Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Vie Mar 23, 2007 9:53 pm Asunto:
Tema: ¿Quién pecó, él o sus padres? |
|
|
Interesante pregunta del hermano Eudesc... ojalá haya una respuesta que no termine siendo un misterio divino, lo cual sería más fácil de entender para los q no somos cristianos...
abrazos _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
RT Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 4487 Ubicación: Allende, Nuevo León, México
|
Publicado:
Vie Mar 23, 2007 11:33 pm Asunto:
Tema: ¿Quién pecó, él o sus padres? |
|
|
He aquí el pasaje completo:
Juan 9, 1-41
En aquel tiempo, al pasar Jesús vio a un hombre ciego de nacimiento.
Y sus discípulos le preguntaron:
-«Maestro, ¿quién pecó, éste o sus padres, para que naciera ciego?»
Jesús contestó:
-«Ni éste pecó ni sus padres, sino para que se manifiesten en él las obras de Dios. Mientras es de día, tenemos que hacer las obras del que me ha enviado; viene la noche, y nadie podrá hacerlas. Mientras estoy en el mundo, soy la luz del mundo.»
Dicho esto, escupió en tierra, hizo barro con la saliva, se lo untó en los ojos al ciego y le dijo:
-«Ve a lavarte a la piscina de Siloé (que significa Enviado).»
Él fue, se lavó, y volvió con vista. Y los vecinos y los que antes solían verlo pedir limosna preguntaban:
-«¿No es ése el que se sentaba a pedir?»
Unos decían:
-«El mismo.»
Otros decían:
-«No es él, pero se le parece.»
Él respondía:
-«Soy yo.»
Y le preguntaban:
-«¿Y cómo se te han abierto los ojos?»
Él contestó:
-«Ese hombre que se llama Jesús hizo barro, me lo untó en los ojos y me dijo que fuese a Siloé y que me lavase. Entonces fui, me lavé, y empecé a ver. »
Le preguntaron:
-«¿Dónde está él?»
Contestó:
-«No sé.»
Llevaron ante los fariseos al que había sido ciego. Era sábado el día que Jesús hizo barro y le abrió los ojos. También los fariseos le preguntaban cómo había adquirido la vista.
Él les contestó:
-«Me puso barro en los ojos, me lavé, y veo.»
Algunos de los fariseos comentaban:
-«Este hombre no viene de Dios, porque no guarda el sábado.» Otros replicaban:
-«¿Cómo puede un pecador hacer semejantes signos?»
Y estaban divididos. Y volvieron a preguntarle al ciego:
-«Y tú, ¿qué dices del que te ha abierto los ojos?»
Él contestó:
-«Que es un profeta.»
Pero los judíos no se creyeron que aquél había sido ciego y había recibido la vista, hasta que llamaron a sus padres y les preguntaron:
-«¿Es éste vuestro hijo, de quien decís vosotros que nació ciego? ¿Cómo es que ahora ve?»
Sus padres contestaron:
-«Sabernos que éste es nuestro hijo y que nació ciego; pero cómo ve ahora, no lo sabemos nosotros, y quién le ha abierto los ojos, nosotros tampoco lo sabemos. Preguntádselo a él, que es mayor y puede explicarse. »
Sus padres respondieron así porque tenían miedo a los judíos; porque los judíos ya habían acordado excluir de la sinagoga a quien reconociera a Jesús por Mesías. Por eso sus padres dijeron: «Ya es mayor, preguntádselo a él.»
Llamaron por segunda vez al que había sido ciego y le dijeron:
-«Confiésalo ante Dios: nosotros sabemos que ese hombre es un pecador. »
Contestó él:
-« Si es un pecador, no lo sé; sólo sé que yo era ciego y ahora veo.» Le preguntan de nuevo:
-¿«Qué te hizo, cómo te abrió los ojos?»
Les contestó:
-«Os lo he dicho ya, y no me habéis hecho caso; ¿para qué queréis oírlo otra vez?; ¿también vosotros queréis haceros discípulos suyos? »
Ellos lo llenaron de improperios y le dijeron:
-«Discípulo de ése lo serás tú; nosotros somos discípulos de Moisés. Nosotros sabemos que a Moisés le habló Dios, pero ése no sabemos de dónde viene.»
Replicó él:
-«Pues eso es lo raro: que vosotros no sabéis de dónde viene y, sin embargo, me ha abierto los ojos. Sabemos que Dios no escucha a los pecadores, sino al que es religioso y hace su voluntad. Jamás se oyó decir que nadie le abriera los ojos a un ciego de nacimiento; si éste no viniera de Dios, no tendría ningún poder.»
Le replicaron:
-«Empecatado naciste tú de pies a cabeza, ¿y nos vas a dar lecciones a nosotros?»
Y lo expulsaron. Oyó Jesús que lo habían expulsado, lo encontró y le dijo:
-«¿Crees tú en el Hijo del hombre?»
Él contestó:
-«¿Y quién es, Señor, para que crea en él?»
Jesús le dijo:
-«Lo estás viendo: el que te está hablando, ése es.»
Él dijo:
-«Creo, Señor.»
Y se postró ante él.
Jesús añadió:
-«Para un juicio he venido yo a este mundo; para que los que no ven vean, y los que ven queden ciegos.»
Los fariseos que estaban con él oyeron esto y le preguntaron:
-«¿También nosotros estamos ciegos?» Jesús les contestó: -«Si estuvierais ciegos, no tendríais pecado, pero como decís que veis, vuestro pecado persiste.»
Palabra de Dios _________________ Rubén |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Vie Mar 23, 2007 11:45 pm Asunto:
Tema: ¿Quién pecó, él o sus padres? |
|
|
Disculpa hermano RT... leí el mensaje completo pero no encuentro respuesta a la pregunta...
Jesús no dijo 'éste no puedo haber pecado porque nació ciego... simplemente dijo que él no había pecado... por lo cual está implícita la posibilidad de que hubiera pecado antes de nacer... qué piensas?
(recién el lunes leeré las respuestas)
Abrazo _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
RT Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 4487 Ubicación: Allende, Nuevo León, México
|
Publicado:
Sab Mar 24, 2007 12:05 am Asunto:
Re: ¿Quién pecó, él o sus padres?
Tema: ¿Quién pecó, él o sus padres? |
|
|
Eudesc escribió: | Juan 9: 1 Vio, al pasar, a un hombre ciego de nacimiento. 2 Y le preguntaron sus discípulos: «Rabbí, ¿quién pecó, él o sus padres, para que haya nacido ciego?» 3 Respondió Jesús: «Ni él pecó ni sus padres; es para que se manifiesten en él las obras de Dios.» (trad. Bibl. de Jerusalén)
Hay dos puntos que llaman la atención en este pasaje.
1. El primero: ¿No queda bastante malparada la justicia y bondad divina, que hace nacer ciego un hombre para que se manifiesten en él sus obras? ¿Dónde queda, aquí, el argumento del libre albedrío, del que tanto gustan los exégetas-apologetas, para explicar el origen del mal (miserias, desgracias, enfermedes, etc.)?
Seguramente ese ciego era un ejemplo de todos los ciegos de nacimiento. Este del evangelio tuvo suerte de nacer en la época y el lugar adecuado para ser curado por Jesús, pero en los otros cientos de miles o millones de toda época y lugar, que nacen y mueren ciegos, ¿cómo se manifiestan en ellos las obras de Dios? |
Todos nacemos con limitaciones, más o menos graves. Algunas personas han logrado convertir sus discapacidades en fortalezas, más otros no. Es nuestra responsabilidad multiplicar los talentos que Dios nos ha dado. Como ejemplo, Jesús nos dió la parábola de los talentos:
Cita: | Mateo 25
14 El Reino de los Cielos es también como un hombre que, al salir de viaje, llamó a sus servidores y les confió sus bienes.
15 A uno le dio cinco talentos, a otro dos, y uno solo a un tercero, a cada uno según su capacidad; y después partió. En seguida, 16 el que había recibido cinco talentos, fue a negociar con ellos y ganó otros cinco.
17 De la misma manera, el que recibió dos, ganó otros dos, 18 pero el que recibió uno solo, hizo un pozo y enterró el dinero de su señor.
19 Después de un largo tiempo, llegó el señor y arregló las cuentas con sus servidores.
20 El que había recibido los cinco talentos se adelantó y le presentó otros cinco. "Señor, le dijo, me has confiado cinco talentos: aquí están los otros cinco que he ganado".
21 "Está bien, servidor bueno y fiel, le dijo su señor, ya que respondiste fielmente en lo poco, te encargaré de mucho más: entra a participar del gozo de tu señor".
22 Llegó luego el que había recibido dos talentos y le dijo: "Señor, me has confiado dos talentos: aquí están los otros dos que he ganado".
23 "Está bien, servidor bueno y fiel, ya que respondiste fielmente en lo poco, te encargaré de mucho más: entra a participar del gozo de tu señor".
24 Llegó luego el que había recibido un solo talento. "Señor, le dijo, sé que eres un hombre exigente: cosechas donde no has sembrado y recoges donde no has esparcido.
25 Por eso tuve miedo y fui a enterrar tu talento: ¡aquí tienes lo tuyo!".
26 Pero el señor le respondió: "Servidor malo y perezoso, si sabías que cosecho donde no he sembrado y recojo donde no he esparcido, 27 tendrías que haber colocado el dinero en el banco, y así, a mi regreso, lo hubiera recuperado con intereses.
28 Quítenle el talento para dárselo al que tiene diez, 29 porque a quien tiene, se le dará y tendrá de más, pero al que no tiene, se le quitará aun lo que tiene.
30 Echen afuera, a las tinieblas, a este servidor inútil; allí habrá llanto y rechinar de dientes". |
Aqui vemos como al que tenía dos talentos, le bastó producir otros dos. Al que tenía cinco, otros cinco. Pero el que tenía uno y no lo multiplicó, fue al que se le echó fuera.
Eudesc escribió: | 2. Era un ciego de nacimiento y los discípulos le preguntan: ¿Quién pecó él o sus padres? Jesús no corrige la pregunta, sino que la da por buena. Por tanto entre los judíos existía la creencia de que las minusvalías de nacimiento podían ser causa de pecados propios. Pero, ¿cómo se explica, dentro de las creencias judeocristianas, que alguien peque antes de nacer?
¿Alguien da ideas? |
Dentro de la cultura judía, se tenía la idea que algunas desgracias eran consecuencia directa del pecado.Jesús si corrige esta idea. Cambia esta visión, y muestra que, si bien el pecado tiene consecuencias, no todas las cosas malas que le ocurren a la gente son consecuencia de ello. Por ello, en una ocasión Jesús les corrige a sus discípulos el pensar que la muerte de unos albañiles era consecuencia directa de su pecado (les debo la cita bíblica). _________________ Rubén |
|
Volver arriba |
|
 |
RT Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 4487 Ubicación: Allende, Nuevo León, México
|
Publicado:
Sab Mar 24, 2007 12:09 am Asunto:
Tema: ¿Quién pecó, él o sus padres? |
|
|
La he encontrado:
"En aquel mismo momento llegaron algunos que le contaron lo de los galileos, cuya sangre había mezclado Pilato con la de sus sacrificios. Les respondió Jesús: «¿Pensáis que esos galileos eran más pecadores que todos los demás galileos, porque han padecido estas cosas? No, os lo aseguro"; y si no os convertís, todos pereceréis del mismo modo. O aquellos dieciocho sobre los que se desplomó la torre de Siloé matándolos, ¿pensáis que eran más culpables que los demás hombres que habitaban en Jerusalén? No, os lo aseguro; y si no os convertís, todos pereceréis del mismo modo.» -Lucas 13:1-5 _________________ Rubén |
|
Volver arriba |
|
 |
RT Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 4487 Ubicación: Allende, Nuevo León, México
|
Publicado:
Sab Mar 24, 2007 12:11 am Asunto:
Tema: ¿Quién pecó, él o sus padres? |
|
|
Aquí reproduzco un artículo del Padre Jordi Rivero sobre el valor del sufrimiento que es la cuestión medular de este tema:
Padre Jordi Rivero escribió: | El Valor Inestimable del Sufrimiento
-Padre Jordi Rivero
Ver también:
Sufrimiento
Salvici Doloris, Carta apostólica sobre el sufrimiento humano, JPII
A nadie le gusta sufrir. Tampoco le "gustó" a Jesucristo. Sin embargo lo abrazó por amor. En el Huerto de los Olivos exclamó: «Padre mío, si es posible, que pase de mí esta copa, pero no sea como yo quiero, sino como quieras tú.» Mateo 26, 39. He aquí el inestimable valor del sufrimiento: abrazarlo libremente por amor, en unión con Jesucristo; Sufrir para ser fiel al camino del amor.
Hay muchas formas de sufrimiento que afectan al cuerpo. Sin embargo, los sufrimientos mayores son los del corazón: conflictos familiares, disgustos entre personas que se aman... Tarde o temprano todos sufrimos, todos tenemos así la oportunidad de ofrecernos a Dios en comunión con Cristo. Por eso los hermanos que están postrados por enfermedad pueden dar mas fruto, salvar mas almas y hacer mas bien que muchos otros con numerosos apostolados activos pero con menos amor.
Jesucristo sufrió hasta el extremo en la cruz por amor a nosotros. Esta es la clave: POR AMOR. Todo, absolutamente todo, hemos de vivirlo, de abrazarlo por amor. Así nos redimió Jesús. Es cierto que cada palabra y acción de Jesús es parte de su obra salvadora. Pero fue especialmente por medio de sus sufrimientos en la Cruz que fuimos librados del pecado.
El sufrimiento es una oportunidad para unirnos a Cristo y cooperar en la redención del mundo. De nada vale el sufrimiento por si mismo. Lo que vale es la entrega amorosa que hacemos de el a Dios. Es por eso que el sufrimiento es una gran oportunidad y sería terrible desperdiciarla.
La cruz, la señal del Cristiano, es signo de nuestra entrega al sufrimiento por amor. Nos recuerda a Cristo, que se entregó por nuestra redención. Nosotros, siendo su Cuerpo, hemos de sufrir en unión a El, que es nuestra Cabeza. Hacemos la señal de la cruz para recordar este compromiso. Todo lo que hacemos debe ser "En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo" y todo por amor, abrazando nuestra cruz.
"Desde la cruz se contempla mejor el cielo" -Madre Adela Galindo
El sufrimiento tiene un gran valor cuando lo abrazamos por amor. Ante el dolor podemos unirnos a la cruz de Cristo o reaccionar con rebelión y culpar a Dios. El sufrimiento tiene un gran valor: expía el mal, une al sacrificio de Jesucristo como expresión de amor y confianza en El y ofrece a Dios un sacrificio de alabanza. El sufrimiento unido a los padecimientos de Cristo nos asemeja a El, que libremente abrazó la cruz por amor. Dice San Pablo:
Ahora me alegro por los padecimientos que soporto por vosotros, y completo en mi carne lo que falta a las tribulaciones de Cristo, en favor de su Cuerpo, que es la Iglesia. -Colosenses 1,24
Solo a la luz de la fe podemos confiar en Dios y crecer en medio de los sufrimientos. Le invito a meditar:
Sufrimientos abrazados libremente por amor
Frecuentemente el cristiano es llamado a tomar el camino que mas cuesta, el camino donde hay sufrimiento. Lo motiva la fidelidad al amor y el compromiso al cumplimiento del deber. Amar siempre exige sufrimiento. Jesús escogió el amor hasta la muerte. Tenemos la opción de renunciar a esa exigencia pero entonces dejaríamos de amar. Podemos tomar el camino fácil del egoísmo y del placer o podemos optar por el camino del amor que requiere renunciar al pecado y a la mediocridad. El sufrimiento es entonces una libre opción tomada por amor. El camino del amor es estrecho y pocos van por el porque no quieren sufrir. Es así que la mayoría abandona a Jesús.
"El amor que no puede sufrir no es digno de ese nombre" -Santa Clara.
Sufrimientos inevitables
También hay sufrimientos que no se pueden evitar: enfermedades, injusticias contra nosotros... También en estos casos podemos adquirir mérito porque somos libres para vivirlo con amor y unirnos a los sufrimientos de Cristo. Ante el sufrimiento podemos cooperar con Su obra redentora o podemos rebelarnos. Vemos el ejemplo de los dos ladrones crucificados con Jesús. Ninguno de los dos podía evitar su cruz. Pero si debían decidir como vivirla. Para uno, aquella agonía fue ocasión de llenarse de resentimiento y odio inútil. Para el otro, sin embargo, fue el momento de encontrarse con Jesús, abrir su corazón y encontrar su salvación.
El amor nos mueve a compadecernos de los que sufren y hacer lo posible por eliminar los males que causan sufrimientos: la injusticia, la pobreza, la enfermedad... Seremos juzgados según nuestra respuesta al sufrimiento de nuestros hermanos.
Entonces dirá el Rey a los de su derecha: "Venid, benditos de mi Padre, recibid la herencia del Reino preparado para vosotros desde la creación del mundo. Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; era forastero, y me acogisteis..." Mateo 25,34-35
El apostolado del sufrimiento
Jesús nos enseña a sufrir por amor. Ayudamos al prójimo en la proporción en que hacemos bien a su alma y no hay mayor bien para las almas que las gracias obtenidas por medio de la oración unida al sacrificio libremente ofrecido.
No hay nada mas valioso y que de mas fruto que el sufrimiento entregado al Padre unido al de Jesús. Por eso la cooperación con Dios en la salvación de la humanidad está al alcance de todos. Dios no necesita que hagamos grandes cosas según nuestra idea de lo que es grande. Lo que si quiere de nosotros es que le entreguemos nuestro corazón, nuestra vida, con todas sus situaciones de gozo pero también de sufrimiento. ¿Por qué es tan valioso el sufrimiento? Porque es el momento de mayor oportunidad de confiar y de unirnos a Jesús por amor. La mayor prueba del amor se da cuando se sufre por el amado.
Juan Pablo II, hablando del sufrimiento dijo:
Los enfermos y los que sufren están en el mismo centro del Evangelio. Predicamos a Cristo crucificado, lo que significa que predicamos una fuerza que surge de la debilidad. Cuando los enfermos están unidos con Cristo, la fuerza de Dios entra en sus vidas» hasta tocar el mundo.
El sufrimiento humano puede mostrar la bondad de Dios». Es posible, reconoció, que «la experiencia del sufrimiento desanima y deprime a mucha gente, pero en las vidas de otros puede crear una nueva profundidad de humanidad: puede traer nueva fuerza y nueva intuición. El camino para comprender este misterio es nuestra fe».
-JPII, 30 oct. 1998
Es por eso que el Santo Padre tanto valora el apostolado del sufrimiento. No debemos esperar hasta que nos venga una grave enfermedad para ejercerlo. Este apostolado está abierto a todo quien tenga fe y amor. Por la fe apreciamos la nobleza del sufrimiento ya que Jesucristo se hizo hombre y nos salvó sufriendo hasta la muerte. Por el amor hacemos de cada sufrimiento un sacrificio. Es mas, quién mucho ama llegará hasta gozarse de sufrir por el amado.
Es cierto que la Sangre de Cristo es más que meritoria para lograr la salvación. Pero El ha querido que esta salvación se reciba por medio de la cooperación de los pecadores. Es por eso esencial que unamos nuestra cruz personal con la de Nuestro Señor.
Debemos decir con San Pablo "Ahora me alegro por los padecimientos que soporto por vosotros, y completo en mi carne lo que falta a las tribulaciones de Cristo, en favor de su Cuerpo, que es la Iglesia" (Colosenses 1:24)
¿POR QUE SUFREN LOS INOCENTES?
Jesucristo enseñó con claridad que las víctimas no son más culpables que el resto de la población:
"En aquel mismo momento llegaron algunos que le contaron lo de los galileos, cuya sangre había mezclado Pilato con la de sus sacrificios. Les respondió Jesús: «¿Pensáis que esos galileos eran más pecadores que todos los demás galileos, porque han padecido estas cosas? No, os lo aseguro"; y si no os convertís, todos pereceréis del mismo modo. O aquellos dieciocho sobre los que se desplomó la torre de Siloé matándolos, ¿pensáis que eran más culpables que los demás hombres que habitaban en Jerusalén? No, os lo aseguro; y si no os convertís, todos pereceréis del mismo modo.» -Lucas 13:1-5
Todos hemos pecado y somos culpables por los males.
Dios lo creó todo bueno. Los males, tanto los desastres causados por los hombres como las enfermedades y los desastres naturales, son consecuencia del pecado. El pecado causa un gran desorden que afecta a toda la creación. Todos somos culpables porque todos hemos pecado. Siendo así las cosas, en este mundo los justos e injustos sufren y mueren. Está claro que los justos también experimentan las tribulaciones. La pasión de Jesucristo es el mejor ejemplo de ello.
Dios está con nosotros en el dolor
El mismo Jesucristo, siendo Dios, asumió la naturaleza humana y sufrió la mas terrible muerte al ser crucificado. Así, sin quitar el misterio del sufrimiento, Jesús se adentró en el y le ha dado valor definitivo. El Cristiano ya no sufre sin sentido pues une sus sufrimiento a los de Cristo. Se mantiene fiel en la tribulación con fe de que obtendrá la victoria de Cristo en la resurrección. Los momentos de tribulación nos hacen presente el misterio del mal. Pero como cristianos tenemos las oportunidad de enfrentarlo y vencerlo, aunque esto signifique morir. La muerte entonces se convierte en la victoria.
Colosenses 1,24
Ahora me alegro por los padecimientos que soporto por vosotros, y completo en mi carne lo que falta a las tribulaciones de Cristo, en favor de su Cuerpo, que es la Iglesia.
El sufrimiento como advertencia
Jesucristo nos enseña que las catástrofes contienen una advertencia para todos: "y si no os convertís, todos pereceréis del mismo modo" (Lc 13,5). Jesús nos recuerda con estas palabras nuestra responsabilidad y la importancia de la conversión. Somos peregrinos en la tierra. Nuestro hogar definitivo es el cielo. No podemos seguir como antes, disipados en el pecado. Sabemos que somos todos culpables porque todos hemos pecado.
Cada uno debe decidir. Los momentos de tribulación suscitan lo bueno y lo malo en cada corazón. Vemos los dos ladrones en torno al Señor. Mientras uno maldecía, el otro defendió a Jesucristo y le pide entrar en su reino. En las tragedias hay quienes blasfeman mientras otros se entregan a servir heroicamente. Cuantos ejemplos de amor hemos visto en el medio de los desastres del huracán, cuantos habrán abierto el corazón, olvidándose de si mismos. Dios lo sabe y les dará la recompensa. Para nosotros son un testimonio, una inspiración.
Los que mueren primero no por eso sufren desgracia. La desgracia verdadera está en no recapacitar, en seguir viviendo como antes sin aprender la lección. La desgracia es morir en pecado, morir sin Dios.
San Pablo prepara al cristiano para las tribulaciones.
Hablaba por experiencia. En toda tribulación la gracia de Dios le sostuvo lleno de fe hasta obtener la victoria final del martirio.
Siguen algunos de sus muchos pasajes sobre la tribulación, para que nos ayuden en las nuestras:
Romanos 8,35-37
¿Quién nos separará del amor de Cristo? ¿La tribulación?, ¿la angustia?, ¿la persecución?, ¿el hambre?, ¿la desnudez?, ¿los peligros?, ¿la espada?, como dice la Escritura: Por tu causa somos muertos todo el día; tratados como ovejas destinadas al matadero. Pero en todo esto salimos vencedores gracias a aquel que nos amó.
II Corintios 1,3-4
¡Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, Padre de las misericordias y Dios de toda consolación, que nos consuela en toda tribulación nuestra para poder nosotros consolar a los que están en toda tribulación, mediante el consuelo con que nosotros somos consolados por Dios!
II Corintios 1,8-9
Pues no queremos que lo ignoréis, hermanos: la tribulación sufrida en Asia nos abrumó hasta el extremo, por encima de nuestras fuerzas, hasta tal punto que perdimos la esperanza de conservar la vida. Pues hemos tenido sobre nosotros mismos la sentencia de muerte, para que no pongamos nuestra confianza en nosotros mismos, sino en Dios que resucita a los muertos.
Efesios 3,13
Por lo cual os ruego no os desaniméis a causa de las tribulaciones que por vosotros padezco, pues ellas son vuestra gloria.
Filipenses 4,14
En todo caso, hicisteis bien en compartir mi tribulación.
I Tesalonicenses 1,6
Por vuestra parte, os hicisteis imitadores nuestros y del Señor, abrazando la Palabra con gozo del Espíritu Santo en medio de muchas tribulaciones.
I Tesalonicenses 3,3-4
para que nadie vacile en esas tribulaciones. Bien sabéis que este es nuestro destino: ya cuando estábamos con vosotros os predecíamos que íbamos a sufrir tribulaciones, y es lo que ha sucedido, como sabéis.
I Tesalonicenses 3,7
Así pues, hermanos, hemos recibido de vosotros un gran consuelo, motivado por vuestra fe, en medio de todas nuestras congojas y tribulaciones.
http://www.corazones.org/diccionario/sufrimiento/sufrimiento_valor.htm |
_________________ Rubén |
|
Volver arriba |
|
 |
javi27 Veterano
Registrado: 03 Feb 2007 Mensajes: 9170 Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús
|
Publicado:
Sab Mar 24, 2007 6:05 am Asunto:
Tema: ¿Quién pecó, él o sus padres? |
|
|
Eudesc escribió: | Juan 9: 1 Vio, al pasar, a un hombre ciego de nacimiento. 2 Y le preguntaron sus discípulos: «Rabbí, ¿quién pecó, él o sus padres, para que haya nacido ciego?» 3 Respondió Jesús: «Ni él pecó ni sus padres; es para que se manifiesten en él las obras de Dios.» (trad. Bibl. de Jerusalén)
Hay dos puntos que llaman la atención en este pasaje.
1. El primero: ¿No queda bastante malparada la justicia y bondad divina, que hace nacer ciego un hombre para que se manifiesten en él sus obras? ¿Dónde queda, aquí, el argumento del libre albedrío, del que tanto gustan los exégetas-apologetas, para explicar el origen del mal (miserias, desgracias, enfermedes, etc.)?
Seguramente ese ciego era un ejemplo de todos los ciegos de nacimiento. Este del evangelio tuvo suerte de nacer en la época y el lugar adecuado para ser curado por Jesús, pero en los otros cientos de miles o millones de toda época y lugar, que nacen y mueren ciegos, ¿cómo se manifiestan en ellos las obras de Dios?
2. Era un ciego de nacimiento y los discípulos le preguntan: ¿Quién pecó él o sus padres? Jesús no corrige la pregunta, sino que la da por buena. Por tanto entre los judíos existía la creencia de que las minusvalías de nacimiento podían ser causa de pecados propios. Pero, ¿cómo se explica, dentro de las creencias judeocristianas, que alguien peque antes de nacer?
¿Alguien da ideas? |
hermanazo Eudesc:
cuantos inocentes nacen con desgracias mas o menos parecidas!
sobre todo en el Africa, o paises muy pobres...
y se sigue repitiendo lo del ciego, y lo de muchos mas.
La causa sigue siendo la misma: para que se manifiesten en ellos las obras de Dios...
con la diferencia que ahora no hay directamente un Jesus fisico que los sane con milagros, los milagros que El hacia eran para que creyeran que El era Dios.
hoy dia siguen estando los enfermos y pobres que nacen y se hacen. Esto es algo que hubo toda la historia, para el mismo fin: la manifestacion de Dios y sus obras.
Nosotros los catolicos estamos llamados a hacer los "milagros" que hizo Jesus. Como se hace eso? proveyendoles medicamentos comidas, ropas, sostenerlos de buen grado, es en cierta forma la practica de las obras de misericordia.
Tambien darle animo y fe en Jesus, ya que estamos llamados a anunciar de palabra y de obra su vida y la nueva vida que nos espera.
Pero la esencia sigue siendo la misma. En la epoca de Jesus los que nacian con este tipo de enfermedades estaban guardados para Jesus, en los tiempos siguientes, ahora y despues estan guardados para nosotros
espero haberte aclarado tus dudas, sino pregunta! _________________
"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".† |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Mar Mar 27, 2007 2:43 pm Asunto:
Tema: ¿Quién pecó, él o sus padres? |
|
|
Cita: | 2. Era un ciego de nacimiento y los discípulos le preguntan: ¿Quién pecó él o sus padres? Jesús no corrige la pregunta, sino que la da por buena. Por tanto entre los judíos existía la creencia de que las minusvalías de nacimiento podían ser causa de pecados propios. Pero, ¿cómo se explica, dentro de las creencias judeocristianas, que alguien peque antes de nacer? |
Sigo entendiendo que nadie responde esta pregunta.
Abrazo. _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
javi27 Veterano
Registrado: 03 Feb 2007 Mensajes: 9170 Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús
|
Publicado:
Mar Mar 27, 2007 2:51 pm Asunto:
Tema: ¿Quién pecó, él o sus padres? |
|
|
hermanazo bodhisattva, mira el texto que puse mas arriba. basicamente la respuesta es para que se manifiesten las obras de Dios. De esta manera, los catolicos tenemos la posibilidad de justificar nuestra fe por la obras. Si Dios no mandara gente con minusvalias, no se podria demostrar su misericoridia por medio de nuestras obras. Ellos nacen asi para que nosotros los ayudemos. Si todos fueramos iguales, nadie se ayudaria entre si _________________
"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".† |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Mar Mar 27, 2007 5:08 pm Asunto:
Tema: ¿Quién pecó, él o sus padres? |
|
|
javi25 escribió: | hermanazo bodhisattva, mira el texto que puse mas arriba. basicamente la respuesta es para que se manifiesten las obras de Dios. De esta manera, los catolicos tenemos la posibilidad de justificar nuestra fe por la obras. Si Dios no mandara gente con minusvalias, no se podria demostrar su misericoridia por medio de nuestras obras. Ellos nacen asi para que nosotros los ayudemos. Si todos fueramos iguales, nadie se ayudaria entre si |
Hola Javi25... eso lo entiendo, pero no responde la pregunta... Jesús dijo que el ciego nació así para q se manifiesten las obras de Dios... pero no corrigió la pregunta... no dijo q él no pudo haber pecado porque 'nació ciego', lo cual da lugar a que se piense que la posibilidad de pecar antes de nacer es cierta... entiendes a lo que voy? ... no está respondida la pregunta del hermano Eudesc...
Abrazo _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
RT Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 4487 Ubicación: Allende, Nuevo León, México
|
Publicado:
Mar Mar 27, 2007 5:16 pm Asunto:
Tema: ¿Quién pecó, él o sus padres? |
|
|
bodhisattva escribió: | javi25 escribió: | hermanazo bodhisattva, mira el texto que puse mas arriba. basicamente la respuesta es para que se manifiesten las obras de Dios. De esta manera, los catolicos tenemos la posibilidad de justificar nuestra fe por la obras. Si Dios no mandara gente con minusvalias, no se podria demostrar su misericoridia por medio de nuestras obras. Ellos nacen asi para que nosotros los ayudemos. Si todos fueramos iguales, nadie se ayudaria entre si |
Hola Javi25... eso lo entiendo, pero no responde la pregunta... Jesús dijo que el ciego nació así para q se manifiesten las obras de Dios... pero no corrigió la pregunta... no dijo q él no pudo haber pecado porque 'nació ciego', lo cual da lugar a que se piense que la posibilidad de pecar antes de nacer es cierta... entiendes a lo que voy? ... no está respondida la pregunta del hermano Eudesc...
Abrazo |
Hermano bodhisattva,
Yo veo que Jesús si corrigió la pregunta. Les dice que ni él, ni sus padres han pecado, sino para que se manifiesta la Gloria de Dios. De esta forma contrasta con la creencia que los males físicos son consecuencia del pecado únicamente. Además, arriba he puesto otro pasaje donde Jesús actúa del mismo modo.
Dios te bendiga _________________ Rubén |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Mar Mar 27, 2007 6:49 pm Asunto:
Tema: ¿Quién pecó, él o sus padres? |
|
|
Hermano RT, gracias por responder... pero no debería haber aclarado que, además, él no pudo haber pecado porque no hay posibilidad de pecar antes de nacer? ... esa omisión es relevante ... no es un punto menor... se está hablando de la posibilidad de que exista una vida previa ... quizàs Jesús hizo la aclaración pero al evangelista no le pareció importante como para incluirla... pero no me parece... la lógica me indica q Jesús no hizo tal aclaración... con lo cual la conclusión que saco es que la idea de una vida previa, como posibilidad de pecado, era plausible para el marco de creencias del cristianismo primigenio...
Es como si dijéramos que alguien nació con un Ferrari... entonces se preguntan, "lo compró él o sus padres?"... se responde "no lo compró él ni sus padres, se lo regaló su tío"...
En el ejemplo, seguro que cabría aclarar "no pudo comprarlo él, si recién nació"...
Por qué, entonces, en un tema mucho más importante que en mi ejemplo, no se hizo la aclaración? ... todo conduce a mi conclusión... o hay otra respuesta?
Abrazo _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mar Mar 27, 2007 7:02 pm Asunto:
Tema: ¿Quién pecó, él o sus padres? |
|
|
Bodisatva en el judaismo ortodoxo existe la doctrina de que algunas personas que se desvian de un camino trazado cometiendo un mal, al morir reencarnan, osea nacen de nuevo. es posible que a eso de referian los que preguntaron a jesus. si ya se que suena a locura pero es doctrina judia se lo pregunte a un judio practicante, me conseguira las citas de la Tora que avalan esa doctrina y algunos comentarios rabinicos. cuando lo haga los expongo
Deba _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mar Mar 27, 2007 7:09 pm Asunto:
Tema: ¿Quién pecó, él o sus padres? |
|
|
Busco en las paginas judias y no encuentro nada que confirme lo que puse antes, es mas en las que he visto parece indicar todo lo contrario que no hay mas que una sola vida sin embargo en una pagina aparece que hay corrientes que dicen que existe la posibilidad. seguire buscando _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
RT Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 4487 Ubicación: Allende, Nuevo León, México
|
Publicado:
Mar Mar 27, 2007 7:11 pm Asunto:
Tema: ¿Quién pecó, él o sus padres? |
|
|
bodhisattva escribió: | Hermano RT, gracias por responder... pero no debería haber aclarado que, además, él no pudo haber pecado porque no hay posibilidad de pecar antes de nacer? ... esa omisión es relevante ... no es un punto menor... se está hablando de la posibilidad de que exista una vida previa ... quizàs Jesús hizo la aclaración pero al evangelista no le pareció importante como para incluirla... pero no me parece... la lógica me indica q Jesús no hizo tal aclaración... con lo cual la conclusión que saco es que la idea de una vida previa, como posibilidad de pecado, era plausible para el marco de creencias del cristianismo primigenio...
Es como si dijéramos que alguien nació con un Ferrari... entonces se preguntan, "lo compró él o sus padres?"... se responde "no lo compró él ni sus padres, se lo regaló su tío"...
En el ejemplo, seguro que cabría aclarar "no pudo comprarlo él, si recién nació"...
Por qué, entonces, en un tema mucho más importante que en mi ejemplo, no se hizo la aclaración? ... todo conduce a mi conclusión... o hay otra respuesta?
Abrazo |
Hermano bodhisattva,
La respuesta de Jesús siempre se ha interpretado como un rechazo a la idea de que los males son sólo consecuencias del pecado. Ha introducido una nueva idea: "para que se manifiesten en él las obras de Dios".
Dios te bendiga. _________________ Rubén |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Mar Mar 27, 2007 7:36 pm Asunto:
Tema: ¿Quién pecó, él o sus padres? |
|
|
Gracias, Deba... sí, he leído sobre eso en el hilo sobre judaísmo... y parece que el hermano que creó este hilo, de algo también se ha enterado... sería interesante saber más...
Hermano RT... cuando dices que no sólo del pecado viene el sufrimiento estás diciendo que además del pecado hay otras razones, como la de manifestar la gloria del Dios... pero no estás diciendo que el sufrimiento nunca viene del pecado... ok, esto puede que sea así o sólo sea un error de expresión...
Pero ese no es el punto de la pregunta...
El asunto concreto es que la respuesta de Jesús admite que el ciego podría haber pecado antes de nacer, aunque no fuera esa la causa de su ceguera.
Abrazo _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
javi27 Veterano
Registrado: 03 Feb 2007 Mensajes: 9170 Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús
|
Publicado:
Mar Mar 27, 2007 7:49 pm Asunto:
Tema: ¿Quién pecó, él o sus padres? |
|
|
hermanazo bodhisattva:
Segun la doctrina de la Iglesia Catolica, hay tres factores para que se cumpla el pecado, lamentablemente no los recuerdo a los tres, si algun hermano me puede ayudar a recordar...
lo cierto es que uno de los tres factores es el consentimiento. Si uno no tiene el proposito de pecar, es decir si no tiene voluntad, no va a haber pecado. Un niño en el vientre de su madre no tiene conciencia para pecar, es por eso que se dice donde no hay conciencia no hay pecado. Entonces no puede pecar antes de nacer. _________________
"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".† |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Mar Mar 27, 2007 8:36 pm Asunto:
Tema: ¿Quién pecó, él o sus padres? |
|
|
De igual manera, hermanito Javi25... si el pecado es imposible en el vientre materno, sólo sería posible en una vida anterior...
Abrazo _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
pepe82 Veterano
Registrado: 20 Sep 2006 Mensajes: 1795 Ubicación: México
|
Publicado:
Mar Mar 27, 2007 8:52 pm Asunto:
Tema: ¿Quién pecó, él o sus padres? |
|
|
Para que haya pecado debe haber conciencia de que se hace mal, consentimiento de hacerlo y libertad de hacerlo.
El sufrimiento puede ser causado por algo como el concepto que tienen, hermanos budistas, de la ley de causa-efecto. El que peca hiriendo a su hermano, le causa sufrimiento al hermano. En este caso el sufrimiento es provocado por el uso inadecuado del hombre de su propia libertad. En este caso, el pecado de un hombre está produciendo sufrimiento en otro.
También puede haber pruebas puestas por Dios para hacernos crecer o fortalecernos. O incluso tentaciones puestas por el maligno de las que Dios también saca provecho para hacernos crecer o fortalecernos.
Pero no creemos que haya reencarnación. Entonces, por qué alguien podría nacer enfermo? Esta pregunta sería para ser tomada con mucha seriedad y hasta tristeza si no tuviéramos esperanza de la vida eterna que Dios nos da. Esta vida que vivimos es pasajera, en la vida eterna no habrá llanto ni pena ni muerte ni dolor, como dice el Apocalipsis. Además, si durante el embarazo, la madre no se cuidó, pudo haber provocado problemas al pequeño. Por otro lado, quizá Dios así lo quiso para evitarle sufrimientos mayores o para que en esta vida fuera una mejor persona.
Entonces... Causa-efecto tiene sentido para nosotros, pero no trasciende a otras vidas reencarnadas o resurgidas como ustedes lo conciben.
Y el sufrimiento de los justos, por fuerte o grade que parezca ser, no es mas que algo que viene y se va. Nuestra esperanza está en el Dios de la Vida.
Les dejo una cita :
Cita: | 4 Felices los afligidos, porque serán consolados.
5 Felices los pacientes, porque recibirán la tierra en herencia.
6 Felices los que tienen hambre y sed de justicia, porque serán saciados
Mt. 5, 4-6 |
Que Dios los bendiga, hermanos _________________

"Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..." |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Mar Mar 27, 2007 9:23 pm Asunto:
Tema: ¿Quién pecó, él o sus padres? |
|
|
pepe82 escribió: | Para que haya pecado debe haber conciencia de que se hace mal, consentimiento de hacerlo y libertad de hacerlo.
El sufrimiento puede ser causado por algo como el concepto que tienen, hermanos budistas, de la ley de causa-efecto. El que peca hiriendo a su hermano, le causa sufrimiento al hermano. En este caso el sufrimiento es provocado por el uso inadecuado del hombre de su propia libertad. En este caso, el pecado de un hombre está produciendo sufrimiento en otro.
También puede haber pruebas puestas por Dios para hacernos crecer o fortalecernos. O incluso tentaciones puestas por el maligno de las que Dios también saca provecho para hacernos crecer o fortalecernos.
Pero no creemos que haya reencarnación. Entonces, por qué alguien podría nacer enfermo? Esta pregunta sería para ser tomada con mucha seriedad y hasta tristeza si no tuviéramos esperanza de la vida eterna que Dios nos da. Esta vida que vivimos es pasajera, en la vida eterna no habrá llanto ni pena ni muerte ni dolor, como dice el Apocalipsis. Además, si durante el embarazo, la madre no se cuidó, pudo haber provocado problemas al pequeño. Por otro lado, quizá Dios así lo quiso para evitarle sufrimientos mayores o para que en esta vida fuera una mejor persona.
Entonces... Causa-efecto tiene sentido para nosotros, pero no trasciende a otras vidas reencarnadas o resurgidas como ustedes lo conciben.
Y el sufrimiento de los justos, por fuerte o grade que parezca ser, no es mas que algo que viene y se va. Nuestra esperanza está en el Dios de la Vida.
Les dejo una cita :
Cita: | 4 Felices los afligidos, porque serán consolados.
5 Felices los pacientes, porque recibirán la tierra en herencia.
6 Felices los que tienen hambre y sed de justicia, porque serán saciados
Mt. 5, 4-6 |
Que Dios los bendiga, hermanos |
Gracias hermano Pepe pero de nuevo, eso no explica por qué Jesús tomó la pregunta del posible pecado de antes de nacido con tanta naturalidad y no la corrigió...
a ver... él dice que no fue por pecado, sino para manifestar la gloria de Dios... él no dice que no podría haber sido pecado, sólo dice que no lo fue.
Todo lo demás lo entiendo perfectamente
Abrazo _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
pepe82 Veterano
Registrado: 20 Sep 2006 Mensajes: 1795 Ubicación: México
|
Publicado:
Mar Mar 27, 2007 10:03 pm Asunto:
Tema: ¿Quién pecó, él o sus padres? |
|
|
Los apóstoles le preguntan asumiendo que sólo hay dos opciones: O su propio pecado o el pecado de sus padres. Jesús les contesta: "Ni lo uno ni lo otro". O sea que su pregunta misma estaba equivocada, su concepción que tenían era errónea.
Obviamente el que los apóstoles se lo hayan preguntado directamente, denota su duda en que pudiera el hombre haber merecido eso por su propio pecado... A la vez dudaban de que el pecado de los padres también repercutiera en los hijos. O sea... Preguntaron porque les pareció que era injusto que aquel hombre hubiese nacido enfermo. Como diciendo: "No entendemos cómo puede este hombre haber nacido así y que eso sea justo, así que dínoslo".
"Ni lo uno ni lo otro", dijo Jesús. Sino para que se manifieste la gloria de Dios.
La gloria de Dios se manifiesta en los pequeños, lo que deja confundidos a los poderosos. Muchos que ahora son los últimos, serán los primeros.
Creo que no tengo mucho más que decir...
Que Dios te bendiga, hermano Bodhisattva _________________

"Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..." |
|
Volver arriba |
|
 |
javi27 Veterano
Registrado: 03 Feb 2007 Mensajes: 9170 Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús
|
Publicado:
Mie Mar 28, 2007 1:12 am Asunto:
Tema: ¿Quién pecó, él o sus padres? |
|
|
hermano bodhisattva: entiendo adonde apunta tu pregunta. y he ahi la diferencia en la creencia de la resurreccion y no la reencarnacion.
Los males del mundo vienen a causa del pecado. Entonces, si las enfermedades como mal en el mundo son causadas por el pecado, estaria en el ejemplo del ciego obligado a haber pecado en una vida anterior para pagar desde el nacimiento. El razonamiento es logico (dentro de la mistica).
Pero, como caracteristica, Jesus padecio muchos males, tanto morales como una muerte en cruz. No dicen los evangelios que haya padecido males de enfermedades, quiza porque no era necesario remarcarlo, o quiza no estaba en el plan divino de nuestra salvacion. Lo cierto es que padecio males.
Pero he aqui que nadie encontro en El pecado o culpa de algo, es por esto que los judios lo mandaron a matar, ya que las trampas que le habian tendido el las habia superado a todas.
El se hizo igual al hombre en todo, menos en el pecado. Pero por culpa del pecado el murio en una cruz; esto es en doble sentido. Quiza sea dificil de entender, a causa de los pecados de la humanidad en toda la historia, el vino para salvarnos de ese mal que se propaga como virus entre los hombres, pero, en otro sentido, a causa del pecado el muere en la cruz, es decir, lo mataron, le hicieron mal. Ahora bien, el no merecia ese mal, ni peco ninguno de sus padres para merecerlo, sino que en El se manifesto la Gloria de Dios, se entiende? Lo mismo pasa con el ciego, pero la Gloria de Dios se manifiesta de otra forma, ya que solo era curarlo de enfermedad y de pecado, para que los demas crean.
Espero haber sido claro hermanazo bodhisattva, cualquier duda, me preguntas! _________________
"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".† |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Mie Mar 28, 2007 2:57 pm Asunto:
Tema: ¿Quién pecó, él o sus padres? |
|
|
Hermanitos Pepe, RT, Javi... les agradezco desde el corazón q se hayan tomado el tiempo de responderme... sin embargo, ninguno responde directamente a lo que pregunto... todo lo que escriben lo comprendo... pero eso no elimina el hecho de que aparentemente los q le preguntaron a Jesús consideraban la posibilidad de que el ciego hubiera podido pecar antes de nacer y que Jesús no aclarara que eso era una imposibilidad...
Como les dije, comprendo q no todo es fruto del pecado desde vuestro punto de vista y q Jesús introduce ese tema... pero decir no todo es fruto del pecado, quiere decir a la vez que algo sí es fruto del pecado.
Si el pecado de un no nato es imposible porque no cumple las tres condiciones para el pecado, eso sigue dejando abierta la posibilidad de que se considerara una vida previa... al menos los que preguntaron lo considerarían así... y Jesús no les marca el punto... entonces?
Concretamente, mi pregunta es por qué Jesús no les aclaró el punto? Habría quizás otra implicancia en la pregunta que fuera diferente de la posibilidad de una vida previa? Aclara Jesús en alguna otra parte q el pecado no es posible antes de nacer?
Por lo que caritativamente ustedes respondieron parece q no hay una respuesta directa a esto...
pero gracias lo mismo
Abrazos _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
pepe82 Veterano
Registrado: 20 Sep 2006 Mensajes: 1795 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Mar 28, 2007 4:40 pm Asunto:
Tema: ¿Quién pecó, él o sus padres? |
|
|
bodhisattva escribió: | eso no elimina el hecho de que aparentemente los q le preguntaron a Jesús consideraban la posibilidad de que el ciego hubiera podido pecar antes de nacer y que Jesús no aclarara que eso era una imposibilidad... |
A mí me parece, hermano Bodhisattva, que los que preguntaron no consideraban esa posibilidad y precisamente por eso hicieron la pregunta. Si fuera obvio par ellos que se podía pecar antes de nacer, habrían simplemente asumido que esa era la causa y no habrían preguntado nada.
Esperaban que Jesús les diera una respuesta definitiva. "De quién es la culpa de esta desgracia?". Jesús entonces les dice otra cosa diferente. No hay culpable.
Cita: | Como les dije, comprendo q no todo es fruto del pecado desde vuestro punto de vista y q Jesús introduce ese tema... pero decir no todo es fruto del pecado, quiere decir a la vez que algo sí es fruto del pecado. |
El sufrimiento que es fruto del pecado viene siendo por una simple relación de causa-efecto. Pero no todo en la realidad presente es fruto de un pecado anterior.
Cita: | Si el pecado de un no nato es imposible porque no cumple las tres condiciones para el pecado, eso sigue dejando abierta la posibilidad de que se considerara una vida previa... al menos los que preguntaron lo considerarían así... y Jesús no les marca el punto... entonces? |
La vida previa estaba fuera de la cuestión. Tampoco quienes preguntaron, preguntaron si el hombre había pecado en una vida previa directamente. Es natural pensar que no se haya respondido a lo que no se ha preguntado. Ni siquiera preguntaron por "pecado antes de nacer", sino sólo "por su pecado". Supongo que se referían a un castigo anticipado por sus pecados o algo así, lo cual suena medio raro y por lo mismo la pregunta.
Cita: | Concretamente, mi pregunta es por qué Jesús no les aclaró el punto? Habría quizás otra implicancia en la pregunta que fuera diferente de la posibilidad de una vida previa? Aclara Jesús en alguna otra parte q el pecado no es posible antes de nacer? |
En muchas partes de la Biblia se habla de cómo la vida es una y al terminar no hay regreso a esta tierra.
A como lo veo, hermano... Como no hay en la escritura un pasaje donde un budista o un hindú vaya donde Jesús y le pregunte sobre esto, no hay la respuesta exacta que buscas.
Por último... Investigué un poquito y resulta que el pueblo judío no creía en la reencarnación y no hay nada en sus escritos que la mencionen sino hasta varios siglos después de Cristo, por lo que la pregunta en sí, es poco probable que tenga intención de aclarar ese concepto...
Espero esto aclare un poquito más las cosas...
Que Dios te bendiga, hermano  _________________

"Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..." |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Mie Mar 28, 2007 5:11 pm Asunto:
Tema: ¿Quién pecó, él o sus padres? |
|
|
Gracias hermanito pepe... pero sigo pensando, y creo que con un uso razonable de la lógica, q no tendría sentido preguntar por si pecó el ciego si no se considerara la posibilidad cierta de que podría haber pecado.
Uno no preguntaría si un niño usó su tarjeta de crédito o fue la de sus padres, porq justamente sabe q un niño no puede tener tarjeta de crédito.
Responder, "ninguna de las dos, fue un regalo de su tío" a secas, admite la posibilidad de q el niño podría haber tenido una tarjeta de crédito. No define q el niño la tuviera, pero sí q podría haberla tenido.
Sólo lógica.
Claro, la lógica no aplica en los misterios divinos.
Hermanito... no quiero ser molesto... creo q ya los argumentos están puestos sobre la mesa... no me satisface la explicación pero intento entender cómo ustedes lo entienden... dejemos las cosas así...
un fuerte abrazo y gracias de nuevo  _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
javi27 Veterano
Registrado: 03 Feb 2007 Mensajes: 9170 Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús
|
Publicado:
Mie Mar 28, 2007 5:54 pm Asunto:
Tema: ¿Quién pecó, él o sus padres? |
|
|
mmmm
creo que trate de explicar todo lo que pude...
lastima que no se entendio
solo iba a agregar lo que pepe agrego, pero este muchacho siempre se me adelanta!
bueno, al no poder dar mas explicaciones por el momento lo dejo asi. Creo que seguir explicando 100 veces lo mismo puede embarrar el dialogo.
Hasta otro tema hermanazo bodhisattva! _________________
"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".† |
|
Volver arriba |
|
 |
pepe82 Veterano
Registrado: 20 Sep 2006 Mensajes: 1795 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Mar 28, 2007 6:10 pm Asunto:
Tema: ¿Quién pecó, él o sus padres? |
|
|
bodhisattva escribió: | Gracias hermanito pepe... pero sigo pensando, y creo que con un uso razonable de la lógica, q no tendría sentido preguntar por si pecó el ciego si no se considerara la posibilidad cierta de que podría haber pecado.
Uno no preguntaría si un niño usó su tarjeta de crédito o fue la de sus padres, porq justamente sabe q un niño no puede tener tarjeta de crédito.
Responder, "ninguna de las dos, fue un regalo de su tío" a secas, admite la posibilidad de q el niño podría haber tenido una tarjeta de crédito. No define q el niño la tuviera, pero sí q podría haberla tenido.
Sólo lógica. |
Había judíos que pensaban que todas las desgracias eran un castigo por los pecados. Esto se puede ver en los diálogos del libro de Job, donde le comienzan a suceder desgracias. Job asegura que él no es culpable, pero sus amigos le aseguran que a fuerzas tiene que ser culpable y que lo admita. Al final Dios le habla a Job y le hace ver su sabiduría y poder.
Entonces, el que piensa que la desgracia del ciego es provocada por un pecado dice: "Cuál es el pecado que produjo esta desgracia? No creo que el pequeño haya pecado mientras estaba en el vientre de su madre, pero quien sabe, preguntaré... Tampoco creo que, pecando los padres, la desgracia le suceda al hijo; pero quién sabe, preguntaré... Oye maestro..."
Aquí Jesús aclara la doctrina, indicando que las desgracias de esta vida no son un castigo de Dios por el pecado... Para que se muestre la gloria de Dios, dice... Es como una repetición del libro de Job. El ciego es inocente, pero los apóstoles piensan que es, de alguna forma culpable, hasta que Dios interviene y les hace ver su sabiduría y poder.
Cita: | Claro, la lógica no aplica en los misterios divinos. | Hmmm... Esto se puede malinterpretar, hermano... Pareciera que dijeras que los misterios son ilógicos, cuando realmente son misterios.
Cita: | Hermanito... no quiero ser molesto... creo q ya los argumentos están puestos sobre la mesa... no me satisface la explicación pero intento entender cómo ustedes lo entienden... dejemos las cosas así... |
Si dejamos las cosas así, antes dime si realmente no satisfacemos a la lógica o si simplemente hemos encontrado una diferencia en nuestras fes y en lugar de decir: "No tiene sentido lo que dices", deberíamos decir: "Tiene sentido, pero no es lo mismo que creo yo".
No trato de decir que estás siendo irrespetuoso ni nada por el estilo... Pero me parece (Y por favor corrígeme si estoy equivocado) que estás, tal vez inconscientemente, tratando de buscar que Jesús afirme tu fe budista... Y pues inevitablemente habrá diferencias...
Pero no se... eso me pareció...
Que Dios te bendiga, hermano Bodhisattva _________________

"Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..." |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Mie Mar 28, 2007 6:13 pm Asunto:
Tema: ¿Quién pecó, él o sus padres? |
|
|
Todo bien hermanito Javi... no te preocupes... lo importante es q ustedes están demostrando q se puede dialogar cuando se parte de la caridad (y para mi la misericordia), aún con personas q -como yo y Deba- somos duros de pelar... él por inteligente, yo por viejo, jeje.
abrazos y agradecimientos para todos _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
pepe82 Veterano
Registrado: 20 Sep 2006 Mensajes: 1795 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Mar 28, 2007 6:14 pm Asunto:
Tema: ¿Quién pecó, él o sus padres? |
|
|
javi25 escribió: | solo iba a agregar lo que pepe agrego, pero este muchacho siempre se me adelanta!
|
ejem... pues... adiós! *sale corriendo* _________________

"Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..." |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Mie Mar 28, 2007 6:42 pm Asunto:
Tema: ¿Quién pecó, él o sus padres? |
|
|
Cita: |
Pepe
Cita: | Bodhi
Claro, la lógica no aplica en los misterios divinos. |
Hmmm... Esto se puede malinterpretar, hermano... Pareciera que dijeras que los misterios son ilógicos, cuando realmente son misterios.
|
Pues... hermanito pepe... no puedo decir que los misterios son ilógicos, pero cuando se acaban las explicaciones lógicas se explican como misterios... sólo puedo hablar desde mi experiencia y no como conocedor de tu fe...
Cita: |
Cita: | Hermanito... no quiero ser molesto... creo q ya los argumentos están puestos sobre la mesa... no me satisface la explicación pero intento entender cómo ustedes lo entienden... dejemos las cosas así... |
Si dejamos las cosas así, antes dime si realmente no satisfacemos a la lógica o si simplemente hemos encontrado una diferencia en nuestras fes y en lugar de decir: "No tiene sentido lo que dices", deberíamos decir: "Tiene sentido, pero no es lo mismo que creo yo".
|
Hay montones de cosas de tu fe q tienen sentido aunque no sean lo mismo q yo creo... pero hay otras, como ésta, en q realmente no encuentro el sentido...
Cita: |
No trato de decir que estás siendo irrespetuoso ni nada por el estilo... Pero me parece (Y por favor corrígeme si estoy equivocado) que estás, tal vez inconscientemente, tratando de buscar que Jesús afirme tu fe budista... Y pues inevitablemente habrá diferencias... |
Gracias, hermanito, realmente no es mi intención ser irrespetuoso... tampoco busco afirmar mi fe a través de Jesús, quizás sí encontrar más nexos en común... concreta y sinceramente, pregunto porque a través de muchas participaciones tuyas, de Javi y de otros hermanitos católicos he comprendido mucho de las enseñanzas de Jesús y del espíritu de la Iglesia... ahí me he dado cuenta de que yo tenía prejuicios, nada malos, pero prejuicios al fin, y q si yo no les pregunto estoy haciendo una calumnia por no darles la posibilidad de abrirme los ojos... como dice Deba, yo también presumo q debe haber explicaciones más profundas a aspectos q superficialmente parecen contradictorios... por eso intenté llegar al fondo en este tema. Lamentablemente, esta vez, el fondo al que hemos llegado no satisface mi propia necesidad de lógica... puede q el problema lo tenga yo, q no pueda explicar la perspectiva desde la cual esto me parece ilógico, o q haya otras explicaciones q no pudimos sacar a la luz, pero como le dije al hermanito Javi, mucho más importante q acordar en un tema, es ver q de hecho se puede dialogar.
Cita: |
Que Dios te bendiga, hermano Bodhisattva |
Que la luz de tu estado de budeidad ilumine tu vida, hermanito pepe _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|