Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
guffo Constante
Registrado: 12 Feb 2007 Mensajes: 844
|
Publicado:
Mie Mar 21, 2007 8:06 am Asunto:
Aspectos a mejorar en la Iglesia
Tema: Aspectos a mejorar en la Iglesia |
|
|
Junto al foro de las grandezas de la Iglesia, abro también este, para que podamos compartir aquellos aspectos que en nuestra opinión, podría mejorar la Iglesia, a nivel organizativo, testimonial... lo que sea.
Creo que es bueno reconocer nuestros límites. Es un ejemplo de humildad y de reconocimiento de las limitaciones, que no están reñidas con las grandezas y la creencia de que el Espíritu guía a la Iglesia. |
|
Volver arriba |
|
 |
Simón Alemán Veterano
Registrado: 15 Jun 2006 Mensajes: 1742 Ubicación: Panama
|
Publicado:
Mie Mar 21, 2007 12:58 pm Asunto:
Tema: Aspectos a mejorar en la Iglesia |
|
|
Estimado Hermano en Cristo:
El aspecto principal que hay que mejorar en la Iglesia son los católicos. Nosotros somos la base de ella, y queremos que ella se adapte a nosotros. Esto sucede por la falta de humildad y sabiduria, complementado con la contaminación de ideologias y pensamientos. Esto cambio debe nacer reconociendose cada uno como pecador, y pensando que hago yo para que mi Iglesia sea mejor. Este pensamiento solo puede estar guiado por el amor, sino seria un engaño.
Saludos en Cristo, _________________ La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)
 |
|
Volver arriba |
|
 |
pepe82 Veterano
Registrado: 20 Sep 2006 Mensajes: 1795 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Mar 21, 2007 2:06 pm Asunto:
Tema: Aspectos a mejorar en la Iglesia |
|
|
Coincido...
Lo primero a mejorar en la Iglesia soy yo mismo...
Que Dios los bendiga _________________

"Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..." |
|
Volver arriba |
|
 |
CRUZADO_XXI Moderador

Registrado: 24 Nov 2005 Mensajes: 5906 Ubicación: En algun lugar de Mexico.
|
|
Volver arriba |
|
 |
enriqueellena Invitado
|
Publicado:
Mie Mar 21, 2007 2:25 pm Asunto:
Tema: Aspectos a mejorar en la Iglesia |
|
|
Yo diría que si siguiéramos el modelo de Cristo, tal como nos lo a mostrado y enseñado en las Sagradas Escrituras, seriamos la iglesia perfecta.
Para hablar de mejoras comenzaría haciendo un exhaustivo examen de conciencia general y encontraría respuesta a millones en las que debería cambiar o haber evitado, para hacer nuestra iglesia CAR y Santa.
Es muy importante para todos sobreponernos a la tentación de querer cambiar todo para que sea más simpático para mí, y cuando en realidad los que debemos cambiar somos nosotros. En esos nosotros estamos todos los bautizados sin acepción.
Si esto fuera así seriamos una iglesia de puertas abiertas, mas catequista que social, mas santa que critica. |
|
Volver arriba |
|
 |
Muno Asiduo
Registrado: 14 Feb 2007 Mensajes: 179
|
Publicado:
Mie Mar 21, 2007 2:57 pm Asunto:
Tema: Aspectos a mejorar en la Iglesia |
|
|
Creo que lo mejor que podemos hacer por nuestra Iglesia es ser testimonio de Ella.
Muno |
|
Volver arriba |
|
 |
Robert Bentancur Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 218 Ubicación: Shangrilá - Canelones - Uruguay
|
Publicado:
Mie Mar 21, 2007 4:20 pm Asunto:
Tema: Aspectos a mejorar en la Iglesia |
|
|
Guffo estimado. Últimamente casi no entro a este foro debido a que he encontrado bastante "fundamentalismo" y posturas "absolutistas" en reiteradas opiniones de foristas con los cuales se me hace difícil intercambiar porque con mucha frecuencia caen en la descalificación de quien plantea cosas que no están en sus esquemas. Y, francamente, no ha sido constructivo a veces. Por eso he preferido el silencio.
Sin embargo, encuentro en tus aportes mucho de lo que siento y pienso sobre nuestra querida Iglesia. Y lo primero que quiero subrayar es que cuando digo Iglesia no quiero limitarme a lo que es estructura visible. Más bien pienso en cómo somos Cuerpo Místico expresado en humanidad doliente, redimida y triunfante. Y, desde esa visión en la que creo que todos estamos de acuerdo en que es el Espíritu quien le da vida, ir aterrizando en lo visible para poder "ayudar" a ese Espíritu a "completar en nosotros lo que falta a la Pasión de Cristo".
Algunos parecen confundir la propuesta de Dios al fundar su Iglesia como algo perfecto, terminado, intocable. Ciertamente la idea de Dios es así. Pero otra cosa es cuando hablamos de los peregrinos que intentamos cobijarnos bajo su manto para hacer el camino del seguimiento de Jesús y nos convertimos en piedras vivas de ese edificio fantástico soñado por Dios.
Al ser seres imperfectos no podemos menos que cometer errores y tanteos en búsqueda constante de ser mejores testigos de una realidad tan fantástica que nos ha sido regalada por el don de la fe. Y de ahí el compromiso de tratar de ser buenos espejos de un Dios bondadoso y compasivo y llegar a todos los hermanos de humanidad, especialmente a los que más sufran.
En ese marco ha sido uno de mis desvelos no tanto "criticar" sino "proponer" caminos de mejoramiento de nuestra Iglesia visible. Ya sé que no invento nada pero no puedo menos que intentar una y otra vez, por activa y por pasiva, las ganas de encontrar esos caminos de diálogo, de oración, de verdad, de esperanzas, de encuentro de hermanos en torno a la mesa de la unidad y el amor, de repensar nuestras comunidades con apertura de mente y corazón. Y más allá de que cuesta ("lo que cuesta, vale") creo muy interesante el aportar algunos elementos de intercambio que, aunque nos remuevan por dentro, son imprescindibles para construir un edificio más lindo en donde tengamos cabido todos, sin exclusiones, sin dueños, en la alegría de sentirnos hermanos.
En alguna oportunidad he aportado una visión de cómo nuestra Iglesia, como toda organización compuesta por humanos, debiera cumplir con muchos de los requisitos que se esperan de los "procesos de calidad, de mejora contínua" que cada vez más se aplican en otros ámbitos. Partes importantes de esta metodología chocan con un montón de prejuicios que la hacen inviable aún.
Aclaremos de entrada que
no se trata de una aplicación lineal de conceptos que se manejan en el mundo de los negocios,
no se trata de cuestionar ninguna de las verdades reveladas o en las que creemos,
no se trata de cambiar gratuitamente o por decreto nada,
sino de seguir construyendo con más eficacia muchas de las cosas buenas que hacemos y potenciando con diálogo serio tantísimas iniciativas ("el Espíritu sopla donde quiere") que apuntan hacia la construcción de una "civilización del amor" cuanto antes.
Muy posiblemente a partir de mañana ya no podré participar hasta que pueda solucionar el pago de mi línea telefónica (me la van a cortar porque últimamente mis recursos económicos están menguados). De todas formas adelanto mis mejores deseos a quienes "propongan" salidas hacia algo cada vez mejor.
Sólo dos cosas más. Ya pronto tendremos el gran evento de Aparecida. Lamentablemente en este foro casi no se ha hablado. Habría que profundizar más en estos acontecimientos claves de Iglesia.
Todo lo que hagamos o pensemos, si no es una expresión de una comunidad a la que pertenezcamos, con la cual intercambiemos "diálogo" y "vida" constantemente, quita muchísima potencialidad a nuestro pensamiento y acción. Por lo menos, hagamos una oración juntos al Autor de la Eficacia para que nuestros esfuerzos tengan buen destino. |
|
Volver arriba |
|
 |
guffo Constante
Registrado: 12 Feb 2007 Mensajes: 844
|
Publicado:
Jue Mar 22, 2007 1:38 pm Asunto:
Tema: Aspectos a mejorar en la Iglesia |
|
|
Gracias Robert por tu aportación. |
|
Volver arriba |
|
 |
NIGUNIM Moderador

Registrado: 20 Oct 2005 Mensajes: 981 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado:
Jue Mar 22, 2007 1:47 pm Asunto:
Tema: Aspectos a mejorar en la Iglesia |
|
|
"Si el grano de trigo muere, entonces dará mucho fruto" dice Jesús. Todo cambio tiene inicio en uno. Lo vemos en la vida de aquellos que ya vencieron en el combate espiritual, lo vemos en los santos. Su conversión trajo una salud y un bien formidable a la Iglesia, no importa en el tiempo que hayan vivido y bajo las circunstancias en las que se encontraban.
Yo propongo que nuestra oración se dirija a pedir a Dios nos conceda familias según su corazón, sacerdotes y pastores segun su corazón.
Suplicar que cada uno pueda corresponder a la gracia que Dios nos da en estos tiempos que son los últimos.
Bendiciones _________________ "A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición".
San Juan de la Cruz |
|
Volver arriba |
|
 |
deMaria Asiduo
Registrado: 21 Dic 2006 Mensajes: 394
|
Publicado:
Jue Mar 22, 2007 5:35 pm Asunto:
Tema: Aspectos a mejorar en la Iglesia |
|
|
¿Qué sería bueno cambiar en la Iglesia?????
Primero aclaro que la Iglesia como Cuerpo Místico de Cristo es Santa y perfecta como Él.
Ahora bien, nosotros formamos la Iglesia y tenemos muchas cosas que cambiar.Por ejemplo:
Deberíamos ser más humildes y más sencillos.
Pensar menos en las cosas materiales y confiar más en Dios.
Ayudar a nuestros hermanos sin esperar recompensa.
Hablar con Dios en cada momento y en cada situación, sabiendo que nos ama y que siempre está a nuestro lado.
Intentar cumplir los mandamientos y ser gratos a Dios.
Amar a dios sobre todas las cosas.
Hacer a los demás lo que desearíamos que nos hicieran a nosotros.
Intentar crear un mundo mejor y no acomodarse demasiado.
Hacer todas las obras de misericordia posibles, sin preocuparnos de lo que piensen los demás.
etcetcetc
¿Vosotros que proponéis? _________________ "En Dios vivimos, nos movemos y existimos" |
|
Volver arriba |
|
 |
guffo Constante
Registrado: 12 Feb 2007 Mensajes: 844
|
Publicado:
Jue Mar 22, 2007 6:03 pm Asunto:
Tema: Aspectos a mejorar en la Iglesia |
|
|
Estimado deMaría,
si cambias la palabra Iglesia por los seres humanos es lo mismo, en tu aportación.
Porque lo que tú dices es lo que deberíamos hacer los seres humanos.
No veo una alusión directa a las mejoras de nuestra Iglesia (a parte de la de los seres humanos que a ella pertenecemos). No sé si me entiendes.
Gracias por tu aportación. |
|
Volver arriba |
|
 |
guffo Constante
Registrado: 12 Feb 2007 Mensajes: 844
|
Publicado:
Jue Mar 22, 2007 6:20 pm Asunto:
Tema: Aspectos a mejorar en la Iglesia |
|
|
Me siento Iglesia ¿eh?
No la ataco, sólo veo posibles mejoras, como miembro de la familia y porque la quiere. Y veo que otros miembros de la familia no reconocen fallos de la familia. ¿Es malo una dinámica de autoevaluación como grupo (y no sólo a nivel personal de cada uno, aunque también)? ¿Es malo en una familia, en un equipo, en una comunidad, en un grupo...?
No te preocupes, que estoy más que convencido de que la falta de autocrítica de la Iglesia es un problema muy serio, y es la imagen que damos.
Sigo teniendo la esperanza de participaciones con algo de autocritica, que es muy sano y muy evangélico.
Y en el tema que me cerraron, no he puesto nada que haya sido inconveniente, sólo que he citado una persona que no es bien vista, pero lo que dice no es insultante, no juzga, no habla mal de nadie, es una reflexión sobre un tema teológico. Como no sé los criterios para cerrar los foros no puedo opinar. Yo sólo he apoyado un comentario teológico con un teólogo que da clase en la Universidad catolica de Deusto de Bilbao, y he explicado lo que dice (no insulta, no critica, sólo da una opinión respetuosa). La moderación sabrá lo que ha hecho, es su trabajo (y bastante guerra le damos) |
|
Volver arriba |
|
 |
guffo Constante
Registrado: 12 Feb 2007 Mensajes: 844
|
Publicado:
Jue Mar 22, 2007 6:31 pm Asunto:
Tema: Aspectos a mejorar en la Iglesia |
|
|
Y la manera que tenemos los hombres (pecadores) de gestionar las cosas de Iglesia, ¿son perfectas?
Porque habrá actuaciones organizativas, burocráticas, asuntos de "Estado Vaticano", testimonios, manera de presentarnos, decisiones puntuales... que no son perfectas ¿no? ¿No dice eso la historia?
¿Fue perfecta la Iglesia de la Inquisición? ¿Estuvo bien organizado ese tribunal?
Y hoy en día? ¿Está todo bien organizado? ¿No hay fallos de gestión, organizativos, burocráticos, en su componente humano?
La falta de autocrítica es el principal problema de la Iglesia. No creo que sea insano reconocer los fallos de la familia, tanto históricos como actuales, aunque sea una opinión. |
|
Volver arriba |
|
 |
deMaria Asiduo
Registrado: 21 Dic 2006 Mensajes: 394
|
Publicado:
Jue Mar 22, 2007 6:44 pm Asunto:
Tema: Aspectos a mejorar en la Iglesia |
|
|
Veamos guffo, dime algo concreto que deba cambiar la Iglesia,y yo te diré lo que pienso sobre ello.A veces se ha hablado de muchos cambios que están de moda y que para nada son realmente importantes para mejorar nuestra Iglesia. _________________ "En Dios vivimos, nos movemos y existimos" |
|
Volver arriba |
|
 |
guffo Constante
Registrado: 12 Feb 2007 Mensajes: 844
|
Publicado:
Jue Mar 22, 2007 7:03 pm Asunto:
Tema: Aspectos a mejorar en la Iglesia |
|
|
Es un foro no para que opine Guffo y contestarle ¿eh?
Es para hacer una sana dinámica de autocrítica.
Claro que puedo empezar, pero no se trata de eso, sino de que todos vayamos haciendo una sana y cariñosa autocrítica como familia, y no sono una defensa férrea que se desprende en estos foros... Las dos cosas no son incompatibles. Y si es incompatible la defensa con la autocrítica cariñosa de familia, vamos mal. |
|
Volver arriba |
|
 |
Zarathustra Constante
Registrado: 08 Ago 2006 Mensajes: 530 Ubicación: De una tierra donde los Hombres nos volvemos Dioses.........
|
Publicado:
Jue Mar 22, 2007 7:57 pm Asunto:
Tema: Aspectos a mejorar en la Iglesia |
|
|
lo primero es que la misa deberia ser de 30 min y de ahi separarnos en grupos a recibir doctrina según nuestras edades, capacidades .... _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
julio gervasoni Constante
Registrado: 31 Mar 2006 Mensajes: 694 Ubicación: Santa Fe, Argentina
|
Publicado:
Jue Mar 22, 2007 7:59 pm Asunto:
Tema: Aspectos a mejorar en la Iglesia |
|
|
A mi modesto modo de ver, me parece que la idea principal de este thread es "qué podemos mejorar nosotros:
a) en nosotros mismos como parte de la Iglesia
b) en los comportamientos que tenemos y vemos en los grupos y particulares que forman parte de la Iglesia".
Digo. Pero, tengamos en cuenta que llevamos un montón de aportes y recién nos estamos poniendo de acuerdo sobre cuál es el título.
Me gustaría resaltar que lo que dijo Guffo cuando inició el tema: "mejorar a nivel organizativo , testimonial, étc."
Me parece más productivo que tratemos de centrar el tema en sugerir y tratar de sumar, y no en levantar la guardia, lo que por cierto, no sé si está del todo mal, pero me parece que no suma tanto.
Repito, a mi juicio y gusto, la idea sería sugerir (y tratar de no tomar las sugerencias como afrentas personales).
sds. _________________ Julio |
|
Volver arriba |
|
 |
Zarathustra Constante
Registrado: 08 Ago 2006 Mensajes: 530 Ubicación: De una tierra donde los Hombres nos volvemos Dioses.........
|
Publicado:
Jue Mar 22, 2007 8:02 pm Asunto:
Tema: Aspectos a mejorar en la Iglesia |
|
|
Erasmo escribió: | la Misa no es para dar instrucción religiosa |
que es la omilia ????? _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Jue Mar 22, 2007 8:26 pm Asunto:
Tema: Aspectos a mejorar en la Iglesia |
|
|
Estimados hermanos en Cristo:
Está claro que la Iglesia es el Cuerpo Místico de Cristo y en ese sentido es perfecta; y también que en su parte humana la componemos nosotros pecadores y es tan buena o tan mala como sigamos siendo pecadores o nos comencemos a comportar nosotros como personas redimidas por Cristo.
Sin embargo, no es esta la que me parece era la intención del tema.
Creo que podemos replantear la pregunta del hermano guffo en esta forma:
¿Qué nos gustaría que hiciera la Iglesia como institución para ayudarnos a nosotros a ser mejores hijos suyos?
Es claro que se trata de opiniones, que hay que proponer con humildad y que las decisiones sobre esto competen básicamente a los pastores (los obispos).
Pero también es cierto que de los fieles pueden surgir buenas ideas, tal vez algunas que pudieran ser tomadas por los obispos para tomar sus decisiones, y otras que incluso pudieran quedar en el campo de competencia de los propios fieles.
Para darles un ejemplo que me parece pertinente del tipo de acciones de las que se podría hablar con algo que ya sucedió (la verdad no sé de dónde se originó la idea) es la decisión que tomó la Iglesia hace poco de prohibir los bautizos fuera de los Templos y de promover que de preferencia se hicieran comunitarios.
Todo esto con el fin de acentuar en los fieles la conciencia de que el bautizo no es un hecho privado y ajeno a la Iglesia; sino es precisamente el acto por el que una persona comienza a formar parte de ella, y el cual afecta y regocija a todos los que la conformamos.
Es evidente que esta decisión en particular estuvo muy por encima de la misión de los fieles, pero es un ejemplo, que no sabemos, tal vez lo propuso originalmente algún laico a su obispo.
Saludos y bendiciones. |
|
Volver arriba |
|
 |
Anastasia Veterano
Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 1553
|
Publicado:
Jue Mar 22, 2007 8:28 pm Asunto:
Tema: Aspectos a mejorar en la Iglesia |
|
|
Yo creo que algunas de las cosas a mejorar son:
la profundizacion de nuestra fe en familia Hoy en dia la familia se desintegra, y nos quedamos siempre protestando con que no hay buenos sacerdotes, mientras mucha gente que se dice catolica se horroriza si su hijo o hija quieren seguir una vocacion a la vida consagrada.
Liberarnos del materialismo que muchas veces nos lleva a creer que una parroquia se contruye con muchas actividades, cuando en realidad el centro debe ser Cristo, y de el encuentro con El deben surgir entonces las obras.
Dejar la falsa dicotomia entre El Pueblo de Dios- El Vaticano Porque estamos todos en el mismo barco, que es la Iglesia. Si una parte sufre, todos sufrimos con ella. _________________ Anastasia
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Eagleheart Veterano
Registrado: 28 Dic 2006 Mensajes: 2245 Ubicación: México, D.F.
|
Publicado:
Jue Mar 22, 2007 8:29 pm Asunto:
Tema: Aspectos a mejorar en la Iglesia |
|
|
Zarathustra escribió: | Erasmo escribió: | la Misa no es para dar instrucción religiosa |
que es la omilia ????? |
En sentido estricto, Erasmo tiene razón, gramaticalmente hablando:
Cuando dice "La misa no es para dar instrucción religiosa", es proque decir que sí, le daría a "misa" la exlusiva función de instrucción religiosa", siendo que "misa" abarca más que "instrucción religiosa".
Salu2 _________________
No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus |
|
Volver arriba |
|
 |
RT Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 4487 Ubicación: Allende, Nuevo León, México
|
Publicado:
Jue Mar 22, 2007 8:56 pm Asunto:
Tema: Aspectos a mejorar en la Iglesia |
|
|
Zarathustra escribió: | lo primero es que la misa deberia ser de 30 min y de ahi separarnos en grupos a recibir doctrina según nuestras edades, capacidades .... |
“Yo pido a todos los cristianos que recen mucho por nosotros los sacerdotes, para que sepamos realizar santamente el Santo Sacrificio. Les ruego que muestren un amor tan delicado por la Santa Misa, que nos empuje a los sacerdotes a celebrarla con dignidad –con elegancia– humana y sobrenatural: con limpieza en los ornamentos y en los objetos destinados al culto, con devoción, sin prisas.
¿Por qué prisa? ¿La tienen acaso los enamorados, para despedirse? Parece que se van y no se van; vuelven una y otra vez, repiten palabras corrientes como si las acabasen de descubrir... No os importe llevar los ejemplos del amor humano noble y limpio, a las cosas de Dios. Si amamos al Señor con este corazón de carne –no poseemos otro–, no habrá prisa por terminar ese encuentro, esa cita amorosa con El.
Algunos van con calma, y no les importa prolongar hasta el cansancio lecturas, avisos, anuncios. Pero, al llegar al momento principal de la Santa Misa, el Sacrificio propiamente dicho, se precipitan, contribuyendo así a que los demás fieles no adoren con piedad a Cristo, Sacerdote y Víctima; ni aprendan después a darle gracias –con pausa, sin atropellos–, por haber querido venir de nuevo entre nosotros."
- San Josemaría Escrivá, Homilía “Sacerdote para la eternidad”
http://www.vidasacerdotal.org/articulos/art059.html _________________ Rubén |
|
Volver arriba |
|
 |
RT Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 4487 Ubicación: Allende, Nuevo León, México
|
Publicado:
Jue Mar 22, 2007 8:58 pm Asunto:
Tema: Aspectos a mejorar en la Iglesia |
|
|
n. 530. "¿No es raro que muchos cristianos, pausados y hasta solemnes para la vida de relación (no tienen prisa), para sus poco activas actuaciones profesionales, para la mesa y para el descanso (tampoco tienen prisa), se sientan urgidos y urjan al Sacerdote, en su afán de recortar, de apresurar el tiempo dedicado al Sacrificio Santísimo del Altar?"
- San Josemaría Escrivá, Camino
http://www.vidasacerdotal.org/articulos/art059.html _________________ Rubén |
|
Volver arriba |
|
 |
NIGUNIM Moderador

Registrado: 20 Oct 2005 Mensajes: 981 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado:
Jue Mar 22, 2007 8:59 pm Asunto:
Tema: Aspectos a mejorar en la Iglesia |
|
|
Caray, una misa de media hora. Qué poco tiempo le tenemos reservado a Dios. ¿Cómo orar, cómo contemplar la misericordia de Dios que viene a nuestro encuentro...?
Yo espero que no existan misas de media hora. Se que las hay y desgraciadamente también falta de consciencia de lo que se celebra.
Una misa con el padre Pío ¿saben cuánto podía durar? Facilmente 2 horas.
Una misa con San Felipe Neri. Había que poner a un acolito para que le arrancara de su contemplación. Don Bosco decía que teníamos que vivir la misa como si fueramos a después morir, como si fuera nuestra última misa. ¡Qué diferente sería!!!
La Eucaristía es un convite, un banquete donde celebramos un misterio que nos sobrepasa a todos. No vemos lo que los ángeles y los santos que rodean el altar ven, no vemos y por eso no sabemos. San Francisco gritaba que el Amor no es amado. En ese banquete Dios nos alimenta no solo con el Pan del Cielo sino con el pan de su Palabra y la homilía antes que una conferencia es un pan que viene a saciar el hambre de Dios.
Lo que tendría que cambiar es eso, la manera cómo entendemos nuestro don a Dios, nuestro compromiso si no es de amor ¿para qué sirve?.
Lo dicho, lo que tiene que cambiar es nuestro corazón y simplemente aceptar que nos toca convertirnos. _________________ "A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición".
San Juan de la Cruz |
|
Volver arriba |
|
 |
Zarathustra Constante
Registrado: 08 Ago 2006 Mensajes: 530 Ubicación: De una tierra donde los Hombres nos volvemos Dioses.........
|
Publicado:
Jue Mar 22, 2007 9:23 pm Asunto:
Tema: Aspectos a mejorar en la Iglesia |
|
|
haber yo no me refiero a la rapidez en dar la misa..... al contrario me gustaria q la misa fuera de 30 min pero despues de misa separarnos en grupos y poder platicar y escuchar segun nuestras capasidades, como los cirstianos, mormones, evangelistas etc etc...
no importa q esto dure 3 o 4 horas........
algo asi:
http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?t=17705&highlight
saludos _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
RT Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 4487 Ubicación: Allende, Nuevo León, México
|
Publicado:
Jue Mar 22, 2007 9:37 pm Asunto:
Tema: Aspectos a mejorar en la Iglesia |
|
|
Zarathustra escribió: | haber yo no me refiero a la rapidez en dar la misa..... al contrario me gustaria q la misa fuera de 30 min pero despues de misa separarnos en grupos y poder platicar y escuchar segun nuestras capasidades, como los cirstianos, mormones, evangelistas etc etc...
no importa q esto dure 3 o 4 horas........
algo asi:
http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?t=17705&highlight
saludos |
Entonces sigamos la discusión de este particular en el tema que ya habías abierto. _________________ Rubén |
|
Volver arriba |
|
 |
guffo Constante
Registrado: 12 Feb 2007 Mensajes: 844
|
Publicado:
Jue Mar 22, 2007 9:47 pm Asunto:
Tema: Aspectos a mejorar en la Iglesia |
|
|
Yo creo que la Iglesia debería ser más sencilla en su organización, en su buracracia, en su estructura...
Creo que no debería tener miedo a elegir pastores más jóvenes, como lo hizo Jesús. Debería ser más carismática y menos institucional.
Sería una muestra de que confía de verdad en el Espíritu Santo y no le pone condiciones. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ludovico Asiduo
Registrado: 24 Mar 2007 Mensajes: 304 Ubicación: El Salvador y Guatemala
|
Publicado:
Lun Mar 26, 2007 8:02 pm Asunto:
Tema: Aspectos a mejorar en la Iglesia |
|
|
guffo escribió: | Yo creo que la Iglesia debería ser más sencilla en su organización, en su buracracia, en su estructura... |
Y ¿de dónde sacas tú que la Iglesia tiene una organización muy compleja, con mucha burocracia y con estructura más complicada de lo necesario? ¿No crees que puede ser exageradamente injusto y falto a la caridad este señalamiento ya que la Iglesia padece siempre de insuficiencia de recurscos, lo que incluye personal administrativo y organización? ¿De dónde crees sacar base o el más mínimo elemento de juicio, no digamos autoridad, para emitir crítica de este aspecto de la Iglesia y sugerir la corrección de estos defectos que tú ves? ¿Has dirigido tú organizacions eclesiales o gigantescas instituciones públicas? ¿O es sólo por ejercitarse en la actividad soberbia de criticar a la Iglesia?
guffo escribió: | Creo que no debería tener miedo a elegir pastores más jóvenes, como lo hizo Jesús. |
Y ¿qué hacemos con los viejos y toda su sabiduría de tantos años en el confesionario y al frente de apostolados? ¿Los mandamos al asilo o los mandamos a retiro forzoso? ¿A cuenta de qué poner prematuramente en cargos de gobierno de la Iglesia a los jóvenes y sacar del juego a los más sabios y santos? La Iglesia siempre ha venerado a la ancianidad que se hace acompañar de sabiduría y madurez. La palabra 'presbítero' quire decir 'anciano' . El único apóstol joven que reclutó Jesús fue Juan. Simón Celote era muy viejo, lo mismo Pedro, lo que nos lleva a preguntarte, qué es lo que te lleva a querer darle lecciones a la Iglesia sobre lo que hacía Jesús, según tu limitadísimo conicimiento de la Iglesia y de su historia.
guffo escribió: | Debería ser más carismática y menos institucional. |
Y ¿De dónde sacas el tremendo atrevimiento de juzgar que la Iglesia no es todo lo carismática que puede ser y es más institucional de lo que debe? ¿Esta crítica a la Iglesia es original tuya o se la copiaste a algún teólogo disidente u opositor del Magisterio? ¿Quien es?
guffo escribió: | Sería una muestra de que confía de verdad en el Espíritu Santo y no le pone condiciones. |
Y esto es lo más inaudito y exagerado....! Pero ¿de dónde te sacas tú que la Iglesia debe mostrarte a tí o a nadie que 'de verdad' confía en el Espíritu Santo.? ¿De dónde dudas que no lo hace y que debe mostrarlo? ¿De dónde sacas que haciendo lo que TÚ le pides a la Iglesia que haga daría muestras que confía en el Espíritu Santo? ¿No sería, más bien, muestra de lo contrario? ¿De dónde sostienes tú que Guffo y el Espíritu Santo son lo mismo y que haciendo lo que Guffo pide, la Iglesia daría muestra de confiar en el Espíritu Santo? Hombre....!!! ¿Cómo va a poder dialogar alguien contigo si eres el Espíritu Santo?
Y esto es lo más desemesurado cuando sugieres que la Iglesia "le pone condiciones" al Espíritu Santo, y que corrigendo esos defectos que tú le señalas demostraría que no es así.
¿Quien entre nosotros tiene tal capacidad puramente humana de gerencia de instituciones públicas enormes que de buenas primeras y sin siquiera entrar a hacer un estudio de varios meses, de una vez está en capacidad de dictaminar que la organización de la Iglesia es muy compleja y burocrática? ¿Y quien tiene la gracia de estado y la asistencia del Espíritu para juzgar la institución eclesial y decir que le pone condiciones al Espíritu?
¿Qué bien se le hace a la Iglesia criticándola de esta forma sin absolutamente ninguna base de experiencia ni de conocimiento ni de santidad ni de sabiduría ni de gracia de estado por el puesto que se ocupa ni misión de gobernar y guiar a la Iglesia?
Lo único, pero lo único que se "gana" con tales ejercicios es quebrar la confianza de los fieles en sus autoridades eclesiásticas al llevarlos a juzgar a su institución y sugerir "mejoras", la única ganancia es para los promotores de la democracia en la Iglesia, de los que quieren poner un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo en la Iglesia y que quieren manejarla como una organización política humana; en lugar de ser del Espíritu y manejada por el Espíritu y para el Espíritu.
Los progresistas y liberales que ya invaden todo en todos lados, muy influidos todos ahora por la ideología marxista, son especialistas en copar cualquier cúpula de gobierno manejado de formas "democráticas", porque esto es a lo único que dedican, a conquistar posiciones de poder, para desde allí, primero velar por su Nomenklatura y después impulsar sus causas inspiradas a saber por cuáles fuerzas. Buscan ubicar los resortes de influencia de las instituciones y de la opinión pública para manipular deliberadamente los procesos de eleccion y colocar a sus correligionarios en los centros de poder. Este es su 'modus vivendi' y a él se dedican a tiempo completo. Sólo les va quedando la Santa Sede, pero allí JAMÁS llegarán, por garantía del Espíritu Santo. Alabado sea Dios.
No digo, Guffo, que tú seas un militante de estos que quieran retirar forzadamente a todos los Obispos viejos y sabios de la iglesia y que quieras reemplazar la retroalimentación del Espíritu Santo por la presión popular, pero tampoco afirmo que no les estés dando servicio involuntario.
La fidelidad a la Iglesia debe ser granítica, y comprobada en obediencia y acatamiento de todas sus enseñanzas y leyes, sin cuestionar ni una en lo más mínimo. _________________ "Ámame más cuando menos lo merezco, porque es cuando más lo necesito" (autor anónimo) |
|
Volver arriba |
|
 |
guffo Constante
Registrado: 12 Feb 2007 Mensajes: 844
|
Publicado:
Lun Mar 26, 2007 8:56 pm Asunto:
Tema: Aspectos a mejorar en la Iglesia |
|
|
Me despido de todos y pido perdón por mi falta de humildad y mis errores
Espero no haber causado molestias.
Un abrazo |
|
Volver arriba |
|
 |
|