Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Para padres españoles
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Para padres españoles

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Familias Católicas
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Jue Mar 15, 2007 11:18 pm    Asunto: Para padres españoles
Tema: Para padres españoles
Responder citando

Primeros objetores en educacion para la ciudadania

Educación para la Ciudadanía ya tiene sus primeros objetores: unos padres de Toledo hacen efectivo su derecho


Jueves 15 de marzo | Educación



La objeción de conciencia en contra de Educación para la Ciudadanía dejó ayer de ser una propuesta teórica. Alejandro Campoy y Mónica García, padres de cuatro hijos residentes en Toledo, entregaron un documento en el colegio concertado San Juan Bautista con el que hacían efectivo el derecho a que una de sus hijas no cursara la nueva materia implantada por la Ley de Educación.

La Gaceta de los Negocios informa este jueves, en una completa noticia, sobre la iniciativa que el miércoles adelantara HO , emprendida por un miembro de ChequeEscolar.org.


LA GACETA DE LOS NEGOCIOS, G. Sánchez de la Nieta.- Anticipándose a cualquier calendario de aplicación, y sin la certeza de que comience a impartirse el año que viene, Alejandro ha querido mostrar su disconformidad de antemano. "Si empieza el próximo curso, cogerá a nuestra hija mayor, que estaría en quinto de Primaria. Si tarda todavía un año en implantarse, podemos igualmente ejercer este derecho para el momento en que se establezca".

Alentados por la plataforma Chequeescolar.org, los padres entregaron, junto al impreso de preinscripción un sencillo documento firmado por ellos y guardaron una copia con el sello de entrada del escrito.
Alejandro conoce bien los contenidos, "todos los borradores del currículum en sus diferentes fases de elaboración y, por supuesto, el producto final, que es el que se publica en el BOE", matiza.

En concreto, "sé que para los alumnos de quinto de Primaria se han establecido tres bloques: la propia identidad del niño/a, su desarrollo afectivo sexual y que conozcan las diferentes opciones sexuales que pueden adoptar la personas", explica Campoy.

"No estoy dispuesto a que una hija mía con diez años aprenda contenidos para adultos. En mi casa soy yo el que decido cómo y cuándo le doy las explicaciones que considero importantes para formar su personalidad”. Y concluye que “eso no es así porque lo diga yo, sino porque lo dice la legislación internacional y la Constitución española".

Que no se avasallen nuestros derechos

José Castro, portavoz de la plataforma ciudadana Chequeescolar.org, señaló que "es el momento de transmitir a la sociedad y sobre todo a las administraciones públicas competentes que no estamos dispuestos a que se avasallen nuestros derechos fundamentales".

Este gesto es el primero que abre camino a una anunciada campaña de medidas que avanzan detrás, todas en la misma línea. A la objeción de conciencia se une la propuesta de la organización Profesionales por la Ética para que los alumnos mayores de 16 años, al amparo del Tribunal Constitucional, se nieguen a asistir a clase; a los profesores se les pide que ejerciten la "libertad de cátedra frente a contenidos que violenten sus conciencias", y a los dueños de los centros se les insta a no dejar de manifestar bien alto su “disconformidad con la materia”.

Un escrito sencillo

Los objetores de conciencia entienden que los contenidos incluidos en la nueva asignatura impuesta en la LOE intentarán adoctrinar a sus hijos en una determinada moral e ideología y no dejará a los padres la libertad de educarles como ellos crean conveniente. Por eso, comunican al colegio su disconformidad con esta materia dejando que sea éste el que decida la actividad que desarrollarán sus hijos en el horario de esta materia.

El procedimiento para ejercer el derecho a la objeción de conciencia es sencillo. Basta con rellenar un escrito disponible en la web de Profesionales por la Ética (www.profesionalesporlaetica.com) y entregarla en la secretaría del centro escolar junto al impreso de reserva de plaza para el curso que viene (preinscripción) o al de matrícula.

El colegio debe enviar este documento a la administración educativa de la comunidad autónoma correspondiente. El formulario también está disponible en la web de LA GACETA (www. negocios.com). ¿Pueden obligarle a estudiar esta materia? ¿Podría tener consecuencias legales o académicas? Recién implantada la LOE, Profesionales por la Ética ya difundió una guía con toda la información necesaria para los padres objetores.

En ella, se explica, por ejemplo, que en el caso de que una petición de objetar contra esta asignatura fuera rechazada, “nadie podría forzarlos a asistir a clase. En todo caso, el centro podrá adoptar las medidas sancionadoras previstas para los casos de ausencia reiterada (en la práctica, ninguna).

Respecto a las consecuencias legales, la organización responde en la guía que “para los hijos, en ningún caso. Para los padres, a la vista de la jurisprudencia del Constitucional, tampoco cabe prever esta posibilidad”.
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Familias Católicas Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados