Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Jue Mar 22, 2007 6:14 pm Asunto:
Una víctima de la Inquisición protestante
Tema: Una víctima de la Inquisición protestante |
|
|
"Es más breve y rápido escribir herejías que responder a ellas"
Santo Tomás Moro
Mártir católico e inglés, patrono de los gobernantes y los políticos.Nace: 1478, muere 1535.
¿como ven? _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
Esther Filomena Veterano
Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
|
Publicado:
Jue Mar 22, 2007 7:53 pm Asunto:
Tema: Una víctima de la Inquisición protestante |
|
|
Hermana querida:
Uno no es nada, hay miles. Empezando por Servet, a la persecucion de católicos en Holanda, Inglaterra y Alemania, o a la quema de brujas (como las de Salem), hasta la quema de Juana de Arco. La Inquisicion protestante fue mas severa que la católica.
Solo basta hojear un libro de historia, de autores protestantes por si acaso, para enterarse. Los secularistas persiguen a la Iglesia por eso han difundido, mas corregida y aumentada, la severidad de la Inquisición española. Les conviene atacar a la Iglesia, que atacar al protestantismo atomizado, que por su misma condición no es rival para sus intenciones.
Paz y bien _________________ Esther Filomena |
|
Volver arriba |
|
 |
Marion Constante
Registrado: 09 Jul 2006 Mensajes: 636
|
Publicado:
Jue Mar 22, 2007 11:36 pm Asunto:
Tema: Una víctima de la Inquisición protestante |
|
|
Hola
Bueno, yo no llamaría a Tomás Moro una víctima de la Inquisición protestante, prefiero recordarlo como mártir de la Fé católica porque prefirió la muerte antes que renunciar a sus convicciones.
Inquisición no había en Inglaterra, era el poder político quien controlaba las cosas y tampoco protestante, ser protestante en el tiempo que murió Moro significaba morir en la hoguera.
Para entendernos, a Moro lo ejecutaron por traición al rey (ese fue el cargo) al no aceptar al rey como cabeza de la Iglesia. Ese delito se castigaba con la pena de los traidores, que en casos especiales el rey conmutaba por decapitación simple (el caso de Moro).
Los delitos religiosos (ser protestante) se castigaban con la hoguera, tal como le ocurrió a Anne Askew una joven quemada viva en 1546 (y que soportó valientemente el rack-potro de tormento inglés-) por no renunciar a su fe protestante.
En julio de 1540 se ejecutaron tres católicos que no aceptaban al rey como cabeza de la iglesia y tres luteranos (a estos los quemaron). Para hacerlo más simple, en tiempos de Enrique VIII lo que se pedía era que se mantuvieran los dogmas católicos tradicionales pero en lugar del Papa tener al Rey como cabeza de la Iglesia, en medio de idas y vueltas, tiras y aflojas, mientras vivió Enrique eso fue lo preponderante, después de su muerte, con la llegada de Edward VI comenzaron a modificarse los dogmas bajo una mirada calvinista, no luterana.
Espero que haya servido mi aporte. |
|
Volver arriba |
|
 |
Esther Filomena Veterano
Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
|
Publicado:
Lun Mar 26, 2007 9:25 pm Asunto:
Tema: Una víctima de la Inquisición protestante |
|
|
Cita: | Bueno, yo no llamaría a Tomás Moro una víctima de la Inquisición protestante, prefiero recordarlo como mártir de la Fé católica porque prefirió la muerte antes que renunciar a sus convicciones.
Inquisición no había en Inglaterra, era el poder político quien controlaba las cosas y tampoco protestante, ser protestante en el tiempo que murió Moro significaba morir en la hoguera.(...) |
Pues en verdad si hubo una Inquisición Protestante, bastante severa y en todos los aspectos bastante injusta.
la Inquisición protestante estuvo totalmente sometida al poder político de la Epoca. Los historiadores solo tienen dedos para señalar la Inquisición católica guardando un silencio hipócrita sobre lo acaecido en los territorios protestantes.
Los primeros protestantes no se distinguieron por ser los campeones de la “libertad de opinión” como nos lo han hecho creer… ellos que clamaban por libertad religiosa en los paises católicos en sus territorios la primera medida que tomaban era la suspención total de la Misa y el obligar a los ciudadanos por ley a asistir obligatoriamente a los cultos reformados, la destrucción de Iglesias católicas, de imágenes junto al asesinato de Obispos, Sacerdotes y religiosas marcaron estos territorios mucho mas que lo que ocurria en su contraparte católica. Para citar solo algunos ejemplos:
- se recuerda la masacre de los monjes de la Abadía de San Bernardo de Bremen cuyos monjes fueron asesinados, desollados y se les hecho sal en la carne viva siendo después colgados del campanario por turbas protestantes en el siglo XVI.
- El ahorcamiento de seis monjes cartujos y del Obispo de Rochester en la Inglaterra Protestante en 1535.
-La quema de miles de católicos y anabaptistas por Enrrique VIII en el siglo XVI siendo su hija católica Maria la que heredó el título de “Maria la sanguinaria”
-La quema en la hoguera de Juan Server, el descubridor de la circulación de la sangre, en Ginebra por orden de Calvino, sin embargo solo se recuerda el “caso Galileo” que no fue ajusticiado.
-Cuando Enrrique VIII comenzó la persecución católica en Irlanda existian mas de 1,000 monjes Dominicos, de los cuales solo DOS sobrevivieron la persecución.
- En la época de la protestante Isabel alrededor de 800 católicos eran asesinados por año.
- El historiador protestante Henrry Hallam dice “la tortura y la ejecución de los Jesuitas en el reinado de Isabel Tudor fue caracterizado por el salvajismo y el prejuicio”
- Un acto del Parlamento Inglés decretó en 1652 que “ cada sacerdote romano debe ser colgado, decapitado y desmembrado y después quemado y sus cabezas expuestas en un poste en lugar público”
- En la Alemania Luterana los Anabaptistas era cosidos en sacos y echados en rios
-En la Escocia Presbiteriana de Juan Knox en un periodo de seis años se quemaron mas de 1000 mujeres acusadas de hechicería.
- En las ciudades tomadas por el Protestantismo, los católicos tenian que abandonarlas dejando en ellas todas sus posesiones o convertirse al Protestantismo, si se les descubría celebrando la misa eran castigados con la muerte.
Es un mito que la táctica de la tortura fue un arma católica de la Inquisición. Janssen un escritor de esta época cita a un testigo el cual dice “ el teólogo protestante Meyfart descibe la tortura que el personalmente presenció ..:Un español y un Italiano fueron los que sufrieron esta bestialidad y brutalidad. En los paises católicos no se condena a un asesino, a un incestuoso o a un adúltero a mas de una hora de tortura, pero en Alemania la tortura se matiene por todo un dia y una noche y hasta por dos dias …..algunas veces hasta por cuatro dias después de los cuales se comienza de nuevo…es una historia exacta y horrible que no pude presenciar sin aún estremecerme”
- El mismo Janssen nos da este dato “ en Augsburg en el año 1528 cerca de 170 Anabaptistas de ambos sexos fueron puestos en prisión por orden del ayuntamiento, muchos de ellos fueron quemados vivos, otros fueron marcados con hierros candentes en la mejilla o sus lenguas fueron cortadas.
- en Aubsburg el 18 de enero de 1537 el consejo municipal publicó un decreto donde se prohibía el culto católico y se les daba 8 dias para que los católicos abandonaran la ciudad, pasado ese término se envió a los soldados a perseguir a los que no aceptaron la nueva fe; se tomaron las Iglesias y monasterios se detruyeron las estatuas y los altares. Frankfor emitió una ley parecida y la total suspensión del culto católico se extendió a todos los estados alemanes y después se tacha a la Iglesia Católica de intransigente!
- En 1530 en sus comentarios al Salmo 80 Lutero aconsejaba a los gobiernos que aplicaran la pena de muerte a todos los herejes.
-En el distrito de Thorgau (Suiza) un misionero Zuingliano al frente de una turba protestante saqueó, masacró y destruyó el monasterio local. El mismo Erasmo se aterró de ver a piadosos fieles exitados por sus predicadores protestantes “salir de la Iglesia como posesos con la ira y la rabia pintadas en el rostro, como guerreros animados por un general” . El mismo Eramos le comenta en una carta a Pirkheimer lo siguiente “ Los herreros y obreros quitaron las pinturas de las Iglesias y lanzaron tales insultos a las imágenes de los santos y al mismo crucifijo que es harto sorprendente que no hubiese un milagro. No quedó ni una estatua en Iglesias ni monasterios... todo lo que podía arder fue arrojado al fuego y el resto reducido a fragmentos, nada se salvó”
-En la Zurich Protestante se ordenó quitar todas las imágenes religiosas, reliquias y adornos de las Iglesias y hasta el órgano fue desterrado, la catedral quedó desnuda como lo está hasta hoy. A los católicos se les inhabilitó para ocupar cargos públicos, la asistencia a Misa se castigaba con una multa la primera vez y penas mas severas a los reincidentes,.
- En Leiphein el 4 de Abril de 1525 3000 campesinos guiados por un exsacerdote tomaron la ciudad, saquearon la Iglesia, asesinaron católicos e hicieron sacrilegios en el altar con profanación de los sacramentos.
- Un hecho que totalmente pareciera que nunca hubiera ocurrido si no estuviera bien documentado fue el Saqueo de Roma, ni siquiera los católicos saben que este hecho ocurrió. Qué fue el Saqueo de Roma?
Esto es lo que opinaban los grandes reformadores sobre el uso de la violencia:
La forma de pensar de los Reformadores fue extremada violenta y muchas veces fue un llamado al crimen, asi vemos que Lutero en el 1520 escribía en su “Epitome”
“ Si Roma asi lo cree y enseña, a sabiendas de papas y cardenales, declaro fráncamente que el verdadero Anticristo esta entronizado en el templo de Dios y reina en Roma (la empurpurada Babilonia) y que la Curia es la Sinagoga de Satanás…..Si la furia de los romanistas no cesa, no quedará otro remedio sino que los emperadores, reyes y príncipes rodeados de fuerza y armas, ataquen a esa plaga del mundo y resuelvan el asunto no ya con palabras, sino con la espada……Si castigamos a los ladrones con la horca, a los salteadores con la espada, A LOS HEREJES CON LA HOGUERA Porque, con mayor razón, no atacamos con las armas a estos maestros de perdición, a esos cardenales, a esos papas, a toda esa cima de la Sodoma romana, que ha corrompido perpetuamente a la Iglesia de Dios y nos lavamos las manos en su sangre?”
En un folleto llamado Contra el fálsamente llamado orden espiritual del Papa y los Obispos” en Julio de 1522 dijo:
“ Seria mejor que se asesinase a todos los Obispos y arrasese a todas las fundaciones y claustros que no se destruyese un alma sola, para no hablar ya de que todas las almas se perdiesen para salvar sus indignos fraudes e idolatrías. Qué utilidad tiene los que asi viven en la Iujuria, alimentándose con el sudor y la sangre de los demas?..”
En su folleto “Contra la orda de campesinos que roban y asesinan” Lutero decia a los príncipes:
“Empuñad rápidamente la espada.Pues un príncipe o señor debe recordar en este caso que es el ministro de Dios y servidor de su ira (Romanos XIII) a quien se entregó la espada para emplearla contra tales hombres….Si puede castigar y no lo hace (aunque el castigo consista en en privar de la vida y derramar sangre) es culpable de todos los asesinatos y todo el mal que esos hombres cometan “
Lutero escribía en Julio de 1525 en su “Carta abierta sobre el libro duro contra los campesinos”
“Si creen que esta respuesta es demasiado dura y que su solo fin es hacerles callar por la violencia, respondo que esto es verdad.Un rebelde no merece que se le conteste con razones, porque no las acepta. La respuesta adecuada es tal boca es un puño que haga sangrar la nariz. Los campesinos no quieren escuchar….hay que abrirles los oidos con balas hasta que salten sus cabezas. El que no quiere escuchar la Palabra de Dios cuando se le dice con bondad ha de escuchar al verdugo cuando este llega con su hacha..No quiero oir ni saber nada de misericordia”
Sobre los judios decia en sus famosas “Charlas de sobremesa”
“Arrójeles quienquiera que pueda azufre y alquitrán, si uno pudiera echarles fuego del infierno tanto mejor….y esto debe hacerse en honor a Nuestro Señor y del cristianismo. Sean sus casas astilladas y destruídas…Séanles quitados sus libros de oraciones y Talmudes y también toda su Biblia; prohíbase a sus rabinos la enseñanza, so pena de muerte,de ahora en adelante. Y si todo esto fuera poco, sean expulsados del pais como perros rabiosos”
Y aún se acusa a la Iglesia católica de antisemtismo y se tacha las palabras de perdón del Papa de flojas..quién de la Iglesia Luterana a pedido perdón a los judios?
Willibald Pirkheimer dijo en 1529 sobre la Reforma:
“No niego que al principio todos los actos de Lutero no parecian ser vanos, pues a ningún hombre podian complacer todos aquellos errores e imposturas que se habían acumulado gradualmente en el cristianismo.Por ellos esperaba yo, junto con otros, que podria aplicarse algún remedio a tan grandes males; pero fui cruelmente engañado.Pues antes que se extirparan los errores anteriores, se introdujeron otros muchos mas intolerables, comparados con los cuales los otros parecen juegos de niños….Las cosas han llegado a tal punto que los bribones papistas parecen virtuosos al lado de los evangélicos..Lutero con su lengua desvergonzada e ingobernable, debe de haber vuelto loco o estar inspirado por un espíritu maligno”
Pensamiento y obra de otros padres de la Reforma
Tampoco Calvino fue un dechado de caridad, vemos que en sus “institutos”
“Personas que persisten en las superticiones del anticristo romano deben ser reprimidas por la espada”
En 1547 James Gruet se atrevió a poner una nota criticando a Calvino y fue arrestado, torturado en el potro dos veces al dia por un mes y finalmente sentenciado a muerte por blasfemia, se le clavaron los pies a una estaca y se le cortó la cabeza.
Los hermanos Comparet en 1555 fueron acusados de libertinos y fueron ejecutados y desmebrados para exibir sus partes en diferentes sitios de Ginebra.
Melanchton, el Teólogo de la Reforma aceptó ser el presidente de la Inquisición Protestante que persiguió a los Anabaptistas. Como justificación dijo “Porque tenemos que tener con esa gentes mas piedad que Dios?” esto lo dijo convencido de que los Anabaptistas arderian en el infierno..
La Inquisición Luterana se implantó con sede en Saxon, con Melanchton como presidente. Al final de 1530 este presentó un documento donde defendía el derecho a reprimir por la espada a los Anabaptistas, Lutero escribió de su mano una nota que decia “esto es de mi agrado”
Zuinglio, en 1525 comenzó la persecución de los Anabaptistas en Zurich, las penas iban desde ahogamiento en el lago o en los rios hasta la hoguera.
John Knox, padre del Presbiterianismo como dijimos quemó en la hoguera a mil mujeres acusadas de brujas en Escocia.
Rosseau dijo de la Reforma “ la Reforma fue intolerante desde su cuna y sus autores se cuentan entre los grandes represores de la humanidad.”
La violencia no solo se ejerció con los Católicos, los Reformadores fueron entre si enórmemente violentos, veamos la opinión que se merecian entre si:
- Lutero dijo de “Oecolampaius y Calvino y otros herejes similares tiene demonios sobre demonios, corrompido el corazón y la boca mentirosa”
Lutero a la muerte de Zwinglio (1531) dijo “Esta bien que Zwinglio haya muerto en el campo de batalla, que clase de triunfo y que bien Dios lleva sus negocios!” tambien dijo “Zwinglio esta muerto y condenado y se lo merece por ladrón y rebelde y por llevar a otros a seguir sus errores”
Zwinglio no se quedó atrás y decia de Lutero “el demonio se ha adueñado de Lutero a tal grado que hasta nos hace creer que lo tiene en total posesión, cuando se le ve entre sus seguidores totalmente parece que una legión lo ha poseido ”
En Zurich la presencia en sermones católicos conllevaba penas y castigos físicos. Aún fuera de los perímetros de la ciudad a los sacerdotes se les prohibía celebrar la Misa y bajo orden de “severas penas” se prohibía tener cuadros religiosos e imágenes en las casas particulares.
En Zurich la Misa fue proscrita en 1525, esto fue seguido de quema de Monasterios y destrucciones_masivas de Iglesias, los Obispos de Constanza, Basilea, Lausana y Ginebra fueron obligados a abandonar sus ciudades y el territorio. Un observador, Willian Farel dejó escrito “ el Sermón de Calvino en la antigua iglesia de San Pedro fue seguido de desórdenes donde se destruyeron imágenes, cuadros y tesoros antiguos de las Iglesias”
Strasburgo, en 1529 el Consejo de la Ciudad ordenó la destrucción de los altares, imágenes y cruces, además de las Iglesias y conventos. Igual sucedió en Franfurt. En la Convención de Hamburgo, en Abril de 1535 los Concilios de los pueblos de Lubeck, Bremen, Hamburgo, Luneburgo, Stralsund, Rostock y Wismar votaron por que se ahorcaran a los Anabaptistas, se azotaran a los Católicos y a los Zwinglianos.
Escocia, John Knox, padre del Presbiterianismo prohibió la Misa con penas de confiscación de bienes y azotes públicos, la segunda vez que se cometiera, la pena era la muerte del individuo.
Creo que con esto es suficiente, asi que no pueden de ninguna forma los protestantes llamarse inocentes señalando a los católicos. Hubo muchos desvaríos violentos y hasta estúpidos en la historia, de los cuales hay que sentir pena y dolor. Pero de ninguna forma puede algun grupo desmarcarse y creer que se ha sido inocente.
Si hoy en día se tuviera el poder suficiente y el pensamiento fuera el mismo que en siglos anteriores, dudarian ustedes hermanos que los grupos de pentecostales y tantos grupos anticatólicos no dudarian de enviarnos a todos los católicos a la hoguera, a la horca o a algun tormento parecido? Yo no..
Creo que es bueno poner la verdad completa en el tapete y aparentar que los protestantes fueron una taza de leche. Y los catolicos esos inquisidores...
Paz y bien _________________ Esther Filomena |
|
Volver arriba |
|
 |
Marion Constante
Registrado: 09 Jul 2006 Mensajes: 636
|
Publicado:
Lun Mar 26, 2007 9:48 pm Asunto:
Tema: Una víctima de la Inquisición protestante |
|
|
Esther te contesto en relación a los tiempos de Enrique VIII para calarar algunos puntos:
No hubo una Inquisición como organización en sí, la Iglesia de Inglaterra estaba sometida totalmente al poder político y su método de control de los delitos religiosos era bastante complejo. De todas maneras la justicia Tudor era más dura y severa que la Inquisición española, que tanta mala fama tiene.
En 1535 Inglaterra no era protestante, ser protestante te costaba la hoguera. Se quemaba a los protestantes, Enrique no quemó católicos, solamente se quemaban herejes. A los católicos se les exigía que reconocieran como cabeza de la Iglesia al Rey y no al Papa, si se negaban se los consideraba traidores y sufrían la pena que la ley reservaba a los traidores políticos.
La hija de Enrique, Mary, ordenó quemar en cuatro años a casi 300 personas, te puedo dar el número exacto. Se le echó la culpa injustamente de esto al esposo católico de la reina y a los católicos españoles, pero eso es mentira. Felipe II estaba en contra de esa persecución pero era la reina la que insistió creyendo que salvaba las almas de esas pobres gentes. |
|
Volver arriba |
|
 |
Marion Constante
Registrado: 09 Jul 2006 Mensajes: 636
|
Publicado:
Lun Mar 26, 2007 10:03 pm Asunto:
Tema: Una víctima de la Inquisición protestante |
|
|
Además en esa época no se tenía idea de lo que es libertad de pensamiento, aceptar al que tiene crencias diferentes, a no creerse los dueños de la verdad, etc. Gobiernos católicos, protestantes o cismáticos de esa época tienen episodios como los mencionados.
Y está la mala fe o ignorancia de algunos "historiadores" que sostienen que solamente torturaba la Inquisición, que la Iglesia era oscurantista o cometió un genocidio en América, que Enrique VIII quemaba católicos o que su Inglaterra era protestante y otra colección de burradas que habría que coleccionarlas y hacer una antología para poner en evidencia la mala fe de algunos o su reverenda estupidez. |
|
Volver arriba |
|
 |
Marion Constante
Registrado: 09 Jul 2006 Mensajes: 636
|
Publicado:
Mar Mar 27, 2007 1:07 am Asunto:
Tema: Una víctima de la Inquisición protestante |
|
|
Sigo con el tema de Mary I. En cuatro años de reinado fueron a la hoguera unas 300 personas acusadas del delito de herejía, esto asustó hasta la misma sociedad Tudor. Comparemos con los otros monarcas de su familia.
Personas quemadas en la hoguera por herejía en tiempos Tudor:
Durante el reinado de Enrique VII: 10 personas en 24 años.
Bajo Enrique VIII: 81 personas en 38 años.
Con Isabel se quemarían 5 en 45 años (pero esto no había sucedido aún, obvio).
Entre los súbditos de la reina se generó la idea que los españoles católicos habían influido en la reina con esas ejecuciones, pero nada más lejos de la verdad. Felipe II, católico y esposo de la reina, le encomendó a su confesor Alfonso de Castro, obispo de Cuenca, predicar un sermón en contra de esas ejecuciones, era Felipe quien constantemente trataba de disuadir a la reina de ese celo religioso enfermizo. Hasta Stephen Gardiner, obispo de Winchester (que adhirió a Enrique en la ruptura con el Papa y luego a Mary en su reconciliación con Roma) quedó impresionado con esa quema de personas y trató de persuadir a la reina de usar otros métodos de castigo. Otros consejeros (ingleses) apoyaron esa locura.
Alrededor de 240 hombres y 60 mujeres fueron quemados vivos, la mayoría del sur y el este del país, hasta ciegos fueron a la hoguera, el caso de Perotine Massey de Guernsey que estaba embarazada y dio a luz mientras estaba en la hoguera, el verdugo arrojó la criatura a las llamas.
Fue una locura parecida a la que se generó en Salem a manos de fanáticos protestantes y terminó con la muerte injusta de mujeres inocentes acusadas de “brujas”.
El epíteto “Bloody Mary” surgió un siglo después, en el XVII. |
|
Volver arriba |
|
 |
Esther Filomena Veterano
Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
|
Publicado:
Mar Mar 27, 2007 2:08 pm Asunto:
Tema: Una víctima de la Inquisición protestante |
|
|
Marion escribió: | Esther te contesto en relación a los tiempos de Enrique VIII para calarar algunos puntos:
No hubo una Inquisición como organización en sí, la Iglesia de Inglaterra estaba sometida totalmente al poder político y su método de control de los delitos religiosos era bastante complejo. De todas maneras la justicia Tudor era más dura y severa que la Inquisición española, que tanta mala fama tiene.
En 1535 Inglaterra no era protestante, ser protestante te costaba la hoguera. Se quemaba a los protestantes, Enrique no quemó católicos, solamente se quemaban herejes. A los católicos se les exigía que reconocieran como cabeza de la Iglesia al Rey y no al Papa, si se negaban se los consideraba traidores y sufrían la pena que la ley reservaba a los traidores políticos.
La hija de Enrique, Mary, ordenó quemar en cuatro años a casi 300 personas, te puedo dar el número exacto. Se le echó la culpa injustamente de esto al esposo católico de la reina y a los católicos españoles, pero eso es mentira. Felipe II estaba en contra de esa persecución pero era la reina la que insistió creyendo que salvaba las almas de esas pobres gentes. |
Estimada hermana:
Gracias por tus aportes. Solo para dar exactitud al asunto acotaré.
Enrique VIII si se convirtió en un reformador mas, y aunque no siguio exactamente la linea de los otros reformadores, de todas maneras convirtio a su país al protestantismo. Y para asegurar que todos adoptacen sus reformas, emprendió una encarnizada persecución a todos los que no aceptaban su autoridad como jefe de la iglesia de Inglaterra, por cierto, no solo a los católicos sino tambien a otros protestantes. De ese modo muchos de estos, fueron desterrados o emprendieron voluntariamente la tarea de establecerse en lo que hoy es Estados Unidos.
No era necesario establecer una Inquisición, porque todos los medios del estado estaban a disposición del rey para ese objetivo, así como los tribunales, constituyendose el mismo en el principal magistrado.
Paz y bien _________________ Esther Filomena |
|
Volver arriba |
|
 |
Marion Constante
Registrado: 09 Jul 2006 Mensajes: 636
|
Publicado:
Mar Mar 27, 2007 4:26 pm Asunto:
Tema: Una víctima de la Inquisición protestante |
|
|
Exacto Esther, esa es la idea.
A los católicos leales al Papa se los consideraba traidores políticos, a los protestantes se los consideraba herejes.
La emigración de muchos ingleses a lo que es hoy EEUU ocurrió años después porque a Enrique no le interesaban mucho las cosas del llamado "Nuevo mundo". Cualquier duda no vaciles en preguntarme.
Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Mar Mar 27, 2007 4:51 pm Asunto:
Tema: Una víctima de la Inquisición protestante |
|
|
Hola hermanitas, despeus le leerlas me he dado cuenta de lo siguiente:
Ningun protestante ha venido a debatir el por qué la Inquisición protestante tambien actuó de manera cruel, cuando siempre atacan a la Iglesia Católica por la Inquisición. Famosa Inquisición!!  _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
Esther Filomena Veterano
Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
|
Publicado:
Mar Mar 27, 2007 6:11 pm Asunto:
Tema: Una víctima de la Inquisición protestante |
|
|
Marion escribió: | Exacto Esther, esa es la idea.
A los católicos leales al Papa se los consideraba traidores políticos, a los protestantes se los consideraba herejes.
La emigración de muchos ingleses a lo que es hoy EEUU ocurrió años después porque a Enrique no le interesaban mucho las cosas del llamado "Nuevo mundo". Cualquier duda no vaciles en preguntarme.
Un saludo. |
Claro hermanita... si tengo dudas te preguntare.
Paz y bien _________________ Esther Filomena |
|
Volver arriba |
|
 |
Marion Constante
Registrado: 09 Jul 2006 Mensajes: 636
|
Publicado:
Mar Mar 27, 2007 9:06 pm Asunto:
Tema: Una víctima de la Inquisición protestante |
|
|
A. Ma. Betania escribió: | Hola hermanitas, despeus le leerlas me he dado cuenta de lo siguiente:
Ningun protestante ha venido a debatir el por qué la Inquisición protestante tambien actuó de manera cruel, cuando siempre atacan a la Iglesia Católica por la Inquisición. Famosa Inquisición!!  |
Porque no hay objetividad, ni seriedad histórica, ni voluntad de investigar sin prejuicios, peroen cambio hay mucha ignorancia y mala fe dando vueltas tratando de tergiversar la historia. |
|
Volver arriba |
|
 |
|