zaqueo Esporádico
Registrado: 21 Oct 2006 Mensajes: 60
|
Publicado:
Dom Mar 25, 2007 10:10 am Asunto:
QUINTO DOMINGO DE CUARESMA
Tema: QUINTO DOMINGO DE CUARESMA |
|
|
V DOMINGO DE CUARESMA25 DE MARZO DE 2007.
JESÚS AMIGO DE LAS MUJERES.
*PRIMERA LECTURA: ISAÍAS 43, 16-21: “No recordéis lo de antaño, no penséis en lo antiguo; mirad que realizo algo nuevo...”
*SALMO 125: El Señor ha estado grande con nosotros, y estamos alegres.
Cuando el Señor cambió la suerte de Sión,
Nos parecía soñar; la boca nos llenaba de risas,
La lengua de cantares.
*SEGUNDA LECTURA: FILIPENSES 3, 8-14: Todo lo estimo como pérdida comparado con la excelencia del conocimiento de Cristo, mi Señor...”
*LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN S. JUAN 8, 1-11. En aquel tiempo, Jesús se retiró al monte de los Olivos. Al amanecer se presentó de nuevo en el templo, y todo el pueblo acudía a él sentándose, les enseñaba. Los escribas y los fariseos le trajeron una mujer sorprendida en adulterio, y, colocándola en medio le dijeron: “Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en flagrante adulterio. La ley de Moisés nos manda apedrear a las adúlteras; tú, ¿qué dices?”. Le preguntaban esto para compremeterlo y poder acusarlo. Pero Jesús, inclinándose, escribía con el dedo en el suelo. Como insistían en preguntarle, se incorporó y les dijo:
“El que esté libre sin pecado, que le tire La primera piedra”. E inclinándose otra vez, siguió escribiendo. Ellos, al oírlo, se fueron escabullendo uno a uno, empezando por los más viejos.
Y quedó solo Jesús, con la mujer, que seguía allí adelante. Jesús se incorporó y le preguntó: “Mujer, ¿dónde esta tus acusadores?; ¿ ninguno te ha condenado?. Ella contestó: “Ninguno, Señor”. Jesús dijo: “Tampoco yo te condeno. Anda y en adelante no peques más”.
*COMENTARIO: Sorprende ver a Jesús rodeado de tantas mujeres. Amigas entrañables como María Magdalena o las hermanas Marta y María de Betania. Seguidoras fieles como Salomé, madre de una familia de pescadores. Mujeres enfermas, prostitutas de aldea... De ningún profeta se dice algo parecido,
¿Qué encontraban en él las mujeres?, ¿por qué las atraía tanto?. La respuesta que ofrecen los relatos evangélicos es clara: Jesús las miraba con ojos diferentes. Las trata con ternura. Defiende su dignidad y las acoge. Las acepta a su mesa y hasta se deja acariciar por una prostituta agradecida.
Los hombres de su tiempo las consideraban como ocasión y fuente de pecado. Sin embargo, Jesús pone el acento en la responsabilidad de los varones:<<Todo el que mira a una mujer deseándolo, ya ha cometido adulterio en su corazón>>. Luego de donde sale el pecado es del corazón no de la presencia de una mujer.
La mujer no puede negar su pecado. Y Jesús tampoco lo niega. Pero nada se dice del adúltero al que le exonera de todo pecado aquella sociedad hipócrita y machista. Jesús no soporta tal hipocresía social que quiere lapidar a la mujer- nadie habla del varón- porque ha deshonrado a la familia. Y tampoco soporta que aquella multitud no le presenten al varón que se le debería imputar el mismo delito, pero son muy habilidosos al interpretar la ley de Moisés, ajustándose a la letra y no al espíritu.
¿Cómo resuelve Jesús aquella situación? Con sencillez y valentía admirables, poniendo verdad, justicia y compasión: <<el que esté sin pecado que arroje la primera verdad>>. Jesús es consciente que la mujer ha pecado pero que también lo han hecho todos los que la quería lapidar. Por lo que se van retirando de donde estaba Jesús y desaparecen por el peso de sus propios pecados sin que ninguno osara lapidarla. Entonces, Jesús le perdona de su propio pecado y le dice << tampoco yo te condeno>, vete, sigue caminando en tu vida y, <<en adelante, no peques más>>.
La argumentación de Jesús demuestra que nadie está sin pecado y, por tanto, nadie puede condenar a otro, sin dar posibilidad de enmendarse. Por dos razones rechaza Jesús la muerte de la mujer: primero porque él viene al mundo para salvar y no condenar y, segundo, porque siempre quiere dar al pecador la oportunidad de arrepentimiento. Darle al pecador siempre una nueva oportunidad. La muerte impediría esa nueva oportunidad. Y con la respuesta de Jesús está dando esa oportunidad no solo a la mujer << “en adelante, no peques más”>>, sino también a todos los judíos que trajeron a la mujer, que se marcharon sin lapidación alguna porque todos eran pecadores.
Tan sólo Jesús, el hombre sin pecado, puede ser juez. Pero curiosamente su juicio no es de condenación sino de perdón. Es esa oferta del perdón del Padre en Cristo Jesús la que nosotros debemos acoger en esta cuaresma para transformar nuestras vidas y vivir en delante de acuerdo con el Evangelio.
PETICIÓN Y ACCIÓN DE GRACIAS: Te pedimos, Señor, que imitemos y asumamos las reflexiones de Pablo, sabiendo que se ha sentido perdonado por su vida anterior- enemigo de Jesús- y llamado a ser enviado a predicar la Buena Nueva. Siendo consciente como el mismo Apóstol que el perdón nos llega no en virtud de nuestras obras hechas según la Ley sino por pura gracia. Como él y la mujer del evangelio de hoy debemos olvidar nuestro pasado pecador para dedicarnos a correr hacia la meta donde nos ha precedido Cristo. Aleja de nuestro corazón todo juicio y condenación. Que en adelante no pequemos más.
Así recibiremos el premio: participar en su resurrección después de haberlo acompañado en su pasión.
********************************************** _________________ quien jamás se desnuda por temor a la verdad, nada sabrá del amor. |
|