Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
guffo Constante
Registrado: 12 Feb 2007 Mensajes: 844
|
Publicado:
Lun Mar 26, 2007 11:54 am Asunto:
El fundamentalismo y el relativismo
Tema: El fundamentalismo y el relativismo |
|
|
Abro un foro despidiendome. No intervendré en èl. Solo si alguno quiere algo de mi, puede usar el correo interno
He visto estos dias que algunas posturas mias son vistas como relativistas, y tienen su parte de verdad, porque hay cosas que las relativizo, porque me parecen secundarias respecto a otras.
Y mis posturas "relativistas" han sacado "fundamentalismo" en otras personas, quizas por la ley del pendulo o la compensacion. Y al ver fundamentalismo yo he sacado mas preguntas relativistas, para intentar mostrar el peligro contrario.
Me pregunto si no es posible que el relativismo genere fundamentalismo, como "respuesta" o defensa ante posturas que se consideran simples, destructoras, relativistas, ligths. ?El mundo relativista genera fundamentalismo en sectores o instituciones?
Y me pregunto si es posible que el fundamentalismo y su talante pueda generar la reaccion contraria, tambien como respuesta a planteamientos y sentencias que se consideran "prepotentes", absolutistas, poco dialogantes y dogmaticas. ?El mundo fundamentalista genera relativismo?
Seria una buena reflexion para hacer juntos, pero con un poco de SENTIDO DEL HUMOR (lo que quizas me ha faltado en mis intervenciones)
Y no hablo de relativizar la fe, eso nunca. Pero hay posturas que son de fe, pero plantean cambios no en cosas fundamentales, sino en aquello que ha ido cambiando historicamente, signo que se pueden hacer de otra manera.
Espero que no se trate el foro de Guffo y de sus "errores" de otros foros. Sino de tratar un tema que puede ser interesante.
Y si no lo es, puede quedar este foro en el olvido. No es una cosa fundamental. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ludovico Asiduo
Registrado: 24 Mar 2007 Mensajes: 304 Ubicación: El Salvador y Guatemala
|
Publicado:
Lun Mar 26, 2007 2:25 pm Asunto:
Tema: El fundamentalismo y el relativismo |
|
|
Guffo, ueda ser también, que "fundamentalismo" sea una de las tantas etiquetas que usan los progresistas o liberales para descalificar a quienes se oponen a su punto de vista. Otras etiquetas que usan son "reaccionario" o "fariseo". Pero esto lo hacen cuando ya no les quedan argumentos.
Ahora, en el caso de que te refieres a mis participaciones con lo del 'fundamentalismo', podemos empezar con que me digas 'exactamente' lo que es el fundamentalismo para tí, pero exactamente.
Empieza por notar que yo no te he puesto ninguna etiqueta, sino que sólo he presentado argumentos, nada más que argumentos. Sólo he presentado datos y argumentos y nada más que eso. No te he hecho ningún ataque personal ni he intentado descalificar tus opiniones con argumentos ad hominem como lo has hecho tú, y ahora abres un foro sólo para descalificar mis aportaciones. ¿Quien puede ser el fundamentalista?
Ahora bien, si excluyes mis aportaciones de esta argumentación ad hominem descalificadora que presentas en en este tema, entonces te adelanto mis disculpas.
De lo contrario, miremos quien es el fundamentalista. Pero hablemos con argumentos y sólo con argumentos. _________________ "Ámame más cuando menos lo merezco, porque es cuando más lo necesito" (autor anónimo) |
|
Volver arriba |
|
 |
Patricia Mireles Asiduo
Registrado: 13 Dic 2006 Mensajes: 473 Ubicación: Viena, Austria
|
Publicado:
Lun Mar 26, 2007 2:44 pm Asunto:
Tema: El fundamentalismo y el relativismo |
|
|
Hola Guffo, en mi opinión, primero tendríamos que definir qué es exactamente fundamentalismo.
El relativismo no tiene caso definirlo porque cualquier definición sería relativa
Pero es una postura falsa porque se cierra a la verdad absoluta, para un relativista nadie tiene la verdad absoluta y todos tienen un poco de verdad. Y su consecuencia final es una pérdida "absoluta" de fe, con lo que se pierde en el hombre la necesidad de apoyarse en la verdad.
Pero qué es fundamentalismo?
Su Santidad Benedicto XVI dijo, unas horas antes de ser electo Papa,: "Hoy en día al que tiene una fe firme y fuerte y se apega a la doctrina tradicional de la Iglesia...se le llama fundamentalista"
Un relativista diría:
"Alguien que niega todo discurso, un fanático con el que no se puede hablar". Ésta sería la definición crítica del fundamentalismo.
Para mi sería:
Alguien para el que algo es sagrado, y que no está dispuesto a negociarlo. Tomando en cuenta esta definición, sí, pueden llamarme "fundamentalista"
Y personalmente considero que existen actualmente actitudes calificadas como fundamentalistas y que en realidad no lo son, y otras, que sí lo son, pero que son calificadas como "modernas" o "tolerantes".
Para mi, el peor fundamentalismo es el que impera hoy en día en gran parte de la sociedad, medios de comunicación, universidades, etc., y que es representado por personas que se dicen ser "tolerantes" y "amantes de la democracia", pero que no soportan que otros puedan creer en Diós y vivir de acuerdo a su fe.
Si a una persona se le ocurre defender sus creencias, con todo el derecho del mundo, y expresa abiertamente su oposición al asesinato de bebés, al uso de anticonceptivos, al matrimonio entre homosexuales y una larga lista de cosas....le llaman despectivamente "fundamentalista".
Sin darse cuenta que la actitud fundamentalista es la de ellos, al atacar o burlarse de las conductas ajenas, especialmente las religiosas.
Al no tener nada en que creer firmemente, los relativistas se convierten en fundamentalistas verdaderos, quieren obligar a todos a creer que no existe una Verdad Absoluta y tienen que recurrir a la burla, al ataque de la opinión ajena, tratándo de algún modo de relativizar las verdades dichas por el que llaman despectivamente "fundamentalista".
Esa es mi opinión.
Diós te bendiga Guffo y ojalá no dejes de participar y trates de ser menos "fundamentalista del relativismo"  _________________ "El que cree de verdad, predica sin predicar" Madre Teresa |
|
Volver arriba |
|
 |
|