Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Cethnoy Veterano
Registrado: 20 Ago 2006 Mensajes: 3347 Ubicación: En Brazos De La Fiebre
|
Publicado:
Dom Mar 11, 2007 8:47 pm Asunto:
Libertad
Tema: Libertad |
|
|
Bueno,kisiera preguntarles sobre algo q siempre oigo pero q no tengoi claro: Dios nos ha dado voluntad para q elegir el bien o el mal (libre albedrio) osea segun esto somos nosotros kienes "fabricamos" nuestro destino ,sin embargo ,tambien se dice que es Dios kien nos asigna nuestra "mision" en la Tierra y que el elije nuestro destino.
Yo no dudo que ambas cosas sean ciertas,sin embargo no entiendo como se pueden dar ambas Si alguien podria explicarmelo le estara muy agradecido  _________________ Tiré mi vida a la basura y ni las ratas se la comieron
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Civil Asiduo
Registrado: 22 Dic 2005 Mensajes: 179
|
Publicado:
Dom Mar 11, 2007 10:46 pm Asunto:
Tema: Libertad |
|
|
Dios tiene para cada uno la mision de cada uno, esto se puede interpretar como hacer la Voluntad de Dios. Esta claro que eso lo elijes tu si la quieres hacer o no, todo depende de ti. Recuerda que la Voluntad de Dios puede ser como sea. Mira la de Cristo hasta el mismo no quizo ir a la cruz, pero sin embargo lo hizo y cumplio con la Voluntad del Padre. |
|
Volver arriba |
|
 |
julio gervasoni Constante
Registrado: 31 Mar 2006 Mensajes: 694 Ubicación: Santa Fe, Argentina
|
Publicado:
Lun Mar 12, 2007 3:08 am Asunto:
Tema: Libertad |
|
|
Dios no "marca" nuestro destino. Solamente marca cuáles son las alternativas que tendremos.
Veamos un ejemplo pavo: Sabemos que la voluntad de Dios es que amemos a nuestro prójimo; cruzamos a un tipo que nos pide limosna, e imaginamos que no tiene nada para comer. Hasta ahí, lo que Dios nos da, si le damos limosna, le ofrecemos un trabajo o le damos una patada en los dientes lo elegimos nosotros, no Dios.
O sea que lo que corregiría de lo que inicialmente dijiste es que El "elige nuestro destino".
sds. _________________ Julio |
|
Volver arriba |
|
 |
enriqueellena Invitado
|
Publicado:
Mar Mar 13, 2007 2:32 pm Asunto:
Tema: Libertad |
|
|
Estimados: Dios no ha creado como seres racionales y nos ha dado la libertad .esa libertad dada por Dios esta abierta a nuestra conciencia y a nuestra moral y dignidad. Estos valores que están en la libertad del hombre son los que condicionan nuestra libertad.
Yo soy libre de hacer lo que quiera en contra de Dios de mis hermanos de la moral, de la Fe. Pero a su ves soy una persona sociable que tengo límites naturales en lo moral y lo religioso y desde la Fe. Por eso decimos generalmente que la libertad de los hombres dada por Dios es una libertad que esta condicionada por nuestra propia naturaleza. Como personas, morales dignas, sociables y de Fe.
Aquí es cuando nuestra libertad es hacer todo lo que queramos pero siempre dentro de las reglas de lo sociable y la Fe.
Pero esto no es que nuestra libertad esta condicionada y limitada, es estar dentro de un universo donde debe primar el derecho de los demás y la necesidad de vivir integrados y racionalmente y aquí es cuándo nuestra condición de razón o raciocinio influye en nuestra libertad.
En este mundo agitado no hay que hacer mucho esfuerzo para encantar seres que no respetan esos limites y esta demostrado en la violencia, la inmoralidad y el laicismo que nos rodea. |
|
Volver arriba |
|
 |
deMaria Asiduo
Registrado: 21 Dic 2006 Mensajes: 394
|
Publicado:
Mar Mar 13, 2007 3:06 pm Asunto:
Tema: Libertad |
|
|
Bueno, creo que Dios también nos da cualidades o dones hacía diferentes campos, según sea cada uno.Podemos cumplir con sus espectativas, osea, desarrollarnos lo más plenamente posible en todos los aspectos, o no hacerlo, y somos libres para ello. _________________ "En Dios vivimos, nos movemos y existimos" |
|
Volver arriba |
|
 |
Pablo V. Esporádico
Registrado: 15 Feb 2007 Mensajes: 92
|
Publicado:
Mar Mar 13, 2007 10:29 pm Asunto:
Tema: Libertad |
|
|
Hola, Icemand and Company.
A esa respuesta yo contestaría -y trataré de hacerlo- con un ejemplo.
Supongamos que Dios es el padre de cualquiera de nosotros -el terrenal, el Celestial ya se da por supuesto-. Nos educa, nos brinda un buen ejemplo, tiene la palabra adecuada... En suma, nos enseña a ser libres para que, llegado el día, nosotros sepamos conducirnos en la vida. Así, cuando llega una cierta edad, nuestro padre ya no nos lleva de la mano, no escoge nuestra ropa y nuestra comida,...
En ese caso, podríamos decir que "ya somos libres". No dependemos directamente de nuestro padre. Nosotros nos determinamos según nuestro criterio: vamos y venimos, quedamos con unos y con otros, hacemos esto o lo de más allá... Nuestro padre no va -o, cuando menos, no debería ir- tras nosotros para asegurarse de que nos comportamos bien.
Pero eso tampoco es obstáculo para que nuestro padre, que nos sigue queriendo, se interese por nosotros: Nos hace un comentario o una indicación desinteresada (bien por propia iniciativa o atendiendo nuestra solicitud), nos da algo de dinero cuando nota que estamos escasos y que lo necesitamos para algo, nos invita a comer fuera o a dar un paseo...
Algo similar es lo que ocurre con Dios: Nos hace libres y respeta nuestra libertad. Pero eso no significa que no esté ahí, cerca de todos y cada uno de nosotros. Él es providente y, aunque respeta nuestro libre albedrío, no por ello deja de "cuidarnos". Como digo, es algo similar a lo que ocurre con nuestros padres que, respetando nuestra manera de actuar, no dejan de estar ahí, siempre prestos a echarnos una mano.
Y habrá quien diga: "Sí, pero más allá de eso: ¿Dios no tiene planes para nosotros?" La respuesta, a mi entender, es que sí: Dios nos quiere, ante todo, santos -que es tanto como decir felices hijos suyos-. Y nos llama (ahí entra en escena ese misterio denominado "vocación"). Pero, como en toda llamada, uno tiene la posibilidad de aceptarla o no. Se trata de algo parecido a lo que ocurre con un padre que, viendo que su hijo disfruta con la pintura y tiene dotes para ello, lo apunta a una Escuela de Arte y lo anima a adentrarse en esa disciplina. El hijo, llegado a cierta edad, podrá decidir si quiere proseguir sus estudios y vivir de ese quehacer o si, por el contrario, quiere ser astronauta. Es libre, aunque el padre siempre esté ahí para ayudarlo lo mejor que puede y sabe (y, en el caso de Dios, debemos recordar que él sí puede y sí lo sabe todo). _________________ Christus Vincit! |
|
Volver arriba |
|
 |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Mar Mar 13, 2007 11:24 pm Asunto:
Tema: Libertad |
|
|
Iceman, un saludo fraterno, te digo lo que pienso.
Dios conoce lo que tú vas a hacer hasta el fin de tu vida, por la razón de que tú lo vas a hacer.
No es que tú lo vas a hacer por la razón de que Dios lo conoce de antemano, sino al revés.
La causa del conocimiento de Dios de tus actos, son tus actos mismos, o sea, tu libertad para hacerlos, que es real. El conocimiento premonitorio de Dios no es causa de tus actos, como tampoco sería causa del empate entre Barcelona y Real Madrid el hecho de que alguien los conociera antes del juego.
Conocer el futuro por parte de Dios y la libertad humana personal no son contradictorios. Para Dios es imposible no conocer el futuro de todos, porque Dios lo conoce todo.
La misión de cada uno ya la tenemos en el Evangelio. Lo que hagamos en cada momento de la historia depende de una interrelación entre la libertad de Dios y la libertad de la criatura.
Dios puede querer que yo sea un premio nobel de Biología, pero si yo no me dedico con sacrificio a estudiar e investigar, de nada me servirá "conocer" esa misión de Dios para mí.
El querer de Dios 'concreto' para cada uno de nosotros depende de la apertura de nuestro ser a la gracia y a sus inspiraciones.
Dios es, entonces, la variable 'dependiente' de nuestro destino, porque Dios respeta nuestra libertad y a ella se atiene para inspirarnos empresas y proyectos, que son limitados materialmente por nuestras capacidades y deseo de sacrificio en la práctica de las virtudes.
De allí que la clave de las más grandes proezas sea la humildad, y la que es una de las virtudes más llamativas de la Virgen María.
Dios conoce nuestro destino, porque nosotros con nuestra libertad se lo ponemos en su totalidad frente a su omniciencia. |
|
Volver arriba |
|
 |
altxor Constante
Registrado: 19 Ene 2007 Mensajes: 847 Ubicación: Valencia
|
Publicado:
Mie Mar 14, 2007 9:25 am Asunto:
Tema: Libertad |
|
|
Completamente de acuerdo con Pablo.
El hombre es libre, tenemos libre albedrío para decidir sobre el bien y el mal.
Pero al mismo tiempo, todos tenemos esencia de Dios, porque fuimos hechos por El.
El que descubramos la esencia de Dios o no está en nosotros mismos.
Dios no obliga a nadie a nada, es el hombre el que decide lo que hacer. _________________ M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Cethnoy Veterano
Registrado: 20 Ago 2006 Mensajes: 3347 Ubicación: En Brazos De La Fiebre
|
Publicado:
Vie Mar 16, 2007 10:08 pm Asunto:
Tema: Libertad |
|
|
Gracias Fbrem,ya m kedo claro como es eso  _________________ Tiré mi vida a la basura y ni las ratas se la comieron
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Alejopazybien Esporádico
Registrado: 02 Feb 2007 Mensajes: 50
|
Publicado:
Sab Mar 24, 2007 12:19 am Asunto:
Tema: Libertad |
|
|
Tengo duda sobre lo que es la libetad.
¿Será que Dios nos dio la libertad de decidir entre el bien y el mal? _________________ Deus caritas est (Dios es amor) |
|
Volver arriba |
|
 |
julio gervasoni Constante
Registrado: 31 Mar 2006 Mensajes: 694 Ubicación: Santa Fe, Argentina
|
Publicado:
Sab Mar 24, 2007 7:22 pm Asunto:
Tema: Libertad |
|
|
Off topic: Fabrem, volvé. .
sds _________________ Julio |
|
Volver arriba |
|
 |
Cethnoy Veterano
Registrado: 20 Ago 2006 Mensajes: 3347 Ubicación: En Brazos De La Fiebre
|
Publicado:
Sab Mar 24, 2007 11:12 pm Asunto:
Tema: Libertad |
|
|
Alejopazybien escribió: | Tengo duda sobre lo que es la libetad.
¿Será que Dios nos dio la libertad de decidir entre el bien y el mal? |
Libre albedrio _________________ Tiré mi vida a la basura y ni las ratas se la comieron
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Alejopazybien Esporádico
Registrado: 02 Feb 2007 Mensajes: 50
|
Publicado:
Dom Mar 25, 2007 4:41 am Asunto:
Tema: Libertad |
|
|
La verdadera libertad no es acaso elegir libremente el bien, las cosas de Dios? _________________ Deus caritas est (Dios es amor) |
|
Volver arriba |
|
 |
Alejopazybien Esporádico
Registrado: 02 Feb 2007 Mensajes: 50
|
Publicado:
Dom Mar 25, 2007 4:44 am Asunto:
Tema: Libertad |
|
|
Entonces si elegimos el mal no es una verdadera libertad? _________________ Deus caritas est (Dios es amor) |
|
Volver arriba |
|
 |
Cethnoy Veterano
Registrado: 20 Ago 2006 Mensajes: 3347 Ubicación: En Brazos De La Fiebre
|
Publicado:
Dom Mar 25, 2007 6:21 pm Asunto:
Tema: Libertad |
|
|
Dios nos dio voluntad para elegir entre el bien y el mal,eso es libertad.
Ahora si nos ponemos como filosofos demagogos diremos q estamos atados con las cadenas del pecado xDD  _________________ Tiré mi vida a la basura y ni las ratas se la comieron
 |
|
Volver arriba |
|
 |
julio gervasoni Constante
Registrado: 31 Mar 2006 Mensajes: 694 Ubicación: Santa Fe, Argentina
|
Publicado:
Lun Mar 26, 2007 11:12 am Asunto:
Tema: Libertad |
|
|
Teofilus escribió: | Iceman escribió: | Dios nos dio voluntad para elegir entre el bien y el mal,eso es libertad.
Ahora si nos ponemos como filosofos demagogos diremos q estamos atados con las cadenas del pecado xDD  |
Eso es lo que yo creo. Estamos atados por las cadenas del pecado.
La gente tiene tendencia a elegir el mal. Es el camino mas fácil y rápido.
Eso se parece más a la fiaca que a una atadura real
La gente está atada por las emociones, y también la ignoráncia que también puede ser un obstáculo para la verdadera libertad.
Lo de las emociones es relativo o relativista, como más te guste; totalmente de acuerdo en que la ignorancia es un obstáculo para la libertad.
|
_________________ Julio |
|
Volver arriba |
|
 |
Alejopazybien Esporádico
Registrado: 02 Feb 2007 Mensajes: 50
|
Publicado:
Lun Mar 26, 2007 8:30 pm Asunto:
Tema: Libertad |
|
|
El Papa Benedicto XVI habla de la libertad de esta manera:
[b]"… Nosotros hacemos el bien no como esclavos, que no son libres de obrar de otra manera, sino que lo hacemos porque tenemos personalmente la responsabilidad con respecto al mundo;[/b] porque amamos la verdad y el bien, porque amamos a Dios mismo y, por tanto, también a sus criaturas. Esta es la libertad verdadera, a la que el Espíritu Santo quiere llevarnos.
Los Movimientos eclesiales quieren y deben ser escuelas de libertad, de esta libertad verdadera. Allí queremos aprender esta verdadera libertad, no la de los esclavos, que busca quedarse con una parte del pastel de todos, aunque luego el otro no tenga. Nosotros deseamos la libertad verdadera y grande, la de los herederos, la libertad de los hijos de Dios. En este mundo, tan lleno de libertades ficticias que destruyen el ambiente y al hombre, con la fuerza del Espíritu Santo queremos aprender juntos la libertad verdadera; construir escuelas de libertad; demostrar a los demás, con la vida, que somos libres y que es muy hermoso ser realmente libres con la verdadera libertad de los hijos de Dios."
CELEBRACIÓN DE LAS PRIMERAS VÍSPERAS EN LA VIGILIA DE PENTECOSTÉS, Sábado 3 de junio de 2006
HOMILÍA DE SU SANTIDAD BENEDICTO XVI
Está claro que si elegimos voluntariamente hacer el bien, porque amamos a Dios y sus criaturas, estamos entonces siendo verdaderamente libres.
¿Ahora si elegimos el mal, también somos libres? ¿o sería una libertad ficticia? _________________ Deus caritas est (Dios es amor) |
|
Volver arriba |
|
 |
Juan José Ramonfaur Royo Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 201 Ubicación: México
|
Publicado:
Lun Mar 26, 2007 11:11 pm Asunto:
Tema: Libertad |
|
|
Alejopazybien escribió: | El Papa Benedicto XVI habla de la libertad de esta manera:
[b]"… Nosotros hacemos el bien no como esclavos, que no son libres de obrar de otra manera, sino que lo hacemos porque tenemos personalmente la responsabilidad con respecto al mundo;[/b] porque amamos la verdad y el bien, porque amamos a Dios mismo y, por tanto, también a sus criaturas. Esta es la libertad verdadera, a la que el Espíritu Santo quiere llevarnos.
Los Movimientos eclesiales quieren y deben ser escuelas de libertad, de esta libertad verdadera. Allí queremos aprender esta verdadera libertad, no la de los esclavos, que busca quedarse con una parte del pastel de todos, aunque luego el otro no tenga. Nosotros deseamos la libertad verdadera y grande, la de los herederos, la libertad de los hijos de Dios. En este mundo, tan lleno de libertades ficticias que destruyen el ambiente y al hombre, con la fuerza del Espíritu Santo queremos aprender juntos la libertad verdadera; construir escuelas de libertad; demostrar a los demás, con la vida, que somos libres y que es muy hermoso ser realmente libres con la verdadera libertad de los hijos de Dios."
CELEBRACIÓN DE LAS PRIMERAS VÍSPERAS EN LA VIGILIA DE PENTECOSTÉS, Sábado 3 de junio de 2006
HOMILÍA DE SU SANTIDAD BENEDICTO XVI
Está claro que si elegimos voluntariamente hacer el bien, porque amamos a Dios y sus criaturas, estamos entonces siendo verdaderamente libres.
¿Ahora si elegimos el mal, también somos libres? ¿o sería una libertad ficticia? |
Yo creo que en vez de responder si la libertad es la elección entre hacer o no algo (que indudavlemente forma parte de ello), la pregunta debiera ser ¿libertad para que? y es tal vez la respuesta que se de a esta pregunta donde se encuentre el verdadero sentido de lo que es la libertad. Si Dios nos ha creado para estar junto a El al final de nuestra vida, entonces es claro que seremos libres en la medida que cumplamos aquello para lo que fuimos creados, el ir contra nuestra propia misión (plan divino) es atar nuestro caminar hacia el padre, es impedir llegar a aquello para lo que nos crearon y por tanto es vivir esclavizado en nuestras propias preferencias dejando de lado a Dios, es preferirnos a nosotros en lugar de Dios aun y cuando esas preferencias nos alejen de El y por tanto nos retengan para llegar a su lado. Es creo yo como la parábola del hijo prodigo cuando este en una aparente libertad toma lo que el padre le da para hacer de su vida todo aquello que en realidad lo esclaviza. Bueno mas o menos por ahi va lo que yo creo.
Que Dios los bendiga .... |
|
Volver arriba |
|
 |
|