Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Cantos a preparar en SEMANA SANTA
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Cantos a preparar en SEMANA SANTA

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Músicos católicos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Martín
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 28 Sep 2005
Mensajes: 1378

MensajePublicado: Vie Mar 16, 2007 6:03 am    Asunto: Cantos a preparar en SEMANA SANTA
Tema: Cantos a preparar en SEMANA SANTA
Responder citando

Hola:

Me parece importante señalar los cantos que el Coro o los cantores debemos preparar en Semana Santa. He tratado de abarcarlos todos, pero mucho agradeceré puedan enriquecer mis bienintencionados comentarios.

Bendiciones

PUBLICADO EN EL BLOG:

http://lausdeo-musicamsacram.blogspot.com/

¿Tienes a tu cargo el Servicio del Canto de la Semana Santa en tu comunidad?
¿Sabes qué cantos debes preparar en estas celebraciones tan especiales y tan importantes para nuestra fe católica?

Entonces ésta sencilla aportación orientarte a prevenir el esquema de de Cantos necesarios. Está tomado de una respuesta vía E mail a pregunta expresa.

Tomaremos como base de mis sugerencias el libro "Semana Santa", que es un subsidio con textos e indicaciones de las celebraciones de la Semana Santa.

Comenzamos con el DOMINGO DE RAMOS:

Está previsto que ANTES DE LA MISA se conmemore la entrada del Señor a Jerusalén. Hay 3 formas de hacerlo:

1.- PROCESIÓN.

a)Se inicia con el CANTO DE UNA ANtÍFONA con el texto:

Hosanna al Hijo de David
Bendito el que viene en nombre del Señor,
El Rey de Israel.
Hosanna en el cielo.


o bien un canto que contenga esa temática. Debe ser generalmente breve, para unir la atención de los congregados fuera de la Iglesia o en una "Iglesia menor" (sic) y elevar el pensamiento al momento que se va a conmemorar.

b) Sigue una exhortación del Sacerdote y una oración semejante a la Colecta, el rocío con agua bendita de las Palmas o Ramos, Proclamación del Evangelio y la invitación a iniciar la Procesión.

c) Durante la Procesión se CANTA alguna de las antífonas previstas:

Los Hijos de Israel, Los hijos de Israel
llevando Ramos de olivo extendían sus mantos x el camino
salieron al encuentro del Señor y clamaban: "Hosanna al Hijo de
clamando: Hosanna en el cielo. David, bendito el que viene
en nombre del Señor."

o los Salmos 23 "Del Señor es la tierra..." o el 46 "Aplaudan pueblos todos..."

O algún canto APTO con esta temática de aclamar al Señor. En México se usa uno muy tradiocinal que se llama "Viva Cristo Rey..."

Para la entrada está previsto el Canto de un Responsorio con texto de la misma temática.

terminada la procesión inicia la Misa entrando directamente a la ORACIÓN COLECTA, por lo tanto NO HAY CANTO DE ENTRADA, ni acto penitencial, ni Señor ten piedad.

2. LA ENTRADA SOLEMNE
Es semejante en su estructura solamente que sin Procesión.

3. LA ENTRADA SENCILLA
Aquí se pide al menos el Canto de la antífona o Salmos previstos a manera de Canto de Entrada, mientras el Sacerdote va al altar. Y por lo que pude entender, se hace la Misa como de costumbre, es decir con los elementos que fueron omitidos en las 2 formas primeras.

DESPUÉS LA MISA SE REALIZA COMO DE COSTUMBRE y los cantos se hacen en los momentos conocidos

MISA DE LA CENA DEL SEÑOR

Se tiene la Misa con los cantos como de costumbre. Hay elementos distintivos, por ejemplo:

a)HAY GLORIA
b)Después de la Homilía se realiza el Rito del lavatorio. Está previsto cantar durante su desarrollo variadas antífonas con textos del Evangelio de San Juan que recuerdan ese gesto del Señor. Se pueden usar cantos con ese tema, o también con el tema del Amor Cristiano y el mandamiento del Amor.
c)Después de la Comunión sigue la TRASLACIÓN del Santísimo para su adoración en los altares previstos. HAY QUE PREPARAR CANTOS AUTÉNTICAMENTE EUCARÍSTICOS para la Procesión y las Estaciones que se realicen.

EL VIERNES SANTO

NO HAY PROPIAMENTE CELEBRACIÓN DE LA MISA.

Se celebra la PASION DEL SEÑOR.
a)No hay Canto de Entrada ni Rito Penitencial.
b) Se inicia directamente con la ORACIÓN. Incluso en esta no se invita con el "Oremos".
c)Se celebra la PALABRA. Aquí se canta EL SALMO PROPIO. LA PASIÓN solemne.
d)Sigue de la Homilía, la ORACIÓN UNIVERSAL que se prolonga con 10 peticiones que deben ser entonadas Solemnemente por el Diácono o el Sacerdote. Generalmente no se animan a hacerlo, ni modo.
e)Continuamos con la ADORACIÓN DE LA CRUZ. Se va mostrando poco a poco la Cruz. Aquí debería entonarse una invitación a la que el pueblo responde "Venid y Adoremos". Luego SE EXPONE la Cruz para que el Pueblo la venere sea con un Beso etc. Para la Adoración que se hace casi PROCESIONALMENTE debemos prevenir CANTOS apropiados. Se preveen antífonas como por ejemplo:

TU CRUZ ADORAMOS SEÑOR
Y TU SANTA RESURRECCIÓN ALABAMOS Y GLORIFICAMOS
PUES DEL ÁRBOL DE LA CRUZ
HA VENIDO LA ALEGRÍA AL MUNDO ENTERO

O los IMPROPERIOS que son como "Reclamaciones" que Dios hace a su Pueblo por haber ignorado sus muestras de Amor, y más aún por los dolores de su Pasión.

Pueden también usarse CANTOS APTOS con esta temática.

f)Sigue la COMUNIÓN , la cuál se hace a partir del PADRE NUESTRO.

g)NO HAY CANTO DE SALIDA todos se retiran en silencio.

EN GENERAL EN ESTA LITURGIA LOS CANTOS SON SOBRIOS,los estrictamente necesarios, y quizá para estar en consonancia con el espíritu de la Iglesia, deberían hacerse SIN ACOMPAÑAMIENTO.

VIGILIA PASCUAL

Muchos elementos distintivos del Canto corren a cargo de los Ministros.

Se empieza con el BENDICIÓN DEL FUEGO y el encendido del CIRIO PASCUAL. El Diácono o el Sacerdote en su defecto, entonan "Cristo luz del mundo durante el traslado del Cirio Pascual.
Sigue el PREGÓN PASCUAL. Debe entonarse solemnemente x el Diácono, o el Sacerdote en su defecto.

Sigue la LITURGIA DE LA PALABRA con sus 7 lecturas y SUS SALMOS.

Al terminar las 7 lecturas se entona el GLORIA.

Se proclama la lectura del Nuevo Testamento, el Evangelio y se hace la Homilía.

Si hay LITURGIA BAUTISMAL hay que prevenir el Canto de la LETANÍA DE LOS SANTOS.
Cuando el Sacerdote rocía con Agua bendita al Pueblo habrá que prevenir un CANTO APROPIADO como "Un sólo Señor" o cuya temática sea precisamente el Bautismo.

DESPUÉS SIGUE LA MISA COMO DE COSTUMBRE.
_________________


"Para tí es mi Música Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
raquel08
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2485
Ubicación: mexico

MensajePublicado: Vie Mar 16, 2007 9:20 pm    Asunto:
Tema: Cantos a preparar en SEMANA SANTA
Responder citando

bastante trabajo para estas fechas.

es bien importante saber cuales son los cantos mas apropiados para cada celebracion, e intentar que salgan lo mejor posible podriamo, dar opcines apropiadas y que cada cual tome la mas conveniente segun su criterio.

para el domingo de ramos me llega a la mente tambien aquella que dice "tu reinaras este es el grito que ardiente exhala nuestra fe" como ves, ¿podria quedar para lo procesion? tambien es muy popular.

_________________

Omnia possum in Eo qui me confortat et suficit mihi gratia Dei qui potens est
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Martín
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 28 Sep 2005
Mensajes: 1378

MensajePublicado: Vie Mar 16, 2007 10:56 pm    Asunto:
Tema: Cantos a preparar en SEMANA SANTA
Responder citando

Buena sugerencia Raquel:

Podemos plantear aquí cantos (ojalá conocidos) para cubrir los momentos celebrativos.

En cuanto al Canto que sugieres es excelente. Nosotros lo usamos en la comunión del Domingo de Ramos, pero puede usarse como nos indicas, en la PROCESIÓN del mismo día o como Canto de Entrada si no la hay.

Me prepararé con mis sugerencias.

Bendiciones.
_________________


"Para tí es mi Música Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
raquel08
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2485
Ubicación: mexico

MensajePublicado: Sab Mar 17, 2007 6:58 pm    Asunto:
Tema: Cantos a preparar en SEMANA SANTA
Responder citando

lo que a mi me hace falta y me gustaria plantear muy seriamente son cantos apropiados para el momento de comunion del Jueves Santo ya que la ultima vez (osea el año pasado) al parecer cantamos algo inapropiado y despues el Padre nos puso una regañada que bueno.

ya se que deben ser cantos eucaristicos propiamente pero me encantaria que me sugieran titulos por que de verdad no la quiero regar este año.

he pensado algunos pero no se si sean apropiados, les parece si pongo los titulos y ustedes me dicen si estan bien o no? en caso de que digan que no son apropiados me gustaria saber el por que.

MI LISTA:

**Hambre de Dios
**que bueno es el Pan que tu nos das
**es mi cuerpo.
**Yo soy el pan de Vida.

bueno esos son los que creo son mas apropiados pero me gustaria estar completamente segura.

_________________

Omnia possum in Eo qui me confortat et suficit mihi gratia Dei qui potens est
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Martín
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 28 Sep 2005
Mensajes: 1378

MensajePublicado: Mar Mar 20, 2007 3:52 am    Asunto:
Tema: Cantos a preparar en SEMANA SANTA
Responder citando

Querida Raquel:

Lo mejor será guiarnos de las ANTÍFONAS para seguir su temática en los momentos previstos, a la hora de seleccionar los cantos. (Entrada y Comunión).

En cuanto a los Cantos Eucarísticos los que indicas son muy buenos. Su momento es al final de la Misa y durante la Contemplación de Jesús Eucarístico. Fíjate que con todo esto, no hay que perder de vista de que NO SE TRATA DE UN DÍA EUCARÍSTICO como el CORPUS CHRISTI, sino de Contemplar el Misterio del Amor de Cristo que está en Vísperas de entregarse por nosotros y que, ciertamente nos deja bellos y maravillosos regalos en el Sacerdocio y en la Eucaristía, y el Mandato del Amor Cristiano.

Espero sigamos comentando. Bendiciones. Surprised
_________________


"Para tí es mi Música Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gaudeamus
Asiduo


Registrado: 27 Dic 2005
Mensajes: 260
Ubicación: Campana (Buenos Aires)

MensajePublicado: Mie Mar 21, 2007 8:07 pm    Asunto:
Tema: Cantos a preparar en SEMANA SANTA
Responder citando

Raquel,

¿conocés el canto "En la postrera cena?

Es un coral de estilo luterano, traducido muy bellamente al español hace muuuuchos años.

Yo suelo desde hace años ubicarlo en la Comunión del Jueves Santo y casi ha quedado como un canto "exclusivo" de ese momento.
Es muy bello y sencillo de cantar.

Cualquier cosa me consultás, si no lo hallás en tus himnarios.

Saludos,
Omar
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
raquel08
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2485
Ubicación: mexico

MensajePublicado: Mie Mar 21, 2007 8:13 pm    Asunto:
Tema: Cantos a preparar en SEMANA SANTA
Responder citando

definitivamente no lo conozco y me encantaria conocerlo, voy a investigar acerca de ese canto que me recomiendas.

te agradezco de todo corazon.

_________________

Omnia possum in Eo qui me confortat et suficit mihi gratia Dei qui potens est
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
cmiguelh
Asiduo


Registrado: 02 Nov 2006
Mensajes: 120
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Mar 22, 2007 6:03 pm    Asunto:
Tema: Cantos a preparar en SEMANA SANTA
Responder citando

Hola Raquel te envió este link http://www.obispadogchu.org.ar/cancionero/03comunion/086COMIENDODELMISMOPAN.htm

Es para comunión del jueves santo trae la letra los acordes la letra y el sonido midi espero que te guste y te sirva



raquel08 escribió:
lo que a mi me hace falta y me gustaria plantear muy seriamente son cantos apropiados para el momento de comunion del Jueves Santo ya que la ultima vez (osea el año pasado) al parecer cantamos algo inapropiado y despues el Padre nos puso una regañada que bueno.

ya se que deben ser cantos eucaristicos propiamente pero me encantaria que me sugieran titulos por que de verdad no la quiero regar este año.

he pensado algunos pero no se si sean apropiados, les parece si pongo los titulos y ustedes me dicen si estan bien o no? en caso de que digan que no son apropiados me gustaria saber el por que.

MI LISTA:

**Hambre de Dios
**que bueno es el Pan que tu nos das
**es mi cuerpo.
**Yo soy el pan de Vida.

bueno esos son los que creo son mas apropiados pero me gustaria estar completamente segura.

_________________
"Por favor considera tu responsabilidad hacia el medio ambiente antes de imprimir este correo "
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Músicos católicos Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados