Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Duditativo Asiduo
Registrado: 11 Mar 2007 Mensajes: 159
|
Publicado:
Sab Mar 17, 2007 2:10 am Asunto:
¿Los católicos rezan a María, o a algún Santo?
Tema: ¿Los católicos rezan a María, o a algún Santo? |
|
|
el titulo lo dice todo.
Por favor, si los católicos practicasen el rezo a María o a cualquier Santo, díganme en qué parte la BIBLIA indica que eso es correcto. |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Sab Mar 17, 2007 3:00 am Asunto:
Re: ¿Los católicos rezan a María, o a algún Santo?
Tema: ¿Los católicos rezan a María, o a algún Santo? |
|
|
Hermano Dudativo:
¡Paz y bien!
Duditativo escribió: | el titulo lo dice todo.
Por favor, si los católicos practicasen el rezo a María o a cualquier Santo, díganme en qué parte la BIBLIA indica que eso es correcto. |
Si puedes encontrar el texto bíblico donde dice que la Sola Escritura es bíblica, tal vez te responda la base bíblica sobre el rezo a los santos. Que si tiene base bíblica. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Duditativo Asiduo
Registrado: 11 Mar 2007 Mensajes: 159
|
Publicado:
Sab Mar 17, 2007 2:44 pm Asunto:
Tema: ¿Los católicos rezan a María, o a algún Santo? |
|
|
Mira, Albert, bueno, al parecer no quieres realmente responderme la pregunta por lo de las "bases bíblicas" , asi que te la dejo de otra forma:
SIMPLEMENTE, SIN NINGUNA INTENCIÓN DE ATAQUE, ¿LOS CATÓLICOS PRACTICAN LA ORACIÓN A OTRA PERSONA, ENTE, SANTO, BUENO, COMO SEA, PERO QUE NO SEA DIOS (O A JESUCRISTO QUE ES LO MISMO)? María no es Dios, Los doce Apóstoles no son Dios, y Sor Teresa de los Andes, El Padre Alberto Hurtado, La "Virgencita de Calcuta" y "San" expedito no son Dios (por si a caso).
Ahhh, y si nada se los impide, por favor fundamenten su respuesta, pues si en el caso de que practicasen el rezo a otros que no sean Dios, por lo menos me gustaría saber las causas. |
|
Volver arriba |
|
 |
VLADIMIR Asiduo
Registrado: 06 Jun 2006 Mensajes: 103 Ubicación: Mexico
|
Publicado:
Sab Mar 17, 2007 2:47 pm Asunto:
Tema: ¿Los católicos rezan a María, o a algún Santo? |
|
|
hola buenos dias, en otro tema se comento algo de esto. antes que nada primero te hago algunas preguntas.
1.-¿le has pedido a algun familiar que haga una oraciòn por ti o tu has hecho oraciòn por alguien mas?
2.-¿en elguna parte de la biblia dice que puedas hacer oraciòn por alguien mas?
3.-¿crees en la vida eterna?
La gran mayoria de los creyentes, han hecho oraciòn por alguien mas, y tambien alguien mas a hecho oraciòn por nosotros.
No se si en la biblia dice que podemos pedir por alguien mas alguien me puede ayudar con esta respuesta, pero en la practica todas las religiones hacen oraciòn por los demas
Voy a tomar parte de las respuetas de un forista evangelico.
Cita: |
Ahora contigo; VLADIMIR, Sì creo o màs bien, creemos en la vida eterna.
La vida eterna consiste, en no morir para siempre; segùn la Biblia en el libro de Apocalipsis, hay 2 muertes, la primera es fìsica, la segunda es la espiritual y a ella solo seràn condenados los que no se hallaron inscritos en el libro de la Vida.
|
conclusion
vida eterna= no morir para siempre.
Cita: | Eclesiastès. 9:5-6. "Porque los que viven saben que han de morir pero los muertos nada saben, ni tienen màs paga; porque su memoria es puesta en olvido.
Tambièn su amor y su odio y su envidia fenecieron ya; Y NUNCA MAS TENDRÀN PARTE EN TODO LO QUE SE HACE DEBAJO DEL SOL"
|
si se afirma que existe la vida eterna, tendriamos que afirmar que la madre de jesus goza de la vida eterna(por que es una madre ejemplar), entendemos por vida eterna, como no morir para siempre, entonces podemos afirmar que maria sigue viva por lo tanto aplica el "Aùn hay esperanza para todo aquel que està entre los vivos;"maria sigue entre los vivos.
para poder afirmar que maria no puede interseder por nosotros, primero tendriamos que afirmar que no existe la vida eterna, siendo asi, maria estaria muerta."Y NUNCA MAS TENDRÀN PARTE EN TODO LO QUE SE HACE DEBAJO DEL SOL" ,
Si no me equivico todas la religiones prometen la vida eterna.
asi que ¿puedo pedirle a algun vivo (o que goze de la vida eterna) interseda por mi o que haga oraciòn por mi.? |
|
Volver arriba |
|
 |
VLADIMIR Asiduo
Registrado: 06 Jun 2006 Mensajes: 103 Ubicación: Mexico
|
Publicado:
Sab Mar 17, 2007 2:52 pm Asunto:
Tema: ¿Los católicos rezan a María, o a algún Santo? |
|
|
ahora si sabes alguna oraciòn que es el ave maria va asi mas o menos.
Dios te salve maria llenba eres de gracia, bendita eres entre todas la mujeres y bendito es el fruto de tu vientre jesus.
santa maria madre dios por nosotros los pecadores ahora y en la hora de nuestra muerte amen.
¿En esta ahoracion que se le pide a maria?
se le pide que ruegue mas no que nos haga el milagro. |
|
Volver arriba |
|
 |
Duditativo Asiduo
Registrado: 11 Mar 2007 Mensajes: 159
|
Publicado:
Sab Mar 17, 2007 2:59 pm Asunto:
Tema: ¿Los católicos rezan a María, o a algún Santo? |
|
|
VLADIMIR, y ¿por qué se le pide a María que ruegue por nosotros?, se supone que para llegar al Cielo, o a Dios Padre, es solo por medio de Dios hijo, es decir Jesucristo, y según lo que yo sé, María no interviene en lo absoluto. |
|
Volver arriba |
|
 |
Duditativo Asiduo
Registrado: 11 Mar 2007 Mensajes: 159
|
Publicado:
Sab Mar 17, 2007 3:38 pm Asunto:
Tema: ¿Los católicos rezan a María, o a algún Santo? |
|
|
Mira, Vladimir, yo entiendo esto de la vida eterna de otra forma:
Una persona ejemplar ante los ojos de Dios pasa el exámen y termina siendo salva, por lo que tiene la vida eterna asegurada, pero esa persona es atropellada y muere. Entonces el espiritu duerme y se separa de lo material, el cuerpo físico, el cual pierde esa "energía vital" que le proveía el espiritu, por lo cual se enfrenta a la acción de las leyes físicas y se descompone, volviendo al polvo. Sin embargo, el día en que Jesucristo vuelva del Cielo, y suenen la trompetas del advenimiento, los salvos ,merecedores de vivir la vida eterna, serán RESUCITADOS, y desde entonces comenzará la vida eterna para ellos, y ascenderán a la NUEVA JERUSALÉN. desde entonces comenzará un Juicio, mientras que la tierra será abandonada por 1000 años en que Satanás permanecerá en ella encadenado. El grado de castigo en ese tiempo es determinado para los pecadores ya sin perdón, y tras los mil años la nueva Jerusalén descenderá sobre la Tierra, y todos los pecadores TAMBIÉN SERÁN RESUCITADOS, pero esta vez para pagar el costo de sus maldades, y del cielo caerá FUEGO. Esta es la parte que no tengo clara, si los más pecadores, como Hitler, Sadam husein, los asesinos más grandes de la historia, etc, sufrirán lo mismo que el automovilista que cometió una mala maniobra y atropelló al Salvo del comienzo ( el de arriba). En fin, el infierno será en la misma Tierra con la Jerusalén presente. Desde entonces la Tierra es regresada a su Juventud y Belleza Edénica anterior, pero esta vez con mejoras que harán que por siempre se mantenga igual, y todos los salvos incluyendo al atropellado vivirán eternamente en ella. Los pecadores , que también murieron fisicamente como los salvos y también fueron resucitados, esta vez mueren nuevamente, pero su espiritu NO se duerme, sino que SU ESPIRITU MUERE PARA SIEMPRE, DESAPARECE.
Muchas de estas interpretaciones las vi en el canal Nuevo Tiempo, el canal de La Esperanza. |
|
Volver arriba |
|
 |
Duditativo Asiduo
Registrado: 11 Mar 2007 Mensajes: 159
|
Publicado:
Sab Mar 17, 2007 3:44 pm Asunto:
Tema: ¿Los católicos rezan a María, o a algún Santo? |
|
|
Según esta lógica María estaría durmiendo, igual que Noé, Moises y Abraham a lo cual nosotros le llamaríamos muerte carnal, y el día de la llegada de Jesucristo en el Advenimiento todos ellos serán resucitados. |
|
Volver arriba |
|
 |
Duditativo Asiduo
Registrado: 11 Mar 2007 Mensajes: 159
|
Publicado:
Sab Mar 17, 2007 4:01 pm Asunto:
Tema: ¿Los católicos rezan a María, o a algún Santo? |
|
|
hola, Servita, me explico:
Si María, igual que sor Teresa de los Andes, mi abuelito,etc, está muerta, es decir que su espiritu no está conciente de nada, pues está durmiendo, ¿cómo va a escuchar tus peticiones?, le estás pidiendo a alguien que, siendo cierto que es una mujer ejemplar (lo admito y si Dios la eligió es por que así lo es), está muerto que le pida a Dios que tú no te pierdas del camino. Si haces eso, entonces estarías como perdiendo el tiempo, pues cuando ella escuchase tus peticiones frente a frente ( a no ser que tenga comunicación telepática) sería para cuando ella fuese resucitada justo en el momento del advenimiento de Jesucristo, pero entonces ya sería demasiado tarde.
Un vivo puede pedir por otro, pero un muerto, aunque en el futuro fuera a ser resucitado, no puede pedir por tí, por que está muerto.
Entiendes??? |
|
Volver arriba |
|
 |
Vela1 Constante
Registrado: 21 Ene 2007 Mensajes: 562
|
Publicado:
Sab Mar 17, 2007 4:11 pm Asunto:
Tema: ¿Los católicos rezan a María, o a algún Santo? |
|
|
PARA EL HERMANITO DUDITATIVO
Oye amigo
¿ A dónde van las almas
cuando se separan de los cuerpos ?
Ahi te vá lo que San Juan vió
y escribió en Apocalipsis :
"Y vi las almas
de los degollados por el testimonio de Jesús
Apocalipsis 20,4
Y cuando él abrió el quinto sello,
vi debajo del altar las almas
de los que habían sido muertos
por la palabra de Dios
y por el testimonio que ellos tenían
Apocalipsis 6.9
¿ Qué vio San Juan, hermanito ?
Vió que las ALMAS estàn delante de Dios
¿ Ya viste lo que vió San Juan ?
Vió ALMAS
porque sus cuerpos
están en el sepulcro
¿ Oye ?
¿Y qué esperan LAS ALMAS en el cielo ?
Esperan ......
LA RESURRECCION DE LOS CUERPOS
cuando ésta se realice en el día final.
Mientras tanto mi estimado amigo,
¿ qué hacen las almas en el cielo ?
ORAN mi amigo, ORAN
INTERCEDEN, por sus hermanos
ante DIOS NUESTRO SEÑOR
Dice La Escritura :
Y otro ángel vino, y se paró delante del altas
teniendo un incensario de oro,
y le fué dado mucho incienso
para que lo añadiese
a las oraciones de todos los santos
sobre el altar de oro
que estaba delante del trono
Apocalipsis 8,3
¿ Todavía no crees que las almas están vivas delante de Dios ?
Dice La Escritura :
Y cuando él abrió el quinto sello,
vi debajo del altar
las almas
de los que habían sido muertos por la palabra de Dios
y por el testimonio que ellos tenían.
Y clamaban en alta voz diciendo:
¿Hasta cuándo, Señor, santo y verdadero,
no juzgas y vengas nuestra sangre
de los que moran en la tierra?
Y les fueron dadas sendas ropas blancas,
y fuéles dicho que esperasen todavía un poco de tiempo,
hasta que se completaran sus consiervos y sus hermanos,
que también habían de ser muertos como ellos.
Apocalipsis 6 vers 9-11
¿ Ya viste que LAS ALMAS están vivas delante de Dios ?
¿ Ya viste que LAS ALMAS ORAN. ?
¿ Ya viste que LAS ALMAS CLAMAN delante de Dios ?
Entonces date cuenta de las doctrinas torcidas
que te están enseñando los falsos maestros
a los que has entregado tu confianza.
Dice La Escritura :
Dios no es un Dios de muertos,
sino de vivos:
porque para ÉL todos viven
Lucas 20,38
Vuelve el polvo a la tierra, a lo que era,
y el espíritu vuelve a Dios
que es quien lo dio.
Eclesiastés, 12, 7: |
|
Volver arriba |
|
 |
Agustino 3L Veterano
Registrado: 13 Jun 2006 Mensajes: 1183 Ubicación: Nicaragua
|
Publicado:
Sab Mar 17, 2007 6:00 pm Asunto:
Tema: ¿Los católicos rezan a María, o a algún Santo? |
|
|
Duditativo escribió: |
Si María, igual que sor Teresa de los Andes, mi abuelito,etc, está muerta, es decir que su espiritu no está conciente de nada, pues está durmiendo, ¿cómo va a escuchar tus peticiones? |
No te esclavises en el Antiguo Testamento, ya que con la sangre de Cristo hemos muerto a la antigua alianza y resucitado a la nueva.
En Eclt 9,5-6; no se tenía revelación sobre la inmortalidad del alma, hasta que gracias a Cristo tenemos esta revelación:
"El no es un Dios de muertos, sino de vivos, y todos viven para Él" (Lc 20,38 )
Por eso en los evangelios encontramos numerosos casos donde se muestra evidentemente la vida después de la muerte, he aquí algunos:
-En la transfiguración de Jesús, aparece Moisés y Elías conversando con él ya muertos.
-La promesa del buen ladrón de encontrarse después de morir con Jesús en el paraíso.
-La parábola del "rico y Lázaro" (aunque es una parábola, no deja de ser un ejemplo claro de la realidad)
Duditativo escribió: |
Si haces eso, entonces estarías como perdiendo el tiempo, pues cuando ella escuchase tus peticiones frente a frente ( a no ser que tenga comunicación telepática) sería para cuando ella fuese resucitada justo en el momento del advenimiento de Jesucristo, pero entonces ya sería demasiado tarde. |
No veo seriedad en tu argumento, pues solo lo justificas con tu forma de pensar (de la que aprendiste en los cultos) y no esperas que sea la Palabra de Dios la que te enseñe.
En primer lugar, al morir, lo que queda aquí en la tierra es sólo tu cuerpo, pues tu espíritu regresa a Dios:
"El polvo vuelve a la tierra y el espíritu sube a Dios que lo dio" (Ecltes 12,7)
Y en segundo lugar, los que ya murieron no van a esperar hasta la resurección para escucharte, pues en el cielo no existe el tiempo:
"...lo mismo hicieron los venticuatro ancianos que tenían en sus manos arpas y copas de oro llena de perfumes, que son las oraciones de los santos" (Ap 5,8 )
¿Donde crees que están esos ancianos, en el cielo o en la tierra?
Duditativo escribió: |
Un vivo puede pedir por otro, pero un muerto, aunque en el futuro fuera a ser resucitado, no puede pedir por tí, por que está muerto. |
De la misma manera, así como los vivos interceden por los vivos, con mucha mayor razón los que están en la presencia de Dios, oran sin cezar:
"...las oraciones de todos los santos...se elevó de las manos del ángel hasta la presencia de Dios" (Ap 8,3-5)
De la misma manera, nosotros podemos orar por el alma de un hermano, san Pablo oró por Onesíforo:
"Que el Señor conceda misericordia a la familia de Onesíforo, pues me alivió muchas veces y no se avergonzó de mis cadenas, sino que, en cuanto llegó a Roma, me buscó solícitamente y me encontró. Concédale el Señor encontrar misericordia ante el Señor aquel Día. Además, cuántos buenos servicios me prestó en Éfeso, tú lo sabes mejor." (1Tim 1,16-18 )
Vez, Pablo ora primero por la familia y luego por él cuando éste ya había muerto. Y te en cuenta este mensaje de San Pablo:
"Velen en común y perseveren en sus oraciones sin desanimarse nunca, intercediendo a favor de todos los santos, sus hermanos" (Ef 6,8 )
Ave Gratia Plena _________________
"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona) |
|
Volver arriba |
|
 |
octavio perez Veterano
Registrado: 08 Oct 2005 Mensajes: 1778 Ubicación: Xalapa. Veracruz
|
Publicado:
Sab Mar 17, 2007 6:19 pm Asunto:
Tema: ¿Los católicos rezan a María, o a algún Santo? |
|
|
He oido eso de que las personas que no estan con nosotros estan durmiendo, a ver si nos vamos a la logica que tu manejas, entonces como explicas que en la trasfiguracion de Cristo con Moises y Elias esten ahi, acaso los despertaron para ir a ver a Cristo no dudativo tu ultilizas una logica racional y humana, yo no he visto en ninguna parte de la biblia que se diga que las personas esten durmiendo, acuerdate que Dios es un Dios de vivos no de muertos, Dios te bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
Duditativo Asiduo
Registrado: 11 Mar 2007 Mensajes: 159
|
Publicado:
Sab Mar 17, 2007 7:02 pm Asunto:
Tema: ¿Los católicos rezan a María, o a algún Santo? |
|
|
Es muy posible que Dios tenga a María allá en el otro mundo, claro, en el sentido de que fue la portadora por nueve meses de Jesús en su vientre, claro, ya que para ello es necesario ser la mejor mujer como para que DIOS TE ELIJA ENTRE TODAS LAS MUJERES DEL MUNDO!.
Pero aunque todos los bienaventurados por Dios, los apostoles, María, etc, estuviesen allá con Cristo, eso no los hace intercesores ante Dios, NOOO!!!
Jesucristo mismo dijo, No hay otro nombre mediante el cual llegar a mi Padre, yo soy EL ÚNICO, por mí se llega a Él!! (el es el único intercesor)
María debe ser un ejemplo para las mujeres y hombres, (lo cual no significa que limite el poder de Dios), pero sólo eso, pues el que nos ha de limpiar de nuestros pecados e interceder para nuestra salvación es Jesús.La biblia dice que el ángel Gabriel le dijo a María que era bienaventurada entre todas las mujeres, y que de ella nacería el redentor, pero de ella, ¡NO ELLA! |
|
Volver arriba |
|
 |
Duditativo Asiduo
Registrado: 11 Mar 2007 Mensajes: 159
|
Publicado:
Sab Mar 17, 2007 7:10 pm Asunto:
Tema: ¿Los católicos rezan a María, o a algún Santo? |
|
|
Muchos me están diciendo que el espíritu vuelve a Dios, pero esto tiene algo de lógica, miren:
Cuando Adán fue creado Dios sopló aliento de vida sobre él. DIOS cedió parte de su inagotable esencia, energía de vida, espíritu como tecnicamente se le dice, y al morir esa energía regresa a Dios.
El alma, la energía vital, "el espíritu", regresa a Dios, pero la interpretación de que si el espiritu sale del cuerpo sale con los conocimientos, la experiencia, o sea la misma persona solo con la diferencia de que en vez de forma material estuviese con forma espiritual es una idea que serviría como fundamento para rezarle a María (por lo que ustedes dicen es que la persona sigue consciente tras la muerte).
Y si es así, ¿es motivo para dejar de lado a Jesucristo por María? |
|
Volver arriba |
|
 |
Duditativo Asiduo
Registrado: 11 Mar 2007 Mensajes: 159
|
Publicado:
Sab Mar 17, 2007 7:19 pm Asunto:
Tema: ¿Los católicos rezan a María, o a algún Santo? |
|
|
En apocalipsis es precisamente donde los salvos son RESUCITADOS, es por ello que antes de los 1000 días se menciona la presencia de muchas almas, eso no significa que esas almas estuvieron conscientes desde exactamente el segundo en que murieron. Por que si nos ponemos en ese caso, entonces podemos rezarle a Noé, a Moises, a Abraham, a San pablo, etc., con tal de saber que es un salvo, hasta podría rezarle a mi abuelito muerto. |
|
Volver arriba |
|
 |
Agustino 3L Veterano
Registrado: 13 Jun 2006 Mensajes: 1183 Ubicación: Nicaragua
|
Publicado:
Sab Mar 17, 2007 7:39 pm Asunto:
Tema: ¿Los católicos rezan a María, o a algún Santo? |
|
|
Duditativo escribió: | Por que si nos ponemos en ese caso, entonces podemos rezarle a Noé, a Moises, a Abraham, a San pablo, etc., con tal de saber que es un salvo, hasta podría rezarle a mi abuelito muerto. |
En la parábola del Rico y Lázaro, al que le habla el rico es a Abraham y no directamente a Dios, y con eso no está mal. _________________
"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona) |
|
Volver arriba |
|
 |
enriqueellena Invitado
|
Publicado:
Sab Mar 17, 2007 8:06 pm Asunto:
Tema: ¿Los católicos rezan a María, o a algún Santo? |
|
|
No hablen a los sordos , ellos no escuchan. |
|
Volver arriba |
|
 |
Agustino 3L Veterano
Registrado: 13 Jun 2006 Mensajes: 1183 Ubicación: Nicaragua
|
Publicado:
Sab Mar 17, 2007 8:27 pm Asunto:
Tema: ¿Los católicos rezan a María, o a algún Santo? |
|
|
Duditativo escribió: | En apocalipsis es precisamente donde los salvos son RESUCITADOS, es por ello que antes de los 1000 días se menciona la presencia de muchas almas, eso no significa que esas almas estuvieron conscientes desde exactamente el segundo en que murieron. |
El nuevo evangelio de los protestantes:
"Hoy estarás conmigo en el paraíso" (Lucas 23,43) o Hoy estarás inconcientemente conmigo en el paraíso" (Duditativo 23,43 _________________
"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona) |
|
Volver arriba |
|
 |
Sergio Ceceña Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2016 Ubicación: México
|
Publicado:
Sab Mar 17, 2007 11:46 pm Asunto:
Tema: ¿Los católicos rezan a María, o a algún Santo? |
|
|
"Porque hay un solo Dios, y también un solo mediador entre Dios y los hombres, Cristo Jesús, hombre también" 1 Timoteo 2,5.
De este versículo, se toman la mayoría de los protestantes, para atacar la creencia católica de la intercesión de los santos, nosotros también pensamos que solo Jesucrito es el mediador ¡¡¡Vaya!!! ¿Creen que pensamos otra cosa? El problema, es mucha ignorancia y el desconocimiento de los significados ¿Qué es un mediador... Qué es un medio? Es una forma, o el camino para llegar, aunque la evolución de la lengua adapte al lenguaje cada vez mas ascepciones a las palabras, esto no quita que en tiempos antiguos, se refirieran a otras cosas ¿Cuántas cosas no cambian? Si me disculpan, por ejemplo, aunque el paralelismo sea gigante en diferencia, un abogado es un INTERCESOR del acusado ante el juez, no un MEDIADOR, no sé si entiendan la diferencia, esto no es decir que la Virgen o los santos sean abogados ¡¡¡No!!! Es solo un paralelismo... Los santos no están haciendo una defensa por nosotros hacia Dios, sino que están rogando, haciendo plegarias por nosotros y nuestras necesidades, no como una defensa, sino como un favor.
Ahora, me parece raro que mienten tanto ese versículo, y no vean lo que hay alrededer, demos lectura a lo que dice alrededor de 1 Timoteo 2, 5.
"Ante todo recomiendo que se hagan plegarias, oraciones, súplicas y acciones de gracias por todos los hombres; por los reyes y por todos los constituidos en autoridad, para que podamos vivir una vida tranquila y apacible con toda piedad y dignidad. Esto es bueno y agradable a Dios, nuestro Salvador, que quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento pleno de la verdad" 1Timoteo 2, 1-4
Bien, aquí, san Pablo nos exhorta a pedir, orar, suplicar y hacer acciones de gracias por los hombres, esto mis estimados protes, es intercesión, véanle como lo quieran ver ¿Por qué pediría Pablo oraciones y súplicas si solo Cristo es mediador a la visión tan pobre del "cristianismo" no católico? Y no solo eso ¡¡¡¡¡¡Esto es bueno y agradable a Dios!!!!
"siempre en oración y súplica, orando en toda ocasión en el Espíritu, velando juntos con perseverancia e intercediendo por todos los santos, y también por mí, para que me sea dada la Palabra al abrir mi boca y pueda dar a conocer con valentía el Misterio del Evangelio, del cual soy embajador entre cadenas, y pueda hablar de él valientemente como conviene" Efesios 6, 18-20
Mas claro, ni el agua, yo no sé por qué los "cristianos" no católicos no ven lo que hay en las Escrituras y solo usan lo que quieren ver y entender, siempre acusando a los católicos por pedir la intercesión de los santos, cuando el mismo san Pablo pide intercesión... Los santos y María la Virgen, son justos, y recordemos que "La oración ferviente del justo tiene mucho poder" Stgo 5, 16.
Nosotros les pedimos, de la misma manera que hizo Pablo, su intercesión, plegarias, oración, súplicas y acciones de gracias, no creemos que los santos o María nos harán el milagro, sabemos que los milagros son de Dios, en nombre siempre de Jesucristo, pero creemos que las oraciones de los santos, tienen mucho poder, por ser justos.
Es muy interesante hablar de este tema, nosotros, cuando un santo nos logra un milagro del Señor, aumentamos nuestra fe, y eso es totalmenete bíblico...
Veamos:
"Hasta el mismo Simón el mago creyó y, una vez bautizado, no se apartaba de Felipe; y estaba atónito al ver las señales y grandes milagros que se realizaban" Hechos 8, 13
Igual nosotros con los santos, que se encuantran en la Iglesia triunfante
Otro ejemplo mas:
"Encontró allí a un hombre llamado Eneas, tendido en una camilla desde hacía ocho años, pues estaba paralítico. Pedro le dijo: "Eneas, Jesucristo te cura; levántate y arregla tu lecho." Y al instante se levantó. Todos los habitantes de Lida y Sarón le vieron, y se convirtieron al Señor" Hechos 9, 33-35
Es muy interesante este punto, pues mucho atacan al milagro del Tepeyac, en el que se apareció la Santísima Virgen a San Juan Diego, la conversión por ese milagro, fue absoluta, el pueblo mexicano se hizo por completo al cristianismo, porque no se hicieron "virginianos", sino cristianos, gracias a ese acontecimiento HISTÓRICO, los evangelizadores pudieron llevar el Evangelio a las tierras nuevas, y así, la gente autóctona abrazó la fe cristiana.
"Había en Joppe una discípula llamada Tabitá, que quiere decir Dorcás. Era rica en buenas obras y en limosnas que hacía. Por aquellos días enfermó y murió. La lavaron y la pusieron en la estancia superior. Lida está cerca de Joppe, y los discípulos, al enterarse que Pedro estaba allí, enviaron dos hombres con este ruego: "No tardes en venir a nosotros." Pedro partió inmediatamente con ellos. Así que llegó le hicieron subir a la estancia superior y se le presentaron todas las viudas llorando y mostrando las túnicas y los mantos que Dorcás hacía mientras estuvo con ellas. Pedro hizo salir a todos, se puso de rodillas y oró; después se volvió al cadáver y dijo: "Tabitá, levántate." Ella abrió sus ojos y al ver a Pedro se incorporó. Pedro le dio la mano y la levantó. Llamó a los santos y a las viudas y se la presentó viva. Esto se supo por todo Joppe y muchos creyeron en el Señor" Hechos 9, 36-42
Cuando obtenemos un milagro por intercesión de un santo, pongamos por ejemplo a San Judas Tadeo, la gente no se hace judista, sino que cree mas en Cristo, en el poder de Dios... Hay devociones especiales, por san Judas es solo una... La devoción no es un pecado, mientras esta le de mas gloria a Dios.
El culto a los santos se fundamenta en la Biblia, concretamente en el Misterio de la Encarnación.
Creemos en los santos para gloria de la santísima Trinidad. Dios revela en los santos su propia imagen, porque son alabanza de la gloria de su gracia (Ef 1,6) ¿Por qué? Porque en él vive Cristo (Gal 2, 20). La santidad es identificación con Cristo.
La santidad no es otra cosa que el desarrollo supremo de la gracia bautismal. Es por tanto comunión con Cristo en el acto mismo de su muerte y resurrección, en su pascua.
Al celebrar el tránsito de los santos de este mundo al cielo, la iglesia proclama el misterio pascual cumplido en ellos, que sufrieron y fueron glorificados con Cristo. (Rom 8 29)
Así el martirio constituye la cumbre de la santidad, porque realiza plenamente el carácter sacrificial de la vida espiritual: “Estoy crucificado con Cristo” (Gal 2, 19).
Es Cristo quien testifica en los santos el amor hacia el Padre.
Desde el momento que un santo es un miembro vivo de Cristo se comprende que los santos hayan vivido con los ojos fijos en él, para reproducir su imagen en ellos mismos.
Quien ve a un santo ve a Cristo. Y cada uno puede repetir con san Pablo: “Sean imitadores míos, como yo lo soy de Cristo” (1 Cor 11, 1)
En cuanto a la intercesión de los santos, en el Apocalipsis se nos cuenta detalladamente la relación entre los santos y los fieles que peregrinamos aquí abajo. Coronando los méritos de los santos, Dios corona su propia obra. Dios nos ofrece el ejemplo de su vida, la ayuda de su intercesión y la participación en su destino. (Ap 8, 2-5)
En la intercesión de los santos los cristianos expresan su fe en el misterio del cuerpo místico de Cristo: cuando un miembro está alegre, todos se alegran; cuando sufre, todos participan en su sufrimiento. Los santos no pueden, por tanto, ser insensibles a las necesidades de sus hermanos. Bien lo entendió Sta Teresita del Niño Jesús cuando llegó a decir y prometer: “Pasaré todo mi paraíso haciendo el bien en la tierra”.
Nunca nos dirigimos a los santos, sino que, pedimos a Dios, por Cristo, que acepte la intercesión de tal santo en nuestro favor. Queremos tener parte con ellos en la vida eterna. Acudimos a ellos como auxiliadores, entendido de tal manera que no resta ni añade nada a la dignidad y eficacia de Cristo, único mediador.
El culto a los santos es referido a pedir a Dios la gracia de seguir su ejemplo. Porque hay gran conexión entre santidad y vida cotidiana.
Claro está que hay que distinguir y equilibrar entre exceso y rechazo de los santos.
1º. El que rechaza los santos y su intercesión está rechazando o ignorando el misterio de la encarnación.
2º. El recurso a los santos debe quedar subordinado al recurso a Cristo. Es importante adornar con flores las estatuas de los santos y encender lámparas ante sus imágenes, pero es más importante venerar a Cristo en la eucaristía. Ahí entra la pedagogía, corrección de los excesos…
Por lo tanto, venerar a los santos no es ningún fruto de la magia, sino de la fe y del amor.
Que Dios les bendiga
En Cristo y María Santísima
Sergio Ceceña _________________
Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam |
|
Volver arriba |
|
 |
Duditativo Asiduo
Registrado: 11 Mar 2007 Mensajes: 159
|
Publicado:
Dom Mar 18, 2007 12:48 am Asunto:
Tema: ¿Los católicos rezan a María, o a algún Santo? |
|
|
Lo único que puedo decir finalmente es, TIENEN RAZÓN.
En muchas partes conocidos míos me han dicho que los católicos adoran imágenes, le rezan a personas que son consideradas Santas siendo que el único que santifica es Dios, y muestra de ello es que ahora en Chile se habla de que el Padre Alberto Hurtado es Santo, y gente que habla de cristo y dios y se autoproclaman católicos le oran a él, al igual que como le rezan a Sor Teresa de los Andes, que también se le concidera Santa, y ellos dos son conocidos como los dos Santos de Chile.
Bueno, plantee estas ideas aquí, y traté de que fundaran cada una de sus respuestas mediante mi estrategia de " Obtener la mayor información de algo tratando de demostrar lo contrario", bueno, lo admito, fui derrotado.
Lastima por mí. Lo siento. |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Dom Mar 18, 2007 3:39 am Asunto:
Tema: ¿Los católicos rezan a María, o a algún Santo? |
|
|
Hermano Dudativo:
¡Paz y bien!
Duditativo escribió: | Lo único que puedo decir finalmente es, TIENEN RAZÓN.
En muchas partes conocidos míos me han dicho que los católicos adoran imágenes, le rezan a personas que son consideradas Santas siendo que el único que santifica es Dios, y muestra de ello es que ahora en Chile se habla de que el Padre Alberto Hurtado es Santo, y gente que habla de cristo y dios y se autoproclaman católicos le oran a él, al igual que como le rezan a Sor Teresa de los Andes, que también se le concidera Santa, y ellos dos son conocidos como los dos Santos de Chile.
Bueno, plantee estas ideas aquí, y traté de que fundaran cada una de sus respuestas mediante mi estrategia de " Obtener la mayor información de algo tratando de demostrar lo contrario", bueno, lo admito, fui derrotado.
Lastima por mí. Lo siento. |
Dos cosas que debes comprender; primero las implicasiones bíblicas de la frase "imagen y semejanza" y segundo las consecuencias de la Encarnación. Muchos de los prejuicios y falsas doctrinas del protentantismo se derivan de no entender estas dos cosas. Dios te bendiga _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
|