Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Anasol Poetisa Asiduo
Registrado: 14 Feb 2007 Mensajes: 157
|
Publicado:
Jue Mar 15, 2007 4:23 am Asunto:
Pasaje Bíblico de Mateo 23.9 sobre decir "Padre"
Tema: Pasaje Bíblico de Mateo 23.9 sobre decir "Padre" |
|
|
Tengo una duda sobre este pasaje, ya que muchos hermanos separados pueden usarlo para atacarnos:
"No llaman Padre a nadie en la tierra porque ustedes tienen un solo Padre, el que está en el cielo" Mateo 23.9
Nosotros tenemos la costumbre de llamar a los sacerdotes Padre, ¿cómo podemos interpretar este texto? ¿De qué forma podemos defendernos si de repente un hermano separado lo saca a relucir para engañarnos?
Bendiciones _________________ "Yo Soy el Camino, la Verdad y la Vida"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Leandro del Santo Rosario Moderador

Registrado: 24 Mar 2006 Mensajes: 3567 Ubicación: Buenos Aires, Argentina.
|
Publicado:
Jue Mar 15, 2007 4:23 pm Asunto:
Tema: Pasaje Bíblico de Mateo 23.9 sobre decir "Padre" |
|
|
Al hermano separado, pregúntale si a su progenitor lo llama padre y papá o si le dice «proge». _________________
+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G. |
|
Volver arriba |
|
 |
Maellus haereticorum Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1775
|
Publicado:
Jue Mar 15, 2007 6:02 pm Asunto:
Re: Pasaje Bíblico de Mateo 23.9 sobre decir "Padre&
Tema: Pasaje Bíblico de Mateo 23.9 sobre decir "Padre" |
|
|
Anasol Poetisa escribió: | Tengo una duda sobre este pasaje, ya que muchos hermanos separados pueden usarlo para atacarnos:
"No llaman Padre a nadie en la tierra porque ustedes tienen un solo Padre, el que está en el cielo" Mateo 23.9
Nosotros tenemos la costumbre de llamar a los sacerdotes Padre, ¿cómo podemos interpretar este texto? ¿De qué forma podemos defendernos si de repente un hermano separado lo saca a relucir para engañarnos?
Bendiciones |
Hola Anasol.
Esa es una confunsion y un argumento malicioso que se da cuando las personas interpretan libremente las Escrituras y las adecuan a su conveniencia.
¿Prohíben las Escrituras dar el título de "padre" a alguien a parte de Dios? Que las mismas Escrituras respondan:
Lucas 18, 20 "Honra a tu PADRE y madre".
Si Cristo prohíbe dar el título de "padre" a los hombres...¿Por que nos manda a honrar a nuestros "padres", dándoles ese título a nuestros progenitores?
2 Re 2, 12 "Eliseo lo vio alejarse y clamaba: ¡PADRE MIO!, ¡Carro de Israel y auriga suyo"
Si las Escrituras prohíben dar el título de "padre" a los hombres, ¿Por que el profeta Eliseo, lleno del Espíritu Santo, llama "padre mío" al profeta Elías?
Lucas 16, 24 "Entonces grita PADRE ABRAHAM, ten piedad de mi, y manda a Lázaro que se moje la punta de un dedo para que me refresque la lengua, por que estas llamas me atormentan"
Si Cristo prohíbe dar el título de "padre" a los hombres, ¿Por que el mísmo Jesús le concede el título de "padre" al Patriarca Abraham?
Hechos 7, 2: "El respondió: Hermanos y PADRES, presten atención: El Dios de la gloria se apareció a nuestro padre Abraham cuando moraba en Mesopotamia, antes que habitase en Jarán".
¿Cómo es posible que Jesús prohíbe llamar "padre" a algún hombre, pero el diácono Esteban, que dio su sangre por Cristo, y quien antes de morir vió "los cielos abiertos y al Hijo del hombre en pie, a la diestra de Dios", haya llamado "padres" a los hombres del sanedrín y también a otro hombre, a Abraham?
¿Y que de san Pablo?:
1Co 4, 15 "Porque aunque tengáis diez mil pedagogos en Cristo, pero no muchos padres, que quien os engendró en Cristo por el Evangelio fui yo".
El bienaventurado Pablo se consideraba "padre" de los Corintios, ya que los había "engendrado en la fe".
Como vemos la palabra "padre" no esta prohibida, en las Escrituras; simplemente Cristo nos dice que no le demos importancia a personas que se creen muy importantes, como los Fariseos y los maestros de la Ley que se creian mejores que los demás y casi al nivel de Dios, por eso Cristo les recrimina y es lo que se nos dice en Mateo 23, 8-10.
Los presbíteros son nuestros padres espirituales que nos guían e instruyen el amor para Dios y para todos nosotros; son padres espirituales en la fe, tal y como lo es Abrahan, como era el profeta Elías para el profeta Eliseo y como lo era el Apóstol Pablo para los Corintios. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
carlos_dlg Asiduo
Registrado: 01 Ago 2006 Mensajes: 363 Ubicación: Guatemala
|
Publicado:
Jue Mar 15, 2007 7:04 pm Asunto:
Tema: Pasaje Bíblico de Mateo 23.9 sobre decir "Padre" |
|
|
Tenía en mis archivos esta respuesta de un sacerdote al respecto, pero lamentablemente no tengo el nombre del Autor.
Espero sea de utilidad.
Dios nos bendiga a todos.
--------------------------------
Cita: | Jesús llama a Dios «Mi Padre»
«Jesús en su condición de Verbo encarnado (como hombre) se define como: «el Hijo único del Padre, por naturaleza». «Mi Padre me ha entregado todas las cosas. Nadie conoce realmente al Hijo sino el Padre y nadie conoce realmente al Padre sino el Hijo y aquellos a quienes el Hijo se lo ha querido dar a conocer» (Mt. 11, 27). Estos textos bíblicos nos hacen ver que hay una relación íntima y única entre el Padre y el Hijo. Jesús es el único que puede llamar Padre con propiedad a Dios. El es su Hijo por naturaleza.
Ahora bien, nosotros también llamamos a Dios «nuestro Padre», ya que por el poder del Espíritu Santo, somos hijos de Dios. Jesús es Hijo por naturaleza, nosotros somos sus hijos por adopción. Dios es el Padre Único, fuente y fin de todas las cosas, y nosotros no debemos dar a nadie este título divino. Esto es lo que quería decir Jesús en su discurso contra los fariseos y los maestros de la ley (Mt. 23, 9) que se apropiaban títulos divinos. Pero Dios no quería decir ni que los hijos no llamen padre a su papá ni que en una comunidad cristiana los fieles no puedan llamar padre a su sacerdote.
El texto también dice: «No llamen Maestro a nadie, porque uno solo es vuestro Maestro». Cierto que Jesucristo es el único Maestro fuente de toda verdad y sabidu-ría (Jn 18, 37), pero Dios no se opone a que llamemos maestro -por participación- a un profesor o a un maestro carpintero. El argumento es idéntico.
Entendidas así las cosas, ni la palabra «padre» ni la palabra «maestro» son títulos exclusivos de Dios sino que, por acomodación, los aplicamos a las personas. Y así es que tanto la palabra «padre» como la palabra «maestro» forman parte del lenguaje común y corriente que empleamos a diario para conversar y para entendernos.
En consecuencia, un hijo puede llamar «padre» a su papá, o a su padre espiritual o al sacerdote y puede llamar «maestro» a su profesor y al maestro gásfiter. Y las mismas Sagradas Escrituras no tienen ningún problema en usar estos nombres. Jesús mismo dijo: «Honra a tu padre y a tu madre» (Lc.18, 20). Y el apóstol Pablo lo repite varias veces: «Hijos, su deber como creyentes es obedecer a sus padres, porque esto es justo» (Ef. 6,1). Si el Apóstol los llama hijos en la fe significa que los hijos igualmente lo pueden llamar padre (Col. 3, 20 y Tim. 1, 2). Según la interpretación de los evangélicos, que no trepidan en sacar textos bíblicos fuera de su verdadero contexto, tampoco podríamos llamar «maestro» a nadie, ya que en la misma cita bíblica (Mt. 23, 8-9) Jesús nos dice que «no se dejen llamar Maestro porque un solo Maestro tienen ustedes». Y sin embargo, todo el mundo llama maestro al gásfiter, al carpintero, al albañil, etc. Y a nadie se le ocurre decir que va contra el Evangelio.
La paternidad espiritual del apóstol
La Biblia habla también de una «paternidad espiritual».
-El apóstol Pablo proclama al Patriarca Abraham como «padre» en la fe. «Abraham viene a ser padre de todos los que tienen fe» (Rom. 4, 11).
-El apóstol Juan da a los «ancianos» o responsables de la comunidad el nombre de «padres» (1 Juan 2, 13-14).
-En sus cartas los apóstoles llaman a los creyentes con el nombre de «hijitos» (Gál. 4, 19 y I Juan 2, 1-12; y 18, 28 ). Si el apóstol les llama «hijos», es que ellos lo llamaban «padre».
-Timoteo, el colaborador del Apóstol Pablo, es llamado cuatro veces con el nombre de «hijo en la fe» (1 Tim. 2 y 18; y 2 Tim. 1, 2 y 2, 1): «Yo, Pablo, ya anciano y ahora preso... te pido un favor para Onésimo, quien ha llegado a ser un hijo mío espiritual» (Filemón 10).
-En otros textos el Apóstol Pablo también se presenta como un «padre». «Ustedes ya saben cómo Timoteo ha demostrado su virtud y cómo ha servido en la predicación del mensaje, como un hijo que ayuda a su padre» (Filip. 2, 22).
Queridos hermanos y amigos: éste es el sentido con que la Iglesia Católica usa el nombre de «padre» para indicar al pastor o ministro de la comunidad de los creyentes. No es ni de lejos con el intento de apropiarse de un título divino.
Ahora bien, para evitar confusiones y para no dar motivo a escándalos farisaicos, en algunos países la Iglesia Católica utiliza otras palabras para designar a sus sacerdotes. En Alemania, por ejemplo, se usa la palabra «pastor» (con acento en la a) para referirse al sacerdote católico, y «pastor» (con acento en la o) para referirse al ministro evangélico. En Chile usamos generalmente el nombre de «pastor» para referirnos al Señor Obispo. En Francia se llama al sacerdote con el título de «l'Abbé». En Cataluña, España, se le llama Mossén. Pero en América Latina está arraigada la costumbre de llamarlo «padre». Quienes tengan dificultad, que le llamen «hermano», que es también una hermosa palabra. Pero entendidas así las cosas, se puede usar la palabra «padre» y «maestro» sin que ello signifique un agravio ni ofensa a Dios. Se trata simplemente de una paternidad espiritual. |
_________________ CARLOS DE LEON
 |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Jue Mar 15, 2007 7:07 pm Asunto:
Tema: Pasaje Bíblico de Mateo 23.9 sobre decir "Padre" |
|
|
Mt 23,8 - En cuanto a ustedes, no se hagan llamar "maestro", porque no tienen más que un Maestro y todos ustedes son hermanos.."
Perdona que quiera meterme, pero en el versículo 8 del capírulo 23 de Mateo tambien dice "no se hagan llamar maestros". Si los protestantes interpretan literalmente donde dice "No llameis a nadie padre" para atacar a la Iglesia católica por el hecho de llamarles padre a nuestros curas, entonces ¿donde queda el calificativo "maestros"?... ellos no se fijan mucho en donde dice: "no se hagan llamar "maestro",..."... y en muchas iglesias protestantes los pastores se hacen llamar "Maestros de la Biblia" ¿cómo que Maestros si Jesucristo tambien dijo que no se dejen llamar maestros?.
Es sólo cuestión de una mala interpretación o de mala intención.
Paz en el Señor _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
Anasol Poetisa Asiduo
Registrado: 14 Feb 2007 Mensajes: 157
|
Publicado:
Vie Mar 16, 2007 3:58 am Asunto:
Tema: Pasaje Bíblico de Mateo 23.9 sobre decir "Padre" |
|
|
Gracias!! _________________ "Yo Soy el Camino, la Verdad y la Vida"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|