adquiere un significado aún más profundo, más que "muy favorecida" e incluso que "llena de gracia". Por eso la versión Latina decía "ave GRATIA PLENA".

Y el problema no es tanto que la traducción diga Muy Favorecida, si entendemos en efecto que se refiere al Favor de Dios, que es la Gracia de Dios, eso es correcto. Pero, el problema es que los protestantes se basan en "muy favorecida" para NEGAR que María es la Llena de Gracia, ergo, contrario a Pecadora.

Cita:
además el texto completo en Reina Valera dice:
Cita:
Y entrando el ángel en donde ella estaba, dijo: ¡Salve, muy favorecida! El Señor es contigo; bendita tú entre las mujeres. 29Mas ella, cuando le vio, se turbó por sus palabras, y pensaba qué salutación sería esta. 30Entonces el ángel le dijo: María, no temas, porque has hallado gracia delante de Dios."

La Biblia de Jerusalén dice:
Cita:
28 Y entrando, le dijo: "Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo."
29 Ella se conturbó por estas palabras, y discurría qué significaría aquel saludo.
30 El ángel le dijo: "No temas, María, porque has hallado gracia delante de Dios;

Y la Biblia Latinoamerica dice:
Cita:
"Llegó el ángel hasta ella y le dijo: "alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo". María quedó muy conmovida al oír estas palabras, yse preguntaba qué significaría aquel saludo. Pero el ángel le dijo: "no temas, María, porque has encontrado el favor de Dios"


Cita:
Veamos diferencias.... en ninguna de las biblias "católicas" arriba mencionadas aperece bendita entre las mujeres ¿no sé si lo notaste?.... entonces hay que quitar dicha expresión del Ave María porque lo dice una Biblia "protestante", y por lo tanto está incorrecto porque todo lo que dice la biblia protestante está "sutílmente" manipulado.
Tambíen descartemos la Biblia Latinoamerica porque dice que María ha encontrado el "favor" de Dios porque favor y gracia no son lo mismo, así que a lo mejor dicha biblia fúe infiltrada por algún protestante.....


"Bendita entre las mujeres" no aparece en los manuscritos más antiguos, por eso es omitida de las nuevas ediciones de la Biblia.
Pero, no afecta en nada al Ave María porque esa frase está en Lucas 1:42.

"y exclamando con gran voz, dijo: «Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu seno;" (Lc 1:42)

Sobre favor y gracia, sí es lo mismo, pero, te lo digo por experiencia, en la mente de un protestante No es lo mismo. Favor es igual a solo un instrumento. María es más que un solo instrumento, es EL Instrumento, es LA Escogida para dar Carne y Sangre al Salvador.

Cita:
¿Qué quiero decir con todo esto?, ¿que los protestantes están en lo correcto?, de ninguna manera, pero es muy pobre el argumento de "muy favorecida" y "llena de gracia", y se puede caer en el error del protestantismo: "asumir" algo sin saberlo o haberlo investigado y luego condenarlo. Porque eso es lo que el protestantismo ha hecho hacia la Iglesia Católica, "repiten la ignorancias que otro ignorante les ha enseñado".


Pues a mí, ni llena de gracia, ni muy favorecida me parece que le llegan al sentido original de la palabra griega.

Sinembargo, tienes toda la razón en no hacernos igualmente nosotros fundamentalistas.

Como te dije antes, el problema no es que favor y gracia sea lo mismo, y muy favorecida y llena de gracia igual. El problema es que las palabras usadas, le quitan profundidad al original, y son usados como base para atacar a la Iglesia, por eso, tenemos que responder con la Verdadera Palabra de Dios, que es Kecharitomene = Plenitud de la Gracia.

Cita:
Y aunque algunos no lo crean y crean que no se me ha quitado lo hereje, yo les puedo demostrar que la Biblia Reina Valera es más "Católica" que las "Biblias Católicas"


Estoy deacuerdo, si te refieres a la original Biblia del Oso de Casiodoro de Reyna... sin las "revisiones" de Cipriano de Valera, y sin las "revisiones" posteriores.

Recordemos que Cipriano de Valera era Calvinista, y tengo entendido, discípulo de Juan Calvino, así que sus "revisiones" mas bien fueron "adaptaciones".

Cita:

No juzguéis y no seréis juzgados, no condenéis y no seréis condenados; perdonad y seréis perdonados.
38 Dad y se os dará; una medida buena, apretada, remecida, rebosante pondrán en el halda de vuestros vestidos. Porque con la medida con que midáis se os medirá."
39 Les añadió una parábola: "¿Podrá un ciego guiar a otro ciego? ¿No caerán los dos en el hoyo? (San Lucas 6:37-39)


Amén!

Bendiciones!!
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
salvador melara
Veterano


Registrado: 02 Jul 2006
Mensajes: 1324

MensajePublicado: Jue Mar 15, 2007 8:03 pm    Asunto:
Tema: Versión protestante del catolicismo.
Responder citando

Gracias Lancelot.... tú dijiste:
Cita:
Sinembargo, tienes toda la razón en no hacernos igualmente nosotros fundamentalistas.

Eso era exactamente lo que me proponía... que no caigamos nosotros también en la trampa del enemigo de hacernos fundamentalistas sin saber ni conocer nuestra doctrina. Lo que debemos hacer los Católicos es conocer bien la doctrina de la Iglesia (basta con leer el catecismo completo para tener una idea), y leer diferentes versiones de la Biblia pero sin perjuicios.... sin pensar que esta está manipulada, esta no... porque no sabemos.... no conocemos a los biblistas.. y lo ideal fuera que aprendieramos hebreo, griego y arameo y pudieramos tener acceso a los manuscritos más antiguos, pero como es "imposible", lo mejor es leer la Palabra de Dios siendo guiado por el Espíritu Santo que el Señor nos prometío que nos guiaría a toda verdad, y documentarnos con lo que dice el magisterio de la Igleisa porque son los únicos autorizados para "interpretar" la Biblia.
Catecismo de la Iglesia Católica:
Cita:
III La interpretación del depósito de la fe

El depósito de la fe confiado a la totalidad de la Iglesia

84 "El depósito sagrado" (cf. 1 Tm 6,20; 2 Tm 1,12-14) de la fe (depositum fidei), contenido en la Sagrada Tradición y en la Sagrada Escritura fue confiado por los apóstoles al conjunto de la Iglesia. "Fiel a dicho depósito, el pueblo cristiano entero, unido a sus pastores, persevera siempre en la doctrina apostólica y en la unión, en la eucaristía y la oración, y así se realiza una maravillosa concordia de pastores y fieles en conservar, practicar y profesar la fe recibida" (DV 10).

El Magisterio de la Iglesia

85 "El oficio de interpretar auténticamente la palabra de Dios, oral o escritura, ha sido encomendado sólo al Magisterio vivo de la Iglesia, el cual lo ejercita en nombre de Jesucristo" (DV 10), es decir, a los obispos en comunión con el sucesor de Pedro, el obispo de Roma.
86 "El Magisterio no está por encima de la palabra de Dios, sino a su servicio, para enseñar puramente lo transmitido, pues por mandato divino y con la asistencia del Espíritu Santo, lo escucha devotamente, lo custodia celosamente, lo explica fielmente; y de este único depósito de la fe saca todo lo que propone como revelado por Dios para ser creído" (DV 10).
87 Los fieles, recordando la palabra de Cristo a sus Apóstoles: "El que a vosotros escucha a mi me escucha" (Lc 10,16; cf. LG 20), reciben con docilidad las enseñanzas y directrices que sus pastores les dan de diferentes formas.

Los dogmas de la fe

88 El Magisterio de la Iglesia ejerce plenamente la autoridad que tiene de Cristo cuando define dogmas, es decir, cuando propone, de una forma que obliga al pueblo cristiano a una adhesión irrevocable de fe, verdades contenidas en la Revelación divina o también cuando propone de manera definitiva verdades que tienen con ellas un vínculo necesario.

89 Existe un vínculo orgánico entre nuestra vida espiritual y los dogmas. Los dogmas son luces en el camino de nuestra fe, lo iluminan y lo hacen seguro. De modo inverso, si nuestra vida es recta, nuestra inteligencia y nuestro corazón estarán abiertos para acoger la luz de los dogmas de la fe (cf. Jn 8,31-32).
90 Los vínculos mutuos y la coherencia de los dogmas pueden ser hallados en el conjunto de la Revelación del Misterio de Cristo (cf. Cc. Vaticano I: DS 3016: "nexus mysteriorum"; LG 25). "Existe un orden o `jerarquía' de las verdades de la doctrina católica, puesto que es diversa su conexión con el fundamento de la fe cristiana" (UR 11).

El sentido sobrenatural de la fe

91 Todos los fieles tienen parte en la comprensión y en la transmisión de la verdad revelada. Han recibido la unción del Espíritu Santo que los instruye (cf. 1 Jn 2,20.27) y los conduce a la verdad completa (cf. Jn 16,13).
92 "La totalidad de los fieles ... no puede equivocarse en la fe. Se manifiesta esta propiedad suya, tan peculiar, en el sentido sobrenatural de la fe de todo el pueblo: cuando 'desde los obispos hasta el último de los laicos cristianos' muestran estar totalmente de acuerdo en cuestiones de fe y de moral" (LG 12).

93 "El Espíritu de la verdad suscita y sostiene este sentido de la fe. Con él, el Pueblo de Dios, bajo la dirección del magisterio...se adhiere indefectiblemente a la fe transmitida a los santos de una vez para siempre, la profundiza con un juicio recto y la aplica cada día más plenamente en la vida" (LG 12).



"Inmediatamente, por la noche, los hermanos enviaron hacia Berea a Pablo y Silas. Ellos, al llegar allí, se fueron a la sinagoga de los judíos.
11 Estos eran de un natural mejor que los de Tesalónica, y aceptaron la palabra de todo corazón. Diariamente examinaban las Escrituras para ver si las cosas eran así." (Hechos 17.10-11)
_________________
www.caminohaciaroma.com
http://caminohaciaroma.com/blog/
http://salvadormelara.hi5.com
No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Jue Mar 15, 2007 8:55 pm    Asunto:
Tema: Versión protestante del catolicismo.
Responder citando

Hermano Salvador, La Paz de Cristo sea en tu corazón!

Te entiendo, y, como la Reina Valera no es un dogma de fe, jeje, podemos debatir sobre la influencia de ciertos versiculos mal traducidos en los prejuicios protestantes Smile

Bendiciones!!
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Jue Mar 15, 2007 9:19 pm    Asunto:
Tema: Versión protestante del catolicismo.
Responder citando

salvador melara escribió:
Ester, tú dijiste:
Cita:
Que algunos católicos, por lo general poco formados (no se si Salvador lo será o no, le pido disculpas por ello

Lo único que hice fué contestar tu interrogante, nunca fué mi intención jactarme ni faltar a la modestia, solo menciono lo poco que he estudiado cuando me lo preguntan. Ahora, no siempre la humildad es sinónimo de correcto, alguien puede ser muy humilde y estar equivocado, ¿y tú como sabes que no atiendo las observaciones de los humildes?. En cuanto a progresar más, lo dije, se va a terminar mi vida y nunca lograré llegar a descubrir todas la riquezas que Dios le depositó a la Iglesia.
Cita:
A veces Dios se vale de tus hermanos no tan inteligentes y preparados como tu para enseñarte.

Esto sí lo sentí muy mordaz....


Si te aconseje un poco de modestia, es por tu exaltacion en leer tantas veces la Biblia. Si te he ofendido, perdoname.

salvador melara escribió:
En cuanto al problema si es llena de gracia o muy favorecida.... Habría que preguntarle al traductor, porque la palabra griega "jaris", se traduce gracia y favor.... y al decir "muy favorecida", es decirle "llena de gracia", no desvirtúa en nada la gracia especial que Dios le dió a Nuestra Bendita Madre,


Claro que si, muchas mujeres por ejemplo, somos "las favorecidas", con el don de ser madres. Pero ninguna es la "Llena de Gracia" como la Virgen María.

El "confundir esas palabras es un ataque directo al Dogma de la Inmaculada Concepción, menospreciando y degradando las palabras del Angel.

salvador melara escribió:
además el texto completo en Reina Valera dice:
Cita:
Y entrando el ángel en donde ella estaba, dijo: ¡Salve, muy favorecida! El Señor es contigo; bendita tú entre las mujeres. 29Mas ella, cuando le vio, se turbó por sus palabras, y pensaba qué salutación sería esta. 30Entonces el ángel le dijo: María, no temas, porque has hallado gracia delante de Dios."

La Biblia de Jerusalén dice:
Cita:
28 Y entrando, le dijo: "Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo."
29 Ella se conturbó por estas palabras, y discurría qué significaría aquel saludo.
30 El ángel le dijo: "No temas, María, porque has hallado gracia delante de Dios;

Y la Biblia Latinoamerica dice:
Cita:
"Llegó el ángel hasta ella y le dijo: "alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo". María quedó muy conmovida al oír estas palabras, yse preguntaba qué significaría aquel saludo. Pero el ángel le dijo: "no temas, María, porque has encontrado el favor de Dios"


Veamos diferencias.... en ninguna de las biblias "católicas" arriba mencionadas aperece bendita entre las mujeres ¿no sé si lo notaste?.... entonces hay que quitar dicha expresión del Ave María porque lo dice una Biblia "protestante", y por lo tanto está incorrecto porque todo lo que dice la biblia protestante está "sutílmente" manipulado.



Si claro que esta manipulado, pero no te molestes en sacar el "bendita entre las mujeres" del Avemaria, porque lo dice mas adelante santa Isabel:

e Isabel quedó llena de Espíritu Santo; y exclamando con gran voz, dijo: "Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu seno; Lc 1,42

salvador melara escribió:
Tambíen descartemos la Biblia Latinoamerica porque dice que María ha encontrado el "favor" de Dios porque favor y gracia no son lo mismo, así que a lo mejor dicha biblia fúe infiltrada por algún protestante.....


Bueno mi hermano, no se si estas dolido por mis palabras, y quieres "demostrarme" lo "equivocada" que estoy, pero mi hermano de buena fe te digo en sentido no solo teologico, "favor" y "Gracia" tienen un mundo de diferencia.


salvador melara escribió:
¿Qué quiero decir con todo esto?, ¿que los protestantes están en lo correcto?, de ninguna manera, pero es muy pobre el argumento de "muy favorecida" y "llena de gracia", y se puede caer en el error del protestantismo: "asumir" algo sin saberlo o haberlo investigado y luego condenarlo. Porque eso es lo que el protestantismo ha hecho hacia la Iglesia Católica, "repiten la ignorancias que otro ignorante les ha enseñado".
Y aunque algunos no lo crean y crean que no se me ha quitado lo hereje, yo les puedo demostrar que la Biblia Reina Valera es más "Católica" que las "Biblias Católicas"
No juzguéis y no seréis juzgados, no condenéis y no seréis condenados; perdonad y seréis perdonados.
38 Dad y se os dará; una medida buena, apretada, remecida, rebosante pondrán en el halda de vuestros vestidos. Porque con la medida con que midáis se os medirá."
39 Les añadió una parábola: "¿Podrá un ciego guiar a otro ciego? ¿No caerán los dos en el hoyo? (San Lucas 6:37-39)


Esta bien hermano, les vamos a decir a los teologos católicos que es muy "pobre" el argumento de "muy favorecida" y "llena de gracia", y que lo revisen, para que desde ahora a la manera protestante creamos que la "favorecida" Virgen María, realmente no es la "Llena de gracia", por lo tanto eso de Inmaculada...

Paz y bien
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Jue Mar 15, 2007 9:31 pm    Asunto:
Tema: Versión protestante del catolicismo.
Responder citando

Estimado hermano Salvador:

Creo que no vale la pena establecer un debate contigo acerca de este tema, ni lo veo positivo. Creo que Lancelot tuvo a bien complementar con mas propiedad y tino, lo que yo deje incompleto.

La Biblia, no es precisamente un factor comun con los hermanos protestantes, pienso que hay otros puntos mas importantes, en especial el hecho que adoramos a un solo Dios Trino, en base a eso podemos quizas avanzar hacia la verdad.


Paz y bien
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
salvador melara
Veterano


Registrado: 02 Jul 2006
Mensajes: 1324

MensajePublicado: Jue Mar 15, 2007 10:02 pm    Asunto:
Tema: Versión protestante del catolicismo.
Responder citando

Paz y Bien mi Hemana Esther Filomena. Yo también creo que no vale la pena discutir por estas cosas. Disculpame lo necio que fuí al haberme exaltado y vanagloriado, me siento muy apenado por eso.... Con respecto a la locura de Don Quijote en el otro tema... tienes razón... no se compara a la locura de ese "profeta"...
En el amor de Jesús y Nuestra Bendita Madre María....
_________________
www.caminohaciaroma.com
http://caminohaciaroma.com/blog/
http://salvadormelara.hi5.com
No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
salvador melara
Veterano


Registrado: 02 Jul 2006
Mensajes: 1324

MensajePublicado: Jue Mar 15, 2007 10:23 pm    Asunto:
Tema: Versión protestante del catolicismo.
Responder citando

Otra cosa, a mí me enseñaron en el protestantismo que María fué una mujer "como cualquier otra", como la Juana, la Chana, etc., pero que Dios tuvo a bien escogerla no por sus méritos para que fuera la madre de su Hijo. Por mucho tiempo creí eso porque desgraciadamente, cuando fuí católico nunca me dí a la tarea de conocer y profundizar sobre ella, y como evangélico me malinformaron sobre ella. Es más, María es motivo de comezón y tema espinozo entre los evangélicos, yo podía predicar miles de sermones sobre David, el hombre "conforme al corazón de Dios" (a pesar de sus pecados), sobre Pablo, sobre Sansón (y su debilidad por las prostitutas), pero un sermón sobre María.... JAMAS.... Eso era meterme en problemas y que me tildaran de "católico". No se imaginan el odio que le sienten a la Madre de Nuestro Señor, y que hipocritamente disfrazan diciendo "nosotros creemos en ella, y la respetamos, pero no creemos como creen uds...". Pero cuando conocí realmente quién era ella, y cuando entendí lo que Jesús le dijo a Juan "he allí tu madre.." yo también la recibí en mi casa y desde entonces es mi "Madre", y he conocido su poder de interseción ante su Hijo Nuestro Señor. Un día en una predicación escuché algo que me impresionó, a lo mejor uds. ya habrán oído esa ilustración, pero me permito citarla:
Cita:
los evangélicos dicen que cuando estan enfermos no van donde la mamá del doctor, van donde el doctor directamente. Igual con María, para qué ir donde ella si podemos llegar directamente a Jesús. Pero a lo mejor, si conoces a la mamá del doctor, y vas donde ella primero, ¡la consulta te puede salir gratis...!

Si yo le pido a alguien que ore por mí.... Dios lo puede escuchar... pero si le pido a la Madre de mi Señor que interceda por mí.... igual que en la bodas de Caná..... el "vino" que voy a recibir va a ser el mejor.....
Si tan solo supieran los evangelicos lo maravilloso que es tener una Madre como la nuestra.... pero recuerden quién es que ha odiado a la mujer desde el principio...... Twisted Evil
_________________
www.caminohaciaroma.com
http://caminohaciaroma.com/blog/
http://salvadormelara.hi5.com
No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Vie Mar 16, 2007 12:53 pm    Asunto:
Tema: Versión protestante del catolicismo.
Responder citando

salvador melara escribió:
Paz y Bien mi Hemana Esther Filomena. Yo también creo que no vale la pena discutir por estas cosas. Disculpame lo necio que fuí al haberme exaltado y vanagloriado, me siento muy apenado por eso.... Con respecto a la locura de Don Quijote en el otro tema... tienes razón... no se compara a la locura de ese "profeta"...
En el amor de Jesús y Nuestra Bendita Madre María....


Que Dios te bendiga hermano, por perdonarme,

Paz y bien
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
VLADIMIR
Asiduo


Registrado: 06 Jun 2006
Mensajes: 103
Ubicación: Mexico

MensajePublicado: Vie Mar 16, 2007 1:31 pm    Asunto:
Tema: Versión protestante del catolicismo.
Responder citando

hola buenos dias.

Sr. carlos fuenmayor, pense que me contestaria las preguantes que le hize, lo seguire esperando, saludos, que tengan un buen día.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
salvador melara
Veterano


Registrado: 02 Jul 2006
Mensajes: 1324

MensajePublicado: Vie Mar 16, 2007 3:58 pm    Asunto:
Tema: Versión protestante del catolicismo.
Responder citando

Mira doctorcito.... (si es que te "formaste" en una escuela de medicina) no por nosotros pero al menos por el Señor a quien tu te jactas de haber "aceptado como tu salvador", deberías de tenerle más respeto a su Madre. Ni tú ni los evangélicos nunca podran aceptar todo lo referente a la Madre de Nuestro Señor porque sencillamente uds. no han sido inspirados por el mismo Espíritu que se engendró en María.... solo Dios sabe qué "espíritu" uds han recibido. Además.... y qué tal que nosotros estemos en lo correcto... te has puesto a pensar que la Iglesia ha creído y aceptado todo lo referente a la Madre de Nuestro Señor por cerca de 2000 años.... y tu "iglesita" cuántos años tiene..??? hace cuántos cientos de años fué fundada tu congregacioncita...???? porque si tú eres protestante has de saber que en el mejor de los casos vienes de Lutero, y de eso no hace ni 500 años.... y los 1500 años anteriores....???? Por qué Dios se habrá tardado en revelar su "verdad"...... Porque aquí en mi país, la congregación evangélica más antigua que existe apenas acaba de celebrar 100 años de haber venido y no es una congregación que viene de Lutero, es una congregación presbiteriana que surgió como división de la iglesia anglicana que se dividió de la Iglesia porque al Rey Enrique VIII el Papa no le permitió divorciarse de su esposa y casarse con su amante, y antes de eso....????? Qué injusto Dios que va a mandar al infierno tantos millones de personas todo el tiempo que no hubo "iglesia evangélica"... Solo piensa algo... si yo voy a tu casa y ofendo a tu mamá (si es que tuviste) ¿cómo reaccionarías...? Por eso yo te suplico, si vas a visitar nuestra casa... respeta a nuestra Madre y Madre de Nuestro Señor y serás bienvenido.
Por otro lado, entre la discusión que hubo entre Esther y yo... ¿conoces alguna familia donde no haya discusión entre hermanos...? pero eso no quiere decir que los hermanos no se amen, y ya le pedí perdón a mi hermana y sé que ella ya me perdonó... pero solo te digo... puedes ofendernos todo lo que quieras, pero no ofendas a la Madre del Rey de Reyes y Señor de Señores....
Y con San José tampoco te metas porque el pudo haber sido un humilde carpintero y tu un gran doctor.. pero nunca le vas a llegar ni a los pies..... Que Dios se apiade de tí y de todos los que están en el error creyendo que están en la verdad....
ahhh... buen versículo de Eclesiastés con respecto a los muertos... pero desafortunadamente a tu Biblia le quitaron unos libros en donde habla claramente de la interseción de los "muertos", aunque Dios no es Dios de muertos sino de vivos porque para él todos están están vivos, pero como a tí te han dado cuento... ya que eres todo un doctor me imagino que te caracterizas por ser un investigador.. investiga y te darás cuenta... cuando yo investigué y me dí cuenta de todos los cuentos que me habían dado, solo me quedaron dos opciones... o seguía en esos cuentos o seguía la verdad... solo investiga, pero no con tus "hermanos", porque te van a seguir dando cuento... investiga donde ha estado la verdad por cerca de 2000 años.....
Vladimir.... creo que seguiremos esperando las respuestas del doctorcito.....
_________________
www.caminohaciaroma.com
http://caminohaciaroma.com/blog/
http://salvadormelara.hi5.com
No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
VLADIMIR
Asiduo


Registrado: 06 Jun 2006
Mensajes: 103
Ubicación: Mexico

MensajePublicado: Vie Mar 16, 2007 5:24 pm    Asunto:
Tema: Versión protestante del catolicismo.
Responder citando

hola sr. carlos fuenmayor.

quote]
Eclesiastès. 9:5-6. "Porque los que viven saben que han de morir pero los muertos nada saben,
[/quote]

es verdad los muertos nada saben, buen punto.

Cita:

Ahora contigo; VLADIMIR, Sì creo o màs bien, creemos en la vida eterna.
La vida eterna consiste, en no morir para siempre;


Vida eterna=no morir para simpre.

Cita:

Bien, debo insistir gracias a tu pregunta, en que Marìa y tooodos los santos que han muerto no tienen ningùn poder de intercesiòn,


me confunden sus respuestas,me afirmo que ustede cree en la vida eterna, usted a firma que maria y los santos estan muertos.

¿entonces usted cree que maria ni los santos gozan de vida eterna?

Cita:

Eclesiastès. 9:5-6. "Porque los que viven saben que han de morir pero los muertos nada saben, ni tienen màs paga; porque su memoria es puesta en olvido.
Tambièn su amor y su odio y su envidia fenecieron ya; Y NUNCA MAS TENDRÀN PARTE EN TODO LO QUE SE HACE DEBAJO DEL SOL"


si maria goza de vida eterna, sigue viva y puede interseder por nosotros

¿ jesus esta vivo, muerto o goza de la vida eterna?
¿maria esta viva,muerta o goza de la vida eterna?
¿que es estar muerto?
¿que es estar vivo?
¿que es vida eterna?

si se afirma que existe la vida eterna, tendriamos que afirmar que la madre de jesus goza de la vida eterna(por que es una madre ejemplar), entendemos por vida eterna, como no morir para siempre, entonces podemos afirmar que maria sigue viva por lo tanto aplica el "Aùn hay esperanza para todo aquel que està entre los vivos;"maria sigue entre los vivos.

para poder afirmar que maria no puede interseder por nosotros, primero tendriamos que afirmar que no existe la vida eterna, siendo asi, maria estaria muerta."Y NUNCA MAS TENDRÀN PARTE EN TODO LO QUE SE HACE DEBAJO DEL SOL" , pero usted me dijo que si creia en la vida eterna, gran contradiccion. o no?

Gracias por las respuestas de todos los foristas.
saludos desde mexico.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Lorenita
Asiduo


Registrado: 21 Ago 2006
Mensajes: 385

MensajePublicado: Vie Mar 16, 2007 5:47 pm    Asunto:
Tema: Versión protestante del catolicismo.
Responder citando

Me voy a meter en este tema sabiendo que me van a caer chorros de mensajes contra mi fé.

Tengo el concepto de que los católicos atacan muchisimo más a los evangélicos que al contrario. Demuestrenme que no con sus respuestas.

A. Ma. Betania:
El problema que yo veo con tu mensaje sobre la "versión protestante del catolicismo" es que la "versión de la iglesia católica del catolicismo" es muy diferente a la versión que yo veo en las personas de mi país.

Yo soy de Guatemala y no sé si sabes que aqui se venera una imagen del señor de Esquipulas. La gente REALMENTE cree que la imagen es divina. Hoy en la mañana mi abuelita me estaba diciendo que una foto de esa imagen es el "rostro de Jesús". Y luego me dijo "aqui somos muy católicos" y me dijo "aparte es Dios y aparte Jesús". Ella va a misa todos los domingos y ningún sacerdote le ha explicado esto. ¿qué tipo de pastores son esos sacerdotes? ¿pastores que se dedican a decirle a los católicos las supuestas desventajas de ser evangélicos? ¿por qué no son pastores que se preocupen de que los fieles tengan un crecimiento espiritual? Sólo para la catequesis de la primera comunión y de la confirmación.

Lo que te quiero decir es que NUNCA he escuchado a un sacerdote católico diciendo que no adoren imágenes como parte de las homílias.

Ok... los sacerdotes no dicen que se deben adorar, pero la gente las adora y lo sacerdotes se quedan calladitos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Vie Mar 16, 2007 6:13 pm    Asunto:
Tema: Versión protestante del catolicismo.
Responder citando

Carlos Fuenmayor, El amor de Dios se derrame abundantemente sobre tu corazón!

carlos fuenmayor escribió:
Esther Filomena, Lancelot, Salvador y A.Ma.Betania: Mi consejo: no se dividan ni confronten, al leer, me parece que de parte de Esther, acerca de que es un "dogma" catòlico la Trinidad percibo un ànimo confrontacional, sinembargo voy a citar a 1ªJuan.5:7: "Porque tres son los que dan testimonio en el cielo:El Padre, El Verbo y El Espìritu Santo; y estos tres son uno". ¿ dogma catòlico la Trinidad?


No, no nos dividimos, porque lo que debatiamos sobre la ReinaValera, no es Dogma de Fe.

Sobre la Trinidad, ¿no sabías que aún con la ReinaValera que incluye ese verso que no aparece en los manuscritos más antiguos, hay cientos de doctrinas que la niegan?

En la mayoría de las biblias actualmente, ese verso no aparece sino en su forma original:

Pues tres son los que dan testimonio: el Espíritu, el agua y la sangre, y los tres convienen en lo mismo.
(1 Juan 5:7-Cool

(Si lees la NVI, protestante, te darás cuenta de que ese verso no aparece)

Dios te bendiga.
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
VLADIMIR
Asiduo


Registrado: 06 Jun 2006
Mensajes: 103
Ubicación: Mexico

MensajePublicado: Vie Mar 16, 2007 6:33 pm    Asunto:
Tema: Versión protestante del catolicismo.
Responder citando

Lorenita escribió:
Me voy a meter en este tema sabiendo que me van a caer chorros de mensajes contra mi fé.

Tengo el concepto de que los católicos atacan muchisimo más a los evangélicos que al contrario. Demuestrenme que no con sus respuestas.

A. Ma. Betania:
El problema que yo veo con tu mensaje sobre la "versión protestante del catolicismo" es que la "versión de la iglesia católica del catolicismo" es muy diferente a la versión que yo veo en las personas de mi país.

Yo soy de Guatemala y no sé si sabes que aqui se venera una imagen del señor de Esquipulas. La gente REALMENTE cree que la imagen es divina. Hoy en la mañana mi abuelita me estaba diciendo que una foto de esa imagen es el "rostro de Jesús". Y luego me dijo "aqui somos muy católicos" y me dijo "aparte es Dios y aparte Jesús". Ella va a misa todos los domingos y ningún sacerdote le ha explicado esto. ¿qué tipo de pastores son esos sacerdotes? ¿pastores que se dedican a decirle a los católicos las supuestas desventajas de ser evangélicos? ¿por qué no son pastores que se preocupen de que los fieles tengan un crecimiento espiritual? Sólo para la catequesis de la primera comunión y de la confirmación.

Lo que te quiero decir es que NUNCA he escuchado a un sacerdote católico diciendo que no adoren imágenes como parte de las homílias.

Ok... los sacerdotes no dicen que se deben adorar, pero la gente las adora y lo sacerdotes se quedan calladitos.


No solo basta con ir a sentarse todos los domingos en misa, la fe catolica es extensa, creeme que no daria tiempo en una hora a la semana exponer todas las doctrinas catolicas, es por eso que en las parroquias, se crean cursos, talleres, grupos como el de jovenes, liturgia, para matrimonios, (MFC y dinamicas matrimoniales), renovaciòny muchos mas, el que uno como catolico no busque uno de estos grupos es reponsabilidad de cada quien y no culpes a la iglesia de tu falta de compromiso, acercaque a tu parroquia mas cercana y pregunta por los diferentes grupos.
este foro es un espacio para concer mas de fe,
asi que no digas, que no hay educaciòn en la fe.
suerte.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
VLADIMIR
Asiduo


Registrado: 06 Jun 2006
Mensajes: 103
Ubicación: Mexico

MensajePublicado: Vie Mar 16, 2007 6:38 pm    Asunto:
Tema: Versión protestante del catolicismo.
Responder citando

un comentario mas, todas las personas que han pasado por la escuela, tuvieron que salir de sus casas, asistir y prepararse debidamente en las escuelas, lugar donde cada quien expresaba sus dudas, ningun profesor fue a buscarte hasta tu casa a explicarte todo.

de igual forma pasa con la iglesia, tienes sed de conocimiento anda buscala, y si llegaste a este foro bienvenida es un buen comienzo, animo y plantea todas tus dudas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Vie Mar 16, 2007 6:41 pm    Asunto:
Tema: Versión protestante del catolicismo.
Responder citando

Lorenita, La Paz de Cristo sea siempre en tu corazón!

Lorenita escribió:
Me voy a meter en este tema sabiendo que me van a caer chorros de mensajes contra mi fé.


Tranquila.

Cita:
Tengo el concepto de que los católicos atacan muchisimo más a los evangélicos que al contrario. Demuestrenme que no con sus respuestas.


Es decir, que ¿nosotros los perseguimos? ¿vamos a sus reuniones y les decimos !idólatras!? es decir, que ¿vamos diciendo mentiras contra ellos?

Lo que yo he visto es una DEFENSA, no un ataque. Pero igual y a veces nos hemos pasado, por eso pido perdón a los evangélicos que se hayan sentido ofendidos.

Pero creo que aquí tenemos que dejar algo claro: La Mentira es la base de los comentarios de muchos evangélicos. No por que ellos sean malos, sino porque se han creído todo lo que les han dicho contra la Iglesia Católica. ¿consideras que afirmar esta verdad, es un ataque?

Cita:
A. Ma. Betania:
El problema que yo veo con tu mensaje sobre la "versión protestante del catolicismo" es que la "versión de la iglesia católica del catolicismo" es muy diferente a la versión que yo veo en las personas de mi país.


A veces la gente distorciona la Imagen de Dios, y es ahí donde el pastor, el presbítero y toda la comunidad tienen el deber de educar a los confundidos. No es misión solo del presbítero, es de toda la comunidad.

Cita:
Yo soy de Guatemala y no sé si sabes que aqui se venera una imagen del señor de Esquipulas. La gente REALMENTE cree que la imagen es divina.


O tal véz la gente realmente cree, que representa a Jesús.

Cita:
Hoy en la mañana mi abuelita me estaba diciendo que una foto de esa imagen es el "rostro de Jesús".


¿Y tú puedes ver su corazón? o ¿cómo puedes estar segura de que ella ama, adora y ora al pedacito de papel de la foto, o al pedacito de madera, etc? ¿puedes asegurar que ella cree que la imagen en sí es Dios? ¿alguna vez le has preguntado si lo cree? Porque yo puedo ver la foto de mi madre y decir: Ella es mi Madre. ¿estoy diciendo que mi madre es un pedacito de papel?.

Cita:
Y luego me dijo "aqui somos muy católicos" y me dijo "aparte es Dios y aparte Jesús".


Y ¿estás segura de que ella quiso decir "ese pedacito de papel es Jesús" y no "esa imagen representa a Jesús" ?

Cita:
Ella va a misa todos los domingos y ningún sacerdote le ha explicado esto.


¿tampoco tú?

Cita:
¿qué tipo de pastores son esos sacerdotes?


Ah! no sólo podés ver el corazón de tu abuela, también tienes la capacidad de juzgar a los sacerdotes porque mientras atienden las necesidades de miles de feligreses, nadie ha sido capaz de explicar una simple imagen a tu abuela!

Cita:
¿pastores que se dedican a decirle a los católicos las supuestas desventajas de ser evangélicos?


Ahora, ¿me estás diciendo que los sacerdotes se la mantienen hablando mal de los evangélicos?

Si tu abuela vá a Misa, y entiende lo que se habla en ella, las probabilidades de que realmente adore una imagen son bajísimas! pues en la Misa se proclama que Jesús está a la Diestra de Dios Padre, no en un pedacito de papel. En la Misa se proclama que el Pan y el Vino son REALMENTE el Cuerpo y la Sangre de Cristo. No un pedacito de papel. En la Misa se procalama Solo Dios es Santo, solo él, Altísimo Jesucristo, con el Espiritu Santo en la Gloria de Dios Padre, Amen!.

Cita:
¿por qué no son pastores que se preocupen de que los fieles
tengan un crecimiento espiritual?


¿Estás segura de que no lo hacen? ¿tu abuela no se involucra en el servicio en la parroquia? si lo hiciera, llevaría ese crecimiento espiritual que mencionás!.

Cita:
Sólo para la catequesis de la primera comunión y de la confirmación.


Y siempre se invita a los niños y jóvenes a seguir asistiendo, que se involucren en la parroquia!

Cita:
Lo que te quiero decir es que NUNCA he escuchado a un sacerdote católico diciendo que no adoren imágenes como parte de las homílias.


Ah ya, esque todas las homilias deben de ser sobre las imágenes, el verdadero crecimiento espiritual que se da en la Liturgia de la Palabra y la Litrugia Eucarística no cuentan.

Lo que hace el Sacerdote es explicar, aplicando a la vida, las lecturas de la Sagrada Escritura.

¿No es tan sencillo como ir a donde el cura, y hablar con él? ¿nunca le han mostrado a tu abuela, la cita del Catecismo de la Iglesia Católica donde se condena verázmente la idolatría?

Cita:
Ok... los sacerdotes no dicen que se deben adorar, pero la gente las adora y lo sacerdotes se quedan calladitos.


Un sacerdote no puede ver el corazón de las personas como tú.

Por eso, debemos apresurarnos en la evangelización y en la educación de lso católicos, porque sí hay casos en que las personas son idólatras, y se dicen católicos, pero no son del perfil de tu abuela. Son gente que rara vez va a misa, cree que un santo es una imagen con poderes mágicos, y están llenos de supersticiones.

Evenglizemos, más que andar quejándonos.

No te ofendas, Lorenita, no es mi intención atacarte! si te sientes ofendida, te pido perdón en el nombre de Cristo Jesús. Oraré por tu abuelita, y si no es mucha molestia, me gustaría que le mostraces las citas del catecismo de la Iglesia Católica. Si no lo podés conseguir en libro, aquí está para que le imprimas:

http://www.vatican.va/archive/ESL0022/_INDEX.HTM

Catecismo de la Iglesia Católica

III ‘No habrá para ti otros dioses delante de mí’

2110 El primer mandamiento prohíbe honrar a dioses distintos del Unico Señor que se ha revelado a su pueblo. Proscribe la superstición y la irreligión. La superstición representa en cierta manera una perversión, por exceso, de la religión. La irreligión es un vicio opuesto por defecto a la virtud de la religión.

La superstición

2111 La superstición es la desviación del sentimiento religioso y de las prácticas que impone. Puede afectar también al culto que damos al verdadero Dios, por ejemplo, cuando se atribuye una importancia, de algún modo, mágica a ciertas prácticas, por otra parte, legítimas o necesarias. Atribuir su eficacia a la sola materialidad de las oraciones o de los signos sacramentales, prescindiendo de las disposiciones interiores que exigen, es caer en la superstición (cf Mt 23, 16-22).

La idolatría

2112 El primer mandamiento condena el politeísmo. Exige al hombre no creer en otros dioses que el Dios verdadero. Y no venerar otras divinidades que al único Dios. La Escritura recuerda constantemente este rechazo de los ‘ídolos, oro y plata, obra de las manos de los hombres’, que ‘tienen boca y no hablan, ojos y no ven...’ Estos ídolos vanos hacen vano al que les da culto: ‘Como ellos serán los que los hacen, cuantos en ellos ponen su confianza’ (Sal 115, 4-5.8; cf. Is 44, 9-20; Jr 10, 1-16; Dn 14, 1-30; Ba 6; Sb 13, 1-15,19). Dios, por el contrario, es el ‘Dios vivo’ (Jos 3, 10; Sal 42, 3, etc.), que da vida e interviene en la historia.

2113 La idolatría no se refiere sólo a los cultos falsos del paganismo. Es una tentación constante de la fe. Consiste en divinizar lo que no es Dios. Hay idolatría desde el momento en que el hombre honra y reverencia a una criatura en lugar de Dios. Trátese de dioses o de demonios (por ejemplo, el satanismo), de poder, de placer, de la raza, de los antepasados, del Estado, del dinero, etc. ‘No podéis servir a Dios y al dinero’, dice Jesús (Mt 6, 24). Numerosos mártires han muerto por no adorar a ‘la Bestia’ (cf Ap 13-14), negándose incluso a simular su culto. La idolatría rechaza el único Señorío de Dios; es, por tanto, incompatible con la comunión divina divina(cf Gál 5, 20; Ef 5, 5).

2114 La vida humana se unifica en la adoración del Dios Unico. El mandamiento de adorar al único Señor da unidad al hombre y lo salva de una dispersión infinita. La idolatría es una perversión del sentido religioso innato en el hombre. El idólatra es el que ‘aplica a cualquier cosa, en lugar de a Dios, la indestructible noción de Dios’ (Orígenes, Cels. 2, 40).

Adivinación y magia

2115 Dios puede revelar el porvenir a sus profetas o a otros santos. Sin embargo, la actitud cristiana justa consiste en entregarse con confianza en las manos de la providencia en lo que se refiere al futuro y en abandonar toda curiosidad malsana al respecto. Sin embargo, la imprevisión puede constituir una falta de responsabilidad.

2116 Todas las formas de adivinación deben rechazarse: el recurso a Satán o a los demonios, la evocación de los muertos, y otras prácticas que equivocadamente se supone ‘desvelan’ el porvenir (cf Dt 18, 10; Jr 29, Cool. La consulta de horóscopos, la astrología, la quiromancia, la interpretación de presagios y de suertes, los fenómenos de visión, el recurso a ‘mediums’ encierran una voluntad de poder sobre el tiempo, la historia y, finalmente, los hombres, a la vez que un deseo de granjearse la protección de poderes ocultos. Están en contradicción con el honor y el respeto, mezclados de temor amoroso, que debemos solamente a Dios.

2117 Todas las prácticas de magia o de hechicería mediante las que se pretende domesticar potencias ocultas para ponerlas a su servicio y obtener un poder sobrenatural sobre el prójimo -aunque sea para procurar la salud -, son gravemente contrarias a la virtud de la religión. Estas prácticas son más condenables aún cuando van acompañadas de una intención de dañar a otro, recurran o no a la intervención de los demonios. Llevar amuletos es también reprensible. El espiritismo implica con frecuencia prácticas adivinatorias o mágicas. Por eso la Iglesia advierte a los fieles que se guarden de él. El recurso a las medicinas llamadas tradicionales no legítima ni la invocación de las potencias malignas, ni la explotación de la credulidad del prójimo.

La irreligión

2118 El primer mandamiento de Dios reprueba los principales pecados de irreligión: la acción de tentar a Dios con palabras o con obras, el sacrilegio y la simonía.

2119 La acción de tentar a Dios consiste en poner a prueba, de palabra o de obra, su bondad y su omnipotencia. Así es como Satán quería conseguir de Jesús que se arrojara del templo y obligase a Dios, mediante este gesto, a actuar (cf Lc 4, 9). Jesús le opone las palabras de Dios: ‘No tentarás al Señor tu Dios’ (Dt 6, 16). El reto que contiene este tentar a Dios lesiona el respeto y la confianza que debemos a nuestro Creador y Señor. Incluye siempre una duda respecto a su amor, su providencia y su poder (cf 1 Co 10, 9; Ex 17, 2-7; Sal 95, 9).

2120 El sacrilegio consiste en profanar o tratar indignamente los sacramentos y las otras acciones litúrgicas, así como las personas, las cosas y los lugares consagrados a Dios. El sacrilegio es un pecado grave sobre todo cuando es cometido contra la Eucaristía, pues en este sacramento el Cuerpo de Cristo se nos hace presente substancialmente (cf ⇒ CIC can. 1367; ⇒ 1376).

2121 La simonía (cf Hch 8, 9-24) se define como la compra o venta de cosas espirituales. A Simón el mago, que quiso comprar el poder espiritual del que vio dotado a los apóstoles, Pedro le responde: ‘Vaya tu dinero a la perdición y tú con él, pues has pensado que el don de Dios se compra con dinero’ (Hch 8, 20). Así se ajustaba a las palabras de Jesús: ‘Gratis lo recibisteis, dadlo gratis’ (Mt 10, 8; cf Is 55, 1)]. Es imposible apropiarse de los bienes espirituales y de comportarse respecto a ellos como un poseedor o un dueño, pues tienen su fuente en Dios. Sólo es posible recibirlos gratuitamente de El.

2122 ‘Fuera de las ofrendas determinadas por la autoridad competente, el ministro no debe pedir nada por la administración de los sacramentos, y ha de procurar siempre que los necesitados no queden privados de la ayuda de los sacramentos por razón de su pobreza’ (⇒ CIC can. 848). La autoridad competente puede fijar estas ‘ofrendas’ atendiendo al principio de que el pueblo cristiano debe contribuir al sostenimiento de los ministros de la Iglesia. ‘El obrero merece su sustento’ (Mt 10, 10; cf Lc 10, 7; 1 Co 9, 5-18; 1 Tm 5, 17-1Cool.

El ateísmo

2123 ‘Muchos de nuestros contemporáneos no perciben de ninguna manera esta unión íntima y vital con Dios o la rechazan explícitamente, hasta tal punto que el ateísmo debe ser considerado entre los problemas más graves de esta época’ (GS 19, 1).

2124 El nombre de ateísmo abarca fenómenos muy diversos. Una forma frecuente del mismo es el materialismo práctico, que limita sus necesidades y sus ambiciones al espacio y al tiempo. El humanismo ateo considera falsamente que el hombre es ‘el fin de sí mismo, el artífice y demiurgo único de su propia historia’ (GS 20, 1). Otra forma del ateísmo contemporáneo espera la liberación del hombre de una liberación económica y social para la que ‘la religión, por su propia naturaleza, constituiría un obstáculo, porque, al orientar la esperanza del hombre hacia una vida futura ilusoria, lo apartaría de la construcción de la ciudad terrena’ (GS 20, 2).

2125 En cuanto rechaza o niega la existencia de Dios, el ateísmo es un pecado contra la virtud de la religión (cf Rm 1, 1Cool. La imputabilidad de esta falta puede quedar ampliamente disminuida en virtud de las intenciones y de las circunstancias. En la génesis y difusión del ateísmo ‘puede corresponder a los creyentes una parte no pequeña; en cuanto que, por descuido en la educación para la fe, por una exposición falsificada de la doctrina, o también por los defectos de su vida religiosa, moral y social, puede decirse que han velado el verdadero rostro de Dios y de la religión, más que revelarlo’ (GS 19, 3).

2126 Con frecuencia el ateísmo se funda en una concepción falsa de la autonomía humana, llevada hasta el rechazo de toda dependencia respecto a Dios (GS 20, 1). Sin embargo, ‘el reconocimiento de Dios no se opone en ningún modo a la dignidad del hombre, ya que esta dignidad se funda y se perfecciona en el mismo Dios’ (GS 21, 3). ‘La Iglesia sabe muy bien que su mensaje conecta con los deseos más profundos del corazón humano’ (GS 21, 7).

El agnosticismo

2127 El agnosticismo reviste varias formas. En ciertos casos, el agnóstico se resiste a negar a Dios; al contrario, postula la existencia de un ser trascendente que no podría revelarse y del que nadie podría decir nada. En otros casos, el agnóstico no se pronuncia sobre la existencia de Dios, manifestando que es imposible probarla e incluso afirmarla o negarla.

2128 El agnosticismo puede contener a veces una cierta búsqueda de Dios, pero puede igualmente representar un indiferentismo, una huida ante la cuestión última de la existencia, y una pereza de la conciencia moral. El agnosticismo equivale con mucha frecuencia a un ateísmo práctico


IV ‘No te harás escultura alguna...’

2129 El mandamiento divino implicaba la prohibición de toda representación de Dios por mano del hombre. El Deuteronomio lo explica así: ‘Puesto que no visteis figura alguna el día en que el Señor os habló en el Horeb de en medio del fuego, no vayáis a prevaricar y os hagáis alguna escultura de cualquier representación que sea...’ (Dt 4, 15-16). Quien se revela a Israel es el Dios absolutamente Trascendente. ‘El lo es todo’, pero al mismo tiempo ‘está por encima de todas sus obras’ (Si 43, 27- 2Cool. Es la fuente de toda belleza creada (cf. Sb 13, 3).

2130 Sin embargo, ya en el Antiguo Testamento Dios ordenó o permitió la institución de imágenes que conducirían simbólicamente a la salvación por el Verbo encarnado: la serpiente de bronce (cf Nm 21, 4-9; Sb 16, 5-14; Jn 3, 14-15), el arca de la Alianza y los querubines (cf Ex 25, 10-12;
1 R 6, 23-28; 7, 23-26).

2131 Fundándose en el misterio del Verbo encarnado, el séptimo Concilio Ecuménico (celebrado en Nicea el año 787), justificó contra los iconoclastas el culto de las sagradas imágenes: las de Cristo, pero también las de la Madre de Dios, de los ángeles y de todos los santos. El Hijo de Dios, al encarnarse, inauguró una nueva ‘economía’ de las imágenes.

2132 El culto cristiano de las imágenes no es contrario al primer mandamiento que proscribe los ídolos. En efecto, ‘el honor dado a una imagen se remonta al modelo original’ (S. Basilio, spir. 18, 45), ‘el que venera una imagen, venera en ella la persona que en ella está representada’ (Cc de Nicea II: DS 601); cf Cc de Trento: DS 1821-1825; Cc Vaticano II: SC 126; LG 67). El honor tributado a las imágenes sagradas es una ‘veneración respetuosa’, no una adoración, que sólo corresponde a Dios:

El culto de la religión no se dirige a las imágenes en sí mismas como realidades, sino que las mira bajo su aspecto propio de imágenes que nos conducen a Dios encarnado. Ahora bien, el movimiento que se dirige a la imagen en cuanto tal, no se detiene en ella, sino que tiende a la realidad de la que ella es imagen. (S. Tomás de Aquino, s. th. 2-2, 81, 3, ad 3).

-----------------

Espero que me hagas el favor de imprimírselo, y hacérselo llegar.
gracias de antemano,
en el amor de Cristo,

Bendiciones!!!
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Lorenita
Asiduo


Registrado: 21 Ago 2006
Mensajes: 385

MensajePublicado: Vie Mar 16, 2007 8:39 pm    Asunto:
Tema: Versión protestante del catolicismo.
Responder citando

Gracias Lancelot por tu respuesta.

La Paz del Señor, que sobrepasa todo entendimiento, te colme.

Lo que veo es que tú y yo, como todos, hemos tenido muy diferentes experiencias.

Ahora estoy en una congregación evangélica y ahi me quedo. Tengo razones de muchisimo peso y no tiene que ver con la iglesia catolica. Pero no te los explico porque no es lugar.

Pero es que cuando me he juntado con algunos católicos que no saben que no soy católica, o inclusive entre mis parientes, he tenido que aguantar cada comentario tan grosero. Y ahi si que ya no es defensa porque yo no estoy mencionando nada en ese momento, ni hay otro evangélico presente.

Ya me tengo que ir.

Sólo te digo que me has hecho reflexionar. Y quien revela la Verdad en nuestros corazones es el Espiritu Santo. Voy a seguir orando por mi abuelita y te agradezco muchisimo el ofrecimiento y el texto, que voy a imprimir.

La batalla se gana primero con la oración.

Y si vieras la adoración a la imagen del señor de Esquipulas. Es terrible y la verdad es que no me parece que tengan conciencia de que no es a una estatua a quien adoran. Antes, cuando estaba sin protección, besaban la imagen o le dan toquiditos. Y nunca dicen acerca del Señor Jesús, sino que dicen "señor de Esquipulas".

Estás desprestigiando tu religión al decirse católicos.

Ya me tengo que ir.

Gracias... y adios...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carlos Juarez
Constante


Registrado: 14 Nov 2005
Mensajes: 613

MensajePublicado: Vie Mar 16, 2007 8:42 pm    Asunto:
Tema: Versión protestante del catolicismo.
Responder citando

Hola Lorenita,

Cita:
Me voy a meter en este tema sabiendo que me van a caer chorros de mensajes contra mi fé.


La fe verdadera es un don de Dios. No es un sentimiento, ni una emoción, ni un convencimiento intelectual o psicologico, por lo cual cualquier cosa que se discuta en este foro o en cualquiera debe ser para afianzarte en la verdadera fe en Dios uno y trino, no para alejarte de ella.

Lo que sin duda debe ser la intención de cada uno de los participantes en este tipo de foros es estudiar y discutir un poco sobre las bases y fundamentos de sus creencias.

Cita:
Tengo el concepto de que los católicos atacan muchisimo más a los evangélicos que al contrario. Demuestrenme que no con sus respuestas.


Es algo sin duda de percepción personal tuya. En realidad los católicos nos referimos a los protestantes como hermanos cristianos separados, los protestantes, principalmente los que forman parte de denominaciones neoprotestantes surgidas a partir del siglo XIX y XX en los Estados Unidos, como los son pentecostales, adventistas y otros grupos, se refieren a los católicos como "no cristianos", la "ramera del apocalipsis", el papa es "la bestia", los católicos son "idólatras", etc.... Además estos mismos grupos en latinoamérica quieren "evangelizar" a los católicos porque no los consideran cristianos... entocnes imaginate...

Cita:
A. Ma. Betania:
El problema que yo veo con tu mensaje sobre la "versión protestante del catolicismo" es que la "versión de la iglesia católica del catolicismo" es muy diferente a la versión que yo veo en las personas de mi país.


Cuestión de percepción y de que personas tomas como referencia. Por ejemplo yo tengo un amigo protestante evangélico pentecostal que afirma que "cualquier evangélico" "inspirado por el Espíritu Santo" puede decidir sacarles libros a la Biblia, si no los considera inspirados. Por supuesto no puedo generalizar por esto y por otras cosas que algunos creen.

También tomar en cuenta que es una cuestión de números. En Guatemala de mayoría de población católica, habrá más católicos ifnorantes, confundidos, no prácticantes, sin compromiso que protestantes. En Estados Unidos, de mayoría protestantes, hay más protestantes ignorantes, confundidos, no practicantes, relativistas, sin compromiso que católicos.

Cita:
Yo soy de Guatemala y no sé si sabes que aqui se venera una imagen del señor de Esquipulas. La gente REALMENTE cree que la imagen es divina.


Yo también soy de Guatemala, y he oído muchos adjetivos para el Cristo Negro de Esquipulas, como "milagroso", pero "divino" nunca, aunque no lo descarto.

Esta hermosa imagen de Cristo crucificado, no es sólo famosa por su belleza y realismo, sino porque según los testimonios a través de los siglos afirman que muchos milagros y gracias ha derramado Dios a los peregrinos.

Me parece curioso que los hermanos protestantes duden de estos milagros a través de una imagen de Cristo, cuándo por ejemplo los pastores por televisión, les piden que toque la pantalla para ser sanados y estos si lo creen..

Cita:
Hoy en la mañana mi abuelita me estaba diciendo que una foto de esa imagen es el "rostro de Jesús". Y luego me dijo "aqui somos muy católicos" y me dijo "aparte es Dios y aparte Jesús".


La imagen no es Dios, lo representa... Tu abuelita tiene imagen representando el rostro de Jesús, tú la cuestionas, ella contesta que Dios es una cosa y Jesús (la imagen del rostro), es otra! Osea a mi me parece que tu abuelita lo tiene muy claro:Aparte es Dios, y aparte es la imagen que lo representa!!

Cita:
Ella va a misa todos los domingos y ningún sacerdote le ha explicado esto. ¿qué tipo de pastores son esos sacerdotes?


No sé si tú la has acompañado a cada misa que ella ha ido a lo largo de su vida, para afirmar que esto "nadie se lo ha enseñado". A mi me parece que tu abuelita lo tiene más que claro, y eres tú la que lo ha mal interpretado basado en tu prejuicio e ignorancia de la doctrina católica.

De todas formas en toda congregación hay gente ignorante, no practicante, confundida, etc., eso no tiene nada que ver con lo que enseña la congregación.

Cita:
¿pastores que se dedican a decirle a los católicos las supuestas desventajas de ser evangélicos?


¿Empezamos a hablar de los pastores que se dedican a decirle a los evangélicos las´supuestas desventajas de ser católico? (ser idólatra, adoradores de la bestia, etc,..?

Las desventajas protestantes son estas:

- No gozan de la eucaristía y la presencia real de Cristo
- No tienen Sacramentos como la reconciliación (confesión).
- No tienen la Biblia Completa
- Perdieron la sucesión apostólica
- No tienen una autoridad interpretativa de la Biblia, lo cual es el motivo de sus múltiples subidivisiones desde el siglo XV.
- Han perdido conexión con las creencias y costumbres del cristianismo a lo largo de 2,000 años, para crearse tradiciones, costumbres, prácticas y autoridades individuales y particulares a partir de su propia lectura bíblica.

Cita:

¿por qué no son pastores que se preocupen de que los fieles tengan un crecimiento espiritual? Sólo para la catequesis de la primera comunión y de la confirmación
.

Bueno, te diré que soy católico y en Guatemala probablemente he estado en misa, charlas con alrededor de 30 sacerdotes diferentes, de los cuales el 100% se preocupó por el crecimiento espiritual de los fieles.

La falla probablemente esté en tu concepto de "crecimiento espiritual". Mientras que del lado católico se invita al crecimiento espiritual a través de la lectura de la Biblia, práctica de los sacramentos, práctica del amor al prójimo, obediencia al Señor en todo sentido, del lado evangélico se le llama "crecimiento espiritual" a una serie de prácticas más encaminadas a fortalecer la unión del grupo, y aflorar los sentimentalismos y emocionalismos que otra cosa. Créeme, lo sé por experiencia propia...

Eso de que las catequesis sólo de confirmación y primera comunión es falso. A todas las personas se les invita a seguir en grupos, catequesis, grupos de oración, de ayuda, de estudio bíblico, etc... Pero es una una invitación.

Te diré lo siguente de los guatemaltecos:

- Nos gusta que nos den todo, no nos gusta investigar, ni hacer nada voluntariamente.

- Cuando nos hablan con palabras dulces no prestamos atención. Nos gusta que nos griten. Por eso los discursos de los políticos populistas, al igual que los de los pastores tienen tanto éxito.

- Confundimos el sentimentalismo y emocionalismo con fe. Creemos que lo que tenga que ver con sentirme parte de un grupo y estrechas amistades, indican que se tiene una fe bien cimentada

- Sobre todo: Nos gusta que nos pongan las cosas fácil.... Lo que cuesta, nos parece aburrido, dificil, etc. tratamos de desecharlo y en cuanto alguien nos da una justificación (cualquiera con o sin fundamento), para dejar de hacerlo, pues lo hacemos inmediatamente.


Cita:
Lo que te quiero decir es que NUNCA he escuchado a un sacerdote católico diciendo que no adoren imágenes como parte de las homílias.


Qué tu no lo hayas oído no implica que no se haga, a menos que tu este presente en las cerca de 1300 misas diarias que se dan en Guatemala.

La verdad es que veneramos las imágenes, No las adoramos . Porque las imágenes, son imágenes no son Dioses. Para ser adoradas deberíamos creer que la imagen es Dios, cosa que hasta ahora no he oído decir a ningún católico, ni siquiera al más humilde e ignorante. Todos saben que son representaciones artísticas.


Cita:
Ok... los sacerdotes no dicen que se deben adorar, pero la gente las adora y lo sacerdotes se quedan calladitos


A ver cuentame, como es que "la gente las adora"??

A ver ¿que es adorar para tí?

Es común entre los pentecostales, según les han enseñado sus pastores que Adorar es igual a alabar que es igual a venerar que es igual a arrodillarse.

No me vayas a salir que has visto gente arrodillada, y que por eso están "adorando"???

La adoración es en espíritu y verdad...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Agustino 3L
Veterano


Registrado: 13 Jun 2006
Mensajes: 1183
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Vie Mar 16, 2007 8:51 pm    Asunto:
Tema: Versión protestante del catolicismo.
Responder citando

carlos fuenmayor escribió:
Sin querer ofender, porfavor, Esther o A.Ma. Betania cuàl de ustedes fue la que dijo: aleluya Marìa siempre serà virgen o algo asì?...Bueno, me formè en la Facultad de Medicina y yo no le encuentro sentido a esta "pelea"

Es porque ignorás que para Dios nada es imposible (Lc 1,37) y por eso desde tu corta visión mundana materialista, no le encontras sentido.
_________________

"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Vie Mar 16, 2007 9:07 pm    Asunto:
Tema: Versión protestante del catolicismo.
Responder citando

carlos fuenmayor escribió:
Esther Filomena, Lancelot, Salvador y A.Ma.Betania: Mi consejo: no se dividan ni confronten,


Estimado hermano:

Lejos de eso, somos personas diferentes con diferente caracter y punto de vista, es natural tener algunos desacuerdos, pero con la gracia de Dios se superan, porque tenemos UN solo Espíritu.

carlos fuenmayor escribió:
al leer, me parece que de parte de Esther, acerca de que es un "dogma" catòlico la Trinidad percibo un ànimo confrontacional, sinembargo voy a citar a 1ªJuan.5:7: "Porque tres son los que dan testimonio en el cielo:El Padre, El Verbo y El Espìritu Santo; y estos tres son uno". ¿ dogma catòlico la Trinidad?


Claro que si, es un dogma, y el que da lugar a todo nuestro Credo.

Los cristianos son bautizados “en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo” (Mt 28, 19). Antes responden “Creo” a la triple pregunta que les pide confesar su fe en el Padre, en el Hijo y en el Espíritu: “Fides omnium christianorum in Trinitate consistit” (“La fe de todos los cristianos se cimenta en la Santísima Trinidad”).

El misterio de la Santísima Trinidad es el misterio central de la fe y de la vida cristiana. Es el misterio de Dios en sí mismo. Es, pues, la fuente de todos los otros misterios de la fe; es la luz que los ilumina. Es la enseñanza más fundamental y esencial en la “jerarquía de las verdades de fe”. “Toda la historia de la salvación no es otra cosa que la historia del camino y los medios por los cuales el Dios verdadero y único, Padre, Hijo y Espíritu Santo, se revela, reconcilia consigo a los hombres, apartados por el pecado, y se une con ellos”.

Confrontacion?

No al contrario, espero al menos que los cristianos, para llamarse cristianos creamos en la Santísima Trinidad. Y sea nuestro comun denominador.

Paz y bien
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Agustino 3L
Veterano


Registrado: 13 Jun 2006
Mensajes: 1183
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Vie Mar 16, 2007 9:34 pm    Asunto:
Tema: Versión protestante del catolicismo.
Responder citando

Lorenita escribió:

Ahora estoy en una congregación evangélica y ahi me quedo.

Entonces sos partidaria de la división de la Iglesia, violando el mandato de Cristo (Jn 17,21), prefiriendo vivir en la oscuridad y la herejía (Is 5,20) que hayar la verdad que descansa en su Iglesia (1Tim 3,15)

Lorenita escribió:

Tengo razones de muchisimo peso y no tiene que ver con la iglesia catolica. Pero no te los explico porque no es lugar.

Equivalente a que digás: "Quiero buscar una excusa que me permita no ser católica, pero como no me acuerdo por eso no te lo digo"

Lorenita escribió:
Pero es que cuando me he juntado con algunos católicos que no saben que no soy católica, o inclusive entre mis parientes, he tenido que aguantar cada comentario tan grosero. Y ahi si que ya no es defensa porque yo no estoy mencionando nada en ese momento, ni hay otro evangélico presente.

Que cosas verdad?, porque ustedes bien se jactan de atacar al católico sobre todo cuando este no es preparado.

Lorenita escribió:

Ya me tengo que ir.

Que le vaya bien...

Lorenita escribió:
Sólo te digo que me has hecho reflexionar. Y quien revela la Verdad en nuestros corazones es el Espiritu Santo.

No te confundás, puede también que por orgullo tu corazón te dicte algo contrario a lo que quiere el ES.

Lorenita escribió:
Voy a seguir orando por mi abuelita y te agradezco muchisimo el ofrecimiento y el texto, que voy a imprimir.

Y de paso agradecés a las oraciones de tu abuelita.

Lorenita escribió:

La batalla se gana primero con la oración.

Y venciendo el orgullo y el engaño.

Lorenita escribió:
Y si vieras la adoración a la imagen del señor de Esquipulas.

A que llamas adorar, rendir homenaje a la bandera de tu país es adorar, rendir tributo a un artista es adorar. Primero pregunta a tu abuelita si piensa que la imagen es un dios, o es una representación del señor. Si no estarías pecando por venir a calumniar de ella.

Lorenita escribió:
Es terrible y la verdad es que no me parece que tengan conciencia de que no es a una estatua a quien adoran.

Primero conseguite las definiciones de Adorar y Venerar, y analiza si es lo mismo o no, y tené en cuenta que la Iglesia Católica no manda a adorar imágenes, sino a respetarlas y venerarlas (CIC # 477).

Lorenita escribió:
Antes, cuando estaba sin protección, besaban la imagen o le dan toquiditos.

Bueno, Josué se postró ante el arca que tenía imágenes toda una tarde y el Señor tampoco lo reprendió (Jos 7,6).

Lorenita escribió:

Y nunca dicen acerca del Señor Jesús, sino que dicen "señor de Esquipulas".

Como no sos católica tenes una idea enredada. Preguntales a ellos ¿quien es ese Señor de Esquipulas?, te responderán que es el mismo Jesús. ¿A caso a Jesús no se le decía Jesús de Nazareth, Galileo, etc?. y nadie andaba pensando que no se refería al Señor Jesús.

Lorenita escribió:

Estás desprestigiando tu religión al decirse católicos.

Es orgullo para mí llamarme así, a que me digan sectario protestante.

Lorenita escribió:

Ya me tengo que ir.

Por segunda vez...que le vaya bien.

Lorenita escribió:

Gracias... y adios...

Andás muy confundida niña, antes de escribir tonterías primero infórmate lo que enseña la IC y no te coformes con lo que te inventa tu pastor.
_________________

"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
Página 3 de 6

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados