marina Veterano
Registrado: 13 Oct 2005 Mensajes: 3909
|
Publicado:
Mie Mar 21, 2007 4:11 pm Asunto:
MUJERIEGOS
Tema: MUJERIEGOS |
|
|
MUJERIEGOS
Ricardo Ayllón, psicólogo, afirma que un hombre mujeriego es aquel que establece vínculos amoroso y/o sexual con varias mujeres al mismo tiempo; es decir, tiene tres o cuatro mujeres al mes, o una por un lapso muy corto. Hay hombres que mantienen una relación estable con una mujer, la que ellos consideran como su verdadero amor, y al mismo tiempo y a escondidas, se relacionan con muchas más. Ellos dicen que esto se debe a que “una no los llena” y que “encuentran cosas que no encuentran en su casa”. Con respecto las causas de esta conducta, Ayllón comenta las siguientes:
1. Cultural-social
Un hombre mujeriego se encuentra dentro del esquema de una masculinidad tradicional, en donde la hombría se demuestra o mide por la cantidad de mujeres que se tienen, con las que puede tener relaciones sexuales, por el número de citas o por las “conquistas”. Es decir, coleccionan mujeres como medallas, como antiguos guerreros. Este hombre puede ser seductor y mostrarse como no tradicional, moderno, pacífico y equitativo en las relaciones, aunque todo esto sean sólo apariencias.
2.- Psicológico–emocional
Estos hombres buscan y buscan pero no encuentran, no están satisfechos del todo. Pareciera que no pueden saciarse, entonces tienen una mujer y otra más. Su actitud se debe a una carencia emocional, que puede ser una herida primaria con alguna figura parental, por lo que tal vez buscan cubrir esa ausencia en su vida adulta.
También pueden ser acciones que satisfagan parte de su ego con reconocimiento, sin embargo, no lo obtienen de quien realmente lo necesitan.
3.- Por imitación
Hay hombres que lo hacen porque lo han visto, porque consideran que este comportamiento es normal, en sus familias los hombres ‘de su casa’ así han sido: abuelo, padre y ahora ellos; también son comportamientos que se refuerzan con películas y canciones.
Por su parte, David Barrios, médico y psicoterapeuta sexual, afirma que existe mayor permisividad social para que los machos practiquen la poligamia, de hecho, es una de las obligaciones informales de ‘ser muy hombre’. Entre los factores culturales, él asegura que en la consulta sexológica y de psicoterapia, ha encontrado los siguientes:
a) Con la mujer "decente" no se puede hacer todo (sexualmente) lo que se hace con las "no decentes".
b) El macho requiere una comprobación constante de su "hombría", lo cual se obtiene por mayoría: cuentan más distintas opiniones que una sola.
c) Para muchos hombres sólo existe un compromiso emocional: la novia con la que se casarán, y ya casados, su esposa. Hay permisividad sexual sin compromiso emocional con las otras .
d) En ciertas sociedades, la cultura falocrática sigue propiciando (a pesar de las propuestas feministas y el avance social de las mujeres) que ellas (varias) se lo disputen (a él, uno solo). Incluso, todavía suele haber rivalidad entre las mujeres y complicidad entre los hombres para que, independientemente del estado civil, se alienten entre ellos las relaciones extrapareja múltiples.
e) La movilidad social de la mayoría de los hombres es más amplia que la de las mujeres (trabajo, estudios, viajes, prestigio, poder, etc.) y por ende su posibilidad de desplegar facultades de ‘galán’ propicia más oportunidades de variadas relaciones, incluso simultáneas.
Con respecto a las consecuencias, Barrios afirma que una proporción importante de los hombres mujeriegos se sienten, por un lado, satisfechos y presumen con otros hombres de sus "andanzas", pero por otro lo viven con culpa, ansiedad, inadecuación y angustia, ya que saben que hay una normatividad moral que les condena, además de lo legal y religioso, empero, ello no les impide seguir su carrera de relaciones simultáneas.
En este sentido, Ayllón comenta que estos hombres pueden, en algún momento, sentir tristeza y culpa por el daño ocasionado, sin embargo, no lo dirán de manera abierta, sino que será en un momento bajo el influjo del alcohol o en un ambiente de confianza, con un amigo o en terapia psicológica, donde puedan explorar estos sentimientos.
Finalmente, cabría preguntarnos si un mujeriego puede dejar de serlo, a lo que Barrios responde que hay hombres que genuinamente quieren dejar de ser mujeriegos y son quienes lo consiguen, empero, hay quienes en un acto hipócrita afirman desearlo y jamás lo harán y, por último, hay hombres mujeriegos que no se proponen dejar de serlo y no engañan a sus distintas parejas, pues todas estan enteradas.
oncetv-ipn.net |
|